Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Improvisación Bossa Nova Con Licencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

IMPROVISACIÓN BOSSA NOVA EN LA CLASE DE CONJUNTO DE PIANO

1. Introducción a la Bossa Nova:

La Bossa Nova es un estilo musical que tiene sus orígenes en Brasil a fines de los 50. El
nombre hace alusión al “camino nuevo” o “ritmo nuevo”, aunque etimológicamente significa
“voz nueva”.

Este estilo tiene rasgos de la samba callejera y acumula sofisticadas armonías mezcladas
con contratiempos rítmicos.

Referencias sobre el origen de la Bossa Nova en:


http://www.jazzeando.com.ar/estilos-e-historia-del-jazz/235-bossa-nova

2. Conocimiento y desarrollo, por medio de ejercicios imitación profesor/a-alumno/a, del


patrón rítmico básico.

a. Primero con manos separadas:

i. Mano izquierda, patrón que sigue. Alternando fundamental y quintas.


Ejemplo:

ii. Mano derecha, patrón rítmico básico. Acordes. Ejemplo:

b. Segundo, trabajo de coordinación del patrón rítmico combinando ambas manos.


Ejemplo:
3. Conocimiento y análisis de los acordes que se van a utilizar (cifrado americano y sus
extensiones básicas). Canciones o temas de referencia: A Felicidade y Chega de Saudade.

4. Aplicación práctica del patrón rítmico básico a la estructura armónica de los temas
utilizados.

5. Trabajo de lectura y transporte aplicado a la parte de improvisación:

a. Desarrollo melódico:

i. Lectura a primera vista de la melodía seleccionada (“Chega de Saudade”,


“A Felicidade”…).

ii. Transporte melódico 2ª mayor ascendente (Chega de Saudade) o


descendente (A Felicidade) de la melodía seleccionada.

6. Trabajo combinado en grupo:

a. Mientras una parte del grupo toca la melodía el resto del grupo realiza el
acompañamiento rítmico y viceversa.

b. Aquellos que estén realizando la parte melódica irán improvisando de forma libre
en las sucesivas repeticiones del tema, pasando el turno de unos a otros.

7. Trabajo individual:

a. Práctica de melodía y acompañamiento de forma simultánea. Adaptación del


patrón rítmico básico a su realización junto a la melodía. (Dada la dificultad que
conlleva este punto, sólo lo abordaremos si lo consideramos oportuno).

8. Puesta en conjunto con percusión básica: (golpe de clave, huevos de arroz…)

a. Cada miembro del grupo adquirirá una posición (iremos rotando para que todos
practiquen e interioricen los distintos roles). Ejemplo:
b. Si alguien se atreve, ¡que cante!.

Páginas consultadas para obtener ejemplos gráficos:

https://percuseando.wordpress.com/2010/10/03/aprende-el-ritmo-del-bossa-nova/

https://pianowithwillie.jazzedge.com/bossa-nova-piano-girl-ipanema/?doing_wp_cron=1519812838.3741619586944580078125

También podría gustarte