Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso Ikea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TRABAJO DE IKEA CON COPY

IKEA la cadena de artículos para el hogar más grande del mundo, se fundó en
Suecia en 1943 como una compañía de pedidos por correo y abrió su primera sala
de exhibición diez años más tarde. Desde su sede en Almhult IKEA se ha extendido
desde entonces a ventas mundiales de 12 mil millones de dólares a 32 países. IKEA
apareció primero en Internet desde 1997 con su sitio web, World Wide Living Room.
La nueva organización de IKEA tiene 3 regiones Europa, América del norte y Asia-
Pacífico.

Ingvar Kamprad, fundador formuló que la misión de IKEA es de “ofrecer una amplia
variedad de artículos para el hogar de buen diseño y funcionalidad a precios tan
bajos, que la mayoría de personas puedan comprarlos.”

IKEA sigue estrategias de producto estandarizado con un surtido aceptado


universalmente en todo el mundo. Ofrece una variedad de productos desde macetas,
sofás, cucharas, papel tapiz, etc. Su red de fabricantes sub contratados llega casi a
2000 en más de 55 países. IKEA solo produce el 10% de sus ventas totales.

La estrategia de IKEA se basa en el liderazgo de costos asegurado por los


fabricantes contratistas, muchos de los cuales están en países con bajos costos de
mano de obra y disponibilidad de materias primas, accesibles a enlaces logísticos.

El posicionamiento estratégico de IKEA es único, ha desarrollado una planeación a


largo plazo o logrado economías de escala en la producción. Los detallistas de muebles
en Europa son mucho más chicos que IKEA. Aun donde las compañías han unido
fuerzas como grupos de compras, sus operaciones heterogéneas han hecho difícil que
logrean el mismo grado de coordinación y concentración de IKEA.
PREGUNTAS DEL CASO

1.- ¿Qué ha permitido a IKEA tener éxito con un producto relativamente


estandarizado de una línea de productos en un negocio con fuertes influencias
culturales?

El éxito de sus productos se basa en la alta funcionalidad y diseños innovadores, los


cuales se justifican por su concepto, él que está asociado a:
 Mercado meta: Gente Joven de todas las edades.
 Producto: Ofrece el mismo producto a nivel mundial, con diseños
modernos y ligeros.
 Distribución: posee su propia red de distribución y además ofrece venta
por correo en Europa y Asia.
 Asignación de precios: Esta basado en precios bajos, por ende siempre
atractivo a los consumidores
 Promoción: principalmente atreves de catálogos, los cuales se imprimen
en 42 ediciones en 17 idiomas.

Además IKEA ha desarrollado una planeación a largo plazo o logrado economías de


escala en la producción, lo que les permite diferenciarse de sus competidores logrando
un alto grado de coordinación y concentración.

¿Constituyen las adaptaciones a esta estrategia en el mercado de América del


Norte una derrota su enfoque?

No significa una derrota a su enfoque ya que “Si vas a ser la mejor compañía de
muebles del mundo, tienes que demostrar que puedes triunfar en Estados Unidos", con
este objetivo, satisfacer gustos y necesidades de clientes americanos, IKEA convirtió
un obstáculo en oportunidad de negocio, trasladando esta experiencia de los cambios
de sus productos y a su vez las necesidades al mercado europeo como los sofás
camas.

2
2-¿Que características de la “gente joven de todas las edades” son universales y
pueden ser explotadas por una estrategia global /regional?

Siempre existirán clientes que desean armar su casa, IKEA ofrece la oportunidad
a todos aquellos que gustan, se puede decir de una forma lúdica, jugar mientras arman
un mueble. Son estos jóvenes, indistinta la edad, que tienen un mayor potencial de
compras de artículos y esto significa estar más en contacto con ellos como
planeamiento de marketing para así averiguar intereses o gustos sobre determinados
muebles. Es por este motivo que la forma de catalogas es muy certera al momento de
presentar los productos.

Además IKEA acertó con una estrategia global/regional que ofrece productos de
calidad a bajo costo, simplifica el ensamble de los muebles y se adapta a la cultura de
los diferentes países en las cuales tiene presencia.

3.- ¿Está destinada IKEA a tener éxito en cualquier parte en que decide
establecerse?

A la pregunta se responde con un SI, ya que IKEA ha podido ingresar mercados


de alta exigencia y a su vez multiculturales, con la experiencia adquirida en EE.UU le
permite ser más flexible y así poder hacer los cambios necesarios a sus productos para
que sean funcionales en los países a los que pueda ingresar.
Como Resumen, IKEA demuestra que para que las empresas tengan éxito, es
de vital importancia tener en cuenta la costumbres(cultura) del mercado a conquistar,
para poder conocer sus gustos y preferencias con el objetivo de adaptar los productos
y/o servicios para suplir estas necesidades.

También podría gustarte