Preguntas de Examen de Admisión de Literatura 2
Preguntas de Examen de Admisión de Literatura 2
Preguntas de Examen de Admisión de Literatura 2
11. (UNFV 2009 I) Antes de viajar a Europa, César Vallejo publicó en el Perú dos libros
de poesía que llevan por título:
a) Los Heraldos Negros y Poemas Humanos.
b) Poemas Humanos y Trilce.
c) España aparta de mí este cáliz y Trilce.
d) Los Heraldos Negros y España aparta de mí este cáliz.
e) Los Heraldos Negros y Trilce.
12. (UNFV 2009 I) Entre los poemarios dedicados a Machu Picchu se encuentra el
escrito por…….. Titulado “Alturas de Machu Picchu”.
a) Gabriela Mistral
b) Juana de Ibarbourou
c) César Vallejo
d) Alejandro Romualdo
e) Pablo Neruda
14. (UNFV 2011) Después de haber recibido muchos premios y distinciones por su
larga y fecunda trayectoria literaria, fue distinguido con el Premio Nobel de Literatura el
año 2010. Nos referimos a:
a) Jorge Luis Borges
b) Gabriela Mistral
c) Miguel A. Asturias
d) Mario Vargas Llosa
e) Pablo Neruda
15. (UNFV 2011) ¿Cuál de los siguientes personajes lleva el epíteto épico de “Los Pies
Ligeros”?
a) Eos
b) Apolo
c) Atenea
d) Ulises
e) Aquiles
16. (UNAC 2010 I) El cantar quechua que dio origen al yaraví, cultivado por Mariano
Melgar, es el
a) wanka
b) haylli
c) huaino
d) harawi
e) ayataqui
19. (UNAC 2010 II) Los escritores peruanos que destacan en el género ensayo son
a) César Vallejo y Ciro Alegría.
b) Martín Adán y Manuel González Prada.
c) Ricardo Palma y José Carlos Mariátegui.
d) Ciro Alegría y José Carlos Mariátegui.
e) José Carlos Mariátegui y Manuel González Prada.
21. (UNAC 2011 I) Novela que pertenece al realismo literario, cuya trama narrativa
formaliza intensos conflictos psicológicos en el héroe principal.
a) Los miserables
b) El viejo y el mar
c) Crimen y castigo
d) La metamorfosis
e) La guerra y la paz
24. (UNAC 2011 II) Reconocido como el más humano y universal de nuestros poetas,
que da inicio a una poética nueva en el contexto de la literatura peruana.
a) César Vallejo
b) Ciro Alegría
c) Manuel González Prada
d) Abraham Valdelomar
e) José María Arguedas
25. (UNAC 2011 II) Con respecto a la tragedia Hamlet de William Shakespeare, es
correcto afirmar que:
a) el príncipe Hamlet murió por la mordedura de una serpiente.
b) la reina Gertrudis muere envenenada.
c) Polonio muestra lealtad incondicional hacia Hamlet.
d) el protagonista se casa con Ofelia.
e) el protagonista se corona finalmente como rey.
26. (UNI 2008 I) En la literatura hispanoamericana hay obras con personajes y lugares
cuyos nombres forman parte del imaginario popular. Así ocurre con la familia Buendía y
Macondo, extraídos de una novela cumbre del siglo XX.
Seleccione los nombres correctos de la novela y su autor:
a) “El Laberinto de la Soledad” de Octavio Paz.
b) “La Muerte de Artemio Cruz” de Carlos Fuentes.
c) “El General en su Laberinto” de Gabriel García Márquez.
d) “Pedro Páramo” de Juan Rulfo.
e) “Cien Años de Soledad” de Gabriel García Márquez.
27. (UNI 2008 I) Los versos “Soy el Cantor de América, autóctono y salvaje / mi lira
tiene un alma, mi canto un ideal. / Mi verso no se mece colgado de un ramaje / con un
vaivén pausado de hamaca tropical”, fueron escritos por:
a) José Santos Chocano.
b) Abraham Valdelomar.
c) Manuel González Prada.
d) Carlos Augusto Salaverry.
e) José María Eguren.
28. (UNI 2008 I) Señale la alternativa que contiene tres obras de literatura peruana
ordenadas cronológicamente:
a) “Ollantay” – “Los Río Profundos” – “Tristitia”.
b) “Comentarios Reales de los Incas” – “La Ciudad y los Perros” – “El Caballero
Carmelo”.
c) “Crónica del Perú” – “Los Perros Hambrientos” – “Horas de Lucha”.
d) “Nueva Corónica y Buen Gobierno” – “Ña Catita” – “El Mundo es Ancho y Ajeno”.
e) “Gallinazos sin Plumas” – “Siete ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana” –
“Los Heraldos Negros”.