Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Berchmarking

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Asignatura
ING. CALIDAD

Actividad de aprendizaje
No. 01

Tema desarrollado
MAPAS CONCEPTUALES

Participantes
Equipo No.

REYES VELAZQUEZ MARIA KATYA

Nombre del profesor


DR. ROBERTO ANTONIO MEZA MENESES

Fecha: 15/09/2019
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

INTRODUCCIÓN

A continuación se presenta un mapa acerca de Benchmarking sacado


de las lecturas previamente dadas.

La búsqueda continua de mejoras, tanto en los procesos industriales


como en los comerciales, se llegan a encontrar formas de aplicación
que se deben traducir en resultados positivos para las mismas.

El benchmarking se puede llevar a cabo tanto en la parte industrial como


en la comercial y administrativa pues no se limita a un área en especial.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

“Benchmarking significa generar


mejores soluciones, sobre la basa del
conocimiento empresarial. No es
copiar al mejor” (Harringto, 1996).
Acuñado por la empresa
norteamericana Xerox en 1976.
No solo de identificar las
mejores prácticas, si no de Ser creativos, reactivos.
averiguar “como” se ha
La denominación y logrado tal nivel de
conceptualización formal se excelencia o desempeño.
atribuye a la publicación de la obra
Tipos
Camp en 1989: The Search for
industry Best Practics which Lead to
Superior Performance. Competitivo: comparación Interno: chequeo interno
de los estándares de la de los estándares de la
organización, con lo de otras organización, para
Proceso que estimula
empresas (competidoras). determinar formas
cambios y mejoras en las
Productos y servicios, potenciales de mejorar
organizaciones en base a
Procesos y actividades. para la eficiencia.
información recopilada,
midiendo así el
desempeño, tanto
propio como el de otros.
“Mejor de su clase”: Industria: comparar los
comparación de los niveles de estándares de la empresa
logros de una organización, con los de la industria a la
Debe ser sistemático, con lo mejor que exista sin que pertenece. Actividad-
formal y organizado para importar en qué industria o tipo: los pasos del proceso o
promover un conjunto de mercad se encuentre. actividades específicas.
acciones en orden,
coherente y esperada que
Ventajas a nivel:
para cualquier miembro Inconvenientes como la Moda,
información, motivación,
pueda repetir. Tema legales/ éticos,
innovación y concentración.
Dependencia, procesos de bajo
rendimiento, evaluaciones intra-
industriales o las inter-
industriales.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Proceso continuo de
gestión y de auto mejora.

Algunos pasos a seguir entra: Que se quiere definir, clientes para información, factores críticos,
determinación del proceso, equipo de trabajo, equipos a utilizar, grupos funcionales, personas
implicadas, especialistas internos y externos, colaboradores, determinar funciones y tareas,
capacitación necesaria, programación de actividades, empresas a estudiar, redes de benchmarking,
acuerdos con socios, resumen de datos, análisis de información, aplicación, plan estratégico, practica
y revisión del sistema establecer diferencias, ideas de mejora.

Fases: Planeación: ¿Qué se Análisis: determinar la brecha


¿Qué evaluar?, ¿Cuáles son los va a someter a BM?; de desempeño actual;
aspectos más críticos para el éxito identificación de compañías proyección de niveles de
de la organización?, ¿Cuáles están comparables; determinar el desempeños futuros,
ocasionando mayores problemas?, método para recopilación de comunicar los hallazgos de BM
¿Cuáles contribuyen más a la datos y recopilarlos. y obtener aceptación; metas
satisfacción del cliente y cuáles no funcionales, planes de acción,
satisfacen sus expectativas?, implementar acciones y
¿Cuales tienen mayor potencial supervisar progreso, recalibrar
para diferenciar la organización de Madurez: incorporar las los benchmarks.
la competencia? mejores prácticas de la
industria a todos los procesos
del negocio, asegurando la
superioridad.

Elementos del benchmarking para la Innovación; Medición;


mejora del desempeño de las Integrar nuevas ideas;
organizaciones. Garantizar una mejora
continua.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

CONCLUSIÓN

La empresa interesada en realizar un estudio de este tipo, tendrá que


seleccionar el proceso que mejor se acomode de acuerdo a sus
recursos y necesidades, identificando aquel procedimiento que mejor se
adapte a la compañía o aquel al que la compañía se pueda adaptar
mejor.

Al analizar otras organizaciones se hace una comparación con la propia


adoptando un nuevo punto de vista, una óptica diferente que hace
percibir nuestra organización "desde afuera". Esta situación abre
nuestras perspectivas y amplía nuestros horizontes señalándonos una
gama de nuevas posibilidades en lo referente a las acciones a seguir
para mejorar los servicios, productos o aspectos en estudio.
Convirtiéndose así el Benchmarking se convierte en una herramienta
fundamental de búsqueda externa de ideas y estrategias.

También podría gustarte