Carlixplast
Carlixplast
Carlixplast
polímeros
Bucaramanga
2019
INTRODUCCION
Actualmente el rendimiento de las empresas va ligado con la eficiencia de los
proceso, estos procesos sin embargo dependen directamente del método que se
implemente para su ejecución, todo esto en función del tiempo que se emplee y los
recursos que se asignen en la elaboración de las bolsas de plástico. Recientemente
las necesidades que han ido sobresaliendo como son los recursos, bienes y
productos (servicios) van dirigidos a la rama de la Ingeniería enfocándose en la
parte Industrial, buscando desechar métodos que no se han relevantes y además
reducir los tiempos empleados en los procesos.
La salida académica que se llevó a cabo fue propuesta por el docente con base en
empezáramos a aplicar nuestros saberes a lo largo del semestre y analizar las
variables que se deben de tomar en cuenta, entonces se decidió asistir a la empresa
llamada CARLIXPLAST S.A. Con el fin de analizar la producción de bolsas de
plástico a base de polímeros en un ambiente real proporcionando una mayor
claridad a la hora de observar el material que se usa, métodos y procesos que se
necesitan para llevar a cabo la formación del producto, además sin dejar a un lado
que maquinas se den proporcionar que este proceso se pueda llevar a cabo en su
totalidad.
A partir de la explicación que será realizada por el jefe de planta llamado Cesar
Calixto se desarrollara una serie de análisis de los métodos y los tiempos de trabajo
que se implementan para llevar a cabo su totalidad resaltando que buscaremos
observar que métodos implementan para que se lleve un estándar mínimo de los
tiempos muertos, de espera y de transporte en cada proceso, además que esas
alternativas que se utilizan en los tiempos muertos optimicen las fases generando
un mayor valor para la empresa.
También analizar el entorno laboral para saber que sucesos han acontecido para
que CARLIXPLAST S.A. Llegue a ser una empresa líder en el oriente colombiano
cumpliendo una trayectoria de 42 años en la fabricación y distribución de empaques
de plásticos de unas altas condiciones, resaltando que se le ha otorgado un gran
reconocimiento y posicionamiento a nivel nacional. Por otra parte podemos
considerar cuáles son sus principales estrategias de mercado a nivel nacional.
Dicho esto tenemos unas altas expectativas en saber cómo se da a cabo el proceso
de elaboración de bolsas de plástico mediante polímeros, cabe resaltar que llamaría
la atención saber que suceden con los residuos que quedan en la elaboración de la
misma, y saber que impacto ambiental está teniendo la producción de estos
productos con el acontecer de los años.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
Evaluar cuales son las principales fuentes de desperdicio que pueden llevar a
disminuir el proceso de producción y estandarización.
La bolsa de mas por menos lleva materiales oxido degradables para que se
reincorpore al ambiente más rápido
El material terminado por las máquinas de extrusión son rollos, la empresa tiene
productos terminados en rollos o bolsas, los rollos pasan a bascula para luego ir a
distribución
La materia prima para la impresión son los rollos, los rollos pasan a otra serie de
procesos como el enhebrado de la maquina la cual permite hasta 6 tintas, las tintas
las van pasando al rodillo, luego al tintero y luego al plástico como tal, al momento
de girar se va agregando el tinte, a los rodillos se le pone el diseño que se desea
imprimir, dependiendo el número de tintas, depende también el número de rodillos,
este proceso se denomina impresión flexo gráfica, las limpiezas se hacen según
pedido, ya que si cambian por completo los colores hay que hacer una limpieza
profunda a la máquina y mangueras, es mejor realizar pedidos de los mismos
colores o agregan un color más que cambiarlos por completo para evitar tiempos
muertos.
Luego de la impresión viene un proceso de secado por donde pasan por un choque
térmico, para que las tintas alcancen su adherencia total.
Todo proceso arranca con una orden de pedido, y el supervisor de área se encarga
de las especificaciones, como la viscosidad de la tinta.
Cada máquina tiene una planilla de producción para la elaboración del producto
El proceso de laminación consiste en la adición y unión de dos capas para dar una
barrera de producción, también sirve para que el producto atraiga al consumidor,
este proceso se hace a través de un adhesivo y un catalizador que por presión se
unen las dos placas y se da un tiempo de depurado de 24 horas, secado a
temperatura ambiente.
La materia prima del sellado también son los rollos con impresión o del área de
extrusión, en estas bolsas se empacan alimentos que necesitan una salida de aire
para no quedar inflada, la maquina corta y sella cada cierta distancia.
HERRAMIENTA 5WH
DEBILIDADES AMENAZAS
Las amenazas claramente es el
Como debilidades en mi punto de mercado cambiante que actualmente
vista pude observar falta de limpieza evita la utilización y distribución de
en las partes donde las maquinas bolsas por un tema de conciencia
ambiental y por otro lado la amenaza
riegan desechos como tintas
de otras empresas dedicadas en este
manchando el suelo y por otro lado mismo proceso industrial compitiendo
falta de espacio entre máquinas y por abarcar el mercado
espacio para almacenamiento. santandereano.
LOGISTICA DE PRODUCCION
SI S/N NO
A B C
1.2 PROCESOS (S1)
Califique la flexibilidad de los procesos de manufactura,
excelente, aceptable o mala? X
Son minimos los tiempos muertos, de espera y de transporte en
cada proceso? X
El tamaño de lote es regla general para establecer la cantidad a
producir? X
La estandarización es norma general en el area de producción? X
Las cargas son proporcionales (estan balaceadas) en la linea de
producción? X
6 4 1
1.2 PUNTAJE PROCESOS 15 11 73%
12 0 3
1.1 PUNTAJE DIRECCION 21 15 71%
1.5 TENDENCIAS (S5)
Esta implementado o esta planeado un sistema de información
para la gestión de producción? X
Los procesos estan totalmente, parcialmente o no estan
normalizados? X
Estan identificadas las restricciones y la capacidad de
producción? X
Considera que es necesario automatizar los procesos? X
Conoce el MRP o el ERP? X
6 4 1
1.5 PUNTAJE TENDENCIAS 15 11 73%
LOGISTICA DE PRODUCCION
RESUMEN P
PROCESOS 15 11 73%
COORDINACION 18 16 89%
CONTROL 15 11 73%
DIRECCION 21 11 73%
TENDENCIAS 15 11 73%
INDICADORES 12 8 67%
TICS 12 12 100%
TENDENCIAS DIRECCION
RECOMENDACIONES