Manifiesto AF en Colombia
Manifiesto AF en Colombia
Manifiesto AF en Colombia
El desarrollo físico, social y mental de los individuos, cardiovascular, de diabetes de tipo II y de obesidad.
la promoción de la salud y prevención de las enfermedades, Además, aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon,
el mejoramiento o mantenimiento de la calidad de vida social próstata y de seno, hipertensión arterial, osteoporosis,
y laboral, dependen no solo de las entidades gubernamentales depresión y ansiedad.
sino de todos los integrantes de la sociedad. La actividad Estudios diversos han mostrado como el nivel de forma
física, el ejercicio y el deporte son elementos preventivos y física de los ciudadanos se correlaciona muy bien con la salud
en muchas ocasiones terapéuticos que permitirán coadyuvar mental. La actividad física bien realizada mejora, entre otras cosas,
en unión con otros hábitos de vida sana para una mejor el rendimiento académico, la personalidad, la estabilidad
sociedad, más sana, fuerte y saludable. emocional, la memoria, la autoestima, el bienestar, la eficiencia
El estilo de vida sedentario es una importante laboral y disminuye el estrés, la agresividad, la depresión.
causa de enfermedad, muerte y discapacidad.
Aproximadamente dos millones de muertes anuales
pueden atribuirse a la inactividad física; adicionalmente, La práctica de la actividad física y
según las conclusiones preliminares del estudio realizado
por la Organización Mundial de la Salud, OMS, en el año el deporte es un derecho
1999 sobre factores de riesgo, el modo de vida sedentaria
es una de las 10 causas fundamentales de mortalidad y fundamental
discapacidad en el mundo.
Más del 70% de las defunciones sobrevenidas en La práctica de la actividad física definida como
los países industrializados se producen por enfermedades cualquier movimiento corporal voluntario de contracción
en las que de algún modo intervienen factores como el muscular, con gasto energético mayor al de reposo; entendida
sedentarismo, la obesidad, el estrés y el consumo de como un comportamiento humano complejo, voluntario y
sustancias psicoactivas legales e ilegales. autónomo, con componentes y determinantes de orden
Los participantes en el movimiento mundial para la biológico y psico-socio cultural, que produce un conjunto
práctica de la actividad física, dirigimos este manifiesto a de beneficios e la salud y ejemplificada por deportes, ejercicios
toda la sociedad, a las entidades gubernamentales y no físicos, bailes y determinadas actividades de recreación y
gubernamentales, a las empresas privadas, estamentos cotidianas es un derecho fundamental.
educativos, centros de recreación y de salud para que La ley marco del deporte, ley 181 de Enero de 1995,
conociendo la importancia del movimiento físico del ser la cual articula la política gubernamental con respecto al
humano, impulsemos, estimulemos y apoyemos toda acción fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del
dirigida a la actividad física dando la oportunidad para que tiempo libre y la educación física, en el artículo primero
ella se realice adecuadamente. sobre los objetivos generales afirma, “...Así mismo, la
Datos obtenidos con las encuestas sobre salud implementación y fomento de la educación física para
realizadas en todo el mundo son notablemente similares. El contribuir a la formación integral de la persona en todas sus
porcentaje de adultos sedentarios o casi sedentarios se edades y facilitarle el cumplimiento eficaz de sus
sitúa entre el 60% y el 85%. En Colombia específicamente obligaciones como miembro de la sociedad.”
en Bogotá, encuestas realizadas por el programa Muévete Todos los seres humanos tienen el derecho
Bogotá del Instituto de Recreación y Deporte y la Alcaldía fundamental de realizar actividad física para su completo
de Bogotá, en 1999 alertaban como el 84% mayores de 18 desarrollo físico, mental y social.
años no realizaban suficiente cantidad de actividad física. AMEDCO, La Asociación de Medicina del
La inactividad física aumenta las causas de Deporte de Colombia invita a trabajar en diferentes ámbitos
mortalidad en general, duplica el riesgo de enfermedad para combatir la inactividad física. En este manifiesto no
se pretende realizar una revisión extensa de acciones a
realizar, más si de recalcar la importancia de varios
1
Presidente AMEDCO elementos básicos para la implementación de programas
2
Vicepresidente AMEDCO de actividad física.
3
Secretario Suplente AMEDCO