Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manual Tecnico Limon

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 120

PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

CRITERIOS ESPECIFICOS PARA EL ESTABLECIMIENTO Y

MANEJO DEL CULTIVO DE LIMA ACIDA TAHITI (Citrus latifolia)

PARA EXPORTACION, EN LAS CONDICIONES AGROAMBIENTALES

DE LA HACIENDA LA ESMERALDA A 1220 MS.N.M., EN ALCALA,

VALLE DEL CAUCA.

1
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

CRITERIOS ESPECIFICOS PARA EL ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DEL

CULTIVO DE LIMA ACIDA TAHITI (Citrus latifolia) PARA EXPORTACION, EN LAS

CONDICIONES AGROAMBIENTALES DE LA HACIENDA LA ESMERALDA A 1220

MS.N.M., EN ALCALA, VALLE DEL CAUCA.

David Leonardo Torres Gaviria.

Practicante, Ingeniería Agronómica.

Jorge Andrés Isaza Giraldo.

Ingeniero agrónomo (tutor).

Universidad de Caldas.

Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Programa de Ingeniería Agronómica.

Manizales, Caldas

2018

2
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

3
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Contenido.

1 Establecimiento. ................................................................................................................... 8

1.1 Condiciones Ambientales. ............................................................................................ 8

1.1.1 Clima. .................................................................................................................... 8

1.1.2 Instalación meteorológica: ..................................................................................... 8

1.1.3 Requerimientos climáticos. ................................................................................... 9

1.2 Suelo. .......................................................................................................................... 10

1.2.1 Análisis de suelo. ................................................................................................. 11

1.3 Propagacion................................................................................................................. 12

1.3.1 Portainjerto. ......................................................................................................... 13

1.3.2 Densidad de población......................................................................................... 14

1.3.3 Preparcion del terreno. ......................................................................................... 15

2 Manejo agronomico............................................................................................................ 27

2.1 Podas. .......................................................................................................................... 27

2.1.1 Objetivo. .............................................................................................................. 27

2.1.2 Criterios a tener en cuenta. .................................................................................. 28

2.1.3 Tipos de poda....................................................................................................... 29

2.2 Fertilizacion. ............................................................................................................... 32

2.2.1 Deficiencias nutricionales.................................................................................... 32

4
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.2.2 Analisis de disponibilidad de nutrientes. ............................................................. 37

2.2.3 Requerimientos nutricionales. ............................................................................. 39

2.2.4 Frecuenciade fertilizacion.................................................................................... 40

2.2.5 Forma de aplicación............................................................................................. 41

2.3 Riego. .......................................................................................................................... 42

2.3.1 Requerimiento hídrico. ........................................................................................ 42

2.3.2 Reservorio de agua. ............................................................................................. 42

2.3.3 Tipo de sistema de riego. ..................................................................................... 43

2.3.4 Materiales para instalación sistema de riego: ...................................................... 44

2.4 Manejo de arvenses. .................................................................................................... 46

2.4.1 Evaluacion del nivel de coberturas en campo. .................................................... 46

2.4.2 Tipo de arvenses según la interferencia. .............................................................. 48

2.4.3 Control de arvenses. ............................................................................................ 50

2.5 Manejo de plagas y enfermedades. ............................................................................. 53

2.5.1 Monitoreo. ........................................................................................................... 53

2.5.2 Plagas. .................................................................................................................. 60

2.5.3 Enfermedades. ..................................................................................................... 72

3 Aplicaciones. ...................................................................................................................... 85

3.1 Etapas de la aplicación. ............................................................................................... 85

3.2 Equipo de protección personal. ................................................................................... 86

5
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

3.3 Elección del plaguicida. .............................................................................................. 89

3.4 Selección del equipo de aspersión. ............................................................................. 90

3.5 Mezcla de agroquímicos. ............................................................................................ 90

3.5.1 Orden de mezcla. ................................................................................................. 90

3.6 Normas de bioseguridad antes, durante y después de la aplicación. .......................... 91

3.6.1 Normas antes de la aplicación ............................................................................. 91

3.6.2 Normas durante la aplicación .............................................................................. 94

3.6.3 Normas después de la aplicación ......................................................................... 95

3.7 Manejo de residuos. .................................................................................................... 96

3.7.1 Descarte del sobrante de la aspersión. ................................................................. 96

3.7.2 Descarte de los recipientes vacíos de productos químicos. ................................. 96

4 Cosecha y postcosecha. ...................................................................................................... 97

4.1 Cosecha. ...................................................................................................................... 97

4.1.1 Indicadores de cosecha. ....................................................................................... 98

4.1.2 Recoleccion. ...................................................................................................... 101

4.2 Postcosecha. .............................................................................................................. 103

4.2.1 Selección. ........................................................................................................... 104

5 Almacenamiento............................................................................................................... 108

5.1 Almacenamiento de agroinsumos. ............................................................................ 108

5.1.1 Ubicación. .......................................................................................................... 108

6
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

5.2 Almacenamiento de herramienta. ............................................................................. 111

5.2.1 Mantenimiento y calibración. ............................................................................ 111

5.3 Acopio principal........................................................................................................ 112

6 Permisos y registros. ........................................................................................................ 113

6.1 Permisos ambientales. ............................................................................................... 113

6.1.1 Concesión de aguas. .......................................................................................... 113

6.1.2 Permiso de vertimientos. ................................................................................... 113

6.2 Registro predio exportador. ...................................................................................... 113

7 Bibliografía....................................................................................................................... 114

7
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

1 Establecimiento.

1.1 Condiciones Ambientales.

1.1.1 Clima.

la información del estado del tiempo es parte fundamental para la toma de decisiones en la

agricultura moderna que requiere información meteorológica actualizada para orientar los procesos

de producción. (Medina Garcia, Grageda Grageda, Ruiz Corral, & Baez Gonzales, 2008). Se deben

contar con herramientas útiles y precisas que permitan medir estos factores meteorológicos, para

ello es aconsejable la implementación de una estación meteorológica.

1.1.2 Instalación meteorológica:

Existen 2 tipos de estaciones, automáticas y convencionales. Las estaciones automáticas, tienen

un registro y almacenamiento continuo de las variables, mientras que en las manuales se cuenta

con personal capacitado para realizar la lectura y registro de los datos (observador meteorológico).

• La estación debe ubicarse en un terreno plano sin obstáculos ni inclinaciones, en un área

de 25m x 25m o 10m x 7m.

• Debe delimitarse con malla para evitar interferencia de animales.

• El suelo debe estar cubierto de vegetación a una altura máxima de 25 cm.

• Los instrumentos deben estar alejados de cualquier fuente calor natural o artificial.

• Debe estar a más de 10m de distancia de distancia de fuentes de agua.

• La estación meteorológica deberá contar con:

✓ Termómetro y psicómetro: Para medir las temperaturas (media, alta y mínima).

8
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

✓ Pluviómetro y pluviógrafo: para medir la cantidad de agua que cae en un espacio

de tiempo y su distribución.

✓ Heliógrafo: para medir la intensidad y la duración de los rayos solares.

✓ Tanque de evaporación tipo A: Para medir la evaporación efectiva.

✓ Anemómetro y veleta: para medir la velocidad y dirección del viento.

Estación Convencional. Estación Automatizada

Foto tomada de www.proyectoclima.com.py Foto. Tomado de 100% agropecuario.

1.1.3 Requerimientos climáticos.

1.1.3.1 Temperatura:

Entre 12 y 13ºC en la mayoría de las especies cítricas presentan paralización de su

crecimiento.

• Rango optimo: 25°-31°C.

• Rango: 18°-38°C.

9
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Radiación solar: De 1600 a 2000 horas luz por año.

• Precipitación: Un nivel de 150-180 mm al mes.

De 1000 a 2000 m.m anuales.

• Viento: 15 a 20 km/h.

• Humedad relativa: 65% - 80%

Según los registros históricos de la estación agroclimatológica de CENICAFE, ubicada a 2250

m de distancia, en la Institución Arturo Jaramillo, Alcalá, Valle del Cauca. (CENICAFE, 2007-

2017).

T° Max: 28,3 °C T° min: 17,3 °C T° prom: 22°C

Humedad relativa: 77,80% Precipitación: 2167,74 mm/año.

1.2 Suelo.

El Limón Tahití se desarrolla comercialmente en un amplio rango de suelos; pero crece mejor

en suelos profundos y bien drenados, con alto contenido de materia orgánica (3 a 6%), acepta muy

bien las texturas arenosas (Benacchio Sotton, 1982). Los suelos arcillosos deben ser evitados,

porque dificultan el desarrollo y la aireación del sistema radicular, lo que perjudica el crecimiento

de las plantas y propician condiciones que favorecen la incidencia de determinadas enfermedades,

como la gomosis. (Benacchio Sotton, 1982). los suelos más adecuados, son los francos bien

aireados con un pH de 5.5 a 6.5. Los suelos para la producción de Limón Tahití deben ser

profundos (>90 cm o más de profundidad efectiva), con un buen drenaje, no tolera

encharcamientos. Debe proveerse de riego auxiliar en verano para garantizar una buena cosecha.

(Arroyo Montiel, 2018).

10
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

El lote designado para la siembra de lima acida Tahití (Citrus latifolia) tiene pendientes de

fuertemente onduladas a ligeramente empinadas entre el 19 – 43 %.

1.2.1 Análisis de suelo.

1.2.1.1 Muestro del suelo.

• Dividir el lote en áreas, teniendo en cuenta principalmente la topografía y/o los cambios de

apariencia del suelo.

• No tomar muestras de antiguos canales de drenaje o sitios de mal drenaje, antiguas

carreteras o caminos, sitios donde se haya encalado, sitios de quemas, en las orillas de las

cercas, debajo de los árboles.

• Procurar tomar una muestra representativa del lote, se recomienda abarcar todo el lote, se

debe caminar en zigzag.

• Se remueve el material verde como desechos orgánicos y arvenses.

• Con ayuda del barreno o la pala se saca la muestra de suelo, la cual se debe tomar a 40 cm.

• Se deben tomar de 10 a 12 muestras por ha.

• Las muestras tomadas se mezclan homogéneamente en un balde y de saca una submuestra

de 1 kg para enviar al laboratorio.

• La muestra muestras tomadas en el día se deben secar al sol y empacarse en bolsas plásticas

herméticamente cerradas.

• Estas muestras se rotulan y se envían al laboratorio. Por economía se recomienda enviar

las muestras al laboratorio de la universidad del Quindío, ubicado. en la carrera 15, calle

12 Norte, Armenia, Quindío.

11
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

1.3 Propagación.

Para el establecimiento de la plantación de lima acida Tahití (Citrus latifolia) propagación

asexual o por yema o injerto: Si no se tiene cuidado con la selección del patrón o de las yemas se

pueden transmitir enfermedades como la tristeza, Psorosis, Exocortis y Caquexia. (Secretaria de

desarrollo rural de colima)

Los limones injertados tardan menos de 2 años en entrar en producción después de plantados y

presentan mejores características y mayor adaptación al ambiente, por eso se recomienda utilizar

esta forma de propagación en la hacienda.

Dicho esto, es importante seleccionar el portainjerto que mejor se adecue a las condiciones

ambientales del predio y a las exigencias del mercado. Es indispensable acudir a viveros

certificados que garanticen, identidad genética y sanidad de las plantas. Se sugieren viveros

registrados en el ICA cercanos a la hacienda, tales como:

▪ Varahonda- los españoles. Ubicado en Pradera, Valle del Cauca.

▪ Artesanías y vivero Roldanillo. Ubicado en Roldanillo, Valle del Cauca.

▪ Altomira. Ubicado en Sevilla, Valle del Cauca.

▪ El rosal. Ubicado en Tuluá, Valle del Cauca.

▪ Villa sábila. Ubicado en Yumbo, Valle del Cauca.

▪ La esmeralda hermanos. Ubicado en la Tebaida, Quindío.

▪ Agroforestales. Ubicado en Quimbaya, Quindío.

12
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

1.3.1 Portainjerto.

Se debe utilizar plantas con la copa bien formada para evitar fallas. Evitar plantas con ramas

que emergen de un mismo punto porque producen plantas con tallos torcidos o colgados hacia el

suelo y hay desgajamientos (Secretaria de desarrollo rural de colima)

Los patrones más utilizados tienen como base los cultivares de cítricos como el “naranjo dulce”

(Citrus sinensis), pero sus raíces son muy sensibles al hongo Phytophothora y el “naranjo amargo”

(Citrus aurantium), que, si bien mostró tolerancia a Phytophothora, presentó susceptibilidad al

virus de la tristeza (CTV). El tamaño del árbol (diámetro de copa, volumen de copa y altura de

planta) se prefiere pequeño, ya que esto permite altas densidades de plantación, altos rendimientos,

eficiencia en las labores culturales y monitoreo del cultivo. (Arevalo Rodriguez, 2016).

En general los portainjertos son útiles para tres propósitos:

• Reducir el periodo juvenil del árbol: los limones provenientes de semilla son lentos para

producir.

• Mejor adaptación al ambiente: los patrones son distintos por su tolerancia a

características del suelo, a enfermedades y a estrés del ambiente.

• Comportamiento hortícola: hay influencia de los patrones sobre la nutrición mineral, el

crecimiento, la productividad y algunos aspectos de calidad de fruta de las variedades

injertadas. (Secretaria de desarrollo rural de colima)

13
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

(Rodriguez cedillos, 2002)

Es importante utilizar un portainjerto que aporte a la variedad la resistencia a las

adversidades del ambiente, y a la presencia de plagas y enfermedades. Para la zona donde se

encuentra ubicada la hacienda la Esmeralda se recomienda utilizar la siguiente variedad:

• El patrón Sunki x English es un hibrido intergenérico de naranja trifoliada (Poncirus

trifoliata x Sunki). Es el portainjerto más resistente a Phytophothora, es susceptible a la

salinidad y tolerante al virus de la tristeza (CTV) y a la humedad. Recomendado para

naranjas, mandarinas, limones y tangelos, tiene una altura entre 1.80 y 2.30 m.

1.3.2 Densidad de población.

De acuerdo a la pronunciada pendiente y a la alta mortalidad de árboles de lima acida Tahití

(Citrus latifolia), se recomienda sembrar en setos o barreras a una distancia de 6 m entre surcos y

3 m entre árboles. los árboles dentro de hileras comenzaran a juntarse de los tres a cinco años. Por

ende, las podas se inician más rápido y deben ser más constantes, a diferencia de un manejo a

crecimiento libre. (ANACAFE, 2004)

14
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

(ANACAFE, 2004)

1.3.3 Preparación del terreno.

La preparación del terreno es una labor que se debe practicar por lo menos con un mes de

anticipación al trasplante, con el propósito de mejorar las condiciones físicas del suelo y facilitar

el desarrollo normal de las raíces. (ANACAFE, 2004).

1.3.3.1 Construcción de drenes.

Debido a la pendiente del 43% presente en la mayor parte del terreno para la siembra de lima

acida Tahití en la hacienda la esmeralda, no se hace necesario el cálculo del nivel freático, pero

debido a que este suelo es de apariencia franco arcillosa, y al régimen de lluvias en la región se

hace necesario el establecimiento de drenajes.

Se recomiendan hacer acequias o zanjas de desnivel: las cuales son zanjas con un desnivel del

uno por ciento en dirección transversal a la pendiente, para recibir el agua de escorrentía y drenar

el exceso fuera del área de cultivo sin provocar erosión. Se recomiendan para zonas con alta

precipitación lluviosa y suelos con baja capacidad de infiltración. Las acequias a desnivel controlan

la erosión y garantizan la evacuación del exceso de agua que, en otras circunstancias, afectarían al

cultivo y a la parcela. En pocos años ayudan a conformar terrazas. Esta obra se construye para

15
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

retener y evacuar el exceso de agua a los costados de la parcela y al mismo tiempo favorecer la

infiltración de otra parte del agua de lluvia. ( Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas

en América Central (PASOLAC), 1999)

• Porcentaje de pendiente: Se justifican en casi todas las parcelas con pendientes

mayores al 15%, especialmente en zonas donde las lluvias son muy frecuentes.

• Construcción de la obra:

1. Con el Aparato A se marcan las curvas dejando un desnivel del uno por ciento. De

acuerdo con la pendiente del terreno (43%) la distancia entre acequias será de 8 m.

( Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas en América Central (PASOLAC), 1999)

2. Usando tracción animal se dan de cuatro a cinco pasadas con el arado sobre la curva

trazada.

3. Con palas y azadones se saca la tierra removida y se coloca en la parte baja de la

acequia formando un camellón.

4. Con azadones se construyen los taludes. El talud superior debe quedar inclinado en

ángulo cercano a los 75 grados.

5. En la parte superior de la zanja se recomienda la siembra de barreras vivas, para que

retengan el suelo, dejen pasar el agua y garanticen una larga vida útil a la acequia.

16
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

( Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas en América Central (PASOLAC), 1999)

• Mantenimiento de la obra: Las acequias se limpian de sedimentos y basura por lo

menos un par de veces al año. El material arrastrado con las lluvias que cae a la zanja se

puede mezclar con materia orgánica o se riega en la parcela para mejorar la estructura

del suelo. ( Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas en América Central

(PASOLAC), 1999)

1.3.3.2 Marco de plantación.

De acuerdo con la topografía y las condiciones ambientales de la hacienda se recomienda

establecer un marco de plantación al tres bolillo, el cual permite mayor número de árboles por área

y facilitan la realización de labores.

17
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

12 m

1,5 m

(Secretaria de desarrollo rural de colima).

1.3.3.3 Época de siembra.

El momento oportuno para el trasplante es en la entrada de la época lluviosa. Para la zona en

donde se encuentra ubicada la hacienda la Esmeralda se recomienda iniciar la siembra entre los

meses de marzo y abril o entre los meses de octubre y noviembre.

Año 2015
500
450
400
350
300
250
200 217 Año 2015
190 177
150
100 111
78 67 83
50 56
25 12 25 12
0
E F M A M J J A S O N D

18
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Año 2016
500
450
400
350
300
250
Año 2016
200
182 197 172
150
100 117 110 100
91 74
50 50 68 33
0 16
E F M A M J J A S O N D

(Datos del pluviómetro instalado en la hacienda la esmeralda, vereda san Felipe, Alcalá Valle del Cauca.)

Si se decide establecer un sistema de riego se puede realizar la siembre en cualquier mes del

año, ya que se puede asegurar a la planta la humedad necesaria para su establecimiento.

19
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

1.3.3.4 Trazado.

Las hileras deben de orientarse en la dirección de Norte a Sur para que los árboles adultos

reciban una buena iluminación solar por la mañana del lado oriente y por la tarde en la parte

poniente. (Secretaria de desarrollo rural de colima).

• Curvas de nivel: El trazo de estas líneas permite reducir la erosión del suelo, aumentar

la retención del agua y recuperar la productividad de los terrenos de ladera cuando se

emplea en conjunto con otras tecnologías sustentables de la Agricultura de

Conservación.

Las curvas de nivel son siempre curvas cerradas que nunca se bifurcan ni se cruzan entre

sí. Otra característica es que las líneas tienden a juntarse conforme aumenta la pendiente.

(Garcia Santiago, 2016)

o Materiales para el trazado de las curvas a nivel:

✓ Aparato tipo A: El aparato tipo “A” es un instrumento que sirve para

determinar dónde van a trazarse las curvas de nivel para asegurar que

todos los puntos estén alineados.

❖ Materiales para construcción:

(Garcia Santiago, 2016)

20
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

❖ Procedimiento:

1. Marcar las reglas de 2 m en el punto medio

2. Marcar la regla de 1.5 m a 25 cm de cada extremo y en el

centro.

3. Unir las reglas de 2 m por uno de sus extremos, dejando

aproximadamente 2.5 cm desde la punta.

4. Unir la regla de 1.5 m haciendo coincidir las marcas

trazadas en los pasos 1 y 2. Verificar que la abertura de la

“A” sea de 2 m.

❖ Calibración del dispositivo de plomada.

1. Amarrar la plomada al clavo, asegurándose de que

coincide perfectamente con la marca del travesaño

horizontal.

2. Colocar el aparato tipo A sobre un terreno inclinado y con

las estacas señalar donde las patas tocan el suelo.

3. Marcar en el travesaño horizontal la intersección con la

plomada.

4. Girar media vuelta (180º) el aparato y volver a marcar la

intersección con la plomada.

5. Medir y señalar el centro entre ambas marcas.

21
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

6. Unir el nivel con los cinchos hasta que el centro de éste

coincida con la marca central. Hecho esto, puede retirarse

la plomada. (Garcia Santiago, 2016)

(Garcia Santiago, 2016)

✓ Encalador: El encalador consiste en un bote perforado a manera de

coladera que se utiliza para señalar el trazo de las curvas de nivel.

❖ Materiales para construcción:

(Garcia Santiago, 2016)

❖ Procedimiento.

1. Perforar repetidamente el fondo del bote con el clavo hasta

hacer varios orificios.

2. Sujetar la estaca de madera al bote mediante el uso de

cinchos, alambre, tornillos o clavos.

22
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

3. Colocar en el fondo del bote piedras con el objetivo de evitar

que se apelmace la cal al momento de marcar los puntos o

curvas y, posteriormente, agregarle cal.

(Garcia Santiago, 2016)

✓ Flexómetro.

(Garcia Santiago, 2016)

23
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

✓ Cinta métrica de 50 metros.

(Garcia Santiago, 2016)

o Procedimiento para el trazo de la línea madre y las curvas de nivel:

1. Identificar el punto más alto y más bajo del terreno y trazar una línea entre

ellos utilizando el encalador.

2. Marcar los puntos donde ira cada una de las curvas de acuerdo con la

distancia entre surcos.

3. Colocar una pata del aparato A sobre uno de los puntos de la línea madre y

girar la otra pata hasta que la plomada o burbuja del nivel este en el centro.

4. Marcar con el encalador el punto donde queda la segunda para con el aparato

nivelado.

5. Fijar la pata y repetir el procedimiento a lo largo del terreno. Tomar el último

punto como referencia de nivel.

6. Una vez que se trazaron las curvas, hay que suavizarlas eliminando los

puntos que queden fuera de las líneas de tendencia hasta formar una línea

uniforme.

24
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

(Garcia Santiago, 2016)

1.3.3.5 Ahoyado.

El ahoyado para siembra de limón dependerá del tipo de suelo; generalmente se recomiendan

las dimensiones de 0.40 x 0.40 x 0.40m. a 0.60x0.60x0.60m, quedando la posición de la estaca

usada en el alineado al centro del hoyo, donde se colocará la planta.

1.3.3.6 Siembra.

• La siembra se inicia colocando al fondo del hoyo, materia orgánica requerida de acuerdo

al análisis de suelo.

• Posteriormente se agrega tierra y se presiona hasta que alcance la altura de la bolsa.

• Se agrega la mitad de la cantidad de fertilizante, insecticida, nematicida, que se requieran

según los resultados de los análisis de suelos, cubriendo esto con una capa de suelo.

• Se coloca la planta en el hoyo de siembra, de tal modo que el cuello de la planta quede

ligeramente arriba del nivel del suelo. (cuando se ha llenado el agujero de siembra a la

mitad, se agrega el resto del fertilizante, el insecticida y el nematicida y se sigue

colocando la tierra y apisonándola).

25
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• El espacio entre las raíces es llenado con tierra, quedando las mismas con la posición

que tenían en el vivero.

• Después de la siembra, se hace una pileta alrededor de la planta, se riega

abundantemente y se amarra un tutor, colocado paralelo a la planta y en posición opuesta

a la unión del injerto.

(Rodriguez cedillos, 2002)

26
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2 Manejo agronómico.

2.1 Podas.

2.1.1 Objetivo.

Con la poda se puede colaborar en la obtención de mejores resultados económicos, incidiendo

en aspectos que se podrían calificar como objetivos de la poda, que se exponen a continuación:

• A. Control de desarrollo y forma del árbol: Se eliminan las partes más desarrolladas

del árbol favoreciendo la formación de árboles equilibrados.

• B. Aumento de la calidad del fruto: Al eliminar ramas innecesarias se consigue tener

arboles predispuestos para: Una mejor distribución y aprovechamiento de nutrientes,

Una mayor insolación y aireación interior mejorando las características físicas de los

frutos.

• C. Disminución costos de mantenimiento: Si la poda se realiza de manera adecuada y

oportuna en los arboles se obtendría un mayor beneficio en cuanto a: efectividad en los

tratamientos fitosanitarios, Distribución y recolección de los frutos más cómoda y

sencilla, control de microclimas propicios a generar enfermedades. (Rodriguez

Pagazaurtundua & Villalba Buendia, 1998)

27
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.1.2 Criterios a tener en cuenta.

2.1.2.1 Época.

En arboles Jóvenes se puede efectuar la poda de formación en cualquier época del año, siempre

que no haya peligro de bajas temperaturas, cuando haya de suprimir ramas de importancia se debe

realizar en épocas que la actividad vegetativa sea mínima. Se recomienda realizar este tipo de podas

en los meses de mayor temperatura, dichos mese para esta zona del Valle del Cauca son: Enero-

febrero o Agosto – Septiembre. Donde la temperatura oscila entre los 21 y 24°C.

Los Arboles adultos deben podarse una vez pasadas las épocas de bajas temperaturas con mayor

riesgo a heladas, y la época finalización de la cosecha. Para los arboles adultos se recomienda la

iniciación de las podas entre diciembre y enero. (Rodriguez Pagazaurtundua & Villalba Buendia,

1998)

2.1.2.2 Frecuencia.

Se debe tener en cuenta que entre más largos sean los periodos de tiempo entre poda y poda, las

ramas a cortar se abran echo más gruesas, el tiempo y el costo de trabajo será mayor, y se harán

heridas de mayor tamaño que pueden servir como vías para el acceso de patógenos. Se recomienda

realizar una poda anual, a partir del tercer año, ya que los cortes serán menos severos el árbol será

menos castigado y el tiempo que se habrá de emplear será menor.

28
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.1.2.3 Intensidad.

(Rodriguez Pagazaurtundua & Villalba Buendia, 1998)

2.1.3 Tipos de poda.

2.1.3.1 Poda de formación.

En la primera edad se debe pretender la formación de árboles con una adecuada altura de tronco,

apartir de la cual saldrán las ramas principales que deberán estar bien distribuidas de tal forma que

constituyan una mesa de producción sólida y equilibrada capaz de soportar buenas producciones.

• Sistema de formación libre.

• Sistema de formación dicotómico.

• Sistema de formación tradicional: Para el cultivo de lima acida Tahití en la hacienda

la Esmeralda es recomendable este tipo de formación, puesto que este sistema además

de pretender los objetivos generales de la poda, también tiene en cuenta la conformación

externa y estética del árbol. La formación del árbol se basa en la selección de 3 a 4 ramas

vigorosas insertadas en el tronco a una altura del suelo entre los 50 y 70 cm, con una

29
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

inclinación que permita una adecuada apertura de copa. Debido a su inclinación unas

ramas derivaran a ramas de producción y otras más verticales serán las guías que

desarrollaran la copa del árbol (Rodriguez Pagazaurtundua & Villalba Buendia, 1998)

Kogson 2014

2.1.3.2 Poda en arboles adultos.

Los conceptos de poda de formación, fructificación y regeneración se considera que deben estar

integrados ya que el objetivo único es conseguir una adecuada estructura del árbol, con una pronta

entrada en plena producción y un mantenimiento de esa plena producción el mayor tiempo posible.

• OBJETIVOS EN LA PODA DE ÁRBOLES ADULTOS: La poda en árboles adultos

pretende junto con el resto de operaciones de cultivo, conseguir un equilibrio entre la

vegetación y la fructificación con el propósito de mantener que la fructificación se

produzca de una manera regular todos los años.

Su objetivo principal es la renovación de los órganos de fructificación agotados, con el

fin de repartir la fruta entre las distintas ramas que forman la copa y mejorar su calidad.

30
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

El vigor de un árbol viene dado por el número y longitud de las últimas brotaciones, no

por el tamaño de la copa.

Cuanto más vigor tenga un árbol más débil debe ser la poda, pues si se poda fuerte las

nuevas brotaciones serán vigorosas provocando el efecto contrario. en árboles poco

vigorosos, la poda puede ser más severa, sin olvidar los efectos vegetativos que se

pueden provocar con podas intensas. Se acortarán las ramas con el fin de vigorizar los

brotes resultantes.

1º El podador buscará la entrada natural del árbol para situarse dentro de la copa. Esto

le permitirá ver el árbol en su conjunto, para después decidir que ramas va a eliminar,

de modo que el árbol quede con una constitución equilibrada.

2º Una vez dentro del árbol, empezará a cortar de abajo hacia arriba. Primero las

ramas gruesas agotadas, centros que impidan el paso de luz, ramas que dificulten la

recolección y después las ramas finas. Así se habrán solucionado problemas de

estructura del árbol.

3º Ya distribuida la vegetación en el interior del árbol, se equilibrará actuando sobre

las denominadas ramas guías, iniciando la poda por las que tengan más vigor, que se

rebajarán sobre una rama lateral, aproximadamente a la altura de las que tienen menos

vigor.

4º Con respecto a las zonas tupidas de la copa, se entresacarán las partes más

envejecidas y las ramas agotadas.

5º La última operación será la del arreglo de faldas, interviniendo sobre las que toquen

el suelo o estén próximas.

31
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.2 Fertilización.

2.2.1 Deficiencias nutricionales.

2.2.1.1 Nitrógeno:

• Amarillamiento general del follaje.

• Hojas adultas completamente amarillas

• Al principio las hojas jóvenes de color verde claro. Venas principales y secundarias

amarillas (se puede confundir con problemas de raíces podridas, ataque de roedores,

anillado, etc.)

• Poco follaje. Los síntomas pueden aparecer en cualquier parte de la planta.

Deficiencia de nitrógeno (Secretaria de desarrollo rural de colima)

2.2.1.2 Fósforo:

• Las hojas son pequeñas, dejan de tener brillo y toman un color verde claro a café rojizo.

• Frutos de menor tamaño y cáscara del fruto gruesa

• Fruta con el “corazón” hueco (los gajos no se juntan en el centro).

32
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Deficiencia de fosforo. (Secretaria de desarrollo rural de colima)

2.2.1.3 Potasio

• Las hojas son bronceadas, con falta de brillo, curvas, se enrollan y arrugan.

• Las brotaciones son débiles en forma de S

• Poco amarre de fruta, frutos pequeños con cáscara delgada. La cáscara es arrugada.

• Caída exagerada de frutos.

Deficiencia de potasio (Secretaria de desarrollo rural de colima)

2.2.1.4 Calcio:

• Al inicio ocurre un amarillamiento en la orilla de las hojas jóvenes maduras que luego

avanza del borde hacia el interior de la hoja.

33
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Deficiencia de calcio (Secretaria de desarrollo rural de colima)

2.2.1.5 Magnesio

• En las hojas viejas aparecen pequeñas áreas amarillentas en ambos lados de la nervadura

central.

• Con una fuerte deficiencia se conserva solo una parte verde en la base de las hojas en forma

de una “V” invertida.

Deficiencia de magnesio (Secretaria de desarrollo rural de colima)

2.2.1.6 Zinc:

• En los brotes nuevos terminales las hojas son pequeñas, angostas y puntiagudas, con áreas

amarillentas irregulares en ambos lados.

34
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Los entrenudos del brote son cortos y tienen una apariencia de roseta o “arrepolla miento”.

Deficiencia de zinc (Secretaria de desarrollo rural de colima)

2.2.1.7 Hierro:

• La hoja toma un color verde claro mientras que las nervaduras permanecen verdes,

formando una malla. Con fuerte falta de fierro toda la hoja se vuelve amarillenta.

• El síntoma se observa principalmente en hojas nuevas, que pueden ser de menor tamaño,

pero no tan pequeñas como con la falta de zinc.

Deficiencia de hierro (Secretaria de desarrollo rural de colima)

2.2.1.8 Cobre:

• Se presentan hojas grandes color verde oscuro, irregulares en su orilla y con la nervadura

central curveada.

• Los tallitos de brotes tiernos son suaves, angulares y largos; al partirlos presentan sacos de

goma.

35
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• En el fruto hay partes oscuras, castaño-rojizas, pegajosas, superficiales y de diferente

tamaño.

Deficiencia de cobre. (Secretaria de desarrollo rural de colima)

2.2.1.9 Manganeso

• La deficiencia se observa en hojas jóvenes y principalmente en las maduras. El síntoma es

más notorio en la parte sombreada del árbol.

• En las hojas hay bandas verde oscuras a lo largo de las nervaduras y con franjas verde claro

entre las bandas.

• Las hojas no tienden a disminuir su tamaño.

Deficiencia de manganeso (Secretaria de desarrollo rural de colima)

36
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.2.1.10 Boro

• Los frutos son pequeños, deformes, de consistencia dura y de cáscara gruesa, con sacos de

goma en el albedo y en ocasiones en el centro del fruto.

• Hay muerte de brotes nuevos terminales y abundan brotes múltiples

Deficiencia de boro. (Secretaria de desarrollo rural de colima)

2.2.2 Análisis de disponibilidad de nutrientes.

Para fertilizar convenientemente una plantación, es importante conocer la disponibilidad de los

nutrientes en el suelo y el estado nutricional de la planta, a través del análisis de suelo y el análisis

foliar. Se recomienda realizar previamente estos dos análisis:

2.2.2.1 Análisis de suelo: Metodología descrita anteriormente.

2.2.2.2 Análisis foliar:

El análisis foliar constituye uno de los medios más precisos para evaluar el estado

nutricional de las plantas, y determinar con exactitud y economía la cantidad de

fertilizante a ser empleado.

37
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Toma de muestras.

(Rodriguez cedillos, 2002).

Algunos criterios que deben ser considerados para la toma de muestras foliares son:

1. Las hojas a recolectar deben tener entre 5-7 meses de edad, de tamaño medio y estar

libres de plagas y enfermedades.

2. Las hojas deben ser cortadas alrededor de la planta, a una altura media entre la base

y la parte superior de la copa.

3. Las muestras deben ser tomadas de ramas fructíferas o no fructíferas, pero sin mezclar

los dos tipos de hojas.

4. Un área de 2.5 ha (3.6 mz) es representada por una muestra de 100 hojas, retiradas de

4-5 ramas de 20 a 25 árboles.

38
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

5. Las hojas colectadas deben ser depositadas en bolsas de papel o plástico y si no fueren

llevadas al laboratorio el mismo día, deberán quedar guardadas en refrigeradoras, pero

sin congelar (4°C) (Rodriguez cedillos, 2002).

6. Se recomienda enviar las muestras a el laboratorio “Agrilab laboratorios SAS”,

ubicado en la calle 79 B No. 70-16. Bogotá, Colombia.

2.2.3 Requerimientos nutricionales.

(Rios Rojas, Rebolledo R, Dorado, & Lopez G, 2012)

Si queremos calcular un aproximado del consumo de macro elementos en el limón, podemos

afirmar que en términos generales para formar 1 tonelada de fruta se consumen aproximadamente:

• 5 kilogramos de Nitrógeno.

• 2 a 2.65 kilogramos de Fósforo.

39
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• 88 kilogramos de Potasio.

Las densidades de siembra empleadas en el limonero son muy variadas. Sin embargo, considerando

una población de 286 plantas/Ha en el siguiente cuadro se establece las dosis/kg aproximada por

Ha. Según la edad del cultivo; hasta alcanzada la adultez del árbol a los 9 años. Luego del noveno

año los valores de fertilización se mantienen constantes hasta que la plantación debe ser renovada.

(Agropedia, 2018)

(Agropedia, 2018)

2.2.4 Frecuencia de fertilización.

Se recomienda realizar una fertilización lo más frecuente posible para garantizar que las plantas

obtengan los nutrientes necesarios para el adecuado funcionamiento según el estado de desarrollo

40
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

en el que encuentre, procurando garantizar un balance nutricional y un equilibrio económico. Es

aconsejable realizar como mínimo 6 fertilizaciones al año.

Fertilización 1ra 2da 3ra 4ta 5ta 6ta

Mes Febrero- Abril- Junio Agosto Octubre Diciembre

marzo mayo

Estado Floración- Llenado Llenado- Floración- Llenado Cosecha-

fenológico. cuajado brotación cuajado Brotación.

2.2.5 Forma de aplicación.

Colocar el fertilizante a la mitad de la distancia entre el tronco y el límite de la copa, ya que es

la zona donde se encuentran más raíces absorbentes. El abono puede enterrarse alrededor del árbol

a una profundidad de 15 centímetros haciendo una zanja o haciendo de 4 a 8 hoyos según el tamaño

de la planta. Esta última opción es menos costosa.

Al momento de fertilizar debe haber humedad en el suelo. No aplicar el fertilizante sobre la

hojarasca o sobre la maleza y no dejarlo al descubierto porque hay fuertes pérdidas por la

exposición al sol. (Secretaria de desarrollo rural de colima)

Debido a que el terreno en el cual se establecerá el cultivo de lima acida Tahití en la hacienda

La Esmeralda es fuertemente inclinado se recomienda aplicar el fertilizante en forma de media

luna superior en el suelo ubicándose dentro del área de gotera del árbol. (ANACAFE, 2004)

41
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.3 Riego.

2.3.1 Requerimiento hídrico.

(Rodriguez cedillos, 2002)

Para los cálculos para el establecimiento del sistema de riego en cada una de las etapas

fenológicas del cultivo de lima acida Tahití, se utilizó una necesidad hídrica promedio de 0,6 m3

/árbol/mes.

2.3.2 Reservorio de agua.

El limón requiere una cantidad promedio de agua de 0,6

m3 = 600 l, lo que equivale a 20 l de agua diarios por

planta. Para las 556 plantas por ha necesitaríamos 11,12

m3 de agua = 11122 l de agua diarios. Para poder abastecer

el sistema de riego sin ningún problema se requiere

proporcionar 33,6 m3 de agua al mes, para cumplir con las

42
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

necesidades hídricas de las plantas en una ha, se debe realizar un reservorio de agua que permita

reunir el volumen de agua necesario:

Se recomienda un reservorio de 3 m de ancho por 3 m de largo por 3 m de alto, que puede

contener un volumen de agua de hasta 45 m3 .

2.3.3 Tipo de sistema de riego.

El sistema de riego se establecerá de forma lateral, con líneas secundarias y en cola de marrano.

cuando las plantas estén recién trasplantadas se utilizarán dos goteros autocompensados, después

de los tres años se habrán instalado entre 8 y 10 goteros autocompensados por planta.

43
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.3.4 Materiales para instalación sistema de riego:

2.3.4.1 Seccionador:

✓ 6 codos. ✓ 1 venturi ¾

✓ 3 Tee. ✓ 1 m tubo ¾

✓ 3 Hembras ✓ 2 Hembra 2”

roscadas 1 ½” ✓ 1 filtro 2”

✓ 2 Bujes lisos de 1 ✓ 2 Bujes lisos de 2”

½ a 3/4 a1½

✓ 2 codos ¾ ✓ 3 llaves lisas 1 ½”

✓ 2 Hembras ✓ 2 llaves lisas ¾

roscadas ¾

2.3.4.2 Materiales para conducción:

✓ 2 Uniones PE 1 ½”

✓ 6 Machos PE 1 ½”

✓ 2 Llaves rosca 1 ½”

✓ Manguera de 1 ½” = 335 m = 4 rollos.

2.3.4.3 Líneas de riego:

✓ 77 Rollos de manguera 16 mm

✓ 40 Conectores iniciales + empaque 16 mm

44
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

✓ 556 fines de línea doble 16 mm

✓ 556 Tee 16 mm

✓ 5560 goteros autocompensables de 2l (10 por planta)

2.3.4.4 Motobomba:

✓ 1 Motobomba gasolina HG 1,565 HF, Ref. 1E0501, 85 Q Max.

✓ 2 Machos ½ espigo.

✓ 2 Adaptadores espigo roscados hembra

✓ 3 machos PE 1 ½

✓ 1 granada de succión de bronce ½” o 3”

(Diagrama sistema de riego).

45
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.4 Manejo de arvenses.

Las arvenses son importantes en todos los cultivos, debido al impacto que generan sobre los

rendimientos, los costos de producción y la sostenibilidad, en especial por constituirse en un

componente para la protección de los suelos contra la erosión y la conservación de los recursos

hídricos.

2.4.1 Evaluación del nivel de coberturas en campo.

(Salazar G & Hincapie G, 2013)

Para evaluar el nivel de cobertura de las arvenses sobre el suelo existen varias metodologías,

una de ellas es realizar un muestreo al azar en el área, con el cuadro. (Salazar G & Hincapie G,

2013)

2.4.1.1 Materiales:

✓ 4 estacas de 70 cm de alto.

✓ Cuadro echo en madera o PVC de 0,25 m2 con 100 subdivisiones de 25 cm cada una.

✓ Material que facilite la identificación de las arvenses.

46
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.4.1.2 Metodología:

• El lote se debe dividir en una cuadricula imaginaria de 3 x 3, el lote se debe recorrer

procurando abarcar todas las partes de dicha cuadricula, la parte alta media y baja, y la

parte central y los laterales, para ello se puede caminar de diferente manera en: W, X o

Z. y en cada cuadricula se debe arrojar el cuadro un determinado número veces de

acuerdo a el área del terreno.

(Andreis, Sofia, & Correa, 2016)

• Recolectar datos, completando la planilla de monitoreo de malezas. Cada subdivisión

en el cuadro de monitoreo representa un 10% de cobertura.

• Con los datos obtenidos se procede a calcular la abundancia (Tabla 3) y cobertura (Tabla

4). Promedio por especie.

• Calcular la “frecuencia” ((nº de veces que aparece la especie/total de muestras

realizadas) x100 = valor %) de cada una de ellas y la total.

(Andreis, Sofia, & Correa, 2016)

47
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.4.2 Tipo de arvenses según la interferencia.

El nivel de interferencia de las arvenses esta dado según los siguientes parámetros:

• Alta adaptación de la planta a las condiciones ambientales

• Propagación sexual y vegetativa

• Latencia o dormancia de sus semillas

• Facilidad de dispersión − Alta producción de semillas

• Alta tasa de germinación de semillas

• Alta eficiencia en el uso de los recursos

• Alelopatía

• Sistema radical fasciculado, superficial y denso, altamente competitivo con el sistema

radical del cultivo

• Difícil control manual, mecánico o químico

• Estructura semileñosa

• Hábito trepador

• Hospedantes de plagas o enfermedades, que afectan el cultivo

2.4.2.1 Arvenses de alta interferencia.

Estas arvenses se pueden propagar debido principalmente a la presión de selección por la

aplicación reiterada y generalizada de herbicidas químicos, por la eliminación total de las

coberturas del suelo. (Salazar G & Hincapie G, 2013).

48
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Conyza bonariensis (Grácia, 2012) Ipomoea purpurea (L.) (Conabio, s.f.) Parthenium hysterophorus

(Forest & Kim Star, 2005)

Estas son algunas de las especies que más se pueden observar en la hacienda la Esmeralda.

2.4.2.2 Arvenses de mediana interferencia.

Son especies que crecen en bajas densidades de población sin dominar los campos, son de ciclo

de vida corto, semestral o anual, debido a estas características estas especies son de fácil manejo,

el cual puede hacerse en forma manual o mecánica. (Salazar G & Hincapie G, 2013)

Bidens pilosa (Doctoroftcm, 2009)

49
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.4.2.3 Arvenses de baja interferencia o arvenses nobles.

Gómez et al. (1985) y Gómez (1990a), definen el término “arvense noble” como plantas de

porte bajo; crecimiento rastrero o decumbente; con raíz fasciculada, rala superficial o pivotante

rala; con cubrimiento denso del suelo; que lo protegen de la energía erosiva de la lluvia y no

interfieren con el desarrollo y producción del cafeto si no están presentes en la zona de raíces.

(Salazar G & Hincapie G, 2013)

Euphorbia hirta L. (bloem, 2009) Commelina sp. (Kropsoq, 2005) Galinsoga sp. (Dalgial, 2008)

Arvenses nobles observadas en la hacienda la Esmeralda. Estas arvenses deben permitirse en

asocio con los cultivos para así proteger los suelos contra la erosión. Anota, además, que éstas

deben adaptarse a las condiciones ambientales de su medio para sustituir a las arvenses agresivas

o invasoras indiscriminadas. (Salazar G & Hincapie G, 2013).

2.4.3 Control de arvenses.

El objetivo fundamental del manejo de arvenses es disminuir la interferencia de éstas,

proporcionando condiciones favorables para el desarrollo del cultivo en todas sus etapas. Para el

50
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

uso de cualquier método de manejo de arvenses deben tenerse en cuenta sus efectos sobre el

ambiente y el hombre, tales como: la erosión de los suelos, la contaminación de suelos y aguas, la

acumulación de sustancias tóxicas en los productos cosechados, los daños ocasionados a los

cultivos, el desarrollo de resistencia de las arvenses a herbicidas y los peligros de toxicidad para el

hombre. (Salazar G & Hincapie G, 2013)

2.4.3.1 Prevención de la infestación.

Esta debe ser la primera práctica de un programa de manejo de arvenses, además de ser la más

segura y económica. Consiste en evitar la introducción, el establecimiento y la diseminación de

ellas en áreas donde normalmente no se presentan; la prevención puede realizarse regionalmente o

dentro de los lotes de una finca. En un programa de prevención son fundamentales las buenas

prácticas de cultivo y la limpieza de herramientas, maquinaria y equipos. (Salazar G & Hincapie

G, 2013)

2.4.3.2 Prácticas de cultivo.

Incluye todas aquellas prácticas que, manejadas eficientemente, contribuyen al desarrollo

vigoroso de la plantación, de tal forma que éste pueda competir favorablemente con las arvenses.

(Salazar G & Hincapie G, 2013)

51
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.4.3.3 Manejo manual de arvenses.

Consiste en el arranque manual de las arvenses y es el método más recomendado en la etapa de

almácigo en el cultivo del café, donde se deben realizar controles muy frecuentes para evitar la

interferencia y el crecimiento rápido de las arvenses. (Salazar G & Hincapie G, 2013)

2.4.3.4 Manejo mecánico de arvenses.

Se realiza utilizando herramientas de corte, manuales o motorizadas. Las más comunes en la

zona cafetera son: el machete, el azadón y la guadañadora; estas herramientas utilizadas de manera

adecuada e integrada son muy útiles para el manejo de arvenses y evitar la erosión. Este método

de control debe utilizarse cortando las arvenses a una altura de 3 a 5 cm del suelo. (Salazar G &

Hincapie G, 2013)

2.4.3.5 Manejo químico de las arvenses.

Este método se basa en la utilización de herbicidas químicos. Un herbicida es un producto capaz

de alterar la fisiología de las plantas durante un período suficientemente largo para impedir su

desarrollo normal o causar su muerte (Gómez et al., 1985). Ésta es una herramienta utilizada para

el manejo de arvenses; sin embargo, no es la única ni en todos los casos la más efectiva. (Salazar

G & Hincapie G, 2013)

52
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.5 Manejo de plagas y enfermedades.

2.5.1 Monitoreo.

En el contexto de la toma de decisiones, el monitoreo es una herramienta clave dentro del

Manejo Integrado de Plagas y consiste en la determinación periódica de la abundancia o densidad

de las plagas y sus enemigos naturales en cada huerto. El monitoreo entre otros aspectos, permite

conocer (Olivares, Luppichini, & Montenegro, 2014):

• La distribución, densidad y magnitud del daño de las plagas

• La actividad de los enemigos naturales

• El efecto de las tácticas de control.

2.5.1.1 Tamaño de muestra.

Un factor muy importante en el monitoreo es determina el número de árboles a monitorear. Se

hace necesario abarcar un número de individuos que representen el estado general del cultivo, por

ende, se sugiere evaluar un 10% de la población. Aproximadamente 57 árboles por ha.

2.5.1.2 Forma de caminar el lote.

De acuerdo al área se recomienda subdividir el lote, de acuerdo a el estado de desarrollo de las

plantas, la topografía del terreno, la ubicación. Se trata de dejar subparcelas de 1 ha.

El lote se debe dividir en una cuadricula imaginaria de 3 x 3, el lote se debe recorrer procurando

abarcar todas las partes de dicha cuadricula, la parte alta media y baja, y la parte central y los

laterales, para ello se puede caminar de diferente manera en: W, X o Z.

53
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.5.1.3 Forma de monitoreo.

Se trazan dos líneas imaginarias en sentido de los puntos cardinales (N, S, E, O), por cada

cuadrante de los cuatro que se forman, se deben muestrear detalladamente con la lupa 60 X ramas,

tallos, terminales y frutos en diferentes estados de desarrollo (f1: canica, f2: ping pong, f3: Tenis).

2.5.1.4 Manejo de formatos de monitoreo.

Para plagas cuya población sea muy alta y se dificulte contar el número de individuos se sugiere

manejar la siguiente escala.

(Olivares, Luppichini, & Montenegro, 2014)

La información sobre la incidencia y la severidad o umbral poblacional, se registra en las

siguientes tablas, para posteriormente realizar los cálculos:

54
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Tabla de monitoreo plaga y enfermedades.

Tabla de monitoreo ácaros.

55
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

La incidencia es la presencia de la plaga o enfermedad en el cultivo, se calcula de acuerdo al

número de árboles con presencia del objetivo a monitorear. Se obtiene sacando el total de árboles

con presencia del objetivo, dividido por el número total de árboles muestreados y multiplicado por

100 para convertir de proporción a porcentaje.

𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑏𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑏𝑖𝑜𝑙𝑜𝑔𝑖𝑐𝑜


𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝑥 100
𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑏𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑚𝑜𝑛𝑖𝑡𝑜𝑟𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠

La severidad es el nivel de infestación de una enfermedad. Es el porcentaje de afección por

estructura. Se obtiene de dividir el número de estructuras afectadas en el número de estructuras

totales, multiplicada por 100 para convertir a porcentaje.

𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠 𝑎𝑓𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠


𝑆𝑒𝑣𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑥 100.
𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠.

Para las plagas un término homologo o equivalente a severidad es el nivel de infestación o

umbral económico. Es el número de individuos presentes por árbol. Se obtiene dividiendo los

individuos totales encontrados en el número de árboles totales monitoreados.

𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑢𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠/𝑎𝑟𝑏𝑜𝑙


𝑈𝑚𝑏𝑟𝑎𝑙 𝑒𝑐𝑜𝑛𝑜𝑚𝑖𝑐𝑜 = .
𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑏𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑚𝑜𝑛𝑖𝑡𝑜𝑟𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠

56
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

En el caso de los ácaros se debe tener en cuenta el número de individuos por cm2, por ende, el

cálculo del umbral económico tiene algunas modificaciones. Ya que los ácaros se deben monitorear

con ayuda de una lupa, es importante saber el área del lente. Este umbral se obtiene apartir de hallar

el número de individuos por planta (se divide el número de individuos entre el número de plantas

monitoreadas), este se divide entre el área del lente de la lupa, para determinar el número de

individuos por cm2/árbol.

𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑢𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠


𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑢𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 =
𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑚𝑜𝑛𝑖𝑡𝑜𝑟𝑒𝑎𝑑𝑎𝑠

𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑢𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎


𝑈𝑚𝑏𝑟𝑎𝑙 𝑒𝑐𝑜𝑛𝑜𝑚𝑖𝑐𝑜 =
𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑢𝑝𝑎.

Los resultados deben subirse a la plataforma el mismo día del monitoreo, para que el ingeniero

a cargo pueda acceder a la información inmediata y pueda realizar las medidas de control

pertinentes.

2.5.1.5 Instalación de trampas.

La trampa es una estructura física con características que le permiten atraer y capturar algún

organismo específico. Para el caso de las moscas de la fruta consiste en la combinación de un

atrayente, un cuerpo y un método de retención. (ICA, 2011)

57
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Atrayentes:

Atrayentes más utilizados. (ICA, 2011)

• Tipos de trampa.

o Trampas McPHAIL.

La trampa McPhail en su interior lleva una

mezcla de 250 cm³ compuesta por agua y

proteína hidrolizada boratada, en proporción

100:10 respectivamente. La trampa debe

lavarse antes de ser usada y/o recebada; se

prepara el atrayente alimenticio en las proporciones indicadas y se coloca en el

replegamiento interno de la trampa, una vez cebada se limpia la superficie

externa para evitar residuos que reduzcan la efectividad de la trampa, ya que las

moscas se alimentarían fuera. (ICA, 2011)

o Trampa Jackson.

La trampa se arma según las instrucciones para darle

su forma triangular y se engrapa para evitar daños

por humedad y vientos. Se coloca un taco de algodón

58
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

en el gancho y se impregna con la ayuda de un gotero con el atrayente sexual,

cuidando de saturar el algodón absorbente, sin que llegue a escurrir el atrayente

(2 a 3 cm³ usualmente). (ICA, 2011)

(ICA, 2011)

• Densidad de trampeo.

Densidad de trampeo. (ICA, 2011)

• Colecta de especímenes:

o Para trampa McPhail, el contenido de la trampa se echa en un colador o tamiz

sobre un balde que recibe la mezcla, sin dejar residuos dentro del cultivo, si se

encuentran especímenes sospechosos de pertenecer a los géneros monitoreados,

se colocan con ayuda de las pinzas en frascos con alcohol al 70% acompañados

siempre de la información básica de colección (escrita sobre papel, en lápiz, para

evitar que la tinta se corra): lugar de colecta, fecha de colecta, forma de colección

(tipo de trampa, especie vegetal) y colector.

59
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

o En la trampa Jackson, se retira la laminilla, se doblan los extremos salientes de

la laminilla hacia adentro y se sostienen con una banda de caucho, se introduce

en una bolsa plástica de cierre hermético, con los correspondientes datos de

colección: número de la trampa, fecha de lectura y colector, para su

determinación taxonómica. (ICA, 2011)

2.5.1.6 Frecuencia de monitoreo.

La frecuencia del monitoreo depende de la plaga o la enfermedad, en la Esmeralda se debe

realizar el monitoreo en cada lote cada 15 días, o en caso de encontrar alguna irregularidad se

deben hacer de manera inmediata.

Las trampas se deben monitorear cada ocho días. Y se les debe realizar el mantenimiento cada 15

días.

2.5.2 Plagas.

2.5.2.1 Ácaros.

• Ácaro del tostador (Phyllocoptruta oleivora):

o Ciclo de vida: La eclosión se produce en 3-7 días. Estadio larval: 1-3 días,

Estadio ninfal: 3-6 días. Ciclo de desarrollo en verano: 7-8 días El ácaro se

presenta durante todo el año, favorecido por temperaturas relativamente elevadas

y alta humedad en el ambiente. Las lluvias fuertes reducen la población de este

ácaro.

60
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

o Manejo y control biológico: La aplicación del hongo Hirsutella thompsonil es

muy eficaz y reduce las poblaciones casi a cero.

o Control químico: Se pueden hacer aplicaciones con Vertimec (Abamectina),

Dithane M-45 (Mancozeb). Nota: Las aplicaciones de aceites se deben realizar

un mes después de haber aplicado productos con base de azufre para evitar

quemazones. ( Instituto murciano de investigacion y desarrollo agrario y

alimentario)

Ciclo de vida Phyllocoptruta oleivora (Mesa Cobo)

• Ácaro Blanco (Polyphagotarsonemus latus): Es válido el control indicado para el ácaro

del tostador.

Polyphagotarsonemus latus (Mesa Cobo)

61
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Ácaro Rojo (Panonychus citri):

o Ciclo de vida: El período más favorable para su desarrollo es el de mayor

actividad vegetativa de la planta, con temperaturas no excesivamente altas ya

que el calor, asociado a sequedad lo perjudica. Igualmente le son perjudiciales

períodos prolongados de humedad relativa alta. La dispersión del ácaro se

efectúa decisivamente por el viento.

o Manejo y control biológico: Los ácaros fitoseidos son considerados los

depredadores más eficaces, siendo la especie más común Euseius stipulatus. Este

abunda sobre todo en invierno y primavera, pero sus niveles poblacionales son

insignificantes en pleno verano. También destacar Amblyseius californicus,

Typhlodromus phylatus y en menor medida otros enemigos no fitoseidos como

Conwentzia psociformis y Sthetorus punctillum.

o Control químico: Se pueden hacer aplicaciones con Abamectina, Hexitiazox,

Spirodiclofen, Tebufenpirad. ( Instituto murciano de investigacion y desarrollo

agrario y alimentario)

Panonychus citri (Olivares, Luppichini, & Montenegro, 2014)

62
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.5.2.2 Insectos.

• Minador de los cítricos o minador de los brotes (Phyllocnistis citrella):

o Ciclo de vida: Puede presentar 13-14 generaciones al año coexistiendo todas las

fases evolutivas simultáneamente en todas las épocas del año; las poblaciones

más elevadas se observan a partir del mes de Junio (inicio del verano). En casos

de daño severo, las hojas se secan, afectando la función fotosintética de la planta.

Las hojas maduras no son atacadas, sin embargo, si el daño a los brotes jóvenes

es continuo, las plantas serán afectadas, disminuyendo la producción de frutos.

o Manejo y control biológico: El parásito autóctono del minador, Pnigalio sp.

junto con la acción de otros parasitoides como Cirrospilus vittatus, C. pictus,

Sympiesis saudanis, Ageniaspis citricola, Quadrastichus sp., presentes en el

cultivo, pueden conseguir una mortalidad de la plaga en torno a un 15-25%.

o Control químico: Se puede aplicar Abamectina, Acetamiprid, Azadiractin,

Diflubenzuron, Fenoxicarb, Hexitiazox, Imidacloprid. Máximo 1 aplicación año,

excepto árboles jóvenes. ( Instituto murciano de investigacion y desarrollo

agrario y alimentario).

Daño Phyllocnistis citrella (Rodriguez cedillos, 2002)

63
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Pulgones (Aphis spiraecola, A. citrícola, Toxoptera aurantii, Myzus persicae):

o Ciclo de vida: Sobre cítricos las poblaciones de pulgones se incrementan

tempranamente en primavera simultáneamente al comienzo del desarrollo

vegetativo de las plantas, aumentando la densidad al mismo tiempo que se

desarrollan brotes. Al producirse endurecimiento de estos últimos, el ataque

del pulgón disminuye hasta extinguirse o alcanzar la densidad más baja con la

llegada del verano. Se puede producir una reactivación en otoño para

extinguirse totalmente la infestación en el período invernal.

o Manejo y control biológico: El parásito Lysiphlebus testaceipes ejerce un

control excelente sobre Toxoptera aurantii y Aphis gossypii. También

desempeña un papel importante en el control de pulgón, Chrysoperla carnea

y, los coccinélidos en general, y algunas especies del género Scymnus en

particular (sobre todo en estadíos larvarios). Siendo abundantes los agentes

bióticos que inciden sobre la dinámica poblacional de pulgones, no suelen

efectuar un control satisfactorio de los mismos.

o Control químico: Se puede aplicar Acetamiprid, Clorpirifos, Dimetoato,

Etofenprox, Metil clorpirifos, Pimetrozina, Pirimicarb, Spirotetramat,

Tiametoxan. ( Instituto murciano de investigacion y desarrollo agrario y

alimentario)

Aphis spiraecola (Syngenta, s.f.)

64
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Mosca Blanca (Dialeurodes citrifolii, Dialeurodes citri, Aleurocanthus woglumi y

Aleurothrixus floccosus):

o Ciclo de vida: Presenta entre 5 y 6 generaciones anuales, dependiendo de las

condiciones climáticas, desarrollando todo su ciclo vital en el envés de las hojas,

con preferencia por las últimas brotaciones por parte de los adultos, ocupando

en primer lugar las situadas en las partes internas del árbol con respecto a las

externas. El desarrollo del insecto se produce durante todo el año; en los meses

de verano, el ciclo biológico tiene una duración aproximada de un mes, mientras

que en época invernal se extiende a los 3 meses o más.

o Manejo y control biológico: Detectada la presencia de mosca, comprobar si

existe Cales noacki. En caso contrario, iniciar suelta durante 2-3 semanas

consecutivas, repartiendo ramas con mosca blanca parasitada (3 puntos de suelta

por Hectárea). Otro enemigo natural, menos eficaz y extendido, es Amitus

spiniferus.

o Control químico: Se puede aplicar Aceite de parafina, Acetamiprid, Piridaben,

Spirotetramat. ( Instituto murciano de investigacion y desarrollo agrario y

alimentario)

Adulto de Aleurothrixus floccosus (Olivares, Luppichini, & Montenegro, 2014)

65
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Escamas o cochinillas (Lepidosaphes beckii), cochinilla harinosa (Planococcus citri)

y Orthezia praelonga:

o Ciclo de vida: Esta plaga suele preferir los árboles mal aireados. Las puestas son

máximas en verano. Las condiciones climáticas más favorables para su

desarrollo son calor y humedad.

o Manejo y control biológico: Si se observan larvas o adultos se iniciará la suelta

del depredador Cryptolaemus montrouzieri a principios de primavera,

repitiéndose cada 15-20 días a razón de 3-10 adultos/ árbol. Se puede

complementar liberando el parásito Leptomastix dactilopii, siendo interesante su

utilización conjunta.

o Control químico: Se puede aplicar Aceite de parafina, Clorpirifos, Metil

clorpirifos, Spirotetramat. ( Instituto murciano de investigacion y desarrollo

agrario y alimentario)

Hembra de Planococcus citri (Olivares, Luppichini, & Montenegro, 2014)

• Escama Harinosa (Unaspis Citri, Pinnaspis aspidistrae):

o Ciclo de vida: Esta escama o cochinilla se desarrolla principalmente en el tronco

y ramas presentando coloración blanquecina. La succión intensa de la savia por

el insecto causa, entre otros daños, rajadura de la cáscara del tronco y de las

66
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

ramas, facilitando la entrada de organismos patógenos, especialmente hongos

del género Phytophthora, causante de la gomosis.

o Manejo y control biológico: Avispitas del orden Coleóptero de la familia

Coccinelidae. Hongo del género Aschersonia sp.

o Control químico: Se puede aplicar Malation, diazinon. ( Instituto murciano de

investigacion y desarrollo agrario y alimentario)

Unaspis Citri, (Castner, s.f.)

• Picudo de los cítricos (Compsus sp.)

o Ciclo de vida: La duración del estado de huevo es de 9 a 14 días, dependiendo

de las condiciones climáticas. Las larvas neonatas caen al suelo y se entierran

rápidamente. Primero se alimentan de raicillas y pelos absorbentes,

posteriormente consumen la corteza de raíces secundarias y pivotantes. El

periodo larval es variable y depende de las condiciones del suelo y de la

alimentación. La larva, en su último instar, construye una cámara pupal de tierra

y allí se alberga la pupa durante uno o dos meses. La larva del picudo daña las

raíces de los árboles, lo cual causa un debilitamiento similar a una deficiencia

67
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

nutricional, debido a que las lesiones profundas que hace en la raíz dificultan el

paso normal de nutrientes. Adicionalmente. Adulto sobre hojas. Figura 7. Daño

de picudo en hojas. Medidas para la temporada invernal estas heridas favorecen

el ataque de patógenos como hongos, bacterias y nematodos. Estos daños no solo

afectan el rendimiento, sino el tamaño y la calidad de los frutos. El adulto emerge

del suelo al cabo de cuatro o siete meses e inicia nuevamente su ciclo. Su

actividad alimenticia ocurre tanto en el día como en la noche; asimismo, prefiere

para alimentarse y ovipositar las hojas del tercio medio de la rama.

o Control cultural: La recolección manual de adultos durante el tiempo de

prevalencia de la plaga es un eficiente método de control. Esta práctica se debe

llevar a cabo por lo menos cada 15 días en el lote afectado. Los adultos

capturados se pueden decapitar en el sitio o recolectar en recipientes o cajas de

malla para ser remitidos a centros de cría de parasitoides. Por ningún motivo se

deben dejar vivos en el lote una vez colectados.

o Control biológico: El picudo, bajo condiciones naturales, posee una gran

cantidad de organismos que regulan sus poblaciones, en especial cuando el agro

ecosistema está en equilibrio. También es posible lograr una regulación de la

plaga con microorganismos como los hongos entomopatógenos. Estos agentes

microbiológicos se aplican por aspersión dirigida al follaje (Beauveria bassiana)

o al suelo (Metarhizium anisopliae). La aplicación debe ser eficiente, cuidando

la calibración de las máquinas, el buen estado de las boquillas, la preparación de

la mezcla y el volumen a emplear de acuerdo con la edad y porte del árbol, entre

otros factores. Con relación a los parásitos de los huevos del picudo, se ha

68
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

detectado parasitismo por diferentes avispas, por ejemplo: Aprostocerus

(Tetrastichus spp), (Hymenoptera: Eulophidae), Haeckeliana spp.

(Hymenoptera: Trichogramatidae). El parasitoide encontrado con mayor

frecuencia, y el más promisorio para su multiplicación en crías masivas, es

Fidiobia sp. (Hymenoptera: Platygastridae).

o Control químico: Esta es la última opción de manejo. Para efectuarla, deben

atenderse las recomendaciones del asistente técnico acerca del uso adecuado y

eficaz del plaguicida, cuidando además la salud de los trabajadores y el medio

ambiente. (ICA, 2012)

Compsus sp. (ICA, 2012)

• Psílido de los cítricos (Diaphorina citri): su aspecto más negativo consiste en ser vector

de una de las enfermedades más devastadoras de la citricultura a nivel mundial, conocida

como Huanglonbing (HLB), cuyo agente etiológico corresponde a la especie Candidatus

Liberibacter americanus, Ca. L. africanus y Ca. L. asiaticus.

o Ciclo de vida: es un insecto hemimetábolo, chupador de savia en todos sus cinco

instares de desarrollo ninfal y como adulto. El ciclo biológico se cumple de 14 a

48 días. El estado adulto tiene una longevidad promedio de 70 días con un

potencial de oviposición de 800 huevos.

69
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

o Control: Las poblaciones de este insecto plaga se han visto reguladas por

controladores biológicos nativos o por el efecto de aplicaciones dirigidas a otras

plagas, como los ácaros, donde se observa que las aspersiones han disminuido

colateralmente la incidencia del psílido. Corpoica (2011) reportó la presencia del

parasitoide Tamarixia radiata en capturas del psílido, llevadas a cabo en los

departamentos de Antioquia y Santander y en el municipio de Palmira, Valle del

Cauca. (ICA, 2012)

Estados de desarrollo de Diaphorina citri (ICA, 2012)

• Mosca de la fruta. (Dacus, Rhagoletis, Ceratitis, Bactrocera, Anastrepha y

Toxotrypana.)

o Ciclo de vida: El ciclo de vida de las moscas de la fruta se inicia cuando las

hembras adultas ovipositan bajo el pericarpio (cáscara), el estado de huevo de

las moscas de la fruta tiene una duración que está en función de las condiciones

ambientales y varía de 2 a 7 días en verano y de 20 a 30 días en invierno, al final

de los cuales eclosionan y emergen las larvas (gusanos) las mismas que

70
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

comienzan a alimentarse del fruto. El estado larval atraviesa por tres estadíos,

con una duración de 6 a 11 días; dependiendo de las condiciones ambientales, la

larva madura del tercer estadío abandona el fruto, esta situación es usualmente

coincidente con su caída, la larva al abandonar el fruto, se entierra a 2-3

centímetros de profundidad del suelo y se transforma gradualmente en pupa. El

estado de pupa tiene una duración de 9-15 días, aunque durante el verano y en

condiciones de baja temperatura se puede prolongar por meses. Durante esta fase

ocurre la transformación gradual en adulto al interior del pupario. Una vez

alcanzada la madurez fisiológica, el adulto emerge del pupario, rompiendo éste

con el “ptilinum”, que es una membrana ubicada en la parte frontal de la cabeza,

la misma que se dilata para romper la piel del pupario y permitir la emergencia

del adulto. El adulto puede llegar a vivir hasta tres meses bajo condiciones

favorables y tener hasta doce generaciones por año.

o Control cultural: Se realiza a través de la recolección y disposición adecuada de

frutas afectadas del árbol y del suelo. El manejo adecuado del riego, malezas y

fertilización, la poda de árboles o partes de árboles improductivos y el uso de

cultivos trampa como complemento de manejo.

o Control Biológico: Se realiza mediante la conservación o multiplicación de

organismos vivos antagonistas de moscas de las frutas, ha sido exitosa la

liberación de parasitoides como Aganaspis pelleranoi, Diachasmimorpha

longicaudata y D. tryoni. mediante la aplicación al suelo de Beauveria bassiana,

dirigido al plato de los árboles, ejerce control de larvas o pupas de la plaga.

71
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

o Control químico: se efectúan aplicaciones foliares de cebos tóxicos, ubicación

de estaciones cebo y aniquilación de machos con atrayentes y químicos en

mezcla (Gomez, 2005)

Moscas de la fruta. (Gomez, 2005)

2.5.3 Enfermedades.

2.5.3.1 Enfermedades fungosas.

• Llagas radicales (Rosellinia bunodes Berk. y Berk. y R. pepo B. y Br.):

o Sintomatología: Los primeros síntomas externos, por tratarse de una

enfermedad localizada Enel sistema radical, se manifiestan como

marchitamiento, amarillamiento, secamiento de ramas de un lado del árbol o del

árbol en general, ocasionando la muerte lenta del árbol. Característica importante

de la enfermedad la presencia de árboles afectados en focos o áreas localizadas.

o Prácticas de manejo:

✓ Eliminación de árboles enfermos, extracción total de raíces y residuos,

los cuales deben ser quemados.

72
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

✓ Exposición del sitio a solarización durante un tiempo no inferior a 2

meses, manteniendo el área libre de malezas.

✓ Antes de la nueva siembra, aplicar el fungicida Topsin, en la dosis antes

mencionada.

✓ Incorporación del hongo biocontrolador Trichoderma koningii. (Castro

Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, & Corrales Giraldo,

2000)

Llagas radicales (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, &

Corrales Giraldo, 2000)

• Gomosis o pudrición de raíces y tallos (Phytophthora nicotianae y P. citrophthora)

o Sintomatologia: Los síntomas en plantas jóvenes aparecen como manchas

irregulares de color oscuro, en la base del tallo, la corteza se agrieta y se produce

un exudado de goma de color pardo ámbar Esta lesión comúnmente tiene forma

irregular y puede estar rodeada de un callo profundiza hacia los haces vasculares

y el cilindro central. Los árboles afectados presentan amarillamiento de las hojas,

declinación y, finalmente, si el tronco está completamente anillado se produce la

73
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

muerte del árbol (Figura 14). Si el portainjerto utilizado es resistente al hongo,

la expansión de la lesión se detiene en la unión; si éste es susceptible, los mismos

síntomas pueden observarse debajo de la unión y en las raíces principales.

o Prácticas de manejo:

✓ El manejo de esta enfermedad se basa en un control preventivo con el

uso de variedades deporta injertos resistentes y adecuadas prácticas

culturales. Es imprescindible obtener plantas del vivero libres de estos

patógenos para evitar problemas en los huertos.

✓ Una práctica importante Esla curación o cirugía de los tejidos

infectados: se descubren el tallo y las raíces hasta donde se observe la

lesión de color marrón; se remueven dichos tejidos, se aplica

inmediatamente un desinfectante como permanganato de potasio. se

disuelven 15 gramos en un litro de agua; enseguida se puede aplicar un

cicatrizante hormonal o pasta bordelesa (500 gramos de sulfato de cobre

en 2 litros de agua; por separado se mezcla 1 kg de cal viva en 4 litros

de agua, mezclar y agitar lentamente formando la solución).

✓ Se recomienda delimitar las zonas del huerto donde hay árboles

infectados, con el fin de tener especial cuidado con la distribución del

agua.

✓ El uso de fungicidas también puede ser útil en el tratamiento de la

enfermedad.

74
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Phytophthora citrophthora (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, & Corrales Giraldo,

2000)

• El secamiento de los cítricos (Ceratocystis fimbriata)

o Sintomatologia: Los síntomas externos se caracterizan por la pérdida de brillo

en las hojas de una o varias ramas del árbol. Posteriormente ocurre

amarillamiento de hojas, doblamiento de bordes hacia arriba (epinastia) y

posterior defoliación. Luego las ramas se secan y muere la copa del árbol. En

algunos casos hay abundante proliferación de chupones en el patrón.

o Prácticas de manejo:

✓ Asegurarla sanidad del material en siembras nuevas, puesto que pueden

llevar el patógeno desde el vivero.

✓ Evitar causar heridas en los árboles.

✓ Desinfestarlas herramientas con cualquiera de los siguientes productos:

hipoclorito de sodio a l5%.

✓ Labores de poda, desparasitada y deschuponadas deben hacerse

preferiblemente en época seca.

75
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

✓ Una pasta cicatrizante (brea o tapagoteras) se puede aplicar en heridas

grandes, revisándolas periódicamente para asegurar una adecuada

cicatrización. (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller,

& Corrales Giraldo, 2000)

Ceratocystis fimbriata (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, &

Corrales Giraldo, 2000)

• Mal rosado (Corticium salmonicolor)

o Sintomatologia: La enfermedad se localiza en tronco, tallos y ramas de la parte

interna de los árboles. Externamente, y contrastando con el follaje verde, se nota

un secamiento de ramas, en cuya base y sobre la corteza se observa la presencia

de hilos de color blanco (estado micelial o de telaraña), enredados entre los

nudos, tallos y tronco.

o Prácticas de manejo: La detección temprana de la enfermedad clave para el

control. Este puede ser mediante revisión y quema de las partes afectadas;

igualmente se recomienda mejorar la aireación y penetración de rayos solares en

el follaje. En casos extremos se recomiendan aplicaciones de fungicidas a base

de cobre. (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamón Caycedo, Müller, & Corrales

Giraldo, 2000)

76
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Corticium salmonicolor (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, &

Corrales Giraldo, 2000)

• La mancha foliar o mancha café (Alternaria tenuissima)

o Sintomatologia: Los síntomas de esta enfermedad se caracterizan por la

presencia de lesiones de color café, de diferente tamaño, principalmente en

ramas tiernas y en frutos jóvenes, aunque en ataques severos también afecta

hojas y frutos maduros.

Los síntomas en las hojas empiezan como puntos de color café oscuros, rodeados

de un halo clorótico; posteriormente la lesión crece en forma irregular, y puede

extenderse a lo largo de las nervaduras.

o Prácticas de manejo:

✓ La sanidad del material a plantar debe ser condición importante para el

establecimiento de huertos en sitios con ausencia del problema.

✓ Mantener buen control de malezas y drenaje adecuado en lugares donde

se presenten encharcamientos.

✓ Entresaca de árboles.

77
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

✓ Disminuir inóculo mediante poda y quema de brotes afectados. (Castro

Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, & Corrales Giraldo,

2000)

Alternaria tenuissima (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, & Corrales Giraldo, 2000)

• Caída prematura de flores y frutos (Colletotrichum acutatum)

o Sintomatologia: Normalmente, esta enfermedad causa lesiones solamente en

flores abiertas, pero si las condiciones son muy favorables también puede afectar

las flores en botón e incluso en cabeza de alfiler. Después del ataque, los pétalos

se secan y se quedan pegados a la inflorescencia. Los frutos se caen y el

pedúnculo y el cáliz se quedan adheridos al tallo.

o Prácticas de manejo: El de control con aplicación de fungicidas debe ser al

inicio de una floración importante, antes de la apertura floral o cuando el botón

tiene una medida de 0,8 cm de longitud y en zonas húmedas o en variedades con

largos períodos de floración. Las aplicaciones deben realizarse cuando 5%de los

botones florales presenten síntomas de ataque del patógeno; en el caso de

78
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

abundante lluvia durante la floración, se debe repetir la aplicación de 10 a 14

días después. (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, &

Corrales Giraldo, 2000)

Colletotrichum acutatum (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, &

Corrales Giraldo, 2000)

• Tizón (Botrytis cinerea).

o Sintomatologia: El ataque de Botrytis produce necrosis de los pétalos, que

bajo condiciones húmedas se cubren con micelio y esporas grisáceas.

Frecuentemente la fruta se cae o si persiste tiene líneas y zonas elevadas que

pueden afectar la calidad externa de la misma. Esta enfermedad es

generalmente un problema en los limones y limas.

o Prácticas de manejo: El control de esta enfermedad difícil. Los benzimidazoles

al igual que el zineb y el cobre son efectivos contra este hongo, pero el efecto de

las aplicaciones dura poco tiempo. Es difícil pronosticara tiempo las condiciones

favorables para el desarrollo de la enfermedad, para aplicar los fungicidas.

(Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, & Corrales Giraldo,

2000)

79
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Fumagina (Capnodium citri)

o Sintomatologia: Se caracteriza por producir ascocarpos de coloración oscura o

negra superficialmente sobre los tejidos de las hojas o frutas de sus hospedantes.

Cladosporium pertenece a la clase Deuteromycetes (hongos imperfectos o en

estado asexual) y es el estado anamórfico de Fulvia y/o Venturia. Este hongo se

caracteriza por formar micelio septado, conidias (esporas) en conidióforos que

forman esporodoquios, sinemas, picnidios o acérvulos.

o Prácticas de manejo: El control de la fumagina se basa generalmente en las

aplicaciones de insecticidas para eliminar las fuentes que sirven de substrato del

hongo. También se pueden hacer aspersiones de aceites de uso agrícola que

inducen el desecamiento del hongo. (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon

Caycedo, Muller, & Corrales Giraldo, 2000)

Capnodium citri

80
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

2.5.3.2 Daño causado por algas. (Cephaleuros virescens)

Este organismo no es parásito, sino que crece sobre hojas y frutas causando reducción de la

fotosíntesis en hojas y de la calidad externa de las frutas. El problema es favorecido por las lluvias

y temperaturas y humedades altas.

Las colonias de las algas crecen en forma superficial sobre las hojas, frutos y ramas; son verde

amarillentas, grises o café oscuras. Cuando hay formación de cuerpos fructíferos las colonias

toman color café rojizo. En ataques muy severos puede haber defoliación, pudriciones de corteza

y marchitamiento de ramas. Las aplicaciones de productos a base de cobre son muy efectivos para

evitar los daños causados por algas. (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, &

Corrales Giraldo, 2000)

2.5.3.3 Enfermedades causadas por virus, viroides y fitoplasmas.

• Tristeza (Citrus tristeza closterovirus, CTV)

o Sintomatologia: se caracteriza por un ligero bronceado en las hojas, con aspecto

coriáceo y quebradizas. Algunos casos presentan amarillamiento de la nervadura

principal o amarillamiento progresivo de las hojas viejas, deterioro rápido de la

planta, secamiento progresivo de las ramas apartir de las extremidades.

o Prácticas de manejo: la solución es el empleo de protección cruzada o

preinmunización, que consiste en promover la infección de una planta con una

estirpe débil de tristeza que ofrezca protección contra las fuertes, proporcionando

así el control de las manifestaciones severas de la enfermedad. (Castro Caicedo,

Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, & Corrales Giraldo, 2000)

81
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

CTV (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, & Corrales Giraldo, 2000)

• Leprosis o clorosis zonada.

o Sintomatologia: Consisten en manchas que miden de 4 a 12 mm de ancho,

redondas, ligeramente salientes en el envés y lisas en el haz, con coloración verde

pálida en el centro, el cual es circundado por un halo amarillento. Con el pasar

del tiempo, el tejido se necrosa y como consecuencia aparecen hongos saprofitos.

Los frutos presentan manchas oscuras deprimidas. Al principio, en el fruto aún

verde, estas manchas son de color verde pálido Enel centro, con aureola amarilla,

y se destacan bien del color verde oscuro de la parte sana del fruto.

o Prácticas de manejo:

✓ Comienzan con la inspección del huerto para determinar el nivel

poblacional y definir las acciones de control. El muestreo base de

evaluación de la población del ácaro consiste en observar algunas

plantas que representan todo el huerto. Para B. phoencis se toman 3

frutos de la parte interna del árbol, y si no los hay se usan 3 ramas. Como

en Brasil, se sugieren 2 niveles de acción: en el primero, en huertos

donde hay lesiones de “leprosis” se inicia el control cuando 10% de los

82
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

frutos o de las ramas analizados tienen un ácaro rojo plano o más. El

segundo nivel de acción, para huertos donde no hay presencia de

“leprosis”, en cuyo caso el control se inicia con presencia de uno o más

ácaros en15% de la muestra analizada.

✓ Como prácticas auxiliares es necesario recoger o destruir los frutos

caídos y podar las ramas enfermas, retirando dicho material del huerto.

✓ Como controladores biológicos existen ácaros predadores: Euseius sp.,

Iphiseiodes Zuluaga. (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo,

Muller, & Corrales Giraldo, 2000)

• Exocortis (Exocortis viroide).

o Sintomatologia: La copa de las plantas afectadas presenta marchitamiento; la

vegetación es dispersa y hay alteraciones en la coloración de las hojas. Ciertas

variedades tienden a presentar copas más abiertas que las sanas. El

descortezamiento en las variedades susceptibles se observa a partir de 4 a 10

años de edad de la planta y va acompañado de exudados con goma. Los brotes

que se desarrollan en los patrones muestran amarillamiento y posterior

exudación de goma a lo largo de heridas longitudinales.

o Prácticas de manejo: El método más confiable de control es la utilización de

patrones tolerantes (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, &

Corrales Giraldo, 2000)

83
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Exocortis (Castro Caicedo, Timmer, Leguizamon Caycedo, Muller, & Corrales Giraldo,

2000)

84
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

3 Aplicaciones.

La aplicación consiste en depositar sobre un objetivo un producto plaguicida (o una mezcla de

varios) a una dosis determinada. El objetivo puede ser el suelo, el agua, plantas a las que se quiere

eliminar (malezas), pero lo más común es que el objetivo sean los cultivos a los cuales se quiere

proteger de plagas o enfermedades. La aspersión es la forma de aplicación más común de

aplicación. El plaguicida disuelto o mezclado con agua (o aceite) o sin mezclar, se aplica sobre el

objetivo en forma de rocío o nube formada por gotas de líquido, las cuales portan el ingrediente

activo. (Direccion de desarrollo sectorial sostenible)

3.1 Etapas de la aplicación.

(Direccion de desarrollo sectorial sostenible)

85
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

3.2 Equipo de protección personal.

El equipo de protección para manejo de plaguicidas está compuesto de diversos elementos

destinados a evitar la exposición por vía dermal e inhalatoria. Los elementos más comunes son:

ropa (permeable o impermeable) guantes, botas, gorro, casco o sombrero, gafas o protector facial

y respirador.

El grado de protección que estos elementos puede dar depende de los siguientes factores:

• Su calidad, la cual está relacionada con el material, el diseño y su

estado de conservación.

• Su uso correcto.

• Su adecuado mantenimiento.

• Actividad a desarrollar

A. Permeable. Puede ser de una sola pieza o de camisa y pantalón separados. Se utiliza de

algodón o algodón-poliéster. Deben tener manga larga en brazos y piernas. Las mangas no

deben recortarse ni remangarse. Se debe tener cerrada la cremallera o botones. No debe

presentar desgarres. El lavado debe hacerse a diario en el lugar de trabajo. En el caso de los

agricultores, la ropa de trabajo debe lavarse separada del resto de la ropa.

B. Impermeable. En ciertas aplicaciones la ropa permeable no es suficiente para una adecuada

protección y debe ser complementada o sustituida por ropa impermeable la cual es fabricada

en diversos materiales como neopreno, PVC o caucho revestido con PVC. Como

complemento de la ropa se utilizan delantales, los cuales deben cubrir el pecho y los lados

86
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

del cuerpo. Deben tener una longitud que alcance por lo menos la altura de las botas de

caucho. Al terminar el trabajo deben lavarse con agua y detergente.

C. Guantes. Se utilizan de diversos materiales impermeables, como caucho, PVC, nitrilo,

neopreno o vitón. Los de caucho presentan poca resistencia a la penetración de los solventes

por lo cual deben cambiarse frecuentemente. Los de PVC deben tener un grosor de 1 mm.

Los de nitrilo y neopreno son los más recomendados y deben tener un grosor de 0,5 mm.

Los de vitón son los que presentan mayor resistencia a los solventes, pero presentan poca

resistencia mecánica (desgarres) y son costosos. Los guantes no deben llevar forro de tela

en su interior, ya que el forro se impregna fácilmente de los plaguicidas. La longitud del

guante debe ser tal que cubra por lo menos hasta la mitad del antebrazo. Cuando se están

usando debe evitarse tocar la cara o el respirador. Antes de quitárselos se deben lavar. En

general las mangas de la camisa deben cubrir los guantes, pero cuando se está aplicando

cultivos altos y es necesario levantar los brazos los guantes deben ir por encima de las

mangas. Al terminar el trabajo se deben lavar por dentro y por fuera.

D. Botas. Se utilizan de neopreno, PVC o caucho revestido en PVC. No deben tener forro de

tela en su interior. Dependiendo de la actividad que se realice su altura puede variar. Las

botas o zapatos de cuero o tela no ofrecen adecuada protección para plaguicidas. Debe

verificarse que no tengan rajaduras o perforaciones. Usarlas con medias. Las mangas del

pantalón deben cubrir las botas y no ir dentro de ellas para evitar que un derrame accidental

que caiga sobre el pantalón se introduzca en ellas. Al terminar el trabajo se deben lavar con

los guantes puestos.

E. . Protección de cabeza. Puede hacerse por medio de gorros de tela, cascos de plástico,

sombrero, cachucha o capuchones impermeables. Previenen la contaminación por

87
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

salpicaduras, nube de aspersión o polvos en suspensión que pueden caer en el cabello y

luego, por el sudor, entrar en contacto con el cuero cabelludo. Deben lavarse a diario.

F. Gafas y protectores faciales. Se fabrican en acetato, PVC y otros materiales. Previenen la

contaminación por salpicaduras o por la nube de aspersión, especialmente al aplicar cultivos

altos. Las gafas deben ser cerradas, con ventilación indirecta. Los protectores faciales,

llamados también visores, protegen no sólo los ojos sino la cara y se empañan menos,

especialmente en climas calientes y húmedos. Deben lavarse diariamente.

G. Respiradores. Llamados comúnmente máscaras, se obtienen en diferentes modelos y tipos

de filtros (o cartuchos) que se ajustan a diversas necesidades. (Polvos, o vapores y gases de

distinta clase). Los respiradores para polvos (o material particulado) pueden ser desechables,

o estar compuestos por una pieza facial construida en PVC u otro material, con un filtro

reemplazable. Ofrecen diferente capacidad de filtrado de partículas. Las de tipo A tiene

capacidad de filtrar por lo menos un 98% de partículas menores de 10 micras, las de tipo B

un 95% y las de tipo C un 90%. Algunos modelos poseen una válvula, llamada de

exhalación, que facilita la salida del aire expirado. La máscara o el filtro se deben cambiar

cuando se sienta el olor al contaminante o la respiración se haga difícil.

En el uso de respiradores debe tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones:

✓ Es fundamental que el respirador ajuste herméticamente a la cara.

✓ No debe meterse trapos o papel higiénico dentro del respirador ya que esto no

mejora la protección y sí dificulta la respiración.

✓ No se debe tocar o quitar el respirador con las manos o guantes contaminados.

✓ La banda elástica debe remplazarse cuando pierda su elasticidad.

88
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

✓ Los filtros tienen una duración limitada, establecida por el fabricante, pero esta

varía de acuerdo con las condiciones de trabajo. (Direccion de desarrollo sectorial

sostenible)

(Direccion de desarrollo sectorial sostenible)

3.3 Elección del plaguicida.

Consiste en utilizar el producto que ofrezca el menor riesgo en una determinada aplicación. El

riesgo en una aplicación puede ser un criadero de peces cercano al cultivo que va a ser aplicado: la

persona responsable de la aplicación puede escoger un producto de baja toxicidad a peces. En otro

caso el riesgo puede ser para la fauna benéfica y entonces se debe elegir un producto que ofrezca

selectividad. En otra circunstancia el riesgo puede ser para una comunidad cercana y debe elegirse

un producto de baja toxicidad. Es importante que el profesional que prescribe los plaguicidas tenga

en cuenta este factor ya que en la mayoría de los casos dispone de varias alternativas para controlar

un problema fitosanitario. (Direccion de desarrollo sectorial sostenible)

89
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Información de la etiqueta: La etiqueta del fabricante del producto es la principal fuente de

información para el usuario final. Debe estar escrita en un lenguaje local apropiado, para que pueda

ser leída y entendida por los usuarios. (FAO, 2001)

3.4 Selección del equipo de aspersión.

Es importante seleccionar el equipo apropiado para la formulación del pesticida que se va a

usar. Por ejemplo, la mayoría de los plaguicidas son rociados como soluciones acuosas o

suspensiones a través de sistemas de aspersión hidráulicos. Sin embargo, cuando los materiales se

van a aplicar no diluidos a Ultra Bajo Volumen (UBV), con atomizadores rotatorios o por medio

de Fumigadores Calientes o Fríos, se requiere equipo especializado. Los atomizadores rotatorios

son de dos tipos, los cuales operan a diferentes velocidades para distribuir diferentes tamaños de

gotas. Los diseñados para aplicar insecticidas y funguicidas producen pequeñas gotas y aquellos

diseñados para aplicar herbicidas lo hacen por medio de gotas disparejas. (FAO, 2001).

3.5 Mezcla de agroquímicos.

3.5.1 Orden de mezcla.

El orden de incorporación a la cuba de tratamiento está basado en la solubilidad del tipo de

formulación. En la siguiente tabla se indica el orden recomendado para ir añadiendo

secuencialmente la dosis recomendada en la etiqueta.

90
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

(Ministerio de agricultura alimentacion y medio ambiente., 2015)

Se introducirá en primer lugar solo en caso de que se trate de reguladores de pH específicos.

Cuando se utilicen sustancias con propiedades mojantes y que mantengan un efecto regulador de

pH deberán introducirse según el orden asignado a los surfactantes/mojantes. (Ministerio de

agricultura alimentacion y medio ambiente., 2015)

3.6 Normas de bioseguridad antes, durante y después de la aplicación.

3.6.1 Normas antes de la aplicación

1. Adquirir los plaguicidas en un almacén autorizado y de confianza. No comprar productos

de dudosa procedencia. No aceptar envases deteriorados o con etiquetas ilegibles ni

productos con fecha de expiración vencida. Comprar cantidades acordes con el consumo

de la finca.

2. Almacenar los plaguicidas en un lugar seguro, fresco y bien ventilado, bajo llave y fuera

del alcance de los niños, separados de combustibles, alimentos, medicinas, ropas o

91
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

utensilios domésticos. Revisar con frecuencia las fechas de expiración y tratar de usar los

productos próximos a vencerse. Almacenar los herbicidas separados de otros plaguicidas.

3. Definir claramente la necesidad de la aplicación, con base en las observaciones de campo.

Evitar aplicaciones innecesarias que ocasionan, además, costos adicionales. Quienes

prescriben y/o aplican plaguicidas deben estar inscritos ante el ICA (Decreto 1843 de 1991)

4. Leer cuidadosamente la etiqueta del producto. Esta contiene información importante para

el uso seguro y eficaz del producto.

5. Tener en cuenta los plazos recomendados entre la última aplicación y la cosecha, para evitar

desechos en los productos tratados.

6. Revisar cuidadosamente los equipos de aplicación y corregir fugas en las tapas, mangueras

y conexiones, las cuales pueden dar lugar a contaminación del operario.

7. No tratar de extraer los plaguicidas de su envase usando el sistema de sifón, succionando

con la boca. No romper las bolsas jalándolas, cortarlas en una esquina con tijeras o un

cuchillo. Esto evita la contaminación del operario y permite controlar mejor la salida del

producto y guardar eventuales sobrantes

8. Preparar las mezclas de plaguicida con agua al aire libre y utilizando el equipo de

protección que recomienda la etiqueta. No revolver mezclas con la mano.

9. Si se va a mezclar varios productos y no se conoce su compatibilidad, hacer antes una

prueba de compatibilidad en las mismas proporciones en que va a hacerse la mezcla.

10. Usar en lo posible agua limpia o colarla, para eliminar partículas que puedan obstruir filtros

o boquillas del equipo de aplicación. La limpieza de ellos en el campo puede ser fuente de

contaminación.

92
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

11. Medir o pesar cuidadosamente las cantidades de plaguicida a emplear y calibrar el equipo

de aplicación. Sobredosis pueden causar daño al cultivo o dejar desechos indeseables y

subdosis son inefectivas y hacen necesaria una nueva aplicación. En ambos casos se

producen costos adicionales.

12. Los elementos usados para medir plaguicidas no deben emplearse para otros usos. No usar

utensilios de uso doméstico para medir plaguicidas.

13. Al terminar de medir las dosis de plaguicida lavar cuidadosamente los elementos de

medición. Echar el agua de lavado a la fumigadora o al tanque donde se está preparando la

mezcla.

14. Los envases que vayan quedando vacíos deben descontaminarse, mediante un triple

enjuague

15. Tanquear con cuidado el equipo de aplicación para evitar derrames.

16. Retirar personas y animales domésticos del campo se va a aplicar.

17. Capacitar a los aplicadores si no tienen experiencia. La capacitación debe incluir

información sobre síntomas y vías de intoxicación y primeros auxilios.

18. Nunca envasar plaguicidas en recipientes de bebidas o alimentos ni entregar plaguicidas en

envases sin identificación.

19. Lavarse inmediatamente en caso de contaminación accidental y cambiarse la ropa

contaminada. No comer, beber ni fumar mientras se está trabajando con plaguicidas.

Lavarse manos y cara antes de hacerlo. (Normas válidas antes, durante y después de

aplicación).

20. Los propietarios deben señalizar el campo en los sitios de acceso con letreros de tamaño

fácilmente legible a una distancia no menor de 20 mts. Elaborados en material resistente a

93
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

la intemperie, con la leyenda “peligro área tratada con plaguicidas, si necesita entrar use

equipo de protección”. No podrán retirarse antes de 10 días después de la aplicación.

(Decreto 1843, Artículo 92) (Direccion de desarrollo sectorial sostenible)

3.6.2 Normas durante la aplicación

1. Evitar las horas más calientes del día para hacer las aplicaciones (hay mayor

evaporación, los elementos de protección son más incómodos, al sudar la piel absorbe

con mayor facilidad los plaguicidas). Preferir las primeras horas de la mañana o las

últimas de la tarde.

2. Utilizar los elementos de protección personal recomendados en la etiqueta.

3. Aplicar de tal manera que el viento aleje la nube de aspersión del operario. Evitar

trabajar dentro de la nube de aspersión.

4. No permitir que los niños apliquen o manejen plaguicidas.

5. No aplicar plaguicidas en condiciones meteorológicas desfavorables como altas

temperaturas, vientos de más de 10 km por hora o lluvias inminentes.

6. No destapar boquillas obstruidas soplándolas con la boca.

7. Al interrumpir el trabajo no dejar el equipo de aplicación al alcance de los niños.

8. Tomar las precauciones necesarias para evitar daños al ambiente, cultivos cercanos y

animales domésticos.

9. Evitar el ingreso de personas o animales domésticos al campo, mientras se está

realizando la aplicación.

10. Queda terminantemente prohibido el bandereo con personas (Decreto 1843, Artículo

92 PAR) (Direccion de desarrollo sectorial sostenible)

94
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

3.6.3 Normas después de la aplicación

1. Lavar el equipo de aplicación, interior y exteriormente, sin contaminar fuentes de agua.

Fumigadoras de espalda o de tractor pueden lavarse directamente en el sitio de trabajo y

echar el agua de lavado al suelo. Aeronaves deben lavarse en plataformas con sistema de

drenaje hacia fosas sépticas o sistemas de tratamiento de desechos.

2. Los envases vacíos deben ser enjuagados tres veces, como se explicó anteriormente y luego

deben ser inutilizados. No deben usarse para guardar agua potable o alimentos.

3. Guardar los empaques o envases con sobrantes, bien cerrados y en un lugar seguro.

4. Lavar la ropa y los elementos de protección, sin contaminar fuentes de agua. La ropa usada

para aplicación de plaguicidas debe lavarse aparte de la ropa de uso corriente. Para lavar

ropa muy contaminada se recomienda usar guantes de caucho.

5. Bañarse completamente el cuerpo con agua y jabón, incluyendo cuero cabelludo y debajo

de las uñas.

6. No reingresar a los campos tratados hasta el día siguiente. Esta norma es de carácter general

y puede variar según el producto aplicado y del lugar objeto del tratamiento. En algunos

casos puede reingresarse después de que la aspersión ha secado; en otros casos se

recomienda esperar dos o tres días.

7. Tener en cuenta los períodos de carencia, de acuerdo con los intervalos establecidos entre

la última aplicación y la cosecha (Decreto 1843, Artículo 94) (Direccion de desarrollo

sectorial sostenible).

95
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

3.7 Manejo de residuos.

3.7.1 Descarte del sobrante de la aspersión.

Una planeación previa debería asegurar que la solución de aspersión sobrante se mantenga en

un mínimo y que solamente se compre producto suficiente para el área que se va a tratar. La

aspersión diluida que no se ha usado y las lavaduras del tanque pueden causar problemas serios,

particularmente en propiedades hortícolas en donde cada día pueden usarse tratamientos químicos

diferentes. Debería considerarse seriamente si se instala una planta de efluentes para tratar las

lavaduras. (FAO, 2001)

3.7.2 Descarte de los recipientes vacíos de productos químicos.

Antes del descarte final los envases de productos químicos deben limpiarse completamente,

bien sea usando una boquilla de enjuagado apropiada o por técnicas de lavado manual triple. Tal

enjuague debe hacerse cuando los recipientes se vacíen primero para que se puedan añadir las

lavaduras al tanque de aspersión en el campo. Si esto no es posible la enjuagadura debe recogerse,

etiquetarla claramente y almacenarla para el uso futuro como un diluyente de la aspersión. Los

recipientes vacíos deben almacenarse en forma segura antes de depositarlos de acuerdo con la

legislación local.

96
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

4 Cosecha y postcosecha.

4.1 Cosecha.

Para estimar el tiempo de cosecha de los frutos de lima acida Tahití (Citrus latifolia), se puede

realizar por medio de la aplicación de múltiples indicadores, basados en factores, morfológicos y

fisiológicos

Indicadores de recolección lima acida Tahití (Citrus latifolia). (Gobernacion del tolima; Universidad de

Ibague; Universidad del Tolima y Sena regional tolima., 2017)

97
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

4.1.1 Indicadores de cosecha.

4.1.1.1 Etapas fenológicas de desarrollo.

Dentro de los indicadores más utilizados encontramos el tiempo desde la floración, este se ajusta

a la codificación BBCH o diferentes etapas fenológicas de desarrollo. La cosecha de los frutos se

realiza teniendo en cuenta estas etapas, así como las exigencias de comercialización (Arevalo

Rodriguez, 2016).

Las diferentes etapas según la codificación son las siguientes:

• La floración:

60 se abren las primeras flores 61 Comienza la floración: alrededor del 10 % de las flores

están abiertas 65 Plena floración: alrededor del 50 % de las flores están abiertas.

Empiezan a caer los primeros pétalos. 67 las flores se marchitan: la mayoría de los

pétalos están cayendo 69 Fin de la floración: han caído todos los pétalos. (BBCH, 2001)

• El desarrollo del fruto:

71 cuajado: el ovario empieza a crecer; se inicia la caída de frutos jóvenes. 72 el fruto,

verde, está rodeado por los sépalos a modo de una corona 73 Algunos frutos amarillean:

se inicia la caída fisiológica de frutos. 74 el fruto alcanza alrededor del 40% del tamaño

final. Adquieren un color verde oscuro. Finaliza la caída fisiológica de frutos. 79 el fruto

alcanza alrededor del 90 % de su tamaño final. (BBCH, 2001)

• La maduración del fruto:

81 el fruto empieza a colorear (cambio de color) 83 El fruto está maduro para ser

recolectado, aunque no ha adquirido todavía su color característico. 85 maduración

98
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

avanzada: se va incrementando el color característico de cada cultivar. 89 fruto maduro

y apto para el consumo: tiene su sabor y firmeza naturales; comienza la senescencia y la

abscisión. (BBCH, 2001)

• El reposo vegetativo:

91 las brotaciones han completado su desarrollo; hojas con su plena coloración verde 95

Las hojas verdes comienzan a caer 97 Reposo vegetativo (BBCH, 2001)

4.1.1.2 Tamaño:

El tamaño de los frutos es otro indicador útil para determinar el tiempo de recolección y el

calibre de los frutos, asociado con la escala colorimétrica que determina. el grado de madurez en

el que se encuentren los frutos. Según La Norma Técnica Colombiana NTC-4087 sobre frutas

frescas, los frutos que tengan un diámetro inferior a los 4 cm se deben descartar.

4.1.1.3 Color del fruto.

El color del fruto es un factor que debe ser percibido de manera visual y comparativa con

escalas de coloración y maduración. los frutos de lima Tahití son apreciados y diferenciados

visualmente por su color externo así:

• Escala de color 0: frutos de coloración verde oscura bien desarrollados.

• Escala de color 1: frutos de color verde.

• Escala de color 2: frutos de color verde claro.

• Escala de color 3: frutos color verde claro y aparecen visos amarillos.

99
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Escala de color 4: aumenta el área de los visos amarillos en los frutos.

• Escala de color 5: el fruto es de color amarillo verdoso.

• Escala de color 6: los frutos son amarillos. (Arevalo Rodriguez, 2016).

Maduración frutos lima acida Tahití (Gobernacion del tolima; Universidad de Ibague; Universidad del

Tolima y Sena regional tolima., 2017)

4.1.1.4 Firmeza.

También se puede determinar el tiempo de cosecha de los frutos de lima acida Tahití (Citrus

latifolia), atreves de la medición de atributos de composición, como la firmeza o dureza del

flavedo (exocarpo), a través de un penetrómetro.

Escala de firmeza (Arevalo Rodriguez, 2016)

100
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

4.1.1.5 Contenido de solidos solubles.

Por medio de un refractómetro se puede medir el contenido de solidos solubles totales,

registrando los grados Brix. Para la medición del ácido titulable se utiliza una buretra con

Hidróxido de sodio al 0,098 N como reactivo y un Erlenmeyer con el jugo de lima y 4 a 5 gotas de

Fenolftaleina al 1% como indicador. Y el porcentaje de ácido cítrico se halla mediante la siguiente

ecuación:

% ácido cítrico = [V1 x N / V2* k] x 100 donde: V1: volumen NaOH consumido (ml) V2: volumen

de jugo de lima extraído (2ml) K: peso equivalente del ácido cítrico (0.064 g/meq) N: normalidad

del NaOH (0.1 meq/ml) (Arevalo Rodriguez, 2016).

En la Hacienda no se utilizan ninguno de estos indicadores para determinar el periodo de cosecha,

puesto que carecen de registros de floración y de herramientas para la medición de los atributos

fisiológicos de los frutos. Adicionalmente debido a la condición climática de la zona es difícil

Unificar el tiempo de cosecha, por las constantes floraciones. Otro limitante en la zona, es la

coincidencia de la época de mayor producción, con las épocas lluviosas; puesto que impide la

cosecha oportuna.

4.1.2 Recolección.

Después de determinar el tiempo de cosecha de los frutos se inicia con la recolección. Aunque

parece una simple labor puede significar grandes pérdidas de producción por daños ocasionados

por fisiopatias. Para mercados de exportación cada labor debe hacerse de manera rigurosa y

cuidadosa, las normas exigen un nivel de higiene mayor y productos de calidad superior. Antes de

101
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

realizar la cosecha se debe tener en cuenta el estado y la inocuidad de los operarios y las

herramientas.

4.1.2.1 Limpieza y desinfeccion de la herramienta.

Guía para la limpieza y desinfección. (Arevalo Rodriguez, 2016)

102
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

4.1.2.2 Forma de recolección.

Se sugiere cosechar durante los días soleados o de 1 a 2 días después de haber llovido o regado.

Es importante que no haya rocío en el árbol. La recolección de fruta se realiza cada 15 a 20 días o

todos los días, en función de la extensión y productividad de la huerta y de la demanda del mercado.

Las horas en las que se cosecha el fruto se comprenden entre las 9 a.m. y las 5 p.m. no se recolecta

fruta antes de la 9 del mañana dado a que se pueden presentar problemas por la humedad que aún

existe en las plantas y en el fruto, o al exponerse al sol directo. (ANACAFE, 2004).

4.1.2.3 Acopios temporales.

Para evitar el daño por el golpe de sol, se recomienda acopiar las canastillas en un lugar techado,

y levantado del suelo. Para ello se recomienda construir acopios temporales en el lote.

Acopio temporal (Garcia, 2008)

4.2 Postcosecha.

El Limón de exportación debe manejarse adecuadamente desde la cosecha, con una preselección

de campo más rigurosa, considerando las calidades exigidas por el comprador y el tiempo de

transporte a su mercado de destino. (Rodriguez cedillos, 2002).

103
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

La lima acida Tahití cosechada en la hacienda la Esmeralda se desea exportar atreves de la

planta exportadora Pacific Fruit Corporation SAS. Por ende, solo debe pasar por un proceso de

selección previo, sin necesidad de realizar el lavado, la clasificación y el empacado.

4.2.1 Selección.

4.2.1.1 Materiales para selección.

• Caballete: Dicho caballete debe permitir el descenso de la lima, por ello debe tener una

pequeña inclinación. cuando la fruta se selecciona pasa a una canastilla, por lo cual debe

contar con un compartimento que permita el acceso a la canastilla ubicada en la parte

inferior del caballete.

Caballete (Torres, 2018)

• Canastillas: Se requieren 3 canastillas para este proceso, en la primera ira depositada la

fruta seleccionada que será enviada a la planta exportadora, en la segunda canastilla

104
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

deberá ir la fruta que será vendida en el mercado nacional y en la tercera se depositará

la fruta de descarte.

Canastillas (Torres, 2018)

4.2.1.2 Criterios de selección.

La calidad establece los requisitos que debe cumplir la lima ácida Tahití (Citrus aurantifolia

Swingle), destinada para el consumo en fresco o como materia prima para procesamiento y se

encuentra regida por La Norma Técnica Colombiana NTC-4087 sobre frutas frescas. Los

parámetros generales de calidad establecidos por esta norma son los siguientes (Arevalo

Rodriguez, 2016):

105
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Calibre:

Tabla calibre según NTC 4087 (Arevalo Rodriguez, 2016)

Calibres menos a los 40 mm son descartados.

• Calidad:

Tabla clasificación según la calidad (Gobernacion del tolima; Universidad de Ibague; Universidad del Tolima

y Sena regional tolima., 2017)

106
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

• Color:

Tabla de color según la NTC 4087. (Arevalo Rodriguez, 2016)

4.2.1.3 Empaque.

Las limas acidas Tahití seleccionadas se puede utilizar canastillas plásticas de fondo liso, con

costados perforados para evitar el calentamiento de las frutas y capacidad para 20 kg con 60 cm x

40 cm x 30 cm (largo, ancho y alto). Se recomienda llenar la canastilla con una capacidad del 80%

para la comercialización. (Gobernacion del tolima; Universidad de Ibague; Universidad del Tolima

y Sena regional tolima., 2017)

107
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

5 Almacenamiento.

5.1 Almacenamiento de agroinsumos.

Es importante a la hora de realizar el almacenamiento de un insumo, tener en cuenta los

siguiente:

1. Tipo de material que se está almacenando.

2. Capacidad de amontonamiento.

3. Categoría toxicológica, peligrosidad del producto, tipo de empaque o envase, y

estado de los mismos.

4. Ubicación del sitio destinado para el almacenamiento.

5. Medidas de seguridad requeridas.

6. Disponibilidad de equipos de protección personal. (Numa Castro, Salcedo Salazar,

Duarte Cifuentes, & Guerrero, 2007)

5.1.1 Ubicación.

La ubicación y asignación de la jurisdicción de cada bodega, está sujeta al número de decomisos

realizados en la seccional, y la red vial disponible; estos factores permiten determinar si es viable

realizar el traslado del plaguicida a la bodega central, o si se elige esta seccional como bodega de

acopio. (Numa Castro, Salcedo Salazar, Duarte Cifuentes, & Guerrero, 2007)

108
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

5.1.1.1 Condiciones técnicas de almacenamiento:

1. El lugar de almacenamiento no debe estar ubicado cerca a zonas densamente pobladas ni

a cuerpos de agua.

2. La capacidad de la bodega debe ser suficiente para almacenar todos los decomisos.

3. La bodega debe tener celosías de ventilación.

4. Pisos hechos en concreto, impermeables y recubiertos con pintura epóxica.

5. Rampas en el acceso que puedan confinar cualquier derrame.

6. El piso debe estar marcado para indicar zonas de almacenaje y tránsito, de manera que

estos espacios permitan la revisión de derrames y el libre tráfico.

7. Los envases deben estar sobre estibas y su apilamiento no debe exceder el máximo

permitido para cada envase.

8. Estas bodegas solamente deben almacenar insumos agropecuarios.

9. Los plaguicidas en general deben estar aislados de los demás insumos. Los plaguicidas y

herbicidas inflamables, separados de los no inflamables por un muro cortafuego.

10. En caso de emergencia, la bodega deberá contar con el siguiente equipo:

✓ Material absorbente, como barreras o paños.

✓ Contenedores vacíos (según el volumen almacenado Ej. Jerricanes de 60L), o

bolsas para sobreenvasar otros contenedores que presenten serios daños.

✓ Pala plástica y cepillo.

✓ Extinguidores ABC multipropósito.

✓ Equipo de protección para el personal asignado a la atención de emergencias

como: guantes de nitrilo, botas de caucho, overol, gafas, máscaras para vapores

media cara con cartuchos para vapores orgánicos.

109
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

✓ Agua de un grifo o de un contenedor para el enjuague de las manos y la cara si

están contaminadas.

✓ Equipo lavador de ojos.

11. Los contenedores averiados deben ser sobreenvasados o su contenido reenvasado según

el caso y deberán ser inmediatamente etiquetados. El almacenamiento debe ser

inspeccionado regularmente para verificar si ha ocurrido algún derrame, de ser así, deberá

ser limpiado inmediatamente.

12. El responsable del almacenamiento deberá llevar un registro de los productos allí

ingresados, para no perder el control, una vez almacenados (Anexo 2).

13. Siempre se debe tener en cuenta que los plaguicidas con mayor antigüedad tendrán

prioridad de gestión sobre los decomisos recientes. (Numa Castro, Salcedo Salazar,

Duarte Cifuentes, & Guerrero, 2007)

Rotulación de la bodega (Numa Castro, Salcedo Salazar, Duarte Cifuentes, & Guerrero, 2007)

110
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

5.2 Almacenamiento de herramienta.

La limpieza incluirá de manera específica los utensilios que se encuentran en contacto directo

con las frutas, como las tijeras, los baldes y demás equipos usados en el manejo y transporte, debido

a que en este punto del proceso es donde se puede presentar propagación de enfermedades que

afecten a los futuros consumidores o al producto, deteriorando de paso su calidad. Si el producto

ya está contaminando, debe evitarse el contacto con las herramientas. (Moreno mena, Candanoza

Cordoba, & Olarte Gordon, 2009)

5.2.1 Mantenimiento y calibración.

El mantenimiento y calibración periódica de los equipos permite asegurar que las condiciones

en las que se realizan las diferentes operaciones del proceso son adecuadas. Lo más indicado es

realizar este mantenimiento y calibración sobre la maquinaria de campo como, guadañas, bombas

de aspersión de agroquímicos, balanzas y demás utensilios necesarios para el proceso. Es

importante que la calibración de los equipos se haga teniendo en cuenta las especificaciones

técnicas de cada proceso y los rangos de tolerancia del producto a las diferentes variables como

temperatura, humedad relativa, flujo de aire, pues en algunos casos el control de estas variables se

ve involucrado en la calidad e inocuidad de los productos. Los utensilios usados para el manejo de

los residuos, tales como productos desechado por incumplimiento de las condiciones higiénicas o

sanitarias (producto sobre maduro o en estado de descomposición) y / o sustancias tóxicas

utilizadas en los procesos de control de plagas o desinfectantes que puedan resultar tóxicos, se

encuentran debidamente marcados diferenciándolos de todos los demás, para evitar la

contaminación accidental del producto. (Moreno mena, Candanoza Cordoba, & Olarte Gordon,

2009)

111
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

5.3 Acopio principal.

✓ El centro de acopio deberá ser convenientes en tamaño, construcción y diseño para

facilitar el mantenimiento y las operaciones de limpieza, evitando que las frutas entre en

contacto directo con paredes y techos, así mismo es recomendable que los alrededores

se encuentren pavimentados o con algún material de recubrimiento que no permita el

levantamiento de polvo o formación de charcos considerando la eliminación de malezas,

por considerarse un riesgo potencial para el desarrollo de roedores e insectos.

✓ es importante evitar la ubicación de dichas instalaciones en lugares cercanos a establos,

industrias que despidan olores y desechos contaminantes, zonas habitacionales o

basureros.

✓ todas las áreas de embalaje y almacenamiento libre de productos químicos, basura,

maquinaria, residuos de cosecha y materiales de desecho para no fomentar las plagas y

prevenir la contaminación de los productos.

✓ Debe estar protegida con barreras diseñadas para evitar parásitos, animales domésticos,

silvestres, aves e insectos. Las ventanas deben estar cerradas o cubiertas con malla, así

mismo, las paredes suelos y techos deben estar en buen estado y ser fáciles de lavar y

desinfectar.

✓ Las lámparas deben estar cubiertas con protecciones que eviten el riesgo de

contaminación física en caso de rupturas.

✓ El suelo debe construirse con una pendiente de aproximadamente 5% para facilitar el

escurrimiento de agua, de igual forma se debe disponer de desagüe adecuado para evitar

la acumulación de agua de lavado y deshecho. (SAGARPA)

112
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

6 Permisos y registros.

6.1 Permisos ambientales.

6.1.1 Concesión de aguas.

Este caso aplica cuando el agua no es suministrada por una institución en particular, tal como

una empresa de acueducto o distrito de riego. Por lo anterior, el productor debe solicitar ante la

autoridad ambiental competente el permiso especifico correspondiente. La concesión de aguas

está regida por lo dispuesto en el decreto 1541 de 1978, en el acto administrativo correspondiente

se define el caudal y el régimen de operación, al igual que las condiciones que debe cumplir con

respecto al manejo del recurso.

Si el agua utilizada es de uso público no se necesita la respectiva concesión, mientras estas

circulen por causas naturales, se utilicen y no se perturbe el cauce normal de las fuentes. (Ciro

Basto, Holguin Osorio, & Alvarez Monsalve, 2014)

6.1.2 Permiso de vertimientos.

Se entiende como la autorización otorgada a los usuarios que generan vertimientos líquidos,

de acuerdo con lo establecido por los decretos 1541 de 1978, el Decreto 1594 de 1984 y el

Decreto 3930 de 2010. (Ciro Basto, Holguin Osorio, & Alvarez Monsalve, 2014)

6.2 Registro predio exportador.

113
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

7 Bibliografía
Instituto murciano de investigacion y desarrollo agrario y alimentario. (s.f.). Taller tecnicas de

cultivo limon tahiti.

Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas en América Central (PASOLAC). (1999).

Guía de Conservación de Suelos y Agua. America central.

Agropedia. (29 de 10 de 2018). agropedia. Obtenido de agropedia:

https://agrotendencia.tv/agropedia/el-cultivo-de-limon/

ANACAFE. (2004). Programa de diversificacion de Ingreosos en la empresa cafetera.

Guatemala.

Andreis, M., Sofia, A., & Correa, J. (2016). EVALUACIÓN DE PROTOCOLO PARA

DIAGNOSTICAR MALEZAS. Cordoba: Universidad Nacional.

Arevalo Rodriguez, P. A. (2016). Caracterización físico - química en poscosecha de diferentes

materiales de lima ácida Tahití, (Citrus latifolia Tanaka) para exportación. Bogota D.C,

Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Arroyo Montiel, J. A. (9 de julio de 2018). Aprende sobre citricos. Obtenido de Aprende sobre

citricos: https://www.aprendesobrecitricos.org/blog/requerimientos-agroecolgicos-para-

el-cultivo-del-limn-tahit/

Baradas, M. W. (1994). Crop requirements of tropical crops. En Hand-book of Agricultural

Meteoroly (págs. 189-202). New York: Oxford Univ.

BBCH. (2001). Estadios de las plantas mono-y dicotiledóneas.

114
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Benacchio Sotton, S. (1982). Algunas exigencias agroecológicas en 58 especies de cultivo con

potencial de producción en el trópico americano. Maracay: Fondo Nacional de

Investigaciones Agropecuarias.

bloem, M. (11 de 2009). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Euphorbia_hirta#/media/File:Euphorbia_hirta1.JPG

Castner, J. L. (s.f.). Featured creatures. Obtenido de Featured creatures:

http://entnemdept.ufl.edu/creatures/orn/scales/citrus_snow_scale.htm

Castro Caicedo, B. L., Timmer, L. W., Leguizamon Caycedo, J. E., Muller, G. W., & Corrales

Giraldo, J. A. (2000). ENFERMEDADES DE LOS CÍTRICOS EN COLOMBIA. Bogota:

FondoNacionaldeFomentoHortifrutícola.

CENICAFE. (Enero-Diciembre de 2007-2017). Plataforma agroclimatica cafetera. Obtenido de

Plataforma agroclimatica cafetera: https://agroclima.cenicafe.org/web/guest/registros-

historicos

Ciro Basto, P. C., Holguin Osorio, M., & Alvarez Monsalve, L. A. (2014). Manual de buenas

practicas agricolas en cultivos de citricos en el suroeste antioqueño. Antioquia:

Francisco velez.

Conabio. (s.f.). Conabio. Obtenido de

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/convolvulaceae/ipomoea-

purpurea/fichas/ficha.htm

115
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Dalgial. (06 de 2008). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Galinsoga_ciliata#/media/File:Galinsoga_quadriradiata_03.J

PG

DANE. (2015). Boletín mensual Insumos y Factores Asociados a la producion Agropecuaria.

Bogota.

Direccion de desarrollo sectorial sostenible. (s.f.). Guia ambiental para la aplicacion de

plaguicidas. Colombia.

Direccion de desarrollo sectorial sostenible. (s.f.). Guía ambiental para la aplicación de

Plaguicidas. N.W. - Washington, D.C.: Organizacion panamericana de la salud.

Doctoroftcm. (10 de 2009). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Bidens_pilosa#/media/File:Flowers_of_Bidens_pilosa.JPG

Doorenbos, & Kassam. (1979). Respuesta del rendimiento al agua. Estudio FAO. Riego y

drenaje N.º 33.

FAO. (2001). Guía sobre buenas practicas para la aplicacion terrestre de plaguicidas. ROMA:

FAO.

FAO. (2001). Guia sobre las buenas practicas para la aplicacion terrestre de plaguicidas.

Roma.

Forest & Kim Star. (23 de 04 de 2005). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Parthenium_hysterophorus#/media/File:Starr_050423-

6650_Parthenium_hysterophorus.jpg

Garcia Santiago, J. O. (2016). Manual para trazo de curvas de nivel. Chiapas: CIMMYT.

116
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Garcia, M. C. (2008). Manual de Manejo Cosecha y Poscosecha de Tomate de árbol.

Gobernacion del tolima; Universidad de Ibague; Universidad del Tolima y Sena regional tolima.

(2017). Protocolo de Buenas Practicas para Poscosecha de Lima Tahiti (Citrus latifolia).

Ibague, Tolima: Universidad de Ibague.

Gomez, H. M. (2005). LAS MOSCAS DE LA FRUTA. Bogota D.C: Lineas Digitales.

Gonzalez, X. (21 de Septiembre de 2018). SANTANDER, PRINCIPAL PRODUCTOR DE

LIMÓN TAHITÍ DEL PAÍS CON 83% DE PARTICIPACIÓN. Obtenido de Agronegocios:

https://www.agronegocios.co/agricultura/santander-principal-productor-de-limon-tahiti-

del-pais-con-83-de-participacion-2773458

Grácia, P. P. (09 de 2012). wikipeida. Obtenido de wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Conyza_bonariensis#/media/File:Conyza_bonariensis_2.jpg

Hincapie, Gomez, E., & Salazar, Gutierrez, L. F. (2007). Manejo integrado de arvenses de la

zona cafetera central de colombia. Avances tecnicos CENICAFE.

ICA. (2011). MANUAL TECNICO DE TRAMPEO DE MOSCAS DE LA FRUTA . Colombia.

ICA. (2012). Manejo fitosanitario del cultivo de cítricos (Citrus). Bogota.

Kropsoq. (agosto de 2005). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Commelina#/media/File:Commelina_communis_001.jpg

Manuel j. Escobar, Q. (14 de Septiembre de 2014). CITRICALDAS (Asociacion de citricultores).

Obtenido de CITRICALDAS (Asociacion de citricultores):

http://www.citricaldas.com.co/publicaciones/

117
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Medina Garcia, J. G., Grageda Grageda, J., Ruiz Corral, J. A., & Baez Gonzales, A. D. (2008).

Uso de estaciones meteorologicas en la agricultura. Zacateca: Centro de Investigacion

Regional Norte Centro Campo Experimental Zacatecas.

Mesa Cobo, N. C. (s.f.). Ácaros asociados a cítricos. Palmira: Universidad Nacional sede

palmira.

MinAmbiente. (s.f.). Autoridad Nacional de Licencias Ambientales. Obtenido de Autoridad

Nacional de Licencias Ambientales.: http://portal.anla.gov.co/concesion-aguas-

superficiales

Ministerio de agricultura alimentacion y medio ambiente. (2015). Gia de buenas practicas para

la mezcla en campo de productos fitosanitarios. Madrid: Gobierno de España.

Moreno mena, J. M., Candanoza Cordoba, J. C., & Olarte Gordon, F. (2009). Buenas Prácticas

Agrícolas en el CULTIVO DE PLÁTANO de exportacion en la region de uraba.

Medellin: COMUNICACIONES AUGURA.

Numa Castro, M. E., Salcedo Salazar, C. A., Duarte Cifuentes, A., & Guerrero, N. (2007). Guia

para el Almacenamiento de los Insumos Agricolas. Bogota: ICA.

Olivares, N., Luppichini, P., & Montenegro, J. (2014). Monitoreo de plagas y enfermedades. En

I. d. agropecuarias, Plagas de los citricos: reconocimiento y manejo (págs. 13-18). Chile.

Portafolio. (16 de Septiembre de 2018). Limón Tahití colombiano conquistará Argentina.

Portafolio.

118
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

Rios Rojas, L., Rebolledo R, A., Dorado, D., & Lopez G, J. (2012). Comportamiento productivo,

requerimientos hidricos y nutricionales de lima acida tahiti (Citrus latifolia tanaka) en

fase productiva. Palmira: BAC.

Rodriguez cedillos, M. (2002). Cultivo de limon persico. La Libertad, El Salvador: CENTRO

NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL .

Rodriguez Pagazaurtundua, J. J., & Villalba Buendia, D. (1998). Poda de los citricos. Cuadernos

de tecnologia agraria, 4-15.

SAGARPA. (s.f.). Infoagro.com. Obtenido de Infoagro.com:

http://www.infoagro.com/frutas/manual_almacenamiento_y_transporte_de_frutas_y_hort

alizas_frescas_en_materia_de_inocuidad2.htm

Salazar G, L. F., & Hincapie G, E. (2013). Las arvenses y su manejo en los cafetales. En

CENICAFE, Manual del cafetero Colombiano (págs. 101-130). Colombia: CENICAFE.

Schwentesius Rindermann, R., & Cruz, M. A. (2005). Limón Persa.Tendencias en el mercado

mexicano. Chapingo: Universidad Autónoma Chapingo.Centro de Investigaciones

Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial.

Secretaria de desarrollo rural de colima. (s.f.). Paquete tecnologico para el cultivo del limon en el

estado de colima. Colima.

Silva. C., P., Vergara, W., & Acevedo, E. (s.f.). ROTACIÓN DE CULTIVOS.

Syngenta. (s.f.). Syngenta. Obtenido de Syngenta: https://www.syngenta.es/pulgones-en-citricos

119
PRÁCTICA INSTITUCIONAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA.

120

También podría gustarte