Memoria Ram
Memoria Ram
Memoria Ram
Ir a la navegaci�n
Ir a la b�squeda
Commons-emblem-question book yellow.svg
Este art�culo tiene referencias, pero necesita m�s para complementar su
verificabilidad.
Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aqu�. El
material sin fuentes fiables podr�a ser cuestionado y eliminado.
Este aviso fue puesto el 31 de octubre de 2015.
�RAM� redirige aqu�. Para otras acepciones, v�ase RAM (desambiguaci�n).
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria
de trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los
programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las
instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras
unidades del computador, adem�s de contener los datos que manipulan los distintos
programas.
Se denominan �de acceso aleatorio� porque se puede leer o escribir en una posici�n
de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posici�n, no siendo
necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la informaci�n de la
manera m�s r�pida posible.
1 Historia
1.1 FPM RAM
1.2 EDO RAM
1.3 BEDO RAM
2 Tipos de RAM
3 Nomenclatura
4 M�dulos de RAM
5 Tecnolog�as de memoria
5.1 SDR SDRAM
5.2 RDRAM
5.3 DDR SDRAM
5.4 DDR2 SDRAM
5.5 DDR3 SDRAM
5.6 DDR4 SDRAM
6 Relaci�n con el resto del sistema
7 Detecci�n y correcci�n de errores
8 RAM registrada
9 V�ase tambi�n
10 Referencias
Historia
Integrado de silicio de 64 bits sobre un sector de memoria de n�cleo magn�tico
(finales de los 60).
4MiB de memoria RAM para un computador VAX de finales de los 70. Los integrados de
memoria DRAM est�n agrupados arriba a derecha e izquierda.
M�dulos de memoria tipo SIPP instalados directamente sobre la placa base.
Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de n�cleo magn�tico,
desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo
de circuitos integrados a finales de los a�os 60 y principios de los 70. Esa
memoria requer�a que cada bit estuviera almacenado en un toroide de material
ferromagn�tico de algunos mil�metros de di�metro, lo que resultaba en dispositivos
con una capacidad de memoria muy peque�a. Antes que eso, las computadoras usaban
rel�s y l�neas de retardo de varios tipos construidas para implementar las
funciones de memoria principal con o sin acceso aleatorio.
En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores
de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el
siguiente a�o se present� una memoria DRAM de 1024 bytes, referencia 1103 que se
constituy� en un hito, ya que fue la primera en ser comercializada con �xito, lo
que signific� el principio del fin para las memorias de n�cleo magn�tico. En
comparaci�n con los integrados de memoria DRAM actuales, la 1103 es primitiva en
varios aspectos, pero ten�a un desempe�o mayor que la memoria de n�cleos.
Fast Page Mode RAM (FPM-RAM) fue inspirado en t�cnicas como el Burst Mode usado en
procesadores como el Intel 486.3? Se implant� un modo direccionamiento en el que el
controlador de memoria env�a una sola direcci�n y recibe a cambio esa y varias
consecutivas sin necesidad de generar todas las direcciones. Esto supone un ahorro
de tiempos ya que ciertas operaciones son repetitivas cuando se desea acceder a
muchas posiciones consecutivas. Funciona como si dese�ramos visitar todas las casas
en una calle: despu�s de la primera vez no ser�a necesario decir el n�mero de la
calle �nicamente seguir la misma. Se fabricaban con tiempos de acceso de 70 � 60 ns
y fueron muy populares en sistemas basados en el 486 y los primeros Pentium.
EDO RAM
Extended Data Output RAM (EDO-RAM) fue lanzada al mercado en 1994 y con tiempos de
accesos de 40 o 30 ns supon�a una mejora sobre FPM, su antecesora. La EDO, tambi�n
es capaz de enviar direcciones contiguas pero direcciona la columna que va a
utilizar mientras que se lee la informaci�n de la columna anterior, dando como
resultado una eliminaci�n de estados de espera, manteniendo activo el b�fer de
salida hasta que comienza el pr�ximo ciclo de lectura.
BEDO RAM
Burst Extended Data Output RAM (BEDO-RAM) fue la evoluci�n de la EDO-RAM y
competidora de la SDRAM, fue presentada en 1997. Era un tipo de memoria que usaba
generadores internos de direcciones y acced�a a m�s de una posici�n de memoria en
cada ciclo de reloj, de manera que lograba un 50 % de beneficios, mejor que la EDO.
Nunca sali� al mercado, dado que Intel y otros fabricantes se decidieron por
esquemas de memoria sincr�nicos que si bien ten�an mucho del direccionamiento
MOSTEK, agregan funcionalidades distintas como se�ales de reloj.