Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea Mirtha

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

BOLETÍN N° 165 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE

VENEZUELA.
“Venezuela está en el centro de una guerra de carácter no convencional que
busca impactar en nuestro pueblo. Sin embargo, estoy convencido que la
conciencia del pueblo es capaz de superar las constantes agresiones.
Seguiremos nuestro rumbo hacia la prosperidad. ¡Venceremos!”
NICOLÁS MADURO
31 JULIO 2019.

ASPECTO POSITIVO:

1 la consolidación de las fuerzas revolucionarias, ya que mientras más se


arrecian la guerra no convencional contra el país más se han reagrupado s las
fuerzas revolucionarias.
2 Las multitudes del chavismo con cada vez más altos niveles de conciencia y la
claridad en la alta dirección política y militar de la revolución venezolana han logrado
debilitar el golpe de estado que inició en enero con la autoproclamación.

3 “Uno de los legados más importantes que nos dejó el Comandante Eterno Hugo
Rafael Chávez Frías, fue el diálogo permanente con el pueblo. Este ha sido uno de los
aspectos más importantes en la formación de la conciencia social, sin la cual esta
revolución estaría en un riesgo mayor. “…
“El conversatorio efectivo con el pueblo quedó establecido constitucionalmente. A
partir de esta base, las leyes del Poder Popular lo reforzaron, expandiéndolo y
profundizándolo. Otros instrumentos legales y reglamentos de diverso tipo convirtieron
al diálogo popular en una instancia cotidiana e institucional como nunca la hubo en el
país. Este es el diálogo más importante y determinante para la revolución. Porque es
verdadero, sincero y busca resolver las necesidades del pueblo y afrontar los
problemas reales del país. El diálogo con la las oposiciones que se está llevando a
cabo en este momento es necesario, pero el Presidente Nicolás Maduro está muy
claro con respecto a este nuevo intento de conversaciones formales con sectores
extremos de la derecha en Venezuela, asumiéndolo como un paso necesario para
seguir manteniendo la Paz.”

NEGATIVO:
 Bloqueos económicos.
 Bloqueos alimentarios.
 Bloqueos en salud y medicamentos.
 Deterioro de la vida humana.
 Limita el avance de los proyectos que se están realizando y están por realizar.
 Conflictos internos

IMPORTANTE:
Hoy nuestra revolución tiene ventajas y capacidades que no tenía en la coyuntura del
2002 – 2004. En primer lugar, los niveles de organización de nuestro pueblo son muy
superiores, así como la conciencia política revolucionaria que hemos alcanzado. En
segundo lugar, tenemos un partido vanguardia política de la Revolución
Bolivariana para construir el socialismo; no cabe duda que el PSUV – sin que hayamos
llegado a un grado “optimo”

1. se ha venido cualificando como partido para la construcción del socialismo (ya


no es solamente una maquinaria electoral), estrechando su relación con las
masas en los territorios concretos y en las clases y sectores sociales
interesados en la revolución y con un gran nivel de unidad en sus filas,
además, con una dirección política encabezada por el camarada Nicolás
Maduro que hoy ha alcanzado los mayores niveles de unidad, cohesión y
coherencia política desde que el Comandante Chávez creó el Partido, y goza
del respeto de la militancia del PSUV, del chavismo en general y de la mayoría
del pueblo. En tercer lugar, una Fuerza Armada más unida y cohesionada que
nunca en torno al proyecto bolivariano y el presidente Nicolás Maduro.

2. Ante el recrudecimiento del bloqueo económico y financiero para hacer


colapsar la economía nacional, deberes apoyarnos en nuestras propias
fuerzas. Eso implica trabajar duramente para incrementar la producción de
bienes y servicios, sobre todo los estratégicos, tanto para generar divisas para
el país, como para garantizar la calidad de vida del pueblo.
3. Aquí es fundamental la presencia en la vanguardia de la clase obrera con sus
saberes y su disposición comprobada de combate.

4. Incrementar la organización del PSUV sobre la base de los acuerdos del IV


Congreso, sobre todo en lo que tiene que ver con los órganos de base del
Partido: las UBCH con sus patrullas sectoriales y su organización territorial
expresada en los núcleos de comunidades y núcleos de calle, es decir,
construyendo la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS). Como se
sabe, esta organización nos sirve para ganar elecciones, pero sobre todo para
la defensa del territorio, política y militarmente cuando sea necesario.
5. El IV Congreso del PSUV eligió la Dirección Nacional del Partido y en la última
reunión de la Dirección Nacional (el pasado lunes 18 de marzo) aprobamos la
mayoría de los equipos políticos estadales, pronto definiremos los equipos
políticos municipales y parroquiales, pero es fundamental ir avanzando con
nuestra organización de base.

6. Fortalecer la organización de la Milicia Bolivariana, tanto la territorial como la


sectorial (obrera, campesina, estudiantil, etc.) y sus estructuras de mando en
los territorios con las UPDI y las BPDI, así como los órganos para la lucha no
armada en los ODDI.
7. Para todo lo anterior es fundamental que nuestro partido incremente,
profundice su presencia, su capacidad dirigente en todos los espacios
territoriales y sociales donde está nuestro pueblo. Como nos recuerda siempre
el presidente Nicolás maduro: “el trabajo político en insustituible”. Por lo tanto,
el PSUV debe profundizar el trabajo político en todos los espacios,
acompañando la cotidianidad de nuestro pueblo en sus luchas, anhelos y
proyectos. Sólo así seguiremos siendo vanguardia política de la revolución
para construir el Socialismo Bolivariano y Chavista.

8. De forma enérgica rechaza las amenazas de intervención militar contra


Venezuela y condena en todas las instancias posibles el bloqueo económico,
financiero, comercial y el cerco diplomático por parte del gobierno de los
Estados Unidos.
9. Preservar la paz en Venezuela es preservar la paz en la región y una de las
prioridades de los partidos que integramos el FSP

10. Reforzar la defensa, como objetivo común, de la Proclama de América Latina y


el Caribe como Zona de Paz, aprobada en la II Cumbre de la CELAC. Ello es
urgente y vital.
11. Defender a la CELAC, como mayor acontecimiento unitario de los últimos 200
años y sembrar la idea integracionista en nuestros pueblos.
12. Repudiar la peligrosa presencia militar de los Estados Unidos y sus aliados de
la OTAN en el Caribe y el Atlántico, con fines claramente agresivos y de
presión sobre nuestras naciones.
13. Rechazar de forma enérgica la Doctrina Monroe y todas las ideas de EE.UU.
acerca de que América Latina y el Caribe es su “patio trasero”.
14. Concertar, en todo espacio que lo permita, acciones que enfrenten el dominio
del Imperialismo yanqui en América Latina y el Caribe.
15. Conocer con rigor cómo opera la derecha internacional, regional y local contra
este continente que defendemos y defenderemos.
16. Reafirmar la importancia de las relaciones del FSP con los partidos de
izquierda de Europa, Asia, África y Medio Oriente.
17. Denunciar el papel injerencista, al servicio de los EE.UU, de la OEA. Esta sigue
operando como fiel ministerio de colonias de los EE.UU, simbolizada por su
secretario general Luís Almagro, peón del Imperio.
18. Condenar la Guerra no Convencional que aplica EE.UU. contra los gobiernos
que no se pliegan a sus órdenes e intereses.
19. Enfrentar de forma enérgica el avance de la derecha sobre nuestros pueblos.
Así lo evidencian los gobiernos neoliberales reciclados, autoritarios y
profascistas, como los de Bolsonaro en Brasil, Iván Duque en Colombia, y
Mario Abdo Benitez en Paraguay, Mauricio Macri en Argentina, Lenin Moreno
en Ecuador y Juan Orlando Hernández en Honduras, que destruyen la
democracia y los derechos sociales conquistados.
20. Respaldar al pueblo hondureño por su persistente y valiente lucha en defensa
de sus derechos, en contra de las políticas neoliberales y de la corrupción que
caracteriza al neoliberalismo, y a favor de la construcción de una alternativa
que priorice los intereses mayoritarios del pueblo. La lucha de éste,
encabezada por el partido LIBRE, es un ejemplo a seguir por los que padecen
las funestas consecuencias del neoliberalismo.

21. Condenar enérgicamente el genocidio permanente que comete la ultraderecha


gobernante en Colombia contra toda expresión organizada del movimiento
social y popular, mediante el inaceptable asesinato sistemático de líderes
sociales, ex combatientes guerrilleros y sus familiares. Exigir, además, la
libertad de Simón Trinidad y los exguerrilleros que continúan en las cárceles.
22. Exigir al gobierno colombiano el cumplimiento integral de los Acuerdos de Paz,
vitales para asegurar que nuestro continente siga siendo zona de paz. De igual
manera, respaldamos al partido FARC por su persistente defensa de los
Acuerdos y su cumplimiento, lo que constituye una invaluable contribución a la
lucha por la paz.

23. Para alcanzar esta paz, demandamos el reinicio inmediato de los diálogos con
el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

24. Denunciar la intervención de los EE.UU. en Nicaragua contra la Revolución


Sandinista, mediante un inaceptable intento de golpe de Estado, derrotado por
el pueblo nicaragüense, cuyo derecho a la paz debe ser defendido por todas y
todos. Con sanciones económicas EE.UU no logrará derrotar al heroico pueblo
de Sandino.

25. Ofrecer toda la solidaridad al FMLN, cuya militancia y pueblo son víctimas de
agresiones y revanchismo por parte de la derecha local, al servicio de los
EE.UU, mediante la violación de derechos conquistados y para deslegitimarlos
por la vía judicial, tal y como sucede, con hechos graves de persecución
política y violación de los derechos humanos en Ecuador, Brasil, Argentina. La
prisión de Lula y Jorge Glas así lo demuestran, como también la persecución
judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, Rafael Correa y Ricardo Patiño.
Y exigimos la libertad de todas y todos los presos políticos.

26. Apoyar la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera en Bolivia, que
con el mayoritario apoyo de su pueblo apuestan a desarrollar en su cuarto
mandato la “Agenda del Bicentenario”, con el objetivo de terminar de saldar las
deudas históricas pendientes de los siglos XIX y XX, y encarar las tareas del
siglo XXI en condiciones de independencia económica y plena soberanía
política.

27. Todos los días martes a las 2:00pm el Equipo Político Estadal debe dar una
rueda de prensa, los EPE activos, pero sin juramentar son: Trujillo, Carabobo y
Miranda.
28. Los Constituyentes territoriales deben integrar los Equipos Políticos
Municipales.
29. Se instruyó revisar la Data de la RAAS y el despliegue del Casa x Casa de las
Comunidades y Calle faltantes
30. para caracterizar el voto y registrarlo en el sistema. Se sugiere que el Sistema
de Organización Territorial
31. de las UPDI (SOTU) asuma las comunidades y calles existentes en la RAAS.
Se activó reporte Monitor
32. Municipal con el objeto de ver el avance del Casa x Casa a nivel municipal.
33. Se estableció como prioridad el cambio de residencia de nuestros electores
que votan fuera de su ámbito
34. territorial. Especial atención en los Urbanismo de la GMVV. Todos los viernes
deben enviar el reporte de
35. los cambios de residencia de la semana y el acumulado.
36. Se Informó el despliegue nacional en los 23 Estados y Distrito Capital.
37. 6. Se acordó acompañar e impulsar los procesos de Formación, experiencias
Productivas y lo concerniente
38. a la defensa territorial. Se estableció como meta el 31 de julio para que los 335
municipios y parroquias
39. relevantes cuente con la Casa de partido PSUV.
40. Se hizo énfasis de la importancia de la Comunicación Política con la Población
y los cuadros del Partido
41. para que logren Identificar al Enemigo, sus Maniobras y saber qué hacer.
Propuesta de un Programa de
42. Radio de la Vicepresidencia de Organización teniendo como principal Objetivo
la Militancia y cuadros del
43. PSUV. (Jefe de Calles, Jefe de Comunidad, UBCH, EPM y EPE.

“El Foro de São Paulo es una clara y fehaciente muestra de que estamos más
unidos que nunca, desde el punto de vista moral, espiritual y político. Más
temprano que tarde, lograremos aglutinar a todas las fuerzas progresistas en
un gran proyecto que unifique a nuestros pueblos.
… el Foro de Sao Paulo fue un encuentro exitoso, «basado en la verdad, el
amor y la solidaridad entre dirigentes y militantes de una causa, la causa de la
izquierda irridente y rebelde”
NICOLÁS MADURO MOROS
Acto de clausura del Foro de Sao Paulo
Caracas, 28 de Julio de 2019.
BOLETÍN N° 166 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE
VENEZUELA

“Hoy día de Boyacá, le digo al pueblo de Venezuela, estamos


preparados. No existe imperio en el mundo, orden ejecutiva ni
bloqueo que pueda detener a Venezuela”…
“Esta batalla también la vamos a ganar”

NICOLÁS MADURO MOROS


PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA
Acto conmemorativo del bicentenario de la Batalla de Boyacá
Panteón Nacional
Caracas, 07 de Agosto de 2019.

FRENTE AL BLOQUEO DE TRUMP EL PUEBLO SE RESTEA


CAMPAÑA MUNDIAL CONTRA EL BLOQUEO CRIMINAL DE TRUMP
APOYO TOTAL AL PRESIDENTE MADURO PARA CONFRONTAR EL
BRUTAL BLOQUEO DE TRUMP.

ASPECTO POSITIVO:

Coincidimos con el presidente Nicolás Maduro cuando afirma que en Venezuela no


hay una sola oposición.
Realmente hay varias oposiciones, con un evidente fraccionamiento en el frente de la
derecha, solamente se juntan en el odio a la revolución y al pueblo, así como en su
asquerosa sumisión al imperialismo.

Los países del ALBA TCP se pronunciaron y transcribimos íntegramente el


comunicado:
“Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado
de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresan su más enorme condena al
embargo económico anunciado por el actual gobierno de los Estados Unidos de
América en contra del pueblo y gobierno de Venezuela el día 05 de agosto de 2019.
Esta nueva escalada en la política ilegal de aplicación de medidas coercitivas
unilaterales, son una nueva violación a los principios básicos del Derecho Internacional
y de la Carta de Naciones Unidas.
Así mismo, tienen por objetivo asfixiar a la economía venezolana, violando el derecho
de acceso a la salud y a la alimentación del pueblo de Venezuela y buscando generar
situaciones de desestabilización política en alianza con factores políticos de la derecha
venezolana. Los países del ALBATCP exigen al actual gobierno de los Estados Unidos
respetar los principios básicos del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones
Unidas y derogue todas las sanciones unilaterales que ha establecido contra el pueblo
venezolano.
Este embargo unilateral de los Estados Unidos contra Venezuela viola el derecho al
desarrollo del pueblo venezolano. Los países del ALBA-TCP alertan a la comunidad
internacional sobre esta nueva escalada de agresiones al pueblo de Venezuela por
parte del gobierno de los Estados Unidos y reiteran su total apoyo al pueblo y gobierno
de Venezuela en la defensa de su soberanía e independencia”
ASPECTO NEGATIVO:

1. La realidad es que este tipo de decisiones bloquea todo el comercio con


Venezuela relacionado con empresas que tengan negocios en EEUU, lo cual
incluye a todas las grandes empresas del mundo dedicadas a estos rubros.
Después de esta Orden Ejecutiva ningún empresariado que tenga intereses en
los EEUU o pretenda tenerlos va a realizar o mantener ninguna iniciativa
comercial con nuestro país por temor a las represalias del imperialismo gringo.
Las líneas que rieren a las excepciones en alimentación y medicinas son letra
muerta en los hechos y en la realidad.

2. Estas agresiones tendrán una afectación general, pero a quienes más van a
afectar son aquellos sectores que han venido realizando un comercio de
importación de productos de los EEUU expedidos en los llamados bodegones y
otras importadoras y aquellos sectores de la población que adquirían estos
productos. Estos sectores generalmente no son chavistas y serán impactados
negativamente por esta decisión del gobierno de Trump.
3. Lo mismo ocurrió con la suspensión de los vuelos directos desde Venezuela a
territorio estadounidense y viceversa.
4. Los chavistas no eran los que usaban esos itinerarios ni son los consumidores
de productos importados de gringolandia.

5. A pesar de querer y pretender endosar la migración como responsabilidad del


Gobierno del Presidente Maduro, la realidad es que la guerra económica y la
propaganda contra el país es la que ha generado la migración que se ha
observado en los últimos años. Por un lado, la promovieron y ahora la abultan
en las cifras, usan este fenómeno como campaña en contra de la nación, así
como lo reflejó el malintencionado Informe Bachelet (La cual ahora se muestra
“profundamente preocupada” por el embargo gringo recientemente impuesto).

6. Ya avanzaron en el robo de Citgo, el robo del siglo, así como se robaron las
reservas de Libia, de Irak y otras naciones agredidas, el saqueo es descarado,
con la complicidad de la derecha en Venezuela, de los grandes medios de
comunicación y de gobiernos lacayos del imperialismo. Hay cálculos que
estiman que las pérdidas en Venezuela debido a las sanciones y el bloqueo de
los EEUU, ascienden a 130 mil millones de dólares, sin incluir el robo de Citgo
y otros bienes en el exterior como es el caso de Monómeros con sede en
Colombia.

IMPORTATNTE:

 Coincidimos con el presidente Nicolás Maduro cuando a_rma que en


Venezuela no hay una sola oposición.
 Realmente hay varias oposiciones, con un evidente fraccionamiento en el
frente de la derecha, solamente se juntan en el odio a la revolución y al pueblo,
así como en su asquerosa sumisión al imperialismo.
 Esta nueva y brutal agresión contra la República Bolivariana de Venezuela ha
generado un repudio continental en los pueblos hermanos y en gobiernos
amigos. La aplicación de medidas coercitivas unilaterales que afectan los
derechos humanos está prohibida en el marco de la Organización de Naciones
Unidas, son acciones al margen de la legalidad internacional.

 Nunca podemos perder de vista la importancia estratégica del territorio


venezolano. Las riquezas contenidas en su suelo, subsuelo y su localización en
el amplio frente del Mar Caribe.

 07
 Actualmente este territorio está entre los primeros lugares en el mundo en
petróleo, gas, oro, combustibles nucleares, agua dulce y coltán, entre otras
reservas en menor cuantía, pero igualmente con altos potenciales estratégicos
como la bauxita, hierro, sílice y el cobre.
 Lo que para nosotros representa la base material para construir el futuro de las
generaciones presentes y las por venir en Venezuela, el imperialismo y sus
gobiernos lacayos ven estas materias primas como botín de guerra. No les
importa para nada y en nada el futuro del país.

 Esta nueva arremetida tiene otras motivaciones menores, como por ejemplo el
intento de elevar el puntaje decaído de Donald Trump en las encuestas.
Actualmente está en el mismo nivel de George Bush padre y para el momento
de armar el Decreto u Orden

 Ejecutiva estaba siendo bombardeado por el carácter anti migrante y xenófobo


en dos de los tres lamentables tiroteos ocurridos el fin de semana perpetrados
por asesinos simpatizantes del presidente gringo.

 El otro motivo es que en nuestro país se estaba desarrollando una


recuperación económica y una estabilización en la moneda. Con esta
“puñalada trapera” pretenden detener la recuperación.

 No obstante, este recrudecimiento en las agresiones, el pueblo venezolano no


se rinde y nuestra dirigencia tampoco. Continúan creciendo los alistados en la
Milicia Bolivariana, el esfuerzo del pueblo por producir avanza positivamente y
el PSUV se organiza y despliega.

 Tal como lo expresó Diosdado Cabello: “Los escuálidos dicen que Diosdado o
Nicolás están negociando la salida de Venezuela...Es todo lo contrario, el
pueblo en la calle nos recuerda todos los días que no nos rindamos...
 Cuando nos llama en Nos Vemos en la Radio, la gente no se cansa de
decirnos cuidado con rendirse”.
BOLETÍN N° 167 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

DERROTEMOS LA ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP CON LA OFENSIVA


REVOLUCIONARIA DEL PUEBLO.

“Ratificamos al mundo que Venezuela está preparada para resistir,


avanzar y vencer el bloqueo criminal del gobierno racista de Donald
Trump. Es una batalla por la Paz de la Patria y el futuro de nuestra
irrenunciable independencia.
Avancemos todos los días con trabajo, producción, dedicación, sacrificio
y esfuerzo por el bienestar del país. Rompamos definitivamente las
amarras del minimalismo y el burocratismo para desarrollar con fuerza
todos los sectores productivos de la Patria. ¡Producir Es Vencer!”

PRESIDENTE NICOLÁS MADURO MOROS


Palacio de Miraflores, Caracas
14/08/2012

“Siempre concentrados en el trabajo, en la creación de una economía real, verdadera,


que produzca lo que nuestro país necesita con esfuerzo propio, es el siglo de
Venezuela y si hace doscientos años la independencia fue política conquistada por las
armas, hoy la independencia es económica, ese es nuestro destino el trabajo, la
producción y resultados concretos todos los días, la ciencia al servicio de la expansión
productiva, de la construcción de un modelo empresarial exitoso, productivo, ágil,
capaz, la Patria bonita surge del esfuerzo diario, articulemos la fuerza productiva para
tener la Venezuela que queremos y que la Revolución Bolivariana siga cabalgando
estos tiempos de historia y de victoria.”

NICOLÁS MADURO MOROS


Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Publicación video en su cuenta: @NicolasMaduro
15 de agosto de 2019.
ASPECTO POSITIVO:

1. Fortalecer la visión y la acción estratégica de la Revolución, en los ámbitos políticos,


sociales y económicos, debemos profundizar los convenios con naciones aliadas,
sobre todo en lo productivo, defensa y desarrollo nacional.

2. Fortalecer nuestra condición de Nación Soberana y Antiimperialista, donde el


protagonismo es del Pueblo, resaltando la épica durante todo el ataque impuesto por
el imperio.

3. Hacer de la producción de bienes y servicios básicos esenciales y estratégicos, una


tarea de 1er orden, comprendiendo que nuestra forma de lucha más asertiva será la
eficiente, oportuna y masiva capacidad productiva.

4. Mantener la dinámica de ejercicios operacionales de nuestra Fuerza Armada


Nacional Bolivariana y Milicia del Pueblo, demostrando no solo el apresto operacional,
capacidad de Defensa Integral de la Nación, sino además la convicción de victoria y
compromiso completo con la vida de la República.

5. Masificar la producción de rubros alimentarios (hortalizas, legumbres, proteínas


cárnicas de ciclo corto) a grandes escalas, pero en todos los territorios posibles,
huertos, conucos, gerogranjas, granjas juveniles, CPT, comunas agro productivas
entre otros, para avanzar en la satisfacción de la demanda local.

6. Fomentar la inventiva, el ingenio e la innovación de todo aquello que sustituya la


importación de equipos para la producción, en un esfuerzo necesario por orientar los
sectores que dinamizan la producción de sectores alimenticios, farmacéuticos,
petroleros e industriales.

7. Re enamorar en la lucha ideológica a un sector social que ha asumido una postura


de culpar a los 2 sectores, y en un proceso donde la verdad y su carga pedagógica los
libere de esos estigmas, buscar ganarlos en la idea para luego movilizarlos en la
acción.

8. Junto a las naciones aliadas busca construir formalmente un bloque de naciones


antimperiales que en la ONU, dé el debate por Venezuela y su legítimo Gobierno.

9. Desnudar (con toda la vocería política) los verdaderos intereses del imperio contra
las riquezas de nuestra Nación, sin importarle la vida del Pueblo.

10. Sembrar con suma fuerza que esta libertad de más de 200 años es nuestra mayor
riqueza, y que la victoria es posible.

11. Construir un discurso victorioso ante las recientes derrotas del imperialismo y sus
lacayos, procurando posicionar el talente ganador de la Revolución Bolivariana.

12. Accionar políticamente, con el mayor ejemplo revolucionario, en cada UBCH, cada
Jefatura de Calle, cada Parroquia, cada Municipio, y Cada Estado. En todos los
ámbitos de la vida.
ASPECTO NEGATIVO:

1. Restringe la adquisición de medicinas y alimentos si no “notifican” a la Oficina de


Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

2. Restringe la adquisición de insumos, materias primas, partes, repuestos y


maquinarias que sean adquiridas por el Gobierno Nacional o por algunas de sus
empresas vinculada al mismo.

3. Sanciona a las empresas que surtan bienes o servicios para la construcción de


viviendas de la Gran Misión Viviendo Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

4. Sanciona el comercio para temas de educación vinculados con el gobierno nacional,


afectando y trabajos de investigación y los convenios en materia de educación básica
y universitaria.

5. Sanciona para la adquisición de repuestos o la construcción de obras en el servicio


eléctrico. Este punto es muy sensible porque casi toda nuestra industria energética fue
construida con tecnología de los EEUU, Alemania, Francia y Japón las cuales están
fuertemente vinculadas con la economía estadounidense.

6. Sanciona el comercio de partes y obras con las hidrológicas del país, afectando el
suministro de agua potable y el tratamiento de las aguas residuales.

7. Afecta el comercio que ayude a mantener el servicio telefónico, así como servicio de
internet vinculado a CANTV.

8. Sanciona a las navieras cuyos barcos puedan ser contratados o fletados para que
traigan mercancías a
Venezuela.

9. Anula las operaciones con las grandes aseguradoras del mundo que contraten
seguros a mercancías que vienen a Venezuela o sean exportadas desde nuestro
territorio.

10. Se afecta directamente a los particulares venezolanos que tienen o han


recientemente establecido empresas en los EEUU, independientemente de su postura
política, siendo afectados los sectores principalmente opositores a la Revolución
Bolivariana.

11. Dificulta la adquisición de partes o consumibles a PDVSA, afectando las


operaciones en nuestra principal industria, incluso las asociadas a la producción de
combustibles, aceites y otros fluidos. Con esto se afecta
en forma importante nuestros ingresos por exportaciones de crudos.

12. Restricción de los vuelos internacionales desde el resto del mundo a Venezuela y
viceversa.

13. Restricción de servicios bancarios que tengan sede, intereses o depósitos en los
EEUU.
ASPECTO IMPORTATNTE:

VIVIENDA
- A la fecha se han logrado construir y entregar 2.708.955.

- Títulos de tierras urbanas y periurbana entregados a nivel nacional 1.075.392.

• ALIMENTACION

- A través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP): 6.000.000


familias son atendidas mensualmente, equivalente aproximadamente a 24.000.000 de
personas beneficiadas.

- Programa de alimentación escolar: planteles atendidos: 23.453, matrícula atendida:


5.336.785, cocineras de la patria: 70.918

- Casas de alimentación: alcanzamos la meta de 3.000 casas de alimentación (3.113)


se crearon 311 centros de recuperación nutricional, y 30 comedores escuelas,
atendiendo diariamente un total de 644.415 personas

• SALUD

- Entre 2000 y 2019 se han construido 23 hospitales.

- 100% barrio adentro = por cada 250 a 500 familias existe un equipo básico de salud
(01) médico(a),
(01) enfermero(a), (01) promotor(a) social en salud.

- Se han conformado 15.497 equipos básicos de salud a nivel nacional organizados en


593 áreas de salud integral comunitaria (asic).

- Se atienden 80.290 personas a través de las farmacias de alto costo del IVSS, en las
cuales se distribuyen medicamentos para patologías como el cáncer. con una
inversión anual de más de 548 millones de euros al año.

- Se atienden anualmente 11.350 pacientes tres veces por semana en 139 centros de
diálisis, con una inversión anual de 168 millones de euros.

• EDUCACIÓN

- 2019 incremento en la matrícula escolar en 7,26%.

- Consolidación de 13.972 conucos escolares.

- Atendidos 21.125 planteles educativos, en el marco del programa “la salud va a la


escuela”.

- Incorporación de 24.000 docentes que estarán trabajando en la formación y la


integración para fortalecer el sistema educativo.
- Se han cedulado 649.447 estudiantes en el marco del programa “el saime va a la
escuela” / “ruta simón rodríguez”.
Cartas de solidaridad al pueblo de Venezuela en rechazo a la Orden Ejecutiva de
Trump.

- Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A).

- Convergencia Social.
- Movimiento Político Winaq.
- Liga Panafricana.
- Movimiento de Izquierda Unida (MIU).
- Movement for Social Justice (MSJ).
- Partido Comunista de la Argentina.
- Partido Comunista de Filipinas.
BOLETÍN N° 168 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA.

VENEZUELA CONSTRUYE SU PROPIO DESTINO...


¡NO HAN PODIDO NI PODRÁN CON NUESTRO PUEBLO!

“El socialismo es la forma de llevar a su plenitud lo


afirmativo venezolano, lo positivo venezolano, la
venezolanidad en su máxima expresión”
HUGO CHÁVEZ
Comandante Eterno

ASPECTO POSITIVO
La relación de vocabularios que el profesor Mijares nos deja en su escrito de los
Afirmativo Venezolano es: Afecto; cariño y respeto; calor humano; corrección;
cuidadoso; continencia en la actitud; dominio sobre sí mismo; entusiasta; accesible;
jovial; altruismo; bondad; hombre de bien; lealtad; franqueza; sinceridad; generosidad;
desprendimiento; desinterés; espontaneidad; corazón magnánimo; mano valiente;
mano leal; mano generosa; fe; energía; firmeza; fortaleza; heroísmo.

Actividad reflexiva; curiosidad intelectual; capacidad; estudio; meditación;


perseverancia; previsión; prudencia; razón; temperancia; talento; tenacidad;
constancia; paciencia; laboriosidad; trabajo; sincero anhelo por trabajar por la patria.

Buen gusto; estética; elevación espiritual; señorío; veracidad; rectitud; serenidad;


imperturbabilidad; seriedad; decoro ciudadano; cuidado civil del buen nombre de la
familia; disciplina; honestidad; honor; honradez; probidad administrativa; moral;
respecto a lo moral; moral ciudadana; moral política; ejemplaridad moral; valor.
Idea de patria; activo patriotismo; amor a la patria; patriota; patriotismo; deliberación;
universalidad; consagración al servicio público; abnegación; público estudio de los
asuntos de interés común; ideales de paz; perspicacia política.

Firmeza de convicciones; curiosidad por conocer las opiniones ajenas; comprensión;


tolerancia a la opinión ajena; respeto a la opinión pública; amor a su tierra; emulación
constructiva; justicia; respetuoso; admiración; solidaridad política; solidaridad social;
sabios principios; respeto a los principios.
Austero; austeridad republicana; equilibrio; moderación; respecto a la ley; equilibrada
libertad; igualdad de derecho. Humano; grandeza.

Todos estos vocablos y sus significancias en la construcción de nuestra identidad


colectiva están bien representadas en la figura del Comandante Hugo Chávez, ese
joven de Sabaneta, no sabía que el destino de nuestra patria iba a encontrar en él, al
sujeto que pudiese condensar con mayor exactitud, los valores más afirmativos de
nuestra venezolanidad.
Quienes hemos encontrado en el hombre Chávez al Chavismo, como pensamiento
integral de nuestros anhelos patrios, podemos afirmar que hay hombres que nacen
con el propósito de recordarnos de dónde venimos, y el destino de nuestro futuro.

Si Hugo Chávez resumía en sí mismo lo afirmativo nuestro, entonces la esencia de su


pensamiento, el chavismo, es entonces una corriente propia de los elementos
afirmativo venezolano, y nos recuerda las razones fundamentales de nuestra lucha.

Nosotros debemos iniciar esta profunda reflexión en varios ámbitos, para la tan
necesaria compresión del planteamiento.
Iniciaremos caracterizando, (I) lo que Augusto Mijares planteaba como lo afirmativo
nuestro y los sembradores de cenizas quienes se dan a la tarea de desacreditar
nuestro gentilicio, (II) lo afirmativo de Chávez,
Bolívar y el Proyecto Bolivariano, (III) el chavismo como muestra de lo afirmativo
nuestro.

ASPECTO NEGATIVO

ASPECTO IMPORTANTE

Se han instalado unos 9.972 de los 40.000 Círculos de Lectura necesarios, el tema de
comunicación sigue siendo la principal dificulta y reto al respecto, con el fin de hacerle
un seguimiento cuantitativo y cualitativo permanente de los avances del sistema, para
un seguimiento semanal más cercano a la realidad posible, el vicepresidente solicita
identificar la metodología implementada ajustándola a la escala correcta de instalación
de círculos de que establece 40.000 Círculos de lectura a nivel nacional.

Este primer nivel o anillo de formación nos da presencia territorial al sistema de


formación, donde se identifica cada casa de reunión del círculo, sus participantes, sus
promotores y facilitadores del círculo de lectura, por ende, este nivel requiere una
capacidad de acompañamiento para lograr el objetivo del círculo, a su vez,
desplegarse en el territorio para promover su instalación.
A fin de acompañar a la Instalación de Círculos de Lectura en las 40.000 comunidades
nos hemos propuesto invitar bajo una metodología presentada a miembros de la
dirección nacional, estadal, municipal y parroquial del partido, miembros del consejo
político nacional y estadal, profesores del sistema de formación, equipo nacional,
estatal y municipal de la juventud del partido etc., todos quienes deseen promover la
instalación de los círculos de lectura de su comunidad, para ello proponemos que
quienes instalen los círculos de lectura en territorio, recolecten un (01) libro para la
biblioteca nacional del partido como gesto de instalación del circulo.

Para orientar la discusión sobre los elementos más precisos de la coyuntura es


importante perfilar al menos un
(01) artículo de lectura de cualquiera de los dos órganos de información del partido
que permita darle argumento
y herramientas a nuestra militancia para la coyuntura que participan en nuestros
círculos de lectura.
Estamos construyendo y presentaremos a la dirección nacional una propuesta de
atención y emulación para los círculos de lectura a nivel nacional, con el fin de atender
y motivar a mantener los espacios de encuentro de la comunidad que deriva en mayor
organización popular.
Militancia de Base
Se sigue desarrollando el Curso de formación para militancia de base a un mes de su
arranque, con énfasis en este momento para los jefes de UbCh y jefes de Comunidad,
siendo el día sábado el día de mayor afluencia de participantes.
A fin de elevar los niveles de calidad de la metodología y el desarrollo de los cursos,
hemos asumido con mucho rigor el recibir sugerencias, aportes, recomendaciones
para elevar la calidad de los cursos e incluirlos en el programa a fin de lograr tener una
mejor programación y por ende unos mejores resultados del curso.
Los profesores de universidades revolucionarias, líderes locales y líderes históricos se
han incorporado de manera masiva y voluntaria al sistema de formación, esto implica
su participación en las filas del partido de nuevo con esta metodología.
Es muy posible lograr los primeros actos de grado del curso de formación en el
próximo mes de noviembre del presente año.
En este momento hemos logrado activar todos los municipios del país en función del
Curso de Formación para la militancia de base, esto requiere de la visita y
acompañamiento de cada uno de los miembros de la dirección nacional y estadal del
partido, así como el equipo de trabajo de la vicepresidencia de formación para la
revisión, acompañamiento y visita a las aulas de formación.

Seguimos trabajando en la puesta a punto del sistema de información virtual para el


sistema de formación, que viene a reforzar la capacidad académica y pedagógica del
curso y sus procesos de certificación, auditoria, registro y asistencia de los
participantes al curso.
Se propone elevar el número del equipo de formación para apoyar los Cursos a fin de
ampliar capacidades
y colocar responsables por municipio de manera de hacerle acompañamiento,
seguimiento y control a los cursos de formación.
Se creará el Consejo de Profesores del Sistema de Formación regional como espacio
de organización profesoral para generar rigor académico y científico al método de
evaluación y desarrollo de los programas académicos.
A fin de acompañar los objetivos del partido la Vicepresidencia de Formación del
Partido se orientó: incorporar al curso de formación para la militancia de base el
trabajo de campo académico referente
a la conformación, identificación y carga al sistema de la Red de Articulación y Acción
Sociopolítica
RAAS, como elemento de participación de los cursantes en el sistemas y parte
evaluada de su desempeño académico en el territorio, IMPORTANTE: El Consejo
Académico Estadal del sistema de formación del partido deberá instrumentar,
académica y metodológicamente esta orientación.
Cuadros de Dirección
En el sistema de formación el mes de agosto será el mes de inicio de los “Diplomado
para Cuadros de Dirección del PSUV”, hemos articulado y avanzado en la
consolidación de módulos y programas de formación de los diplomados del sistema de
formación para los cuadros de dirección, esto ha revitalizado y fortalecido las
relaciones de los equipos y creado dinámicas mutuas de apoyo para el arranque de
los diplomados.
Los Diplomados: Gobierno y Gestión Pública y Petróleo serán los diplomados del
arranque para la formación de los cuadros de dirección del partido.
Se elaboraron los documentos que definen los perfiles de los profesores del sistema
de formación con el fin de ir identificando a los actores más pertinentes para impartir
los diplomados en cada estado, apoyándonos de las universidades públicas a nivel
nacional creadas en revolución, así como de la
Asociación de Rectores de Universidades Bolivarianas ARBOL, y profesores
revolucionarios y patriotas que han manifestado interés en incorporarse de manera
activa al a sistema de formación de nuestro partido, estos participantes deberán remitir
su currículo vitae a esta vicepresidencia a fin de verificar los mismos. (Ver Anexo)
Iniciaremos progresivamente los diplomados en los estados donde tengamos
condiciones favorables y viables para el arranque. Este arranque será para las
direcciones municipales y direcciones estadales de gobiernos revolucionarios.
Procurar los espacios físicos o sedes del Centro de altos estudios e Investigación son
competencia y responsabilidad de los gobiernos estadales y el partido estadal, los
mismo deberán procurar los espacios para el arranque del Sistema de Formación para
los cuadros de dirección. En esta materia presentamos retrasos, al momento solo un
(01) estado cuenta con el centro de altos estudios.
Movimientos Sociales y Partidos Aliados.
Construir un cronograma semana a semana para desarrollar cursos a los sectores y
movimientos sociales
de manera de consolidar la formación en estos sectores y movimientos.
Iniciaremos los Seminarios Abiertos para la discusión de temas de interés nacional,
con el “Seminario
Propuestas para la Industria Petrolera Venezolana” arrancamos este ciclo de
encuentros con la participación de los ponentes: David Paravicini y Carlos Mendoza
Potellá expertos del área, donde participaron 200 invitados del área y sus afines
militantes de nuestro partido.
El Sistema de Formación del Partido plantea este espacio para la reflexión y el debate
de los principales temas de interés nacional, como una forma de enriquecer con ideas
a la dirigencia y militancia del partido y a los decisores de las políticas públicas del
Gobierno Revolucionario, ideas que además quedaran en registro escrito y audiovisual
para el consumo permanente de los interesados.
Los Seminarios pretender reflejar diferentes visiones existentes dentro de nuestra
militancia sobre temas de interés nacional como por ejemplo la industria nacional
petrolera que debe afrontar la coyuntura actual, en medio del colapso del modelo
rentista petrolero y en la situación del cerco económico financiero impuesto por los
Estados Unidos, la discusión amplia desde la visión del partido de la revolución dará
aportes interesantes a la gestión de gobierno.
Relaciones Internacionales
Tras la presentación del Sistema de Formación a los invitados internacionales del XXV
Encuentro del
Foro de São Paulo realizado en Caracas, Venezuela entre los días 25 al 28 de julio de
2019, se logró la articulación de al menos 11 delegaciones, de 11 países, con altas
expectativas de intercambio en tres de ellos.
Se elaboró una presentación que funja como documento de información sobre el
sistema de formación del partido que se pueda distribuir a los participantes del foro de
São Paulo y la red de intelectuales,
de manera de profundizar en la promoción y captación al sistema de los profesores y
estudiantes extranjeros interesados en participar de nuestro sistema.
Para ello es necesario consolidar los espacios para albergar a los estudiantes y
profesores que puedan participar de nuestro sistema de formación en los estados, esto
consiste en viviendas equipadas y amobladas donde se puedan albergar a diez (10)
participantes extranjeros, esta tarea presenta retrasos significativos, al momento no
existe ningún espacio consolidado para tal fin.

También podría gustarte