Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Autoevaluacion 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Pregunta 1

2.5 / 2.5 ptos.


En el planeamiento de utilidades no intervienen como variable:

El precio

El costo variable o del producto

El costo fijo

¡Correcto!

Las cuentas de pasivo

Pregunta 2
2.5 / 2.5 ptos.
El margen de contribución es aquel que se define como:

Utilidad neta

¡Correcto!

El exceso de las ventas respecto a los costos variables

Utilidad operativa

Utilidad bruta.

Pregunta 3
2.5 / 2.5 ptos.
En el planeamiento de utilidades podemos conocer:

El saldo de caja

La cantidad de la inversión

El volumen de unidades producidas en el período anterior

¡Correcto!

La utilidad marginal que nos permitirá cubrir el costo fijo y obtener una utilidad

Pregunta 4
2.5 / 2.5 ptos.
Las comisiones por ventas están relacionadas con:
El costo fijo

¡Correcto!

El costo y/o gasto variable.

La utilidad neta.

El margen de utilidad bruta.

Pregunta 5
2.5 / 2.5 ptos.
Nos muestra el punto de equilibrio de manera muy aproximada:

La utilidad marginal.

El método de ecuaciones

¡Correcto!

El método gráfico.

El margen de contribución.

Pregunta 6
2.5 / 2.5 ptos.
Para hallar la utilidad deseada se requiere conocer:

¡Correcto!

El margen de contribución unitario.

La depreciación.

Las comisiones por ventas.

La utilidad bruta.

Pregunta 7
2.5 / 2.5 ptos.
El costo variable unitario es conocido también como:

Costo de ventas.
Gasto del producto.

Costo de fabricación.

¡Correcto!

El costo unitario del producto.

Pregunta 8
2.5 / 2.5 ptos.
Reducir el precio manteniendo la utilidad en el producto significa:

¡Correcto!

Disminuir el costo de producción.

Reducir los gastos operativos.

Reducir la mano de obra directa.

Reducir el costo de los materiales.

También podría gustarte