Gaitan 2017@
Gaitan 2017@
Gaitan 2017@
Trabajo presentado a:
Grado 7.4
EL SUELO:
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente
activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas
y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre él.1
Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos
de estos son: la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua,
meteorización, y deposición de material orgánico.
El AIRE:
Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera
terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza
de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta y transparente a simple
vista
Es una mezcla de gases en proporciones ligeramente variables, compuesto por
78.09 % de nitrógeno, 20.95 % de oxígeno, 0.93 % de argón, 0.04 % de dióxido de
COMPUESTOS MINERALES:
Pueden ser sustancias toxicas como los metales pesados como el plomo, mercurio,
entre otros.
La mayor parte del mercurio natural se encuentra como cinabrio (HgS). En este
compuesto, el mercurio (Hg+2) está unido fuertemente al sulfuro, liberándose
lentamente hacia el ambiente. También existen trazas de mercurio en el carbón,
liberándose a la atmósfera al ser utilizado como combustible. Los volcanes e
incendios forestales también constituyen otra fuente de mercurio.
Las fábricas de cloro, entre otras fuentes, también liberan mercurio hacia la
atmósfera. Este mercurio es depositado de vuelta en la tierra y el agua. El mercurio
COMPUESTOS ORGANICOS:
es un compuesto químico que contiene carbono1, formando enlaces carbono-
carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos
contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y
otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se
denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos,
los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal
característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son
compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen
de forma natural, pero también existen artificiales los cuales son creados
mediante síntesis química.