Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Controles de Temperatura Digitales para Refrigeracion Con Salida A PC MT 543ri Plus Full Gauge Manual Ingles PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Controles de temperatura digitales para refrigeracion con salida a pc MT-543Ri plus full-gauge manual ingles www.viaindustrial.

com

MT-543Ri plus

MT543V04-04T-12178
CONTROLADOR DIGITAL COM TRES
SALIDAS, ALARMA, TIMER CICLICO Y
COMUNICACIÓN SERIAL

Ver.04 E251415

1. DESCRIPCIÓN 5. DESCRIPCIÓN DE LOS PARÁMETROS


El MT-543Ri plus posee 3 salidas de control de temperatura más un buzzer interno. Como posee F01-Códigodeacceso(123)
gran versatilidad, permite que la segunda etapa actúe como alarma y la tercera, además de funcionar Es necesario cuando se desea alterar los parámetros de configuración. Para solamente visualizar los
como timer cíclico, puede actuar en conjunto con la primera en sistemas que necesiten ventilación parámetrosajustadosnoesnecesarioingresarestecódigo.
®
mínima.AtravésdelasalidaserialRS-485,permitecomunicaciónconelsoftwareSITRAD .
ProductoenconformidadconCE(UniónEuropea)yULInc.(EstadosUnidosyCanadá). F02-Corrimientodeindicación(offset)
Permite compensar eventuales errores en la lectura de la temperatura, provenientes del cambio del
2. APLICACIÓN sensorodealteraciónenellargodelcable.
•Bancosdesangre
•Sistemasmultietapasdetemperatura F03-Mododeoperacióndela1ªetapa
•Acondicionadoresdeaire 0-Refrigeración
•CentrodeProcesamientodeDatos 1-Calefacción
Nota: Para cliatización y almacenamiento de frutas y flores, así como ambientes con condensación
F04-Mínimosetpointpermitidoalusuariofinal(1ªetapa)
comoutiliceelmodelo AHC-80plus.
F05-Máximosetpointpermitidoalusuariofinal(1ªetapa)
3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Bloqueos electrónicos cuya finalidad es evitar, que por error, se regule el setpoint en temperaturas
extremadamentealtasobajas.
-Alimentación: MT-543Riplus-115/230Vac±10%(50/60Hz)
MT-543RiLplus-12/24Vac/dc F06-Diferencialdecontrol(histerésis)dela1ªetapa
-Temperaturadecontrol: ConNTC:-50hasta105ºC(±0.1ºC)/-58hasta221ºF(±1ºC) Esladiferenciadetemperatura(histerésis)entreCONECTADAyDESCONECTADAdelasalidaOUT1.
ConPT-100:-99hasta300ºC(±1ºC)/-99hasta572ºF(±1ºC)
-Dimensiones:71x28x71mm
-Temperaturadeoperación:0hasta50ºC/32hasta122ºF F07-Retardomínimoparaconectarlasalidadela1ªetapa
-Humedaddeoperación:10hasta90%HR(nocondensante) EseltiempomínimoenquelasalidaOUT1permanecerádesconectada,osea,espaciodetiempoentre
-Cargamáxima:5(3)A/250Vac1/8HPporsalida laúltimaparadaylapróximapartida.
CLASIFICACIÓNACORDANDOLANORMAIEC60730-2-9: F08-Mododeoperacióndela2ªetapa
-Límitedelatemperaturadelasuperficiedelainstalación:50°C/122ºF 0-Refrigeración
-Tipodeconstrucción:Reguladorelectrónicoincorporado 1-Calefacción
-Acciónautomática:Tipo1 2-Alarmaintra-rango(F09yF10)
-Controldelacontaminación:Nivel2 3-Alarmaextra-rango(F09yF10)
-Voltajedelimpulso:1,5kV 4 - Alarma extra-rango relativo de la 1ª etapa ( - F09 y + F10), se considera los valores
-Temperaturaparalapruebadelapresióndeesfera:75°Cy125°C/167ºFy257ºF absolutosdeF09yF10).
-Aislamiento:ClasseII
F09-Mínimosetpointpermitidoalusuáriofinal(2ªetapa)
F10-Máximosetpointpermitidoalusuáriofinal(2ªetapa)
Bloqueos electrónicos cuya finalidad es evitar, que por error, se regule el setpoint en temperaturas
extremadamente altas o bajas.Cuando la 2ª etapa ( F08 ) es definida como alarma, los puntos de
actuaciónsondefinidosenF09yF10.

4. TABLA DE PARÁMETROS NTC PT-100


CELSIUS FAHRENHEIT CELSIUS FAHRENHEIT
Fun Descripción Mín Máx Unid Padrón Mín Máx Unid Padrón Mín Máx Unid Padrón Mín Máx Unid Padrón
F01 Código de acceso: 123 (ciento veintitrés) - - - - - - - - - - - - - - - -
F02 Corrimiento de indicación (offset) -5.0 5.0 °C 0 -9 9 °F 0 -50 50 °C 0 -90 90 °F 0
F03 Modo de operación de la 1ª etapa 0 1 - 1 0 1 - 1 0 1 - 1 0 1 - 1
F04 Mínimo setpoint permitido al usuario final (1ª etapa) -50 105 °C -50 -58 221 °F -58 -99 300 °C -99 -99 572 °F -99
F05 Máximo setpoint permitido al usuario final (1ª etapa) -50 105 °C 105 -58 221 °F 221 -99 300 °C 300 -99 572 °F 572
F06 Diferencial de control (histerésis) de la 1ª etapa 0.1 20.0 °C 1.0 1 36 °F 2 1 40 °C 2 1 72 °F 4
F07 Retardo mínimo para conectar la salida de la 1ª etapa 0 999 seg. 0 0 999 seg. 0 0 999 seg. 0 0 999 seg. 0
F08 Modo de operación de la 2ª etapa 0 4 - 3 0 4 - 3 0 4 - 3 0 4 - 3
F09 Mínimo setpoint permitido al usuário final (2ª etapa) -50 105 ºC 21.0 -58 221 ºF 70 -99 300 ºC 21 -99 572 ºF 70
F10 Máximo setpoint permitido al usuário final (2ª etapa) -50 105 ºC 27.0 -58 221 ºF 81 -99 300 ºC 27 -99 572 ºF 81
F11 Diferencial de control (histéresis) de la 2ª etapa 0.1 20.0 ºC 1.0 1 36 ºF 2 1 40 ºC 2 1 72 ºF 4
F12 Retardo mínimo para conectar la salida de la 2ª etapa 0 999 seg. 0 0 999 seg. 0 0 999 seg. 0 0 999 seg. 0
F13 Tiempo de inhibición de la alarma para conectar el instrum. 0 999 min. 0 0 999 min. 0 0 999 min. 0 0 999 min. 0
F14 Tiempo de reactivación de la alarma al inhibirse manualmente 999 min. 999 min. 999 min. 999 min.
F15 Tiempo de alarma activada 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1
F16 Tiempo de alarma des activada 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1

F17 Modo de operación de la 3ª etapa 0 2 - 0 0 2 - 0 0 2 - 0 0 2 - 0


F18 Mínimo setpoint permitido al usuário final ( 3ª etapa) -50 105 ºC -50 -58 221 ºF -58 -99 300 ºC -99 -99 572 ºF -99
F19 Máximo setpoint permitido al usuário final ( 3ª etapa ) -50 105 ºC 105 -58 221 ºF 221 -99 300 ºC 300 -99 572 ºF 572
F20 Diferencial de control (histéresis) de la 3ª etapa 0.1 20.0 ºC 1.0 1 36 ºF 2 1 40 ºC 2 1 72 ºF 4
F21 Retardo mínimo para conectar la salida de la 3ª etapa 0 999 seg. 0 0 999 seg. 0 0 999 seg. 0 0 999 seg. 0
F22 Base de tiempo del timer cíclico de la 3ª etapa 0 1 - 0 0 1 - 0 0 1 - 0 0 1 - 0
F23 Tiempo para activacion del timer cíclico de la 3ª etapa 0 999 seg. 5 0 999 seg. 5 0 999 seg. 5 0 999 seg. 5
F24 Tiempo del timer cíclico de la 3ª etapa activada 0 999 - 0 0 999 - 0 0 999 - 0 0 999 - 0
F25 Tiempo del timer cíclico de la 3ª etapa desactivada 0 999 - 0 0 999 - 0 0 999 - 0 0 999 - 0
F26 Modo de operación del timer cíclico 0 4 - 0 0 4 - 0 0 4 - 0 0 4 - 0
F27 Modo de operación del Buzzer 0 2 - 1 0 2 - 1 0 2 - 1 0 2 - 1
F28 Punto de actuación del Buzzer (límite inferior) -50 105 ºC -50 -58 221 ºF -58 -99 300 ºC -99 -99 572 ºF -99
F29 Punto de actuación del Buzzer (límite superior) -50 105 ºC 105 -58 221 ºF 221 -99 300 ºC 300 -99 572 ºF 572
F30 Tiempo del Buzzer conectado 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1
F31 Tiempo del Buzzer desconectado 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1 0 999 seg. 1
F32 Tiempo de inhibición del Buzzer en la energización 0 999 min. 0 0 999 min. 0 0 999 min. 0 0 999 min. 0
F33 Tiempo de reactivación del Buzzer al inhibirse manualmente 999 min. 999 min. 999 min. 999 min.
F34 Intensidad del filtro digital 0 9 - 0 0 9 - 0 0 9 - 0 0 9 - 0
F35 Dirección del equipo en la rede RS - 485 (com. serial) 1 247 - 1 1 247 - 1 1 247 - 1 1 247 - 1
Controles de temperatura digitales para refrigeracion con salida a pc MT-543Ri plus full-gauge manual ingles www.viaindustrial.com

F11-Diferencialdecontrol(histéresis)dela2ªetapa F34-Intensidaddelfiltrodigital
Esladiferenciadetemperatura(histéresis)entreCONECTARyDESCONECTARlasalidaOUT2. Ese filtro tiene la finalidad de simular un aumento de masa en el sensor, aumentando así su tiempo de
respuesta (inercia térmica). Cuanto mayor sea el valor ajustado en esta función, mayor el tiempo de
F12-Retardomínimoparaconectarlasalidadela2ªetapa respuestadelsensor.
EseltiempomínimoenquelasalidaOUT2permanecerádesconectada,osea,espaciodetiempoentre Una aplicación típica que necesita de este filtro son freezer para helados y congelados, ya que al abrir la
laúltimaparadaylapróximapartida.SolamentesiprogramadoenF08=0o1. puerta, una masa de aire caliente atinge directamente el sensor, provocando una elevación rápida en la
indicacióndelatemperaturamediday,muchasveces,accionandosinnecesidadelcompresor.
F13-Tiempodeinhibicióndelaalarmaparaconectarelinstrumento
Esta función sirve para inhibir la alarma durante un período debido al sistema aún no haber alcanzado F35-DireccióndelequipoenlaredeRS-485(comunicaciónserial)
latemperaturadetrabajo(solamentesiF08configuradaparaalarma). Cada equipo conectado en la red RS - 485 debe poseer una única dirección, distinta de las demás, de
maneraquelacomputadorapuedaidentificarlo.
F14-Tiempodereactivacióndelaalarmaalinhibirsemanualmente Atención: Para evitar problemas en la comunicación, esté seguro de que no existan equipos con la
Estafunciónpermitetresconfiguracionesdiferentes(solamentesiF08configuradaparaalarma): mismadirección.
- La alarma será inhibida por un período indeterminado o hasta que la temperatura entre
encondiciónnormaldetrabajoyretornealacondicióndealarmanuevamente; 6. CONFIGURACIONES
0 -Laalarmanopodráserinhibidaporlasteclasdeaccesofacilitado; 6.1 - Ajuste de las temperaturas de control (SETPOINT)
1a999 - La alarma será inhibida durante este período (en minutos), retornando a activar caso
persistalacondicióndelaalarma; -Presione SET por2segundoshastaqueaparezca ,soltandoenseguida. Aparecerá y
latemperaturaajustadaparala1ªetapa.
F15-Tiempodealarmaactivada -Utilicelasteclas y paraalterarelvalory,cuandoestélisto,presione SET .
Esta función sirve para ajustar el tiempo que la salida OUT2 permanecerá activada (solamente si F08 -Ajustedelamismamanera (2ªetapa)y (3ªetapa).
configuradaparaalarma).

7. ALTERACIÓN DE LOS PARÁMETROS


F16-Tiempodealarmadesactivada -Acceda a función F01 presionando simultáneamente las teclas y durante 2 segundos hasta
Esta función sirve para ajustar el tiempo que la salida OUT2 permanecerá desactivada (solamente si aparecer ,soltandoenseguida.Luegoaparecerá yluegopresione SET (toquecorto).
F08 configurada para alarma). Para mantener la alarma siempre activada basta configurar “0” en esta -Utilicelasteclas y paraingresarelcódigodeacceso(123)y,cuandoestélisto,presione SET .
función. -Utilicelasteclas y paraaccederalafuncióndeseada.
- Después de seleccionar la función, presione SET (toque corto) para visualizar el valor configurado
F17-Mododeoperacióndela3ªetapa paraaquellafunción.
0-Refrigeración - Utilice las teclas y para alterar el valor y cuando esté listo, presione SET para grabar el valor
1-Calefacción configuradoyretornaralmenúdefunciones.
2-Timercíclico - Para salir del menú y retornar a la operación normal (indicación de la temperatura); presione SET (toque
largo)hastaaparecer .
F18-Mínimosetpointpermitidoalusuáriofinal(3ªetapa)
F19-Máximosetpointpermitidoalusuáriofinal(3ªetapa)
Bloqueos electrónicos cuya finalidad es evitar, que por error, se regule el setpoint en temperaturas 8. INFORMACIONES DE ACCESO RÁPIDO
extremadamentetealtasobajas.
8.1 Registro de las temperaturas máxima y mínima
F20-Diferencialdecontrol(histéresis)dela3ªetapa Presione , aparecerán la temperatura mínima registrada y luego después la temperatura máxima
Esladiferenciadetemperatura(histéresis)entreCONECTARyDESCONECTARlasalidaOUT3. registrada.
Nota: Para reiniciar los registros, mantener presionada la tecla durante la visualización de las
F21-Retardomínimoparaconectarlasalidadela3ªetapa temperaturasmínimaymáximahastaaparezca .
EseltiempomínimoenquelasalidaOUT3permanecerádesconectada,osea,espaciodetiempoentre
laúltimaparadaylapróximapartida.SolamentesiprogramadoenF17=0o1. 8.2 Inhibición de la alarma y Buzzer
ParainhibirlaalarmaOUT2presionesimultáneamentelasteclas y SET .
F22-Basedetiempodeltimercíclicodela3ªetapa
Para inhibirelBuzzerpresionesimultáneamentelasteclas y SET .
0-segundos
1-minutos
9. SEÑALIZACIONES
F23-Tiempoparaactivaciondeltimercíclicodela3ªetapa
OUT1-Salida1conectada
Esta función es dependiente del F26. Toda vez que la temperatura alcanza el valor configurado en OUT2-Salida2conectada
(setpoint de la salida 1) el tiempo configurado en esta función es respetado, para después ser
OUT3-Salida3conectada
activado el timer cíclico. Para activar el timer en el momento que el es alcanzado ponga el valor
BUZZ-Buzzeractivado
“0”paraestafunción. -Sensordesconectadootemperaturafueradelrangoespecificado
F24-Tiempodeltimercíclicodela3ªetapaactivada
Eseltiempoqueeltimercíclicopermaneceráactivado.
10. SELECION DE LA UNIDAD (ºC / ºF)
F25-Tiempodeltimercíclicodela3ªetapadesactivada Para definir la unidad con que el instrumento operará, acceda a función “F01” con el código de
Eseltiempoqueeltimercíclicopermanecerádesactivado. acceso231yconfirmeenlatecla SET .Presionelatecla yaparecerá laindicación .
Presione SET paraelegirentre y confirme.Despuésdeseleccionarlaunidadaparecerá
F26-Mododeoperacióndeltimercíclico y el instrumento volverá a la función “F01”. Cada vez que la unidad sea alterada, los parámetros
0-Timerindependiente debenserreconfigurados,yaqueellosasumenlosvalores“estandar”.
1-Timercíclicoactivadoporelsetpointdela1ºetapa
2-1°etapaatadaalasalídadeltimercíclico(timercomienzaconectado)
3-1°etapaatadaalasalídadeltimercíclico(timeriniciadesconectado)
4-Salídadeltimercíclicoconectadosiemprequelasalídadela1°etapaestiverdesconectada. 11. SELECCIÓN DEL TIPO DE SENSOR
F01-Códigodeacesso(312)
F27-MododeoperacióndelBuzzer
EsnecesáriocuandosedeseaseleccionarentreeltermistorNTC o PT-100.
0-Alarmaintra-rango(F28yF29)
Después de ingresar el código confirme en la tecla SET . Accede a la función y seleccione
1-Alarmaextra-rango(F28yF29)
2 -Alarma extra-rango relativo de la 1ª etapa ( - F28 y + F29), se considera los valores entre o .
absolutosdeF28yF29). Todavezqueseseleccionaunnuevosensorelinstrumentodebetenersufuncionesajustadas.
11.1 - SENSOR NTC
F28-PuntodeactuacióndelBuzzer(límiteinferior)
Debeserconectadoenlosbornes3y4,segúneldiseñoabajo:
Es el valor inferior de la temperatura para la actuación de la alarma del Buzzer según el Modo de
operacióndelBuzzer(F27)configurado.

F29-PuntodeactuacióndelBuzzer(límitesuperior) 1 2 3 4 5
Es el valor superior de temperatura para la actuación de la alarma del Buzzer según el Modo de
operacióndelBuzzer(F27)configurado. * Sensor fornecido con el controlador.

F30-TiempodelBuzzerconectado sensor NTC


Es el tiempo que el Buzzer permanecerá conectado (ciclo activo). Para inhabilitar la alarma sonora
(Buzzer)ajusteelvalor“0”paraestafunción. 11.2 - SENSOR PT-100
Debeserconectadoenlosbornes3y4einterconectadoslosbornes
F31-TiempodelBuzzerdesconectado Diámetro Dist. máx.
3y5,segúneldiseñoabajo:
Es el tiempo que el Buzzer permanecerá desconectado (ciclo inactivo). Para inhabilitar la alarma (AWG) (mm) (metros)
sonora(Buzzer)ajusteelvalor“0”paraestafunción. 14 1.63 18.1
16 1.29 11.4
F32-TiempodeinhibicióndelBuzzerenlaenergización 1 2 3 4 5
Es el tiempo que el Buzzer permanecerá desactivado mismo que en condiciones de alarma. Este 18 1.02 7.2
tiempo sirve para inhibir el Buzzer durante el tiempo que el sistema aún no ha alcanzado las 20 0.81 3.0
condicionesdetrabajo. * Este sensor debe ser adquirido separadamente. 22 0.64 1.9
24 0.51 1.8
F33-TiempodereactivacióndelBuzzeralinhibirsemanualmente
sensor PT-100 26 0.40 1.1
Estafunciónpermitetresconfiguracionesdiferentes:
- El Buzzer será inhibido por un período indeterminado o hasta que la temperatura entre
encondiciónnormaldetrabajoyretornealacondicióndealarmanuevamente;
0 -ElBuzzernopodráserinhibidoporlasteclasdeaccesofacilitado;
1a999 - El Buzzer será inhibido durante este período (en minutos), retornando a activar caso
persistalacondicióndelaalarma;
Controles de temperatura digitales para refrigeracion con salida a pc MT-543Ri plus full-gauge manual ingles www.viaindustrial.com

12. ESQUEMA DE CONEXIÓN IMPORTANTE


ConformecapítulosdelanormaIEC60364:
1:Instaleprotectorescontrasobretensionesenlaalimentación
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2: Los cables de sensores y de señales de computadora pueden estar juntos; sin embargo, no en el
mismoelectroductopordondepasalaalimentacióneléctricaylaactivacióndecargas.

COMÚN

OUT1

OUT2

OUT3
A B 0 115V 230V
3: Instale supresores de transientes (filtros RC) en paralelo a las cargas, con la finalidad de aumentar la
(12V ) (24V ) C1 C2 C3
Alimentación
CARGAS vidaútildelosrelés.
Comunicaciónserial

eléctrica
Sensor
RS-485

Alimentación
A el terminal del de las cargas
bloque de conexión Arriba de la corriente especificada Esquema de conexión de supresores en Esquema de conexión de supresores en
utilice contactor. contactores
MT-543Ri plus MT-543RiL plus cargas de activación directa
6-7 115V 12V
6-8 230V 24V

A1 Para la activación directa tome


Nota: El largo del cable del sensor puede ser ampliado por el propio usuario, en hasta 200 metros, utilizando

Supresores
A1 y A2 son los bornes Carga en consideración la corriente
cablePP2x24AWG.Parainmersiónenaguautilicepozotermométrico.

Supresores
de la bobina del contactor máxima especificada.

A2

Interconectando Controladores, Interface Serial RS-485 y Computadora


VINILO PROTECTOR:
Protege los instrumentos instalados en locales sometidos a goteos de agua, como
® en refrigeradores comerciales, por ejemplo. Este adhesivo acompaña el
instrumento, adentro de su embalaje. Haga la aplicación solamente después de
concluirlasconexioneseléctricas.
Retire el papel protector y
aplique el vinilo sobre toda la
parte superior del aparato,
doblando los bordes conforme
Interfaz serial
B
A A
B
RS-485 Red RS-485
indicanlasflechas.
A B Red RS-485 Full Gauge
A A

B B

A A A A A A AB
B B B B B B

AB AB AB

Malla
B A B A B A externa
OUT1 OUT2 OUT3 OUT4 A LM R PUM P
A UX1
A UX2
Borne

Instrumento aterrado
M IC ROSOLIIplus
PC T- 400Rpl us

Bloque de Conexión para Comunicación Serial Dimensión del recorte


Es utilizada para conectar más de un instrumento a la Interfaz. Las conexiones de los para fijación del instrumento

29mm
hilos deben ser hechas conforme sigue: terminal A del instrumento se conecta al
terminalAdelbloquedeconexión,queasuvez,debeserconectadoconelterminalA 72 mm
InterfazSerialRS-485
delaInterfaz.RepitaelprocedimientoparalosterminalesBy ,siendo lamalladel
cabo(tierraopcional). Dispositivo utilizado para establecer
El terminal de la caja de distribución debe estar conectado a los respectivos la conexión de los instrumentos de
®

terminales decadaunodelosinstrumentos. FullGaugeControlsconelSitrad .

También podría gustarte