Unidad de Coiled Tubing
Unidad de Coiled Tubing
Unidad de Coiled Tubing
En la industria del petróleo y gas, la tubería flexible en espiral (coiled tubing) se refiere a una
tubería de metal muy larga, normalmente de 1 “a 3.25” de diámetro, que se suministra
enrollada en un carrete grande.
La tubería flexible se utiliza a menudo para llevar a cabo operaciones similares a las de
cableado. Los principales beneficios sobre el cable son la capacidad de bombear productos
químicos a través de la bobina y la capacidad de empujarlo dentro del hoyo en lugar de
depender de la gravedad.
Beneficios del uso de Coiled Tubing en pozos
Uno de los factores que influyen en la toma de decisiones del día a día, en la industria del
petróleo y gas es la eficiencia, sin embargo, se considera que el factor más crítico es el
económico. Por este motivo, es importante que se realice la innovación de nuevas
tecnologías, para realizar trabajos de reacondicionamiento de pozos petroleros. (descubre el
beneficio de coiled tubing)
Cabina de control
Carrete de tubería continua
Power Pack
Inyector
BOP
Dependiendo del tipo de trabajo, se acoplan las herramientas ThruTubing que trabajan
hidráulicamente.
Limpieza de Pozos
Las herramientas que se utilizan para realizar este trabajo son Jets fijos y rotatorios y el
fluido que se utiliza es: agua gelificada, solventes, nitrógeno, etc.
Pesca
La intervención del coiled tubing, en operaciones de pesca ha crecido mucho en los últimos
años, en gran parte apoyado por el desarrollo de nuevas herramientas para operar con
diámetros pequeños. Su mayor capacidad de carga y la capacidad de realizar lavados
hidráulicos, permiten realizar operaciones más allá del ámbito de wireline. La
mayoría de las herramientas de pesca convencional pueden adaptarse al
coiled tubing. La principal ventaja es que las herramientas para pesca son desprendibles
hidráulicamente.
Molienda y fresado
Ventajas
La unidad de Coiled tubing es un equipo muy versátil que reduce tiempos de operación y
bajos costos de operación. Se acopla a las distintas necesidades para el mantenimiento de
los pozos petroleros, implementando nuevas tecnologías y mejorando su eficiencia.