Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Lider Nureya Abarca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

ESCUELA DE ADMINISTRACION

El Líder como coach

Nureya Abarca M.
Profesora
Escuela de Administración, P.U.C.

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

El líder como coach

• El líder es alguien que sabe hacer crecer a


otros

• Piensen en alguien que ha sido líder en sus


vidas

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

¿Qué significa ser coach?


• Coach es alguien que ayuda a transportar a las
personas del lugar donde se encuentran hoy
hasta el lugar donde desean llegar

• La tarea del líder es similar a la del coach:


generar crecimiento en las personas

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

Modelos de Liderazgo

• Teorías de los Rasgos

• Teorías de la Conducta

• Teorías de las Contingencias

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

Teorías de los Rasgos


La persona del Líder:

• Conocimiento

• Motivación

• Integridad

• Inteligencia Emocional
Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

Diferencias Individuales

La personalidad
•Se refiere a aquellos patrones de conducta
relativamente estables y persistentes que tienden a
manifestarse en una amplia variedad de situaciones.

•Se refiere a un concepto dinámico que describe el


crecimiento y desarrollo de todo el sistema psicológico
de una persona. En lugar de considerar ciertos aspectos
del individuo, la personalidad constituye un todo

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

Teorías de la Conducta
•Centrado en la Tarea:
Grado en que el líder ejerce dirección sobre el grupo,
definiendo el rol de los miembros, qué tarea hacer, cómo y
cuándo.

• Centrado en la Relación:
Grado en que el líder brinda apoyo psicológico a los
seguidores, escuchándolos y facilitando el desarrollo del
consenso grupal.

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

ENFOQUE SITUACIONAL

Características del
Situación
Líder y Conductas

Efectividad

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

A lternativas de A cción

1 A C B D
2 D A C B
3 C A D B

situaciones
4 B D A C
5 C B D A
6 B D A C
7 A C B D
8 C B D A
9 C B D A
10 B D A C
11 A C B D
12 C A D B

C uadrante 1 2 3 4
P untaje por
C uadrante
A lternativas de A cción
A B C D

1 +2 -1 +1 -2
2 +2 -2 +1 -1
3 +1 -1 -2 +2
situaciones

4 +1 -2 +2 -1
5 -2 +1 +2 -1
6 -1 +1 -2 +2
7 -2 +2 -1 +1
8 +2 -1 -2 +1
9 -2 +1 +2 -1
10 +1 -2 -1 +2
11 -2 +2 -1 +1
12 -1 +2 -2 +1

Subtotales + + +

Nureya Abarca M. TOTAL


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

12

11
10

9
8

6
5

Nureya Abarca M. 0 E1 E2 E3 E4
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

Teorías Situacionales
Teoría de Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard.

Relación entre tres factores críticos:

Líder 1. Conducta de Tarea


2. Conducta de Relación

Seguidores 3. Nivel de Desarrollo

En una situación determinada, el estilo del líder se debe


ajustar al nivel de desarrollo de los seguidores.

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

Los Cuatro Estilos de Liderazgo


(ALTO)
Modelo contingente de Hersey y Blanchard

De mucho apoyo Muy directivo


COMPORTAMIENTO DE APOYO

Poco directivo De mucho apoyo

Apoyar Entrenar
E3 E2
E4 E1

Delegar Dirigir

De poco apoyo Muy directivo


Poco directivo De poco apoyo
(BAJO)

(BAJO) COMPORTAMIENTO DIRECTIVO (ALTO)

En Desarrollo
Desarrollado

ALTO MODERADO BAJO


D4 D3 D2 D1
NIVEL DE DESARROLLO DE LOS SEGUIDORES
Nureya Abarca
Nureya M. M.
Abarca
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

LIDERAZGO
Estilos de Liderazgo
E1 = Instructor o Autocrático: Define los roles de los seguidores y
les instruye sobre qué, cómo, dónde y cuándo realizar sus tareas.
Da estructuración y dirección (conducta de tarea).

E2 = Vendedor o Integrado: Mediante comunicación de doble vía y


apoyo efectivo se busca que el seguidor “compre
psicológicamente” las decisiones que deben implementarse. Da
estructuración y apoyo socio-emocional (conducta de relación).

E3 = Participador o Relacionado: Comparte la toma de decisiones,


facilita. Da apoyo socio-emocional.

E4 = Delegador o Separado: Delega. Los seguidores se


autocontrolan.
Nureya Abarca
Nureya M. M.
Abarca
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

La necesidad de una nueva forma de


Liderazgo

• Liderazgo Personalizado

• Habilidad para Trabajar en Equipo

• Liderazgo Emocional

Nureya Abarca
Nureya M. M.
Abarca
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION
Caso Al Scott- Wilson Sporting Goods
• Preparación:
Imagine que es Al Scott y está a punto de reunirse
con su grupo. El objetivo es lograr que sus
seguidores hagan de Humboldt la mejor planta
del mundo

• Redacte un discurso atractivo y motivador. En el


grupo comparen los distintos discursos y redacten
uno en común

• Pronuncie el discurso frente al curso


Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION
Caso Frederick W. Smith-Federal Express

• Preparación:
Fred ha pedido que usted aproveche la ceremonia de
entrega del premio para destacar las virtudes del
método de liderazgo orientado al grupo, en
particular la que respecta a la toma de decisiones en
equipo.

• Redacte en forma individual un discurso atractivo y


motivador. En el grupo comparen los distintos
discursos y redacten uno en común.

• Pronuncie el discurso frente al curso


Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

Un viaje personal
• Existe una tensión entre los intereses
personales y los de la organización

• Esto implica trabajar con los aspectos


personales y prácticos del cambio

• Revisar la historia personal permite identificar


los patrones que son útiles de aquellos que no
lo son
Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

Proceso del coaching

• El coach debe saber estimular el desarrollo


de las competencias emocionales

• El poder de la narración en el desarrollo de


otros

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

La sabiduría del líder como coach


• Forma de conocimiento y razonamiento dirigida a
lograr una buena vida

• Implica una relación flexible entre el conocimiento


general y los hechos particulares

• Se adquiere a través de la experiencia de vida

• Relacionada con la capacidad de contar sus propias


experiencias
Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

HABILIDADES
COACHING

• Inteligencia Emocional

• Comunicación

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

Inteligencia Emocional

• Conocer las propias emociones


• Manejar las emociones
• La propia motivación
• Empatía
• Manejar las Relaciones

Nureya Abarca M.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE ADMINISTRACION

ESTILOS ESCUCHAR ACTIVO

Directivo: Trata de guiar la conversación, tratando de dirigir y establecer límites.

Enjuiciador: Introduce valores y juicios personales en la conversación. Ofrece consejos


y establece lo que es correcto o incorrecto.

Indagador: Sondea, explora, hace preguntas con el fin de llegar al meollo del asunto.
Tienden a llevar la conversación para satisfacer sus propias necesidades más que las del
que habla.

Minimizador: Tiende a tranquilizar al que habla minimizando la importancia del


problema planteado. La premisa que subyace este enfoque es que el conflicto es malo y
debe ser evitado a toda costa.

Empático/Activo: Trata de generar una atmósfera tal que permita y aliente a la persona a
expresar y resolver sus problemas. Suelen hacer resúmenes neutrales de lo que escuchan
con el fin de establecer que han entendido bien lo que ocurrió (retroalimentación) y
permitir a la persona que continúe.

Nureya Abarca M.

También podría gustarte