Peti Poder Judicial
Peti Poder Judicial
Peti Poder Judicial
PLAN ESTRATÉGICO DE
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Poder Judicial Perú
INTEGRANTES:
Docente:
I. Análisis de la Presentación
CRITERIOS DE ANÁLISIS
EVALUACIÓN
El contenido de este documento muestra un resumen de todas las etapas y los productos Ordenado
o entregables que se derivan de éstas. Tales etapas y entregables fueron definidos en el
Plan de Trabajo del Desarrollo del PETI configurando seis etapas y once entregables.
OBSERVACIONES:
1. De alguna manera la misión del PETI y del PEI se complementa por una
pretende mejorar los procesos de TI del poder judicial y la otra pretende ejercer
justicia transparente a la sociedad. Ya que si ambas no hay relación los procesos
del poder judicial estarían muy críticos.
2. En la misión del PETI se observa muchos verbos debería ser uno solo donde
englobe a todos por ejemplo (implementar o desarrollar)
3. No se refleja de manera la tecnología que utilizan para dar los servicios de TI
esto se ve reflejado en la parte de la Visión.
4. Justifica la razón de existencia del área de TI (a mejorar los procesos
jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial)
Preguntas Condiciones
básicas
¿Cómo lo ---
hacemos?
¿Cuál es el principal
servicio que ofrece la “ soluciones TIC ”
empresa?
¿Cuál es la competencia
distintiva o ventaja más ----------------------------
competitiva?
¿Responde a las
preocupaciones sociales, ----------------------------
comunitarias y
ambientales?
¿Los empleados son un
activo valioso? ----------------------------
III. Análisis de la visión
ENTIDAD
PROCESO/SUBPROCESO/ ACTIVIDAD
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Normas_ISO
http://gsticperu.blogspot.com/2015/01/que-es-la-norma-iso-38500-gobierno.html
http://www.intedya.com/internacional/1495/noticia-como-desarrollar-ciudades-inteligentes.htm