Polinomios
Polinomios
Polinomios
Polinomios
(Concepto, elementos, ejemplos)
Definición
Clasificación de polinomios
Ejemplos de Polinomios
P(x) = 7x2 + 2x + 7
Q(y) = 3x – 9
R(x) = x3 + 4x2 + π
Recuerde que en todo polinomio los exponentes deben ser números enteros
positivos. Además, el mayor exponente expresa el Grado del Polinomio
Elementos de un polinomio
En cuanto a los elementos que forman el Polinomio, el
Álgebra elemental también distingue cuatro de ellos, los
cuales pueden ser descritos tal como se ve en la gráfica y
las definiciones que se aprecian a continuación:
✔ Coeficientes: Son los siguientes números reales: a0, a1, a2, …, an.
Nota:
Por lo general, aunque no es una regla, se ordena el
polinomio de forma descendente con respecto al
exponente de la variable. Por ejemplo:
x² + x + 1
7x³ + 1
3x³ + 2x² + x + 5
Cómo está conformado los monomios
De esta forma, las distintas fuentes teóricas han indicado
que el monomio puede ser definido como una expresión
algebraica elemental, compuesta por una combinación de
números y letras, entre las cuales no pueden existir
operaciones de suma, resta o división, y en la cual pueden
distinguirse cuatro elementos esenciales.
Grado: finalmente, el grado del monomio está compuesto por los exponentes
a los cuales se encuentran elevadas las variables, y que en el caso específico de estas
expresiones, para que sean consideradas como tal, deben ser números enteros y
positivos.