Factores Que Afectan La Calidad
Factores Que Afectan La Calidad
Factores Que Afectan La Calidad
HUMANOS:
- Falta de supervisión en el control de calidad de la materia prima
- Falta de capacitación adecuada para el proceso de producción del producto o
servicio
- Ahorros mal entendidos
- Desapego a los procedimientos de producción
- Manejo indebido de materiales o productos
- Falta de controles o supervición de los procesos
- Inadecuado manejo y almacenamiento del producto
ECONÓMICOS:
- Producción por encima de la capacidad instalada
- Falta de recursos financieros que obligan a ahorros en puntos vitales (materia prima
de menor calidad y costo; modificar el diseño original del producto; etc.)
- Reducción del margen costo-beneficio por baja demanda
- Exceso de oferta del producto en el mercado
DISEÑO:
- Cambio en las necesidades de los consumidores no detectado por la empresa
- Escases o falta de algún insumo
- Incremento en el precio de los insumos
- limitaciones por disposiciones gubernamentales (de sanidad, manejo, etc.)
La calidad de los productos y servicios está influida directamente en nueve áreas básicas, o lo podría
considerarse como las 9 EMES * mercados, dinero, administración, hombres, motivación, materiales,
máquinas t mecanización, métodos modernos de información y requisitos crecientes del producto en
cada área, la industria se encuentra hoy sujeta a condiciones que actúan sobre la producción en una
forma experimentada en periodos anteriores.
Mercados. El número de productos nuevos o modificados ofrecidos al mercado crece de una manera
explosiva. Muchos de estos productos son el resultado de tecnologías nuevas que abarcan no
solamente al producto sino también a los materiales y métodos empleados en su manufactura. Los
negocios de hoy se están identificando cuidadosamente, los deseos y necesidades de los consumidores
como una base para el desarrollo de productos nuevos, se ha hecho creer al consumidor que se cuenta
con productos que satisfacen casi todas las necesidades, los compradores están exigiendo más y
mejores productos para cubrir sus necesidades actuales. Los mercados se ensanchan en capacidad y
se especializan funcionalmente, en efectos y en servicios ofrecidos para un número creciente de
compañías, los mercados son internacionales y aún mundiales, como resultado los negocios deben ser
más flexibles y capaces de cambiar de dirección rápidamente.
Materiales. Debido a los costos de la producción y a las exigencias en cuanto a calidad, los
ingenieros están usando los materiales dentro de limites más estrechos que antes y empleando algunos
metales raros y aleaciones metálicas para aplicaciones especiales. El resultado ha sido,
especificaciones más estrictas en los materiales y una mayor diversidad en estos. Ya no sirven para la
aceptación la simple inspección visual y la comprobación del expresor, por el contrario, se exigen
mediciones físicas y químicas, rápidas y precisas, empleando máquinas especiales de laboratorio, tales
como espectrofotómetro láser, aparatos ultrasonidos y equipo de maquinado de prueba.
Requisitos crecientes del producto. Los avances en los diseños ingenieriles que exigen un control
más estrecho en los procesos de fabricación ha transformado a las cosas insignificantes que no se
tenían en cuenta en otros tiempos, en sosas de gran importancia potencial. El polvo en un local donde
se haga el ensamblado de tubos electrónicos, vibraciones del piso transmitidas a la herramienta de una
máquina de precisión o variaciones de temperatura durante el ajuste de sistemas de navegación
aeroespacial son riesgos en la producción moderna.
El aumento de la complejidad y los requerimientos de desempeño superior de todo producto
ha servido para hacer más grande la importancia de la confiabilidad y seguridad del producto. Debe
ejercerse una vigilancia constante para evitar que factores, conocidos o desconocidos, se introduzcan
en el proceso y disminuyan el grado de confiabilidad de los componentes o de todo el sistema.
Solamente el ejercicio de tal vigilancia puede conducir a un diseño fundamental de confiabilidad.
Por lo anterior nos hemos enterado de que cada uno de los factores que afectan la calidad están
expuestos a cambios continuos, cambios que a su vez deben ser atendidos con modificaciones en los
programas de control de la calidad dinámica.