Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ley 12.988 Comentada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ley 12.

988
Frente a consultas realizadas sobre los alcances de la ley Nº 12.988 se ha realizado
una síntesis de los aspectos más trascendentes, los cuales desarrollamos a
continuación.

La ley Nº 12.988 establece en su art. 2 “Queda prohibido asegurar en el extranjero a


persona, bienes o cualquier otro interés asegurable de jurisdicción nacional”, lo que
implica que es obligatorio asegurar en la República Argentina a toda persona, bienes
o cualquier interés de mencionada jurisdicción nacional.

La ley antes referida contiene otras normas que son importantes que destaquemos:

 SANCIÓN:

La contenida en su art. 2, parte 2, cuando establece que toda infracción a la


misma será reprimida con una multa de hasta 25 veces la prima omitida a
cargo del asegurado e intermediario. (La sanción recae sobre le asegurado
que tomó el seguro en el exterior y sobre el intermediario que intervino en la
operación, pero no sobre el asegurador extranjero).

 RIESGOS DEL ESTADO NACIONAL…


La establecida en su art. 3, de acuerdo a la cual se deberá asegurar en
compañías argentinas de seguros los riesgos del Estado Nacional, de las
Provincias, de las Municipalidades y de las personas o sociedades que exploten
concesiones, permisos o tengan franquicias.

 LOS RIESGOS DE TRANSPORTE DE MERCADERÍAS DE IMPORTACIÓN O


EXPORTACIÓN…
La prevista en el art. 4, según la cual se deben asegurar en compañías
argentinas de seguros, los riesgos de transporte de mercaderías de
importación o exportación cuando dichos riesgos sean asumidos
respectivamente por los importadores o exportadores nacionales.

Productor Asesor de Seguros


1
Reserva de mercado consagrado por la ley Nº 12.988

La ley Nº 12.988 consagró el principio de la reserva del mercado de seguros argentino


para las compañías de seguro que operan en la República, debidamente autorizadas
por la Superintendencia de Seguros de la Nación, respecto del aseguramiento de
todos los bienes, personas o cosas localizados en nuestro país, los que en
consecuencia debían, y deben, ser obligatoriamente asegurados con dichas entidades
aseguradoras.

Resolución 24.805 La Superintendencia De Seguros De La Nación

La Superintendencia de Seguros de la Nación, dictó la resolución 24.805, cuyo texto


establece: “Artículo 19- Se entenderá por persona jurídica nacional, toda sociedad
constituida y domiciliada en la República Argentina”, criterio este que luego fue
ratificado últimamente por la resolución Nº 35.615 de la Superintendencia de Seguros
de la Nación, cuando en su art. 17 establece que la nacionalidad de las personas
jurídicas se regirá por el apartado 2.3.1 del Reglamento General de la Actividad
Aseguradora, “2.3.1 Tendrán el carácter de argentinas, las entidades constituidas y
domiciliadas en el territorio de la República Argentina, con personería jurídica
otorgada por las autoridades del país”.-

Productor Asesor de Seguros


2

También podría gustarte