Producto y Proceso
Producto y Proceso
Producto y Proceso
PRODUCTO Y PROCESOS
ESTUDIANTE :
Huancayo – PERU
2019
PINTURAS
Una pintura es un producto en forma fluida o fluidificada que se convierte en película
sólida para revestir una basa con el final de protegerlo y/o decorarlo: Las pinturas se
presentan en fórmula líquida o en polvo Se aplican con mayor o menor viscosidad Se
aplican de forma líquida sobre un plano sólido forma una película delgada y continúa
pegada a ella.
FUNCIONES DE LA PINTURA
Protección: la pintura es la que sufre el ataque externo protegiendo al soporte
Decoración (” pintura”, del sánscrito significa adornar): Colorear Reformar textura
Funcional: Empleando colores para codificación Señalizaciones de información,
prevención, etc.
Pigmentos: es un material que cambia el matiz de la luz que refleja como consecuencia
de la impregnación selectiva del tono. Este proceso físico es desemejante a la
fluorescencia, la fosforescencia y otras formas de luminiscencia, en las cuales el propio
material emite luz. Muchos materiales selectivamente absorben ciertas ondas de luz,
dependiendo de su longitud de onda. Los materiales que los seres humanos han
preferido y producido para ser utilizados como pigmentos por lo frecuente tienen
propiedades especiales que los vuelven ideales para pintar otros materiales. Un
pigmento debe sostener una alta fuerza teñidora relativa a los materiales que colorea.
También debe ser firme en forma sólida a temperatura ambiente.
Fabricación
Fase de molienda
Fase de completado
Las resinas naturales en su mayoría son de origen vegetal, con excepción de la goma
laca; actualmente, su uso ha declinado considerablemente debido al desarrollo de un
gran número de resinas sintéticas. (Zambrano, Ramírez, , 2016)
Las resinas sintéticas son una combinación con los aceites antes mencionados siendo
más resistentes al agua y agentes químicos. Éntrelas resinas sintéticas más utilizadas se
encuentran las resinas alquímicas, acrílicas, fenólicas, vinílicas, epódicas, de caucho
clorado, de poliuretano y de silicona. De todas estas, la primera es la más utilizada.
Insumos
Se hacen según la fórmula de cada producto, y en función del tipo de pintura que
se quiera realizar se organiza y distribuye a cada parte del proceso.
4- Empastado:
5- Dispersión:
6- Molienda: