Exposición Ley Orgánica Del Banco de Guatemala
Exposición Ley Orgánica Del Banco de Guatemala
Exposición Ley Orgánica Del Banco de Guatemala
El objeto de la presente ley tiene por objeto normar lo atinente a la estructura y funcionamiento
del banco de Guatemala, en virtud que es una entidad descentralizada, autónoma con
personalidad jurídica, patrimonio propio, con plena capacidad para adquirir derechos y contraer
obligaciones de duración indefinida y con domicilio en el departamento de Guatemala.
COMITÉ DE EJECUCION:
El Banco de Guatemala, por medio de un comité de ejecución, ejecutará la política monetaria,
cambiaria y crediticia que determine la Junta Monetaria.
Encaje bancario:
Es un porcentaje de la totalidad de depósitos de moneda nacional o extranjera de cada banco del
sistema, que debe mantener constantemente y en forma de depósitos, exigidos en el BANGUAT y
en dinero en efectivo en cajas de los bancos con el fin de garantizar la devolución de los fondos
depositados a sus cuentahabientes. 14.6% encaje bancario Resolución JM-177-2002.
Por ejemplo: Si un Banco, reporta que para el día de hoy sus cuentahabientes depositaron la
cantidad de Q.80,000.00, por lo tanto dicho banco queda obligado a mantener un encaje bancario
requerido del 14.6% de esa suma, que asciende a la cantidad de Q.11,680.00.
Operaciones prohibidas:
Trasladar resultados por diferenciales cambiarias.
Otorgar financiamiento, garantía o aval al Estado o a sus entidades descentralizadas o
autónomas.
Comprar acciones, salvo las emitidas por los organismos financieros internacionales donde
participe el BANGUAT en representación de la República de Guatemala.