Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Universidad Del Valle

Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

6-41 Un refrigerador domestico funciona una


cuarta parte del tiempo y remeve calor de un
compartimiento de alimentos a una tasa promedio
de 800 kJ/h. Si el COP del refrigerador es 2.2,
determine la protencia qe consume el refrigerador
cuando esta en funcionamnuento.

6-48. Una casa que fue calentada mediante calentadores de resistencia eléctrica consumió 1 200
kWh de energía eléctrica en un mes invernal. Si en cambio esta casa se hubiera calentado mediante
una bomba de calor que tiene un COP promedio de 2.4, determine cuánto dinero se habría ahorrado
el duelo de la casa ese mes. Suponga un precio de 8.5 centavos de dólar por kWh para la electricidad
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

6-53 La carga anual de acondicionamiento de aire para un edificio se estima en 120 000 kWh en un
área donde el costo unitario de electricidad es de $0.10/kWh. Están considerados acondicionadores
de aire para el edificio : El acondicionador A tiene un COP promedio estacional de 3.2 y cuesta $5
5000 dólares, incluida la estación; el B tiene un COP promedio estacional de 5.0 y cuesta $7 000
dólares con instalación. Con todo lo demás igual, determine cual acondicionador de aire es una mejor
compra
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

6-54 Al condensador de una bomba de calor residencial entra refrigerante 134ª a 800 kPa y 35°C a
una tasa de 0.018 kg/s, y sale a 800 kPa como liquido saturado. Si el compresor consume 1.2 kW de
potencia, determine a) el COP de la bomba de calor b) La tasa de absorción del calor desde el aire
exterior.
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

6-102 Un refrigerador comercial que emplea refrigerante 134ª como fluido de trabajo se usa
para mantener el espacio refrigerado a -35°C rechazando calor de desecho hacia el agua de
enfriamiento que entra al condensador a 18°C a una tasa de 0.25 kg/s y sale a 26°C. El refrigerante
entra al condensador a 1.2 MPa y 50°C y sale a la misma presión subenfriado 5°C. Si el compresor
consume 3.3 kW de potencia, determine ¡) el flujo masico del refrigerante, b) la carga de refrigeración,
c) el COP y d) la entrada de potencia mínima al compresor para la misma carga de refrigeración.
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

7-39 Un dispositivo aislado de cilindro-émbolo contiene 0.05 m3 de vapor saturado del refrigerante
134ª a una presión de 0.8 MPa. El refrigerante se extiende de una manera reversible hasta que la
presión cae a 0.4 MPa. Determine a) la temperatura final en el cilindro y b) el trabajo realizado por el
refrigerante
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

7-49 Un recipiente rígido contiene 5 kg de vapor saturado a 100°C que se enfría a la temperatura
ambiente de 25°C

a) Grafique el proceso con respecto a las líneas de saturación en un diagrama T-v.


b) Determine el cambio de entropía del vapor en KJ/k
c) Para el vapor y sus alrededores, determine el cambio de entropía total o Sgen asociado con este
proceso, en Kj/K
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

7-50 Vapor a 6 000 kPa y 5’’ °C entra en una turbina de flujo estable y expande en este dispositivo
mientras realiza trabajo hasta que la presión es de 1 000 kPa. Cunado esta se alcanza, 10 por ciento
del vapor es extraído de la turbina para otros usos mientras 90 por ciento restante continúa
expandiéndose a través de la turbina mientras trabaja par salir a 10 kPa El proceso completo de
expansión del vapor a través de la turbina es reversible y adiabático.

a) Grafique el proceso en un diagrama T-s, con respecto a las líneas de saturación. Asegúrese de
tabular los datos establecidos y las líneas de presión constante.
b) Si la turbina tiene una eficiencia isentrópica de 85 por ciento, ¿Cuál es el trabajo realizado pro
el vapor cuando fluye a través de la turbina por unidad de masa de vapor que luye en este
dispositivo, en KJ/kg?
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

7-58 Una bomba adiabática será usada para comprimir agua liquida saturada a 10 kPa a una presión
de 15 Mpa de una manera reversible. Determine la entrada de trabajo usando a) los datos de entropía
de la tabla de líquidos comprimidos, b) El volumen especifico y los valores de presión de entrada, c) El
volumen especifico y los valores de presión promedio. También, determine los errores involucrados
en los apartados b) y c)
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

7-106 En una turbina adiabática entra vapor a 7 Mpa , 600°C y 80 m/s, sale a 50 Kpa, 150°C y 140
m/s. Si la potencia de salida de la turbina es 6 MW, determine: 1) El flujo masico del vapor que fluye a
través de la turbina y b) La eficiencia isentrópica de la turbina
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745
7-107 En una turbina adiabática a 800°C y 1.5 Mpa entra gas argon a una tasa de 80 kg/min y sale a
200 kPa. Si la potencia de salida de la turbina es 370 kW. Si la potencia de salida de la turbina es 370
kW, determine la eficiencia isentrópica de este dispositivo

7-143 En una turbina se expande vapor estable a una velocidad de 25 000 kg/h, el cual entra a 6 Mpa
y 450°C y sale como vapor saturado a 20 kPa. Si la potencia generada por la turbina es 4 MW,
determine la tasa de generación de entropía para este proceso. Suponga que el medio circundante
está a 25°C
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

7-148E Un compresor entra aire a baja velocidad y en condiciones ambiente de 15 psia y 60°F, y sale
a 150 psia, 620°F y 350 pies/s.El compresor es enfriado por el aire ambiente a 60°F a una tasa de 1
500 Btu/min. La potencia de entrada en el compresor es 400 hp. Determine a) El flujo masico del aire
y b) la tasa de generación de entropía.
Universidad Del Valle
Facultad de Ingeniería
Taller 4
TERMODINAMICA GENERAL
Natalia Ipial Ayala -- 1523139 - 3745

7-149 En una tobera adiabática entra vapor a 4 Mpa y 450°C con una velocidad de 70 m/s, y sale a
3Mpa y 320 m/s. Si la tobera tiene una rea de entrada de 7 cm2, determine a) la temperatura de salida
y b) la tasa de generación de entropía para este proceso

También podría gustarte