Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

No Mas Cojera y Ceguera Espiritual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.

mx

“No mas cojera y ceguera espiritual”


Por: Rubén Álvarez

2 Samuel 9: 1 – 4 “1Dijo David: ¿Ha quedado alguno de la casa


de Saúl, a quien haga yo misericordia por amor de Jonatán? 2Y había
un siervo de la casa de Saúl, que se llamaba Siba, al cual llamaron
para que viniese a David. Y el rey le dijo: ¿Eres tú Siba? Y él
respondió: Tu siervo. 3El rey le dijo: ¿No ha quedado nadie de la casa
de Saúl, a quien haga yo misericordia de Dios? Y Siba respondió al
rey: Aún ha quedado un hijo de Jonatán, lisiado de los pies.
4
Entonces el rey le preguntó: ¿Dónde está? Y Siba respondió al rey:
He aquí, está en casa de Maquir hijo de Amiel, en Lodebar”

Introducción.

En las pasadas conferencias he hablado de este personaje, para muchos un


gran desconocido, pero que contiene una historia muy especial.

Mefi-boset era hijo de Jonatán, quien a su vez era hijo del rey Saúl, primer rey
de Israel. Así que la vida pintaba muy bien para Mefi-boset, vivía dentro del palacio
real y tenía cuidados especiales como un heredero al trono de Israel.

Una vida llena de abundancia hasta que a la tierna edad de cinco años, su
nodriza lo cargó y salió corriendo con él, huyendo apresuradamente de lo que ella
consideraba un eminente peligro, y entonces tropezó y lo dejó caer de sus brazos. El
niño se rompió ambas piernas y no pudo sanar de ese accidente, por lo cual toda su
vida fue cojo.

Tuvo que vivir oculto en una ciudad pobre, donde vivían quienes estaban
huyendo y se ocultaban, quienes estaban endeudados o eran forajidos. Lodebar, el
nombre de aquella ciudad, quiere decir “lugar donde no crece el pasto”, un lugar de
escasez, sequía y tristeza.

Sucede que su abuelo fue muerto en batalla contra los filisteos junto con
Jonatán y sus otros hijos; por lo cual Mefi-boset quedó como el único heredero al
trono.

Sin embargo David había ganado prestigio y popularidad entre el pueblo de


Israel gracias a su gran victoria contra el gigante Goliat y la nodriza de Mefi-boset
pensó que este niño sería buscado para ser asesinado con el objetivo de que David
tuviera el camino libre hacia el reino.

Pero David no buscó ser el rey, ya había sido ungido por el profeta Samuel
para ser el rey, pero David no lo buscó. Espero en Dios hasta que las cosas se
dieran. Y fue apenas una tribu la que lo nombró rey, la de Judá. Pasaron siete
años para que David fuera reconocido como rey por todo Israel.

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli


Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Es así que, cuando David ya había consolidado su reino, entonces buscó si


acaso había quedado algún descendiente de la familia de Saúl, para hacer
misericordia con él.

David había emparentado con la familia de Saúl, ya que al haber vencido al


gigante Goliat se había hecho acreedor del premio, que era la hija de Saúl, Mical. Así
que David vivió dentro del palacio real durante algún tiempo. Pero su popularidad
crecía y Saúl lo empezaba a ver como una amenaza contra su permanencia en el
reino y entonces planeó matarle.

Durante el tiempo en que David vivió en el palacio real, desarrolló una fuerte
amistad con Jonatán, hijo de Saúl. Jonatán supo que Dios había enviado al profeta
Samuel para ungirle por rey, así que aceptó que el siguiente rey sería David y no él.

Así que Jonatán hizo pacto con David. En ese pacto Jonatán le informaría a
David si acaso hubiera un plan para matarle, y en cambio David haría misericordia
con su familia, no los dejaría a la deriva.

Es así que, honrando el pacto con Jonatán, David buscó a algún


descendiente para hacer misericordia con él. Entonces David mandó llamar a Mefi-
boset para hacerle ir al palacio y devolverle toda la herencia que le correspondía, que
había sido de su abuelo Saúl, además le hizo sentarse a la mesa del rey y comer de
la comida del rey.

Como hemos dicho, esta historia es un ejemplo de todos nosotros; quienes


por diversas razones hemos recibido una herencia no buena de nuestros padres; de
ellos recibimos una herencia de iniquidad, una tendencia hacia el pecado, que la
palabra de Dios le llama el hombre viejo, o la carne. Y no solo ello, sino que a causa
de sus errores, igualmente hemos recibido una herencia de maldición.

Pero el rey Jesús nos ha mandado llamar, por razones de pacto. Hay un
pacto que Dios hizo con la humanidad por medio de la sangre de Su Hijo Jesucristo.
Jesús hizo todo lo recto y obedeció cabalmente la ley de Dios por lo cual ganó todas
las promesas en ella incluida; pero el Padre decidió cargar en Él el pecado, la
iniquidad y la rebelión de todos nosotros, de forma tal que todo ello fuera castigado
en Su Hijo y que nosotros fuéramos libres del castigo.

Quitó de nosotros la mala herencia, y nos ofreció una buena herencia. Nos
restituyó todo lo que el hombre había perdido, pues vino para buscar y encontrar lo
que se había perdido. Cambió la maldición por bendición, cada una de las
promesas de la ley nos las dio por herencia gracias a Su obediencia. Hoy tenemos
una maravillosa herencia en Cristo Jesús. Somos herederos y coherederos
juntamente con Él.

Nos hizo entrar en Su Reino, el Reino de los cielos; y nos sentó en Su mesa
para que comiéramos de los manjares celestiales todos los días. Podemos comer
del pan del cielo que es Él, podemos beber aguas de vida eterna.

David le devolvió su herencia a Mefi-boset y puso al siervo Siba para que


trabajara sus tierras y guardara todas las ganancias para su amo.

Pero ocurrió una insurrección en el reinado de David, su propio hijo Absalón


quiso tomar el reino de su padre, y levantó una rebelión en su contra. David tuvo que
salir huyendo de su palacio en Jerusalén para evitar un mayor derramamiento de
sangre.

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli


Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Cuando David iba huyendo Siba, el siervo de Mefi-boset, le llevó una gran
abundancia de provisiones de los campos de su amo; pero lo difamó diciéndole a
David que su amo había permanecido en Jerusalén pensando que podría hacerse
del reino aprovechando aquella insurrección.

David se enojó muchísimo y decidió quitarle toda la herencia y dársela al


siervo que la cuidaba. La insurrección de Absalón no duró mucho, y los generales
del ejército de David pudieron contenerla y vencerla; así que David regresó a su
palacio y encontró nuevamente a Mefi-boset en ella, quien le aclaró que jamás había
sido esa su intención sino que fue traicionado por su siervo quien no lo llevó con
David en su huida y que lo había difamado.

David entonces decide dividir la herencia entre Siba y Mefi-boset. Mefi-


boset entonces le dice al rey que ya suficiente misericordia era estar con el rey en su
palacio y comer de su mesa como para pedirle mas, así que rechazaba la parte que
le daba de herencia y que Siba se quedara con todo.

De esa manera Mefi-boset se dejó robar la herencia que David le había


devuelto. Si escuchamos a Mefi-boset declara que estaba tan agradecido con
estar en el palacio real y comer de la comida del rey que no quería nada mas,
podemos pensar que esta es una manera de ser muy humilde, sencilla y agradecida.
Sin embargo cuando pensamos en Jonatán quien peleó batallas para que su
descendencia tuviera una herencia, entonces vemos que la decisión de Mefi-boset
mas bien fue cobarde, menospreciando lo que el mismo rey le había dado.

Hemos visto que tenemos un enemigo que quiere hurtar, matar y destruir
nuestra vida porque nos odia, nos envidia. Imaginen que él hizo toda una rebelión
en el cielo para poder tomar por asalto el trono de Dios y tomar su posición, quiso ser
igual a Él; y entonces fue echado fuera del reino de Dios y convertido en espanto. En
su rebelión arrastró a la tercer parte de los ángeles.

Y ahora Dios, al ser humano, mediante la redención en Cristo, nos ha hecho


“hijos de Dios”, nos ha dado a Su Espíritu Santo y nos ha devuelto Su imagen y Su
semejanza, para que nosotros seamos como Él es. Además nos ha sentado en los
lugares celestiales junto con Cristo en Su trono de misericordia. Es decir, que todo lo
que el diablo anheló y quiso tomarlo por asalto, a nosotros Dios nos los ha concedido
por gracia. ¿Puedes imaginar el odio que tiene en contra tuya? Es por eso que
quiere quitarte toda la herencia que el Padre te ha concedido.

Te distrae para que no conozcas tus testamentos, para que estés ocupado en
miles de cosas intrascendentes y que no te ocupes de conocer tu herencia; y lo que
ya has tomado intenta quitártelo mediante acusaciones para que te reconozcas
indigno de tomar dicha herencia. Pero nuestra dignidad no viene de nuestra justicia
sino de la justicia de Jesús.

Así que hay muchos cristianos hoy día que escucho decir: No busco la
bendición sino que busco a Dios, no quiero nada mas. Es bueno poner en orden las
prioridades, lo primero es buscarle a Él, estar con Él y valorar Su Presencia; pero de
ninguna forma podemos menospreciar lo que Jesús ganó para nosotros en la cruz.

¿Será que dejaremos que el sacrificio de Jesús sea en vano? Si Jesús ganó
cada una de las promesas para ti, y sufrió el castigo para que tu vivieras en
bendición, ¿cómo es que nos conformamos solamente con no ser condenados?

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli


Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Hay una herencia entera que es tuya por derecho ganado por Jesús y el
Padre te la ha dado, no puedes dejarte robarla. Jesús habló de una viuda que se
acercaba a un juez injusto y de día y noche le insistía que le hiciera justicia de su
adversario. Así que, cansado, aquel juez, decidió hacerle justicia; y dice Jesús: ¿No
será que Dios nos escuchará y hará justicia rápidamente a nosotros que somos Sus
hijos?

¡Dios, haznos justicia de nuestro adversario!

Salmos 116: 12 “¿Qué pagaré a Jehová


Por todos sus beneficios para conmigo?
13 Tomaré la copa de la salvación,
E invocaré el nombre de Jehová.

La pregunta es: ¿Por qué Mefi-boset despreciaba la herencia? ¿Qué le


pasaba en su mente? ¿Cómo es que tantos cristianos no pelean por ella? ¿Por qué
no piden su herencia al rey?

DESARROLLO

1. Un hombre lisiado espiritualmente

El problema de Mefi-boset es que era un hombre lisiado de ambos pies, un


cojo que aprendió a menospreciarse y a conformarse con lo que le dieran.

Quisiera que ustedes pudieran apreciar lo que la Palabra de Dios dice al


respecto:

Levítico 21: 16 “Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 17 Habla a


Aarón y dile: Ninguno de tus descendientes por sus generaciones,
que tenga algún defecto, se acercará para ofrecer el pan de su
Dios. 18 Porque ningún varón en el cual haya defecto se acercará;
varón ciego, o cojo, o mutilado, o sobrado, 19 o varón que tenga
quebradura de pie o rotura de mano, 20 o jorobado, o enano, o que
tenga nube en el ojo, o que tenga sarna, o empeine, o testículo
magullado. 21 Ningún varón de la descendencia del sacerdote Aarón,
en el cual haya defecto, se acercará para ofrecer las ofrendas
encendidas para Jehová. Hay defecto en él; no se acercará a ofrecer
el pan de su Dios”

De acuerdo con la ley de Moisés ninguna persona con algún defecto físico
podrían entrar en la casa de Dios para adorar. Ya en la era moderna a estas
personas se les llamo “incapacitados”, después, “discapacitados”, y ahora como un
eufemismo se les llama “Personas con capacidades diferentes” , y hasta se les
asignan lugares preferenciales en estacionamientos y se busca que haya rampas
para que ellos puedan entrar a edificios, etc.

Pero, esta instrucción, que excluía a la gente con algún defecto de la


adoración, era una muestra de lo que Dios quería espiritualmente.

Igualmente, en los tiempos en que David aún no era el rey, la escritura


declara:

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli


Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

2 Samuel 5: 6 “Entonces marchó el rey con sus hombres a


Jerusalén contra los jebuseos que moraban en aquella tierra; los
cuales hablaron a David, diciendo: Tú no entrarás acá, pues aun los
ciegos y los cojos te echarán (queriendo decir: David no puede entrar
acá). 7 Pero David tomó la fortaleza de Sion, la cual es la ciudad de
David. 8 Y dijo David aquel día: Todo el que hiera a los jebuseos,
suba por el canal y hiera a los cojos y ciegos aborrecidos del alma de
David. Por esto se dijo: Ciego ni cojo no entrará en la casa”

Este es el momento en que David toma la fortaleza de Sion, que después fue
conocida como la ciudad de David, y es justamente la ciudad de Jerusalén. Pues
bien, dada la mofa de los jebuseos de que podrían defenderse con gente
discapacitada y triunfar sobre David, es que David da la instrucción: Ni ciegos, ni
cojos, entrarán en la casa.

Así que por estas dos causas, en los tiempos de Jesús, ninguna persona con
algún defecto físico podría entrar en el templo a adorar. Estaban excluidos de la
adoración a Dios y obviamente de poder tomar de las cosas de Dios.

Así que ni ciegos, ni cojos espirituales; pueden gozar de las riquezas y de la


herencia espiritual que hemos recibido de Dios por la gracia en Cristo Jesús.

a) Los ciegos espirituales

Este enemigo espiritual que tenemos intentará robarte todas tus bendiciones,
toda tu herencia. Se llama diablo y usa la mentira para alejarte tanto de Dios como
de tus bendiciones. Es por eso tener nuestro oído bien sintonizado con la voz de
Dios y no escuchar sus intrigas y mentiras.

Mateo 15: 1 “Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y


fariseos de Jerusalén, diciendo: 2 ¿Por qué tus discípulos quebrantan
la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando
comen pan. 3 Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros
quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? 4 Porque
Dios mandó diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que
maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. 5 Pero
vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi
ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, 6 ya no ha de
honrar a su padre o a su madre. Así habéis invalidado el
mandamiento de Dios por vuestra tradición. 7 Hipócritas, bien
profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
8 Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
9 Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.
10 Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: 11 No lo
que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la
boca, esto contamina al hombre. 12 Entonces acercándose sus
discípulos, le dijeron: ¿Sabes que los fariseos se ofendieron cuando
oyeron esta palabra? 13 Pero respondiendo él, dijo: Toda planta que

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli


Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. 14 Dejadlos; son


ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en
el hoyo”
El mismo Señor Jesús es quien nos declara quienes son estos ciegos. Jesús
les está hablando a los religiosos de ése momento, a los fariseos y a los escribas.
Los escribas tenían el gran privilegio de ser quienes copiaban las sagradas
escrituras, mientras que los fariseos eran una secta rigurosa que seguía y hacía
seguir la ley al pie de la letra, además de interpretarla y añadirle cargas.

Eran personas que habían olvidado la misericordia y solo se concentraban en


cumplir la ley y juzgar a quienes no lo hacían.

El gran problema que tenían es que estaban cegados, no podían ver


espiritualmente lo que la ley decía. Se equivocaban en los juramentos, no tenían
misericordia con los demás pero se sentían excelsos porque diezmaban sin defecto,
tenían gran cuidado por los detalles pero lo verdaderamente importante no lo hacían,
por lo cual Jesús les decía: Ciegos. Estaban muy preocupados por su apariencia
hacia los demás aunque en lo interno vivían sin ningún cuidado. En otra ocasión
Jesús llamó sepulcros blanqueados, por fuera tenían una apariencia impecable, pero
por dentro estaban llenos de muerte y corrupción

Quiero que identifiques conmigo la ceguera espiritual porque muchas


congregaciones están llenas de ciegos religiosos, que siempre juzgan a los demás
diciendo que ciertas personas no son dignas de hacer algo porque viven con algunos
pecados, señalan los errores de los demás, pueden enseñar de la Palabra de Dios
pero realmente por dentro están llenos de odio, enojos, falta de perdón, amarguras,
etc.

Este tipo de personas son aborrecidos del alma de Dios, y no tendrán entrada
en la casa de Dios. Estas personas son los principales enemigos de que el reino de
los cielos crezca y sea conquistado. Enseñando la Palabra pero enjuiciando evitan
que la gente pueda entrar en el reino y lo hacen dos veces más hijos del infierno que
antes.

Gente legalista e hipócrita eran estos fariseos, la principal oposición para


Jesús. Fueron presa fácil del diablo para obrar en sus caminos y tratar de detenerlo
en su intento de tomar la fortaleza. Otra vez te digo, NUNCA una persona así
heredará el reino de los cielos.

b) Cojos espirituales

Ahora un vistazo a los cojos espirituales, como Mefi-boset

Proverbios 26: 7
Las piernas del cojo penden inútiles;
Así es el proverbio en la boca del necio

Noten ustedes por favor que los cojos tienen piernas pero no caminan.
Salomón lo compara sabiamente con un necio que conoce lo que es correcto, sabe
de la Palabra de Dios, lleva años quizá oyéndola y estudiándola pero que
sencillamente no camina en ella.

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli


Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Tienen piernas pero no caminan en los caminos de Dios, están confundidos


porque no dejan los caminos del mundo. Saben mucho de la Palabra de Dios pero
igualmente mucho del mundo.

Son personas que se han conformado con creer en Jesús para salvación de
su alma, pero que no perseveran en la fe. La han dejado pequeñita, no crecieron, no
van a mas.

El evangelio del Reino de Dios, como muchas veces les he dicho, es muy
sencillo: Arrepentirse y creer. Arrepentirse es dejar atrás las obras pasadas y
corregir el rumbo, es lamentarse de haber hecho lo incorrecto y un sentimiento
profundo de haber errado, por lo cual jamás se regresará a esa vida. Pero la
segunda parte es importantísima, es creer. El justo por la fe vivirá.

La fe es la primera manifestación espiritual que una persona pueda tener. La


fe es un don de Dios, algo que no es nuestro sino que viene de Él. La fe es
espiritual, no es resultado de la razón, ni del convencimiento. Pero la fe empieza,
dijo Jesús, como una grano de mostaza, que ciertamente es la pequeña de todas las
semillas, pero tiene la facultad de crecer hasta hacerse el más grande de todos los
arbustos de una hortaliza. Así la fe que tu has recibido tiene la facultad de crecer
hasta formar en ti a un hombre triunfante, vigoroso y libre.

Cuando un cristiano no ejerce su fe para conquistar, para tomar lo que Dios le


ha concedido, verdaderamente es un cojo espiritual. Tiene piernas, pero penden
inútiles. ¿Para que quieren fe si no la han de usar?

2. La habilitación espiritual

Dios te ha dado dos poderosas provisiones: La primera es la cruz a donde


todos nosotros necesitamos llevar nuestra carne para ser crucificada juntamente con
Cristo. Debe morir para siempre y nunca mas levantarse, para entonces poder
resucitar juntamente con Cristo para una nueva vida espiritual y no por nuestro
propio esfuerzo.

La segunda provisión extraordinaria es el Espíritu Santo que te adentra en la


vida espiritual y entonces te hace vivir en lo extraordinario, que es la herencia a la
que has sido llamado.

1 Corintios 2: 7 “Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio,


la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para
nuestra gloria, 8 la que ninguno de los príncipes de este siglo
conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al
Señor de gloria. 9 Antes bien, como está escrito:
Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios ha preparado para los que le aman.
10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el
Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 11 Porque ¿quién
de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del
hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios,
sino el Espíritu de Dios. 12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu
del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos
lo que Dios nos ha concedido, 13 lo cual también hablamos, no con

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli


Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña
el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.
14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu
de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque
se han de discernir espiritualmente. 15 En cambio el espiritual juzga
todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. 16 Porque ¿quién
conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros
tenemos la mente de Cristo”

El hombre natural tiene una mente natural que tiene ciertas capacidades:
Puede pensar, razonar, analizar, sintetizar, abstraerse, concretar, imaginar, crear,
diseñar, etc. Pero no tiene capacidades de discernir espiritualmente ni de recibir de
Dios un suministro de Su propia esencia por revelación.

Dice el apóstol Pablo que nosotros, quienes hemos creído en Jesús, tenemos
la mente de Cristo. ¡Qué anuncio!, ¿no es cierto? Pero por desgracia, la mayoría de
los cristianos no la usan, siguen usando su mente natural, quizá porque aprendieron
a usarla durante muchos años, y la mente de Cristo no.

La mente de Cristo puede discernir lo espiritual, no es a través de lo que


miran los ojos o escuchan los oídos. Cosas que ojo no vio, ni oído oyó es lo que
Dios ha preparado para nosotros. Así que nuestra herencia no se alcanza a través
del razonamiento o el convencimiento, no a través de la fuerza de voluntad ni del
carácter; sino a través del Espíritu por la fe.

Discernimiento espiritual es necesario para identificar que espíritus se


mueven detrás de las palabras y acciones de las personas o de los movimientos
sociales. Si los fariseos, sacerdotes y escribas hubieran tenido discernimiento
espiritual jamás habrán crucificado a Jesús; pero nada de esto tenían, eran
naturales.

Si los cristianos hoy día hicieran uso del discernimiento espiritual no habrían
jamás elegido a quien llevaría a ser ley matrimonios homosexuales, abortos y una
educación de diversos géneros sexuales, que son una aberración.

Si discirnieran espiritualmente a las personas no serían facilmente engañados


y robados por otras personas. No se casarían en yugo desigual, ni andarían
coqueteando con personas equivocadas. Decidirían sus caminos en paz, siempre
tomando decisiones certeras en rectitud.

Y escucha bien: 12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del


mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo
que Dios nos ha concedido

El Espíritu Santo, que proviene de Dios, ha sido enviado para que tu sepas lo
que Dios ya te ha concedido.

Un ciego espiritual no quiere ver las cosas espirituales, se conforma con ver
lo que sus ojos naturales miran. Son cojos, porque teniendo al Espíritu Santo es
como si ni lo tuvieran, porque no toman un tiempo para el Espíritu y por lo tanto no
saben lo que Dios les ha concedido.

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli


Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

El diablo está feliz de que cristianos no vivan en la plenitud de vida que Cristo
ya ganó para ellos en la cruz; les ha hurtado esa plenitud entreteniéndolos en
diversas actividades con amigos o juegos.

El Espíritu de Dios tiene tanto para darte, tanto que suministrarte por
revelación; pero tu necesitas hacer uso de la mente de Cristo ya has recibido.

La falta de una vida espiritual a causa de tomar en cuenta mas a tu carne que
a tu espíritu, hace que los cristianos se conviertan en ciegos, guías de ciegos, como
los fariseos. Religiosos que no conocen a Dios, que basan su vida en puras reglas y
quieren establecerlas sobre los demás. Gente ni entra en el Reino de Dios ni deja
entrar a otros. Escúchalo otra vez: Ni cojos, ni ciegos entrarán en la casa.

Mefi-boset jamás sanó de su cojera, le fue restituida la herencia para que la


perdiera al poco tiempo. Se conformó con una parte de la misericordia que David le
había mostrado, pero dejo perder todo lo demás.

¿Cuántos minusvalidos espirituales hay en las congregaciones?

3. Los otros cojos del evangelio.

Ahora bien, quisiera que pudieras observar lo que sucedió con otros
minusvalidos:

a) El cojo del templo de la Hermosa. ¿Recuérdas a un cojo que siempre


ponían a pedir limosna a la puerta del templo llamado de la Hermosa? Ese cojo se
hizo famoso porque un buen día, los apóstoles Pedro y Juan se dirigían a dicho
templo para orar y vieron allí al cojo. Así que se acercaron a él y le dijeron: No
tenemos dinero, pero de lo que tenemos te damos; en el nombre de Jesucristo de
Nazaret levántate y anda.

El cojo de inmediato hizo el esfuerzo por pararse y se dio cuenta que sus
piernas, hasta antes sin fuerza, podían sostenerlo. Así que se levantó y se dio
cuenta que podía caminar. Lo primero que hizo fue meterse al templo gritando y
alabando en medio risas y gozo. Los fariseos y gente religiosa que estaba dentro se
escandalizaron de la actitud de este hombre y le reprendieron. Pero el estaba feliz,
nada le impedía poder entrar en el templo a adorar.

Mis amados, quizá esta conferencia te haya ofendido, ojalá y que así haya
sido. Pero no te quedes con la ofensa, si te has dado cuenta que eres un ciego y un
cojo espiritual, en el nombre de Jesucristo de Nazaret te digo: Levántate y anda.
Toma fuerza del Espíritu y quita tu cojera. Y entonces entra en el Reino espiritual
de Dios, y empieza a conquistar cada una de las promesas en el poder del Espíritu
Santo.

Empieza a recibir revelación de lo que Dios tiene preparado para ti, empieza a
tener discernimiento espiritual y mira lo que está sucediendo espiritualmente.

b) El cojo del estanque de Betesda. El evangelio de Juan nos relata de un


hombre que, al igual que Mefi-boset, no podía caminar, sino que apenas lograba
arrastrarse. Treinta y ocho años llevaba en esa condición y muchos años había
estado en un lugar llamado Betesda, donde había un estanque donde de vez en vez
un ángel descendía y agitaba las aguas, cuando esto sucedía, el primero que
entraba en ellas quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviera. Hasta allí llegó
Jesús para decirle: ¿Quieres ser sano? Aquel hombre le explicó que no había quien

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli


Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

le ayudara para llegar antes que los demás a las aguas y siempre alguien mas se
quedaba con el milagro. Pero Jesús le dijo: Toma tu lecho y vete de aquí.

Quiero decirte que Jesús está aquí y quiere que te levantes y te vayas de ese
lugar. La iglesia no es un estanque, es un río de aguas de vida; donde quien se
meta en ellas es sanado de sus enfermedades físicas y espirituales. Así que
levántate ya, deja de ser un lisiado espiritual.

Si has creído en Cristo Jesús ya tienes la mente de Cristo, ya está en ti. Deja
las cosas de la carne, abandona tus pensamientos políticos, tus ideologías que te
alejan de una vida espiritual. Y ven a las aguas que están corriendo, aquí no hay
aguas estancadas.

Recibe una nueva vida espiritual, recibe la llenura del Espíritu Santo.

c) Los ciegos y cojos llenaron la fiesta. No te sientas mal de haber sido


un ciego o un cojo espiritual. Jesús habló de una gran fiesta que un padre preparó
para su hijo; pero todos los invitados distinguidos empezaron a escusarse uno por
uno por diversos motivos. Todos tenían algo mejor que hacer.

Así que el padre ordenó que salieran a las calles e invitaran al gente común a
entrar, y ni así se llenó su casa. Entonces envió a sus siervos para trajeran a los
cojos y a lo ciegos para celebrar la fiesta.

La referencia era muy clara hacia los fariseos y religiosos de ese tiempo, la
gente distinguida que sabiendo las escrituras nunca se decidieron a entrar en el
Reino de Dios; por lo cual las puertas se abrieron hacia la gente discapacitada
espiritualmente, para que pudieran entrar al Reino de Dios.

Es por ello que tu puedes observar en los evangelios que Jesús hizo la mayor
parte de los milagros con personas que estaban impedidas de entrar al templo:
Ciegos, cojos, leprosos, pecadores y aún poseídos por demonios.

La puerta está abierta al Reino de Dios, pero no cualquiera puede entrar; sino
quien haya nacido de nuevo por el Espíritu de Dios, para una nueva vida en el
Espíritu y no en la carne.

4. Minsitración.

Se lleno del Espíritu


Levántate de tu cojera
Se abren tus ojos para las cosas espirituales
Discernimiento, revelación, poder del Espíritu, gloria de Cristo en ti
Esfuérzate y se valiente, pelea por tu herencia. Pide que se haga justicia de
tu adversario.
Se sano de tu cojera y ceguera espiritual

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli

También podría gustarte