Refrigerantes: Evolución, Tiempo de Expiración y Utilización
Refrigerantes: Evolución, Tiempo de Expiración y Utilización
Refrigerantes: Evolución, Tiempo de Expiración y Utilización
R-11
R-12
R-502
Este refrigerante fue uno de los pioneros en la refrigeración doméstica y en la industria del
Aire Acondicionado Automotriz. Sin embargo, y pese a su popularidad, de acuerdo con
estudios realizados se descubrió que el refrigerante R12 estaba deteriorando la capa de ozono,
por lo que fue necesario el cese de su producción a nivel global.
2da generación (HCFC)
R-22
R-408a
R-409A
R-401A
R-402B
El refrigerante R22 era muy utilizado en equipos de refrigeración y aire acondicionado hasta
hace unos años. Este refrigerante pertenece al grupo del hidroclorofluorocarbonos (HCFC),
compuestos que dañan la capa de ozono. Por este motivo la Unión Europea, mediante el
Reglamento 1005/2009 sobre las sustancias que agotan la capa de ozono, estableció un
calendario para la eliminación total del refrigerante R22 en 2015.
A pesar de su escasez y alto precio, hasta finales de 2014 se permitió usar R22 reciclado para
recarga y mantenimiento de equipos. Sustituir el R22 por otro refrigerante menos nocivo
manteniendo los mismos equipos afecta seriamente al rendimiento, que puede disminuir
hasta un 30%.
R-134a
R-125
R-32
R-410A
R-404A
En comparación con R12, R134a tiene una mejor conductividad de calor. Esto reduce
considerablemente el consumo de refrigerante. Además, ambos tienen una conductividad
térmica similar, así que la modificación de su sistema de refrigeración es mucho más fácil.
Entre sus aplicaciones está en el aire acondicionado del auto, frigoríficos domésticos,
enfriadores de agua centrífugos, bombas de calor, cámaras de conservación.
Cero SAO
R-152a
El 1234yf es un refrigerante con cero agotamientos a la capa de ozono y muy bajo potencial
de calentamiento global se utiliza principalmente en equipos de aire acondicionado del
automóvil (MAC).