Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pi Avance Patapata 21.04.2019

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 80

Nombre del proyecto.

Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
GRAU
PERFIL DE PROYECTO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA


INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA PATAPATA,
DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU,
DEPARAMENTO APURIMAC

Grau, 2019

Municipalidad Provincial de Grau Página 1


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

INDICE

DESCRIPCION PAGINA
I. DATOS GENERALES
1.1. ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)
1.2. NOMBRE DEL PROYECTO
1.2.1. CÓDIGO(S) DE LOCAL(ES) EDUCATIVOS(S)
1.3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL
1.4. UNIDAD FORMULADORA (UF)
1.5. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) RECOMENDADA
1.6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
II. IDENTIFICACIÓN
2.1. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS
2.2. POBLACIÓN AFECTADA Y POBLACIÓN OBJETIVO
2.3. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO
2.4. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA
2.5. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS
III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
3.1. HORIZONTE DE EVALUACIÓN
3.2. ESTUDIO DE MERCADO DEL ESTUDIO PÚBLICO
3.2.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA
3.2.2. ANÁLISIS DE LA OFERTA
3.2.3. BALANCE OFERTA – DEMANDA
3.3. COSTOS DEL PROYECTOS
3.3.1. COSTOS DE INVERSIÓN
3.3.2. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA
3.3.3. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICA
3.3.4. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON Y SIN PROYECTO
3.3.5. COSTO DE INVERSIÓN POR BENEFICIARIO DIRECTO
3.4. BENEFICIARIOS SOCIALES DEL PROYECTO
3.4.1. DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS SOCIALES
3.4.2. LOS BENEFICIARIOS DEL HORIZONTE DEL PROYECTO
3.5. CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN
3.6. SOSTENIBILIDAD
3.6.1. RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO
3.6.2. ¿ES LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES LA RESPONSABLE DE LA
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO CON CARGO A SU PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL?
3.6.3. ¿EL ÁREA DONDE SE UBICA EL PROYECTO HA SIDO AFECTADA POR ALGÚN
DESASTRE?
3.7. MODALIDAD DE EJECUCIÓN Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO.

Municipalidad Provincial de Grau Página 2


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Módulo 01
Datos generales

Municipalidad Provincial de Grau Página 3


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

1.1. ARTICULACION CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)


Se articula con el Programa Multianual de Inversiones:

Los servicios con brecha identificada y priorizada Servicios de educación secundaria

El indicador producto asociado a la brecha de servicios Porcentaje de locales educativos con Educación Secundaria
que contienen capacidad instalada inadecuada

1.2. NOMBRE DEL PROYECTO


El nombre del proyecto es: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
SECUNDARIA DE PATAPATA, DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU, DEPARTAMENTO
APURIMAC

1.2.1. CODIGO LOCAL DE LA IE


Según el ESCALE 2019, las características de la IES son los siguientes:

Cuadro 01
Características de la IESs
Código modular 1747187 Dirección Plaza Princiupal S/N
Anexo 0 Localidad
Código de local 822140 Centro Poblado PATAPATA
Nivel/Modalidad Secundaria Área Censal (500 Habitantes) Rural
Forma Escolarizado Distrito Chuquibambilla
Género Mixto Provincia Grau

Tipo de Gestión Pública de gestión directa Departamento Apurímac

Pública - Sector Código de DRE o UGEL que


Gestión / Dependencia 30007
Educación supervisa el S. E.
Característica (Censo Educativo
Teléfono No Aplica
2018)
Correo electrónico Latitud -14.14343
Página web Longitud -72.73647
Continuo sólo en la
Turno
mañana
Tipo de programa
Estado Activo
Fuente. ESCALE 2019

La resolución de creación de la IE es XXX

Según el levantamiento topográfico y el acta de donación, la población de la comunidad de Patapata ha donado terreno a
favor del Ministerio de Educación un área de 6329.79 m2 (345.94 ml), con los siguientes límites:

Por el Norte: colinda con la comunidad campesina de Patapata, con una longitud de 33.20 ml
Por el Este: colinda con la comunidad campesina de Patapata con una longitud de 46.43 ml+31.33 ml+41.83 ml, con un
total de 119.59 ml
Por el Oeste: colinda con la carretera Patapata – Chuquibambilla, con una longuitud 17.34 ml + 26.97 ml + 25.53 ml +
45.86 ml + 33.14 ml, con una longitud total: 148.84 ml
Por el Sur: colinda con la comunidad campesina de Patapata, con una longitud de 43.76 ml

Municipalidad Provincial de Grau Página 4


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Imagen 01
Terreno de la IES Patapata

Fuente. Información de topografía

1.3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL


Según el Anexo 02: clasificador de responsabilidad funcional del sistema nacional de programación multianual y gestión de
inversiones, de la Directiva N°001-2019-EF/63.01, la responsabilidad funcional es como se detalla en el cuadro siguiente:

Cuadro 02
Responsabilidad funcional
FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
FUNCIÓN 22 EDUCACIÓN
DIVISIÓN FUNCIONAL 047 EDUCACIÓN BÁSICA
GRUPO FUNCIONAL 0105 EDUCACIÓN PRIMARIA
SECTOR RESPONSABLE EDUCACION
Fuente. Anexo 02, de la Directiva N°001-2019-EF/63.01

1.4. UNIDAD FORMULADORA (UF)


La Unidad Formuladora es la Municipalidad Provincial de Grau, quien a través de una consultora (por administración
indirecta) se realiza la formulación del PI teniendo en cuenta la “Norma Técnica para el Diseño de Locales de Educación
Básica Regular de Primaria y Secundaria del 2009 y la Guía de Diseño de Espacios Educativos GDE 002-2015
(Acondicionamiento de locales escolares al nuevo modelo de Educación Básica Regular. Educación Primaria y
Secundaria), teniendo en cuenta la realidad de la comunidad y los servicios que deberían recibir los estudiantes de este
nivel educativo.

En el siguiente cuadro se detalla las características de la Unidad Formuladora.

Municipalidad Provincial de Grau Página 5


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 03
Unidad formuladora
Sector: Gobiernos Locales
Pliego: Gobiernos Locales
Nombre: Municipalidad Provincial de Grau
Unidad Formuladora: Municipalidad Provincial de Grau
Responsable: Ing. Rogelio Vera Juárez
Dirección: Plaza de armas S/N
Persona Responsable de Formular el PIP: Ing. Marco Antonio Gutiérrez León
Fuente. Elaboración propia

Según el directorio de la OPMI, UF y UEI, extraído del Sistema de Inversión Pública, es como se detalla:

Cuadro 04
Directorio de la OPMI, UF y la UEI
N° Órgano Unidad Nombre Apellidos Cargo
1 UF UF de la MP Grau Rogelio Vera Juárez Unidad Formuladora
2 OPMI OPMI de la MP Grau Ada Valenzuela Responsable de OPMI
Valenzuela
3 UEI UEI de la MP Grau Carlos Renato Poblete Zegarra Gerente de Infraestructura
Desarrollo Urbano y rural
Fuente. Extraido del BI- Abril 2019

1.5. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) RECOMENDADA


La Unidad Ejecuta de Inversiones es la Municipalidad Provincial de Grau, presidido por la alcaldesa Sra. Lilia Gallegos
Cuellar y el Area de infraestructura de la UEI de la MP de Grau Arq. Calos Renato Poblete Z.

En el siguiente cuadro se detalla las características de la Unidad Ejecutora:

Cuadro 05
Unidad Ejecutora
Sector: Gobiernos Locales
Pliego: Gobiernos Locales
Nombre: Municipalidad Provincial de Grau
Persona Responsable de la Ejecución Lilia Gallegos Cuellar
Cargo Alcaldesa Provincial
Dirección: Plaza de armas S/N
Fuente. Elaboración propia

1.6. UBICACIÓN GEOGRAFICA


El nombre geopolítico de la ubicación del proyecto es como se detalla a continuación:

Cuadro 06
Características geográficas del distrito de Chuquibambilla
Provincia Grau
Distrito Chuquibambilla
Zona beneficiaria Centro Poblado de Patapata
Zona Rural
Región geográfica Sierra
Altitud 3385 m.s.n.m.
Latitud Sur 14°06’04"
Latitud Oeste 72°42’18"
Superficie (km2) distrito Chuquibambilla 432.5
Poblacion Distrito de Chuquibambilla (2007) 5490
Desnsidad poblacional (hab/km") (Chuquibambilla) 12.7
Fuente. PDC Provincia de Grau al 2021

Municipalidad Provincial de Grau Página 6


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Para detalla el área del proyecto según se ha realizado el levantamiento topográfico del terreno que corresponde a un
área de 6329.7 m2 (345.39 ml de perímetro), en una altitud de 3290 a 3300 msnm

Según el estudio de suelos se tiene un resultado de la capacidad portante de XXX, el cual indica que es un suelo es
favorable para la construcción de una nueva infraestructura educativa nueva y moderna.

CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE INFLUENCIA

A. POBLACION

- Población de Chuquibambilla.- el año 1993 se tuvo una población de 6461 habitantes, el año 2007 se tuvo una
población de 5490 habitantes, y según el censo del 2017 se tiene una población de 5023 habitantes, teniendo una tasa
de crecimiento negativo (-0885%).

Cuadro 07
Población del distrito de Chuquibambilla
Provincia, distrito y edades Población Urbana Rural
Total Total Total
simples Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA 5 023 2 464 2 559 3 105 1 495 1 610 1 918 969 949
Fuente. INEI 2017

- Población en el CP de Patapata.- el año 1993 se tuvo 148 habitantes, año 2007 se tuvo 223 habitantes y el año 2017 Commented [P1]: Se corrigió decía 223 , error mío…disculpe
se tuvo 140 habitantes y como se observa la población es decreciente, muchos de los poblares migran a otras ciudades Commented [P2]: Se corrigió decía 140, error mio…disculpe
en busca de mejores oportunidades.

A continuación se calcula la tasa de crecimiento del distrito de Chuquibambilla y el CP de Patapata, como se observa las
tasas para ambos casos son negativos, estas tasas no son adecuadas para realizar una proyección para una IE de
reciente creación.

Cuadro 08
Población del distrito de Chuquibambilla

Municipalidad Provincial de Grau Página 7


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Descripcion 1993 2007 2017 TC Commented [P3]: Se modifico


Chuquibambilla 6461 5490 5023 -0.885 Negativo
CP Patapata 148 223 140 -4.549 Negativo
Fuente. INEI 1993, 2017 y 2017

Entonces al realizar el análisis de número de alumnos matriculados en los 02 últimos años concluidos (2017 y 2018), la
población matriculada tuvo un crecimiento del 26% con respecto al primer año (2017) se incrementó 9 alumnos
matriculados en la IES de Patapata (que puede corroborar con ESCALE 2019), mientras que para este año 2019 según
fuente oficial del director de la IES se tiene un crecimiento del 24% con respecto al segundo año (2018) se incrementó
11 alumnos matriculados en la IES de Patapata. Commented [P4]: Se agrego

Ese crecimiento de la población matriculada en la IES de Patapata es positivo y la tendencia que hay retorno de
alumnos es favorable y con mucha más razón la IE debe ser intervenida para que la población objetiva reciba la calidad
educativa que merece. Commented [P5]: Se agrego

- Población en edad escolar


En el distrito de Chuquibambilla según el último censo del 2017, se tiene 5023 habitantes de los cuales en edad de 0 a
16 años representa el 32.4% de la población y el resto de la población es de edades mayores a 17 años de edad.

Cuadro 09
Población del distrito de Chuquibambilla
Cantidad de
Menores de 1 año %
poblacion
1 año 55 1.1%
2 años 67 1.3%
3 años 59 1.2%
4 años 82 1.6%
5 años 85 1.7%
6 años 95 1.9%
7 años 125 2.5%
8 años 100 2.0%
9 años 132 2.6%
10 años 123 2.4%
11 años 131 2.6%
12 años 152 3.0%
13 años 136 2.7%
14 años 113 2.2%
15 años 86 1.7%
16 años 86 1.7%
17 años a mas 3 396 67.60%
Total habitantes 5023 100%
Fuente. INEI 1993, 2017 y 2017

En el CP de Patapata según el último censo del 2017, se tiene 140 habitantes de los cuales en edad de 0 a 16 años
representa el 42.3% de la población y el resto de la población es de edades mayores a 17 años de edad.

Cuadro 10
Población del CP de Patapata

Municipalidad Provincial de Grau Página 8


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Categorías Casos %
Menor de un año 3 2.1%
01 año 2 1.4%
02 años 1 0.7%
03 años 2 1.4%
04 años 2 1.4%
05 años 4 2.9%
06 años 2 1.4%
07 años 5 3.6%
08 años 2 1.4%
09 años 5 3.6%
10 años 4 2.9%
11 años 5 3.6%
12 años 8 5.7%
13 años 4 2.9%
14 años 5 3.6%
15 años 4 2.9%
16 años 2 1.4%
17 años a mas 80 57.1%
Total 140 100.00%
Fuente. INEI 1993, 2017 y 2017

Población referencial.- comprende la población del área de influencia (radio de 5 KM de la IES Patapata) por grupos de
edades, población de los CP de Patapata, Upiro, Chapimarca, Listana, Marquecca, Ayrihua y Parcco Pacca.

Cuadro
Población referencial
REFERENCIAL 2017
De 0 a 2 años 31
De 3 a 5 años 35
De 6 a 11 años 87
De 12 a 16 años 75
De 17 a 24 años 76
De 25 a 35 años 61
De 36 a 45 años 62
De 46 a 70 años 132
De 71 a mas 22
TOTAL 581
Fuente. INEI 2017 Commented [P6]: Se agrego

Población potencial.- comprende la población del área de influencia en edad escolar de 12 a 16 años de los CPs de
Patapata, Upiro, Chapimarca, Listana, Marquecca, Ayrihua y Parcco Pacca.

Municipalidad Provincial de Grau Página 9


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro
Población potencial
Categorías Casos %
12 años 19 25%
13 años 14 19%
14 años 16 21%
15 años 15 20%
16 años 11 15%
Total 75 100%
Fuente. INEI 2017 Commented [P7]: Se agrego

Cabe mencionar que el 34% de la población potencial estudian en las diferentes IESs del distrito de Chuquibambilla,
muchos de ellos deben desplazarse desde sus hogares hasta la capital de provincia debido a que no hay otra IE
Secundario, otros padres de familia indican que de lunes a viernes sus menores hijos viven en la capital de la provincia
(viven en casas alquiladas o en casa de algún familiar) y solo los sábados y domingos viven con sus padres y a la vez
se dedican al pastoreo. Commented [P8]: Se agrego

- Localización geográfica
El centro poblado de Patapata se encuentra dentro del distrito de Chuquibambilla de la provincia de Grau y sus
características geográficas son las que mencionan a continuación:

Cuadro 11
Características geográficas del distrito de Chuquibambilla
Provincia Grau
Distrito Chuquibambilla
Zona beneficiaria Centro Poblado de Patapata
Zona Rural
Región geográfica Sierra
Altitud 3385 m.s.n.m.
Latitud Sur 14°06’04"
Latitud Oeste 72°42’18"
Superficie (km2) distrito Chuquibambilla 432.5
Poblacion Distrito de Chuquibambilla (2007) 5490
Desnsidad poblacional (hab/km") (Chuquibambilla) 12.7
Fuente. PDC Provincia de Grau al 2021

Grafico
Ubicación geográfica del CP de Patapata

Mapa de Apurímac

Mapa de Perú

Municipalidad Provincial de Grau Página 10


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Mapa de la provincia de Grau Ubicación del CP Patapata

- Limites
El cuadro que se muestra a continuación detalla los límites geográficos del Centro Poblado de Patapata, donde se
ubica la IE Secundario.

LÍMITES GEOGRÁFICOS DETALLE


Por el Norte Colinda con anexo de Ayrihua
Por el Sur Colinda con anexo de Chapimarca
Por el este Colinda con capital de Chuquibambilla
Por el Oeste Colinda con anexos de Marccecca,
Listana, Ccoronta

- Accesibilidad (vial)
Según se ha identificado se tiene una vía nacional de la capital del departamento de Apurímac, hasta el mismo distrito
de Chuquibambilla Provincia de Grau se tiene 105 KM en una vía asfaltada de una sola vía, una vez llegado al distrito
de Chuquibambilla se tiene continuar con la ruta de acceso trocha carrozable de 24.9 KM hasta llegar a la misma IE de
Patapata.

Cuadro 12
Acceso vial al distrito de Chuquibambilla
Abancay Chuquibambilla
105 km
Chuquibambilla CP Patapata
24.9 KM
Fuente: PDC Provincia de Grau

B. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS.
Se realiza la descripción de cada uno de los CPs que se encuentran dentro del área de influencia:

El CP de Patapata que tiene el código de Ubigeo DE 307010046, se encuentra a una altitud de 3611.6 msnm, con una
población de 140 habitantes (hombres y mujeres), así como se detalla en el cuadro.

Municipalidad Provincial de Grau Página 11


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 13
Datos del CP de Patapata
DEPARTAMENTO APURIMAC
PROVINCIA GRAU
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA
CENTRO POBLADO PATAPATA
CATEGORIA -
CODIGO DE UBIGEO Y CENTRO POBLADO 307010046
LONGITUD -72.736375
LATITUD -14.14339833
ALTITUD 3644.6
POBLACION 140
VIVIENDA 60
AGUA POR RED PUBLICA si
ENERGIA ELECTRICA EN LA VIVIENDA si
DESAGUE POR RED PUBLICA si
VIA DE MAYOR USO camino de herradura / trocha
TRANSPORTE DE MAYOR USO a pie
FRECUENCIA -
TIEMPO EN MINUTOS HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO 120
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO(KM) 24.9
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO POBLADO EDUCATIVO 0.5
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO DE SALUD MAS CERCA 0.29
Fuente. Elaborado en base al INEI 2017

El CP de Upiro que tiene el código de Ubigeo DE 307010043, se encuentra a una altitud de 3223.3 msnm, con una
población de 127 habitantes (hombres y mujeres), así como se detalla en el cuadro.

Cuadro 14
Datos del CP de Upiro
DEPARTAMENTO APURIMAC
PROVINCIA GRAU
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA
CENTRO POBLADO UPIRO
CATEGORIA -
CODIGO DE UBIGEO Y CENTRO POBLADO 307010043
LONGITUD -72.72089667
LATITUD -14.128705
ALTITUD 3223.3
POBLACION 127
VIVIENDA 40
AGUA POR RED PUBLICA si
ENERGIA ELECTRICA EN LA VIVIENDA si
DESAGUE POR RED PUBLICA si
VIA DE MAYOR USO camino carrozable
TRANSPORTE DE MAYOR USO a pie
FRECUENCIA -
TIEMPO EN MINUTOS HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO 60
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO(KM) 10.2
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO POBLADO EDUCATIVO -
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO DE SALUD MAS CERCA 3.68
Fuente. Elaborado en base al INEI 2017

El CP de Ayrihua que tiene el código de Ubigeo DE 307010076, se encuentra a una altitud de 3667 msnm, con una
población de 16 habitantes (hombres y mujeres), así como se detalla en el cuadro.

Municipalidad Provincial de Grau Página 12


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 15
Datos del CP de Ayrihua
DEPARTAMENTO APURIMAC
PROVINCIA GRAU
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA
CENTRO POBLADO AYRIHUA
CATEGORIA -
CODIGO DE UBIGEO Y CENTRO POBLADO 307010076
LONGITUD -72.73857667
LATITUD -14.14574667
ALTITUD 3667
POBLACION 16
VIVIENDA 5
AGUA POR RED PUBLICA si
ENERGIA ELECTRICA EN LA VIVIENDA si
DESAGUE POR RED PUBLICA si
VIA DE MAYOR USO camino de herradura / trocha
TRANSPORTE DE MAYOR USO a pie
FRECUENCIA -
TIEMPO EN MINUTOS HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO 90
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO(KM) 25.6
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO POBLADO EDUCATIVO 0.5
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO DE SALUD MAS CERCA 0.76
Fuente. Elaborado en base al INEI 2017

El CP de Chapimarca que tiene el código de Ubigeo DE 307010056, se encuentra a una altitud de 3492.9 msnm, con
una población de 90 habitantes (hombres y mujeres), así como se detalla en el cuadro.

Cuadro 16
Datos del CP de Chapimarca
DEPARTAMENTO APURIMAC
PROVINCIA GRAU
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA
CENTRO POBLADO CHAPIMARCA
CATEGORIA -
CODIGO DE UBIGEO Y CENTRO POBLADO 307010056
LONGITUD -72.73373667
LATITUD -14.16817167
ALTITUD 3492.9
POBLACION 90
VIVIENDA 39
AGUA POR RED PUBLICA si
ENERGIA ELECTRICA EN LA VIVIENDA si
DESAGUE POR RED PUBLICA si
VIA DE MAYOR USO camino carrozable
TRANSPORTE DE MAYOR USO automovil
FRECUENCIA diario
TIEMPO EN MINUTOS HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO 60
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO(KM) 21
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO POBLADO EDUCATIVO -
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO DE SALUD MAS CERCA 0.03
Fuente. Elaborado en base al INEI 2017

El CP de Listana que tiene el código de Ubigeo DE 307010073, se encuentra a una altitud de 3487.7 msnm, con una
población de 63 habitantes (hombres y mujeres), así como se detalla en el cuadro.

Municipalidad Provincial de Grau Página 13


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 17
Datos del CP de Listana
DEPARTAMENTO APURIMAC
PROVINCIA GRAU
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA
CENTRO POBLADO LISTANA
CATEGORIA -
CODIGO DE UBIGEO Y CENTRO POBLADO 307010073
LONGITUD -72.73334333
LATITUD -14.14596833
ALTITUD 3487.7
POBLACION 63
VIVIENDA 15
AGUA POR RED PUBLICA si
ENERGIA ELECTRICA EN LA VIVIENDA si
DESAGUE POR RED PUBLICA no
VIA DE MAYOR USO camino de herradura / trocha
TRANSPORTE DE MAYOR USO a pie
FRECUENCIA -
TIEMPO EN MINUTOS HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO 60
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO(KM) 20.5
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO POBLADO EDUCATIVO 4.17
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO DE SALUD MAS CERCA 4.48
Fuente. Elaborado en base al INEI 2017

El CP de Parcco Pacca que tiene el código de Ubigeo DE 307010035, se encuentra a una altitud de 3374.6 msnm, con
una población de 8 habitantes (hombres y mujeres), así como se detalla en el cuadro.

Cuadro 18
Datos del CP de Parcco Pacca
DEPARTAMENTO APURIMAC
PROVINCIA GRAU
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA
CENTRO POBLADO PARCCO PACCA
CATEGORIA -
CODIGO DE UBIGEO Y CENTRO POBLADO 307010035
LONGITUD -72.73041667
LATITUD -14.13762333
ALTITUD 3374.6
POBLACION 8
VIVIENDA 3
AGUA POR RED PUBLICA si
ENERGIA ELECTRICA EN LA VIVIENDA si
DESAGUE POR RED PUBLICA no
VIA DE MAYOR USO camino de herradura / trocha
TRANSPORTE DE MAYOR USO a pie
FRECUENCIA -
TIEMPO EN MINUTOS HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO 90
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA LA CAPITAL DEL DISTRITO(KM) 15
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO POBLADO EDUCATIVO 2.83
DISTANCIA DEL CENTRO POBLADO HACIA EL CENTRO DE SALUD MAS CERCA 5.26
Fuente. Elaborado en base al INEI 2017

- Superficie del distrito de Chuquibambilla


El distrito de Chuquibambilla capital de la provincia de Grau, se encuentra ubicada ente los 2800 – 5051
m.s.n.m. Su superficie es de 432.5 km2, con una latitud oeste 72°42’18" y Latitud Sur 14°06’04".

Municipalidad Provincial de Grau Página 14


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

- Clima
El clima en el distrito de Chuquibambilla es muy variado encontrándose desde zonas bajas hasta zonas altas así
como los que se describen a continuación:

Zona baja, comprendida en la cuenca baja del río Vilcabamba (zona quechua), desde 2.300 a 3.000 msnm.
(Distritos de Vilcabamba, Huayllati y Mariscal Gamarra) donde existen estrechos valles de clima cálido que
posibilitan la producción de una amplia gama de especies tropicales frutícolas (chirimoya, cítricos, palto, tuna,
frutales de pera).

Zona media o de ladera, corresponde a la cuenca media, es más extensa, va desde los 3.000 a los 3.800
msnm, y corresponde a los pisos ecológicos quechua alto y parte de suni en las diferentes microcuencas y
distritos de la provincia.

Zona alta, ubicada por encima de los 3.800 msnm, abarca las cadenas montañosas, en los pisos suni y puna,
que recorren la zona alta de todos los distritos, exceptuando a Vilcabamba, y se caracteriza por la mayor
presencia de la actividad ganadera.

En caso de los CPs por su altitud que oscila entre 3200 a 3600 tiene similar característica a la del mismo distrito
de Chuquibambilla.

- Precipitación pluviales.-
En zonas de pendiente escarpada como es el caso del distrito de Chuquibambilla provincia de Grau, va
incrementando las condiciones de vulnerabilidad y peligro de sus pobladores, ante los riesgos por la ocurrencia
de eventos anómalos como: precipitaciones intensas que se dan en los tiempos actuales, producto del cambio
climático reflejada en lluvias, friajes, nevadas y granizadas.
En los CPs en intervención de igual manera las precipitaciones pluviales son intensas, los friajes son en los
meses de mayo a julio aproximadamente.

- Suelo.-
La característica de los suelos en el distrito de Chuquibambilla y sus CPs en que se encuentran en la zona de
influencia es variada según la zona, por lo general en las zonas altas (entre los 4.500 y 3.800 msnm) existe la
tendencia a una mayor presencia de suelos orgánicos, tornándose amarillentos a medida que se desciende
hacia las laderas, tanto la textura como la profundidad de los suelos es fuertemente variable, pasando desde la
arenosa hasta la arcillosa pero siempre con porcentajes variables de pedregosidad, mientras en las zonas
medias (3.800 y 3.200 msnm) se presenta una mayor variedad de suelos, jugando un rol importante en el
desarrollo de sus características la geomorfología y las actividades humanas. La profundidad es alta en los
suelos con mayor antropización, y baja y de menor desarrollo en los suelos de mayor pendiente.

Municipalidad Provincial de Grau Página 15


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

- Hidrología.-
La microcuenca de Chuquibambilla. Es la más grande de la provincia, suma una superficie cercana a los 597
km2, su colector principal (río Chuquibambilla), nace a partir del río Huichihua, recorriendo 36 km hasta su
desembocadura en la margen izquierda del Vilcabamba; recibe el aporte de otros ríos menores, entre ellos el río
Chapimarca (CP dentro del área de influencia de la IE Patapata), Chisi, Coronta.

En un sector de la cabecera de la microcuenca se ubica más del 50% del territorio distrital de Pataypampa; la
mayor parte de la cuenca alberga el 100% del territorio de Chuquibambilla, en la parte media y baja se ubica
cerca del 30% de Curpahuasi, compartiendo esta zona con el distrito de Vilcabamba.

C. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
El principal aspecto económico de la provincia de Grau es la actividad agropecuaria, sistemas y equipamiento de riego,
sistemas de represamiento de agua y vías de comunicación.

- Indicadores de necesidades
La provincia de Grau, tiene indicador alto de desnutrición y el % de pobreza es alto siendo 54.46%, refrendándose la
provincia de alta necesidad.

Cuadro 19
Indicador de necesidades de la provincia de Grau
Provincia Distrito % desnutrición Incidencia de Canon Regalías Grupo de
crónica pobreza necesidad
Grau Chuquibambilla 43.54% 54.46% 9178 163 151 Alta
necesidad
Fuente. INEI 2007

Municipalidad Provincial de Grau Página 16


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Por ser el CP en intervención no escapan estos indicadores, de igual forma podemos deducir que el nivel de
desnutrición es crónica, los índices de pobreza y otros en el CP de Patapata.

- IDH.- del distrito de Chuquibambilla provincia de Grau, va incrementándose a medida que pasan los años así como se
detalla a continuación.

Cuadro 20
IDH DEL DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA
Distrito años 2007 2017
valor valor
Chuquibambilla 0.5640 0.591
Fuente: INEI 2007 y 2017

En cuanto a los CPs el IDH es 0.591 al año 2017, por encontrarse dentro de la jurisdicción de la provincia de Grau.

- Ingreso per cápita.- A continuación se muestra el ingreso percapita del distrito y la provincia de Grau, habiendo un
ligero incremento se ve reflejado en la reducción del ingreso per cápita, cuyas causas se daría gracias a la baja
generalizada de los precios agrarios en el contexto económico regional.

Cuadro 21
Ingreso Per cápita provincial y distrital
Área geográfica Años
2003 2005 2007 2017
Grau 188.94 198.0 203.3 207.0
Chuquibambilla 197.6 203.1 190.5 194.00
Fuente: PDC Provincia de Grau al 2021

Los CPs del área de influencia tienen ingreso per capita de 194.00 soles aproximadamente, tomamos como referencia
por encontrarse dentro de la jurisdicción de la provincia de Grau.

- Producción pecuaria.-
Para la producción pecuaria no se ha reportado infraestructura pública relevante, más allá de los construidos a nivel
familiar como producto de apoyo de proyectos especiales y ONGs, sin embargo vale destacar la experiencia de
potrerización de áreas de pastoreo, la provincia de Grau, tienen altos % de producción pecuaria, siendo los más
relevantes: vacunos, ovinos, porcinos, alpacas, llamas, caprinos y animales menores como cuyes y gallinas.

- Producción agrícola.- El distrito de Chuquibambilla tienes tierras aptas para los cultivos permanentes, con
producción de papa en 18.6%, maíz 10%, trigo en 8,3%, aquellas que se siembran en las zonas bajas, en donde las
condiciones climáticas son adecuadas para el desarrollo de cultivos con productos para el mercado como es la papa,
el maíz, el trigo y la cebada, para el consumo de los pobladores.

Municipalidad Provincial de Grau Página 17


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Sin embargo este aparente proceso de diversificación es aun limitado, ante las necesidades para la mejora de la
calidad alimentaria de las familias, las hortalizas fundamentales parta complementar la dieta alimenticia, son
abastecidas en el mercado local de Chuquibambilla desde Abancay.

- Mercado y ferias de Chuquibambilla.- la capital provincial, es la más importante y a la fecha cumple principalmente
funciones político-administrativas, como de prestación de servicios comerciales diversos aún precarios, la provincia de
Grau no tiene centros poblados con categoría de ciudad. Sólo Centros Poblados que por su condición de centro
administrativo o porque en su entorno se desarrolla alguna actividad económica más interesante que la agropecuaria
tienen algún dinamismo económico, pero con una influencia muy débil como para promover desarrollo económico en
su entorno.

- Turismo.- El turismo está creciendo en otros ámbitos de Apurímac; pero en la provincia de Grau es casi ausente la
cantidad de atractivos turísticos, muchos todavía sin explorar y apenas conocidos.

Asimismo presenta paisajes impresionantes: cascadas,


lagunas y praderas naturales alto andinas en cuyas
inmediaciones se observa poblaciones de camélidos
sudamericanos (vicuñas, llamas y alpacas), vizcachas;
además de abundantes muestras de diferentes épocas
históricas. Pintura rupestre de Pintasca (Chuquibambilla) y
Machavivayniyoq (San Antonio); vestigios de la época
preincaica como Tastapata (Curpahuasi), Huacrancca
(Vilcabamba) y Maucallacta (Huayllati); restos
arqueológicos de la época inca como Winqui (Curpahuasi),
Chise (Chuquibambilla), Qollpana (Micaela Bastidas),
Kararunko (San Antonio), Calla (San Antonio), Lucarunco

Municipalidad Provincial de Grau Página 18


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

(Pataypampa), Ansahurqui (Turpay), Uturo (Turpay) y Picosayhuas (Progreso).

Es impresionante el cementerio prehispánico de Winchuro (Mamara).

Dentro del CPs de influencia no se existe turismo, solo será resaltar el turismo de naturaleza y observación del paisaje

- Minería.- En los últimos años se convierte en una de las actividades económicas más importantes, en algunos
distritos de la provincia, así como históricamente (entre los años 1940 y 1952 tuvo singular significado la producción
aurífera de la mina Ccochasayhuas en el distrito Progreso), en torno a la cual se consolidó la actual capital del distrito
de Progreso y atrajo inmigrantes extranjeros y nacionales de diferentes condiciones (profesionales y obreros) que se
asentaron en este lugar.

Entre los años 1960 y 1980 también tuvieron importancia económica los lavaderos de oro de Pataypampa, pero no
existen experiencias de desarrollo industrial en torno a este proceso.

En los CPs en intervención no se desarrolla la actividad de la minería, siendo el sustento de las familias la agricultura.

- Instituciones públicas y/o privadas.- el distrito de Chuquibambilla existen instituciones públicas como: Instituciones
Educativas, Establecimientos de Salud, Comisaria, la Municipalidad Provincia de Grau, entre otros.

Entre las Instituciones privadas tenemos: las ONGs

CDH: Que presta asistencia técnica y capacitación en procesos de


fortalecimiento organizacional comunitario y municipal en algunos
distritos de la provincia. Su especialización en temas sociales y
organizativos, como en temas de Género, han contribuido en la
cohesión de algunas organizaciones de mujeres y organizaciones
comunitarias.

COPYME: (Centro de la Cooperación de la Pequeña y Mediana Empresa), ONG especializada en la


promoción del desarrollo económico local, mediante la conformación de redes empresariales de productores, el
desarrollo de cadenas productivas rentables y la innovación de procesos tecnológicos de producción, en la búsqueda
de competitividad; su contribución a la provincia se centra en la generación de abundante información, que será útil a
la implementación de planes de desarrollo económico, sus ámbitos de acción se circunscriben a los distritos de
Curpahuasi y Vilcabamba.

Soluciones Prácticas: ONG que opera en la provincia con su componente especializado en riesgos
ambientales y cambio climático, tiene como objetivo generar capacidades en los gobiernos locales, para la
implementación de estrategias de Reducción de Riesgos de Desastres y de Adaptación al Cambio Climático, con un
enfoque participativo que mejore las condiciones de equidad, género, gobernabilidad, interculturalidad, para la
reducción de alta vulnerabilidad existente en el territorio.

Municipalidad Provincial de Grau Página 19


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

D. ASPECTOS DE VIVIENDA.

- Tipo de vivienda.- en el distrito de Chuquibambilla la mayoría de la población tiene casa independiente


(97.01%), el 2% tiene choza o cabaña, así como se detalla en el siguiente cuadro

Cuadro 22
Población censada en viviendas particulares, por grupos de edad, según provincia, distrito, área urbana y rural; y tipo de vivienda
Grupos de edad
Provincia, distrito, área urbana y rural;
Total Menores de 1 1 a 14 15 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más
y tipo de vivienda
año años años años años años
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA 4 580 65 1 290 816 868 954 587

Casa independiente 4 443 64 1 273 794 857 904 551


Vivienda en casa de vecindad 14 - 3 5 1 5 -
Choza o cabaña 107 1 11 13 8 39 35
Vivienda improvisada 6 - 2 1 2 1 -
Local no dest. para hab. humana 10 - 1 3 - 5 1

URBANA 2 683 50 816 520 588 510 199

Casa independiente 2 656 50 810 512 585 501 198


Vivienda en casa de vecindad 14 - 3 5 1 5 -
Vivienda improvisada 6 - 2 1 2 1 -
Local no dest. para hab. humana 7 - 1 2 - 3 1

RURAL 1 897 15 474 296 280 444 388

Casa independiente 1 787 14 463 282 272 403 353


Choza o cabaña 107 1 11 13 8 39 35
Local no dest. para hab. humana 3 - - 1 - 2 -
Fuente. INEI 2017

En cuanto a las viviendas del CP de Patapata el 100% de las viviendas son casas independientes.

Cuadro 23
Tipo de vivienda del CP de Patapata
Categorías Casos %
Casa Independiente 101 100%
Total 101 100%
Fuente. INEI 2007

En el siguiente cuadro el 93% de la población el material que predomina en su vivienda de adobe o tapia y el 2%
de las viviendas están construidos o bloque de cemento.

Cuadro 24
Material de construcción predominante en las paredes de las viviendas del distrito de Chuquibambilla
Categorías Casos %
Ladrillo o Bloque de cemento 33 2%
Adobe o tapia 1326 93%
Madera 4 0%
Piedra con barro 50 4%
Piedra o Sillar con cal o cemento 3 0%
Otro 7 0%
Total 1423 100%
Fuente. INEI 2007

En el CP el 100% de las viviendas son de adobe o tapia, así como se detalla en el cuadro.

Municipalidad Provincial de Grau Página 20


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 25
Material de construcción predominante en las paredes
Categorías Casos %
Adobe o tapia 60 100%
Total 60 100%
Fuente. INEI 2007

E. ASPECTOS DE SERVICIOS DE SALUD


Cabe mencionar que en el distrito Chuquibambilla se cuenta con establecimientos de Salud que atiende a la
población de la provincia.

Cuadro 26
Establecimientos de salud en el distrito de Chuquibabilla
UBIGEO DEPARTAMENTO/PROVINCI
DISTRITOS PROVINCIAS TOTAL
DISTRITOS A/DISTRITO
030701 CHUQUIBAMBILLA GRAU CHUQUIBAMBILLA 5402
030701 CHUQUIBAMBILLA GRAU Hosp. Chuquibambilla 3220
030701 CHUQUIBAMBILLA GRAU P.S. Chise 170
030701 CHUQUIBAMBILLA GRAU P.S. Chapimarca (Chuqui) 554
030701 CHUQUIBAMBILLA GRAU P.S. Pata Pata 508
030701 CHUQUIBAMBILLA GRAU P.S. Marquecca 162
030701 CHUQUIBAMBILLA GRAU P.S. Cotahuarcay 318
030701 CHUQUIBAMBILLA GRAU P.S. Huichihua 226
030701 CHUQUIBAMBILLA GRAU Essalud Chuquibambilla 243
Fuente. DIRESA 2015

Como se observa en el cuadro anterior se indica que el CP de Patapata, CP de Marquecca y CP de Chapimarca


cuenta con establecimientos de salud para la atención de los pobladores.

En caso del EE.SS de Patapata, atiende a 508 habitantes, debemos aclarar que la población que atiene no solo
es a la población de Patapata, sino que también atiende a CP, comunidades, anexos y caseríos que no cuentan
con establecimiento de salud, así como a Accoccanta, Upiro, Parccopacca, Ayrihua y otros. Commented [P9]: Se agrego

Municipalidad Provincial de Grau Página 21


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

El establecimiento de salud de Patapata, tienen único IPRESS 00007424 y el código RIPRESS (histórico) 1302215,
con RUC 20491240238 pertenece a la Red de Salud de Grau, que atiende a la poblacion en general del CP de
Patapata y otras comunidades y anexos cercanos al EE.SS

El 73.6% de la población se encuentra asegurado por el SIS, el 19% de la población está en el EsSalud y el 5.8% de
la población no cuenta con ningún seguro.

Cuadro 27
Población censada, por afiliación a algún tipo de seguro de salud.
Afiliado a algún tipo de seguro de salud
Seguro de
Provincia, distrito, área urbana y rural,
Total Seguro Integral fuerzas Seguro privado Otro seguro Ninguno
sexo y grupos de edad ESSALUD
de Salud (SIS) armadas de salud 1/
o policiales
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA 5 023 3 698 998 25 4 9 292

Menores de 1 año 67 54 12 - - - 1
De 1 a 14 años 1 455 1 165 252 3 - - 35
De 15 a 29 años 985 785 103 9 2 2 85
De 30 a 44 años 928 625 236 2 1 2 62
De 45 a 64 años 1 001 592 313 10 1 4 83
De 65 y más años 587 477 82 1 - 1 26

Hombres 2 464 1 768 488 21 3 6 178

Menores de 1 año 33 27 6 - - - -
De 1 a 14 años 732 591 123 1 - - 17
De 15 a 29 años 478 374 44 9 1 1 49
De 30 a 44 años 453 297 106 1 1 2 46
De 45 a 64 años 510 279 165 9 1 2 54
De 65 y más años 258 200 44 1 - 1 12

Mujeres 2 559 1 930 510 4 1 3 114

Menores de 1 año 34 27 6 - - - 1
De 1 a 14 años 723 574 129 2 - - 18
De 15 a 29 años 507 411 59 - 1 1 36
De 30 a 44 años 475 328 130 1 - - 16
De 45 a 64 años 491 313 148 1 - 2 29
De 65 y más años 329 277 38 - - - 14

Fuente. INEI 2017

Sin embargo en el CP de Patapata, el 62% de la población solo está asegurado en el SIS y el 34% de la
población de Patapata no cuenta con ningún seguro.

Municipalidad Provincial de Grau Página 22


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 28
Población del CP que se encuentra asegurado
Categorías Casos %
Solo esta asegurado al SIS 139 62%
Esta asegurado en ESSALUD 9 4%
No tiene ningun seguro 75 34%
Total 223 100%
Fuente. INEI 2007

F. ASPECTOS DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN


Al realizar el análisis de las IE en la provincia de Grau, se cuenta con IE de nivel inicial, primaria y secundaria.

En el área de influencia se tiene la siguientes IEIs como IEI 651 Upiro, IEI 201 Marquecca, IEI 195 de Patapata y EI
112 Chapimarca, se detallan a continuación:

Cuadro 29
Cantidad de IEI a nivel de la provincia de Grau
Docentes Secciones
Código Alumnos (Censo
Nombre de IE Nivel / Modalidad Dirección de IE (Censo (Censo
modular educativo 2018)
educativo 2018) educativo 2018)
0929224 652 HUICHIHUA Inicial - Jardín HUICHIHUA 1 1 1
0929257 651 UPIRO Inicial - Jardín UPIRO 6 1 3
0754366 201 MARQUECCA Inicial - Jardín MARQUECCA 10 1 3
0754341 196 CCOTRO Inicial - Jardín CCOTRO 4 1 2
0754333 195 PATAPATA Inicial - Jardín PATAPATA 6 1 3
0724849 132 CHUQUIBAMBILLA Inicial - Jardín CALLE TACNA S/N 64 4 5
0724831 112 CHAPIMARCA Inicial - Jardín CHAPIMARCA 6 1 2
0667451 69 VIRGEN DEL ROSARIO Inicial - Jardín COTAHUARCAY 3 1 2
0404376 23 SANTA RITA Inicial - Jardín CALLE PLAZA DE ARMAS S/N 106 6 6
1411719 742 CAMPANAYOC Inicial - Jardín CARRETERA CHUQUIBAMBILLA 5 1 3
1411735 744 Inicial - Jardín CHAHUARINAY 1 1 1
1426147 794 Inicial - Jardín ILLKIRO 11 1 3
1646520 1133 Inicial - Jardín BARRIO LISTANA 9 1 3
1672393 1152 Inicial - Jardín CCOÑIUNO 4 1 3
1752526 1159 TAHUARAY Inicial - Jardín TAHUARAY - CHUQUIBAMBILLA 10 1 3
Fuente. Información extraído por el ESCALE 2019

En el área de influencia se tiene la siguientes IEPs como IEP 54389 de Patapata, IEP 54393 de Chapimarca, IEP
54423 Uripo, IEP 54424 de Marquecca se detallan a continuación:

Cuadro 30
Cantidad de IEP a nivel de la provincia de Grau
Docentes Secciones
Código Alumnos (Censo
Nombre de IE Nivel / Modalidad Dirección de IE (Censo (Censo
modular educativo 2018)
educativo 2018) educativo 2018)
0615963 CEBA - JAVIER HERAUD Básica Alternativa - Avanzado
CALLE AUGUSTO B LEGUIA S/N 173 10 9
0200055 54391 CLAUDIO ZEA CHIPAYO Primaria HUICHIHUA COMUNIDAD 7 1 4
0214569 54386 LA MERCED Primaria CALLE JUAN VELASCO ALVARADO S/N 112 8 7
0214551 54385 SEÑOR DE LA EXALTACION Primaria CALLE AUGUSTO B LEGUIA S/N 184 12 11
0200014 54387 COTAHUARCAY Primaria VAQUERIONAPATA 16 2 5
0200022 54388 CHISE Primaria CHISE 8 1 5
0200048 54390 CAMPANAYOC Primaria CAMPANAYOC 8 2 6
0200030 54389 PATAPATA Primaria PATAPATA 32 4 6
0200337 54419 RUNCUHUASI Primaria RUNCUHUASI 21 2 6
0200071 54393 CHAPIMARCA Primaria CHAPIMARCA 30 3 6
0200352 54421 CHAHUARINAY Primaria CHAHUARINAY 8 1 4
0200378 54423 CIRO ALEGRIA BAZAN Primaria UPIRO COMUNIDAD 15 2 5
0200386 54424 RUINAS DE PUCARA Primaria MARQQUECCA 25 3 6
0646216 54621 DOMINGO RAPONI Primaria AVENIDA RENZO MICHELY S/N 221 13 11
0200345 54420 CCOTRO Primaria CCOTRO 5 1 3
0575308 GREGORIO MENDEL Superior Pedagógica TAHUARAY - CHUQUIBAMBILLA 170 14 10
0929521 04 Básica Especial - PrimariaCALLE SUCRE S/N 7 2 4
0200360 54422 Primaria ULLPUTO 2 1 2
Fuente. Información extraído por el ESCALE 2019

En el área de influencia solo tiene una IES que es Patapata.

Municipalidad Provincial de Grau Página 23


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 31
Cantidad de IES a nivel de la provincia de Grau
Nivel / Modalidad Dirección de IE Alumnos (Censo Docentes Secciones
Código
Nombre de IE (Censo (Censo
modular
educativo 2018) educativo 2018) educativo 2018)
0620799 MICAELA BASTIDAS Secundaria CALLE B MAGISTERIAL S/N 153 20 10
0927798 MONSEÑOR RENZO MICCHELLI O.S.A.
Secundaria AVENIDA RENZO MICCHELLI S/N 63 9 5
0929463 COTAHUARCAY Secundaria COTAHUARCAY 4 2 1
0615963 CEBA - JAVIER HERAUD Básica Alternativa - Avanzado
CALLE AUGUSTO B LEGUIA S/N 173 10 9
0236612 JOSE MARIA ARGUEDAS Secundaria CALLE SANTA ELENA S/N 336 31 16
0575308 GREGORIO MENDEL Superior Pedagógica TAHUARAY - CHUQUIBAMBILLA 170 14 10
0929521 04 Básica Especial - PrimariaCALLE SUCRE S/N 7 2 4
1747187 PATAPATA Secundaria PLAZA PRINCIUPAL S/N 35 5 4
Fuente. Información extraído por el ESCALE 2019

Fotografía de la IEs de la provincia de Grau

Del siguiente cuadro se concluye que el 11.34% de la población sin nivel educativo, el 27.62% ha alcanzado solo
el nivel primario, el 33.68% ha alcanzado solo el nivel secundario, así como se detalla en el siguiente cuadro.

Municipalidad Provincial de Grau Página 24


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 32
Población censada de 3 y más años de edad, por grupos de edad, según provincia, distrito, área urbana y rural, sexo y nivel
educativo alcanzado
Provincia, distrito, área urbana y rural, Grupos de edad
sexo y Total 3a4 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 64 65 y más
nivel educativo alcanzado años años años años años años años años
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA 4 834 141 537 655 387 598 612 1 317 587

Sin nivel 548 62 39 7 1 5 15 172 247


Inicial 257 79 172 2 - 1 - 3 -
Primaria 1 335 - 326 363 11 25 69 328 213
Secundaria 1 628 - - 281 326 247 297 396 81
Básica especial 5 - - 2 - 1 1 1 -
Sup. no univ. incompleta 222 - - - 22 91 40 63 6
Sup. no univ. completa 431 - - - 4 101 95 212 19
Sup. univ. incompleta 98 - - - 23 58 12 4 1
Sup. univ. completa 288 - - - - 67 79 125 17
Maestría / Doctorado 22 - - - - 2 4 13 3

Hombres 2 363 67 282 315 197 281 288 675 258

Sin nivel 156 27 30 1 1 1 1 42 53


Inicial 118 40 77 - - 1 - - -
Primaria 651 - 175 178 7 6 15 154 116
Secundaria 852 - - 136 167 119 159 218 53
Sup. no univ. incompleta 107 - - - 8 39 17 41 2
Sup. no univ. completa 231 - - - 1 41 45 129 15
Sup. univ. incompleta 57 - - - 13 35 7 1 1

Sup. univ. completa 176 - - - - 38 42 81 15


Maestría / Doctorado 15 - - - - 1 2 9 3

Mujeres 2 471 74 255 340 190 317 324 642 329

Sin nivel 392 35 9 6 - 4 14 130 194


Inicial 139 39 95 2 - - - 3 -
Primaria 684 - 151 185 4 19 54 174 97
Secundaria 776 - - 145 159 128 138 178 28
Básica especial 5 - - 2 - 1 1 1 -
Sup. no univ. incompleta 115 - - - 14 52 23 22 4
Sup. no univ. completa 200 - - - 3 60 50 83 4
Sup. univ. incompleta 41 - - - 10 23 5 3 -
Sup. univ. completa 112 - - - - 29 37 44 2
Maestría / Doctorado 7 - - - - 1 2 4 -

Fuente. INEI 2017

Según el Censo del 2007, se indica que el 29% de la población del CP de Patapata sin nivel, el 41% de la
población solo nivel primario y el 27% de la población solo alcanzo terminar el nivel secundario.

Cuadro 33
Nivel de estudios alcanzados en el CP de Patapata
Categorías Casos %
Sin Nivel 61 29%
Educación Inicial 4 2%
Primaria 85 41%
Secundaria 56 27%
Superior No Univ. incompleta 2 1%
Superior No Univ. completa 1 0%
Total 209 100%
Fuente. INEI 2007

En la población del distrito de Chuquibambilla el 82.60% de la población sabe leer y escribir y el 17.40% de la
población no sabe leer ni escribir.

Municipalidad Provincial de Grau Página 25


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 34
Población censada de 3 y más años de edad, por grupos de edad, según provincia, distrito, área urbana y rural, sexo y
condición de alfabetismo
Grupos de edad
Provincia, distrito, área urbana y rural,
Total 3a4 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 64 65 y más
sexo y condición de alfabetismo
años años años años años años años años
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA 4 834 141 537 655 387 598 612 1 317 587

Sabe leer y escribir 3 993 - 339 645 386 591 594 1 118 320
No sabe leer ni escribir 841 141 198 10 1 7 18 199 267

Hombres 2 363 67 282 315 197 281 288 675 258

Sabe leer y escribir 2 084 - 180 313 196 279 287 630 199
No sabe leer ni escribir 279 67 102 2 1 2 1 45 59

Mujeres 2 471 74 255 340 190 317 324 642 329

Sabe leer y escribir 1 909 - 159 332 190 312 307 488 121
No sabe leer ni escribir 562 74 96 8 - 5 17 154 208
Fuente. INEI 2017

En el CP de Patapata el 71% de los pobladores si sabe leer y 29% de la población no sabe leer ni escribir

Cuadro 35
Población del CP que sabe leer y escribir
Categorías Casos %
Si 149 71%
No 60 29%
Total 209 100%
Fuente. INEI 2007

Además debemos mencionar el histórico de la población estudiantil de las IEPs que se encuentran dentro del
área de influencia, esta población son los posibles alumnos que van hacer uso de la IES de Patapata.

En el grafico siguiente se observa la descendencia de la población matriculada, según la consulta realizada al


director indica que los padres de familia trasladan a sus menores hijos a la capital del distrito de Chuquibambilla,
debido a que los servicios de educación que reciben en la IEP de Patapata no son adecuadas.

Grafico
Histórico de la población estudiantil de la IEP 54389 de Patapata

44 42
50
37
40 32
30
20
10
0
2014 2015 2016 2018

Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 26


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

En el grafico siguiente se observa la descendencia de la población matriculada, según la consulta realizada al


director indica que los padres de familia trasladan a sus menores hijos a la capital del distrito de Chuquibambilla,
debido a que los servicios de educación que reciben en la IEP de Chapimarca no son adecuadas.

Grafico
Histórico de la población estudiantil de la IEP 54393 Chapimarca

50 41
37
40 32 30
30
20
10
0
2014 2015 2016 2018

Fuente. Elaborado por el equipo consultor

En el grafico siguiente se observa la descendencia y ascendencia de la población matriculada, según la consulta


realizada al director indica que los padres de familia trasladan a sus menores hijos a la capital del distrito de
Chuquibambilla, debido a que los servicios de educación que reciben en la IEP de Upiro no son adecuadas.

Grafico
Histórico de la población estudiantil de la IEP 54423 Upiro

17 17
17

16
15 15
15

14
2014 2015 2016 2018
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

En el grafico siguiente se observa la descendencia y ascendencia de la población matriculada, según la consulta


realizada al director indica que los padres de familia trasladan a sus menores hijos a la capital del distrito de
Chuquibambilla, debido a que los servicios de educación que reciben en la IEP de Marquecca no son adecuadas.

Grafico
Histórico de la población estudiantil de la IEP 54424 Marquecca

25 24 25
25 20
20
15
10
5
0
2014 2015 2016 2018

Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 27


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

CARACTERITICAS DE LA POBLACION OBJETIVO.- la IE Patapata tiene las siguientes características.

Cuadro
Características de la población objetivo
Código modular 1747187 Dirección Plaza Princiupal S/N
Anexo 0 Localidad
Código de local 822140 Centro Poblado PATAPATA
Nivel/Modalidad Secundaria Área Censal (500 Rural
Forma Escolarizado Distrito Chuquibambilla
Género Mixto Provincia Grau

Tipo de Gestión Pública de gestión directa Departamento Apurímac

Código de DRE o
Gestión / Dependencia Pública - Sector Educación 30007
UGEL que supervisa
Característica (Censo
Teléfono No Aplica
Educativo 2018)
Correo electrónico Latitud -14.14343
Página web Longitud -72.73647

Turno Continuo sólo en la mañana

Tipo de programa
Estado Activo
Fuente. Escale 2019

Cuadro
Población matriculado en la IES de Patapata
Alumnos matriculados N° de secciones N° de docentes Turno de Edad del
Grados alumno en el
2017 2018 2017 2018 2017 2018
atencion grado que
1º Grado 11 8 1 1 1 1 Mañana cursa12 años
2º Grado 9 11 1 1 1 1 Mañana 13 años
3º Grado 6 9 1 1 1 1 Mañana 14 años
4º Grado 0 7 0 1 1 1 Mañana 15 años
5º Grado 0 0 0 0 1 1 Mañana 16 años
Total 26 35 3 4 5 5 Mañana
Fuente. Escale 2019

Municipalidad Provincial de Grau Página 28


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Dentro del área de influencia de los existen otros CPs y anexos de los cuales proceden los alumnos a la IES de
Patapata como Upiro a 3.12 KM, ParccoPacca a 4.7 KM, Ayrihua a 1.7 KM, Marquecca a 3.5 KM, Listana a 1.5 KM y
Chapimarca a 3.7 KM y Patapata (0 KM)

Imagen 01
Comunidades, anexos en un radio dentro de los 05 KM

Fuente. Elaboración propia/Extraido del google .Maps

Y la cantidad de alumnos que proceden a la IES el año 2019 son los siguientes:

Cuadro
Procedencia de alumnos matriculados en la IES Patapata
Edad Patapata Upiro Chapimarca Listana Marquecca Ayrihua Parcco Pacca
12 años 6 1 2 1 1
13 años 5 1 1 1
14 años 7 2 1 1 1
15 años 3 1 2 2 1
16 años 4 1 1
Total 25 4 5 5 4 1 2 46
% 54% 9% 11% 11% 9% 2% 4% 100%
Fuente. Según consulta realizada al director de la IES

Grafico
Procedencia de alumnos que son matriculados en la IES Patapata

Procedencia de alumnos a la IES Patapata


Patapata
4%
9% 2%
11% Upiro

54% Chapimarca
11%
9% Listana

Fuente. Elaboración propia

Municipalidad Provincial de Grau Página 29


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Los niveles de aprobación, desaprobación, retirados y trasladados de la IES de Patapata, como se observa el % de
aprobación es de 90%, 89%, 86%, promedio 85% este % no son tan favorables, indica el director que las notas de
aprobación no son tan altas son notas regulares entre 11 a 15 puntos.

En cuanto a la desaprobación son 5%, 6%, 14% promedio 8%, el director indica que la mayoría de los alumnos
desaprueban el área curricular de matemática y comunicación.

En cuanto a retirados el 6% de los alumnos han sido retirados por los padres de familia al ver que no son los adecuados
servicios educativos que están recibiendo sus menores hijos, y lo que hacen es optar por retirarlos para matricularlos en la
capital del distrito de Chuquibambilla y Abancay.

En cuanto al traslado de los menores hijos, los padres de familia han indicado que la IE es de reciente creación, hace 03
años atrás todos los alumnos que egresaban el 6to grado tenían que ser matriculados en la IES del distrito de
Chuquibambilla, además los padres de familia piden que se realice la construcción de nuevas aulas educativas,
equipamientos suficientes y adecuados y la respectiva capacitación de los docentes.

Cuadro
Niveles de aprobación, desaprobación, retirados y trasladados
Grados Situacion 2017 2018 2017 2018 Promedio
Aprobados 8 8 80% 100% 90%
Desaprobacion 1 0 10% 0% 5%
1er año Retirados 0 0 0% 0% 0%
Traslado de otra I.E 1 0 10% 0% 5%
Total 10 8 100% 100% 1.67%
2017 2018 2017 2018
Aprobados 7 10 88% 91% 89%
Desaprobacion 0 1 0% 13% 6%
2do año Retirados 1 0 13% 0% 6%
Traslado de otra I.E 0 0 0% 0% 0%
Total 8 11 100% 100% 2.08%
2017 2018 2017 2018
Aprobados 5 8 83% 89% 86%
Desaprobacion 1 1 17% 11% 14%
3er año Retirados 0 0 0% 0% 0%
Traslado de otra I.E 0 0 0% 0% 0%
Total 6 9 100% 100% 0.00%
2017 2018 2017 2018
Aprobados 1 6 100% 100% 100%
Desaprobacion 0 0 0% 0% 0%
4to año Retirados 0 0 0% 0% 0%
Traslado de otra I.E 0 0 0% 0% 0%
Total 1 6 100% 100% 0.00%
2017 2018 2017 2018
Aprobados 1 1 100% 100% 100%
Desaprobacion 0 0 0% 0% 0%
5to año Retirados 0 0 0% 0% 0%
Traslado de otra I.E 0 0 0% 0% 0%
Total 1 1 100% 100% 0.00%
Fuente. Información realizada en base al acta de evaluación

Municipalidad Provincial de Grau Página 30


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Módulo 02
Identificación

Municipalidad Provincial de Grau Página 31


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

2.1. PROBLEMA CENTRAL, CUASAS Y EFECTOS

2.1.1. Definición del problema, sus causas y efectos. -


Según la visita realizada a la IES de Patapata, se ha identificado las condiciones actuales en cuales se están brindando la
educación en la comunidad CP Patapata.

Tras haber tenido la reunión con el Director, Profesores de aula, Presidente de APAFA y otros nos han indicado la
situación real de cómo van recibiendo sus clases.

a. Definición del problema central.


De acuerdo al diagnóstico realizado se ha identificado que el problema central: “ALUMNOS ATENDIDOS CON
INADECUADOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IES DE PATAPATA, DEL DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA,
PROVINCIA DE GRAU – APURÍMAC”

b. Identificación de las causas del problema central


El problema central identificado se debe a diversas causas directas e indirectas:

Causas directas

- Inadecuadas e insuficientes condiciones físicas (infraestructura y equipamiento) para el proceso de


aprendizaje
La IE Secundaria de Patapata no cuenta con adecuados (ambientes pedagógicos, administrativos y complementarios),
solo cuentan con aulas prefabricadas que han sido gestionados por la plana docencia de Patapata, y de igual manera
el equipamiento es insuficiente e inadecuado.

Causas indirectas

- Inadecuados e insuficientes ambientes pedagógicos, ambientes complementarios y administrativos en la IES


El 100% de los ambientes existentes son inadecuados de (material prefabricado = aulas) y de (material de concreto =
cocina, dirección y SS.HH), estos ambientes no reúnen los criterios técnicos mínimos.

100% de infraestructura educativa es inadecuada e insuficiente.

En el siguiente cuadro se detalla las características los ambientes de la IES

Cuadro 33
Características de la infraestructura
Total Tipo de material de Recomendación según informe
Ambientes Largo Ancho Piso Puerta Ventana Techo Cielo raso
(area m2) construcción de muros análisis estructural
Cocina 4 3.76 15.04 Bloquetas Tierra Calamina con marcos de madera S/N Calamina Sin cielo raso Demoler
Direccion 4 3.76 15.04 Bloquetas Tierra Calamina con marcos de madera S/N Calamina Sin cielo raso Demoler
Aula 1 6.03 2.652 15.99 Prefabricadas Madera Propio de las aulas prefabricadas Reubicar para el plan de contingencia
Aula 2 5.995 2.652 15.90 Prefabricadas Madera Propio de las aulas prefabricadas Reubicar para el plan de contingencia
Aula 3 5.995 2.657 15.93 Prefabricadas Madera Propio de las aulas prefabricadas Reubicar para el plan de contingencia
Aula 4 6.004 2.704 16.23 Prefabricadas Madera Propio de las aulas prefabricadas Reubicar para el plan de contingencia
Aula 5 7.555 2.704 20.43 Prefabricadas Madera Propio de las aulas prefabricadas Reubicar para el plan de contingencia
SS.HH 2.59 2.299 5.95 Bloquetas Tierra Sin puerta S/N Calamina Sin cielo raso Demoler
Area construida (m2) 120.52
Area libre (m2) 6,209.88
Area total (m2) 6,330.40
Cerco No cuenta con cerco perimtrico
Muro de contencion No cuenta con muro de contencion
Fuente. Visita insitu

Municipalidad Provincial de Grau Página 32


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

- Insuficientes equipos, mobiliarios y materiales educativos para los alumnos y docentes.


La IE no cuenta con suficientes equipos, mobiliarios y materiales educativos, los beneficiarios directos no aprovechan
adecuadamente de estos equipamientos, por ello es importante con el proyecto hacer la adquisicion de equipamiento
en cada uno de los ambientes pedagógicos, complementarios y administrativos.

100% de los equipos, mobiliarios y materiales educativos son insuficientes.

- Docentes poco capacitados


Según se ha entrevistado al Director Prof. Mario Valverde Ortiz y los docentes que laboran en la IES, se encuentran
poco motivados, poco capacitados, los docentes indican que muchas veces se auto educan, se autofinancian sus
estudios de actualización, debido a que cada año los docentes son evaluados para poder alcanzar el ranking de plaza
docente.

100% de los docentes se encuentran poco capacitados.

A continuación se detalle el recurso humano que cuenta la IE Patapata, como se observa todos los docentes y
personal administrativo son contratados, por ello muestran su preocupación en cuanto a capacitarse año a año para
conseguir una plaza vacante.
Cuadro 34
Recursos humanos
Años de
Asignatura a su N° de horas Modalidad de
N° Nombres y Apellidos DNI Especialidad Procedencia experiencia en
cargo en la I.E.S semanales contrato
la docencia
1 Mario Valverde Ortiz DIRECTOR DE LA IES
2 Fabio Salas Palacios 40970102 Matemática Abancay 1 Matemática 24 Contrata
3 Nelyda Ccahuana Peralta 31032630 C.T.A Abancay 1 C.T.A 24 Contrata
4 Gradys Huanca Zea 46888574 Comunicación Puno 2 Comunicación 30 Contrata
5 Fidel Cabrera Tapia 31551673 Ciencias Sociales Chuquibambilla 1 Ciencias Sociales 30 Contrata
6 Ricardo Contreras Bedia 31543133 Matemática Chuquibambilla 3 Matemática 30 Contrata
7 Glady Huañec Leon 31552783 Educación Religiosa Chuquibambilla 1 Educación Religiosa 19 Contrata
8 Franklin Chiclla Kari 42899381 Educación Física Chuquibambilla 1 Educación Física 24 Contrata
9 Agustina Moreano Cuellar 31551659 Guardianía Chapimarca
Fuente. Información proporcionada por la UGEL Grau

Construcción del árbol de causas


Según se ha determinado el problema central y las causas, se construye el árbol de causas:

Municipalidad Provincial de Grau Página 33


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

ÁRBOL DE CAUSAS DEL PROBLEMA CENTRAL

PROBLEMA PRINCIPAL
“ALUMNOS ATENDIDOS CON INADECUADOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IES DE PATAPATA, DISTRITO
CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU – APURÍMAC”

CAUSA DIRECTA 1
Inadecuadas condiciones físicas (infraestructura y
equipamiento) para el proceso de aprendizaje

CAUSAS INDIRECTAS 1 CAUSAS INDIRECTAS 2 CAUSAS INDIRECTAS 3


Inadecuados e insuficientes Insuficientes equipos, mobiliarios y Docentes poco capacitados
ambientes pedagógicos, ambientes materiales educativos para los
complementarios y administrativos alumnos y docentes
en la IES

Fuente. Elaborado por el equipo consultor

c. Identificación de los efectos del problema central.


En caso de que el proyecto no logre ejecutarse por diversos factores, los efectos directos e indirectos que afectarían a la
población estudiantil son:

Efectos directos

- Bajos rendimientos en áreas curriculares


Son bajos los rendimientos de la aprobación de las áreas curriculares de los alumnos del nivel secundario, en estos 02
últimos años desde su funcionamiento se ha corroborado con las actas de evaluación y se ha determinado los % de
alumnos aprobados en las asignaturas Matemáticas, Comunicación, Ingles, Arte y Cultura, Ciencias Sociales,
Desarrollo Personal, ciudadana y Cívica, Educación Religiosa, Educación Física, Ciencia y Tecnología, Educacion
para el trabajo y Tutoría y orientación educativa.

El 57.4% de la población aprueba el año escolar, el 0.8% de los alumnos se retiran, el 3.4% de los alumnos son
trasladados a otras IEs y el 5.1% de los alumnos desaprueban el año escolar.

- Desmotivación y frustración al concluir el nivel secundario


Los alumnos que egresan el nivel secundario, egresan con bajas notas, se sienten desmotivados y frustrados al no
ingresar a las Universidades, Institutos, muchas veces optan en irse a trabajar en sus chacras, otros trabajan en la
minera, viajan a la costa a trabajar, y no continúan con sus estudios superiores, por consiguiente su calidad de vida es
baja.
100% de los alumnos que egresan el nivel secundario tienen desmotivación y frustración al no poder ingresar a los
centros superiores.

- Efecto Final
El efecto final del de la causa es que se tendrá “Bajos niveles de logros de aprendizaje de los alumnos del nivel
secundario de Patapata”

Municipalidad Provincial de Grau Página 34


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Construcción del árbol de efectos


La imagen siguiente permite visualizar el árbol de efectos para el presente proyecto.

ÁRBOL DE EFECTOS DEL PROBLEMA CENTRAL

EFECTO FINAL
Bajos niveles de logros de aprendizaje de la población estudiantil del nivel
Secundaria de Patapata

EFECTOS DIRECTOS EFECTOS DIRECTOS


Bajos rendimientos en áreas curriculares Desmotivación y frustración al concluir
el nivel secundario

Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Presentación del árbol de causa - efecto


En La Imagen siguiente se visualiza el árbol de causa y efectos del problema central del proyecto.

ÁRBOL DE EFECTOS DEL PROBLEMA CENTRAL

EFECTO FINAL
Bajos niveles de logros de aprendizaje de la población estudiantil del nivel
Secundaria de Patapata

EFECTOS DIRECTOS EFECTOS DIRECTOS


Bajos rendimientos en áreas curriculares Desmotivación y frustración al concluir el
nivel secundario

PROBLEMA CENTRAL
“ALUMNOS ATENDIDOS CON INADECUADOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IES DE PATAPATA, DISTRITO
CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU – APURÍMAC”

CAUSA DIRECTA 1
Inadecuadas condiciones físicas
(infraestructura y equipamiento) para
el proceso de aprendizaje

CAUSA INDIRECTA 1 CAUSA INDIRECTA 2 CAUSA INDIRECTA 3


Inadecuados e insuficientes Insuficientes equipos, mobiliarios y Docentes poco capacitados
ambientes pedagógicos, ambientes material educativo para los alumnos y
complementarios y administrativos Fuente. Elaborado docentes
por el equipo consultor

Fuente. Elaboración propia

Municipalidad Provincial de Grau Página 35


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

2.2. POBLACION AFECTADA Y POBLACION OBJETIVO

a. Tipo de población.- La población del distrito de Chuquibambilla, según el último censo concentra a 5023 habitantes
entre hombre y mujeres, de los cuales concentra la mayor cantidad de población en edades de 6 a 11 años en 14.1%,
en edades de 12 a 16 años en 11.4%, así como se detalla en el siguiente cuadro,

Cuadro 35
Población del distrito de Chuquibambilla
POB. TOTAL 2017
De 0 a 2 años 189
De 3 a 5 años 226
De 6 a 11 años 706
De 12 a 16 años 573
De 17 a 24 años 489
De 25 a 35 años 701
De 36 a 45 años 619
De 46 a 70 años 1143
De 71 a mas 377
TOTAL 5023
Fuente. INEI 2017

De los cuales el tipo de población a usar es la población en edad escolar, específicamente en edad de 12 a 16 años de
edad (educación secundaria)

Según el área de influencia tenemos a la población en edad escolar de 12 a 16 años (nivel secundario), a la población
de los CPs de Upiro, Parcco Pacca Ayrihua, Marquecca, Listana y Chapimarca y Patapata.

b. Población afectada. Es aquella población que puede acceder sin mayores dificultades a las Instituciones Educativas
comprendidas en el proyectos dentro del área de influencia las comunidades y anexos que se encuentran dentro del
área de influencia de los 05 KM: como Upiro a 3.12 KM, ParccoPacca a 4.7 KM, Ayrihua a 1.7 KM, Marquecca a 3.5 KM,
Listana a 1.5 KM y Chapimarca a 3.7 KM y Patapata (0 KM)

Comunidades, anexos en un radio dentro de los 05 KM

Fuente. Elaboración propia/Extraido del google .Maps

c. Población objetivo.- es la población que actualmente está recibiendo el servicio, como se indicó en el diagnostico las
condiciones son inadecuadas e insuficientes para brindar calidad educativa, a continuación se indica las características
de la IES Patapata.

Municipalidad Provincial de Grau Página 36


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 36
Características de la población afectada
Código modular 1747187 Dirección Plaza Princiupal S/N
Anexo 0 Localidad
Código de local 822140 Centro Poblado PATAPATA
Área Censal (500
Nivel/Modalidad Secundaria Rural
Habitantes)
Forma Escolarizado Distrito Chuquibambilla
Género Mixto Provincia Grau
Pública de
Tipo de Gestión gestión Departamento Apurímac
directa
Pública -
Código de DRE o UGEL que
Gestión / Dependencia Sector 30007
supervisa el S. E.
Educación
Característica (Censo
Teléfono No Aplica
Educativo 2018)
Correo electrónico Latitud -14.14343
Página web Longitud -72.73647
Continuo
Turno sólo en la
mañana
Tipo de programa
Estado Activo
Fuente. Escale 2019

En el siguiente cuadro se detalla la cantidad de alumnos matriculados en la IES, como se observa es creciente el año
2017 se ha matriculado 26 alumnos (1er, 2do y 3er grado) y el año 2018 se han matriculado 35 alumnos (1er, 2do, 3er
grado y 4to grado).

Cuadro 37 Figura 01.


Población matriculada en la IES Patapata Población matriculada en la IES Patapata
Grados Año 2017 Año 2018
1º Grado 11 8
35
2º Grado 9 11
40 26
3º Grado 6 9
4º Grado 0 7 30
5º Grado 0 0
Total de alumnos 20
matriculados 26 35
Fuente. Escale 2019 10

0
2017 2018

Fuente. Elaboración propia

2.3. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

a. Objetivo central del proyecto.- la situación negativa encontrada (problema del proyecto), con la intervención del
proyecto se tendrá un objetivo positivo como el que se detalla a continuación:

Municipalidad Provincial de Grau Página 37


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

EL 100% DE LOS ALUMNOS ATENDIDOS


PROBLEMA CENTRAL
CON INADECUADOS SERVICIOS
INDICADOR
“ALUMNOS ATENDIDOS CON INADECUADOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IES DE PATAPATA,
EDUCATIVOS EN LA IES DE PATAPATA, DISTRITO DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA,
CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU – APURÍMAC” PROVINCIA DE GRAU - APURÍMAC

OBJETIVO CENTRAL EL 100% DE LOS ALUMNOS ATENDIDOS


INDICADOR CON ADECUADOS SERVICIOS
“ALUMNOS ATENDIDOS CON ADECUADOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IES DE PATAPATA,
EDUCATIVOS EN LA IES DE PATAPATA, DISTRITO DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA,
CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU – APURÍMAC” PROVINCIA DE GRAU - APURÍMAC

COTABAMBAS - APURÍMAC

b. Determinación de los medios para alcanzar el objetivo central.


Los medios para solucionar el problema se obtienen reemplazando cada una de las causas que lo ocasionan por un
hecho opuesto que contribuya a solucionarlo, como sigue:

- Medio de primer orden.


Identificado las causas y efectos del problema central, llegamos a identificar las circunstancias opuestas que serán los
medios que nos permitan lograr el objetivo central, que derivará en fines positivos en concordancia a los instructivos.

Adecuadas condiciones físicas (infraestructura y equipamiento) para el proceso de aprendizaje


Las adecuadas condiciones físicas de infraestructura y equipamiento y un diseño adecuado de los ambientes, serán
en beneficio de la población estudiantil de Patapata.

El 100% de los alumnos matriculados cuenta con adecuadas condiciones de físicas de infraestructura y equipamiento,
al primer año de su funcionamiento.

- Medios Fundamentales.
Analizados los factores causales, el medio que permitirá el logro del objetivo central está basado en dotar a la I.E.S

Medio fundamental 01.- Adecuados y suficientes ambientes pedagógicos, ambientes complementarios y


administrativos
Se pretende construir una infraestructura nueva y moderna según las Normas Técnica “Criterios de diseño para
locales educativos de primaria y secundaria” año 2019.

El 100% de los alumnos matriculados en el nivel secundario cuenta con adecuadas y suficientes ambientes
pedagógicos, complementarios y administrativos al primer año de funcionamiento.

Medio fundamental 02.- Suficientes equipos, mobiliarios y material educativo para los alumnos y docentes.
Mediante la gestión oportuna y eficiente de los recursos se contará con la provisión de modernos equipos, mobiliarios
y materiales educativos para alumnos y docentes, que permitirá mejorar el desarrollo del nivel de los logros de
aprendizaje.

El 100% de alumnos matriculados cuenta con suficiente y moderno equipos, mobiliarios y materiales educativos para
mejorar la calidad educativa, al primer año de su funcionamiento.

Municipalidad Provincial de Grau Página 38


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Medio fundamental 03.- Docentes capacitados


Mediante este componente se pretende mejorar las gestiones pedagógicas y administrativas de los directores y/o
docentes con la finalidad de gestionar oportunamente el personal administrativo, registro de matrículas, llenado de
actas de evaluación y dotación de materiales educativos.

El 100% de los docentes se encontraran con conocimiento en gestión pedagógica y administrativa para mejorar la
calidad académica, al primer año de su funcionamiento

Construcción del Árbol de medios

La imagen siguiente permite visualizar el árbol de medios para alcanzar el objetivo central:

Árbol de medios

OBJETIVO CENTRAL

ALUMNOS ATENDIDOS CON ADECUADOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IES DE


PATAPATA, DISTRITO CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU – APURÍMAC”

MEDIO DE 1ER ORDEN


Adecuadas condiciones físicas
(infraestructura y equipamiento) para el
proceso de aprendizaje

MEDIO FUNDAMENTAL 1 MEDIO FUNDAMENTAL 2 MEDIO FUNDAMENTAL 3


Adecuados y suficientes ambientes Suficientes equipos, mobiliarios y Docentes capacitados
material educativo para los alumnos y
pedagógicos, ambientes
docentes.
complementarios y administrativos

Fuente. Elaborado por el equipo consultor

c. Determinación de los fines del objetivo central


Los fines del objetivo central son las consecuencias positivas que se observarán cuando se resuelva el problema
identificado.

- Fines directos.
Los fines directos que se alcanzan con el proyecto son los siguientes:

Altos rendimientos en áreas curriculares


Con adecuada infraestructura y equipamiento de equipos, mobiliarios y materiales educativos y al ser capacitados y
sensibilizados los docentes y con el acompañamiento y participación constate de los padres de familia mejorar el
proceso de aprendizaje, donde mejorara lo rendimientos en las áreas curriculares de los escolares.

Al 2do año de funcionamiento se tiene un incremento de rendimientos en áreas curriculares del 95% y al 5to año de
funcionamiento se tiene un rendimiento en áreas curriculares del 97%.

Municipalidad Provincial de Grau Página 39


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Motivación y estímulo al concluir el nivel secundario


Al implementarse y equiparse con adecuados y modernos equipamientos, mobiliarios, materiales educativos y adecuada
infraestructura para el nivel secundaria y más aún el mejoramiento de las capacidades y habilidades de los docentes, los
alumnos tendrán motivación y estímulo en el proceso de aprendizaje. Por lo que se mejorará los logros de aprendizaje
de los alumnos del nivel secundario.

El 100% de la población escolar del nivel secundario, se encuentra motivado en el proceso de aprendizaje al tercer año
de la fase de post inversión.

d. Fin último.
Mejora de los niveles de logros de aprendizaje de la población estudiantil del nivel Secundaria de Patapata del distrito
de Chuquibambilla, provincia de Grau– Apurímac.

Al quinto año de la fase de post inversión se logra elevar y mejorar los logros de aprendizaje en un 95% en el nivel
Secundaria de Patapata

Presentación del árbol de medios y fines del objetivo central


En la Imagen mostrada a continuación, se visualiza el árbol de medios y fines ubicando el objetivo central del proyecto.

IMAGEN N° 60
ÁRBOL DE MEDIOS DEL OBJETIVO CENTRAL

FIN ÚLTIMO
Mejora de los niveles de logros de aprendizaje de la población estudiantil del nivel Secundaria de
Patapata del distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau– Apurímac.

FIN DIRECTO FIN DIRECTO


Altos rendimientos en áreas curriculares Motivación y estímulo al concluir el nivel
secundario

OBJETIVO CENTRAL
ALUMNOS ATENDIDOS CON ADECUADOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IES DE PATAPATA,
DISTRITO CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU – APURÍMAC”

MEDIO DE 1ER ORDEN


Adecuadas condiciones físicas
(infraestructura y equipamiento) para
el proceso de aprendizaje

MEDIO FUNDAMENTAL 1 MEDIO FUNDAMENTAL 2 MEDIO FUNDAMENTAL 3


Adecuados y suficientes Suficientes equipos, Docentes capacitados
ambientes pedagógicos, mobiliarios y material educativo
ambientes complementarios y para los alumnos y docentes.
administrativos

Fuente.- Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 40


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

2.4. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA


Según se ha analizado la problemática encontrada, existen alumnos que reciben inadecuados servicios educativos,
en la IES de Patapata, se ha encontrado una sola única alternativa de solución, ya que la IES cuenta con terreno
apto para la construcción de una infraestructura nueva y moderna para atender a la población estudiantil.

Alternativas de solución.- es por la LOCALIZACION.


Centro poblado : Patapata
Distrito : Chuquibambilla
Provincia : Grau
Departamento : Apurímac

En la siguiente figura se observa la ubicación de la IE Patapata, con código modular 1747187 y código local 822140.

Fuente. Elaboracion propia en base al google maps

Clasificación de los medios fundamentales


Cada medio fundamental es clasificado según su importancia como imprescindible y no imprescindible, un medio
fundamental es considerado como imprescindible cuando constituye el eje de solución del problema identificado. Para el
presente proyecto los medios fundamentales se clasifican como sigue:

Imprescindible Imprescindible Imprescindible

MEDIO FUNDAMENTAL 3
MEDIO FUNDAMENTAL 1 MEDIO FUNDAMENTAL 2
Adecuados y suficientes Suficientes equipos,
ambientes pedagógicos, mobiliarios y material
educativo para los Docentes capacitados
ambientes complementarios
alumnos y docentes.
y administrativos

Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 41


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Relación de los medios fundamentales.


Una vez clasificados los medios fundamentales imprescindibles, se deberán determinar las relaciones que existen entre
ellos como: mutuamente excluyentes, complementarios e independientes.

- Se dice que un medio fundamental es mutuamente excluyente, cuando no pueden ser llevados a cabo al mismo
tiempo, por lo que se tendrá que elegir solo uno de ellos.

- Los medios fundamentales complementarios, son aquellos en los que resultan llevarse a cabo conjuntamente, ya
sea porque logran mejores resultados o porque se ahorran costos.

- Los medios fundamentales independientes, son aquellos que no tienen relaciones de complementariedad ni de
exclusión mutua.

Planteamiento de las acciones.-

Después de relacionar los medios fundamentales como complementarios, se procede a plantear las acciones para
alcanzar cada uno de ellos. A continuación, se plantean las acciones técnicas posibles para llevar a cabo los medios
fundamentales.

PLANTEAMIENTO DE ACCIONES DEL PROYECTO

Imprescindible Imprescindible Imprescindible

M. FUNDAMENTAL 1 M. FUNDAMENTAL 2 M. FUNDAMENTAL 3


Adecuados y suficientes ambientes Suficientes equipos, mobiliarios y
pedagógicos, ambientes material educativo para los Docentes capacitados
complementarios y administrativos alumnos y docentes.

ACCIÓN 1.1 ACCIÓN 2.1 ACCIÓN 3.1


Construcción de ambientes Adquisición de equipos, Talleres de capacitación a
pedagógicos, mobiliarios y materiales los docentes
complementarios y educativos
administrativos

Las acciones 1.1, 2,1 y 3.1 son complementarias, como puede apreciarse en los análisis anteriores, dado que estas
acciones forman parte común para el cumplimiento de las tareas al momento de la ejecución del proyecto.

Relación de acción.
Así como en el caso de los medios fundamentales las acciones pueden ser:
- Mutuamente excluyente, cuando solo se puede elegir hacer una de ellas.
- Complementarias, cuando llevándolas a cabo en forma conjunta se logran mejores resultados o se enfrentan costos
menores.
- Independientes, cuando las acciones no se encuentran relacionadas con otras, por lo que su realización no afectará
ni dependerá de la realización de estas últimas.

Municipalidad Provincial de Grau Página 42


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Definir y describir los proyectos alternativos a considerar


De acuerdo a las relaciones descritas en el ítem anterior se establecer dos alternativas de solución que serán evaluadas
para determinar la rentabilidad de las mismas, a continuación, se describen las alternativas de solución para el presente
proyecto.

- Análisis de Acciones:
A continuación, se plantean las acciones a realizarse para lograr los medios fundamentales propuestos por el proyecto.

En el planteamiento de las alternativas son las soluciones a las distintas agrupaciones de las acciones planteadas que
permiten dar soluciones al problema encontrado en el proyecto

Para ello se detalla a continuación los medios fundamentales con sus respectivas acciones:

M. FUNDAMENTAL 1.- Adecuados y suficientes ambientes pedagógicos, ambientes complementarios y administrativos

Acción 1.1: Construcción de ambientes pedagógicos, complementarios y administrativos

M. FUNDAMENTAL 2.- Suficientes equipos, mobiliarios y material educativo para los alumnos y docentes de los 03 niveles
educativos

ACCIÓN 2.1.- Adquisición de equipamiento, mobiliario y material educativo para el nivel secundario

M. FUNDAMENTAL 3.- Docentes capacitados

ACCIÓN 3.1.- Talleres de capacitación a los docentes

En resumen:

Alternativa única.- se construirá ambientes pedagógicos, complementarios y administrativos, la adquisición de equipos,


mobiliarios y materiales educativos y la capacitación a los docentes de la IE Patapata

Para determinar la alternativa única se ha analizado por el lado de la localización, se hizo la evaluación de riesgos (Ley
N°29664, y su reglamento DS N°048-2011-PCM), con dicha evaluación se ha analizado:

1. Introducción
2. Generalidades
3. Geología
4. Geodinámica interna (Sismicidad)
5. Análisis de peligrosidad
6. Susceptibilidad
7. Calculo de los niveles de peligrosidad
8. Riesgos RANGOS DE PELIGROSIDAD
9. Análisis de riesgo según la guía PMBOK
10. Conclusiones y recomendaciones
NIVEL RANGO
Se concluyó el presente informe de evaluación ante este fenómeno de precipitaciones pluviales, se basó bajo las
contemplaciones metodológicas del Manual de EvaluaciónMUY ALTO ante0.264
de Riesgos fenómenos ≤ Naturales
P ≤ 2da versión
0.473 CENEPRED.
El nivel de peligrosidad ante la ocurrencia de fenómenos de ALTO 0.143
inundación pluvial en la ≤zonaPdel proyecto
< 0.264Educativo de
servicio
la IE Patapata está dentro de los rangos, MEDIO 0.078 ≤ P < 0.143 debido
a que la precipitación pluvial anómala y las variaciones geomorfológicas
BAJO y climatológicas,
0.043 ≤ P además < del contexto
0.078 geológico es

Municipalidad Provincial de Grau Página 43


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
NIVEL RANGO
de Grau, Departamento de Apurímac

MUY ALTO 0.266 ≤ R ≤ 0.468


muy variado.
ALTO 0.145 ≤ R < 0.266
El nivel de vulnerabilidad ante la ocurrencia de0.077
MEDIO ≤
fenómenos de R <
inundación
NIVELES DE RIESGO pluvial en0.145
la zona de servicio Educativo Patapata,

está dentro de los rangos BAJO


NIVEL 0.045 ≤ R <
RANGO 0.077 debido a que la precipitación
pluvial anómala y las variaciones
MUYgeomorfológicas
ALTO y climatológicas,
0.069 ≤ ademásRdel contexto
≤ geológico es muy variado.
0.223
El nivel de riesgo ante la ocurrencia
ALTOde las inundaciones
0.021 pluviales≤ en las Rzonas del proyecto
< servicio
0.069 Educativo Patapata,
está dentro de los rangos MEDIO 0.006 ≤ R < 0.021 .
La disminución del riesgo está BAJO 0.002
relacionado directamente a la≤ minimización
R de los <niveles de
0.006
vulnerabilidad, ya que la
magnitud del peligro, no es variable.
Se tomaron en cuenta las recomendaciones de control estructural de la evaluación de riesgos por inundación para la
elaboración del proyecto.

El resultado del estudio de suelo también es determinante en la elección de la alternativa de solución de la alternativa, por
ello este resultado es favorable para la construcción de una infraestructura nueva y moderna.

2.5. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS

a. Saneamiento técnico legal


Cabe mencionar que la IES Patapata cuenta con acta de donación de terreno, donde la comunidad de Patapata dona
6329.79 m2 (345.94 ml), a favor del Ministerio de Educación.
Limites
Norte: colinda con la comunidad campesina de Patapata, con una longitud de 33.20 ml
Este: colinda con la comunidad campesina de Patapata con una longitud de 46.43 ml+31.33 ml+41.83 ml, con un total de
119.59 ml
Oeste: colinda con la carretera Patapata – Chuquibambilla, con una longuitud 17.34 ml + 26.97 ml + 25.53 ml + 45.86 ml +
33.14 ml, con una longitud total: 148.84 ml
Sur: colinda con la comunidad campesina de Patapata, con una longitud de 43.76 ml

Municipalidad Provincial de Grau Página 44


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Imagen 01
Terreno de la IES Patapata

Fuente. Información de topografia

b. Sustento o documento que sustente la factibilidad de servicios de agua, desagüe y electricidad


La IE cuenta con letrinas
La IE cuenta con servicio de agua entubada, la IE no paga por el servicio de agua
La IE cuenta con servicio de energía eléctrica, este servicio es pagado por la UGEL Grau.
Se adjunta en anexos de los servicios que cuenta la IE de Patapata

c. Certificado de parámetros urbanísticos


Debemos mencionar que la IE se encuentra en una zona rural, por consiguiente según se ha coordinado con el área de
Catastro de la Municipalidad Provincial de Grau, ha indicado que el sector de Patapata se trata de una zona NO
CATASTRATA por cuanto la Municipalidad no puede emitir el Certificación correspondiente.

Municipalidad Provincial de Grau Página 45


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Módulo 03
Formulación y Evaluacion

Municipalidad Provincial de Grau Página 46


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

3. FORMULACIÓN Y EVALUACION

3.1. HORIZONTE DE EVALUACIÓN

Horizonte de evaluación

De acuerdo a los lineamientos del sector el horizonte del Proyecto es de 10 años para efectos de post evaluación,
considerando que la infraestructura educativa debe prestar un adecuado servicio durante este tiempo post inversión,
sin embargo la infraestructura educativa tendrá una vida útil de mucho más que el horizonte propuesto.

El período “0” comprende el tiempo de realización de todas las acciones necesarias para la ejecución del proyecto. El
cuadro que se indica a continuación detalla estas acciones.

Fase de inversión
En esta fase se contempla las siguientes etapas:

Fase de inversión (12 meses)

Primera etapa (EXPEDIENTE TÉCNICO)


Consiste en el proceso de selección para elaboración del expediente técnico (01 mes), elaboración del expediente
técnico (02 meses) y evaluación y levantamiento de observaciones del expediente (01 mes)

Segunda etapa (EJECUCION DE OBRA)


Consiste en el proceso de selección para contratar al contratista, al supervisor y entrega de terreno y actos
preparatorios para iniciar con obra (01 mes).

 Infraestructura.- ejecución misma de obra es de 08 meses (estructuras, arquitectura, instalaciones sanitarias e


instalaciones eléctricas) de la (aulas pedagógicas, complementarias y administrativas)

 Adquisición de equipamiento, mobiliario y material educativo: La adquisición para la implementación de los


ambientes y espacios con mobiliario, equipamiento y material educativo, se realizará en el mes 07 (paralelo a la última
parte de la ejecución)

 Gestión del proyecto.- Tendrá una duración de 12 meses.

 Supervisión.- Tendrá una duración de 08 meses.

El cuadro que se muestra a continuación detalla estas características.

Municipalidad Provincial de Grau Página 47


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 38
Horizonte de evaluación
MESES
DESCRIPCION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
EXPEDIENTE TECNICO
Proceso de elaboracion del ET
Elaboracion del ET
Evaluacion del ET
Aprobacion del ET
EJECUCION DE OBRA
Proceso de selección de ejecucion de obra
Entrega de terreno
Acta de inicio de obra
Componente 01. Infraestructura
Componente 02. Equipamiento
Componente 03. Capacitacion
Proceso de supervision de obra
Supervision de obra
Gestion del proyecto
Liquidacion de obra
Fuente. Elaboración propia

- Fase de post inversión y sus etapas


La post inversión está a cargo de la UGEL Grau la Operación, Mantenimiento y Reposición durante el horizonte del
proyecto.

Los momentos de inicio y fin del proyecto obedecen a criterios técnicos y económicos (por ejemplo, la inversión
requiere el movimiento de materiales a obra, este será más costoso realizarlo en épocas de lluvia por las dificultades
propias de las vías de acceso al lugar, mientras que en épocas de estiaje los costos de transporte serán menores, de
forma similar, construir en épocas de lluvia implica mayores gastos operativos y menores rendimientos, mientras que
en épocas de estiaje los gastos operativos son menores y los rendimientos son mayores).

3.2. ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PUBLICO

3.2.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

Demanda de los servicios con proyecto


El proyecto ofrecerá adecuadas condiciones de calidad y servicio de enseñanza del nivel secundario
El proyecto propone la construcción de una nueva y moderna infraestructura educativa según Normas Técnicas
“Criterios de Diseño para Locales Educativos de Primaria y Secundaria” año 2019.

Se desarrollara los siguientes:


- Población total
- Población de referencial.
- Población demandante potencial.
- Población demandante efectiva.
- Demanda de recursos

Determinación de la tasa de crecimiento.- el CP de Patapata por encontrarse en una zona rural y dentro de la
jurisdicción de la provincia de Grau, calcularemos la tasa de crecimiento del CP, del distrito, de la provincia, con la
finalidad de tener una adecuada proyección futura.

Municipalidad Provincial de Grau Página 48


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 39
Calculo de la tasa de crecimiento
Descripcion 1993 2007 2017 TC
Chuquibambilla 6461 5490 5023 -0.885 Negativo
CP Patapata 148 223 140 -4.549 Negativo
Fuente. Calculado por el equipo consultor Commented [P10]: Se corrigio

Según se aprecia el cuadro anterior, si observamos el distrito de Chuquibambilla desde el año 1993 al 2007 la
población decrece y al año 2017 de igual manera y se tiene una tasa de crecimiento de -0.885%, siendo negativo y
desfavorable para la proyección.

De igual manera como observamos para la población del CP de Patapata la población decrece y se tiene una tasa
de crecimiento de -4.549% siendo negativo. Commented [P11]: Se corrigio

Entonces el equipo consultor ha tomado como alternativa tomar una tasa de crecimiento cero (0), debido a que las
tasas a nivel del CP y el distrito son negativos, considerando que no hay crecimiento, usado esta tasa cero con la
finalidad de realizar la proyección y se tenga como resultado un numero entero.

a. Población total
Considerada como la población del distrito de Chuquibambilla, es una población de la localidad por grupos de
edades; como se observa en el siguiente cuadro el 14.1% representa población en edad de 6 a 11 años, el 11.1%
representa población en edad de 12 a 16 años y así sucesivamente.

Cuadro 40
Población de la localidad de Chuquibambilla
POB. TOTAL 2017 %
De 0 a 2 años 189 3.8%
De 3 a 5 años 226 4.5%
De 6 a 11 años 706 14.1%
De 12 a 16 años 573 11.4%
De 17 a 24 años 489 9.7%
De 25 a 35 años 701 14.0%
De 36 a 45 años 619 12.3%
De 46 a 70 años 1143 22.8%
De 71 a mas 377 7.5%
TOTAL 5023 100%
Fuente. INEI 2017

b. Población referencial
Es la población del área de influencia por grupo de edades, según el anexo SNIP 09: normas y parámetros en la
página 10 indica que si la IE en estudio se encuentra en zona rural y es del nivel secundario se tiene una distancia
máxima de 5.0 KM y que los alumnos al desplazarse a pie lo haría en 75 minutos aproximadamente de llegada a la
IE desde sus hogares, por ello el área de influencia será toda población de comunidades, centros poblados, anexos Commented [P12]: Se agrego
caseríos y otros que se encuentran dentro del radio de 5.0 KM se considerara como la población de referencia ´para
el estudio.
Además debo recalcar que dentro de los 05KM no hay otra IE Secundario, solo existe la IES Patapata, pero también
cabe resaltar que dentro de este radio hay IE Primarios IEP N°54389 Patapata con 32 alumnos, IEP N°54393
Chapimarca 30 alumnos, IEP N°54423 de Upiro con 15 alumnos y la IEP N°54424 de Marquecca con 25 alumnos,
todos matriculados al año 2018; como se puede observar existe demanda potencial que terminando el sexto grado
del nivel primario, siguiente paso es continuar con los estudios secundario, por ello requieren una IE Secundario
dentro del área de influencia. Commented [P13]: Se agrego

Municipalidad Provincial de Grau Página 49


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 41
Distancia y tiempo máximo a pie según nivel educativo

Fuente. Anexo SNIP N°09 – Parámetros y Normas Técnicas para Formulación, Pág. 10

Y en la siguiente figura se muestra la población del área de influencia como Upiro a 3.12 KM, ParccoPacca a 4.7
KM, Ayrihua a 1.7 KM, Marquecca a 3.5 KM, Listana a 1.5 KM y Chapimarca a 3.7 KM y Patapata (0 KM)

Imagen 01
Comunidades, anexos en un radio dentro de los 05 KM

Fuente. Elaboración propia/Extraido del google .Maps

En el siguiente cuadro se detalla la población por edades del área de influencia de los CPs de Upiro, Parcco Pacca
Ayrihua, Marquecca, Listana y Chapimarca y Patapata.

Cuadro 42
Población referencial (CP que se encuentran dentro del CP)
REFERENCIAL 2017
De 0 a 2 años 31
De 3 a 5 años 35
De 6 a 11 años 87
De 12 a 16 años 75
De 17 a 24 años 76
De 25 a 35 años 61
De 36 a 45 años 62
De 46 a 70 años 132
De 71 a mas 22
TOTAL 581
Fuente. INEI 2017

Municipalidad Provincial de Grau Página 50


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

En el siguiente cuadro se detalla la proyección de la población referencial tomando en cuenta la tasa de crecimiento
cero (0), teniendo en cuenta ello se tiene al año 1 (2021) 581 habitantes y el año 10 (2030) 581 habitantes.

Cuadro 43
Proyección de la población referencial
REFERENCIAL 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
De 0 a 2 años 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31
De 3 a 5 años 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
De 6 a 11 años 87 87 87 87 87 87 87 87 87 87 87 87 87 87
De 12 a 16 años 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75
De 17 a 24 años 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76
De 25 a 35 años 61 61 61 61 61 61 61 61 61 61 61 61 61 61
De 36 a 45 años 62 62 62 62 62 62 62 62 62 62 62 62 62 62
De 46 a 70 años 132 132 132 132 132 132 132 132 132 132 132 132 132 132
De 71 a mas 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
TOTAL 581 581 581 581 581 581 581 581 581 581 581 581 581 581
Fuente. INEI 2017

Así como se muestra en el siguiente cuadro el año 2007 se tuvo una población de 70 habitantes de las edades de
12, 13, 14, 15 y 16 años, y el año 10 (2017) se tiene una población de 1237 habitantes de las edades de 12, 13, 14,
15 y 16 años (considerando la tasa de crecimiento cero)

- Población potencial
Es la población en edad escolar del nivel educativo del área de influencia dentro del radio de 05 KM, como los que
se observan, en caso de la comunidad de Parcco Pacca esta comunidad se encuentra dentro de los 05 KM radio del
área de influencia, pero cabe mencionar que en esta comunicad no hay población de 12 a 16 años (para el año
2018)

Cuadro 44
Población potencial
Total de
Poblacion según edad Patapata Upiro Chapimarca Listana Marquecca Ayrihua Parcco Pacca poblacion
potencial
12 años 8 3 3 2 2 1 0 19
13 años 4 2 1 3 4 0 0 14
14 años 5 6 1 1 2 1 0 16
15 años 4 2 2 4 3 0 0 15
16 años 2 1 2 1 5 0 0 11
Total 23 14 9 11 16 2 0 75
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Del cuadro anterior como se observa se tiene la población en edad escolar (12 a 16 años) de los CP que se
encuentran dentro del radio de influencia, teniendo 75 habitantes en edad de (12 a 16 años) Commented [P14]: Se corrigio

A su misma vez detallamos la procedencia de los alumnos que estudian en la IES Patapata matriculados al año
2018, donde 23 alumnos son del CP Patapata, 03 alumnos de Uripo, 03 alumnos de Chapimarca y 6 alumnos de
Marquecca.

Municipalidad Provincial de Grau Página 51


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 45
Población matriculada al año 2018 en la IES Patapata
Edad Patapata Upiro Chapimarca Marquecca
12 años 8 2 1
13 años 4 1 2
14 años 5 2 1
15 años 4 3
16 años 2
Total 23 3 3 6 35
% 66% 9% 9% 17% 100%
Fuente. Información recogida de la IE 2019

A su misma vez detallamos la procedencia de los alumnos que estudian en la IES Patapata matriculados al año
2019, donde 25 alumnos son del CP Patapata, 4 alumnos de Uripo, 5 alumnos de Chapimarca, 5 alumnos de
Listana, 4 alumnos de Marquecca, 1 alumno de Ayrihua y 2 alumnos de Parcco Pacca.

Cuadro 46
Población matriculada al año 2019 en la IES Patapata
Edad Patapata Upiro Chapimarca Listana Marquecca Ayrihua Parcco Pacca
12 años 6 1 2 1 1
13 años 5 1 1 1
14 años 7 2 1 1 1
15 años 3 1 2 2 1
16 años 4 1 1
Total 25 4 5 5 4 1 2 46
% 54% 9% 11% 11% 9% 2% 4% 100%
Fuente. Información recogida de la IE 2019

Para realizar la proyección de la demanda potencial se usa la TC=0%, debido a que la TC del distrito de
Chuiquibambilla y la TC del CP son negativos.

Cuadro 47
Proyección de la población potencial
POTENCIAL 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
12 años 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
13 años 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
14 años 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
15 años 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
16 años 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
TOTAL 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

- Población efectiva sin proyecto


En caso que no se ejecute las metas la demanda efectiva sin proyecto será como sigue a continuación:

Municipalidad Provincial de Grau Página 52


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 48
Proyección de la población potencial
TC para utilizar
Demanda S/P 2017 2018 (2017-2018) Tasa promedio
en el proy ecto
12 años 10 8 -0.20% -0.10% 0.00%
13 años 8 11 0.38% 0.19% 0.19%
14 años 6 9 0.50% 0.25% 0.25%
15 años 1 6 5.00% 2.50% 2.50%
16 años 1 1 0.00% 0.00% 0.00%
TOTAL 26 35
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Debemos mencionar que la IE desde su creación viene funcionando el año 2017 con 26 alumnos matriculados y el
año 2018 con 35 alumnos matriculados, como observamos en el cuadro anterior la tasa de crecimiento poblacional
en el 1er grado es (-0.10%) y para el proyecto tomaremos como TC=0% y para los grados de 2do a 5to grado
tomaremos su TC promedio obtenido; entonces tendremos la proyección de la demanda efectiva sin proyección.

Cuadro 49
Proyección de la población potencial
TC para utilizar
Grado de estudios 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
en el proyecto
1er año 0.00% 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
2do año 0.19% 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
3er año 0.25% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
4to año 2.50% 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 8 8 8
5to año 0.00% 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
TOTAL 35 35 35 36 36 36 36 36 37 37 37 37 38

Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Las características de la población estudiantil matriculada en el año 2017 y el año 2018 son como se detallan a
continuación:

Cuadro 50
Características de la población matriculada en la IES
Grados Situacion 2017 2018 2017 2018 Promedio
Aprobados 8 8 80% 100% 90%
Desaprobacion 1 0 10% 0% 5%
1er año Retirados 0 0 0% 0% 0%
Traslado de otra I.E 1 0 10% 0% 5%
Total 10 8 100% 100% 1.67%
2017 2018 2017 2018
Aprobados 7 10 88% 91% 89%
Desaprobacion 0 1 0% 13% 6%
2do año Retirados 1 0 13% 0% 6%
Traslado de otra I.E 0 0 0% 0% 0%
Total 8 11 100% 100% 2.08%
2017 2018 2017 2018
Aprobados 5 8 83% 89% 86%
Desaprobacion 1 1 17% 11% 14%
3er año Retirados 0 0 0% 0% 0%
Traslado de otra I.E 0 0 0% 0% 0%
Total 6 9 100% 100% 0.00%
2017 2018 2017 2018
Aprobados 1 6 100% 100% 100%
Desaprobacion 0 0 0% 0% 0%
4to año Retirados 0 0 0% 0% 0%
Traslado de otra I.E 0 0 0% 0% 0%
Total 1 6 100% 100% 0.00%
2017 2018 2017 2018
Aprobados 1 1 100% 100% 100%
Desaprobacion 0 0 0% 0% 0%
5to año Retirados 0 0 0% 0% 0%
Traslado de otra I.E 0 0 0% 0% 0%
Total 1 1 100% 100% 0.00%
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 53


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Del cuadro anterior se deduce que el 1er grado se tiene solo un 90% de alumnos que aprobaron el grado, en 2do
grado se tiene un 89% de alumnos que aprobaron el grado, el 3er grado se tiene 86% de alumnos que aprobaron el
grado, el 4to el 100% de los alumnos aprueban, en caso del 5to grado el año 2017 y 2018 no se tuvo matriculado
por ser una IE nueva (02 años de funcionamiento); pero cabe recalcar que el año 2019 (se tiene los 05 grados de
alumnos matriculados)

También cabe mencionar del cuadro anterior se detalla los % de los alumnos que han desaprobado el año escolar
(las condiciones con las cuales vienen recibiendo son inadecuadas), de igual forma debemos mencionar que hay
alumnos que han sido retirados, trasladados a otra IE (decisión que es tomado por los padres de familia debido a las
condiciones inadecuadas e insuficientes)

- Demanda efectiva con proyecto


Para obtener la demanda efectiva con proyecto se tiene la tasa promedio de deserción y la tasa de crecimiento de la
población estudiantil con ese resultado se realiza la proyección de la demanda efectiva con proyecto.

Cuadro 51
Características de la población matriculada en la IES
Grado y Alumnos Tasa promedio Tasa Total Alum 2018
Aula que ocupa 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
Seccion (1) 2018 (2) de desercion (3) Crecimiento (4) (2)+((2)*(3))

1er año Aula 1 8 0.75% 0.00% 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8


2do año Aula 2 11 0.75% 0.19% 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
3er año Aula 3 9 0.75% 0.25% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
4to año Aula 4 6 0.75% 2.50% 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 8
5to año Aula 5 1 0.75% 0.00% 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Total alumnos 35 35 35 35 35 36 36 36 36 36 37 37 37 37 38
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Al realizar el 1er análisis de posible retorno de los alumnos que viene estudiando en las Instituciones Educativas del
Nivel Secundaria del mismo distrito de Chuquibambilla, muchos de los padres de familia han optado por
matricularlos en la IE del distrito de Chuquibambilla, debido a que en el CP de Patapata no se contaba con la IES
para que sus menores hijos estudien.

A continuación explicamos que el año 2018 se tuvieron 35 alumnos matriculados, de los cuales 23 alumnos son del
CP de Patapata y 12 alumnos son de otros CP que se encuentran dentro del radio de influencia de los 05 KM.

Año 2018
35 100% Alumnos matriculados
23 66% Pob. Patapata
Pob. Del area de influencia que se encuentra
12 34%
dentro de 5KM que asiste a la IES de Patapata

A continuación explicamos que el año 2019 se tienen 46 alumnos matriculados, de los cuales 25 alumnos son del
CP de Patapata y 21 alumnos son de otros CP que se encuentran dentro del radio de influencia de los 05 KM,
entonces se concluye que el retorno de los alumnos que estudian o estudiaban en una IES del distrito de
Chuquibambilla es positivo y creciente.

Año 2019
46 100% Alumnos matriculados
25 54% Pob. Patapata
Pob. Del area de influencia que se encuentra
21 46%
dentro de 5KM que asiste a la IES de Patapata

Municipalidad Provincial de Grau Página 54


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Entonces se determina un promedio del % de alumnos que podrían retornar en caso se brinde un servicio de calidad
de infraestructura, equipamiento y la capacitación de los docentes de la IES de Patapata; y el % promedio es de un
40% de la población estudiantil que estudia actualmente en una IE del distrito de Chuquibambilla que podría retornar
a la IES de Patapata.

Al realizar el 2do análisis tomamos un supuesto que el 100% de la población estudiantil retorne a continuar los
estudios de Educación Secundaria a la IES Patapata, debido a que en el radio de influencia de los 05 KM no existe
otra IE del nivel secundario, siendo la IES Patapata la única IES.

Además debemos mencionar que dentro de los 05 KM se tiene 04 IEPs (54389 PATAPATA, 54393 CHAPIMARCA,
54423 CIRO ALEGRIA BAZAN – UPIRO y la 54424 RUINAS DE PUCARA – MARQQUECCA), así como se detalla
en los siguientes cuadros.

En la IEP de Patapata como se observa en los últimos 05 años han terminado el nivel primario un promedio de 6
alumnos, siendo una demanda positiva para continuar con el nivel secundario.

Cuadro 52
Población histórica matriculada en la IEP N°54389 de Patapata
54389 PATAPATA 2014 2015 2016 2017 2018
Total 44 42 37 36 32
1º Grado 13 3 3 5 2
2º Grado 5 12 7 4 5
3º Grado 6 9 12 7 4
4º Grado 6 4 6 12 6
5º Grado 6 6 4 4 11
6º Grado 8 8 5 4 4
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

En la IEP de Chapimarca como se observa en los últimos 05 años han terminado el nivel primario un promedio de 6
alumnos, siendo una demanda positiva para continuar con el nivel secundario.

Cuadro 53
Población histórica matriculada en la IEP N°54393 Chapimarca
54393 CHAPIMARCA 2014 2015 2016 2017 2018
Total 41 37 32 27 30
1º Grado 5 6 3 4 6
2º Grado 6 5 7 4 5
3º Grado 8 5 6 4 5
4º Grado 7 6 6 4 4
5º Grado 9 6 5 6 4
6º Grado 6 9 5 5 6
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

En la IEP de Upiro como se observa en los últimos 05 años han terminado el nivel primario un promedio de 3
alumnos, siendo una demanda positiva para continuar con el nivel secundario.

Municipalidad Provincial de Grau Página 55


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 54
Población histórica matriculada en la IEP N°54423 de Upiro
54423 CIRO ALEGRIA BAZAN - UPIRO 2014 2015 2016 2017 2018
Total 17 15 17 19 15
1º Grado 3 0 4 5 0
2º Grado 3 3 1 4 5
3º Grado 0 3 3 1 3
4º Grado 6 0 3 3 1
5º Grado 3 6 0 3 3
6º Grado 2 3 6 3 3
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

En la IEP de Marqquecca como se observa en los últimos 05 años han terminado el nivel primario un promedio de 5
alumnos, siendo una demanda positiva para continuar con el nivel secundario.

Cuadro 55
Población histórica matriculada en la IEP N°54424 de Marqquecca
54424 RUINAS DE PUCARA - MARQQUECCA 2014 2015 2016 2017 2018
Total 25 24 20 27 25
1º Grado 2 1 2 4 5
2º Grado 5 4 3 3 3
3º Grado 4 3 3 4 4
4º Grado 6 6 3 4 5
5º Grado 4 6 5 5 3
6º Grado 4 4 4 7 5
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

De los cuadros anteriores observamos el comportamiento de alumnos que han egresado del nivel primario el año Commented [P15]: Se aclaro
2017 es de 19 alumnos y el año 2018 es de 18 alumnos, que tienen el derecho de ser matriculados en el nivel Commented [P16]: Se corrigio
secundario para continuar con los estudios y se entiende que el resto de los alumnos en edad escolar de 12 a 16
años son matriculados en otras IE Secundarios de la capital de la provincia de Grau. Commented [P17]: Se agrego.

En conclusión teniendo en cuenta el 1ero y 2do análisis se tiene la proyección de la demanda efectiva con proyecto,
considerando el 40% de alumnos que podrían retornar en los próximos años a ser matriculados en la IES Patapata. Commented [P18]: Se agrego

Cuadro 56
Proyección de la población de la demanda efectiva con posibilidad de retorno al 40%
Grado y Alumnos 40 % de retorno de Poblacion
Seccion (1) Aula que ocupa 2018 (2) los alumnos con el matriculada con TC Crecimiento 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
proyecto (3) proyecto (2+3)
1er año Aula 1 8 7 15 0.00% 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
2do año Aula 2 11 6 17 0.19% 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
3er año Aula 3 9 6 15 0.25% 15 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
4to año Aula 4 6 6 12 2.50% 12 13 13 13 14 14 14 15 15 15 16 16 17
5to año Aula 5 1 4 5 0.00% 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Total alumnos 35 30 65 65 65 66 66 67 67 67 68 68 69 69 70 70
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Demanda de recursos.- tras haberse analizado la cantidad de población estudiantil que requiere el servicio se
realiza la demanda de recurso que es necesario para brindar calidad de educación.

Calculo del área del aula pedagógica.- consideramos según la resolución de secretaria general N°1824 N°1825-
2017-MINEDU, en la página 7, indica que el número referencia de alumnos por sección si se encuentra en zona
rural es 25 alumnos por sección.

Municipalidad Provincial de Grau Página 56


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Y según la Resolución Vice Ministerial N°084-2019-MINEDU, donde aprueba la Norma Técnica denominada
“Criterios de Diseño para Locales Educativos de Primaria y Secundaria”, donde en la página 24 indica el cálculo de
área de ambientes, entonces según el índice de ocupación es de 2.0 m2 por alumno.

Entonces tomando en cuenta el cuadro N°9. Calculo de áreas de ambientes de la Resolución Viceministerial N°084-
2019-MINEDU, se tendrá que atender máximo 17 alumnos (2do grado), y si observamos el cuadro anterior indica
que si la cantidad de alumnos se encuentra en rango de (16 – 20) entonces según índice de ocupación se tendría
que diseñar aulas de 40 m2, considerando que (20 alumnos x IO=2.00m2). Commented [P19]: Aclaración

Pero el equipo de trabajo hemos visto por conveniente en considerar aulas de 42 m2 (aulas estándar) debido a que
la población potencial y efectiva puede aumentar ya que se pretende con el proyecto brindar mejores servicios
educativos. Commented [P20]: Se agrego

Cuadro 57
Área y cantidad de aulas por sección

Grado y IO=2.00m2 Homogenizando el Cantidad de


2030
Seccion (1) por alumno area de las aulas aulas por seccion

1er año 15 30 42 1
2do año 17 34 42 1
3er año 16 32 42 1
4to año 17 33 42 1
5to año 5 11 42 1
Total N° de aulas 5
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 57


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

También hay la posibilidad que los padres de familia al ver que en el CP de Pata existe una IE Secundaria ofreciendo
mejores posibilidades de educación, lógicamente van a matricular a sus menores hijos en la IES Patapata, además para
los padres de familia será menor el gasto, ahorran en alquileres de habitaciones, pasajes y sobre todo la integridad física
de sus menores estará asegurado. Commented [P21]: Se agrego

Tomando en cuenta todo lo mencionado en párrafos anteriores se concluye que se diseñara 05 aulas de 42 m2 cada uno. Commented [P22]: Se agrego

a. Demanda de infraestructura
Se requiere de 05 aulas comunes de 42 m2, 01 CRE de incluye depósito de 50 m2, un AIP de 50 m2, un 01
laboratorio de 50 m2, 01 SUM de 70m2, 01 dirección de 12m2, 02 SS,HH de docentes de 6m2, 01 depósito de
material deportivo de 10m2, 01 archivo de 6m2, 01 maestranza y limpieza de 6m2, 01 cuarto de máquinas y/o
bombas, 01 guardianía de 10m2, 01 SS.HH de alumnos de 17.5 m2, 01 SS.HH de alumnas de 17.5m2, 02
SS.HH alumnos discapacitados de 08 m2, 01 losa deportiva, patio, área verde, muros de contención, tanque de
agua, caja de escaleras, rampas y cerco perimétrico.

Cuadro 58
Demanda de aulas y ambientes complementarios del nivel secundario
Area
Homogenizando
N° AMBIENTES CANTIDAD ÁREA (M2) TOTAL ÁREA (M2) Justificacion calculado
area (m2)
(m2)
1 AULA COMUN 5 42 210 I.OX2.0m2=RVM 84-2019-MINEDU 34.03 42

2 CRE (INCLUYE DEPOSITO DE 8m2) 1 50 50 I.OX2.5m2 =RVM 84-2019-MINEDU 50

3 AIP 1 50 50 I.OX3.0m2 =RVM 84-2019-MINEDU 51.04 50

4 LABORATORIO (INCLUYE DEPOSITO DE 18 m2) 1 70 70 I.OX3.0m2 =RVM 84-2019-MINEDU 51.04 70


I.OX1.0m2xalumnos =RVM 84-
5 SUM 1 70 70 70.06 70
2019-MINEDU
En la RVM-084-2019-MINEDU dice
area 9.5 m2, pero el equipo ha
visto por conveniente considerar
6 DIRECCION 1 12 12 12.00 12
un area de 12m2, debido a que
necesitan tener un espacio mayor
para atender a la poblacion
7 SS.HH DOCENTES 2 3 6 Según Norma A.080 del RNE 6.00 6
RVM-084-2019-MINEDU, indica que
el area puede ser menor, debido a
8 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO 1 10 10 10.00 10
que la cantidad de equipos a
implementar es lo basico

9 ARCHIVOS 1 6 6 Según Norma A.080 del RNE


6.00 6
Se considera area adecuado de
10 MAESTRANZA Y LIMPIEZA 1 6 6 6.00 6
6m2
Se considera area adecuado de
11 CUARTO DE MAQUINAS Y/O BOMBAS 1 6 6 6.00 6
6m2
Se considera area adecuado de
12 GUARDIANIA 1 10 10 10m2, para implementar caseta de
control y dormitorio+SS.HH
10.00 10
13 SS.HH ALUMNOS 1 17.5 17.5 Según Norma A.040 del RNE
17.50 17.5
14 SS.HH ALUMNAS 1 17.5 17.5 Según Norma A.040 del RNE
17.50 17.5
15 SS.HH ALUMNOS DISCAPACITADOS 2 4 8 Según Norma A.040 del RNE
8.00 8
LOSA DEPORTIVA, PATIO, AREA VERDE, MUROS DE
CONTENCION, TANQUE DE AGUA, POZO PERCOLADOR, 1 Variable y opcional Variable y opcional
RAMPAS Y CERCO

Fuente. Calculado por el equipo consultor.

b. Demanda de mobiliarios
La demanda de mobiliarios es de 377 unidades para la implementación de ambientes de pedagógicos, complementarios y
administrativos.

Cuadro 59
Demanda de mobiliarios del nivel secundario

Municipalidad Provincial de Grau Página 58


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

N° DESCRIPCION Unidad Cantidad DEMANDA


1 AULA COMUN -
Mesa secundaria 1° y 2° Unidad 40 40
Mesa secundaria 3°- 5° Unidad 60 60
Silla secundaria 1° y 2° Unidad 40 40
Silla secundaria 3°- 5° Unidad 60 60 Commented [P23]: Se corrigio
Ecran Unidad 5 5
Escritorio para docente Unidad 5 5
Silla giratoria Unidad 5 5
Pizarra acrílica de acero vitrificado Unidad 5 5
Armario empotrado 0.45 x 0.90 Unidad 5 5
Armario alto empotrado para el docente (0.45x0.90) Unidad 5 5
2 CRE INCLUYE DE DEPOSITO DE 8 M2 -
Credenza Unidad 1 1
Silla para alumno Unidad 17 17
Mesa grupal 1.20x0.80x0.58m (8 personas por mesa) Unidad 2 2
Estante 1.00x0.30-0.35x1.50m Unidad 3 3
Escritorio para docente Unidad 1 1
Silla para adulto Unidad 1 1
Armario fijo para material fungible Unidad 2 2
3 AIP -
Mueble para computadora Unidad 17 17
Silla para alumno Unidad 16 16
Escritorio para docente Unidad 1 1
Pizarra de acero vitrificado o similar 4.20 x 1.20 Unidad 1 1
Closet para Material didactico Unidad 2 2
4 LABORATORIO INCLUYE DEPOSITO DE 18 M2 -
Mesa de trabajo 1,00x2.40x0.75 Fija Unidad 1 1
Mesa de trabajo 1,00x2.40x0.90 Fija Unidad 1 1
Mesa de trabajo 1,00x2.00x0.75 Movil Unidad 1 1
Mesa de trabajo 1,00x2.00x0.90Movil Unidad 1 1
Mueble bajo lateral 0,60 profundidad 0.70m de altura Unidad 1 1
Banco Ø 0.30m x 0.55m altura Unidad 8 8
Banco Ø 0.35m x 0.70m altura Unidad 8 8
Lavaderos de acero inoxidable Unidad 2 2
Escritorio para docente Unidad 1 1
Silla Docente Unidad 1 1
Pizarra de Acero vitrificado o similar 3.00-4,20x2.40m Unidad 1 1
Armario corrido 0.45-.060m de anchox1.80m altura max. Unidad 1 1
Estanteria corrida 0.45-0.60m ancho x 1.80m altura max. Unidad 1 1
5 SUM -
Silla para adulto Unidad 1 1
Mesa grande para reuniones (8 personas) Unidad 1 1
Sillas unipersonales para mesa de reuniones Unidad 1 1
Sillas para alumnos Unidad 70 70
Ecran Unidad 1 1
Mueble para el equipo de sonido Unidad 1 1
Mesa de trabajo (06 personas por mesa) Unidad 9 9
6 DIRECCION -
Escritorio para docente Unidad 1 1
Silla giratoria Unidad 1 1
Mueble para Computadora Unidad 1 1
Mueble para Multifuncional Unidad 1 1
Credenza Unidad 2 2
7 SS.HH DOCENTES -
Tachos de residuos solidos Unidad 1 1
8 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO -
Armario 0.90x0.45x1.50m Unidad 2 2
Cestos o Canastas Unidad 2 2

Municipalidad Provincial de Grau Página 59


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Percheros Unidad 16 16
9 ARCHIVOS -
Estante Unidad 2 2
10 MAESTRANZA Y LIMPIEZA -
Rack para almacenamiento Unidad 1 1
Mesa para maestranza Unidad 1 1
11 CUARTO DE MAQUINAS Y/O BOMBAS -
No requiere -
12 GUARDIANIA -
Mesa de trabajo Unidad -
Silla para adulto Unidad -
13 SS.HH ALUMNOS -
Tachos de residuos solidos Unidad -
14 SS.HH ALUMNAS -
Tachos de residuos solidos Unidad -
15 SS.HH ALUMNOS DISCAPACITADOS -
Tachos de residuos solidos Unidad -
TOTAL 377 377
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

c. Demanda proyectada de equipos


La demanda de equipos es de 324 unidades para la implementación de ambientes de pedagógicos, complementarios y
administrativos.

Cuadro 60
Demanda de mobiliarios del nivel secundario
N° DESCRIPCION Unidad Cantidad DEMANDA
1 AULA COMUN 0
Laptop i5 Unidad 5 5
Proyector Multimedia Unidad 5 5
Rack de techo para proyector multimedia Unidad 5 5
2 CRE INCLUYE DE DEPOSITO DE 8 M2 0
Computadora con procesador i5 Unidad 1 1
Estabilizador para PC Unidad 1 1
3 AIP 0
Computadora con procesador i5 Unidad 17 17
Estabilizador para PC Unidad 17 17
4 LABORATORIO INCLUYE DEPOSITO DE 18 M2 0
Materiales de laboratorio 0
Gradilla metálica para tubos de ensayo de plasctico Unidad 6 6
Gradila metálica para pipetas Unidad 6 6
Fiola de vidrio de 250 ml Unidad 6 6
Tubo de ensayo 13x100 Unidad 6 6
Vaso de precipitación de vidrio x 100ml Unidad 6 6
Matraz Erlenmayer de 250 ml Unidad 6 6
Matraz Kitasato de 250 ml Unidad 6 6
Mechero de alcohol de vidrio mediano Unidad 6 6
Mechero bunsen mediano Unidad 6 6
Mortero de porcelana con pilón de 100ml Unidad 4 4
Pipeta graduada de vidrio de 2 ml Unidad 4 4
Pipeta graduada de vidrio de 5 ml Unidad 5 5
Probeta graduada de vidrio de 250 ml Unidad 6 6
Varilla de vidrio Unidad 6 6
Pizeta de 250 ml plastico Unidad 6 6
Escobilla para probeta Unidad 6 6
Escobilla para tubo de ensayo Unidad 6 6
Gotero de vidrio Unidad 3 3
Jarra de plástico graduado de 500 ml Unidad 6 6
Peachímetro de cinta x caja Unidad 2 2

Municipalidad Provincial de Grau Página 60


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Tapones de jebe mono horadado mediano Unidad 6 6


Tapones de jebe bi horadado mediano Unidad 6 6
Tubo de jebe de 6mm x 1m Unidad 6 6
Embudo de vidrio mediano Unidad 6 6
Embudo de decantación con llave de paso Unidad 6 6
Espátula de acero pequeña Unidad 3 3
Lupa de 10 cm. de diámetro Unidad 6 6
Base con soporte universal de 0.80 cm Unidad 6 6
Trípode metálico Unidad 6 6
Aro soporte Unidad 6 6
Lente biconvexo y bicóncavo (3 de c/u) protecc. Unidad 6 6
Prensa metálica tipo "C" mediano Unidad 3 3
Tubo de vidrio en "U" mediano Unidad 6 6
Tubo de vidrio mediano x 1 m Unidad 6 6
Rejilla metálica con asbesto Unidad 6 6
Pinza metálica para tubo de ensayo Unidad 6 6
Pinza para base soporte Unidad 6 6
Péndulo metálico Unidad 3 3
Pinza de cocodrilo rojo y negro Unidad 6 6
Polea metálica simple y doble (3 de c/u) Unidad 6 6
Plano inclinado metálico Unidad 6 6
Maqueta del esqueleto humano Unidad 3 3
Maqueta de anatomía del cuerpo humano Unidad 3 3
Lámina didáctica de RRNN de 0.80m x 1.20m Unidad 6 6
Lámina didáctica de Biología de 0.80m x 1.20m Unidad 6 6
Lámina didáctica de Ecología de 0.80m x 1.20m Unidad 6 6
Reactivos químicos Unidad 6 6
Cocina eléctrica de mesa Unidad 1 1
Refrigerante de vidrio Unidad 1 1
Microscopio compuesto de 3 aumentos Unidad 1 1
Balanza digital de 1 gr. a 1000 gr. Unidad 1 1
Balanza digital de 0.1 a 200 gr. Unidad 1 1
Equipo de baño maría metálico 1 lt. Unidad 1 1
Dinamómetro de 1 lb. Unidad 1 1
Dinamómetro de 11.5 Kg (1@) Unidad 1 1
Termómetro de mercurio -10a300ºC Unidad 1 1
Calorímetro metálico de 250 ml Unidad 1 1
Equipo condensador Unidad 1 1
5 SUM 0
Laptop i5 Unidad 1 1
Proyector multimedia Unidad 1 1
Rack de techo para proyector multimedia Unidad 1 1
Equipo de sonido y amplificación Unidad 1 1
6 DIRECCION 0
Computadora con procesador i5 Unidad 1 1
Estabilizador para PC Unidad 1 1
Multifuncional Unidad 1 1
7 SS.HH DOCENTES 0
No requiere 0
8 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO 0
No requiere 0
9 ARCHIVOS 0
No requiere 0
10 MAESTRANZA Y LIMPIEZA 0
No requiere 0
11 CUARTO DE MAQUINAS Y/O BOMBAS 0
No requiere 0
12 GUARDIANIA 0
No requiere 0

Municipalidad Provincial de Grau Página 61


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

13 SS.HH ALUMNOS 0
No requiere 0
14 SS.HH ALUMNOS 0
No requiere 0
15 SS.HH ALUMNOS DISCAPACITADOS 0
No requiere 0

TOTAL 324 324


Fuente. Elaborado por el equipo consultor

d. Demanda proyectada de material educativo


La demanda de equipos es de 256 unidades para la implementación de ambientes de pedagógicos,
complementarios y administrativos.

Cuadro 61
Demanda de materiales educativos del nivel secundario
N° Material educativo Unidad Cantidad DEMANDA
1 Módulo Mat. Educ. alumnos Unidad 70 70
2 Módulo Mat. Educ. docentes Unidad 5 5
3 Módulo Revistas, investigación Unidad 5 5
4 Módulo Materiales gráficos Unidad 10 10
5 Módulo de libros/asignatura Unidad 10 10
6 Módulo Enciclopedias Unidad 5 5
7 Módulo Material audio visual Unidad 10 10
8 Material de Laboratorio Global 0
N° PRIMER AÑO 0
1 La tierra y el universo Unidad 1 1
2 Colección de minerales Unidad 2 2
3 Kit de mediciones I Unidad 1 1
Kit para el estudio de los factores bióticos
4 Unidad 2
y abióticos 2
5 Kit de hidroponía Unidad 2 2
6 Kit de fuentes de energía renovables Unidad 1 1
7 Kit de placas para microscopio Unidad 1 1
8 Kit básico de ecología Unidad 1 1
9 Kit de biología Unidad 1 1
10 Kit básico del agua Unidad 1 1
Kit para el estudio de ecosistemas:
11 Unidad 1
acuario y terrario 1
12 Cd compilatorio Unidad 1 1
13 Fichas de trabajo para el alumno Unidad 15 15
14 Instructivo para el profesor Unidad 1 1
N° SEGUNDO AÑO 0
1 Kit básico para el estudio de la mecánica Unidad 1 1
Kit básico para el esutdio del calor y la
2 Unidad 2
temperatura 2
3 Kit de tipos de madera del perú Unidad 2 2
4 Kit de observacion y medición Unidad 1 1
Kit básico para el estudio del plano
5 Unidad 2
inclinado 2
Kit para el estudio de las constelaciones
6 Unidad 2
y estrellas 2
7 Kit de biología Unidad 1 1
8 Kit de fotosíntesis Unidad 1 1
9 Kit para el estudio del desarrollo vegetal Unidad 1 1
10 Kit de invernadero Unidad 1 1
11 Kit de clasificación del suelo Unidad 1 1
12 Kit para el etudio del clima Unidad 1 1
13 Cd compilativo Unidad 1 1

Municipalidad Provincial de Grau Página 62


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

14 Fichas de trabajo para el alumno Unidad 17 17


15 Instructivo para el profesor Unidad 1 1
N° TERCER AÑO 0
1 Kit magnético del átomo Unidad 1 1
2 La tabla periódica interactiva Unidad 2 2
3 Kit de modelos moleculares Unidad 2 2
4 Kit básico de electrónica Unidad 1 1
5 Kit de motor generador Unidad 2 2
6 Kit electrolisis Unidad 2 2
7 Kit de laboratorio de química Unidad 1 1
8 Kit del invernadero Unidad 1 1
9 Kit de electricidad y magnétcio Unidad 1 1
10 Kit para el estudio del clima Unidad 1 1
11 Kit para el estudio del código genético Unidad 1 1
12 Kit de clasificaciónes Unidad 1 1
13 Cd compilativo Unidad 1 1
14 Fichas de trabajo para el alumno Unidad 16 16
15 Instructivo para el profesor Unidad 1 1
N° CUARTO AÑO 0
Kit para el reconocimiento de las
1 Unidad 1
biomóleculas 1
2 Kit básico para el estudio del biohuerto Unidad 1 1
3 Kit para el estudio de biotecnología Unidad 1 1
4 Kit de obervaciones microscopicas Unidad 1 1
5 Kit de electricidad y magnetismo Unidad 1 1
6 Cd compilatorio Unidad 1 1
7 Fichas de trabajo para alumno Unidad 17 17
8 Instructivo para el profesor Unidad 1 1
N° QUINTO AÑO 0
1 Kit básico para el estudio de mecánica Unidad 1 1
2 Kit para estudio de sonido Unidad 1 1
3 Kit de óptica Unidad 1 1
4 Conservación de energía Unidad 2 2
5 Kit fuentes de energía renovables Unidad 1 1
6 Kit para hacer circuitos impresos Unidad 1 1
7 Kit de observación, medición y gráficos Unidad 1 1
Kit básico para el estudio de las ondas y
8 Unidad 1
la lua 1
9 Kit del electricidad y magnetismo Unidad 1 1
10 Cd compilatorio Unidad 1 1
11 Fichas de trabajo para alumno Unidad 5 5
12 Instructivo para el profesor Unidad 1 1
COSTO DIRECTO 256 256
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

e. Demanda de recurso humano


Se requiere 11 docentes de aula, 1 director y 1 personal de servicio o guardián, para brindar el
servicio de educación en el nivel secundario.

Municipalidad Provincial de Grau Página 63


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 62
Demanda de RR.HH
N° Recurso humano Area curricular Demanda
1 Docente de aula Matemáticas 1
2 Docente de aula Comunicación 1
3 Docente de aula Ingles 1
4 Docente de aula Arte y Cultura 1
5 Docente de aula Ciencias Sociales 1
6 Docente de aula Desarrollo Personal, ciudadana
1 y Cív ica
7 Docente de aula Educación Religiosa 1
8 Docente de aula Educación Física 1
9 Docente de aula Ciencia y Tecnología 1
10 Docente de aula Educacion para el trabajo 1
11 Docente de aula Tutoría y orientación educativ1a
12 Director de la IE Director 1
13 Personal de serv icio y guardian General 1
Cantida de RR.HH de la IE 13
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

3.2.2. Análisis de la oferta

a. Los principales factores de producción del servicio educativo


Se determina de la oferta actual de RR.HH, oferta de funcionamiento de numero de secciones por grado y edad
escolar y turnos y la oferta de infraestructura

Cuadro 63
Oferta actual de RR.HH, funcionamiento, número de secciones, turno y edad del alumno.
Alumnos matriculados N° de secciones N° de docentes Turno de Edad del
Grados alumno en el
2017 2018 2017 2018 2017 2018
atencion grado que
1º Grado 11 8 1 1 1 1 Mañana cursa 12 años
2º Grado 9 11 1 1 1 1 Mañana 13 años
3º Grado 6 9 1 1 1 1 Mañana 14 años
4º Grado 0 7 0 1 1 1 Mañana 15 años
5º Grado 0 0 0 0 1 1 Mañana 16 años
Total 26 35 3 4 5 5 Mañana
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

En cuanto a los docentes que laboran en la IES de Patapata, por ser una IE de reciente creación, todos los docentes
tiene modalidad de contratados, como se observa son 7 docentes, 1 director y 1 personal docentes, siendo aún
insuficiente docente con especialidad para cubrir el dictado de clases de los 11 áreas curriculares.

Cuadro 64
Oferta optimizada de material educativo
Años de Asignatura a
N° de horas Modalidad de Oferta Oferta
N° Nombres y Apellidos DNI Especialidad Procedencia experiencia en la su cargo en la
semanales contrato actual optimizada
docencia I.E.S
1 Mario Valverde Ortiz DIRECTOR DE LA IES 1 1
2 Fabio Salas Palacios 40970102 Matemática Abancay 1 Matemática 24 Contrata 1 1
3 Nelyda Ccahuana Peralta 31032630 C.T.A Abancay 1 C.T.A 24 Contrata 1 1
4 Gradys Huanca Zea 46888574 Comunicación Puno 2 Comunicación 30 Contrata 1 1
5 Fidel Cabrera Tapia 31551673 Ciencias Chuquibambilla 1 Ciencias 30 Contrata 1 1
6 Ricardo Contreras Bedia 31543133 Matemática Chuquibambilla 3 Matemática 30 Contrata 1 1
7 Glady Huañec Leon 31552783 Educación Chuquibambilla 1 Educación 19 Contrata 1 1
8 Franklin Chiclla Kari 42899381 Educación Chuquibambilla 1 Educación 24 Contrata 1 1
9 Agustina Moreano Cuellar 31551659 Guardianía Chapimarca 1 1
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 64


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

b. Descripción de fuentes de información y la metodología empleada para la estimación de la oferta


Para determinar la oferta actual, oferta optimizada se ha usado la metodología de observación insitu y corroboración
de la oferta con el inventario de bienes de la IES, el cual se ha determinado la oferta actual que se detalla en el ítem
d. oferta de recursos.

c. Principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta


Según se ha realizado la visita insitu y haber corroborado con el inventario de los bienes de la IE se ha determinado
que no cumplen con los estándares de calidad (normas del sector), por lo tanto se concluye que la oferta optimizada
es cero (0).

d. Oferta de recursos
Consiste en la descripción de la situación actual de la infraestructura de la IE, las condiciones actuales que reciben
sus sesiones educativas los alumnos y alumnas.

- Oferta de infraestructura
Según el diagnóstico realizado y la visita realizada a la IES Patapata se observa la infraestructura existente, se detalla
a continuación.

Cuadro 65
Oferta actual de la infraestructura
Tipo de material de Recomendación según informe
Ambientes Largo Ancho Total (area m2) construcción de Piso Puerta Ventana Techo Cielo raso Oferta actual Oferta optimizada
análisis estructural
muros
Cocina 4 3.76 15.04 Bloquetas Tierra Calamina con marcos de madera S/N Calamina Sin cielo raso Demoler 0 0
Direccion 4 3.76 15.04 Bloquetas Tierra Calamina con marcos de madera S/N Calamina Sin cielo raso Demoler 0 0
Reubicar para el plan de
Aula 1 6.03 2.652
15.99 Prefabricadas Madera Propio de las aulas prefabricadas contingencia 0 0
Reubicar para el plan de
Aula 2 5.995 2.652
15.90 Prefabricadas Madera Propio de las aulas prefabricadas contingencia 0 0
Reubicar para el plan de
Aula 3 5.995 2.657
15.93 Prefabricadas Madera Propio de las aulas prefabricadas contingencia 0 0
Reubicar para el plan de
Aula 4 6.004 2.704
16.23 Prefabricadas Madera Propio de las aulas prefabricadas contingencia 0 0
Reubicar para el plan de
Aula 5 7.555 2.704
20.43 Prefabricadas Madera Propio de las aulas prefabricadas contingencia 0 0
SS.HH 2.59 2.299 5.95 Bloquetas Tierra Sin puerta S/N Calamina Sin cielo raso Demoler 0 0
Area construida (m2) 120.52
Area libre (m2) 6,209.88
Area total (m2) 6,330.40
Cerco No cuenta con cerco perimtrico
Muro de contencion No cuenta con muro de contencion
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

En las siguientes fotografías se muestra la infraestructura actual de la IES Patapata

En la fotografía se muestra las aulas educativas, son de material prefabricado, no cuenta con una buena base,
están en el aire instalados sobre bloquetas, siendo inestables y anti pedagógicas para el uso de los alumnos.

Municipalidad Provincial de Grau Página 65


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

En la fotografía se observa que las aulas prefabricadas de la IE no tienen ventanas y como observamos
solo está tapado con cartones y plastificados, es anti pedagógico estudiar en esas aulas en ese estado.

Se puede observar en las fotografías que el área de la cocina cuentan con paredes de bloquetas sin estucar,
el techo es de calamina con vigas de madera, los utensilios de cocina están ubicados en el suelo encima de
cartones no cuenta con veredas y no tiene posa para lavar.

Los SS.HH de la IES son anti higiénicos para los alumnos, están construidos por
bloquetas, el techo es de calamina, no tiene puertas, el piso es de tierra y no cuenta
con posas para lavarse las manos.

Municipalidad Provincial de Grau Página 66


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

La IES no cuenta con un cerco perimétrico, las aulas prefabricadas están al aire libre, muy peligroso para
los alumnos porque está en un pendiente.

Como se muestra en la fotografía el patio es el área verde (pasto natural) donde realizan diferentes
actividades.

La IES no cuenta con losa deportiva, los alumnos para ser actividades deportivas y recreativas usan el
patio verde natural.

Municipalidad Provincial de Grau Página 67


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

La IES cuenta con un patio de área libre y tiene un biohuerto.

- Oferta sin proyecto de Equipamiento

Oferta de mobiliarios.- como la IE es de reciente creación carece de mobiliarios adecuados, en su gran mayoría
cuenta con mobiliarios donados por la MP de Grau, la UGEL de Grau, como se observa en el cuadro.

Cuadro 66
Oferta actual de mobiliarios de la IES Patapata
DESCRIPCION Cantidad TIPO DE MATERIAL SITUACION ESTADO Oferta actual
Sillas unipersonales 15 Madera Donado por la MP de Grau Regular 15
Sillas unipersonales 12 Madera Donado por la MP de Grau Malo 12
Carpetas bipersonales 15 Madera Donado por la MP de Grau Malo 15
Carpetas bipersonales 17 Madera Donados por el GRA Malo 17
Carpetas bipersonales 3 Madera Donado por la MP de Grau Malo 3
Mesa de computo 1 Madera Donado por la MP de Grau Malo 1
Mesa de trabajo 1 Metalico Donado por la MP de Grau Regular 1
Estante de libros bajo 1 Madera Donado por la MP de Grau Malo 1
Mesa pequeña para multifuncional 1 Madera Donado por la MP de Grau Malo 1
Silla 1 Fierro Donado por la MP de Grau Malo 1
Pizarra 3 Acrilico Donado por la UGEL Grau Malo 3
Pizarra 1 Acrilico Donado por la UGEL Grau Malo 1
Escritorio para docente 1 Madera Donado por la UGEL Grau Malo 1
Escritorio para docente 1 Madera Donado por la UGEL Grau Regular 1
Estante de libros alto 1 Madera Comprado con (S/.) de mantenimiento Malo 1
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 68


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

En la 1ra fotografía podemos apreciar que el aula es muy pequeña, las mesas y sillas están inadecuadas
para los alumnos, y en la 2da fotografía se ve sillas y mesas en mal estado y arrimados una sobre otras en
la zona posterior del aula.

En la fotografía se muestra los mobiliarios que hacen uso los alumnos, como la IE es
de reciente creación cuenta con mobiliarios donados por UGEL Grau y la MP de Grau

En la fotografía se muestra los mobiliarios bipersonales los cuales a la fecha son antipedagogiocs y muchos
otros son mobiliarios son inadecuados especialmente para los alumnos de los primeros grados.

Oferta de equipos.- como la IE es de reciente creación carece de equipos adecuados, lo mínimo que cuenta es
insuficiente, son comprados con el recurso de mantenimiento y otros; como se observa en el cuadro.

Municipalidad Provincial de Grau Página 69


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 67
Oferta actual de equipos de la IES Patapata
DESCRIPCION Cantidad SITUACION ESTADO Oferta actual
Impresora 1 Comprado con (S/.) de mantenimiento Regular 1
Computadora 1 Comprado con (S/.) de mantenimiento Regular 1
Menajerias 1 Donado por Qaliwarma Malo 1
Bicicletas 10 Donados por el MINEDU Regular 10
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Los equipos que observamos en las fotografías están mal ubicados, no cuentan con los muebles adecuados
y falta de mantenimiento.

Oferta de material educativo.- a la fecha marzo del 2019, se observa que cuenta con materiales educativos
desfasados, todos los materiales educativos han sido distribuidos por el MINEDU, entonces a la fecha los textos que
dona el MINEDU aún no han llegado a la IE, nos indica el director que ya en estos días van a ser distribuidos, también
debemos mencionar que necesitan contar con textos de consulta, textos de investigación, textos de lectura, etc; los
alumnos de este nivel educativo necesitan prepararse mejor, debido a que están próximos a concluir sus estudios.

Cuadro 68
Oferta actual de equipos de la IES Patapata
Material Educativo Unidad Cantidad Origen Situacion Oferta actual
Módulo Mat. Educ. alumnos Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global
Módulo de libros/asignatura Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global
Módulo Materiales gráficos Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global
Módulo Mat. Educ. docentes Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global
Módulo Material audio visual Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global
Módulo Revistas, investigación Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Los materiales educativos de la IES están mal ubicados junto a los utensilios de cocina y hasta encima de
cajas. Inadecuados para la IE, falta mobiliarios para los textos bibliográficos .

Municipalidad Provincial de Grau Página 70


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Los materiales educativos se encuentran hacinados, no cuentan con mobiliarios para guardar adecuamente
los textos, de igual forma los utensilios de cocina se encuentran ubicados en inadecuados lugares, haciendo
falta mobiliarios.

- Oferta sin proyecto de recursos humanos


En cuanto a la cantidad de docentes que cuenta la IES, debemos mencionar como es una IE de reciente creación,
todos los docentes incluido el director son contratados

Cuadro 69
Oferta actual de RR.HH de la IES Patapata
Años de Asignatura a
N° de horas Modalidad de Oferta
N° Nombres y Apellidos DNI Especialidad Procedencia experiencia en la su cargo en la
semanales contrato actual
docencia I.E.S
1 Mario Valverde Ortiz DIRECTOR DE LA IES 1
2 Fabio Salas Palacios 40970102 Matemática Abancay 1 Matemática 24 Contrata 1
3 Nelyda Ccahuana Peralta 31032630 C.T.A Abancay 1 C.T.A 24 Contrata 1
4 Gradys Huanca Zea 46888574 Comunicación Puno 2 Comunicación 30 Contrata 1
5 Fidel Cabrera Tapia 31551673 Ciencias Chuquibambilla 1 Ciencias 30 Contrata 1
6 Ricardo Contreras Bedia 31543133 Matemática Chuquibambilla 3 Matemática 30 Contrata 1
7 Glady Huañec Leon 31552783 Educación Chuquibambilla 1 Educación 19 Contrata 1
8 Franklin Chiclla Kari 42899381 Educación Chuquibambilla 1 Educación 24 Contrata 1
9 Agustina Moreano Cuellar 31551659 Guardianía Chapimarca 1
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 71


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Del cuadro anterior se observa que no cuentan con suficiente docentes para el dictado de las clases, la IES por ser
una JER llevan 11 áreas curriculares de 35 horas semanales.

Cuadro 70
Plan de estudios de la II.EE de Educación Secundaria Jornada Escolar Regular (JER)

Fuente. Extraído del RM N°712-2018-MINEDU

Por lo tanto realizando el análisis está faltando que la UGEL Grau realice la adecuada distribución de docentes con
especialidad indicada según la RM N°712-2018-MINEDU para este año escolar 2019.

e. Proyecto de la oferta optimizada

- Oferta optimizada de infraestructura


Como se encuentran en condiciones inadecuadas e insuficientes la infraestructura educativa tiene una oferta
optimizada cero (0)

Municipalidad Provincial de Grau Página 72


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 71
Oferta optimizada de la infraestructura
N° AMBIENTES CANTIDAD ÁREA (M2) TOTAL ÁREA (M2) Demanda Oferta actual Oferta optimizada
1 AULA COMUN 5 42 210 5 0 0
2 CRE (INCLUYE DEPOSITO DE 8m2) 1 50 50 1 0 0
3 AIP 1 50 50 1 0 0
4 LABORATORIO (INCLUYE DEPOSITO DE 18 m2) 1 70 70 1 0 0
5 SUM 1 70 70 1 0 0
6 DIRECCION 1 12 12 1 0 0
7 SS.HH DOCENTES 2 3 6 2 0 0
8 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO 1 10 10 1 0 0
9 ARCHIVOS 1 6 6 1 0 0
10 MAESTRANZA Y LIMPIEZA 1 6 6 1 0 0
11 CUARTO DE MAQUINAS Y/O BOMBAS 1 6 6 1 0 0
12 GUARDIANIA 1 10 10 1 0 0
13 SS.HH ALUMNOS 1 17.5 17.5 1 0 0
14 SS.HH ALUMNAS 1 17.5 17.5 1 0 0
15 SS.HH ALUMNOS DISCAPACITADOS 2 4 8 2 0 0
LOSA DEPORTIVA, PATIO, AREA VERDE, MUROS DE
CONTENCION, TANQUE DE AGUA, POZO PERCOLADOR, 1 Variable y opcional Variable y opcional 1 0 0
RAMPAS Y CERCO
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

- Oferta optimizada de Equipamiento


En cuanto a equipos como la IE es de reciente creación, no cuenta con mobiliarios insuficientes e inadecuados, por lo
tanto es una oferta optimizada es cero (0)

Cuadro 72
Oferta optimizada de mobiliarios
DESCRIPCION Cantidad TIPO DE SITUACION ESTADO Oferta actual Oferta optimizada
Sillas unipersonales 15 Madera Donado por la MP de Grau Regular 15 0
Sillas unipersonales 12 Madera Donado por la MP de Grau Malo 12 0
Carpetas bipersonales 15 Madera Donado por la MP de Grau Malo 15 0
Carpetas bipersonales 17 Madera Donados por el GRA Malo 17 0
Carpetas bipersonales 3 Madera Donado por la MP de Grau Malo 3 0
Mesa de computo 1 Madera Donado por la MP de Grau Malo 1 0
Mesa de trabajo 1 Metalico Donado por la MP de Grau Regular 1 0
Estante de libros bajo 1 Madera Donado por la MP de Grau Malo 1 0
Mesa pequeña para multifuncional 1 Madera Donado por la MP de Grau Malo 1 0
Silla 1 Fierro Donado por la MP de Grau Malo 1 0
Pizarra 3 Acrilico Donado por la UGEL Grau Malo 3 0
Pizarra 1 Acrilico Donado por la UGEL Grau Malo 1 0
Escritorio para docente 1 Madera Donado por la UGEL Grau Malo 1 0
Escritorio para docente 1 Madera Donado por la UGEL Grau Regular 1 0
Estante de libros alto 1 Madera Comprado con (S/.) de mantenimiento Malo 1 0
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

En cuanto a equipos como la IE es de reciente creación, no cuenta con equipos insuficientes e inadecuados, por lo
tanto es una oferta optimizada es cero (0)

Cuadro 73
Oferta optimizada de equipos
DESCRIPCION Cantidad SITUACION ESTADO Oferta actual Oferta optimizada
Impresora 1 Comprado con (S/.) de mantenimiento Regular 1 0
Computadora 1 Comprado con (S/.) de mantenimiento Regular 1 0
Menajerias 1 Donado por Qaliwarma Malo 1 0
Bicicletas 10 Donados por el MINEDU Regular 10 0
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 73


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

En cuanto a equipos como la IE es de reciente creación, no cuenta con material educativo actualizado y suficiente, por
lo tanto es una oferta optimizada es cero (0)

Cuadro 74
Oferta optimizada de material educativo
Material Educativo Unidad Cantidad Origen Situacion Oferta actual Oferta optimizada
Módulo Mat. Educ. alumnos Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global 0
Módulo de libros/asignatura Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global 0
Módulo Materiales gráficos Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global 0
Módulo Mat. Educ. docentes Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global 0
Módulo Material audio visual Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global 0
Módulo Revistas, investigación Modulo Global Distribuido por el MINEDU Desfasado Global 0
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

- Oferta optimizada de recursos humanos


La oferta optimizada de recursos humanos son los docentes que laboran en la IES de Patapata, como se observan
actualmente no cuentan con el total de docentes que debería tener la IE del nivel secundario (JER)

Cuadro 75
Oferta optimizada de material educativo
Años de Asignatura a
N° de horas Modalidad de Oferta Oferta
N° Nombres y Apellidos DNI Especialidad Procedencia experiencia en la su cargo en la
semanales contrato actual optimizada
docencia I.E.S
1 Mario Valverde Ortiz DIRECTOR DE LA IES 1 1
2 Fabio Salas Palacios 40970102 Matemática Abancay 1 Matemática 24 Contrata 1 1
3 Nelyda Ccahuana Peralta 31032630 C.T.A Abancay 1 C.T.A 24 Contrata 1 1
4 Gradys Huanca Zea 46888574 Comunicación Puno 2 Comunicación 30 Contrata 1 1
5 Fidel Cabrera Tapia 31551673 Ciencias Chuquibambilla 1 Ciencias 30 Contrata 1 1
6 Ricardo Contreras Bedia 31543133 Matemática Chuquibambilla 3 Matemática 30 Contrata 1 1
7 Glady Huañec Leon 31552783 Educación Chuquibambilla 1 Educación 19 Contrata 1 1
8 Franklin Chiclla Kari 42899381 Educación Chuquibambilla 1 Educación 24 Contrata 1 1
9 Agustina Moreano Cuellar 31551659 Guardianía Chapimarca 1 1

Fuente. Elaborado por el equipo consultor

3.2.3. Balance oferta – demanda


Tras haberse determinado la oferta optimizada de infraestructura, equipamiento y el RR.HH se determina la brecha de
recursos que son necesarios para brindar calidad educativa a los alumnos del nivel secundario de Patapata.

a. Infraestructura
Habiendo analizado la oferta optimizada y la demanda requerida de los recursos se llega a la conclusión que se requiere
de 05 aulas comunes de 42 m2, 01 CRE de incluye depósito de 50 m2, un AIP de 50 m2, un 01 laboratorio de 50 m2,
01 SUM de 70m2, 01 dirección de 12m2, 02 SS,HH de docentes de 6m2, 01 depósito de material deportivo de 10m2,
01 archivo de 6m2, 01 maestranza y limpieza de 6m2, 01 cuarto de máquinas y/o bombas, 01 guardianía de 10m2, 01
SS.HH de alumnos de 17.5 m2, 01 SS.HH de alumnas de 17.5m2, 02 SS.HH alumnos discapacitados de 08 m2, 01 losa
deportiva, patio, área verde, muros de contencion, tanque de agua, caja de escaleras, rampas y cerco perimétrico.

Municipalidad Provincial de Grau Página 74


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Cuadro 76
Brecha de infraestructura
N° AMBIENTES CANTIDAD ÁREA (M2) TOTAL ÁREA (M2) Demanda Oferta actual Oferta optimizada Brecha
1 AULA COMUN 5 42 210 5 0 0 -5
2 CRE (INCLUYE DEPOSITO DE 8m2) 1 50 50 1 0 0 -1
3 AIP 1 50 50 1 0 0 -1
4 LABORATORIO (INCLUYE DEPOSITO DE 18 m2) 1 70 70 1 0 0 -1
5 SUM 1 70 70 1 0 0 -1
6 DIRECCION 1 12 12 1 0 0 -1
7 SS.HH DOCENTES 2 3 6 2 0 0 -2
8 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO 1 10 10 1 0 0 -1
9 ARCHIVOS 1 6 6 1 0 0 -1
10 MAESTRANZA Y LIMPIEZA 1 6 6 1 0 0 -1
11 CUARTO DE MAQUINAS Y/O BOMBAS 1 6 6 1 0 0 -1
12 GUARDIANIA 1 10 10 1 0 0 -1
13 SS.HH ALUMNOS 1 17.5 17.5 1 0 0 -1
14 SS.HH ALUMNAS 1 17.5 17.5 1 0 0 -1
15 SS.HH ALUMNOS DISCAPACITADOS 2 4 8 2 0 0 -2
LOSA DEPORTIVA, PATIO, AREA VERDE, MUROS DE
CONTENCION, TANQUE DE AGUA, POZO PERCOLADOR, 1 Variable y opcional Variable y opcional 1 0 0 -1
RAMPAS Y CERCO
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

b. Equipamiento

Balance oferta – demanda de mobiliarios.- se requiere de 377 mobiliarios para atender a los alumnos del nivel
secundario de Patapata.

Cuadro 77
Brecha de mobiliarios
OFERTA
N° DESCRIPCION Unidad Cantidad DEMANDA BRECHA
ACTUAL
1 AULA COMUN - - 0
Mesa secundaria 1° y 2° Unidad 40 40 - -40
Mesa secundaria 3°- 5° Unidad 60 60 - -60
Silla secundaria 1° y 2° Unidad 40 40 - -40
Silla secundaria 3°- 5° Unidad 60 60 - -60 Commented [P24]: Se corrigio
Ecran Unidad 5 5 - -5
Escritorio para docente Unidad 5 5 - -5
Silla giratoria Unidad 5 5 - -5
Pizarra acrílica de acero vitrificado Unidad 5 5 - -5
Armario empotrado 0.45 x 0.90 Unidad 5 5 - -5
Armario alto empotrado para el docente (0.45x0.90) Unidad 5 5 - -5
2 CRE INCLUYE DE DEPOSITO DE 8 M2 - - 0
Credenza Unidad 1 1 - -1
Silla para alumno Unidad 17 17 - -17
Mesa grupal 1.20x0.80x0.58m (8 personas por mesa) Unidad 2 2 - -2
Estante 1.00x0.30-0.35x1.50m Unidad 3 3 - -3
Escritorio para docente Unidad 1 1 - -1
Silla para adulto Unidad 1 1 - -1
Armario fijo para material fungible Unidad 2 2 - -2
3 AIP - - 0
Mueble para computadora Unidad 17 17 - -17
Silla para alumno Unidad 16 16 - -16
Escritorio para docente Unidad 1 1 - -1
Pizarra de acero vitrificado o similar 4.20 x 1.20 Unidad 1 1 - -1
Closet para Material didactico Unidad 2 2 - -2
4 LABORATORIO INCLUYE DEPOSITO DE 18 M2 - - 0
Mesa de trabajo 1,00x2.40x0.75 Fija Unidad 1 1 - -1
Mesa de trabajo 1,00x2.40x0.90 Fija Unidad 1 1 - -1

Municipalidad Provincial de Grau Página 75


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Mesa de trabajo 1,00x2.00x0.75 Movil Unidad 1 1 - -1


Mesa de trabajo 1,00x2.00x0.90Movil Unidad 1 1 - -1
Mueble bajo lateral 0,60 profundidad 0.70m de altura Unidad 1 1 - -1
Banco Ø 0.30m x 0.55m altura Unidad 8 8 - -8
Banco Ø 0.35m x 0.70m altura Unidad 8 8 - -8
Lavaderos de acero inoxidable Unidad 2 2 - -2
Escritorio para docente Unidad 1 1 - -1
Silla Docente Unidad 1 1 - -1
Pizarra de Acero vitrificado o similar 3.00-4,20x2.40m Unidad 1 1 - -1
Armario corrido 0.45-.060m de anchox1.80m altura max. Unidad 1 1 - -1
Estanteria corrida 0.45-0.60m ancho x 1.80m altura max. Unidad 1 1 - -1
5 SUM - - 0
Silla para adulto Unidad 1 1 - -1
Mesa grande para reuniones (8 personas) Unidad 1 1 - -1
Sillas unipersonales para mesa de reuniones Unidad 1 1 - -1
Sillas para alumnos Unidad 70 70 - -70
Ecran Unidad 1 1 - -1
Mueble para el equipo de sonido Unidad 1 1 - -1
Mesa de trabajo (06 personas por mesa) Unidad 9 9 - -9
6 DIRECCION - - 0
Escritorio para docente Unidad 1 1 - -1
Silla giratoria Unidad 1 1 - -1
Mueble para Computadora Unidad 1 1 - -1
Mueble para Multifuncional Unidad 1 1 - -1
Credenza Unidad 2 2 - -2
7 SS.HH DOCENTES - - 0
Tachos de residuos solidos Unidad 1 1 - -1
8 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO - - 0
Armario 0.90x0.45x1.50m Unidad 2 2 - -2
Cestos o Canastas Unidad 2 2 - -2
Percheros Unidad 16 16 - -16
9 ARCHIVOS - - 0
Estante Unidad 2 2 - -2
10 MAESTRANZA Y LIMPIEZA - - 0
Rack para almacenamiento Unidad 1 1 - -1
Mesa para maestranza Unidad 1 1 - -1
11 CUARTO DE MAQUINAS Y/O BOMBAS - - 0
No requiere - - 0
12 GUARDIANIA - - 0
Mesa de trabajo Unidad - - 0
Silla para adulto Unidad - - 0
13 SS.HH ALUMNOS - - 0
Tachos de residuos solidos Unidad - - 0
14 SS.HH ALUMNAS - - 0
Tachos de residuos solidos Unidad - - 0
15 SS.HH ALUMNOS DISCAPACITADOS - - 0
Tachos de residuos solidos Unidad - - 0
TOTAL 377 377 - -377
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Balance oferta – demanda de equipos.- se requiere de 324 equipos para atender a los alumnos del nivel secundario
de Patapata.

Cuadro 78
Brecha de equipos
N° DESCRIPCION Unidad Cantidad DEMANDA OFERTA BRECHA
1 AULA COMUN 0 0 0
Laptop i5 Unidad 5 5 0 -5
Proyector Multimedia Unidad 5 5 0 -5

Municipalidad Provincial de Grau Página 76


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Rack de techo para proyector multimedia Unidad 5 5 0 -5


2 CRE INCLUYE DE DEPOSITO DE 8 M2 0 0 0
Computadora con procesador i5 Unidad 1 1 0 -1
Estabilizador para PC Unidad 1 1 0 -1
3 AIP 0 0 0
Computadora con procesador i5 Unidad 17 17 0 -17
Estabilizador para PC Unidad 17 17 0 -17
4 LABORATORIO INCLUYE DEPOSITO DE 18 M2 0 0 0
Materiales de laboratorio 0 0 0
Gradilla metálica para tubos de ensayo de plasctico Unidad 6 6 0 -6
Gradila metálica para pipetas Unidad 6 6 0 -6
Fiola de vidrio de 250 ml Unidad 6 6 0 -6
Tubo de ensayo 13x100 Unidad 6 6 0 -6
Vaso de precipitación de vidrio x 100ml Unidad 6 6 0 -6
Matraz Erlenmayer de 250 ml Unidad 6 6 0 -6
Matraz Kitasato de 250 ml Unidad 6 6 0 -6
Mechero de alcohol de vidrio mediano Unidad 6 6 0 -6
Mechero bunsen mediano Unidad 6 6 0 -6
Mortero de porcelana con pilón de 100ml Unidad 4 4 0 -4
Pipeta graduada de vidrio de 2 ml Unidad 4 4 0 -4
Pipeta graduada de vidrio de 5 ml Unidad 5 5 0 -5
Probeta graduada de vidrio de 250 ml Unidad 6 6 0 -6
Varilla de vidrio Unidad 6 6 0 -6
Pizeta de 250 ml plastico Unidad 6 6 0 -6
Escobilla para probeta Unidad 6 6 0 -6
Escobilla para tubo de ensayo Unidad 6 6 0 -6
Gotero de vidrio Unidad 3 3 0 -3
Jarra de plástico graduado de 500 ml Unidad 6 6 0 -6
Peachímetro de cinta x caja Unidad 2 2 0 -2
Tapones de jebe mono horadado mediano Unidad 6 6 0 -6
Tapones de jebe bi horadado mediano Unidad 6 6 0 -6
Tubo de jebe de 6mm x 1m Unidad 6 6 0 -6
Embudo de vidrio mediano Unidad 6 6 0 -6
Embudo de decantación con llave de paso Unidad 6 6 0 -6
Espátula de acero pequeña Unidad 3 3 0 -3
Lupa de 10 cm. de diámetro Unidad 6 6 0 -6
Base con soporte universal de 0.80 cm Unidad 6 6 0 -6
Trípode metálico Unidad 6 6 0 -6
Aro soporte Unidad 6 6 0 -6
Lente biconvexo y bicóncavo (3 de c/u) protecc. Unidad 6 6 0 -6
Prensa metálica tipo "C" mediano Unidad 3 3 0 -3
Tubo de vidrio en "U" mediano Unidad 6 6 0 -6
Tubo de vidrio mediano x 1 m Unidad 6 6 0 -6
Rejilla metálica con asbesto Unidad 6 6 0 -6
Pinza metálica para tubo de ensayo Unidad 6 6 0 -6
Pinza para base soporte Unidad 6 6 0 -6
Péndulo metálico Unidad 3 3 0 -3
Pinza de cocodrilo rojo y negro Unidad 6 6 0 -6
Polea metálica simple y doble (3 de c/u) Unidad 6 6 0 -6
Plano inclinado metálico Unidad 6 6 0 -6
Maqueta del esqueleto humano Unidad 3 3 0 -3
Maqueta de anatomía del cuerpo humano Unidad 3 3 0 -3
Lámina didáctica de RRNN de 0.80m x 1.20m Unidad 6 6 0 -6
Lámina didáctica de Biología de 0.80m x 1.20m Unidad 6 6 0 -6
Lámina didáctica de Ecología de 0.80m x 1.20m Unidad 6 6 0 -6
Reactivos químicos Unidad 6 6 0 -6
Cocina eléctrica de mesa Unidad 1 1 0 -1
Refrigerante de vidrio Unidad 1 1 0 -1
Microscopio compuesto de 3 aumentos Unidad 1 1 0 -1

Municipalidad Provincial de Grau Página 77


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

Balanza digital de 1 gr. a 1000 gr. Unidad 1 1 0 -1


Balanza digital de 0.1 a 200 gr. Unidad 1 1 0 -1
Equipo de baño maría metálico 1 lt. Unidad 1 1 0 -1
Dinamómetro de 1 lb. Unidad 1 1 0 -1
Dinamómetro de 11.5 Kg (1@) Unidad 1 1 0 -1
Termómetro de mercurio -10a300ºC Unidad 1 1 0 -1
Calorímetro metálico de 250 ml Unidad 1 1 0 -1
Equipo condensador Unidad 1 1 0 -1
5 SUM 0 0 0
Laptop i5 Unidad 1 1 0 -1
Proyector multimedia Unidad 1 1 0 -1
Rack de techo para proyector multimedia Unidad 1 1 0 -1
Equipo de sonido y amplificación Unidad 1 1 0 -1
6 DIRECCION 0 0 0
Computadora con procesador i5 Unidad 1 1 0 -1
Estabilizador para PC Unidad 1 1 0 -1
Multifuncional Unidad 1 1 0 -1
7 SS.HH DOCENTES 0 0 0
No requiere 0 0 0
8 DEPOSITO DE MATERIAL DEPORTIVO 0 0 0
No requiere 0 0 0
9 ARCHIVOS 0 0 0
No requiere 0 0 0
10 MAESTRANZA Y LIMPIEZA 0 0 0
No requiere 0 0 0
11 CUARTO DE MAQUINAS Y/O BOMBAS 0 0 0
No requiere 0 0 0
12 GUARDIANIA 0 0 0
No requiere 0 0 0
13 SS.HH ALUMNOS 0 0 0
No requiere 0 0 0
14 SS.HH ALUMNOS 0 0 0
No requiere 0 0 0
15 SS.HH ALUMNOS DISCAPACITADOS 0 0 0
No requiere 0 0 0
TOTAL 324 324 0 -324
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Balance oferta – demanda de materiales educativos.- se requiere de 256 materiales educativos para atender a los
alumnos del nivel secundario de Patapata.

Cuadro 79
Brecha de material educativo
N° Material educativo Unidad Cantidad DEMANDA OFERTA BRECHA
1 Módulo Mat. Educ. alumnos Unidad 70 70 0 -70
2 Módulo Mat. Educ. docentes Unidad 5 5 0 -5
3 Módulo Revistas, investigación Unidad 5 5 0 -5
4 Módulo Materiales gráficos Unidad 10 10 0 -10
5 Módulo de libros/asignatura Unidad 10 10 0 -10
6 Módulo Enciclopedias Unidad 5 5 0 -5
7 Módulo Material audio visual Unidad 10 10 0 -10
8 Material de Laboratorio Global 0 0 0
N° PRIMER AÑO 0 0 0
1 La tierra y el universo Unidad 1 1 0 -1
2 Colección de minerales Unidad 2 2 0 -2
3 Kit de mediciones I Unidad 1 1 0 -1
4 Kit para el estudio de los factores bióticos y abióticos Unidad 2 2 0 -2
5 Kit de hidroponía Unidad 2 2 0 -2
6 Kit de fuentes de energía renovables Unidad 1 1 0 -1

Municipalidad Provincial de Grau Página 78


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

7 Kit de placas para microscopio Unidad 1 1 0 -1


8 Kit básico de ecología Unidad 1 1 0 -1
9 Kit de biología Unidad 1 1 0 -1
10 Kit básico del agua Unidad 1 1 0 -1
11 Kit para el estudio de ecosistemas: acuario y terrario Unidad 1 1 0 -1
12 Cd compilatorio Unidad 1 1 0 -1
13 Fichas de trabajo para el alumno Unidad 15 15 0 -15
14 Instructivo para el profesor Unidad 1 1 0 -1
N° SEGUNDO AÑO 0 0 0
1 Kit básico para el estudio de la mecánica Unidad 1 1 0 -1
2 Kit básico para el esutdio del calor y la temperatura Unidad 2 2 0 -2
3 Kit de tipos de madera del perú Unidad 2 2 0 -2
4 Kit de observacion y medición Unidad 1 1 0 -1
5 Kit básico para el estudio del plano inclinado Unidad 2 2 0 -2
6 Kit para el estudio de las constelaciones y estrellas Unidad 2 2 0 -2
7 Kit de biología Unidad 1 1 0 -1
8 Kit de fotosíntesis Unidad 1 1 0 -1
9 Kit para el estudio del desarrollo vegetal Unidad 1 1 0 -1
10 Kit de invernadero Unidad 1 1 0 -1
11 Kit de clasificación del suelo Unidad 1 1 0 -1
12 Kit para el etudio del clima Unidad 1 1 0 -1
13 Cd compilativo Unidad 1 1 0 -1
14 Fichas de trabajo para el alumno Unidad 17 17 0 -17
15 Instructivo para el profesor Unidad 1 1 0 -1
N° TERCER AÑO 0 0 0
1 Kit magnético del átomo Unidad 1 1 0 -1
2 La tabla periódica interactiva Unidad 2 2 0 -2
3 Kit de modelos moleculares Unidad 2 2 0 -2
4 Kit básico de electrónica Unidad 1 1 0 -1
5 Kit de motor generador Unidad 2 2 0 -2
6 Kit electrolisis Unidad 2 2 0 -2
7 Kit de laboratorio de química Unidad 1 1 0 -1
8 Kit del invernadero Unidad 1 1 0 -1
9 Kit de electricidad y magnétcio Unidad 1 1 0 -1
10 Kit para el estudio del clima Unidad 1 1 0 -1
11 Kit para el estudio del código genético Unidad 1 1 0 -1
12 Kit de clasificaciónes Unidad 1 1 0 -1
13 Cd compilativo Unidad 1 1 0 -1
14 Fichas de trabajo para el alumno Unidad 16 16 0 -16
15 Instructivo para el profesor Unidad 1 1 0 -1
N° CUARTO AÑO 0 0 0
1 Kit para el reconocimiento de las biomóleculas Unidad 1 1 0 -1
2 Kit básico para el estudio del biohuerto Unidad 1 1 0 -1
3 Kit para el estudio de biotecnología Unidad 1 1 0 -1
4 Kit de obervaciones microscopicas Unidad 1 1 0 -1
5 Kit de electricidad y magnetismo Unidad 1 1 0 -1
6 Cd compilatorio Unidad 1 1 0 -1
7 Fichas de trabajo para alumno Unidad 17 17 0 -17
8 Instructivo para el profesor Unidad 1 1 0 -1
N° QUINTO AÑO 0 0 0
1 Kit básico para el estudio de mecánica Unidad 1 1 0 -1
2 Kit para estudio de sonido Unidad 1 1 0 -1
3 Kit de óptica Unidad 1 1 0 -1
4 Conservación de energía Unidad 2 2 0 -2
5 Kit fuentes de energía renovables Unidad 1 1 0 -1
6 Kit para hacer circuitos impresos Unidad 1 1 0 -1
7 Kit de observación, medición y gráficos Unidad 1 1 0 -1
8 Kit básico para el estudio de las ondas y la lua Unidad 1 1 0 -1
9 Kit del electricidad y magnetismo Unidad 1 1 0 -1

Municipalidad Provincial de Grau Página 79


Nombre del proyecto. Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria de Patapata, distrito de Chuq uibambilla, provincia
de Grau, Departamento de Apurímac

10 Cd compilatorio Unidad 1 1 0 -1
11 Fichas de trabajo para alumno Unidad 5 5 0 -5
12 Instructivo para el profesor Unidad 1 1 0 -1
COSTO DIRECTO 256 256 0 -256
Fuente. Elaborado por el equipo consultor

Municipalidad Provincial de Grau Página 80

También podría gustarte