Celebracion de La Culebra
Celebracion de La Culebra
Celebracion de La Culebra
NAPIMIÁMU.
(Celebración de la culebra)
MITO (Waniásu)
MITO (Waniásu)
35 Tura esakratniukáit ?.
36 Tuma tepakui, máatsuk nankatáinti. Najarisha nanka-
táinti.
37 Túramsha, esakrattínniaka enentaimcháiti.
20
38 Nuka íin surímkiartak tumá tepén , tíniu áarmiayi.
39 Tumá tepán makánch` jearí, chicháak : - Itiurkámea ? -
tu tai - esáijai- tíniu, tímiaja.
40 Maj, aúka esaschajai ! Túram, untsúmam ajáinian
ikiúk-
jai - tíniu, tímiaja.
41 Nuka áantar, makanchin ánankeak: - Esainiápi túrutít -
tusa, tíniu, tímiaja.
42 - Urukamtai wi nákakan esáitiaj taman, ame ántram
esaishtatiátmesh weríniam, turutink - tusa , tíniu,
tímiaja.
43 Takui, chíkich napi najamin áinia auka, waráu áinia,
tímiaja.
21
RITO (Jaterma)-
Curación.
Un picado de culebra, busca enseguida la culebra para
matarla. Si la mata, está seguro que va a curarse. Luego
se chupa la herida y mastica ajíes mientras es trasladado
a una casa deshabitada. La mujer encinta no debe verlo, para
evitar que se muera de estreñimiento. Por el mismo motivo el
curandero, un anciano o anciana que anteriormente fue
41
curado de la picadura de una culebra, le saca la correa y
cualquier otro amarre.. Tanto el enfermo, como el curandero si
han tocado mujer, se cambian completamente de ropa y se
purifican con un baño. de agua tibia..
Provisiones.
Al llegar los invitados a la casa cercana a la del enfermo,
ofrecen su ayuda, Alguien va de caza, otro prepara los
43
kutank (asientos), otros amontonan leña, otros buscan
palmitos..
Rito de la comida.
a) Comida común.
Todos los casados se sientan de espaldas a la pared de
la casa. Unas mujeres colocan hojas de plátano delante
de cada pareja y luego meten sobre ellas yuca y plátano
cocinados (apátuk).
71
El curandero distribuye la carne a las varias familias,
diciendo al jefe:
- Sáiru, napi yuatá (cuñado, come culebra).
- Yatsuchi, yamunk yuatá (hermano, come culebra
equis).
- Apachrú nashípkit yuatá (abuelo, come culebra
nashipkit)
- Umpá ju tunchim yuatá (amigo, come esta culebra
tunchim).
- Ju muwash yuatá (come esta víbora).....
c) comida de la gallina:
Luego el curandero llama a los ex picados de culebra en
la casa del enfermo, para comer carne de gallina, pues la
gallina suele matar las culebras. Llama uno a uno
diciendo:
- Kanusá, napi yuitiá (Kanusa, ven a come culebra).
- Mamatu, yamunk yuitiá (Mamatu, ven a comer culebra
equis).
- Uspa, makanch’ yuitiá (Uspa, ven a come la víibora)….
75
Termina dando de comer la misma carne al enfermo,
para que no vuelvan a picarle las culebras.
Rito de la bebida.
a) Chicha de yuca:
El curandero va con los ex picados a la casa común. En
medio del tankamash (sala) se colocan dos ollas mutis
llenas de chicha de yuca. Se acercan dos ex picados a
las ollas y se colocan uno frente al otro . Cada uno llena
al mismo tiempo el pilche (tsapa) de chicha y la da de
tomar al compañero de frente, sin soltarlo. No debe
gotear en el suelo una sola gota de chicha, para evitar
que las culebras vuelvan a picarlos.
76
Jantsemruámu.
81
A continuación se invita a bailar, pisando los simulacros
de las culebras esparcidos en el suelo, diciendo:
- Nukúa winitiá. Napi múukchiri najatsatái. Winitiá
winitiá. Jai, pai pai wisha nampéktatjai (Mamá
ven. Pisemos la cabecita de las culebras. Ven ven,
Lista, pues yo cantaré): -
-
Todas las parejas bailan cantando al mismo tiempo:
1) Napí muuken najatjáitia. (piso las cabezas de las
culebras)
Yamunkan muuké najatjáitia (piso la cabeza de la
equis).
82
Makanchin muuké najatjáitia (piso la cabeza de la
víbora).
Nukampen muuké najatjáitia (piso la cabeza de
nukampe).
Tunchimian muuké najatjáitia (piso la cabeza de
tunchim).
Pankin muuké najatjáitia (piso la cabeza de la
anaconda).
Jaja jaja jajai, jaja jaja jajai (así soy yo, así hago).
APÉNDICE.
86
12-Yawá-yamunk: culebra. ( )
29-Maráshar: culebra. ( )
30-Masái: culebra. ( )
( )
34-Namakrunch’: culebra café con rombos negros, pecho
blanco, m.0,80. Vive en los ríos debajo de las
piedras.
(
)
95
35-Nashípkit: culebra a rayitas amarillas y verdes, azul
sobre
la cabeza, m.0,20. Vive en los árboles. ( )
47-Sáuk-napi: culebra. ( )
54-Chanke-napi: culebra. ( )
61-Tirinkias-napi: culebra ( )
102
62-Titink-napi: cascabel, coralillo con anillos amarillos,
negros,
rojos y blancos, m.0,80. ( )
65-Túutin-napi: culebra. ( )
103