Benchmarking 5
Benchmarking 5
Benchmarking 5
2. Tipos de benchmarking
Competitivo
Interno
Funcional
3. Utilidad del benchmarking
6. Bibliografía
El Benchmarking | 3
No obstante, siempre se debe mejorar y dar la mejor Para ello se deben seleccionar de uno a cinco
respuesta posible a los problemas de los clientes. Para competidores. Se puede aprovechar la posibilidad de
lograr destacarse, las empresas deben contar con un elegir algunos competidores directos y alguna empresa
proceso que les sirva de guía para comparar la eficacia de otros segmentos para asegurar información que
de sus tácticas frente a otras compañías referentes en vaya más allá del sector de especialización. Con todo
el sector. ello se crea una tabla de datos para contrastar puntos
particulares de cada empresa de acuerdo con los
La evaluación comparativa es una herramienta que criterios que se consideran más importantes.
proporciona información importante para arreglar lo que
no está surtiendo resultado y poder continuar adelante.
Esto no significa quedar paralizado o rehén de las Análisis
acciones de la competencia y centrar toda la estrategia en Una vez se ha recopilado la información necesaria, se
este aspecto. Lo importante es usar los datos obtenidos analizan los elementos que causan las diferencias entre
de la revisión de las tácticas o estrategias usadas en el la propia compañía y las empresas estudiadas, para
mercado para mejorar las virtudes propias. poder identificar las oportunidades de mejora.
Para llevar a cabo el benchmarking se puede hacer una Una vez identificadas las diferencias, es el momento de
evaluación comparativa para auditar las estrategias de los proponer las mejoras que se van a llevar a cabo. Se debe
competidores directos. Después de considerar los datos tener en cuenta que únicamente serán seleccionadas
obtenidos y los puntos positivos y negativos, los resultados aquellas mejoras que por tamaño, recursos e
van a permitir construir un modelo propio de referencia o infraestructura sea viable llevar a cabo por la empresa.
benchmark para seguir el camino de mejora [3].
Para comparar y analizar toda la información recopilada
las hojas de cálculo de excel son de gran ayuda, ya
Etapas del benchmarking que permite catalogar todos los datos recopilados y
comprobar todos los resultados, lo que permite comparar
Como todo proceso de desarrollo, un benchmarking tiene y analizar todos los datos y seleccionar los que sirven
una serie de pasos establecidos que hemos de utilizar y pueden ser utilizados, así como detectar lo que no es
para sistematizar el proceso de mejora. importante.
Para diseñar y hacer correctamente un proceso de
benchmarking se deben seguir los siguientes pasos: Acción
planificación, recopilación de datos, análisis, acción y
seguimiento [7]. El siguiente paso después de analizar la información
y de haber seleccionado los aspectos de referencia
en las empresas seleccionadas, es el momento de
Planificación adaptarlos a la empresa, pero siempre implementando
El objetivo principal de esta primera etapa es planificar mejoras. Después de analizar la información y de lograr
la investigación que se va a realizar. En esta etapa se identificar los mejores aspectos de las empresas que se
deben responder tres preguntas: han seleccionado, se toman como puntos de referencia
para adaptarlos a la empresa, pero siempre añadiéndole
• ¿Qué se quiere medir?: toda investigación tiene que alguna mejora o alguna ventaja que le aporte valor a los
tener un porqué, y éste debe estar relacionado con clientes.
un área de la empresa que se quiere mejorar.
• ¿A quién voy a medir?: para responder a esta Seguimiento y mejora
segunda pregunta hemos de plantearnos el tipo de
benchmarking a seguir. En esta última etapa se debe hacer un informe con toda
la información destacada del proceso. Esto ayudará a
• ¿Cómo se va a realizar?: para llevar a cabo el
retomar el trabajo en proyectos posteriores. La idea es
proyecto se debe crear un equipo de trabajo para
que se convierta en un ejercicio de la empresa sostenido
que sea responsable de la organización y de la
en el tiempo para adoptar una mejora continua.
dirección del mismo.
Así, con todo lo mencionado, se prepara un informe
Datos con todas las conclusiones conseguidas, las
oportunidades encontradas, los puntos que destacan y,
La recopilación de datos es fundamental para el por supuesto, también recoger las probables amenazas
benchmarking, de ello dependerá en gran medida el y recomendaciones acerca de cómo evitarlas.
éxito o el fracaso de todo el proceso. Se pueden obtener
datos de diferentes fuentes: interna, asociaciones Como conclusión se debe entender que la competencia
profesionales o investigaciones propias entre otras. nunca es la enemiga. Al contrario, los grandes rivales
son los que sacan lo mejor de uno mismo porque obligan
a superarse [8]. [figura 3]
El Benchmarking | 7
¿Qué decidieron mejorar para paliar esta situación? Para resolver esta situación Xerox decidió analizar
métodos, procesos, materiales y productos de su afiliada
Uno de los aspectos vitales para su modelo de negocio japonesa Fuji–Xerox. El resultado indicó que existía un
es el tiempo de la preparación de sus cafés. Como hemos gran retraso en todas las áreas estudiadas. Xerox pudo
visto anteriormente, se necesita una empresa líder en quien reaccionar rápido, marcando nuevos objetivos y Kpis
fijarse para implementar posteriormente las mejoras. para realizar el seguimiento adecuado. En los siguientes
años Xerox adoptó el benchmarking como estrategia de
La empresa elegida: el fabricante automovilístico
mejora continua [9].
japonés Toyota. Sin duda un gran ejemplo a seguir en la
optimización del tiempo de fabricación de sus productos.