Preguntas Examen Farmaco
Preguntas Examen Farmaco
Preguntas Examen Farmaco
2) ¿Qué es la tos?
a) Es un acto reflejo que ayuda a evitar el bloqueo mecánico de las vías respiratorias.
b) Es un acto reflejo con una función protectora.
c) Es un acto refleja que general altos flujos respiratorios.
d) Todas son correctas.
47. Este grupo de antiinflamatorios no son útiles para el ataque agudo de asma,
(excepto las acciones agudas no genómicas descritas para los corticoides).
a. Son incapaces de revertir el broncoespasmo
b. Revierten el broncoespasmo, pero no detienen el ataque de asma
c. Tienen acción similar a corticoides
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
48. Los antiinflamatorios que Se administran principalmente por via inhalatoria y que
tienen excelente actividad en e! asma, pero no en la EPOC.
a. Corticosteroides.
b. Cromoglicato y nedrocromilo
c. Antagonistas de los leucotrienos
d. Todos los anteriores
e. Ninguno de los anteriores
52. La terapia inhalatoria es preferida para el TTO de Asma y EPOC por que
a. consigue la presencia de mayor cantidad de fármaco en los pulmones, con menor
repercusión sistémica
b. no es aconsejada
c. solo en pacientes que demuestren no presentar otros problemas
d. Todos los anteriores
e. Ninguno de los anteriores
a) Producida por célula parietal del estómago y regulada por la bacteria H. Pillory
b) producida por la célula parietal del estómago y regulada por mecanismos neurocrinos,
paracrinos y endocrinos
c) Producida por las células del estómago y no causó sangrado
d) Todas las anteriores
a) somatostatina y prostaglandinas
b) prostaglandinas
c) fosfolipasas
d) Todas las anteriores
61. ¿En qué pacientes hay que disminuir la dosis de antagonistas del receptor H2?
a) Jóvenes, y Adultos
b) Solo en recién nacidos
c) Solo en Ancianos
d) En recién nacidos y en ancianos
a) Magnesio
b) Aluminio
c) Combinación magnesio- aluminio
d) Bicarbonato sódico
a) Antiácidos
b) Protectores de la mucosa
c) Antagonistas del receptor H2
d) Ninguna de las anteriores
a) Misoprostol
b) Ácido acetilsalicílico
c) Cimetidina
d) T.A
66. Señale los fármacos que pertenecen al grupo de antagonistas del receptor H2 de
Histamina
67. Cuáles son los efectos adversos que se producen por el uso crónico de los
inhibidores de la bomba de protones:
68. Señale la opción correcta: Los antagonistas del receptor H2 actúan inhibiendo la
secreción ácida gástrica mediante
a) se administran en una dosis única al día, antes del desayuno, o dos veces al día, antes del
desayuno y de la cena
c) a y b son correctas
d) se administran en una dosis única al día, antes de acostarse, o dos veces al día, al
despertarse y antes de acostarse
71. Cuál de los siguientes grupos de fármacos inhiben la secreción basal por lo que son
eficaces para la supresión de la secreción ácida nocturna?
c) sales de bismuto
72. ¿En qué consiste el objetivo principal del tratamiento farmacológico de las
enfermedades relacionadas con el ácido?
a) Consiste en la remisión de los síntomas y la curación de las erosiones y las ulceras
en el tubo digestivo
b) Consiste en la remisión de todos los síntomas, pero la resistencia de las erosiones y
las ulceras
c) Consiste en la curación de las erosiones y las ulceras del tuvo digestivo pero los
síntomas persisten
d) Ninguna de las anteriores
73. ¿En las ulceras no asociadas a H. pylori qué fármacos han mostrado eficacia en su
curación?
a) Metronidazol y sulfonamida
b) IBP y antagonistas H2
c) Omeprazol y sulfonamida
d) Vancomicina y IBP
74. ¿Cuál es la principal manera de evitar la malabsorción de lípidos?
a) La administración exógena de adrenalina
b) La administración endógena de lipasa
c) La administración endógena de adrenalina
d) La administración exógena de lipasa
75. ¿Qué ácidos son capaces de promover la disolución de cálculos vesiculares de
colesterol?
a) El ácido quenodesoxicólico y el ácido ursodesoxicólico
b) El ácido araquidónico y el acido acetilsalicílico
c) El acido quenodesoxicólico y el acido acetilsalicílico
d) Ninguna de las anteriores
76. ¿Cuál es el principal efecto adverso mas frecuente que ocasiona el acido
quenodesoxicolico sobre la mucosa del colico?
a) Esteatosis
b) Estreñimiento
c) Diarrea
d) Hemorragia digestiva baja
77. ¿Qué microorganismo desempeña un papel determinante en la etiopatogenia de la
ulcera péptica?
a) E. coli
b) H. pylori
c) Clostridium
d) Ninguna de las anteriores
78. ¿Cuál es el proceso patológico más común de las vías biliares?
a) Rotura de las vias biliares
b) Cirrosis
c) Formación de cálculos de colesterol
d) Ninguna de las anteriores
Antiparasitarios
1. Plasmodium
2. Tripanosoma crusi
3. Toxoplasma
4. Histoplasma
5. A y C son correctas
6. B y D son correctas
1. Trastornos de la visión
2. Trastornos gastrointestinales
3. Salpullido cutáneo y depresión de la hemopoyesis
4. Todas las anteriores
5. Ninguna de las anteriores
106. La Primaquina
a) Se absorbe bien por vía intravenosa, se metaboliza por completo el hígado y su semivida es de
8-10 hpras
b) Se absorbe bien por vía oral, se metaboliza por completo en el hígado y su semivida es de 3-6
horas
c) Se absorbe bien por vía intravenosa, de metaboliza por completo en el riñon y su semivida es de
12-18 horas
d) Ninguna es correcta
a) Reducen significativamente la biomasa del parásito en cada ciclo asexuado, y son hoy en día
antimalaricos activos
b) Aumentan significativamente la biomasa del parásito en cada ciclo sexuado, y son hoy en día
antipaludicos activos
c) Mantienen significativamente la biomasa del virus en cada ciclo asexuado y son hoy en día
antimalaricos activos
d) Ninguno de los anteriores
130. ¿Cuáles son los fármacos de primera elección de la neumocitosis por Pneumocytis
Jiroveci?
a) Tetraciclinas y dapsona
b) Cotrimoxazol y pentamidina
c) Pentamidina y espiramicina
d) Furazolidona y cotrimoxazol
135. ¿Para qué tipo de parásitos es usado el tiabendazol como tratamiento de primera
elección?
a) Infecciones por larva Migrans cutánea y Strongyloides Stercoralis
b) Infecciones por Onchocerca volvulus y Taenia Solium
c) Infecciones por Ascaris Lumbricoides
d) Infecciones por Trichuris trichuria y Taenia Saginata
144. ¿Cual de las siguientes reacciones adversas son causadas por el niridazol?
a. Puede causar toxicidad auditiva
b. Artralgia, anorexia, nauseas
c. Fiebre dolor torácico y abdominal
d. Causa inmunodepresión, molestias gastrointestinales, vómitos e inversión de la
onda T en EKG
145. ¿Cuál de los siguientes es fármaco de elección en tratamiento de infecciones por
cestodos adultos?
a. Albendazol
b. Dietilcarbamazina
c. Niclosamida
d. Praciquantel
147. ¿Cuál de las siguientes es una reacción adversa causada por el aerosol de
malatión?
a) Neuropatía periférica y dermatitis
b) Depresión de la medula ósea
c) Dolor torácico y abdominal
d) Miosis, visión borrosa y bronconstriccion