Sectorizacion
Sectorizacion
Sectorizacion
INTEGRANTES:
2019
I. SERVICIOS DE SALUD:
Servicios de atención de
Servicios de atención de salud a familias Servicios de atención de salud comunitaria
salud a personas
1. Etapa de vida niño. 1.Consulta ambulatoria por médico 1.Visita domiciliaria por medico
2. Etapa de vida adolescente 2. Consulta ambulatoria por Obstetra 2. Visita domiciliaria por profesional no medico
3. Etapa de vida joven 3. Consulta ambulatoria por obstetra 3. Intervenciones educativas y comunicacionales
4. Etapa de vida adulto 4. Consulta ambulatoria por psicólogo 4. Atención itinerante o campaña de salud
5. Etapa de vida adulto
5. Consulta ambulatoria por odontólogo 5. Saneamiento ambiental Inspección sanitaria
mayor.
6. Consulta ambulatoria por
6. PROMSA: Vida sana 6. PROMSA: participación comunitaria
nutricionista
7. Laboratorio clínico
8. Farmacia
9. Atención de urgencias y emergencias
10.SIS
11. Referencia y contra referencia
1. Niño: Niño con vacunas incompletas, niño < 6 meses sin LME, sin evaluación de la cavidad bucal,
2. Adolescente: sin evaluación de cavidad bucal, con vacunas incompletas, problemas de conducta,
3. Joven: sin evaluación de desarrollo psicosocial, sin identificación de problemas renales, mujer
sexualmente activa sin Papanicolaou.
4. Adulto: sin identificación de factores de riesgo, mujer sexualmente activa sin Papanicolaou, sin
planificación familiar, hombre > 50 sin evaluación de próstata.
5. Adulto mayor: sin factores de riesgo, mujer sexualmente activa sin Papanicolaou, mujer sin
mamografía bianual.
NECESIDADES NO SENTIDAS:
1. El ingreso económico y la posición social: El 21.5 % tiene trabajo estable, mientras el 37.7% trabajo
eventual, un 30.5% desempleado, y el 10.3% juvilado.
2. Las redes de apoyo social: Se cuenta con Instituciones educativas, Policía Nacional, Cuna Más,
Juntos, Pronoi, Municipio, Iglesia católica, Iglesia Evangélica.
3. La educación: el 6.57 % sin nivel, 5.65% nivel inicial, 19.58 nivel primaria, 26.63% nivel secundaria,
y el 17.07 % nivel superior completa.
4. El empleo y las condiciones de trabajo: el 65.5% es agricultor, el 10.8% se dedica al comercio, el
4% a hoteles, restaurantes y construcción y otras ocupaciones.
5. Los servicios de salud: el Centro de Salud ofrece servicios por etapas de vida, además de medicina,
enfermería, odontología, Nutrición, Laboratorio, unidad de seguros, Farmacia, etc
6.-Tiempo de demora en llegar al establecimiento de salud: Santa Ana tiene 04 sectores lo más
alejado es 30 minutos a pie, este tiempo se acorta en auto, y el más cercano es a 05 minutos a pie.
9. Empoderamiento de la mujer: En nuestra jurisdicción con predominio del machismo en un 65%.
10. Tipo de seguro: Un 50.52% cuenta con SIS, 33.8 % cuneta con Es salud, 1.45% cuenta con seguro
policial de seguros, y como también otros seguros en un mínimo porcentaje.
Población asignada:
N° EQUIPO SECTOR
1 MC. EGOAVIL SANTANA JOEL CALEB
ENF. RIVEROS CONTRERAS ERIKA DARINKA
BIO. VILA SOLDEVILLA CLOTILDE
OBST. AYUQUE MARTINEZ YOLANDA BRIGITTE
SANTA ANA
TEC. ENF. ORE FLORES ANGELICA MARLENI
TEC. ENF. QUISPE CCORA TELESFORO
TEC. ENF. GOMEZ ROMERO HAYDEE
TEC. ENF. TRUCIOS RAMOS ALEJANDRO
2 MC. ANCO URRIBARRI RAPHAEL RAUL
ENF. PANEZ VILLANUEVA ELVA FELICIANA
BIO. CONTRERAS CAINICELA SALY DENISS
OBST. MEZA CHUPURGO RAQUEL
SANTA ANA
TEC. ENF. ARANA ATAUCUSI ROSMERY LOURDES
TEC. ENF. DE LA CRUZ MANCHA PAULINA
TEC. ENF. ESPINOZA INOZON DE QUISPE OFELIA MARGARITA
TEC. ENF. HUAMAN JURADO RUBEN
3 MC. QUISPE GOMEZ FREDY
ENF. ARAUJO ARAUJO EDWIN AMED
OBST. QUIÑONEZ INGA MAGALLY
SANTA ANA
TEC. ENF. CALDERON MIRANDA ROSA ELVIRA
TEC. ENF. QUISPE RAMOS DAVID
TEC. ENF. CAPANI PAUCAR MELVA
N° EQUIPO SECTOR
1 MC. HERNANDEZ FIGUEROA PEDRO JESUS
ENF. PAITAN URBINA JHENDY
ENF. CARDENAS TORRES ELIZABETH
C.D. LINO ZANABRIA MOISES
PS. POMALIMA MUÑOZ CAROLINA ANGELICA SANTA BARBARA
TEC. ENF. ANCCASI BOZA TIMOTEO
TEC. ENF. RETAMOZO CCANTO LUCY TERESA
TEC. ENF. HUARCAYA BARRIENTOS MARCELINA
2 MC. SIMEON GALARZA KARINA ADA
ENF. ALFONZO QUISPE PUBLIO
ENF. CHAHUAYO LUJAN FREDY ARTURO
OBST. SANTOS ARIZAPANA EDITH
SANTA BARBARA
BIO. VILA HINOJO ERNESTO MANUEL
TEC. ENF. CURASMA ROMERO NAYDA FLORINDA
TEC. ENF. HUAMANI CARRILLO NORMA
TEC. ENF. ROMERO CONDORI CARMEN
N° EQUIPO SECTOR
1 MC. MEZONES VEGA MANUEL JAVIER
ENF. TICONA TICLLASUCA ELBERTA PRIMITIVA
OBST. ATALAYA SANCHEZ ROMALI ELIZABETH
YANANACO
TEC. ENF. MONTANO PANTOJA MARISOL ANGELA
TEC. ENF. JURADO HILARIO INES SEBASTIANA
C.D. CORDOVA MOLINA MANUEL PABLO
2 MC. LAURA CAYLLAHUA WILBERT
ENF. GARCIA QUINTO KATTY ANGELICA
ENF. HUAYLLANI RETAMOZO HERLINDA
OBST. QUISPE QUISPE GIOVANA NERY YANANACO
PS. PALACIOS ALARCO OLGA MIRIAN
TEC. ENF. YALLI QUISPE VANESSA MARGOT
TEC. ENF. CARBAJAL CORILLOCLLA LOURDES FELICITA
N° EQUIPO SECTOR
1 ENF. BUSSO ÑAHUI CELIA JUSTINA
ENF. PEREZ FIERRO FANNY MARCELA
NUT. TACCA ZARATE HUGO
OBST. HILARIO QUISPE RAQUEL NOEMI CERCADO
TEC. ENF. VILLA RIVEROS OLIMPIA
TEC. ENF. JORGE PALOMINO NORMA
TEC. ENF. DE LA CRUZ RIVEROS DELIA
2 MC. CORAS CCOILLAR JESSICA ROSSY
ENF. ESCOBAR DUEÑAS RILDO
BIO. CAYLLAHUA SULLCA OLGA
PS. QUIJADA BOLAÑOS JESUS JHONY
CERCADO
Q.F. PARCO VIDALON GYORDI ELVIS
TEC. ENF. RAMOS QUISPE MADAME
TEC. ENF. RUA HUAMAN ELSA