Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Que Es Ubicación Astronomica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

TRABAJO UBICACIÓN ASTRONOMICA

INTEGRANTES:
DG SARA OSSA
DG SARA GARCIA
XIMENA ARBOLEDA
CRISTIAN BENAVIDES
ALEJANDRO GIL
JHONATAN HENAO
SEBASTIAN ORTIZ
DAVID LOPERA
SEBASTIAN VALLEJO
YAIRA VILLA

S.M ALEXANDER SANCHEZ

FASE PRIMERA MILITAR

COLEGIO MILTAR GENERAL PEDRO NEL OSPINA


MEDELLIN-ANTIOQUIA
2019

1
2
¿QUE ES UBICACIÓN ASTRONOMICA?

3
La astronomía de posición es la parte de esta ciencia que se encarga
de medir y estudiar la posición, paralajes y el movimiento propio de los
astros. Es una disciplina muy antigua, tanto como la astronomía.

A pesar de que casi son sinónimos, se considera como la parte


experimental o técnica que permite medir la posición de los astros y
los instrumentos que la hacen posible, mientras que la Astronomía de
posición usa la posición de los astros para elaborar un modelo de su
movimiento o definir los conceptos que se usan. Sería pues la parte
teórica. Se han englobado las dos partes en la misma categoría. Esta
parte de la astronomía sigue vigente porque la teoría forma parte de
los rudimentos de la ciencia, mientras que la práctica intenta medir con
la máxima precisión posible la posición de los astros usando medios
modernos como el satélite Hipparcos.

La astronomía de posición tiene pues por objeto situar en la esfera


celeste la posición de los astros midiendo determinados ángulos
respecto a unos planos fundamentales.

Su cometido es definir los distintos tipos de coordenadas astronómicas


y sus relaciones. También se encarga de definir conceptos
fundamentales de la astronomía.

Describe el movimiento de los astros, planetas, satélites y fenómenos


como los eclipses y tránsitos de los planetas por el disco del Sol.
También estudia el movimiento diurno y el anual del Sol y las estrellas.
Son tareas fundamentales de la misma la determinación de la hora y la
determinación para la navegación de las coordenadas geográficas.

UBICACIÓN ASTRONOMICA DE COLOMBIA.

4
La Ubicación Astronómica y Geográfica de Colombia está Compuesta
por aquellas coordenadas por la cual, el país se posicione alrededor
del mundo, teniendo en cuenta latitud y longitud y otros elementos que
te Hablaremos a continuación, el objetivo de este contenido es que el
niño o adulto que lo lea, puede comprender cual es la Ubicación
Astronómica y Geográfica de Colombia.

POSICIÓN ASTRONÓMICA DE COLOMBIA: LATITUD Y


LONGITUD.

5
La ubicación astronómica de Colombia es la relación entre la posición
de un lugar en la superficie terrestre con las coordenadas geográficas,
es decir con los paralelos que miden la latitud y con los meridianos
que miden la longitud.

Para ubicar astronómicamente un continente, región o país se tienen


en cuenta sus lugares extremos en el norte, sur, oriente y occidente.

¿CUALES SON LOS PUNTOS EXTREMOS DE COLOMBIA?

6
Ubicación geográfica de Colombia latitud y longitud:

NORTE: punta Gallinas, en la Guajira, a 12° 30ʼ de latitud norte.

SUR: bocas de la quebrada de San Antonio, al desembocar en el


Amazonas. Se encuentra a 4° 13ʼ de latitud sur.

ORIENTE: piedra del Cocuy, en el río Guainía o Negro se halla a 66°


51ʼ de longitud occidental.

OCCIDENTE: cabo Manglares, cerca de la desembocadura del río


Mira, a 79° 23ʼ de longitud occidental.

De acuerdo con los puntos extremos, en la ubicación geográfica de


Colombia esta se encuentra atravesada por el paralelo del ecuador. La
mayor parte del territorio está en el hemisferio norte y la otra parte en
el hemisferio sur. En cuento a la longitud todo el territorio colombiano
se encuentra en el hemisferio occidental.

7
8
CONSECUENCIA DE LA UBICACION ASTRONÓMICA DE
COLOMBIA.

En cuanto a la latitud, todo el territorio colombiano se encuentra en las


zonas de latitud bajas, por el cual recibe los rayos solares en forma
directa durante todo al año.

9
VENTAJAS DE LA POSICIÓN ASTRONÓMICA DE COLOMBIA.

El día y la noche presentan igual duración a lo largo del año.

La temperatura promedio en el año presenta pocas variaciones.

Cuenta con una porción de la órbita geoestacionaria por estar ubicado


sobre la línea del ecuador.

Colombia se encuentra sobre el meridiano 75° occidental. Se ha


descubierto al encontrarse este meridiano con la línea ecuatorial,
Colombia es el centro de un circulo que se expande hasta alcanzar un
radio de 4.500 kilómetros, con los que abarca ciudades como Nueva
York, México, Montevideo y Buenos Aires. Un satélite colocado en
este punto puede comunicar todo el continente americano.
1-Representa un punto de enlace entre los países del norte y del sur
del Continente Americano, así como con Europa y los países de la
Cuenca del Pacífico.

2-Su ubicación geográfica, le permite la salida al Océano Pacífico y al


Atlántico, lo que le brinda ventaja tanto en el comercio como en el
ámbito militar.

3-Sus Regiones Insulares le permitieron el establecimiento de los


siguientes puertos: Santa Marta, Cartagena (ubicado en el Mar Caribe)
y Buenaventura (ubicado en el Océano Pacífico), los cuales
representan un punto estratégico para el comercio.

10
4-Las Islas permiten el desarrollo de la industria pesquera. Las Islas
de San Andrés y Providencia, reciben al año una gran cantidad de
turistas, ya que poseen un atractivo natural que no poseen otras.

5-Tiene comercio fluvial a través de las cuencas del Amazonas


(compartida con Brasil, Perú, Venezuela, Ecuador, Guyana y Surinam)
y la cuenca del Orinoco (compartida con Venezuela).

6-Por su ubicación representa un punto confluencia para rutas


marítimas y aéreas. En muchas ocasiones sirve de escala a los
aviones y barcos, lo que favorece al comercio y el turismo de tránsito.

7-Tienen posibilidades para construcción de nuevos canales


interoceánicos, siempre y cuando aprovechen ríos como el Atrato,
perteneciente al Departamento de Chocó.
8-Posee gran potencial para el desarrollo de la agricultura, ya que la
geografía de este país la ha hecho poseedora de diferentes pisos
térmicos en distintos territorios, lo que hace posible el desarrollo de
todo tipo de cultivo.

9-Posee las Regiones Pacífica y Amazónica, también conocida como


Amazonia. Por su parte, la Región Amazónica es compartida con la
República Bolivariana de Venezuela, la República del Perú, la
República Federativa de Brasil y la República del Ecuador.

Es importante destacar que la región Amazónica es considerada el


pulmón del mundo, porque es la selva tropical más grande del planeta
y cuenta con millones de árboles y plantas.Los árboles y las plantas,
mediante el proceso de la fotosíntesis, ayudan extraer el dióxido de
carbono (CO2) de la atmósfera, quedando este fijado en sus hojas,
tronco y raíces en forma de carbono.

11
12
DESVENTAJAS DE LA POSICIÓN ASTRONÓMICA DE COLOMBIA.

1-Cuenta con la Región del Pacífico (conformada por Chocó, Valle del
Cauca, Nariño y Antioquía), la cual es considerada de gran
importancia por su valor estratégico, ya que el comercio mundial se
transporta desde ahí hasta la República Popular China.

Sin embargo, Colombia sólo tiene un Puerto (Buenaventura) ubicado


ahí. Por consiguiente, el comercio se ve limitado y no es competencia
para la República de Chile, que posee nueve (9) puertos de gran
influencia en el Comercio Mundial.

2-Las Regiones del Pacífico y la Amazónica, por su composición


dificultan de cierta manera el traslado de los recursos hacía los
Puertos. En su mayoría están compuesta por selvas y tierras que
hasta el día de hoy no han sido exploradas.

3- El conflicto fronterizo existente la República de Colombia y la


República de Nicaragua provoca constantes pleitos legales.

Nicaragua exige que se vuelvan a fijar los límites marítimos, ya que


considera que parte de la jurisdicción que tiene Colombia en el Mar
Caribe le pertenece a ese país.

Es importante destacar que en un fallo dictado por la Corte


Internacional de Justicia en el 2012, se redefine la frontera marítima,
con lo que Nicaragua gana más territorio en el Mar Caribe.

Esta situación generó descontento en la República de Colombia, lo


que desencadenó que se saliera del Pacto de Bogotá, el cual
reconoce la Jurisdicción de esa Corte en la materia en específica.
13
Esta situación sigue hasta el día, lo que hace que Colombia tenga que
estar resolviendo pleitos legales, con el objeto de mantener sus límites
fronterizos.

14
¿QUÉ PAÍSES LIMITAN CON COLOMBIA?

Colombia limita de forma terrestre con 5 países latinoamericanos


(Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela), de forma marítima limita
con 7 países (Costa Rica, Ecuador, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá
y República Dominicana) más 2 zonas con conflictos limítrofes
(Nicaragua y Venezuela) y con 2 océanos (Océano Atlántico y Océano
Pacífico).

15
LIMITES TERRESTRES DE COLOMBIA:
BRASIL:
Con este país limita al Sureste, distribuido en más de 1000 km de
fronteras. Los departamentos colombiano que limitan con esta frontera
son Vaupés, Amazonas y Guainía.

ECUADOR:
Con este país Colombia limita al Suroeste, repartidos en más de 500
km de frontera. Los departamentos colombianos que lindan con esta
frontera son Putumayo y Nariño, además comprende a los ríos Guepi
y Mataje.

PANAMÁ:
Con este país Colombia limita en su Noroeste. El recorrido de esta
frontera es de aproximadamente 260 Km, siendo la más pequeña en
cuanto a su extensión. El único departamento que trastoca esta
frontera es el de Choco.

PERÚ:
Estos países encuentran sus territorios al Sur de Colombia, con una
extensión de aproximadamente 1.626 km. Al igual que Ecuador,
también recorre el Río Guepi y además al Rio Putumayo. Los
departamentos colombianos que incluye este territorio limítrofe son
Amazonas y Putumayo.

VENEZUELA:
Es el país cuya frontera es la más larga que limita con Colombia, con
cerca de 2.200 km de territorio. Se encuentra al Noreste del país
colombiano, y transcurre el mayor número de departamentos que
cualquier otra frontero, estos son La Guajira, Cesar, Norte de
Santander, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía.
16
Fronteras colombia
Grandes países limitan con Colombia.

LÍMITES MARÍTIMOS DE COLOMBIA:

COSTA RICA:
Con este país limita a través del Océano Pacifico al igual que por el
Mar Caribe.

ECUADOR:
Ya se mencionó que con este país también limita territorialmente, y los
límites marítimos fueron dividas por ambos países tomando como su
punto medio la Bahía de Ancón de Sardinas, hasta una línea en
paralelo de hasta 200 millas náuticas por cada Estado.

HONDURAS:
Este límite se basa de acuerdo a lo establecido por tratados
internacionales, tanto en áreas marinas como submarinas a través de
número de coordenadas del Mar Caribe.

HAITÍ:
Con el limita por el Mar Caribe.

JAMAICA:
Con este país también se encuentra limitado a través del Mar Caribe,
de acuerdo al número de coordenadas que legan a cruzar y en puntos
coincidir con los límites de Colombia con Haití.

17
PANAMÁ:
Con este país Colombia limita por ambos océanos, tanto el Atlántico
como el Pacifico. Su línea limítrofe va desde el punto medio hasta el
tocar cerca del Mar Caribe en Cabo Tiburón.

18
¿QUÉ ES LA POSICIÓN ASTRONÓMICA DE UN PAÍS?

El concepto de posición astronómica puede entenderse de dos formas


diferentes. Por un lado, se trata de la localización de un lugar en la
superficie de la Tierra; por otro, la noción refiere a la localización de
los astros en relación a la Tierra. Este segundo caso también se
conoce como astronomía de posición.

19
20
SITUACIÓN ASTRONÓMICA DE COLOMBIA.

SITUACIÓN CONTINENTAL:

Colombia se encuentra en el extremo Noroccidental del triangulo


suramericano.
El Geógrafo Frances Eliseo Redus dijo que dada la situación,
Colombia era la piedra angular de Iberoamerica.
Tiene salida directa a América Central, a México y al resto del
continente.
Daniel Samper Ortega dijo que Colombia era la casa de esquina de
Iberoamerica.
Cuenta con dos Océanos.

21
SITUACIÓN ASTRONÓMICA:

Desde el punto de vista Geodésico estos se determinan por los puntos


extremos de la Latitud y Longitud.

¿QUÉ SON PUNTOS EXTREMOS?


Son aquellas localizaciones de la tierra que, en relación a su posición
geográfica, altura, accesibilidad o distancia a la costa o al mar, tienen
dimensiones extremas (máximas o mínimas)

¿QUÉ ES LATITUD Y LONGITUD?

LATITUD:

La LATITUD es la distancia angular entre el ecuador y un punto


determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese
mismo punto angular. Se abrevia con lat.
La latitud se mide en grados sexagesimales (representados por el
símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las
subdivisiones o fracciones de los grados se representan con ‘que
significa minuto sexagesimal y” que significa segundo sexagesimal),
entre 0° y 90°; y puede representarse de dos formas:
Indicando a qué hemisferio pertenece la coordenada.
Añadiendo valores positivos, es decir con un signo + o por lo
consuetudinario sin ningún signo antes del número -norte- y negativos,
con un signo menos ó – antes del número en el -sur-.

22
LONGITUD:

La longitud, abreviada long., en cartografía, expresa la distancia


angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano
que se tome como 0° (es decir el meridiano base), tomando como
centro angular el centro de la Tierra; habitualmente en la actualidad el
meridiano de Greenwich (observatorio de Greenwich). La longitud
geográfica se mide en grados (°), minutos (‘) y segundos (”)
generalmente la cartografía usa grados sexagesimales, minutos
sexagesimales y segundos sexagesimales. Existen varias maneras de
medirla y expresarla:

 entre 0° y 360°, aumentando hacia el Este del meridiano 0°;


 entre 0° y 180º indicando a qué hemisferio (Occidental o W -del
inglés West nombre en inglés del punto cardinal Oeste- y
Oriental o E -punto cardinal Este-) pertenece;
 entre 0° y 180° positivos -Este- o negativos -Oeste-.

así, noventa grados longitud Este puede representarse 90° o 90°E; y

23
noventa grados Oeste puede ser 270°, 90°O o -90°
PUNTOS EXTREMOS DE COLOMBIA

DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTINENTAL:

12°30'40" Latitud Norte en Punta Gallinas (Guajira) Península de la


Guajira.
4°13'30" Latitud Sur en la desembocadura de la quebrada San Antonio
en el rió Amazonas.
66°50'54" Longitud Oeste Piedra del Cocuy frente a la isla de San
José del Rió Negro.
79°01'33" Longitud Oeste en el Cabo Mangalres Dpt de Nariño en el
Océano Pacifico.
Desde el punto de vista Insular:
16°04'15" Latitud Norte, al Norte del Archipilago de San Andres,
Providencia y Santa Catalina.
82° Longitud Oeste en la Cuenca del Caribe

24
83° Longitud Oeste en la Cuenca del Pacifico.

DESDE EL PUNTO DE VISTA INSULAR:

16°04'15" Latitud Norte, al Norte del Archipilago de San Andres,


Providencia y Santa Catalina.

82° Longitud Oeste en la Cuenca del Caribe.

83° Longitud Oeste en la Cuenca del Pacifico.

SITUACIÓN GEOPOLÍTICA:
Continental:
Por el Norte con el Océano Atlántico 1600 km.
Por el sur con la República del Perú 1626 km y la República del
Ecuador 586 km.

25
Por el Oriente con la República Bolivariana de Venezuela 2219 km y
los Estados Unidos de Brasil 1645 km.
Por el Occidente con el Océano Pacífico 1300 km y la República de
Panamá 266 km.
Insular:
Panamá
Costa Rica
Nicaragua
Honduras
Estados Unidos
Jamaica
Haití
República Dominicana
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE POSICION GEOGRAFICA Y
POSICION ASTRONOMICA?

POSICIÓN GEOGRÁFICA

Es un sistema artificial de localización basado en dos ejes de


coordenadas angulares: la latitud, que comienza en el la circunferencia
de grado 0, llamada ecuador, y termina en los puntos de 90 grados, de
los polos norte y sur; y la longitud, que comienza en el meridiano 0
(una semicircunferencia) que va del polo norte al polo sur y que cruza
Greenwich, una ciudad de Inglaterra y termina en la línea internacional
de la fecha a los 180 grados, que es el meridiano completamente
opuesto al de Greenwich.

26
Según este sistema de localización la tierra se puede dividir según la
latitud en hemisferio norte y hemisferio sur, de la misma forma, según
la longitud, en hemisferio oriental y hemisferio occidental.
Hay que tener en cuenta que los paralelos son las líneas imaginarias,
horizontales y paralelas que son definidas por la latitud, todas ellas
son circunferencias de diferentes tamaños, inversamente proporcional
a su valor en grados.

Sin embargo los meridianos son la líneas imaginarias, verticales, no


paralelas, que se unen en ambos polos y que son definidas por la
longitud, todas los meridianos son de igual tamaño y son
semicircunferencias. Si la suma de los grados de dos meridianos es
igual a 180, entonces estos son parte de una sola circunferencia y
están completamente opuestos.

Este sistema es antiquísimo y se fue desarrollando junto con el


sistema horario de 24 horas que usamos actualmente y conjuntamente
con los descubrimientos geográficos.

27
28
POSICIÓN ASTRONÓMICA

El concepto de Posición Astronómica puede entenderse de dos formas


diferentes, por un lado se trata de la localización en un lugar en la
superficie de la Tierra; y por otro , la noción se refiere a la localización
de los astros en relación a la Tierra. Este segundo caso también se
conoce como astronomía de posición.

La posición astronómica, puede ser por tanto un punto situado en las


coodenadas terrestres (como 60º20'Nº9'E). Estas coordenadas
marcan una ubicación precisa y exacta de un determinado lugar en la
superficie de nuestro planeta .

Otra manera de comprender la posición astronómica, en cambio, está


vinculada a la astronomía de posición o astrometría, una rama de la
astronomía que estudia y mide la posición , las paralajes y el
movimiento propio de los astros.

A través de la astronomía de posición, es posible elaborar un modelo


que muestre el movimiento de los astros al medir determinados
ángulos en función de planos fundamentales. La posición astronómica,
pues. tiene relación con las coordenadas astronómicas.

La posición astronómica de la Tierra, entendida como localización del


planeta en el Sistema Solar, resulta clave para la existencia de la vida
. Si la Tierra tuviera otra posición astronómica (es decir, si estuviera
más cerca o más lejos del Sol) , el agua no estaría presente de
manera simultánea en sus distintos estados (líquido, sólido, gaseoso)
y, por lo tanto, la atmósfera terrestre tendría otras características. La
masa de la Tierra, de hecho, tiene una vinculación directa con la
distancia entre el planeta y el Sol.

29
30

También podría gustarte