Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Precariedad Laboral Colombiana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

La precariedad laboral

colombiana en el siglo
veintiuno

Daniel Hawkins
Director del Área de Investigación,
Escuela Nacional Sindical

La crisis económica mundial posterior a 2008-2009, además


de impulsar una fuerte caída productiva de la economía glo-
bal y una reconcentración empresarial del sector financiero en
los centros de especulación mundial, tuvo también un fuerte
impacto en el mundo laboral, mediante la exacerbación de polí-
ticas empresariales de recorte de mano de obra, más prácticas de
flexibilidad laboral, más persecución a las organizaciones sindi-
cales y un ataque político sistemático al gasto social en muchos
países del mundo1.

1. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a me-


diados de 2014, ciento veintidós gobiernos en el mundo estaban disminu-
yendo el gasto público. Véase, OIT. 2014. Informe mundial sobre la protección

5
6 Presentación

Los resultados negativos en términos de la calidad de la vida


de millones de trabajadores no se hicieron esperar. De acuerdo
con la Organización Internacional de Trabajo, además de haber
crecido el número global de desempleados –población que esta-
ba alrededor de doscientos dos millones de personas para 2013,
cinco millones más que en 2012–, 48% del total del empleo
mundial es de tipo “vulnerable”, en el que las y los trabajadores
están más expuestos que los asalariados al acceso limitado o a
carecer de él, a la seguridad social o a un ingreso seguro2. Inclu-
so, la misma OIT estima que solo 27% de la población mundial
tiene acceso a la seguridad social integral3.
En Colombia, a pesar de contar con un periodo de relativa
estabilidad y crecimiento económico, con estimativos que ha-
blan de una tasa de crecimiento del PIB promedio de 4,7% entre
2010 y 2013, no se dista mucho de lo que pasa en las tendencias
mundiales que muestran un panorama negativo para la pobla-
ción trabajadora. Aunque el país haya visto un leve descenso de
la tasa de desempleo en los últimos años, que se situó en 9,8%
para el trimestre móvil de enero-abril de 20144, el problema de
la precariedad del empleo y el enorme déficit de trabajo decente
no demuestran ninguna tendencia a la baja. Al contrario, la ge-
neración del empleo se ha realizado, principalmente, por medio
de empleos temporales, entre las empresas de servicios tem-
porales (EST)5 y otras formas “creativas” (según expresión de

social 2014/15. Construir la recuperación económica, el desarrollo inclusivo y la


justicia social. OIT. Ginebra.
2. International Labour Organization (ILO). 2014. Global employment trends:
The risk of a jobless recovery. ILO. Ginebra.
3. Véase, “Sólo el 27% de la población mundial goza de seguridad social”.
Nueva Tribuna, 3 de junio de 2014. http://www.nuevatribuna.es/articulo/
economia-social/construir-recuperacion-economica-desarrollo-inclu-
sivo-y-justicia-social/20140603182344104053.html. Consultado el 3 de
junio de 2014.
4. Una disminución de 0,9% frente al mismo periodo del año anterior.
5. Los datos suministrados por Acoset (el gremio que agrupa a las EST del
país) hablan de que en 2012 había casi seiscientos mil trabajadores vincu-
lados por medio de esta modalidad de intermediación, los cuales celebra-
Daniel H awkins 7

David Luna)6, de intermediación laboral, con alta inestabilidad y


bajos ingresos, y empleos informales en los que los trabajadores
trabajan sin contrato, sin acceso al sistema de seguridad social y
sin la posibilidad de velar por sus derechos laborales básicos. In-
cluso, más de dos tercios de la población ocupada en Colombia
no están afiliados ni cotizan a los dos regímenes básicos de la
seguridad social: salud y pensiones. El resultado de esta lamen-
table combinación de temporalidad e informalidad laboral, es
que actualmente la gran mayoría de la clase obrera en Colombia
está cada vez más lejos de conseguir las condiciones materiales
necesarias para una vida digna.
Respecto de los ingresos, el bajo poder adquisitivo de la
mayoría de trabajadores es evidente: en 2010, el 50,5% de los
ocupados ganaba menos de un salario mínimo mensual legal
vigente (smmlv), lo que en 2011 y 2012 fue de 49,2% y 55,1%,
respectivamente. En 2013, el 45,33% de los ocupados recibía
hasta un smmlv, mientras que el ingreso promedio del país era
de $816.646. Ingreso que representa apenas el 97% de la línea de
pobreza por hogar7, lo que obliga a que más de un miembro del
hogar deba ingresar al mercado de trabajo. Ser un país de tra-
bajadores que, en su mayoría, están en lucha constante contra la
pobreza y la incertidumbre laboral, también tiene implicaciones
en términos de la distribución de los ingresos y, por supuesto, la
riqueza en el país.
Al mirar el comportamiento del coeficiente de Gini sigue
siendo evidente que, a pesar de su crecimiento económico des-
tacado, Colombia sigue siendo uno de los líderes en la inequidad

ron, en conjunto, un total de 1.295.000 contratos, o lo que es lo mismo:


cada uno de ellos firmó en promedio 2,1 contratos al año. Véase Portafolio.
“Temporales ponen en la picota al contrato sindical”. http://www.portafo-
lio.co/economia/temporales-ponen-la-picota-al-contrato-sindical.
6. Entrevista realizada por la revista Dinero. http://m.dinero.com/edicion-
impresa/pais/articulo/creatividad-laboral/148432. Consultado el 10 de
febrero de 2014
7. Dane. Pobreza monetaria y multidimensional 2013. Boletín de prensa, pág. 5.
8 Presentación

de ingresos. El Gini aquí permanece en niveles muy elevados: en


2010 fue 0,56, con leves disminuciones en los años siguientes,
destacándose lo sucedido en 2012 y 2013 cuando permaneció
invariable en 0,539. Lo que pone al país en el lugar vergonzoso
de ser, después de Haití, el más desigual del continente, medido
por la distribución de ingresos. Y si analizamos la distribución
de la riqueza, en una tarea que amplía el panorama de inequi-
dad en un país, este sobresale por su estructura socioeconómica
nefasta, en la que la riqueza tiende a quedar en manos de los
mismos ricos, generación tras generación, en mayor grado que
en casi todos los países del mundo, con la excepción de Estados
Unidos, donde la ilusión nublosa del “sueño americano” se en-
cuentra extraviada8.

¿Qué entendemos por precariedad laboral?


Tener un trabajo precario e indecente va mucho más allá de
solo recibir un salario o sueldo bajo y, entonces, de carecer de
los recursos necesarios para adquirir los bienes y servicios ne-
cesarios para llevar una vida digna. La precariedad laboral, o la
vulnerabilidad, como tienden a llamarla los expertos de la OIT,
implica que estos trabajadores carecen de varios componentes
de lo que podría definirse como un “ingreso social”, además de
no percibir múltiples tipos de seguridad laboral. A continuación
analizamos el concepto del ingreso social.
Para Guy Standing y sus colegas, el ingreso social está com-
puesto por seis dimensiones, cada una de las cuales refuerza el
grado de seguridad que tienen quienes trabajan: 1) auto-produc-
ción (OP): la alimentación, bienes y servicios producidos por sí
mismo; 2) el sueldo monetario (W): el pago que recibe por su labor
productiva; 3) apoyo de la familia o comunidad (CB) = el valor del
apoyo de la familia y de la comunidad local; 4) los beneficios de la

8. Véase, Piketty, Thomas. 2014. Capitalism in the 21st Century. Traducido al


inglés por Arthur Goldhammer. The Belknap Press of Harvard Universi-
ty Press. Cambridge, Massachusetts, London.
Daniel H awkins 9

empresa (EB) = generalmente derivados de una convención co-


lectiva o de dádivas ofrecidas por el empleador a algunos emplea-
dos; 5) los beneficios del Estado (SB) = la seguridad social, asisten-
cia social, transferencias estatales, subsidios estatales; 6) beneficios
privados (PB) = derivados de los ahorros e inversiones privados9.
El nivel de precariedad o de vulnerabilidad laboral depende
del grado en que se puede unir cada uno de estos componentes.
Obviamente, el ingreso social puede variar entre trabajadores
que tienen el mismo puesto de trabajo y tipo de contrato labo-
ral, cuando esto existe. No obstante, se da por hecho que una
trabajadora informal se encuentra, estructuralmente, excluida
de varios de estos seis componentes: mientras que debe recibir
un sueldo, por hora laborada, por productividad o por periodo
trabajado: día/semana/mes, en el caso colombiano pocas pue-
dan contar con beneficios estatales debido a que, por no tener
un contrato laboral no están afiliados a los tres regímenes de
seguridad social básicos, pensión, salud y riesgos laborales, ni
a las cajas de compensación, y para asegurar que queden más
marginadas aún, no reciben prima, vacaciones, ni cesantías, y
mucho menos beneficios extralegales.
Sin duda, los trabajadores temporales y los informales no
solo reciben sueldos más bajos, reciben también un ingreso
social de un monto menor que los trabajadores formales con
contrato indefinido y cobertura a una convención colectiva de
trabajo. Adicionalmente, estos trabajadores tienden a carecer
de una “seguridad de representación”, lo cual significa que la
persona no tiene voz individual ni colectiva10. Trabajar sin voz
obstaculiza la posibilidad de quienes trabajan de protegerse en el
entorno laboral y de minimizar que las jerarquías estructurales
de la relación capital-trabajo se conviertan en un gran impedi-

9. Standing, Guy, Jeemol Unni, Renana Jhabvala y Uma Rani. 2010. Social
Income & Insecurity: A Study in Gujarat. Routledge. Londres-Nueva York-
Nueva Delhi: 1-3.
10. Bonnet, Florence, José B. Figueiredo y Guy Standing. 2003. “A family of
decent work indexes”. ILO InFocus Programme on Socio-EcoSecurity: 214.
10 Presentación

mento para tener los derechos laborales básicos. Por lo general,


la falta de una seguridad de representación tiene que ver con la
inexistencia práctica, por acción u omisión, del poder de una
trabajadora de afiliarse a una organización sindical o a una aso-
ciación colectiva de trabajadores o profesionales. Si este derecho
fundamental, estipulado en el convenio 87 de la OIT sobre la
libertad sindical, no existe, la posibilidad que quienes trabajan
puedan satisfacer sus demás derechos laborales será muy redu-
cida, debido a que el derecho de organizarse y tener una voz
colectiva es un derecho “habilitante” que ayuda a “garantizar los
procedimientos que mitigan el desequilibrio de poder inherente
en la relación de empleo11”. Es por eso que varios expertos del
mundo laboral definen el derecho a la libertad de asociación y
el derecho a la negociación colectiva como los derechos civi-
les de los trabajadores12. No poder ejercer estos dos derechos
será siempre una seria limitación a la capacidad que tengan los
trabajadores de ejercer sus derechos laborales individuales y de
poder velar por un empleo decente y digno, que no solo cumpla
con, por lo menos, los mínimos legales, sino los mínimos éticos
y morales que tienen que ver con las relaciones sociales en el
mundo de trabajo; aquí se debe entender el derecho a un trabajo
digno como un objetivo moral: en una sociedad decente los tra-
bajadores merecen laborar en condiciones justas13.
La importancia de contar con una seguridad de represen-
tación es categórica pero no basta para asegurar que un empleo
sea decente. De acuerdo con Standing14, en el siglo veinte los

11. Anner, Mark. 2012. “Social responsibility and global workers’ rights:
Corporations’ precarious quest for legitimacy with labor control”. Politics
& Society. 40: 609-644.
12. Kucera, David. 2002. “Core labour standards and foreign direct inves-
tment”. International Labour Review. 141 (1-2): 31-69.
13. Véase, Margalit, Avishai. 1997. La sociedad decente. Paidós. Barcelona;
Mundlak, Guy. 2007. “The right to work: Linking human rights and
employment policy”. International Labour Review. 146 (3-4): 193.
14. Standing, Guy. 2013. El precariado: una nueva clase social. Traducción al
español por Juan Marí Madariaga. Bloomsbury: 31.
Daniel H awkins 11

regímenes de ciudadanía laboral, que formaron la base para las


sociedades de bienestar, además de la seguridad de representa-
ción, perseguían seis formas de seguridad laboral: seguridad en
el mercado laboral: oportunidades adecuadas para devengar un
ingreso; seguridad en el empleo: protección contra despidos ar-
bitrarios y regulaciones que incluyan sanciones por incumpli-
miento, contratación irregular y despido injusto de empleados;
seguridad en el puesto de trabajo: las posibilidades y capacidades de
los trabajadores para mantener un nicho en el mercado laboral;
seguridad en el trabajo: protección contra accidentes y enfermeda-
des profesionales, duración de las jornadas laborales; seguridad
en la reproducción de sus habilidades: oportunidades para adquirir
habilidades mediante capacitaciones; seguridad en los ingresos: un
ingreso adecuado y estable que sea protegido por medio de le-
gislación sobre salarios mínimos, la indexación de salarios, sis-
temas de seguridad social comprensivos, un sistema tributario
progresivo, etcétera.
Al analizar de nuevo cada uno de estos componentes en el
contexto colombiano, donde priman la informalidad laboral y
el trabajo inestable y temporal, es claro el alto grado de descua-
dre entre estos tipos de seguridad laboral y la vida de trabajo
de millones de trabajadores. En Colombia, para la mayoría, que
no está o respaldada por varias formas de seguridad laboral,
predominan la vulnerabilidad, la incertidumbre sobre el futu-
ro laboral, la desconfianza social y otros sentidos que generan
malestares emocionales que complican aún más el grado de
marginación socioeconómica. Incluso, como arguye Standing,
no contar con unas mínimas reglas de juego en una relación
laboral de tipo formal y seguro, puede generar traumas sico-
lógicos o, por lo menos, una frustración profunda, visibilizada
mediante la aversión, la ansiedad, la alienación y la anomía15. Ta-
les sentimientos, atribuidos a semejante falta de oportunidades
para mejorar el entorno de trabajo actual, contribuyen a crear

15. Standing, Guy. 2013. Op cit.; véase también: Breman, Jan. 2014. “A bo-
gus concept?”. New Left Review. 84, noviembre-diciembre: 130-138.
12 Presentación

estructuras psicosociales en las que reina la pasividad, dejando


que estos trabajadores tengan pocas opciones fuera de seguir en
una situación de “autoexplotación (incluso) más profunda y de
desarraigo hastiado16”.
En estas falencias de seguridad y en la fragilidad e inestabi-
lidad del ingreso social, para millones de trabajadores colombia-
nos, reside la razón por la cual se puede afirmar que son, obvia-
mente en grados distintos, parte de un conjunto de trabajadores
“precarios”, definidos así etimológicamente en latín: precari:
“mendigar, rezar, suplicar; por ende, inseguro, dependiente de
los favores de otros, inestable, expuesto a peligro; con ocupación
incierta17”. Aunque la situación laboral precaria fue reconocida
como un elemento central del proceso de proletarización en el
siglo diecinueve –en el sentido marxista de la libertad doble
(pero engañosa) de la nueva clase obrera–, con los múltiples pro-
cesos de flexibilización laboral18 impulsados en las últimas tres
décadas, el concepto del “precariado” ha cogido un significado
similar al que se le dio en la década de 1990 en Francia, cuando
lo definían como “la condición de las personas que tienen que
vivir del ‘día a día’”19.
Y quizá la manera más emblemática de entender lo que sig-
nifica estar en una condición laboral precaria, o vulnerable, hoy
en día en pleno siglo veintiuno, puede ser, incluso, devolviéndo-
nos a revivir la situación laboral de la gran masa de trabajadores
nuevamente proletarizada en las ciudades de la Europa occiden-
tal durante la segunda parte del siglo diecinueve, antes de que

16. Standing, Guy. 2013. Op cit.: 44-45.


17. Véase, Breman, Jan. 2013. Op cit.: 134.
18. Standing habla de varias formas de flexibilización: la flexibilidad salarial:
haciendo ajustes a la demanda con más rapidez; la flexibilidad del empleo: la
capacidad que tengan los empleadores de cambiar los niveles de empleo
sin incurrir en costos; la flexibilidad del puesto: tener capacidad de mover
los empleados dentro de la empresa y para cambiar las estructuras de car-
go sin oposición ni costos; y la flexibilidad de habilidades: haciendo ajustes
a las capacidades requeridas de los trabajadores. Véase: Standing, Guy.
2011. Op cit.
19. Breman, Jan. 2013. Op cit.: 134.
Daniel H awkins 13

se establecieran los regímenes de bienestar social, que otorgaban


un “reconocimiento social” al trabajador más allá de la utilidad
económica que su mano de obra tenía en el mercado capitalis-
ta20. O sea, para muchos de los trabajadores precarios de hoy, la
definición de trabajo planteada por la OIT en su preámbulo: que
no es una “mercancía”, es cuestionable en términos de su rigor
práctico, sobre todo para los millones de trabajadores informales
que, por lo general, trabajan fuera del alcance de las leyes labo-
rales y, por ende, carecen de la protección que ofrecen en tér-
minos de mitigar, disminuir y enmarcar “el poder arbitrario de
los empleadores”21. El resultado de esta remercantilización del
trabajo no podría ser peor en términos de su impacto individual
y social. Como plantea Standing: “cuando todo se mercantiliza
–valorándose en términos de costos y compensaciones financie-
ras– la reciprocidad moral se fragiliza22”.

La precariedad laboral: de la concepción abstracta a


lo subjetiva concreta
Ahora que tenemos una comprensión abstracta del significa-
do de estar en un trabajo precario, debemos comenzar el camino
hacia una apreciación más subjetiva de las múltiples carencias
sociales, económicas, sicológicas, para no hablar de las políticas,
que pueda padecer una trabajadora precaria en el contexto co-
lombiano. Este libro ofrece un valioso aporte a la visualización
de la situación laboral y, por extensión, personal, de algunos de
los miles de trabajadoras y trabajadores que aguantan mucha y
múltiples discriminaciones, tanto asociadas con las carencias
mencionadas, como, de manera más general, a la gran presión
para “seguir adelante” en un contexto donde el progreso es algo
más un mito que una meta alcanzable.
El libro agrupa 23 crónicas que indagan sobre la situación

20. Véase, Castel, Robert. 1996. “Work and usefulness to the world”. Interna-
tional Labour Review. 135 (6): 615-622.
21. Castel, Robert. 1996. Op cit.: 620.
22. Standing, Guy. 2013. Op cit.: 48.
14 Presentación

laboral de trabajadores colombianos –mujeres y hombres de


diversas edades, razas y lugares del país– que han laborado en
diversas ramas de la economía productiva, además de otras
personas que desarrollan actividades dentro de la economía de
cuidado, una esfera tradicionalmente ignorada y olvidada por
expertos de todos los rangos del pensamiento teórico. El valor
agregado de estas crónicas es que ilustran los impactos de la
precariedad laboral en carne viva, además de explicar la ma-
nera en que cada situación de vulnerabilidad individual tiene
su raíz en las múltiples violaciones a las leyes laborales y a los
derechos laborales por parte de los empleadores, por un lado, y
en la falta de presencia real del Estado colombiano, por medio
del Ministerio del Trabajo y sus inspectores, como actor funda-
mental en llevar a las leyes del papel a la fábrica, por decirlo así.
El caso de los jóvenes trabajadores de Claro ilustra el descaro
sin misericordia de una de las empresas más rentables del país23.
Esta empresa multilatina, propiedad del magnate mexicano
Carlos Slim, utiliza un ejército de vendedores jóvenes por me-
dio de múltiples empresas temporales, que manejan un contrato
de “corretaje” en el que los firmantes se obligan que recorrer las
ciudades del país, a sol y agua, sin subsidio de transporte, presta-
ciones sociales o salario fijo, y bajo un alto nivel de presión para
vender a fin de alcanzar las metas cada vez más exigentes y así
seguir siendo superexplotados. Al mismo tiempo, mientras más
monopoliza el mercado de telecomunicaciones, esta empresa se
enfoca más en tercerizar la fuerza laboral para así socializar la
precariedad de todos los trabajadores que laboran en su ámbito
de dominancia económica.
Por otro lado, la crónica sobre la transformación de las coo-
perativas de trabajo asociado (CTA) en contratos sindicales en el

23. Durante 2013, Comcel-Claro tuvo ventas por más ocho mil millones de
pesos, un incremento de 8,14% frente a las de 2012, para dejarla como la
sexta empresa con presencia en Colombia que más ventas hizo. Fuente:
Supersociedades http://www.supersociedades.gov.co/Paginas/default.
aspx. Consultado el 24 de mayo de 2014.
Daniel H awkins 15

sector de servicios y salud, en este caso en Antioquia, ilustra no


solo como los dueños privados de las empresas prestadoras de
salud y los administradores de la infraestructura de este sector,
burlan las leyes laborales, sino como el mismo Ministerio del
Trabajo promueve un pervertido juego óptico donde la realidad
poco tiene que ver con los discursos oficiales. Con la firma del
Plan de acción laboral entre los presidentes Juan Manuel Santos
y Barack Obama, el 7 de abril de 2011, el asombroso crecimiento
de las CTA durante la década previa llegó a su fin, con la pues-
ta en función del decreto 2025 del mismo año, que prohibía la
intermediación laboral mediante esta figura tan violadora de los
derechos laborales de los trabajadores mal llamados “asociados”.
Pero como se ve en la crónica, en su lugar, el Estado reforma el
contrato sindical, contradiciendo la naturaleza misma de lo que
se entiende como una organización sindical, para que las coo-
perativas puedan seguir burlando los derechos laborales, ahora
mediante una “falsa” organización sindical.
Son varias las crónicas que asustan por la manera como
ilustran el lugar de trabajo no como un espacio de creatividad,
de compañerismo, de proyección personal y profesional, sino
como uno peligroso, donde los trabajadores arriesgan su salud,
su futuro y su dignidad física y emocional. Aterran entonces
estas historias de accidentes laborales en un contexto en el que
los afectados trabajan en lugares que no cuentan con las condi-
ciones y prácticas adecuadas de seguridad industrial, y donde no
están afiliados a una administradora de riesgos laborales (ARL).
Y donde, en muchos casos, el poder arbitrario del empleador los
presiona para tomar decisiones dañinas para su integridad física,
que ponen en riesgo su continuidad en dicho lugar de trabajo y,
en algunos casos, llevan a situaciones de discapacidad temporal
y hasta permanente.
Otras crónicas, nos llevan a zonas del país donde la llamada
“locomotora minera” irrumpe con sus procesos intensivos de
extracción. La diferencia de los relatos incluidos sobre la indus-
tria petrolera y la carbonífera subterránea, con los relatos co-
munes de los medios de comunicación más poderosos del país,
es que en los incluidos se visualiza el lugar primordial de las y
los trabajadores en lubricar los motores de estas industrias. Y
no solo eso, las crónicas en este libro demuestran cómo estos
trabajadores enfrentan altos peligros en las minas, tortuosas
condiciones de trabajo, además de aguantar ambientes insalu-
bres, discriminación patronal y todo para, luego, recibir pagas
irrisorias con pocas garantías, mientras las empresas mineras
reciben exenciones de impuestos, dádivas políticas y utilidades
económicas anuales de cantidades excesivas.
Finalmente, otras crónicas capturan, más allá del agote y
desgaste físico y emocional de los trabajadores protagonistas,
su orgullo, resiliencia, y el deseo de superarse, a pesar de los
muchos obstáculos estructurales que enfrentan, para seguir
contribuyendo así al fortalecimiento de su persona, su familia y
su país. Los venteros de minutos en la ciudad de Medellín, en la
mayoría de los casos sin capital alguno, sin estudios, sin hogar,
luego de padecer desalojos y desplazamientos, llegan a la ciudad
y trabajan por ingresos muy bajos, aguantando el acoso sexual,
la discriminación social, la delincuencia común, el hostigamien-
to de funcionarios públicos y la policía, sin quejarse, sin pedir
ayuda del Estado, y sin saber que tienen derechos laborales y
otros derechos humanos.
Las crónicas de este libro nos acercan a la realidad cruda de
Colombia, sin las perversiones que buscan embellecer artificial-
mente al entorno, mediante los discursos vacíos de los políticos
y la miopía de gran parte del empresariado presente en el país.
Para adelantar la tarea de cambiar esta cruda y cruel realidad del
mundo de trabajo en Colombia, primero hay que comprenderlo,
leer los múltiples casos en los que el trabajo cotidiano de tantas y
tantas personas difiere tanto de lo establecido en las normas la-
borales, y vivir, aunque sea por medio de la lectura, los impactos
tan nocivos que esa realidad tiene en tantos y tantas trabajadores
hermanos y hermanas de cada uno de nosotros.
Epílogo: La agenda de trabajo
decente es paz

¿Qué será la paz?, se preguntan casi todos los ciudadanos de


Colombia en esta época de negociación con las Fuerzas Arma-
das Revolucionarias de Colombia, que en el mes de noviembre
del 2014 ajustará dos años. Y aunque la pregunta podría sonar
tonta, también es cierto que al menos cuatro generaciones de
colombianos no saben que es vivir en un país normal, un país
sin guerras. Entre otras cosas porque a falta de una, son varias
las que padecemos simultáneamente sin contar con la confusa
violencia social que padece la mayoría de los pobladores de las
grandes ciudades y que parece uno de los mayores obstáculos
para ganar apoyo público, no la salida negociada, sino a los cos-
tos políticos, jurídicos y ahora fiscales de los acuerdos.
Bueno, y además de su significado, ¿qué es necesario para
lograr la paz?: ¿la firma y el cumplimiento de los acuerdos?, ¿Es
184 Epílogo

la ausencia de enfrentamientos armados por la dejación de las


armas y la reintegración de un buen número de combatientes?
Siendo uno de los conflictos armados más antiguos del mundo,
¿será el cese de las hostilidades el final de la violencia o de la
inseguridad? Y se preguntarán otros más sabios. Bueno y si hay
paz, ¿cómo hacer que dure?
Podemos preguntarnos muchas otras cosas sobre este mo-
mento histórico sustantivo en el que los sueños de muchos con
un país normal, como todos, sin guerras externas y menos in-
ternas, parece poder hacerse realidad. Esto puede llevar a otra
pregunta: ¿el fin del conflicto con las Farc llevará a la sociedad
colombiana a algo así como el nirvana, al final de los conflictos,
a un gran consenso reformista —que sería toda una novedad
desde el Frente Nacional— a una paz perpetua?
Seguro que no. Quizá lo que puede o debe ocurrir es lo
contrario: aumentarán los conflictos, las movilizaciones, las exi-
gencias de derechos y bienes universales que podrán producirse
en principio, sin la presencia de los actores armados ilegales,
desmovilizados unos, y ojalá muy debilitados otros y quizás sin
la acción ilegal de los armados oficiales. ¡Ojo! Esto último to-
davía está por lograrse, la desmilitarización de la sociedad y del
Estado colombiano deben ser una prioridad.
De otro lado, los acuerdos del proceso de paz, que deben
ser refrendados por el pueblo, reglamentados por el Congreso
y ejecutados por el Gobierno, pueden abrir un poco el régimen
político, disminuir las violaciones de derechos humanos, mejo-
rar las condiciones de vida del campesinado y cambiar la mane-
ra de enfrentar la producción de ciertas drogas ilícitas, pero no
mucho más.
Esta cuota inicial no alcanza para la paz. Alcanza para que
las Farc dejen las armas, y esto no es poco. Pero la “Paz” posi-
tiva, con mayúscula, necesita de otras cosas, sobre todo de un
nuevo marco institucional de las relaciones laborales, un lugar
de extrema violencia estructural y, lugar muy importante, de
segregación social.
Epílogo 185

Resolver esto nos lleva al camino largo que va de la paz ne-


gativa, entendida como la sola ausencia de guerra, hacia la paz
positiva, en la que el logro de la paz estructural con justicia, es el
punto de llegada. Sin embargo, dadas las circunstancias actuales
del país, caracterizadas por la polarización, la persistencia de la
violencia y la segregación social existentes, podría hacerno caer
fácilmente en dos baches: el primero es el de la paz violenta,
en el que segregación, los actores armados y la delincuencia
permanecen y, de pronto, hasta se multiplican. O, en segundo
lugar, una paz de las castas, en cuanto los acuerdos no entran en
vigencia por ausencia de interés ciudadano o, sobre todo, por
falta de voluntad política de las élites y el Estado, por ejemplo.
Pero volvamos a la apuesta por la paz positiva que es la que
más nos gusta. Si esa paz es un estado de justicia, de inclusión
y de superación de conflictos estructurales, el tema del trabajo
y, en particular, el del logro del trabajo decente para la mayoría
de la población económicamente activa del país, es un asunto
sustantivo para el logro de la paz duradera y un camino esencial
para no caer en la paz violenta o en la paz de las castas.
Hay unas razones históricas, políticas y de modelo econó-
mico que deben hacernos precavidos en este momento y mirar
detalladamente el contexto, porque es claro que no habrá un
avance democrático sin sociedad civil activa. A pesar de que tan-
tos desde nuestra orilla de la izquierda o al menos del progreso,
quieren unir la paz con una particular transición democrática e
inclusiva, por el momento sin movilización social, esto último
no parece posible. Y para esto es necesario reconstruir movi-
mientos sociales como el sindical, profundamente debilitado
por décadas de violencia y persecución.

1. La historia
En el siglo xx, Colombia vivó varios momentos de reforma
política y económica fácilmente identificables y, en el siglo xxi,
por el contrario, en el país ha dominado la reacción. Esos perio-
dos breves estuvieron caracterizados por sus acotados límites y
186 Epílogo

poca ambición, fueron primaveras otoñales de ampliación de la


ciudadanía que ocurrieron a partir de 1904 y que en todos los
casos desataron procesos de movilización ciudadana y en parti-
cular laboral, que intentaron ampliar un poco más y a costa de
grandes sacrificios el estrecho marco reformista de las élites.
Así entre 1904 y 1914 se limaron algunos de los muchos
rasgos dictatoriales de la Constitución de la Regeneración y esto
llevó a que, por ejemplo, un sector del Partido Liberal encabeza-
ra un cambio programático que incluyó propuestas de reforma
del Estado, protección del trabajo y reconocimiento de derechos
sociales. Inmediatamente después aparecieron los primeros mo-
vimientos laborales y las primeras protestas sociales, agrarias e
indígenas, que fueron duramente reprimidas.
El reformismo de López Pumarejo entre 1934 y 1938 permi-
tió la institucionalización del sindicalismo y su reconocimiento
político, con un marco restringido que aún padecemos. La pau-
sa, la división liberal, el odio conservador y el propio proceso
limitaron severamente el alcance de las reformas, que al final
fueron consagradas en 1945 y casi que anuladas en la práctica
por la huelga de la Fedenal. Después vino el auge gaitanista, y la
gran agitación laboral entre el 1946 y 1949.
En 1957 el plebiscito legitimó el acuerdo bipartidista diseña-
do por la Comisión de Ajuste Institucional y se abrió un nuevo
periodo de tímida apertura y, sobre todo, de movilizaciones
laborales muy importantes que terminarían con las reformas y
las conquistas sindicales de 1965 y 1966, duramente rechazadas
por el empresariado, pero que permitieron el crecimiento y la
politización del movimiento sindical, generando las medidas
restrictivas de Lleras Restrepo.
A partir de los setenta y hasta mediados de los ochenta, ya
sin mediar una iniciativa desde lo alto del poder, se produjeron
las movilizaciones laborales más importantes en cuanto a su ta-
maño, duración y objetivos. Este proceso se produjo en medio
de los síntomas de agotamiento del modelo sindical y la guerra
sucia, a los que el movimiento intentó responder con la creación
de la CUT.
Epílogo 187

La última primavera fue la que vivió Colombia entre 1990


y 1991, en la que el movimiento sindical llegó activo electoral-
mente pero sitiado por las reformas económicas y laborales y,
sobre todo, por la violencia. Así, la Constitución consagró una
idea moderna de relaciones laborales y amplió el contenido del
derecho a la libertad sindical, pero también el modelo económi-
co neoclásico. El componente de derechos de la Carta del 91 fue
(y es) bárbaramente combatido y, en el campo laboral, está aún
por desarrollar.

2. La política
Aunque en Colombia se habla más de paz que de transición
a la democracia, sí es cierto que el carácter de los acuerdos al-
canzados hasta ahora y la agenda represada de cambios y refor-
mas de fondo que el movimiento sindical y otros movimientos
sociales colombianos proponen y necesitan, llevan a soñar con
que el posconflicto y la construcción de la paz serán momentos
de ampliación del sistema político y de fortalecimiento de las
organizaciones de la sociedad civil.
Igualmente, será un período de construcción de la memoria,
de reparación colectiva y de intentos de reconstrucción de los
movimientos sociales, muy golpeados por la guerra (campesi-
nos, y sindicalistas sobre todo).
Sin embargo, y aunque la paz hace soñar a muchos con el
consenso en las reformas, la ampliación democrática y la supe-
ración de la segregación social, el contexto actual, los discursos,
los proyectos de ley y las acciones del gobierno, la oposición
uribista y de los gremios empresariales a reformas fiscales, la-
borales o sobre la propiedad de la tierra, hacen pensar en que no
será un camino ni fácil, ni conversado.
En lo agrícola y lo laboral por ejemplo, el gobierno y el
empresariado siguen aplicando su visión de excluir la tierra y
el trabajo decente de la agenda pública y de las decisiones del
Estado. Miren por ejemplo las características del proyecto de ley
presentado al Congreso sobre tierras baldías (http://lasillavacia.
com/elblogueo/blog/ley-de-baldios-negocio-redondo-tras-la-
188 Epílogo

conquista-de-la-ultima-frontera-agricola-48866), y el más re-


ciente: el Informe de Trabajo Decente publicado por la Escuela
Nacional Sindical el 6 de octubre pasado (http://ens.org.co/in-
dex.shtml?apc=Na--;1;-;-;&x=20170280). Ambos documentos
señalan las restricciones existentes (sin esperar su eliminación)
en el acceso a la tierra por parte de campesinos pobres y en los
derechos a organizarse y a negociar colectivamente por parte de
los trabajadores. En este último caso, las limitaciones hacen casi
inoperantes los derechos sindicales en Colombia. Y sin sindica-
tos fuertes no es posible avanzar en procesos reales de formali-
zación laboral y disminución de la precariedad o la explotación.

3. La economía
El profesor del Centro de Investigaciones del Desarrollo de
la Universidad de los Andes (CIDER), Mauricio Uribe López,
al presentar el documento “Propuesta de lineamientos de políti-
ca pública de desarrollo regional, paz y reconciliación”, propone
una agenda mínima de reformas y acciones concretas para al-
canzar la paz positiva en Colombia, entendiendo que la mera
paz negativa, representada en la dejación de armas y en el cum-
plimiento de los acuerdos de paz, sin cambios de fondo en pro-
blemas del desarrollo, conllevarán a una paz violenta, en donde
un actor sale del campo de batalla, pero permanecen otros.
Para lograr la paz duradera, el profesor Uribe propone re-
solver los cuatro nudos críticos existentes entre guerra y estilos
de desarrollo. Esto exige no solo la intervención del Estado y las
élites, sino también superar la segregación social para alcanzar
una sociedad cohesionada y ciudadanías de alta intensidad que
actúen desde la civilidad para construir horizontes de futuro
conjunto.
Los cuatro nudos críticos entre guerra y desarrollo que de-
ben ser resueltos con decisiones de fondo, son:
−− La incapacidad de construir un aparato productivo con alto
valor agregado que incluya a toda la sociedad, sobre todo a
través de generación masiva de trabajo decente.
Epílogo 189

−− La desigualdad en sectores y territorios claves a través de


la regulación y el aumento de la tributación a la economía
extractiva.
−− La cultura anticampesina, que se debe romper ampliando
las zonas de economía campesina y los programas territo-
riales de desarrollo y paz.
−− Los graves problemas de gobernabilidad regional, que se
deben resolver limitando la corrupción, rompiendo las rela-
ciones entre gobiernos y delincuencia, y fortaleciendo dicha
gobernabilidad para que su regulación sea eficaz.
Nosotros incluiríamos transformaciones muy fuertes sobre
la informalidad laboral y sobre el ejercicio de las libertades sin-
dicales, para poder contar con ciudadanías laborales activas y
transformadoras del enorme déficit de trabajo decente del país.

Agenda laboral y sindical para la formalización,


la inclusión y la superación del déficit de trabajo
decente en Colombia
La gravedad del déficit de trabajo decente se refleja en las
cifras presentadas en el prólogo de este libro, y también puede
verse a lo largo de las crónicas y reportajes que lo conforman.
Pero también puede verse en cualquier periódico, ya que en
ellos se habla (así sea poco y mal) de ello. Lo dicen también las
encuestas de opinión, en la que se señala, desde hace casi dos
décadas, que el empleo y los ingresos son los principales pro-
blemas del país. Aunque siempre en los temas del empleo son
la prioridad para los gobiernos nacionales y locales, los de turno
han sido mal calificados.
La agenda de cambios que deben realizarse en el campo la-
boral y sindical en Colombia, es un fardo cada vez más pesado
que cargan gobiernos y empresarios, y que es urgente empezar a
resolver para vencer la exclusión social.
Recientemente, en la Escuela Nacional Sindical hemos re-
copilado un catálogo largo de reformas legales pendientes que
es imperativo realizar:
190 Epílogo

1. En formalización laboral
Es necesario llevar a cabo una política pública de forma-
lización laboral, que sea el resultado de un acuerdo entre las
centrales sindicales, los empresarios y el gobierno. Esa política
permitiría articular los esfuerzos de los trabajadores y de las or-
ganizaciones sindicales, y contribuiría a fortalecer la capacidad
del Estado para hacer prevalecer la legalidad en el mundo del
trabajo.
Sus propósitos serían dos:
1.1 Articular y fortalecer las acciones institucionales y so-
ciales dirigidas a la formalización de las relaciones laborales en el
país, y con ello, avanzar en el logro del trabajo decente para cerca
de 14 millones de colombianos que trabajan en condiciones de
informalidad laboral.
En particular esta política centraría sus esfuerzos en:
1.1.1 Legalizar las relaciones laborales de cerca de seis millo-
nes de colombianos a los que se les defrauda sus derechos. Esa
legalización implicaría el desmonte de la intermediación ilegal
que se realiza a través de las cooperativas de trabajo asociado
(cta), las sociedades anónimas simples (sas), algunas empresas
de servicios temporales (est) y los falsos sindicatos que suscri-
ben contratos sindicales, entre otras; así como reducir el uso de
contratos de prestación de servicios en las entidades públicas
para realizar funciones permanentes y misionales.
1.1.2 Adoptar medidas que contribuyan a la generación de
oportunidades de trabajo productivo en condiciones de trabajo
decente para los más de ocho millones de colombianos que rea-
lizan su trabajo por cuenta-propia.
1.2 Generar mejores condiciones para el ejercicio de la li-
bertad sindical y, en particular, del derecho fundamental a fun-
dar y pertenecer a una organización sindical.
Para el desarrollo de esta política es necesario implementar
estrategias de formalización del empleo en Colombia, enfocadas
en aquellos colectivos de trabajadores que hoy presentan condi-
ciones de trabajo bastante distintas, tales como:
Epílogo 191

−− El 30% del total de la población ocupada asalariada depen-


diente que no está formalizada, y devenga salarios por deba-
jo del mínimo legal y sin protección social.
−− La población ocupada por cuenta propia, que en las 13 áreas
metropolitanas representa el 60% de la población ocupada
en el sector de la economía informal.
−− Los trabajadores y trabajadoras subcontratados a través de
agencias de trabajo temporal, de falsas cooperativas y falsos
contratos sindicales, o a través de sas constituidas para rem-
plazar cta y para hacer intermediación laboral.
−− Los trabajadores vinculados mediante contratos de presta-
ción de servicios en entidades del Estado.
Las estrategias, por tanto, tienen componentes distintos, por
las distintas problemáticas que explican la situación de informa-
lidad y de precariedad en que se encuentran estos colectivos de
trabajadores.
La política pública que proponemos debe contemplar accio-
nes en las siguientes estrategias:
−− Estrategia de diálogo social y acuerdos sectoriales y locales
por la formalización laboral y el trabajo decente.
−− Estrategia de reforzamiento de la inspección laboral para re-
ducir la ilegalidad en las relaciones laborales.
−− Estrategia de auditoría y veeduría sindical y ciudadana a las
condiciones laborales.
−− Estrategia de campañas de sensibilización y formación a ser-
vidores públicos, empresarios, sindicalistas y trabajadores
sobre la formalización laboral, el trabajo decente y la liber-
tad sindical.
−− Estrategia de producción de conocimiento y documenta-
ción de buenas prácticas sobre productividad y competitivi-
dad basada en la formalización laboral y el trabajo decente.
−− Estrategia de incentivos (tributarios, apoyo público, etc.) a
empresas que formalicen los empleos.
192 Epílogo

−− Estrategia de intervención e incentivo a sectores que más


generan empleo (vivienda con trabajo decente, infraestruc-
tura con trabajo decente y transporte público con trabajo
decente, por ejemplo.
−− Estrategia de estímulos para de elevar la productividad de
las actividades económicas de los trabajadores por cuenta
propia.
2. Propuestas en materia de inclusión laboral
La inclusión laboral es una perspectiva y también un ob-
jetivo que requiere de acciones tanto en lo público como con
los sujetos trabajadores excluidos o subordinados, a través de
propuestas de implementación de dispositivos que deconstru-
yan los estigmas sociales, y que promuevan la inclusión de esos
grupos al mundo del trabajo, de manera equitativa y desde una
perspectiva de trabajo decente.

2.1 Trabajo doméstico


Este trabajo sigue siendo infravalorado y lo realizan princi-
palmente las mujeres (95%) y las niñas, y muchas de las cuales
son: migrantes internas o que están en situación de desplaza-
miento forzado por la violencia, afrodescendientes o forman
parte de comunidades desfavorecidas.
El 91% de las trabajadoras internas trabaja entre 10 y 18 ho-
ras al día; el 32% de las trabajadoras por días trabaja entre 11 y
14 horas al día; al 90% de ellas no se le pagan horas extras; el
86% recibe mensualmente menos del salario mínimo; más de la
mitad afirma haber sido discriminada en sus lugares de trabajo.
Es necesario implementar acciones en las siguientes líneas,
en orden de dar cumplimiento a lo establecido en el Convenio
189 de la OIT sobre las trabajadoras y trabajadores domésticos
(convenio que ha sido ratificado por Colombia):
−− Una estrategia de inspección laboral para el acceso a la justi-
cia, que recoja sus particularidades, se adecúe a contextos ur-
banos y rurales y esté directamente encaminada a la elimina-
ción del trabajo forzoso, el trabajo infantil, la discriminación,
Epílogo 193

la violencia de género y que verifique las condiciones de tra-


bajo decente. Ello debería implicar acciones de formación,
diseño de herramientas de inspección, incremento de la ins-
pección laboral a empresas y hogares con servicio doméstico,
así como a las empresas tercerizadoras; realización de inspec-
ción preventiva con seguimiento, atención prioritaria y di-
ferencial, y realización de estudios de diagnóstico del sector.
−− Promover la formalización laboral en el sector, lo que im-
plicaría acciones para el reconocimiento de esta labor como
un trabajo que debe entenderse enmarcado en una relación
laboral, el auto reconocimiento de las trabajadoras como
sujetas de derechos, la promoción de procesos de agencia-
miento de oportunidades laborales, la promoción educativa
y la contratación directa. Ello puede desarrollarse a partir de
campañas y canales de comunicación, información y forma-
ción, dirigidos a trabajadoras y trabajadores domésticos y a
sus empleadores; implementar medidas afirmativas para el
acceso a la educación.
−− Promover el diálogo social para que las trabajadoras y tra-
bajadores domésticos disfruten de la libertad sindical y el
derecho de negociación colectiva, a partir de la Mesa de
Trabajo Doméstico creada por el Ministerio de Trabajo;
campañas, promoción de la creación y fortalecimiento de
organizaciones sindicales en el sector y desarrollo de me-
canismos para la estabilidad reforzada de las trabajadoras y
trabajadores con afiliación sindical.
−− Tomar medidas para la protección de trabajadores y traba-
jadoras migrantes, reglamentando lo señalado al respecto
en el Convenio 189 de la OIT, realizando acuerdos inter-
nacionales de cooperación, implementando campañas para
prevenir la trata de personas y protegiendo la diversidad cul-
tural de estas trabajadoras y trabajadores.

2.2 Economía del cuidado


A partir de la Encuesta Nacional de Usos del Tiempo (enut)
realizada por el dane en desarrollo de la Ley de Economía del
194 Epílogo

Cuidado (Ley 1413 de 2010), se logra visibilizar que las activida-


des del cuidado son mayoritaríamente realizadas por las muje-
res, quienes destinan a ello tres veces el tiempo que destinan los
hombres a ello: esta carga es más alta para las mujeres que ha-
bitan en zonas rurales (cuatro veces mayor a la de los hombres),
se mantiene en las distintas etapas de la vida y es independiente
del nivel educativo.
Lo anterior tiene, entre otras, varias implicaciones: provoca
que las mujeres tengan doble o triple jornada de trabajo, obs-
taculiza su participación en el mercado laboral, impide que las
personas que requieren cuidados ejerzan este derecho de ma-
nera plena. Las mujeres que se dedican exclusivamente a estas
actividades no gozan de ningún tipo de protección social ni de
otras garantías laborales, entre ellas, una remuneración o la po-
sibilidad de pensionarse.
De otro lado, la oferta institucional de servicios del cuida-
do y las políticas laborales, al respecto, no son suficientes para
cubrir la demanda actual de cuidados, y requieren ampliarse y
adecuarse a las tendencias sociodemográficas que determinan
las necesidades del cuidado, como el envejecimiento de la po-
blación.
Algunas medidas que pueden ser implementadas por el Mi-
nisterio del Trabajo, son las siguientes:
−− Crear una Mesa de Economía del cuidado, como un espacio
tripartito de diálogo social.
−− Implementar acciones para promover que las empresas im-
plementen medidas para la conciliación de la vida familiar,
personal y laboral.
−− Promover la ratificación del Convenio 156 de la OIT sobre
personas con responsabilidades familiares.
−− Promover un proyecto de ley y una política pública que pro-
muevan la redistribución, remuneración y reconocimiento
de los roles del cuidado entre mujeres y hombres. Entre las
medidas que pueden implementarse, se resalta la creación
de un sistema nacional de cuidados con una oferta institu-
cional de servicios formales del cuidado.
Epílogo 195

2.3 Equidad salarial


A finales de 2013, la brecha de género en materia de remu-
neración, demostró que las mujeres ganan 18,5% menos que los
hombres; en el 2012, alcanzó su expresión más aguda, el 20,9%.
En comparación con el 2010, esta brecha se ha ampliado en 2,7
puntos porcentuales. De hecho, la mayor concentración salarial
para las mujeres (27,3%) se halla entre 0 y 0,5 smlmv, mientras
que para los hombres (29,7%), está entre 1 y 1,5.
El Convenio 100 de la OIT sobre igualdad de remuneración
(ratificado también por Colombia), crea para el Estado una serie
de obligaciones en la materia; de otro lado, la Comisión de Ex-
pertos de la OIT, ha realizado diversas recomendaciones.
En esta línea, deben realizarse las siguientes acciones:
−− Acatar las recomendaciones del Comité de Expertos de la
OIT en el sentido de que se deben ajustar los factores de
nivelación salarial establecidos en la Ley 1496 de 2011, de tal
manera que contenga el principio de «igualdad de remune-
ración por trabajo de igual valor», incorporando un método
analítico que permita determinar si incluso trabajos diferen-
tes tienen o no el mismo valor; estos factores incluyen: las
capacidades y cualificaciones adquiridas a través de la edu-
cación, la formación o la experiencia; responsabilidad por
equipamiento, dineros o personas; esfuerzo físico, mental y
psicológico; y, condiciones de trabajo físicas y psicológicas.
−− Reglamentar la Ley 1496 de 2011 sobre equidad salarial.

2.4 Violencia de género


La violencia de género en el mundo del trabajo es un fe-
nómeno que permanece invisibilizado: se presenta de manera
frecuente y normalizado, enmarcado en relaciones de subordi-
nación laborales y de género, que impiden su denuncia e incluso
su registro.
El Decreto 4463 que reglamenta la ley 1257 de 2008, señala
diversas obligaciones para el Ministerio del Trabajo. Algunas de
ellas se desarrollan en el Programa Nacional de Equidad Laboral
196 Epílogo

con enfoque diferencial de género, previsto para ser desarrollado


entre los años 2013-2016. En aquellos se definen acciones espe-
cíficas que deberá adoptar el Ministerio del Trabajo en coordi-
nación con otras entidades.
Las acciones que deben realizarse son las siguientes:
−− Difundir y sensibilizar a empleadores, trabajadores, perso-
nal de las áreas del talento humano de las entidades públicas
y privadas en el conocimiento de las leyes, los convenios,
tratados, acuerdos, normas y estándares nacionales e inter-
nacionales que protegen a la mujer en materia laboral (de-
creto 4463 de 2011).
−− Definir e implementar políticas laborales para prevenir y
erradicar el acoso sexual y otras formas de violencia contra
la mujer trabajadora (decreto 4463 de 2011).
−− Divulgar el beneficio de la deducción de un 200% del im-
puesto sobre la renta establecida en el artículo 23 de la Ley
1257 de 2008 a los empleadores que ocupen trabajadoras
víctimas de la violencia, con garantía de confidencialidad y
no revictimización para ellas (decreto 4463 de 2011).
−− Desarrollar ejes de investigación que incluyan diagnóstico,
líneas de base e indicadores que permitan visibilizar la situa-
ción de violencia y discriminación en el ámbito laboral de
las mujeres en Colombia (decreto 4463 de 2011).
−− Establecer lineamientos de sensibilización y formación con
enfoque diferencial y de género sobre la Ley 1010 de 2006
sobre acoso laboral (decreto 4463 de 2011).
−− Que las arp incluyan los riesgos de violencia sexual y otras
formas de violencia en contra de las mujeres dentro de la
categoría de riesgo profesional, y promover su inclusión en
las agendas de los copasst (decreto 4463 de 2011).
−− Promover el cumplimiento del artículo 12, númeral 2, de la
Ley 1257 de 2008, por parte de las arp y establecer un sis-
tema de información confidencial para recopilar las quejas
de acoso sexual contra las mujeres en el ámbito laboral y
de otras formas de violencia en su contra. Para ello, las arp
Epílogo 197

deben diseñar un protocolo de recepción de quejas de aco-


so sexual y otras formas de violencia contra la mujer en el
ámbito laboral, que incluya la asesoría jurídica, psicológica,
la estimación del daño y el procedimiento para la remisión
a las autoridades competentes, y el Ministerio del Trabajo
vigilará el cumplimiento del mismo (decreto 4463 de 2011).

2.5 Mujer rural


Las mujeres representan el 50,6% de la población en Colom-
bia. Del total de mujeres, el 21,7% habita en zonas rurales. En
términos generales, estas tienen menor autonomía económica
que las que habitan en áreas urbanas; asimismo, tienen menos
acceso a redes de apoyo y una menor provisión de servicios de
cuidado y salud.
Para las mujeres que habitan en zonas rurales, la tasa desem-
pleo es del 11,3% (triplica la de los hombres, que es del 3,4%); la
brecha en cuanto a género y sector rural-urbano en el mercado
laboral es mucho más profunda en el campo.
En materia de protección social, el sector de la economía en
el que menos personas cotizan a pensión, es el de agricultura,
pesca, ganadería, casa y silvicultura. En dicho sector el nivel de
cotización que alcanza las mujeres es sólo un nivel de cotización
del 9,5%, lo que en efecto señala la especial situación de riesgo
para las mujeres que habitan en zonas rurales.
Podrían adelantarse las siguientes acciones:
−− Promover la ampliación de servicios formales de cuidado
para las mujeres rurales y, en general, de medidas de conci-
liación de la vida personal, familiar y laboral.
−− Fomentar la creación de organizaciones sindicales en el
campo, y la participación en ellas de las mujeres.
−− Promover la afiliación de las mujeres rurales sin vínculos
laborales al sistema general de riesgos profesionales, en de-
sarrollo del artículo 14 de la Ley 731 de 2002.
−− Adelantar estudios, campañas y acciones de prevención,
promoción y educación, destinados a las mujeres rurales,
198 Epílogo

con el fin de mejorar su calidad de vida, ya sea por labores


que desempeñen desde su casa de habitación o en desarrollo
de su actividad rural, a tenor de lo establecido en el artículo
14 de la Ley 731 de 2002.
−− Promover acciones específicas para la equidad de género en
sectores feminizados de la agroindustria, como flores y ba-
nano.
−− Fomentar la asociatividad de las mujeres rurales.

2.6 Jóvenes
Una situación que caracteriza y limita el mundo laboral ju-
venil tiene que ver con la normatividad. Las leyes 1429 de 2010
de primer empleo, y 789 de 2012 sobre contrato de aprendizaje,
más que generar un efecto positivo en esta población, lo que
produjeron fue la restricción al acceso de derechos laborales ta-
les como: la pertenencia a una organización sindical, a un salario
justo y a la estabilidad laboral, entre otras prohibiciones. Según
el dane desde la creación de la “Ley del primer empleo” en 2010,
solo el 2,7% de las 237.147 empresas que se crearon en el año
siguiente (2011) cumplieron con los parámetros propios de esta
nueva ley.
Para 2010, la tasa de desempleo juvenil fue de casi del 19%,
y para el 2013, esta se ubicó en el 15,5%. Esto es una reducción
de 3,2 puntos porcentuales. Según los datos, la meta se cumplió
y se superó pero, en términos absolutos, solo representó 194 mil
jóvenes desempleados menos en un periodo de cuatro años.
Las mujeres jóvenes siguen presentando la mayor precarie-
dad laboral, con una tasa de desempleo del 26,5%, superior en
11 puntos a la de los hombres jóvenes, que es del 15,2%. Todo
esto se traduce en menos posibilidades de superar inequidades
de género desde la generación de ingresos para la independencia
económica de las mujeres.
Algunas medidas que pueden ser implementadas son las
siguientes:
−− Promover la cátedra de ciudadanía laboral a través del sena,
como espacio para la formación en derechos laborales de
Epílogo 199

jóvenes que se están educando para el trabajo, como em-


pleados o empleadores.
−− Realizar una campaña de afiliación sindical entre la pobla-
ción joven.
−− Programas de inclusión laboral al estilo del programa «Jó-
venes con futuro» de la ciudad de Medellín, que focaliza su
acción en jóvenes de bajos recursos para la formación téc-
nica, tecnológica en estudios que sean parte de la demanda
laboral actual. Esta formación debe ser gratuita y subsidiada
en alimentación y transporte con altas posibilidades de vin-
culación laboral con trabajo decente a través de acuerdos
con el empresariado.
−− Superar los vacíos de las leyes 1429 de 2010 de primer em-
pleo, y 789 de 2002 de contrato de aprendizaje, ampliando
los derechos laborales de los jóvenes vinculados laboral-
mente bajo esta modalidad.
−− Eliminar la libreta militar como requisito de acceso al trabajo.
−− Eliminar la solicitud de tarjeta profesional como requisito
de acceso al trabajo.
−− Fortalecer la vinculación preferencial en el sena.

2.7 Personas en situación de discapacidad


En la actualidad se registra un total de 2.943.971 personas
con discapacidad en el país. El 52,3% de ellos están en edad pro-
ductiva; pero solo el 15,5% se encuentra realizando algún tipo
de trabajo; y de estas, solo el 2,5% obtiene remuneración de un
smlv.
Algunas acciones que pueden ser realizadas son:
−− Inspeccionar los lugares de trabajo para verificar que no
haya discriminación laboral (salarial, contractual, accesibili-
dad o de beneficios) mediante un plan nacional de visitas de
oficio.
−− Promover, entre empresas grandes del país, la vinculación
de personas con discapacidad como parte del programa de
responsabilidad social empresarial, y que se le haga vigilan-
200 Epílogo

cia e inspección por parte del Ministerio de Trabajo a dicha


vinculación.
−− Realizar campañas para la promoción de incentivos a la con-
tratación de personas con discapacidad, para la desmitifica-
ción de los prejuicios que se tienen al contratar personas
con discapacidad.
−− Articular acciones con el Consejo Nacional de Discapaci-
dad para que, desde la política pública de discapacidad, se
generen programas con recursos para la generación de em-
pleo.
−− Promover el teletrabajo como una medida temporal para la
superación de la exclusión, pero haciendo estricta vigilancia
y control a los hogares para verificar condiciones de salud
ocupacional y condiciones contractuales.
−− Incluir dentro de las inspecciones preventivas o las capacita-
ciones, los temas relacionados con las ventajas de contratar
personas con discapacidad y la protección que tienen en te-
mas discriminación.
−− Incluir o divulgar a partir del Registro de Localización y Ca-
racterización de Personas con Discapacidad que tiene el Mi-
nisterio de protección social y salud indicadores de empleo
y de condiciones laborales para identificar cuantas personas
trabajan, en qué sectores se ubican y en qué condiciones.
−− Hacer visitas in situ cuando se reporten de accidentes de tra-
bajo y hacer seguimiento a todo el proceso de reubicación y
estabilidad laboral reforzada.
2.8 Población afrodescendiente
Los y las afrodescendiente en Colombia representan el 10,6%
de los colombianos (as), es decir, son 4.316.592 personas que
hacen parte de la población afro. El 63,7% de trabajadores afro
en las ciudades de Medellín, Cali, Buenaventura y Cartagena
son trabajadores por cuenta propia. Le siguen los empleados de
empresas particulares, con el 21,6%. Un porcentaje significativo
de la población afrocolombiana se ubica en la informalidad y los
que son trabajadores formales en empresas son discriminados
Epílogo 201

en sus lugares de trabajo.


Para mejorar las condiciones de trabajo de esta población es
necesario:
−− Inspeccionar los lugares de trabajo en los que haya pobla-
ción afro, para verificar que no haya discriminación labo-
ral racial (salarial, contractual o de beneficios) mediante un
plan nacional de visitas de oficio.
−− Realizar Campañas para promover la no discriminación
para el acceso a trabajos y en los lugares de trabajo.
−− Difundir los mecanismos de defensa administrativa que tie-
nen estas personas ante actos de discriminación racial en el
trabajo.
−− Articular acciones con el Consejo Laboral Afrocolombiano
para promover acuerdos de formalización a grandes grupos
de trabajadores tercerizados e informales en sectores priori-
zados como puertos, caña, palma, minas y otros como cons-
trucción y trabajo doméstico.
−− Incluir dentro de las inspecciones (preventivas o de capa-
citación) temas de no discriminación racial, y promover la
contratación de población afro en las empresas como parte
de los programas de responsabilidad social empresarial.
2.9 Trabajo infantil
Según el dane, para el trimestre comprendido entre octubre
y diciembre de 2013, la tasa de trabajo infantil fue del 9,7% (y
14,8% ampliado); es decir, niños y niñas que trabajan en su ho-
gar por más de 15 horas a la semana (para hombres fue el 12,5%,
y para mujeres 6,6%), fenómeno concentrado en los sectores de
comercio, hoteles y restaurantes (34,6%); y agricultura, ganade-
ría, caza, silvicultura y pesca (34,3%).
Las acciones que se proponen son:
−− Liderar el diseño de la nueva política de erradicación del tra-
bajo infantil a partir de la evaluación a la Estrategia Nacional
de Erradicación de Trabajo Infantil 2008-2015.
−− Vincular laboralmente y en condiciones de trabajo decente a
padres y madres de niños y niñas trabajadores identificados,
202 Epílogo

en una línea que supere la dependencia de las transferencias


condicionadas hacia la autonomía, mediante la contratación
laboral y los derechos conexos que ello implica.
−− Inspección de trabajo infantil en el sector formal e informal
de la economía. Esto significa inspectores especializados
en trabajo infantil. Continuar con acciones de inspección
como la que realizaron en almacenes de grandes superficies
para que dejaran de vincular a jóvenes de manera informal.
−− Asignación de presupuesto para la acción de los inspectores
en los niveles municipales.
3. Propuestas en materia de libertad sindical
3.1 Inspección en temas de libertad sindical
No basta consagrar legislativamente la libertad sindical, es
necesario, garantizar su ejercicio, y para ello, es indispensable:
−− Que la inspección del trabajo se realice en cumplimiento
a los Convenios 81 y 129 de oit, es decir, que se proteja
la libertad sindical en casos de discriminación antisindical,
sin importar si hay vínculo laboral u otro tipo de vínculo;
o en los casos en lo que las empresas se nieguen a iniciar
negociaciones, u obtaculicen la constitución de tribunales
de arbitramento, etc. En esos casos, es necesario implemen-
tar un plan de choque que permita tramitar rápidamente la
gran cantidad de querellas que se encuentran pendientes de
resolver.
−− Realizar la inspección laboral en casos de coexistencia, en
una misma empresa, de organizaciones sindicales y pactos
colectivos.
−− Proveer un verdadero y efectivo acceso a la justicia para la
protección de la libertad sindical, con defensores públicos
para los trabajadores y organizaciones sindicales que han su-
frido violaciones a sus derechos.
−− Controlar y sancionar los falsos sindicatos que suscriben
contratos sindicales para deslaboralizar, precarizar y desna-
turalizar los fines de las organizaciones sindicales.
−− Prevenir actos de discriminación antisindical con procedi-
Epílogo 203

mientos expeditos para impidir las violaciones a la libertad


sindical.
3.2 Ley de reforma integral a la libertad sindical
En cumplimiento de las recomendaciones de los órganos de
control de la oit en materia de libertad sindical, se debe abrir
un espacio de diálogo que permita preparar una propuesta de
reforma legal encaminada a la adecuación de la legislación co-
lombiana a los convenios 87 y 98 de esta organización.
Estos cambios deberían producirse con una ley que regule
la libertad sindical de manera integral, resultado de un amplio
proceso de discusión y concertación. Dicha ley debería incluir
las recomendaciones de la oit pendientes de cumplir:
−− Artículo 5 del Código Sustantivo del Trabajo (cst): garanti-
zar el derecho de asociación para todos los trabajadores, sin
importar el vínculo laboral.
−− Artículo 450, párrafo 2 (cst). En él se faculta al empleador
para despedir trabajadores que han participado en una huel-
ga declarada ilegal.
−− Artículo 430, literal h) (cst). En él se establece la prohibi-
ción de la huelga en el sector petróleo, esto es contrario al
Convenio 87.
−− Artículo 430, incisos b), d), f), g), y h) y artículo 450, pá-
rrafo 1, inciso a) (cst); Ley 633/00; Decreto 414/52; De-
creto 437/52; Decreto 1543/55; Decreto 1593/59; Decreto
1167/63; Decreto 57/67; Decreto 534/67; artítulo 450, pá-
rrafo 2 (cst). Estas normas establecen la prohibición de la
huelga en una amplia gama de servicios que no son esen-
ciales y, a su vez, facultan al empleador para despedir a tra-
bajadores que hayan intervengan en huelgas declaradas a
posteriori ilegales.
−− Artículo 417, inciso i) (cst). Establece la prohibición de
huelga a federaciones y confederaciones sindicales.
−− Artículo 481 (cst). En el sentido de que se debe garantizar
la prohibición de pactos colectivos cuando exista organiza-
ción sindical.
204 Epílogo

−− Acto Legislativo 01 de 2005. Por cuanto la modificación


unilateral de convenciones colectivas, no permite negociar
acuerdos pensionales en la negociación colectiva.
−− Artículo 399 (cst). No se garantiza el derecho de asociación
a jubilados y desempleados.
−− Artículo 354 (cst). Que establece multas irrisorias por vio-
lación al derecho de asociación en comparación con las esta-
blecidas en el numeral 2, artículo 486, modificado por la re-
ciente Ley 1610/2013. En la práctica siempre, por violación
a la libertad sindical, se sigue aplicando el 354.

Además, los órganos de control de la oit, han señalado varias


omisiones legislativas que obstaculizan el ejercicio de la libertad
sindical. Algunas de ellas, son:
−− No está regulado el derecho a los permisos sindicales.
−− No está regulado el derecho de acceso de los sindicatos a las
empresas, y a los trabajadores en su lugar de trabajo, y ade-
más, no está regulada la representación de los trabajadores
en el lugar de trabajo (Convenio 135).
−− No están reguladas las funciones de las federaciones y con-
federaciones como organizaciones sindicales.
−− No está regulada la negociación colectiva por rama de acti-
vidad económica.
−− No está regulada de manera precisa y estricta la huelga en
servicios públicos esenciales y tampoco están regulados los
servicios mínimos.
−− No se concibe la huelga como un derecho fundamental,
sino como una etapa del proceso de negociación colectiva.
−− No hay una regulación coherente de las funciones y facul-
tades de los inspectores para sancionar por violaciones a la
libertad sindical.
3.3 Mecanismo judicial de protección de la libertad sindical
para ser incluido en la reforma a la justicia
No existe un mecanismo judicial expedito para la protec-
ción contra actos de injerencia y de discriminación antisindical.
Epílogo 205

Y al no existir dicho mecanismo, las organizaciones sindicales se


ven obligadas a acudir a la acción de tutela, y en la mayoría de
los casos, la protección es negada por los jueces, argumentando
paradójicamente que existen otros medios de defensa judicial.
Dicho procedimiento podría ser el mismo que está esti-
pulado en el artículo 380 del cst, previsto para la disolución y
liquidación de organizaciones sindicales. Bastaría introducir un
parágrafo en dicho artículo, señalando que las organizaciones
sindicales podrán acudir al juez laboral a proteger la libertad
sindical en casos de actos de injerencia y discriminación anti-
sindical.
4. Propuestas para fortalecer el Ministerio de Trabajo
4.1 Propuesta de fortalecimiento de la inspección laboral de
conformidad a recomendaciones de la comisión de expertos de
la oit en relación con el Convenio 81.
En primer lugar son necesarias medidas legislativas:
−− El gobierno colombiano debe ratificar la Parte II del Conve-
nio, relativa a la inspección del trabajo en establecimientos
comerciales.
−− El gobierno colombiano debería ratificar el Convenio 176
(seguridad y salud en la minas).
−− El gobierno colombiano después de haber derogado el De-
creto 2798 de 2013, debe expedir un nuevo decreto previo
proceso de consulta en la Comisión Nacional de Concerta-
ción de Políticas Salariales y Laborales, que contemple me-
canismos efectivos para la inspección y vigilancia de todas
las formas de tercerización laboral ilegal.
−− El gobierno colombiano, en consulta con los interlocutores
sociales, en el marco de la Comisión Nacional de Concer-
tación, construirá un proyecto de ley para reformar la le-
gislación relativa a la inspección del trabajo, atendiendo las
observaciones de la Comisión de Expertos de la oit plasma-
das en los informes de 2011 y 2014, estableciendo en dicho
proyecto:
4.1.1 La confidencialidad absoluta del origen de las quejas.
206 Epílogo

4.1.2 Sanciones disuasivas para casos de violación a la liber-


tad sindical.
4.1.3 Recaudo de las multas a cargo de la Dirección de Im-
puestos y Aduanas Nacionales (dian).
4.1.4 Participación de las organizaciones sindicales en las
labores de inspección.
4.1.5 Además se necesita adoptar medidas para el fortale-
cimiento de la capacidad de inspección. En consulta y concer-
tación con los interlocutores sociales, deberá establecerse una
política pública de inspección del trabajo con resultados y metas
claras. El gobierno colombiano debe:
−− Ampliar el número de inspectores a 2.000 como mínimo.
−− Vincular a todos los inspectores por carrera administrativa.
−− Incrementar el salario de los inspectores para que se nivelen
con el salario de los jueces laborales de circuito.
−− Ampliar de manera significativa los recursos presupuestales
para el ejercicio de las labores de inspección del trabajo, de
manera que se garantice la imparcialidad y autoridad de los
inspectores.
En consulta con los interlocutores sociales se establecerán
los contenidos y alcances de informes públicos sobre las acti-
vidades de la inspección del trabajo, de conformidad con los
artículos 19, 20 y 21 del convenio y las observaciones realizadas
por la Comisión de Expertos de la oit en sus informes de 2011
y 2014.
4.2 Propuesta para que el cobro de las multas que impone el
Ministerio del Trabajo lo haga la dian
Debe trasladarse la competencia del cobro de multas que
impone el Ministerio del Trabajo que actualmente tiene el sena
a la dian. Este cambio de competencia haría más efectivo el re-
caudo, por la especialidad y la información que tiene la dian, y
permitiría cumplir la principal función que tienen las multas,
generar disuasión.
4.3 Propuesta de fortalecimiento de la Comisión Interinsti-
tucional de Derechos Humanos de los Trabajadores
Epílogo 207

Debe reformarse el Decreto 1413 de 1997 para la actualiza-


ción y precisión de las funciones, alcances y participantes de la
Comisión Interinstitucional para la Promoción y Protección de
los Derechos Humanos de los Trabajadores.
4.4 Propuesta sobre medición y políticas de trabajo decente.
El trabajo decente es una expresión de los cuatro objetivos
estratégicos interdependientes de la agenda de la oit. Estos son:
i) acceso a un pleno empleo productivo, ii) principios y derechos
fundamentales al trabajo, iii) protección social, iv) promoción
del diálogo social y tripartismo. Además, el trabajo decente co-
rresponde a una aspiración universal de dignidad, justicia, segu-
ridad material y realización personal.
Las políticas de trabajo decente en los países de América
Latina que se las implementado, muestran impresionantes
avances. El mejor ejemplo de ello es Brasil con su política y su
plan nacional de trabajo decente. En el país, Medellín y Bogotá
vienen construyendo políticas locales. Ese debería ser el eje de
la gestión del Ministerio, construir una política nacional de tra-
bajo decente que considere los diferentes sectores y territorios,
y hacerlo con una metodología de pactos o acuerdos de trabajo
decente.
Una política pública de trabajo decente en el país se conver-
tiría en una herramienta fundamental para la reducción sosteni-
ble de la pobreza y sería un medio para conseguir un desarrollo
equitativo, inclusivo y sostenible y sería una gran contribución
para la consolidación de una paz duradera.
Para formular la política pública de trabajo decente es in-
dispensable mejorar la información pública disponible en los
temas relacionados con el mundo laboral. En esta línea se su-
giere que el Ministerio de Trabajo —en convenio con el dane y
quizá con los Observatorios Regionales de Mercado de Trabajo
(ormet)—, podría:
−− Realizar una encuesta nacional de trabajo decente (entd)
que incorpore las dimensiones e indicadores establecidos
por oit para la medición de las condiciones de trabajo de-
208 Epílogo

cente de los y las trabajadoras del país. Esta encuesta serviría


como línea base para la implementación y seguimiento de
la política pública. La Escuela Nacional Sindical cuenta con
una propuesta de entd que recoge los indicadores principa-
les del trabajo decente y otros que responden a la dinámica
de país.
−− Elaborar un módulo de trabajo decente con los resultados
de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (geih) que abar-
que los principales indicadores, e incorpore otros, y que
pueda medir con la información disponible. Es el caso por
ejemplo, de la tasa de jóvenes que ni estudian ni trabajan
(NiNi). Para aquellos indicadores indispensables, que no
cuenta con toda la información para su medición, podrían
agregarse unas preguntas adicionales que complementen el
formulario de la geih, por ejemplo: la cobertura de la nego-
ciación colectiva, entre otras.
−− Realizar deliberaciones sobre la política pública de trabajo
decente. En este aspecto, es fundamental el reconocimiento
de los actores beneficiados de la política, conocer las necesi-
dades de las diferentes poblaciones (mujeres, jóvenes, afros,
lgbti e indígenas, entre otros). Puede tenerse en cuenta los
procesos de Medellín y Bogotá en la construcción de las po-
líticas locales de trabajo decente.

5. Propuestas de reparación colectiva al movimiento sindical


En el país se han dado pasos importantes en el reconoci-
miento de la violencia antisindical que ha afectado a miles de
trabajadores y trabajadoras y a sus organizaciones; sin embargo,
aún es necesario que el Estado, explícitamente, se comprometa
con el objetivo de remover la fuerte cultura antisindical con la
dignificación de las y los trabajadores. Con acciones propias se
evitaría la estigmatización y se aportaría a que la sociedad co-
lombiana comprenda lo ocurrido.
El Estado en su conjunto, debe jugar un papel protagónico
en la reparación colectiva del movimiento sindical, en el enten-
Epílogo 209

dido de que la violencia contra el sindicalismo ha estado ligada


a la afectación de la capacidad de trabajadores y trabajadoras de
defender sus derechos. En este sentido, la reparación colectiva
debería significar el restablecimiento de las libertades sindicales
en Colombia, la construcción de garantías laborales y el forta-
lecimiento de la institucionalidad para promover y proteger los
derechos laborales.
Las acciones que deben realizar las autoridades laborales son:
−− Preparar a las y los funcionarios públicos concernidos en
temas como los fundamentos sobre libertad sindical, lógicas
y dimensiones de la violencia antisindical, afectaciones de
la violencia antisindical en las organizaciones sindicales y la
democracia, historia del movimiento sindical en Colombia
y derechos de las víctimas individual y colectivamente con-
sideradas, entre otros.
−− Implementar la Ley 1448 y el Decreto Reglamentario 4800,
especialmente en lo referido al capítulo VII sobre repara-
ción colectiva. Garantizando que se cumplan los principios
de participación y que efectivamente se lleven a cabo los
procedimientos establecidos por el decreto: convocatoria
amplia y pública, conformación de un comité de impulso
que represente las distintas expresiones al interior del sindi-
calismo, entre otras.
−− Asumir un rol de impulso y liderazgo de la comisión de alto
nivel que se conformará para la definición y seguimiento
a un plan integral de reparación colectiva al sindicalismo,
promoviendo su pronta constitución, su condición de alto
nivel y su pertinencia, fundamentada en la definición de un
plan de reparación colectiva.

Y, con las centrales obreras, acordar una primera fase de


implementación de medidas de reparación colectiva al sindica-
lismo, entre las que se podrían considerar:
−− Extensión y renovación de la campaña para la promoción
del sindicalismo, concertada con las centrales sindicales, a
210 Epílogo

través de la gestión de las piezas publicitarias existentes para


que sean presentadas en televisión nacional, tal como lo es-
tablece el Código Cívico de la Comisión Nacional de Tele-
visión, y la destinación de recursos para ello.
−− Constitución de un fondo para la reconstrucción de organi-
zaciones sindicales desaparecidas por efecto de la violencia.
−− Presentación de un gran evento para la dignificación y desa-
gravio al sindicalismo como víctima que presente la versión
del Estado respecto de la violencia antisindical y haga un
reconocimiento de la existencia de la misma.
−− Proponer un espacio de diálogo entre medios masivos y ge-
neradores de opinión con las organizaciones sindicales.
−− Diseñar una estrategia para apoyar a las centrales sindicales
en el fortalecimiento de sus capacidades comunicativas, es-
pecialmente para el uso de nuevos medios y para la interac-
ción con los medios masivos.
−− Crear un premio nacional de ensayo para estudiantes uni-
versitarios sobre sociología y derecho del trabajo, economía
laboral y producción audiovisual sobre temas laborales y
sindicales.
−− Con el Ministerio de Educación diseñar una cátedra nacio-
nal de ciudadanía laboral para la educación básica secunda-
ria y hacer lo mismo con el sena.
−− Apoyar la producción de medios propios de las centrales
sindicales. El Estado colombiano debe darle acceso al siste-
ma de medios públicos y como parte del proceso de repara-
ción colectiva debe poder acceder a espacios en canales de
tv y otros medios privados.
−− Crear programas de tv y radio para la defensa de los dere-
chos laborales y la asesoría de los trabajadores.
−− Con el Centro Nacional de Memoria Histórica (cnmh)
crear un fondo que promueva la reconstrucción de la me-
moria histórica, de manera autónoma pero con el apoyo fi-
nanciero y técnico del cnmh.
−− Reactivar la Comisión Interinstitucional para la Promoción
Epílogo 211

y Protección de los Derechos Humanos de los Trabajadores.


Comprometer al gobierno con el relanzamiento y reactiva-
ción de dicha comisión, garantizado el cumplimiento de las
funciones, la participación de funcionaros con capacidad de
decisión, y la periodicidad y regularidad de los encuentros.

También podría gustarte