Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan de Negocios Valle Inn

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PLAN DE NEGOCIO

NOMBRE EMPRENDEDORES

NOMBRE EMPRESA

DE SEPTIEMBRE 2019

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y


COMPETITIVIDAD - GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL 1
CAUCA
Plan de Negocios Fondo Valle INN

Por medio de este plan de negocios, se pretende estimular, impulsar y apoyar a los
emprendedores y empresarios en el Valle del Cauca.
Esperamos que sea una experiencia única para usted y su empresa.
¡Juntos crecemos!

Tabla de Contenido

1. Resumen Ejecutivo1
Si es corto es bueno. Si es corto y claro es excelente.
¿Cuál es su negocio?, ¿cómo opera? , y ¿cómo genera dinero y obtiene utilidades?

2. Antecedentes y visión general de la Empresa / Emprendimiento


Este ítem debe exponer al lector la descripción de la empresa, concepto de la
misma, del negocio y del producto y/o servicios que se pretende vender. Es
importante resaltar los factores diferenciadores y la propuesta de valor.
2.1 Descripción de la empresa (Naciente o Constituida)
2.2 Misión, visión y objetivos de la empresa
¿Quién soy? , ¿Qué hago? y ¿hacía donde voy?
2.3 Descripción de productos y servicios
¿Qué oferto?
2.4 Ventajas competitivas
¿Qué características tiene su empresa / emprendimiento que la diferencie de las
otras ubicándolo en una posición superior a su competencia? (atributos)
2.5 Innovación (Producto/servicio, proceso, marketing, organizacional, Modelo de
Negocio, Canal de Distribución)

3. Análisis de Mercado
El análisis de mercado busca sustentar la oportunidad de negocio desde las cifras,
fuentes y tendencias.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y


COMPETITIVIDAD - GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL 2
CAUCA
El objetivo es convencer al lector a través de las cifras que se trata de una
oportunidad de negocio atractiva. A continuación, se nombran algunos de los
aspectos que se deben tener en cuenta.

3.1 Mercado Objetivo


3.1.1 Descripción y características mercado potencial
¿A quien le podría vender?
3.1.2 Descripción y características del segmento de mercado objetivo
¿A quién le voy a vender?
Perfil Geográfico (Región, ciudad, tamaño)
Perfil Demográfico (Edad, sexo,etc)
Perfil Psicológico (Necesidades, motivacionales, etc)
Perfil Psicográfico (Motivos de compra, intereses, etc)
3.1.3 Ta maño del mercado potencial y objetivo
¿ Cuanto sería el total de clientes potenciales?
¿Cúantos clientes tiene en la actualidad?
3.1.4 Análisis de competencia (Cualitativo) ¿Cuales competidores son
directos e indirectos?
MATRIZ DE COMPETENCIAS

Producto 1 Producto 1

CARACTERISTICA

Empresa 1 Empresa 2 Mi empresa Empresa 1 Empresa 2 Mi empresa

Variable 1

Variable 2

Variable 3

Variable 4

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y


COMPETITIVIDAD - GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL 3
CAUCA
3.1.5 Exprese cual es exactamente el problema / necesidad / trabajo que usted
resuelve con su producto o servicio

4. Análisis Técnico y Plan de Desarrollo y Producción


Este capítulo consiste en mostrar cómo se llevará a cabo toda la dimensión
operativa del proceso que permitirá ofrecer la propuesta de valor

4.1 Plan de compras


Indique cuales serían las compras en activos, insumos o en otros elementos que
impulsarían su emprendimiento o empresa. Indique la pertinencia de lo solicitado.
4.2 Manejo de proveedores

Proveedores
# Nombre /Razón Social Materia Prima, insumos o servicios Precio Observaciones
1 Proveedor 1

2 Proveedor 2

3 Proveedor 3

4 Proveedor 4

5. Análisis Legal
Este ítem pretende conocer todo el marco legal que regula la empresa /
emprendimiento

5.1 Constitución de la empresa y aspectos legales


Mencione el tiempo si está actualmente formalizado y el tipo de empresa
5.2 Especifique el gremio al cual pertenece (si aplica)

6. Análisis Estratégico
Parte fundamental del proyecto empresarial es la estrategia que va a utilizar para
sortear cada una de las etapas de la empresa. Se debe mostrar cuál es el concepto

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y


COMPETITIVIDAD - GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL 4
CAUCA
del negocio y la estrategia que se ha escogido para llevarla a cabo. Se deben tener
en cuenta los siguientes aspectos:

6.1 Describa su estrategia de crecimiento


¿Cómo planea crecer?
6.2 Describa su canal principal de ventas y la manera en que lo escoge, enuncia la
forma de pago de sus clientes
6.3 Liste las principales estrategias para atacar a su segmento de mercado objetivo

7. Modelo de Negocio
Aspectos a sustentar para un plan de negocios exitoso

7.1 Explique la Propuesta de Valor de su empresa / emprendimiento


La Propuesta de Valor debe comunica aquello que la empresa espera hacer
mejor o de manera diferente que la competencia para sus clientes.

8. Plan de Marketing y Promoción


Con este capítulo se da a conocer las diferentes estrategias que se plantean para
dar a conocer la proposición de valor a los clientes

8.1 Plan comercial y de promoción


8.1.1 Estrategias de publicidad y comunicación
8.2 Presupuesto de gastos (Financiero y Contable)
8.3 Plan de crecimiento
8.4 Metas sociales ( Si aplica)

9. Plan de Implementación
Es importante dejar claro los momentos en que se lograrán los objetivos propuestos
en cada uno de los planes estratégicos que se formulan en el plan negocios, a través
de un esquema que muestre el cronograma de dichos momentos claves del
proyecto empresarial.

9.1 Cronograma de actividades (8 meses)

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y


COMPETITIVIDAD - GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL 5
CAUCA
10. Gerencia y Organización
Uno de los aspecto que da más peso a un proyecto empresarial es el equipo de
fundadores y el de trabajo, es fundamental quiénes hacen parte de la empresa y de
qué manera se trabajará la estructura organizacional. A continuación algunos
aspectos a tener en cuenta:

10.1 Estructura Organizacional


10.2 Funciones dentro de la empresa (Equipo)

10.3 Empleos que requiere la empresa para su operación


Empleos Generados

Tipo de Función
Cantidad Cargo Valor
Empleo Principal

TOTAL
EMPLEOS

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y


COMPETITIVIDAD - GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL 6
CAUCA
11. Plan de Capital
11.1 Inversión requerida
Inversión del Proyecto

Aporte
Fondo ValleINN
Concepto Valor Emprendedor
(85%)
(15%)
Necesidad de
Inversión
Total

12. Plan Financiero


12.1 Presupuesto
12.2 Estado de Resultados
12.3 Nómina exigida
12.4 Otros indicadores Financieros
12.5 Proyección de ventas a 8 meses.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y


COMPETITIVIDAD - GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL 7
CAUCA

También podría gustarte