Revistas Archivos y Exposición Argentina
Revistas Archivos y Exposición Argentina
Revistas Archivos y Exposición Argentina
REVISTAS, ARCHIVO
Y EXPOSICIÓN
PUBLICACIONES PERIÓDICAS ARGENTINAS
DEL SIGLO XX
Verónica Delgado y Geraldine Rogers (coordinadoras)
2019
Esta publicación ha sido sometida a evaluación interna y externa
organizada por la Secretaría de Investigación de la Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad
Nacional de La Plata
ISBN 978-950-34-1805-5
Colección Colectivo Crítico, 5
Decana
Prof. Ana Julia Ramírez
Vicedecano
Dr. Mauricio Chama
Secretario de Posgrado
Dr. Fabio Espósito
Secretaria de Investigación
Dra. Laura Rovelli
Introducción.................................................................................. 7
5
La invención del lector alegre: antes del boom,
El Grillo de Papel (1959-60)
Guido Herzovich......................................................................... 171
Introducción
María de los Ángeles Mascioto, Verónica Stedile Luna ........... 247
AméricaLEE
Karina Jannello..................................................................... 253
AhiRa
Soledad Quereilhac............................................................... 257
6
Introducción
7
de la historia literaria, la historia intelectual, la historia de la edi-
ción y de la cultura impresa, la historia cultural. Han sido estu-
diadas como formas privilegiadas de organización o intervención
colectiva, como estructuras de sociabilidad, como formas especí-
ficas de publicidad, edición y circulación de la palabra impresa;
han sido pensadas en sus aspectos materiales indisociables de su
dimensión ideológica; consideradas como modos de promover y
exponer determinadas ideas, estéticas y figuras; han sido definidas
en su función determinante como contextos formativos de ciertos
modos de escribir y de leer, y como productoras y modeladoras del
gusto y los intereses de públicos ampliados.
Esa situación es el resultado de un proceso complejo que
incluye diversidad de actores, instituciones y políticas edito-
riales, culturales y de archivo. Resulta interesante observar que
en aquella misma nota bibliográfica Rivera ligaba el estudio de
las publicaciones con nuevas formas de su circulación -como lo
fueron, en ese momento, las antologías de editoriales de gran
distribución- al reseñar junto con el libro de Lafleur, Alonso y
Provenzano, la selección de Noemí Ulla sobre la revista Nosotros
para el sello Galerna. De un tiempo a esta parte se han venido
produciendo cambios significativos en relación con la circulación
y las posibilidades de acceso a este tipo de material: desde las
ediciones facsimilares en papel de fines de los años 90 (i.e las
de la Universidad de Quilmes o del Fondo Nacional de las Artes)
pasando por las ediciones digitalizadas en formato CD a cargo de
instituciones de gestión privada y estatal, que a partir de comien-
zos del siglo XXI combinaron la edición facsimilar en papel con la
edición digitalizada, hasta lo que podría denominarse una nueva
era del archivo en el marco de las políticas de acceso abierto que
suscriben y promueven no solo las instituciones universitarias y
de gestión estatal nacionales y extranjeras. Esas políticas deter-
8
minaron modos de registro y archivación que tomaron cuerpo
en diversidad de repositorios hemerográficos digitales que son
fundamento de una porción muy importante de la investigación
sobre publicaciones periódicas.
El volumen colectivo que aquí presentamos es el tercero de
una serie que se constituye como tal en función de un principio
metodológico básico: Tramas impresas: publicaciones periódicas
argentinas (XIX-XX) (2014), Tiempos de papel: publicaciones perió-
dicas argentinas (XIX-XX) (2016), y ahora Revistas, archivo y expo-
sición. Publicaciones periódicas argentinas del siglo XX colocan a las
publicaciones como corazón de sus análisis, como una dimensión
crucial de la historia de una cultura, no un capítulo o un género
añadido a otros géneros culturales de los que se compondría esa
historia, puesto que no sería posible desligarlas de ella.1 Forman
la primera parte un conjunto de colaboraciones individuales de
especialistas que reflexionan en su mayoría sobre problemas espe-
cíficos en revistas particulares a la vez que se detienen en pensar
y caracterizar sus modalidades de exposición. Como parte de una
discusión cuya actualidad es insoslayable, este libro incluye, en se-
gundo término, un intercambio a propósito de dos repositorios he-
merográficos argentinos de referencia obligada para los estudiosos
de la cultura argentina: AHIRA y AméricaLee.
Agradecemos a las investigadoras e investigadores que han
colaborado en esta obra colectiva y a las instituciones que die-
ron su aval académico y su apoyo para la realización de los en-
cuentros de discusión de los que deriva este libro: la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación, el Instituto de Investi-
gación en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP/CONICET), la
1
Tarcus, Horacio (2007). Catálogo de revistas culturales argentinas (1890-
2006). Políticas de la Memoria, 6/7, verano 2006/2007.
9
Sociedad para la historia de la autoría, la lectura y las publicacio-
nes (SHARP), y el FONCYT de la Agencia Nacional de Promoción
Científica y Tecnológica.
Geraldine Rogers
11
dades de exhibición y alentaban las aspiraciones del público, una
combinación de fenómenos cuyo efecto dependería de la fuerza
social que estuviera en condiciones de apropiarse de ella (Benja-
min, 1989). Más recientemente Philipe Hamon (1989) y Georges
Didi-Huberman (2014) retomaron el hilo de ese pensamiento de la
exposición que excede la cuestión artístico-literaria pero no puede
dejar de incluirla. Con esos puntos de partida y ejemplos que pro-
vienen del ámbito de la literatura sudamericana, voy a ensayar un
acercamiento a las publicaciones como dispositivos de exposición,
arquitecturas de aparición periódica que disponen de manera con-
junta lo visible y lo legible.
Mostrar
Poco antes de iniciarse el siglo XX el escritor Horacio Quiro-
ga inauguraba un semanario de literatura, la Revista del Salto, con
estas palabras: “Nuestro programa es simplemente de exposición.
Abrimos estas columnas a los que en el Salto meditan, analizan,
imaginan y escriben” (1889). En el año 2016 la revista digital Tran-
sas de la Universidad de San Martín inauguró su sitio web manifes-
tando el propósito de poner en escena lecturas y relatos sobre las
letras y las artes de América Latina.1
Con evidentes diferencias a lo largo de un siglo y medio, nu-
merosas revistas como esas se propusieron como entornos para
poner a la vista, periódicamente, materiales en el ámbito públi-
co. Vidrieras para mostrar huellas de sociabilidad, como la corres-
pondencia con Valery Larbaud en la revista Proa (1925), o entre
Victoria Ocampo y Waldo Frank en el primer número de la revista
Sur en 1931. Para mostrar autores y textos2, como los de cuatro
1
Disponible en http://www.revistatransas.com/
2
Claudia Roman se refiere al periódico El Mosquito como un “espacio político
disponible: dispuesto para la exhibición” (2017, p. 37); Claudia Gilman describe
12
poetas argentinos elegidos en 1988 por la revista Poesía y poéti-
ca (1988-1999) para su primer número como alternativa a “lo que
los medios propagan como genuino” (Gola,1988, pp. 1-2). Para ex-
poner “La movida literaria”, como llama la revista Boca de sapo a
los resultados de una “Encuesta a las editoriales independientes
argentinas” que en 2016 dirige a diez sellos que selecciona para
responderla (Pezzote, 2016). O para “hacerse oír” y mostrar afuera
los cuentos, versos u opiniones escritos intramuros, como en la
revista La resistencia3 del taller colectivo de edición de la cárcel de
Villa Devoto.
Vidrieras para poner a la luz nombres que se inscribirán en
la vida pública y en la memoria cultural por un tiempo variable
según la intensidad y frecuencia de su exposición en las revistas.
Efímera, cuando un lector envía un poema al concurso organizado
por una publicación y pasa, fugazmente, al lugar donde puede ser
visto y leído por los otros.4 O más duradera, cuando un escritor
realimenta el sistema mediático entre el glamour y la lista de los
más vendidos (en una entrada de su Diario de 1970 Ricardo Piglia
define a una revista contemporánea como “un exhibicionismo de
firmas prestigiosas sin ningún orden” (2016, p. 190) y anota sobre
su amiga la escritora Beatriz Guido: “Mucha exposición, reportajes
en todas la revistas” (2016, p. 224) mientras que en otra entrada
las revistas como “el soporte material de una circulación privilegiada de nombres
propios e ideas compartidas, así como el escenario de las principales polémicas”
(2003, p. 77).
3
La revista puede leerse en el blog del https://tallercolectivoedicion.
wordpress.com/ fruto del Programa de Extensión en Cárceles de la Secretaría de
Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Buenos Aires.
4
“Hoy ocurre que apenas hay un europeo (…) que no haya encontrado alguna
vez ocasión de publicar una experiencia laboral, una queja, un reportaje o algo
parecido” (Benjamin, 1989, p. 40). Cfr. Rogers (2013; 2014).
13
apunta: “en el panorama de la nueva narrativa argentina presentada
por [el semanario] Primera Plana mi ausencia es estruendosa” (2016,
p. 43); y algo después, “…por fin la propuesta de Schmucler de hacer
con él una nueva revista que iría a los quioscos y enfrentaría a la
sección cultural de los diarios y las revistas” (2016, p. 116).
Pensar las publicaciones periódicas como construcciones des-
tinadas a mostrar (poner a la vista, dar a leer) implica en primer
lugar atender a una dimensión performativa que puede o no coin-
cidir con las declaraciones explícitas. Abre la pregunta acerca de
qué y cómo en ellas se expone, se subexpone o se sobreexpone, y
lleva a considerar la creación de revistas como modo de intervenir
en el reparto de lo visible y lo legible en la esfera pública y en el
mercado de bienes simbólicos.
Anunciar
Las publicaciones como dispositivos de exposición encuen-
tran una segunda articulación en los anuncios. Como es sabido, la
emergencia histórica de la publicidad coincidió con la de la prensa,
que empezó a estar disponible para un público amplio gracias a
ella, facilitando la promoción de la literatura mediante textos bre-
ves, avisos de libros y reseñas.5
En su investigación sobre el siglo XIX Walter Benjamin obser-
vó que la época que había creado las Exposiciones Universales ha-
bía visto multiplicarse un tipo de publicación colectiva y en gene-
ral ilustrada que obedecía a propósitos similares: mostrar lugares,
sujetos, objetos y saberes. Entre ellas, un tipo de impreso de gran
5
“A causa de la nueva disposición –la baja del precio de las suscripciones– tiene
que vivir el periódico de los anuncios; para recibir muchos, la página (…) destinada a
publicidad, debía llegar al mayor número posible de suscriptores. Se hizo necesario un
cebo dirigido a todos, sin miramientos por su opinión privada y que tenía su valor en la
sustitución de la política por la curiosidad” afirma Nettement en una cita incluida en
1938 en El París del Segundo Imperio en Baudelaire (Benjamin, 1980, p.42).
14
difusión había tomado el nombre de un edificio emblemático de la
época, el magazine o gran almacén, dedicado a ofrecer al consumo
un variado surtido de artículos. El nacimiento de la revista como
soporte masivo de lectura fue afín al auge de estas grandes arqui-
tecturas donde la ciudad y sus habitantes miraban y devenían a la
vez objetos de exposición.
En 1873 el director del periódico francés La Presse se refería
así a la organización de su diario en secciones: “mi primer cuidado
cuando lo fundé fue dividirlo en cuadros. Soñaba que cada cosa
fuera tan clara, tan simple como la organización de lo que veía en
el comercio, en los grandes almacenes. Lo mismo para un periódi-
co: es indispensable que el lector sepa que encontrará la causerie,
los ecos de París, los de la Cámara, los artículos de variedades, los
del fait divers, los de teatro, etc etc, y que no sea obligado a andar
errando a la pesca de tal artículo…” (Thérenty, 2007, p.81).
En 1889, José Martí describió “La exposición de París” como un
lugar que cumplía funciones similares a las de la revista que se pro-
ponía fundar para dar a conocer en Europa los productos americanos:
15
des tiendas de Buenos Aires: A la ciudad de Londres (“la más vasta
y surtida de Sudamérica” según decía el anuncio, con el sistema de
venta por secciones o departamentos), y Al palacio de Cristal gran
tienda porteña que tomaba su nombre del edificio sede de la Expo-
sición celebrada en Madrid e inspirada en el Crystal Palace para la
Exposición de Trabajos Industriales de Londres. Los avisos dieron
larga vida a este semanario que impulsó la profesionalización de
la escritura pagando las colaboraciones de manera sistemática y
permitió el acceso a materiales breves a un público amplio que no
solía frecuentar librerías ni bibliotecas.
Entrado el siglo XX resulta notable la expansión global de las
publicaciones periódicas, en sintonía con el cartel publicitario: “La
prensa ya se lee en vertical más que en horizontal” escribe Wal-
ter Benjamin en 1926 (2011, p. 32). Su auge en soporte de papel
duró algo más de un siglo, encarnando a veces una verticalidad que
vuelve más patente su función exhibitiva: colgadas en los kioscos
para un público amplio o en hojas murales que buscaron incor-
porarse al fluir urbano con su escritura expuesta y vanguardista.6
Al filo del siglo XXI su declive en soporte de papel fue paralelo a la
emergencia de sitios web que empezaron a poner en vertical las an-
tiguas revistas y las revistas actuales que en formato electrónico dan
a leer la producción contemporánea de textos, reseñas, anuncios de
libros, ferias y talleres de escritura, disputando un lugar de visibili-
dad en los espacios gráficos.
6
En diciembre de 1921 apareció la revista mural Prisma, dirigida por Jorge
Luis Borges y Eduardo González Lanuza, una hoja de gran formato para ser pegada
en las paredes de Buenos Aires.
16
sición: mostrar incluso aquello que no existe (o no existe toda-
vía). Los lectores de “El acercamiento a Almotásim” recordarán
que se trata de una ficción que finge ser una reseña. El crítico
dice tener ante sus ojos la edición de una novela, presenta a su
autor hindú Mir Bahadur Alí, refiere el argumento del libro, los
rasgos materiales de su edición, los paratextos y otras reseñas
bibliográficas que logran sostener la creencia en un autor y un
libro inexistentes (según parece varios lectores reales fueron a
encargar la obra de Bahadur a sus libreros). Esa ficción borgeana
es, entre otras cosas, un comentario acerca del papel de los pe-
riodistas y críticos como creadores del acontecimiento literario
en la era mediática.
Porque después de todo –podría pensarse– ¿qué es la litera-
tura argentina sino el nombre de una revista fundada en 1928 por
un editor, Lorenzo Rosso, que buscaba contribuir a la existencia de
lo anunciado en su título, en coincidencia exacta con la Primera
Exposición del Libro Argentino de septiembre de ese mismo año?7
El segundo número de La Literatura Argentina estuvo dedicado a
reseñar esa feria, sosteniendo la necesidad de creer en la literatura
local y colaborar en su instalación. Al fin y al cabo esa era –se de-
cía ahí– la tarea de los concursos literarios y las revistas: impulsar
las letras, sacarlas del anonimato: “imponer los nombres de quie-
7
Margarita Pierini observa: “De la actividad de libreros y editores da cuenta –y
no es casual– la Primera Exposición del Libro Argentino, realizada en septiembre
de 1928 bajo los auspicios del gobierno nacional –que todavía preside Marcelo
T. de Alvear– y con la dirección de una figura connotada como Enrique Larreta.
El núm. 2 de La Literatura Argentina va estar dedicado en gran parte a reseñar
esa exposición, que es a la vez una muestra del estado de madurez alcanzado por
editores y escritores y una confirmación de la importancia –y la necesidad– de
difundir ese desarrollo” (2012, p. 358). A partir de 1931 la revista fue poniendo en
sus tapas una “Galería de grandes escritores argentinos”: Sarmiento, Ingenieros,
Ramos Mejía, Joaquín V. González y otros.
17
nes hemos creído merecedores de la atención del mundo artístico”
(nro. 16,1929). En La Literatura Argentina los autores tuvieron un
lugar destacado, y uno de sus géneros privilegiados fue la entrevis-
ta. En una de ellas Roberto Arlt declaró la “fe inquebrantable en
su porvenir de escritor” al mismo tiempo que su segunda novela
era promocionada en la revista de su editor Lorenzo Rosso y en
el diario El Mundo del que era redactor, donde también se anun-
ciaba puntualmente la salida de sus novelas y sus estrenos de
obras teatrales. Décadas más tarde otro escritor central del canon
argentino, descubrirá el rol fundamental de los medios impresos
para dar visibilidad a textos y autores: “La legitimidad literaria
–apunta el joven Ricardo Piglia en una entrada del Diario co-
rrespondiente a 1968– ya no pasa por los sistemas tradicionales
(ejemplo Sur), sino por los mass media, los periodistas son los
nuevos intelectuales” (44).
El ritmo de publicación de diarios y revistas hace de ellos dis-
positivos eficaces de promoción literaria8, mediante la exposición
periódica de fragmentos, entrevistas, reseñas de “novedades” y
secciones de “libros del mes” que acompañan los tiempos de pro-
ducción en el mercado de bienes simbólicos. Y no faltan excepcio-
nes que confirman la regla, como la revista Destiempo (1936-1937)
de Borges y Bioy Casares, cuyos tres demorados y espasmódicos
8
“Roberto Arlt sostiene que es de los escritores que van a quedar y hace una
inexorable crítica sobre la poca consistencia de la obra de los otros” es el título de la
entrevista publicada en el número 12 de La Literatura Argentina de agosto de 1929.
En esa fecha “la figura más inquietante del momento literario” redacta el final de
la novela Los siete locos que la editorial de Rosso publicará tres meses después.
En 1931 en el aguafuerte “Como se escribe una novela” se lee: “–Querido jefe:
estoy terminando mi novela Los Lanzallamas que sale el treinta de este mes a la
calle. –Bueno. Escribe una nota sobre cómo se hace una novela. –Encantado. (Al
mismo tiempo es publicidad)” (Arlt, 1931). En 1932 estrena Trecientos millones en
el Teatro del Pueblo y nuevamente el diario El Mundo promociona la obra.
18
números en la década del 1930 incluyeron fragmentos breves de
literatura, con solo cuatro anuncios en total: tres de la lechería de
propiedad familiar que la financiaba y uno de venta anticipada de
libros de una colección, proyectada para los meses siguientes, que
no llegó a concretarse (Mascioto, 2018).
Un contraejemplo de ese fracaso programado fue el semanario
El Hogar, donde Borges publicó numerosas reseñas como escritor
profesional en esos años. O el mensuario Saber vivir que desde co-
mienzos de la década siguiente ofreció porciones de literatura a
lectores que aspiraban a integrar “una selecta minoría” del buen
gusto, en páginas donde un aviso como “Fotografíe sus estancias”
empalmaba con los versos de “Campo argentino” de Fernández
Moreno. Saber vivir era aprender a degustar alimentos, vestidos,
mobiliarios, turismo o literatura, en un gran almacén donde todo
era objeto de consumo y a la vez signo de ese consumo.
En los años 50, Gaceta Literaria dirigida por Hosne y Orgambi-
de, “sin dejar de inscribirse en una voluntad de intervención polí-
tico-cultural (…) actúa como vidriera de visibilidad de un sistema
de libros y autores ligados a ciertos emprendimientos editoriales”
(Petra, 2014, p. 270) como Stilcograf y Codilibro. El autor de fic-
ción más publicado es el propio Orgambide, seguido por los cuatro
cuentos de Roberto Hosne y numerosas notas de los integrantes
del consejo de redacción que son autores de Stilcograf. “Esta co-
nexión y funcionalidad editorial –afirma Petra– es perceptible
también en la cantidad y variedad de la publicidad de editoriales,
librerías y novedades del mercado del libro” en sus páginas.
A partir de los años sesenta Primera Plana cumplió un papel
destacado en la promoción de lo que el semanario llamó “la nue-
va narrativa argentina”. “En la página de libros –recuerda María
Moreno– [Norberto] Soares publicaba a los del canon en contra del
canon, nombres que dos décadas después serían los cantados de
19
la narrativa y la crítica argentina” (2016, p. 124).9 En sus páginas
Rodolfo Walsh anunció en 1967: “la narrativa argentina está por
sufrir una renovación sin precedentes a manos de autores cuya
edad oscila alrededor de los veinticinco años y que todavía no han
publicado un libro”: Ricardo Piglia, Ricardo Frete, Germán García
y Aníbal Ford, todos a punto de editarse en el sello Jorge Álvarez,
anunciante de Primera Plana. La nota de Walsh precedía el antici-
po de un relato en prensa de un autor del catálogo.10
La exposición selectiva y estratégica de la literatura en las
páginas de las publicaciones periódicas recuerda lo que un siglo
atrás auguraba un famoso artículo sobre la crítica literaria en la
era de la literatura industrial: ¿Cómo condenar a dos dedos de
distancia –decía Sainte-Beuve en 1839– lo que se proclamaba y
9
La propia revista daba cuenta de esa eficacia: “Primera Plana protagonizó
un boom indiscutible: no sólo capturó la adhesión de un público intelectualmente
selecto sino que consiguió cubrir de avisos más del veinte por ciento de sus
páginas”, logrando el objetivo de “conjugar el orden de la mercancía y el orden
del espectáculo, de producir la mercancía como espectáculo y el espectáculo como
mercancía” (“El retorno de Primera Plana”, 1970, p. 50).
10
“Si es lícito juzgar por algunos signos, por cuatro o cinco manuscritos del
centenar que anualmente llegan a una sola editorial (1) la narrativa argentina está
por sufrir una renovación sin precedentes a manos de autores cuya edad oscila
alrededor de los veinticinco años y que todavía no han publicado un libro”. La nota
al pie agrega: “(1) Los manuscritos que se han tenido en cuenta para redactar esta
nota son “La invasión”, cuentos de Ricardo Piglia, “Sumbosa”, cuentos de Aníbal
Ford, “Villa Feder”, cuentos de Ricardo Frete, “Los caminos de Nanina”, novela de
Germán L. García. Los dos primeros están en prensa, los dos últimos se publicarán
en 1968 en el sello Jorge Álvarez”. A continuación se insertaba el anticipo de uno
de esos libros “copyright Jorge Álvarez, 1967” (Walsh, 1967). “No fue casualidad
–afirma Peña Lillo– que muchos de sus colaboradores fueran asesores de Jorge
Álvarez y sus libros ocuparan puntualmente las notas bibliográficas y encabezaran
el ‘ranking’ de los ‘best-sellers’, llegando a colocar, inadvertidamente, en dicha
escala, libros aún no aparecidos. Pero no importaba. Colocando cualquier título
en dicho ranking la revista lo convertía en éxito seguro”. (Peña Lillo citado por
Mudrovic, 1999, p. 308).
20
exhibía dos dedos más bajo como la maravilla de la época? Las
mayúsculas del anuncio eran la montaña de imanes que orienta-
ba la brújula. Desde siempre las publicaciones periódicas tienden
a superponer, de manera más o menos directa y evidente, lo que
muestran y lo que anuncian. Una entrevista o una reseña de libro
son formas de la publicidad y entran en relación con el sistema
completo de promoción literaria en el mercado de bienes econó-
micos y simbólicos.
Orientaciones y desvíos
Concebir una revista como dispositivo de exposición –a partir
de Philippe Hamon– implica pensarla como entorno diseñado para
mostrar, como organización conjunta de lo visible y lo legible para
la presentación racional de textos e imágenes. Construirla es el
arte de ajustarla como entorno semiótico articulado y jerarquizado
(supone el diseño de un espacio métrico y tipográfico que prevé el
costo de producción, la inserción de avisos, el tiempo de lectura) y
es también dimensión ética, estética, ideológica. Montarla implica
construir diferencias cuantitativas y cualitativas, hacer una selec-
ción de lo que se muestra y cómo se lo expone, organizar un nú-
mero determinado de recorridos previstos por el índice, los títulos
de secciones, las ilustraciones. Es organizar un sistema productor
de discontinuidades y diferencias, “sentidos” (u orientaciones) y
“comunicaciones” entre los subespacios incluidos en ella. Pensarla
desde este punto de vista implica observar cómo se organiza para
ser recorrida en distintas direcciones (¿qué se muestra y qué se da
a leer primero en una revista, e incluso en cada página de ella?),
la ambigüedad de sus elementos (un muro separa pero también
religa, igual que la división en secciones o en columnas dentro de
la misma página; una ilustración se vincula con el texto y a la vez
difiere o contrasta con él).
21
Supone, además, la existencia de quienes recorrerán ese espa-
cio, visitantes de paso o habituales frecuentadores, que seguirán el
trayecto esperado o harán de él usos impensados.11 Al presentar la
edición facsimilar de una publicación argentina, el entonces direc-
tor de la Biblioteca Nacional Horacio González propuso un modo
infrecuente de revisitar, medio siglo después, una revista mítica
para una generación de intelectuales de izquierda:
La Rosa Blindada, que se publica entre los años 1964 y 1966, puede
ser leída hoy como esos libritos infantiles cuyas páginas se hacen
pasar muy rápido entre los dedos generando una secuencia ani-
mada con los dibujos situados en uno de sus cantos. Al pasarse
vertiginosamente las hojas, acariciándolas hacia delante con el
pulgar que las pulsa, se van formando figuras en movimiento en el
rincón derecho superior, por obra de un dibujante que habría ima-
ginado que hojear rápido las páginas de una publicación produce
el efecto cinético de los fotogramas del cine. (2014, p. 9)
Políticas de exposición
Desde hace algunas décadas se empezó a estudiar sistemática-
mente las publicaciones periódicas, con un creciente despliegue
de herramientas conceptuales para reconstruir su historia, definir
11
La reutilización decorativa de periódicos de caricaturas y retratos recortados
de las revistas y pegados a la pared ha sido registrada por los historiadores del
siglo XIX, así como el montaje en soportes de escritura personal de imágenes o
textos tomados de diarios y revistas en las primeras décadas del siglo XX. Sobre la
libertad y la inventiva de las prácticas lectoras ver de Certeau (1996).
22
sus rasgos y modos de funcionamiento. Desde entonces cada vez
más son los trabajos que estudian las revistas como modos de inter-
vención en la esfera pública, espacios de consagración en el campo
intelectual, laboratorios de ideas y propuestas estéticas. Las publi-
caciones periódicas se han ido transformando no solo en fuentes
privilegiadas para la historia intelectual sino también en objetos
centrales de la historia de la cultura impresa. Junto con esas dimen-
siones, hay otra casi siempre implícita que espera todavía ser des-
plegada en sus consecuencias: las publicaciones como dispositivos
para mostrar –dar a ver, dar a leer–, función constatable en su propia
materialidad e inseparable de su impulso hacia lo público.12
Las investigaciones de Walter Benjamin sobre el siglo XIX
abrieron el camino para pensar la gestión pública de imágenes y
palabras, con modos de exposición que tienen fines orientados. El
carácter ambiguo del fenómeno cobra relevancia en un tiempo en
que “estar a la vista” se vuelve un objetivo fundamental de la vida
pública, y las publicaciones empiezan a ofrecer el mundo entero
en el modo de la mirada.13 Didi-Huberman retomó estas ideas,
apartando los lugares comunes de la sociedad del espectáculo para
proponer un pensamiento de la exposición donde el lector/especta-
dor no sea equivalente al ‘público’ de un vocabulario manipulador
o consumista.
12
Un temprano artículo de Beatriz Sarlo insinúa esa dimensión al señalar que
la sintaxis de una revista se diseña no sólo para intervenir en una coyuntura sino
también para “mostrar los textos en vez de solamente publicarlos”. Dice además
que “La sintaxis de una revista es casi siempre producto de juicios de valor tanto
como la elección de los textos que se ordenarán según esa sintaxis. La política de
una revista es un orden, una paginación, una forma de titular que, por lo menos
idealmente, sirven para definir el campo de lo deseable y lo posible de un proyecto”
(1992, p. 12).
13
“En el periódico todo se anuncia, todo se denuncia, todo se hace imagen”
(Blanchot, 2008, p. 310).
23
Orientar en ese sentido el estudio de las publicaciones implica
preguntar cómo intervienen en el reparto de lo visible y lo legible:
qué y cómo en ellas se muestra y se anuncia, a qué fines orientan
sus recorridos, cómo se materializan sus estrategias de visibiliza-
ción en arquitecturas particulares de aparición periódica, y cuáles
son los modos posibles de transitarlas como lectores. En términos
más específicos –del ámbito a que pertenecen los ejemplos citados
hasta acá–, implica atender a esos entornos construidos para mos-
trar –poemas o relatos, firmas, opiniones e imágenes de autor, avi-
sos de libros, editoriales, conferencias o talleres de escritura– para
pensar cómo ponen en escena o en vidriera eso que ahí se muestra
y se performa como literatura.
Referencias bibliográficas
Arlt, R. (1931). Cómo se escribe una novela. El Mundo, 14 de octubre.
Barbier, F. y C. Bertho Lavenir (2007). Historia de los medios de
Diderot a Internet. Buenos Aires: Colihue.
Benjamin, W. (1980). El París del Segundo Imperio en Baudelaire.
En Poesía y capitalismo. Iluminaciones II (pp. 21-120). Madrid:
Taurus.
Benjamin, W. (1989). La obra de arte en la época de su
reproductividad técnica [1935]. En Discursos interrumpidos I
(pp. 15-57). Buenos Aires: Taurus.
Benjamin, W. (2009). El autor como productor [1934]. Obras. Libro
II/ vol. 2. Madrid: Abada, 297-315.
Benjamin, W. (2011). Tenedor jurado de libros. En Calle de dirección
única (pp. 30-33). Madrid: Abada.
Blanchot, M. (2008). El habla cotidiana.En La conversación infinita
(pp. 303-313). Madrid: Arena Libros.
Bourdieu, P. (2012). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto.
Madrid: Taurus.
24
Buck-Morss, S. (1989). Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el
proyecto de los pasajes. Madrid: La balsa de la medusa.
De Certeau, M. (1996). La invención de lo cotidiano. 1 Hartes de
Hacer. México: Universidad Iberoamericana.
Darío, R. (1899). La cuestión de la revista. Magazines e ilustraciones.
La caricatura en España. La Nación, 20 de julio.
Didi-Huberman, G. (2014). Pueblos expuestos, pueblos figurantes.
Buenos Aires: Manantial.
El retorno de Primera Plana. Primera Plana (8 de octubre de 1970).
Gilman, C. (2003). Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor
revolucionario en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI.
Gola, H. (1988). Intenciones. Poesía y poética, 1, 1-2.
González, H. (2014). León, Cook y La Rosa Blindada, el trípode
para pensar una época (prólogo a edición facsimilar). En La
Rosa Blindada: edición facsimilar. Buenos Aires, Biblioteca
Nacional, 9-15.
Hamon, Ph. (1989). Expositions. Littérature et architecture au XIXe
siècle. Paris: José Corti.
La Literatura Argentina (nro. 16,1929).
Martí, J. (2009). Revista Guatemalteca [1878]. En Obras competas 5.
Edición crítica. La Habana: Centro de Estudios Martianos.
Mascioto, M. (2018). Borges editor. Anclajes, 22(2), 57-68. DOI:
10.19137/anclajes-2018-2224.
Moreno, M. (2016). Black out. Buenos Aires: Sudamericana.
Mudrovcic, M. (1999). El arma periodística y una literatura
‘necesaria’. El caso Primera Plana. En S. Cella (Dir.), La irrupción
de la crítica, (tomo 10, pp. 295-311); N. Jitrik (Dir.), Historia
crítica de la literatura argentina. Buenos Aires: Emecé.
Petra, A. (2014). Gaceta Literaria: un artefacto editorial y una revista
de pasaje en la trama de la cultura comunista latinoamericana
de los años ‘50. En V. Delgado, A. Mailhe, y G. Rogers, (Ed.),
25
Tramas impresas. Publicaciones periódicas argentinas (XIX-XX)
(pp. 258-275). La Plata: Edulp.
Pezzote, N. (2016). Encuesta a las editoriales independientes. Boca
de sapo, 21, 24-35.
Pierini, M. (2012). Una empresa de cultura en los años 30: el editor
Lorenzo Rosso y su revista bibliográfica La literatura argentina.
Primer Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición,
31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2012, La Plata, Argentina.
En Actas. La Plata: UNLP-FAHCE. Disponible en: http://www.
memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1947/ev.1947.pdf
Piglia, R. (2016). Los diarios de Emilio Renzi. Los años felices.
Barcelona: Anagrama.
Piglia, R. (2017). En el lenguaje no hay propiedad privada. Cuaderno
de la BN marzo-abril.
Quiroga, H. (1889). Introducción. Revista del Salto. Semanario de
literatura y ciencias sociales, 1, septiembre 1.
Rogers, G. (2013). The Thrust of Demand: Literary Writing and
Cultural Democratization in Argentina, 1900-1930. Universitet
Gent, Authorship, 2, 1-16. https://www.authorship.ugent.be/
article/view/795
Rogers, G. (2014). Escrituras de un lector de periódicos: los
cuadernos de Ángel Nuñez (1919-1920). En V. Delgado, A.
Mailhe y G. Rogers (Ed.), Tramas impresas. Publicaciones
periódicas argentinas (XIX-XX) (pp. 178-194). La Plata: Edulp.
Roman, C. (2017). Prensa, política y cultura visual. El Mosquito
(Buenos Aires, 1863-1893). Buenos Aires: Ampersand.
Sainte-Beuve, Ch. (1992). De la littérature industrielle [Revue des
Deux Mondes, 1839]. En J.-L. Diaz y A. Prassoloff (Ed.), Pour la
critique (pp. 197-222). Paris: Gallimard.
Sarlo, B. (1992). Intelectuales y revistas: razones de una práctica.
América: Cahiers du CRICCAL, 9-10, 9-16.
26
Thérenty, M. (2007). La littérature au quotidien. Poétiques
journalistiques au XIXe siècle. Paris: Editions du Seuil.
Walsh, R. (1967). Una literatura de la incomodidad. Primera Plana,
19 de diciembre.
27
Lecturas de lo nuevo en Fiesta (1927-
1928), revista de jóvenes distinguidos
y afrancesados
Margarita Merbilhaá
1
Hay tempranos registros de lecturas de Proust que dan cuenta de un espe-
cial interés por su escritura entre jóvenes letrados y escritores argentinos de muy
diversos ámbitos, que en distintas revistas le dedicaron artículos de estudio o se
exhibieron como lectores de sus novelas: Nosotros, Martín Fierro, Revista de Filo-
29
veremos en un segundo momento, estas discusiones revelan, en
términos de recepción, mucho más que el evidente interés por las
novedades europeas; dan cuenta de una voluntad de participar de
los debates tanto franceses como españoles sobre la literatura de
Proust, y sobre el arte moderno, en general. Por último, indaga-
ré ciertos aspectos de tipo ensayístico especulativo, presentes en
varios artículos de la revista, en los que pueden leerse respuestas
a los procesos culturales de la sociedad argentina de fines de los
años veinte, en reflexiones sobre las producciones artísticas del
presente, entre ellas las referidas a la oposición entre el arte ele-
vado y la cultura de masas.
Publicada en forma quincenal a partir del 10 de julio de 1927,
Fiesta tuvo una existencia relativamente efímera que llegó a los
diez números.2 Si el título estaba en relación con el ánimo joco-
so que imponían los ámbitos juveniles vanguardistas de los años
veinte –y que Ortega y Gasset (1923) describía entonces en tér-
minos de “reflejo irónico” propio del “destino” del arte nuevo–, la
vocación de seriedad y trascendencia que contenían las páginas
de la revista lo contradecía. La revista no se interesó por trazar
panoramas ni diagnósticos sobre el arte local, y sí en publicar las
creaciones del grupo de amigos con intereses comunes, al lado de
producciones o notas sobre libros europeos.3 Ya algunos aspectos
30
materiales tales como el formato elegido de revista-libro (y su ex-
tensión de cincuenta páginas), una correcta calidad de papel e im-
presión que le otorgaba formalidad, con la tapa sin dibujos (como
un libro) y presentando solo el sumario, traducían su impronta
seria, algo solemne. Esto también evidencia una aspiración no del
todo amateur por parte de los editores, un grupo de jóvenes de la
clase alta porteña4 (José Alfredo Villegas Oromí, Arturo Seeber, Al-
31
fredo Benedit y Alberto Bunge eran las firmas más recurrentes).
La intención profesionalizante se advierte, de hecho, en las dos
páginas de publicidad de comercios de Buenos Aires que abrían
la revista (todos ubicados en el mismo barrio que la oficina de re-
dacción). Los anuncios, a su vez, revelan un trabajo previo y con-
certado de programación de la iniciativa, como así también una
intención de sostener en el tiempo el emprendimiento editorial,
en tanto la búsqueda de financiadores requería una determinada
proyección por parte de quienes lo llevaban adelante.
La publicación mantuvo desde el primer número una estruc-
tura y extensión regulares. De manera convencional, los primeros
títulos correspondían a escritos breves de los colaboradores, lue-
go de los cuales venían las secciones fijas dedicadas a novedades
sobre la oferta cultural de Buenos Aires: “Notas Musicales”, “Tea-
trales”, “Cinematográficas”. Las demás secciones, “Letras Extran-
jeras” y, a partir del segundo número, “La Novela” y “Bibliografía”,
revelan el interés de la revista por difundir otras novedades más
recientes del mundo editorial francés y, en menor medida, euro-
peo. Las dos primeras presentaban una traducción de fragmentos
aparecidos recientemente en la Nouvelle Revue Française, que ocu-
paba desde comienzos de la década una posición dominante en el
campo literario francés.5 Su subtítulo –“revista mensual de litera-
landrelli). Ambas escritoras fueron las únicas que con el tiempo alcanzaron un
reconocimiento en el campo literario, aunque aquí colaboraron con dibujos a lá-
piz. Otra colaboración titulada “Apuntes” perteneció a la artista María Mercedes
Rodrigué (1902-1986).
5
La N.R.F., creada en noviembre de 1908 para reunir a la generación que sur-
gía desmarcándose del simbolismo, sus “mayores”, cerró en 1914 y fue reabierta
en junio de 1919 bajo la dirección de Jacques Rivière quien permaneció hasta su
muerte en 1925, cuando le sucedió como jefe de redacción Jean Paulhan (luego di-
rector entre 1935 y 1940). Fue desplazando a la simbolista Mercure de France hasta
convertirse en dominante en el campo literario de entreguerras. Se caracterizó
32
tura y crítica”– bien podría asignarse a Fiesta, que tomó de ella no
solo los textos que tradujo sino también el sobrio diseño de tapa,
su estructura interna e incluso el nombre de las secciones (las dis-
tintas “Notes” –excepto aquella sobre cine–, “Lettres Étrangères”
y “Le Roman”). Así, en el nº 1 de Fiesta, “Letras Extranjeras” tradu-
cía un fragmento del Journal des Faux Monnayeurs (1927) de Gide,
autor faro de la N.R.F. En el número 2, con el título “Opiniones
sobre Picasso”, dos extractos de reflexiones de Jacques Maritain
(en la publicación Le roseau d’or) y Jean Cocteau sobre este pintor.
En el número 4 se publicó un fragmento de “Intermedios” de Kier-
kegaard, con la mención de la fecha de aparición en la N.R.F (agos-
to de 1927). Otras referencias en la sección Bibliografía también
muestran la lectura y apropiación asidua de autores difundidos
por la revista parisina: Bouddha vivant de Paul Morand, Églantine
de Jean Giraudoux, Thérèse Desqueyroux de François Mauriac. A es-
tos préstamos se suman las referencias a Jacques Rivière, el direc-
tor de la revista hasta 1925.
Los editores también seguían las novedades de otras publica-
ciones de Europa. En el caso de Francia, el periódico de actuali-
dad cultural Commoedia, del que extrajeron novedades editoriales
(por ejemplo, la noticia de la próxima aparición de Autres Rhumbs
de Paul Valéry)6 o “La mujer y su sombra” de Paul Claudel, para
por su apertura a las literaturas extranjeras y a todas las tendencias nuevas, desde
Gide, Cocteau, Giraudoux, Claudel a Artaud entre muchos otros. Cf. Sapiro (1999)
y Smadja (2016). La revista estaba financiada por Gallimard que en 1911 también
abrió la colección N.R.F. en la que apareció À l’ombre des jeunes filles en fleurs,
ganadora del premio Goncourt (1919). El primer tomo, se sabe, había sido recha-
zado por Gide, lector de la colección, en 1912, hecho que lamentó en una carta de
disculpas a Proust.
6
Se menciona en el número del 11/07/1927. A propósito de esta noticia, los
autores de la nota, Alberto Bunge y Alfredo Benedit, hacen una alusión (para en-
tendidos) a la querella sobre la poesía pura suscitada a raíz de la conferencia “La
33
el nro. 6/7 (indicando el número del periódico). También traduje-
ron textos tomados de Chroniques Le roseau d’or (1925-1931), de
orientación católica pero abierta al arte moderno, que aspiraba a
confrontar –pese a que coincidían varios colaboradores en su afi-
nidad por la modernidad en las artes– con la de la N.R.F, de la que
rechazaban el “trasfondo idealista y panteísta”.7 El director de la
publicación era el pensador católico neotomista Jacques Maritain
(estudioso y autor de libros sobre la filosofía de Bergson) pero muy
abierto a las corrientes artísticas innovadoras. Hay otras mencio-
nes a la colección Le roseau d’or que confirman el carácter inspi-
rador y de actualización que encontraron en ella los editores de
Fiesta.8 En el caso de España, la publicación de referencia era la
Revista de Occidente de Ortega y Gasset. Se comentan novelas es-
pañolas (de Bartolomé Soler) o publicadas por dicha revista (Euge-
nio Zamatín, novelista ruso), y se publica “Los cuadernos de Malte
Laurids Brigge” de Rainer María Rilke, aparecidos en 1927, en el
nro. 43 de la revista de Ortega y Gasset.
poésie pure” (1926) del Abate jesuita Brémond, partidario del modernismo en las
artes, que relacionaba la escritura y la lectura de poesía con la experiencia mística.
7
Chroniques Le roseau d’or (1, p. 68). En el mismo número, Maritain expre-
saba su propósito de “trazar un puente entre la tradición católica y las corrientes
literarias y artísticas más innovadoras de su tiempo” (p. 72, traducción mía). Al
igual que la N.R.F., se trataba de un doble proyecto editorial que incluía una publi-
cación mensual y una colección (editada por la católica Plon). Según Bressolette
(1984), Maritain convocó a escritores y artistas con inquietudes espirituales o a
católicos de reciente conversión, pero evitando dar a la colección cualquier im-
pronta confesional.
8
La edición francesa de The everlasting man de Chesterton (nro. 3, p. 24); La
traducción de la parábola “Animus et anima” de Paul Claudel, junto con un epígra-
fe del Abate Brémond, tomado de Prières et poésie. A esto se agregan referencias
dispersas en la revista que dan cuenta de la afinidad de los colaboradores con el
ethos católico y modernista de Maritain y su colección. Los editores también citan
a Pierre Reverdy en Le gant de crin (1927), el décimosegundo título de la colección
de Le roseau d’or.
34
Si la sección “Bibliografía” informaba en párrafos de no más de
ocho líneas las últimas novedades editoriales de libros probable-
mente llegados al país desde Francia, Italia, Alemania y España,9
no hay una sola mención a revistas o editoriales argentinas, a pun-
to tal que se informa, por ejemplo, la publicación en francés, casi
como una novedad editorial extranjera, De Francesca a Beatrice. À
travers la Divine Comédie, de Victoria Ocampo. Se llega al paroxis-
mo de señalar que “la obra nos era conocida por la traducción de
Ortega y Gasset aparecida en la edición de la Revista de Occidente”
(nro. 4, p. 44).
Otra sección, “Retrospectivas”, vincula a la publicación con
los estudios históricos,10 y busca diferenciarse de una concepción
cientificista de la historia, que se advierte en el énfasis vitalista
muy a tono con la reacción antipositivista. Esta sección fundaba
su valor en el carácter excepcional de los documentos transcriptos,
por tratarse de piezas únicas o transcripciones de libros antiguos y
pertenecientes a fondos documentales extranjeros.
Por último, la sección anónima “Sin triunfo” aparecía en el cie-
rre de cada número, y en ella se enumeraban con un cierto tono
enigmático, reflexiones aforísticas, moralizantes que ironizaban
sobre el estado precario o inauténtico de discursos o prácticas cul-
turales, ahora sí, locales.11 En ella se advierte el ethos distintivo,
9
Estas parecen tomadas de las selecciones bibliográficas de revistas de esos
países (por las menciones a la N.R.F., L’Europe Nouvelle, la revista bibliográfica
milanesa I Libri dei Giorni). Además, se señalan los libros y revistas recibidos (por
ejemplo, de parte del Palacio del Libro).
10
Se publicaron, sin firma, semblanzas de personajes históricos: Robespierre,
Juana la Loca, un manuscrito del siglo XV sobre Enrique IV y Beltrán de la Cueva,
tomados de dos estudios históricos de un mismo autor, Antonio Rodríguez Villa,
de los años 1880 ( nro. 1, 2 y 3).
Por falta de espacio, cito solo una a modo de ejemplo: “Hay quien no com-
11
35
elitizante, de los editores, que anuda alta cultura y clase alta, sobre
el que volveremos. Si el tono de algunas colaboraciones es festivo,
no llega a lo satírico y exhibe una lengua cuidada y culta.
Otras decisiones gráficas y editoriales sugieren la motivación
grupal del proyecto: en primer lugar, tanto la compaginación, que
posterga la mención del “Director-Secretario. J. Alfredo Villegas”
hasta la página siguiente a los anuncios (otro punto en común con
la N.R.F.). En segundo lugar, la continuidad de los colaboradores
(que escriben varias notas dentro del mismo número, y en cada
nueva tirada) y, en el caso de la literatura, la promoción de autores
que habían sido poco o nada publicados hasta el momento.12 En
tercer lugar, la publicación carece de un manifiesto pero la pági-
na inaugural está encabezada por dos epígrafes de Shakespeare y
Cocteau,13 a modo de declaración de principios,14 que son auto-
rreferenciales respecto del proyecto mismo. Le sigue un “saludo”
de apertura firmado por “La Redacción”, en el que se justifica esta
12
La poesía y las ficciones breves que publica la revista son de los mismos
autores y autoras, de un número a otro. Todos pertenecen a una misma generación
y comparten afinidades estéticas pero también religiosas (en la publicación ya se
advierten inquietudes religiosas, y la trayectoria posterior de algunos de los cola-
boradores de la revista lo confirma).
13
El lugar central de Cocteau, un contemporáneo de los editores, es sugesti-
va. En él confluye una concepción moderna del arte con el ethos religioso al que
me referí: Cocteau participó de la ola de conversiones al catolicismo que se dio
entre un sector de la intelectualidad francesa, entre ellos el propio Jacques Ri-
vière, Julien Green o Max Jacob (que pertenecía al círculo de Picasso, Modigliani,
y Apollinaire, fue cultor, a su vez, de la novela mística, y murió deportado por los
nazis en el campo de concentración de Drancy, en 1944). Sobre el modo en que la
revista construyó su ethos estético en base a la “inquietud espiritual”, ver Sapiro
(1999, pp. 127-142).
Los epígrafes rezan: “‘-¿If we should fail? –We fail!’ W. Shakespeare” y “’On
14
nous demande trop de miracles. Je m’estime déjà bien heureux si j’ai fait entendre
un aveugle’. Jean Cocteau”.
36
omisión de un manifiesto y la aspiración a que los “propósitos
sur[ja]n ellos mismos del contenido”(9). Las palabras del “Saludo”
de apertura dejan suponer que “La Redacción” suscribía todas las
ideas del material que publicaba. Esto me permite adelantar la hi-
pótesis de una coherencia de las notas y artículos, e incluso de los
textos traducidos entre sí.
Por último, el carácter grupal de la iniciativa aparece ficciona-
lizado en una nota del primer número –esta vez, firmada por Al-
fredo Villegas, el director–, narrada en primera persona del plural.
En ella, sugestivamente, unos amigos tienen la idea de hacer una
revista y encomiendan al azar de los dados la distribución de las
tareas. En efecto, “Elogio de los dados” se abre con la evocación de
“una de las tantas noches de bohemia, inveterada costumbre des-
de nuestra vida de estudiantes” donde “nació la idea de una revis-
ta”. La escena continúa con la decisión de dejar librados al azar de
los dados tanto el reparto de las tareas y temas de escritura, como
la selección de los artículos para los distintos números. La nota se
cierra con una celebración juvenil del misterio y la oportunidad del
azar, que implica una apertura hacia una dimensión menos racio-
nal de las cosas, en tanto serían incapaces de lograr que los sujetos
se apartaran de “la pasión, el interés o la estrechez de criterio” (p.
24) y sugieren una incompletud en las vías de conocimiento del
mundo: “¡Cómo no elogiar esos pequeños cubos numerados, cómo
no pensar que muchos hombres obrarían mejor si en sus dudas
recurrieran a los dados que deciden sin prejuicios!” (nro. 1, p. 24).
En estos tanteos metafísicos, presentes en otras notas tam-
bién, se advierte una impronta espiritualista, cercana al horizonte
teórico de renovación surgido con el movimiento de la Reforma
y marcada por el antipositivismo y el idealismo. En la revista, la
cuestión de una zona de oscuridad y misterio que obligaba a acep-
tar la existencia de un orden más allá de lo racional, se relaciona
37
con cierta religiosidad o espiritualidad que, de acuerdo a lo que los
jóvenes seleccionaban de la literatura francesa y de las ideas de Or-
tega y Gasset, no impedía una apertura hacia la modernidad artísti-
ca. Precisamente, una de las referencias a un insoslayable “mundo
oscuro, que se trata de expresar mediante los medios más ordina-
rios” (p. 11) –expresión tomada de Jacques Rivière y que se cita en
francés– aparece en la Nota de Arte titulada “Al margen de la ‘des-
humanización del arte’” (nro. 5, pp. 11-15). Allí, Miguel Benedit se
dedica a objetar algunas ideas de ese libro, al tiempo que manifiesta
su admiración por el filósofo español: señala la falta de considera-
ción de dicho “mundo oscuro” que estaría siempre presente en las
obras; refuta la noción de deshumanización “cuando la finalidad [de
la atención al arte de que habla Ortega y Gasset] es el elemento hu-
mano en el mayor número posible de fases” (p. 13) y por último, ob-
jeta el reduccionismo de Ortega y Gasset por no abarcar en sus aná-
lisis los “interminables tanteos en busca de algo trascendentalísimo
e inalcanzable” (p. 16). A lo largo de la revista, y sin temer el debate
con los maestros, se esboza así una teoría de la literatura pura como
vehículo y sentido hacia la experiencia (mística) de lo trascendente.
En el orden estético y artístico, entonces, este misticismo –
atribuido al arte contemporáneo– redunda en un interés por aque-
llo que en varios artículos aparece diagnosticado como “fecundo
arte interior, que es la más verdadera y natural expresión creadora
de nuestra época” (nro. 2, p. 20); el vehículo de una “realidad sub-
jetiva” (p. 35); un “arte consciente de sí mismo […] preso de intros-
pección” (p. 46).15 En esta línea, un artículo de Miguel A. Benedit,
titulado “El arte actual”, lo define como el resultado de una larga
15
Precisamente, las “Opiniones sobre Picasso” traducidas de Frontières de la
poésie (J. Maritain, Le roseau d’or–14”) se refieren al “acceso de introspección”, de
“conciencia de sí” propios de su pintura, inscriptos en una tradición inaugurada
por el Renacimiento (nro. 2, p. 46-47).
38
evolución según la cual en el “último medio siglo” […], “los temas
del arte heroico han sido abandonados para tratar los que aque-
llos ocultaban: el estudio del hombre y sus afanes. […] hombres
que se muestran por entero” (nro. 6, p. 31). Precisamente, en los
presupuestos teóricos de las notas y de la incorporación de ficción
o poesía se da una confluencia entre, por un lado, una apertura
hacia lo nuevo (¿cuál sería la “verdadera expresión creadora de [l]
a época”?), sustentada en la creencia en el rol de la crítica como
detectora de elementos renovadores de las artes y, por otro lado, el
diagnóstico según el cual el arte consistía en un modo superior de
vida espiritual que permitía indagar –a través de la libertad crea-
dora (un eco bergsoniano)– en zonas desconocidas de la concien-
cia. En este marco conceptual puede entenderse la omnipresencia
y centralidad de las lecturas de Proust en el programa de la revista.
La figura del novelista ofrecía a los jóvenes de Fiesta un compendio
de ideas sobre el arte en general y al mismo tiempo, les permitía
construir rumbos posibles para la literatura, basados en el credo
del arte interior y la introspección como una “nueva manera de
interrogar la conciencia”, según había sintetizado Jacques Rivière
en el número de homenaje a Marcel Proust de la N.R.F (nro. 112,
enero de 1923, p. 186), donde acercaba a Proust y Freud como pen-
sadores que habían “inaugurado” esa línea.
A esta veta introspectiva que en varias notas Fiesta atribuye a
Proust, delineando a la vez su diagnóstico sobre el arte actual, se
agrega un impulso “trascendente” que no puede dejar de leerse,
en el contexto de los años veinte, en relación con el impacto de la
vanguardia martinfierrista, pero también como una respuesta ante
otras formas de la novedad que provenían de la cultura de masas
en expansión. Otra referencia convergente son las ideas de Ortega
y Gasset sobre la deshumanización del arte y su idea de la trascen-
dencia humana que todo arte “verdadero” produciría.
39
Lecturas de Proust para pensar lo nuevo
El gesto declarado de dejar implícito el sentido que la revista
daba al verdadero arte (que en ese mismo acto, distinguía a aque-
llos lectores capaces de inferirlo) se completa entonces con distin-
tos énfasis que los redactores van poniendo, a modo de indicios,
en el armado de cada número. Uno de esos énfasis está dado por
el lugar que ocupan las lecturas de las novelas de Proust. Él es el
único a quien los colaboradores dedican artículos en forma central
en los siete primeros números que he podido consultar.16 En pri-
mer lugar, están las palabras que abren la nota inicial de la revista,
que lleva directamente como título el nombre de la sección que se
inaugura (“Notas de arte”). El autor comienza sin ninguna intro-
ducción, como si estuviera en medio de una conversación:
Marcel Proust dice que el que ha escrito una obra de arte es ex-
traordinario y dado que pocas personas se le parecen, se produ-
ce la dificultad de la comprensión en el momento, siendo a veces
necesario que pasen varios siglos para que el público pueda amar
una obra verdaderamente nueva. (nro. 1, p. 7)
40
un culto del artista como singularidad, y del arte como distinción
fundante, respecto de la vida ordinaria. Aquí, la referencia a Proust
sirve para argumentar una idea estética según la cual la diferen-
cia respecto de lo conocido (la discontinuidad, diríamos hoy), o de
la tradición que se ha cristalizado, se presenta como el elemento
distintivo para discernir la novedad artística. De alguna manera, es
bajo la invocación de las ideas de Proust que el crítico Miguel Be-
nedit va enlazando con las de otros escritores (Stendhal, Somerset
Maughan y Dostoievsky) y completando con la traducción17 de un
pasaje de À l’ombre des jeunes filles en fleurs que es, precisamente,
una reflexión sobre el arte nuevo y su efecto sobre los contempo-
ráneos.
El primer número se cierra también con una última referencia
al escritor francés, en uno de los microrrelatos moralizadores de
la sección “Sin triunfo” sobre el propio Proust, en la que la revis-
ta construye una identidad de los entendidos en el arte, los que
saben detectar la simulación o la autenticidad del saber literario
y que poseen las cualidades para leer lo no convencional y decir
las palabras acertadas sobre esos libros: “Un día una niña de die-
ciocho años nos dijo que había leído a Proust y que le encantaba.
De haberlo leído, probablemente no lo hubiese dicho” (p. 51). La
anécdota contrapone una supuesta ligereza del gusto, asociado –
significativamente– a una mujer sin experiencia, con una cierta
sofisticación dada por la experiencia de lo prohibido que parece
ser necesaria para comprender a Proust.
A las notas centrales se suman otras en las que, sin ser el tema
principal del artículo, Proust está presente a través de alguna refe-
rencia a su obra. Pero además, aparece en los temas de varios poe-
mas y en algunas incursiones formales de los relatos. En los poe-
17
El propio Benedit traduce el pasaje y comenta la dificultad de hacerlo.
41
mas encontramos sondeos sobre el presente en desarrollo y sobre
su relación con la memoria, que son ecos de la concepción prous-
tiana del tiempo (en Susana Calandrelli, entre otras creaciones).18
Por último, en la sección “Notas de arte”, especialmente, es po-
sible leer una apropiación de Proust que permite a los jóvenes crí-
ticos (Benedit y Seeber en particular) definir (y disputar) el sentido
legítimo del arte a partir de dos cuestiones generales: la primera,
que ya mencionamos más arriba a propósito del diagnóstico sobre
las artes contemporáneas que Proust habría iniciado, se relaciona
con una lectura espiritualista de su obra. En esos términos, su lite-
ratura habría acompañado un clima de ideas surgido a principios
del siglo y contrario al racionalismo. Así, en “Proust y el momento
actual” (nro. 4) (como también a propósito de “La tragedia de En-
rique IV”, del mismo autor, en el nro. 2), Arturo Seeber explica esta
literatura por un “fenómeno de coexistencia de ideas generales
entre la obra de arte y la filosofía reinante en una época” (nro. 4, p.
10) que en esos tiempos se traducía por la victoria de una “tenden-
cia introspectiva” o a “penetrar la vida en su esencia” (9), sobre los
“métodos científicos empleados para el análisis de la vida interior”
(9). Al tiempo que considera que la Recherche podía “vincularse con
el movimiento espiritual que se inicia en el s. XX con la filosofía de
Bergson”, Seeber no deja de señalar que Proust se había colocado
“al margen de ese movimiento”, debido a “su personalidad inde-
pendiente” (p. 11). La diferencia que encuentra en Proust se anuda
directamente con el ethos religioso que caracterizaba a Fiesta, y
que explica en parte el hecho de que los editores se referenciaran
y difundieran a algunos de los escritores europeos coetáneos. En
18
Por ejemplo, en el poema de Margarita Abella Caprile “Apenas pasa un
día…” (nro. 1, p. 13) leemos ecos proustianos que asocian contemplación de la
naturaleza, recuerdo y sucesión. El poema viene en la página siguiente al final del
artículo de Miguel Benedit aquí comentado.
42
efecto, Seeber observa que en el caso de Proust, el espiritualis-
mo francés no se traduce en un “renacimiento religioso” pues en
él predomina una “falta absoluta de ideales” y de “actividad”, que
entiende como el resultado de una “voluntad”, una “energía” ca-
paz de sobreponerse a “las sensaciones y afectos”: “Proust se vio
despojado de esa energía que mueve a la acción y en esta inhi-
bición, solo le quedó el pensamiento para analizar, investigar las
causas, percibir con lucidez maravillosa las fases múltiples de sus
procesos psicológicos” (p. 11). El joven crítico destaca la distancia,
el aspecto disruptivo de la escritura de Proust respecto del pen-
samiento de Bergson y en particular, de un sentido trascendente
en el arte. Este análisis de Seeber sobre los efectos de la escritura
proustiana resulta revelador de los intereses y posiciones de los
editores respecto de sus contemporáneos porteños, pues por un
lado, vuelve sobre una de las obsesiones teóricas de la época, sa-
cudida por las irrupciones de las vanguardias: la ruptura con la
tradición y la cuestión de la revolución permanente en las artes
(la diferencia de Proust respecto del irracionalismo de Bergson).
Por otro lado, el señalamiento de la introspección (un término re-
currente en los artículos de la revista) como un rasgo de las ten-
dencias artísticas más actuales (que Proust habría inaugurado)
y su relación con el freudismo, apenas observado en Francia.19
Finalmente, Seeber inscribe en la lectura de Proust las preocupa-
ciones religiosas del grupo, las que he analizado como un rasgo
identitario del grupo.
Las lecturas de Proust y en general, las notas sobre la vida cul-
tural y el arte en la revista, dan cuenta de algunas respuestas a
19
Gisèle Sapiro observa que en Francia fue Jacques Rivière quien contribuyó
a introducir en el lenguaje crítico el dualismo freudiano de lo consciente e in-
consciente (1999, p. 140). Nos consta, en la revista, que los editores conocían los
escritos de Jacques Rivière, pero es posible pensar que el interés por seleccionar
43
la experiencia de la incipiente cultura de masas. En efecto, a la
idea de la ruptura respecto de la tradición, a la creencia en el valor
disruptivo del arte y en su capacidad anticipatoria, que se evocan
recurrentemente en la revista, se suma la de un desfasaje entre
los gustos del público en general y los nuevos sentidos a los que
accederían algunos elegidos. Aquí reconocemos también las ideas
de Ortega y Gasset en La deshumanización del arte (1958), respecto
del carácter “impopular” del arte nuevo, en oposición a otro arte
valorado por la “masa”, que tendría apego por un arte capaz de
“producir la cantidad de ilusión necesaria para que los personajes
imaginarios valgan como personas vivientes” (p. 357). Siguiendo
la hipótesis de Huyssen (2006) respecto de la estrategia constitu-
tiva del discurso modernista de fines del siglo XIX y las primeras
décadas del XX, de “desvinculación categórica”, o “Gran división”
entre arte elevado y cultura masiva –cuestionada, sin éxito, por las
vanguardias que emergieron después de la Primera guerra–, aquí
también es posible advertir una lógica binaria, en la referencia al
“público”, que opondría el “público” de masas a los artistas y este-
tas. Éstos últimos serían capaces de producir y reconocer lo “ver-
daderamente nuevo” o, en palabras de Williams (1980), los senti-
dos emergentes y alternativos a la tradición.
Así, la revista no presenta ambivalencias respecto de la cultura
de masas (incluso en las notas sobre cine): en ella no se cultiva
otra cosa que no sea arte elevado. Por eso las notas tratan sobre la
oferta de alta cultura que se puede apreciar en la ciudad. Las noti-
cias sobre el arte europeo (en las secciones “Letras extranjeras” o
“Bibliografía”) también dan cuenta del rechazo de las produccio-
esa única lectura, entre las demás, nos habla de la apertura teórica del grupo, que
sin duda puede relacionarse con su posición periférica, menos atada a fijar lectu-
ras en relación con la tradición literaria francesa. Además, Seeber se refiere a la
sexualidad, un aspecto que no es abordado centralmente por Rivière.
44
nes de la cultura de masas. La sección “Sin triunfo” a la que ya me
referí, ilustra este ethos elitista y funciona a modo de “coda moral”
de la revista: en ella, los editores enumeran, con tono humorístico
o irónico, una sucesión ecléctica de aforismos moralizadores, que
tienden a deslegitimar conductas (femeninas) concebidas como
superficiales, incultas o “plebeyas” (nro. 1, p. 51).20 El rechazo de
la cultura de masas también fue puesto en escena a través de la
ficción en el número de comienzos, en el que se leen con claridad
las intenciones de los editores. Alfredo Benedit, quien había inau-
gurado la nota sobre arte, presenta unas páginas más adelante una
fantasía titulada “Misterio” (nro. 1, pp. 27-30).21
Conclusiones
Pese a la connotación jocosa de su nombre –y en las antípodas
del desenfado de los martinfierristas–, la revista Fiesta se tomó las
artes muy en serio, sin carcajadas, e hizo del culto del arte moder-
no su principal valor. También fue seria su intención de compartir
ideas y valoraciones sobre “el arte nuevo”. De allí que privilegiara
la publicación de notas sobre arte y estética, tal como se advierte
en la continuidad de la sección “Notas de arte” que encabezaba
cada sumario. La política de traducción de fragmentos de escri-
tores franceses contemporáneos está directamente ligada a esta
concepción de la literatura, y evidencia una política de importa-
20
Resulta significativo que dichas conductas estén en boca de mujeres jóve-
nes. Esto confirma los análisis de Andreas Huyssen (2006) respecto del modo en
que el discurso modernista asoció la cultura de masas con lo femenino. Aquí, sus
dichos contrastan con los editores, varones jóvenes, que las desenmascaran como
falsas lectoras.
21
En él, un personaje que solo ha leído obras clásicas inglesas del siglo XVI,
ha salido a recorrer Buenos Aires, de la que regresa con un misterio por resol-
ver, sobre las razones del gusto del público por las obras españolas y los sainetes,
mientras en puestas de Pirandello o Strindberg las salas están vacías.
45
ción en la que mediaba la Nouvelle Revue Française ya que de ella
se extraían y traducían fragmentos.
El interés estético/filosófico por Proust y por la cuestión de
la “nueva sensibilidad” y de la “deshumanización del arte” fue
otra de las claves de lectura de la obra, acaso la que tuvo mayor
continuidad. Proust podía leerse desde el bergsonismo22 o como
confirmación del esteticismo concebido como amparo de la “cul-
tura” frente a las fuerzas materialistas y cientificistas. Más aún,
la literatura contemporánea se ofrecía como prueba de ese fondo
“oscuro” e “inalcanzable” que no había abandonado a los huma-
nos. De este modo, la propia producción crítica y filosófica sobre
la obra Proust pasaba a ser una prueba de la vitalidad del pensa-
miento local. Proust representó, para los jóvenes antipositivistas,
una prueba de que la estética, en un sentido mucho más amplio,
más trascendente que el de meros recursos formales, debía guiar la
acción intelectual de la juventud.
Las referencias a Ortega y Gasset evidencian también la persis-
tencia de una relación triangular de nuestra cultura con la cultura
europea, entre Buenos Aires, Madrid y París, que había emergido a
comienzos del siglo XX, en el marco del modernismo hispanoame-
ricano. Las objeciones a La deshumanización del arte en la revista
resultan sintomáticas, a mi entender, de una tensión que se aloja
en el ethos religioso de la revista pues, como vimos, lo que no acep-
tan estos jóvenes no son las obras más osadas y cuestionadoras
sino cualquier puesta en duda de la existencia de un más allá para
el espíritu (capaz de abrirse a la experiencia de la literatura y las
artes). Inversamente, la revista de estos jóvenes aficionados al arte
y muy conocedores de sus últimas manifestaciones permite cons-
22
Sobre el bergsonismo en América Latina, ver Guy (1963), Muñoz (2012) y
Sosa (2018).
46
tatar el valor hegemónico de lo nuevo que los llevaba a buscar con-
jeturas para adaptar dicha creencia a la propia cultura religiosa, de
la que no renegaban.
La revista buscó desplegar la reflexión estética y aplicarla a
las artes contemporáneas, omitiendo cualquiera de las tendencias
locales, excepto las de los propios colaboradores y colaboradoras.
Pero estos jóvenes que buscaron tener existencia pública a través
de una oferta de novedades y escritos propios que mostraban una
apertura hacia la literatura experimental, tuvieron sin embargo su
límite, al no resignar un sentido heterónomo en el arte, en este
caso religioso. En base a éste, afirmaban un sentido último del arte,
trascendente, que podía funcionar como ratificación de su propio
credo y a la vez como distinción respecto de la cultura de masas.
Ésta significaba no solo una amenaza para el “verdadero arte” sino
más aún, un peligroso espejismo respecto de lo verdaderamente
nuevo en el arte ya que ambos compartían el carácter de actuali-
dad y por eso les resultaba tan imperioso deslindar. El dilema que
se planteaba, como se ve, ha sido uno de las cuestiones claves en el
pensamiento teórico sobre la cultura a lo largo de todo el siglo XX.
Referencias bibliográficas
Fuentes
Fiesta (1927-1928). Buenos Aires. Disponible en la Biblioteca
Nacional de Argentina
Chroniques/Le roseau d’or (1925-1931). París: Plon. Recuperado de:
www.Eglise1piege.unblog.fr. Fecha de consulta: 20/7/2018.
Bibliografía citada
Bressolette, M. (1984). Jacques Maritain et le roseau d’or.
Littérature, 9. Recuperado de: https://www.persee.fr/doc/
litts_0563-9751_1984_num_9_1_1292
47
Guy A. (1963). Le bergsonisme en Amérique latine. En Caravelle,
1. Recuperado de: http://www.persee.fr/web/revues/home/
prescript/article/carav_0184-7694_1963_num_1_1_1071
Huyssen, A. (2006). Después de la gran división. Modernismo, cultura
de masas, posmodernismo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Irazusta, J. (1936). Proust ayer y hoy. La Nación, Suplemento Artes
y Letras, 22(11), 1.
Lafleur, H. R., Provenzano, S. D. y Alonso, F. P. (1962). Las revistas
literarias argentinas: 1893-1960. Buenos Aires: Ediciones
Culturales Argentinas.
Muñoz, M. (2012). Bergson y el bergsonismo en la cultura filosófica
argentina. Cuadernos Americanos, 140.
Ortega y Gasset, J. (1923). Le temps, la distance et la forme chez
Proust. Hommage à Proust. París: La Nouvelle Revue Française,
112.
Ortega y Gasset, J. (1958). La deshumanización del arte y otros ensayos
estéticos. [1ª edición 1925]. Madrid: Revista de Occidente.
Proust, M. (1999) À la recherche du temps perdu. París: Quarto/
Gallimard.
Rivière, J. (1923). Marcel Proust et l’esprit positif. Hommage à
Proust. París: La Nouvelle Revue Française, 112.
Rogers, G. (2010). La isla del arte martinfierrista. Anclajes, 14(14).
Sapiro, G. (1999). La guerre des écrivains. 1940-1953. Paris: Fayard.
Smadja, S. (2016). Le style simple dans les années 1920: le mode
majeur de la prose française. COnTEXTES, 18. Recuperado
de: http://journals.openedition.org/contextes/6229 ; DOI:
10.4000/contextes.6229.
Sosa, P. J. (2018). La recepción de Bergson en Argentina. La mediación
española y las lecturas en la generación de 1910. Mimeo.
Williams, R. (1980). Marxismo y literatura. Barcelona: Península.
48
¿Cómo se hace un libro de cuentos?
Literatura y prácticas editoriales
en La Vida Literaria1
Verónica Delgado
49
revista funcionó como lugar de desarrollo, promoción y vida del
libro. Para abordar esas interacciones es necesario atender a la
consideración de Glusberg sobre diarios, revistas y libros como
espacios de publicación, entendidos como estadíos determina-
dos de maduración de una obra o idea, que consecuentemente,
según Glusberg, dan lugar a proyectos editoriales específicos y,
al mismo tiempo, indisociables. Así, según este armado, el co-
mienzo de una idea podía localizarse de manera “incipiente” en
el diario, y las revistas –little magazines–, las minúsculas publi-
caciones independientes –ajenas a “todo principio de mecenazgo
estatal o académico”– constituían una verdadera y necesaria “an-
tesala del libro”. De modo que Glusberg establece una relación de
correspondencia entre la calidad literaria y la existencia de ese
tipo de publicación. Afirma: “La falta de buenas revistas trae un
exceso de malos libros”3 y se reivindica como precursor de esta
alianza editorial estratégica entre revista y libro. Esta sociedad
ya le había dado amplios resultados, con la experiencia de la re-
vista Babel –a la que luego recordará como antesala de Radiogra-
fía de La Pampa de Ezequiel Martínez Estrada o de Cuando era
muchacho del chileno José Santos González Vera– y la editorial
del mismo nombre que para 1928 llevaba publicados numerosos
libros.4 Esta función de las revistas tal como se materializa en
LVL excede y difiere de la difusión de autores y obras (a la manera
de las revistas de novedades editoriales como las que contempo-
3
Glusberg considera: “Toda hoja literaria que consigue vivir algún tiempo,
si es de calidad, representa una dirección del espíritu humano, y cuando menos, un
núcleo afín que se propone algo en última instancia. La falta de buenas revistas trae
un exceso de malos libros. […] La obra que pasa por las páginas de una revista,
profundizando su índole, adquiere siempre más amplia significación, se vuelve
representativa”. (Espinosa, 1952, p. 13). El resaltado es nuestro.
4
Cf. Ana Mosqueda (2018).
50
ránea y posteriormente editará Jacobo Samet)5 y constituye una
intervención del editor en el camino hacia el libro. De ese modo el
editor, aparecerá como un agente fundamental en la composición
de las obras como libros, a partir de acciones de diversa índole,
todo ello en un contexto de consolidación y profesionalización de
su labor (Delgado y Espósito 2014), que permite afirmar al direc-
tor que para hacer un balance del movimiento literario argentino
“como para organizar exposiciones de libros o sacar periódicos de
vanguardia –ahí está el caso de Martín Fierro y Evar Méndez– es
imprescindible la dirección en manos de un editor” (LVL, nro. 17,
diciembre 1929, figura 1).
En su revista esta nueva figura del editor-director, selecciona,
elige, reconoce, recomienda, publica literatura nacional y extran-
jera en traducción (con carácter ejemplar, sobre todo de ciertas
figuras), promueve el análisis crítico “independiente”, “desintere-
sado” y “sistemático”.6 Una de sus tareas fundamentales consiste
en revisar la producción editorial de cada año, organizando esos
escrutinios a partir de clasificaciones relativas al mundo de lo im-
preso y no centradas en los autores. Este universo incluye libros,
revistas, suplementos y colecciones, consignados como diversos
tipos y apuestas de la producción editorial: “Ediciones monumen-
tales”, “Otras obras ilustradas”, “libro universitario”, “Obras pós-
tumas”, “Traducciones”, ediciones de lujo, antologías. Los libros
son agrupados según su pertenencia genérica (novela, cuento,
ensayo, poesía, didáctica) aunque los géneros funcionan no solo
como categorías literarias sino también como criterios editoria-
les que imponen una nueva clasificación de los textos en función
5
Noticias Literarias (1923-1924), Cartel (1930-11 números) y Bibliogramas
(1934).
6
Estos calificativos corresponden a Glusberg en diversos escritos firmados y
en las notas correspondientes a la Redacción.
51
de una estructuración en colecciones particulares o en antologías.
Así, por ejemplo, Glusberg se refiere más de una vez a la selección
de Tales from Argentina que prepara Waldo Frank como “la anun-
ciada antología de cuentistas argentinos”7 [énfasis mío] y recuerda
haber aconsejado a su amigo la incorporación de cuatro “relatos
del campo argentino”, sorprendentemente “El matadero” y “El
casamiento de Laucha” –además de “Rosaura” de Güiraldes y “El
Ombú” de Hudson– a la vez que se queja de la omisión de Lynch,
autor que había sugerido incorporar.
Aunque no todas estas acciones editoriales provienen de la
pluma del editor-director, son pensadas como fundamento para
su revista y tendrán un sentido orientador y propositivo para la
escritura, e incluso para la poética de un autor, al que como es-
critor se lo vinculará o definirá siempre en relación con el culti-
vo de un género. En el caso de los autores publicados en el sello
B.A.B.E.L, pero también en otros, se los nombra con epítetos que
particularizan el género de los textos por el que ingresan en cada
editorial. Así Quiroga es nombrado como “(e)l mejor cuentista de
nuestro idioma”8 o el “(p)ríncipe de los cuentistas nacionales”
7
Menciona el libro de Frank en “De la nueva narrativa”, nro. 7-8; la otra en
el breve texto con que LVL presenta el prólogo de Waldo Frank a ese volumen. La
antología de Frank se publicó en 1930 en la editorial Farrar and Rinehart. La tra-
ductora fue Anita Brenner. Los relatos que la compusieron fueron: “El casamiento
de Laucha” (Payró), “La muerte de un gaucho” (Lugones), “Vacaciones en Buenos
Aires” (Lucio V. López), “La vida privada de Facundo” (Sarmiento), “El diablo en
Pago Chico” (Payró), “Rosaura” (Güiraldes), “El regreso de Anaconda” (Quiroga).
Como se puede observar, el criterio de selección de los textos recae en los nombres
consagrados.
8
En la publicidad se lo nombra como “El mejor cuentista de nuestro idio-
ma” (LVL, Año 1, nro. 1, p. 7). Además de los libros de relatos consignados arriba,
B.A.B.E.L publicó las novelas Historia de un amor turbio (1923) Pasado amor (no-
vela 1928). En Babel, su revista anterior, Glusberg realizó un número de homenaje
a Quiroga (21, noviembre de 1926). El epígrafe de la foto del homenajeado en esa
52
(LVL, 10, p. 4), Cancela como “maestro en el ensayo filosófico”,9
Lugones como “el más grande poeta de nuestro idioma”,10 Luis
Franco como el “poeta” de Los trabajos y los días, lo mismo que
Ezequiel Martínez Estrada, “nuestro querido amigo y gran poeta”
(“Notas y notabilidades”, 9, p. 8) por Motivos del cielo, Argentina,
Humoresca de la vocación.11
Las interacciones entre prácticas editoriales y prácticas de es-
critura son específicamente relevantes en relación con el género
cuento, al que la revista puso como una de sus preocupaciones
más constantes; éstas coincidieron, además, con los intereses del
propio director que se había iniciado como autor literario en 1924
en su sello B.A.B.E.L, con La levita gris. Cuentos judíos de ambiente
porteño –dedicado a Horacio Quiroga. Ya fuera porque destacara
a cultores reconocidos como Quiroga, Benito Lynch, Víctor J. Gui-
llot, Guillermo Estrella o, en otras ocasiones, intentara difundir
cuentistas nuevos como Justo P. Sáenz, Hernán Figueroa, Alberto
Pinetta, José Guillermo Miranda Klix, Alberto Casal Castel, Manuel
Kirs, Andrés López Castro, Armando Cascella, ese interés persis-
tente por el cuento tampoco puede desligarse de la labor editorial
de Glusberg quien, en B.A.B.E.L y hasta 1928 en que aparece LVL,
había publicado ya varios libros de cuentos: La jofaina maravillosa
53
(1923) de Alberto Gerchunoff, Cuentos para los pobres (1924) de
Mario Bravo, Cuentos fatales (1924) de Lugones y, en ese mismo
año, su ya citado La levita gris. De Horacio Quiroga en B.A.B.E.L: El
desierto. Nuevos cuentos (1924), La gallina degollada y otros cuentos
(1925), Los desterrados (1926), Cuentos de amor de locura y de muer-
te (1928), Anaconda (1928), El salvaje (1928); Los egoístas y otros
cuentos (1926) de Guillermo Estrella; Los hijos de Llastay (1926)
de Luis Franco; La estrella polar y otros cuentos de Arturo S. Mom
(1926); El casamiento de Laucha (1927) de Roberto Payró. Es sig-
nificativa la relevancia que, como editor, Glusberg confirió a los
premios editoriales: su propio sello los promovió como instancia
de legitimación a través de un concurso anual, que publicaba las
obras de los ganadores en B.A.B.E.L. Entre ellas se cuentan libros
de relatos.12
La preferencia por el género se corrobora también en un con-
junto de reflexiones sobre su poética a cargo de colaboradores
cercanos a la redacción de la revista como Guillermo Estrella,13
Eduardo Uribe, Quiroga (al referirse a Bret Harte en “El cuen-
to norteamericano”, nro. 14 por ejemplo) o el mismo Glusberg;14
12
Como testigo y miembro de esa promoción literaria, Luis Emilio Soto seña-
la la “singular resonancia en nuestro medio” de estos concursos. Fueron jurados
Roberto Payró, Horacio Quiroga y Arturo Cancela. (Soto, 1959).
En LVL Guillermo Estrella publicó dos escritos sobre el tema: “La acción en el
13
cuento”, nro. 11 junio de 1929; “Un cuento de Horacio Quiroga”, nro. 36, noviembre
de 1931. El número 36 no se encuentra en la colección consultada para este trabajo.
14
No todas las notas se refierende manera exclusiva al cuento como sucede
con “La acción en el cuento” de Estrella. Algunas lo hacen en el marco del análisis
crítico de determinados librosde cuentos. En el segundo apartado me refiero a
algunas de esas colaboraciones. A su turno, la sección‘Revista de revistas’ del nro.
21 muestra el interés por el cuento y dos de sus cultores, Quiroga y Estrella. En
ella, bajo el título “Dos cuentistas nacionales” se transcriben –seleccionan– cier-
tos pasajes de dos ensayos de Juan B. González sobre dichos narradores, publi-
cados en Nosotros a comienzos de ese año 1930 (LVL, 21, junio, 1930). Los textos
54
en el señalamiento entusiasta y crítico de las traducciones, de
iniciativas editoriales que dan un lugar destacado el género –la
publicaciones de la Sociedad Hebraica que se abren, justamente
con un libro de cuentos–;15 en los valores que organizan las crí-
ticas sobre el cuento; en la publicación de anticipos de libros de
cuentos y su consignación reforzatoria en la sección informativa
“Libros recibidos”; en la discusión sobre los criterios editoria-
les relativos a la construcción de las antologías de relatos o de
la misma definición de ese género editorial. El hecho mismo de
que Espinoza se ocupe de dos antologías de relatos remarca la
predilección por el cuento y deja ver, en la discusión sobre auto-
res y textos incluidos o dejados de lado, que se trata de libros de
difícil armado y que su eficacia y calidad dependen de un editor,
cuyas recomendaciones críticas serán también la clave para la
organización de los relatos en un volumen.16 La revisión breve
55
dedicada a la antología de 1929 de editorial Claridad, Cuentistas
argentinos de hoy: muestra de narradores jóvenes (1921-1928), de
José Guillermo Miranda Klix,17 es, en ese sentido, paradigmática
y encierra algunas de las claves editoriales del género que ese
volumen no cumple, según el editor-director. En principio, Glus-
berg la considera una realización fallida, puesto que deja de lado
a “muchos cuentistas que han publicado sus libros en el período”
antologado, por lo cual no refleja el estado de nuestra narrati-
va” vulnerando cierta función panorámica que caracterizaría al
género.18 En segundo lugar, el hecho de que los cuentos que in-
cuentos fueron: Carlos Octavio Bunge, Atilio Chiáppori, Juan Carlos Dávalos,
Ángel de Estrada, Delfina Bunge de Gálvez, Alberto Gerchunoff, Joaquín V. Gon-
zález, Pablo (Paul) Groussac, Ricardo Güiraldes, Enrique Larreta, Jorge Lavalle
Cobo, Martiniano Leguizamón, Leopoldo Lugones, Benito Lynch, Carlos Muzio
Sáenz-Peña, Roberto J. Payró, Luisa Israel de Portela, Horacio Quiroga, Ricardo
Rojas y Manuel Ugarte. En LVL se menciona otra antología, América latina, que
reúne bajo el rótulo de “cuentos sudamericanos”, escritos de Sarmiento, Payró,
Dávalos, Quiroga, Leguizamón, y “muchos otros más” traducidos al ruso y reali-
zada por David Vigodsky.
17
“Cuentistas argentinos de hoy” (“Crítica de libros”, LVL, 10, mayo, 1929,
p.4). En la presentación Miranda Klix afirma: “Aún no hemos podido acostum-
brarnos al cuento nacional. No hemos tenido tiempo. Su llegada es tan reciente,
que no ha conseguido todavía borrar la mala impresión de aquellos malísimos
relatos con gauchos y amores bravíos, que trataron de ocupar su lugar en nuestro
pasado literario. Apenas si podemos subrayar cuatro nombres pretéritos con el
adjetivo de ilustres: Eduardo Wilde y Roberto Payró, y más cerca de nosotros y
con más auténtico prestigio, Horacio Quiroga y Benito Lynch. Detrás de ellos,
una caravana de intenciones frustradas se arropa en el silencio con un poncho
de olvido. Es posible que nuestra generación grabe más nombres en el recuerdo
colectivo.” (Tomado de Hermida, 2003). El adjetivo “nacional” con que califica al
género implicaría una redefinición que afecta las valoraciones del compilador
sobre lo rural y lo urbano. En LVL una vertiente de lo rural es valorada positiva-
mente. Cf nota 32.
18
Entre los excluidosmenciona a Arturo Cancela, Guillermo House, Delio
Morales, Carlos Alberto Silva, Enrique González Tuñón, Israel Chas de Chruz, Ho-
56
gresan deben proceder de otros libros de relatos; para Glusberg
esto implicaría que un escritor solo puede ser considerado cuen-
tista si previamente ha publicado un libro de cuentos, no por su
sola inclusión en la antología. Glusberg señala la inconsistencia
de confundir novela y cuento, al incorporar “un fragmento de la
novela ruso-criolla de Arlt”, Los siete locos, además de las nume-
rosas erratas en la composición material del libro y en el conte-
nido de las biografías que acompañan a cada texto. Finalmen-
te, Cuentistas argentinos de hoy no pasa de ser una “colección”,
“caprichosa” y “ridícula” en tanto el libro no muestra un criterio
claro de organización, y su plan que, según Glusberg, es “el mis-
mo de la Exposición de la actual poesía argentina organizada por
Pedro Juan Vignale y César Tiempo” –contraejemplo positivo–19
aunque carece de “sus interesantes prólogos” y “su inteligente
distribución”. Así, los “varios defectos capitales” que hacen nau-
fragar el intento de Miranda Klix, se vinculan con la impericia
del trabajo editorial de su responsable antes que con la calidad
de lo publicado e insisten en la diferenciación entre la función
editorial y la escritura, aunque, al mismo tiempo, señalan a la
primera de ellas como prerrequisito del diseño de una obra o de
una literatura.
racio Varela, Leopoldo Hurtado, Guzmán Saavedra, Justo P. Sáenz, Julio Fingerit y
Pilar de Lusarreta. Casi todos ellos colaboradores de la LVL.
19
La Exposición de la actual Poesía Argentina, compilada por Pedro Juan Vig-
nale y César Tiempo, fue editada por Minerva en 1928. Glusberg considera este
libro como una antología, más allá de las palabras de sus compiladores que, justa-
mente en “Justificación”, se distancian de los imperativos que reconocen en el gé-
nero en tanto “una antología siempre clausura una época o cierra una escuela, des-
empeñando, en ambos casos, función de balance final, al recoger lo estable y efectivo
de una retórica transitoria”. El resaltado es mío. Disponible en http://www.cervan-
tesvirtual.com/obra-visor/exposicion-de-la-actual-poesia-argentina-1922-1927/
html/ff3aeef8-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html#I_0_
57
El cuento un género con muchos cultores
y pocos volúmenes
Desde el comienzo y de modos diversos queda claro el inte-
rés por los relatos, que podría ser incluido entre las que Glusberg
llamó sus “campañas”, calificando su propia acción intelectual en
términos de una política específica.20 Un repaso detallado de la re-
vista permite observar la presencia constante de relatos y la deci-
sión de publicar esos relatos completos (en función de la cual y,
según fuera necesario, se reducían el tamaño de la tipografía y el
interlineado –como en el caso de “Confesión en el vacío” de Eduar-
do Mallea– o se los aumentaba en “Países de ninguna parte. Po-
sible historia de mar” de Héctor Eandi) e incluso, cuando se trata
de una novela, se reproducen capítulos completos, mostrando su
determinación de no publicar fragmentos sino unidades mínimas
de libros por aparecer.
La revista publicó relatos de autores argentinos a los que tam-
bién incorporó junto a otros extranjeros reuniéndolos bajo el ró-
tulo de americanos.21 Esta denominación es central desde una mi-
20
Luis Emilio Soto afirma que “[d]urante la segunda década de este siglo [si-
gloXX] surge en el país un grupo de escritores consagrados al relato corto en forma
casi excluyente. Obedecen a su llamado con la responsabilidad, mezcla de pasión
de artista y de artesano, de quien ingresa en un gremio como si fuera una orden.
Muchos hacen un tácito voto de renunciamiento a las tentaciones de otros géne-
ros literarios” (1959, p. 355).
21
De los cuentos publicados solo señalo aquí algunos de ellos. Como se ve,
la lista incluye autores no solo argentinos, aunque éstos predominen: “Una noche
de Edén” de Horacio Quiroga (nro. 1), “Toledana” de Benito Lynch (nro. 2), “Poli-
tiquería” de Ricardo Güiraldes (nro. 3), “El anillo” de Enrique Méndez Calzada y
“Don Juan Manuel en Pago Chico” de Roberto Payró (nro. 4); “El lazo de Canuto
Arenas. Un episodio de la revolución mexicana” (perteneciente a Crónicas de pun-
to y raya) de Martín Luis Guzmán (nro. 10), “Las sirenas. Cuento fonográfico” de
Leopoldo Hurtado (nro. 11), “El hombre buey” de Benito Lynch, “Países de ningu-
na parte. Posible historia de mar” de Héctor A. Eandi, “El porteño” de Montenegro,
58
rada que atiende a los aspectos ideológicos de LVL que propone
un americanismo como dimensión cultural a construir, entendido,
realizable y encarnado en libros como herramientas de “conquis-
ta espiritual” –término utilizado por Glusberg para explicar como
editor su interés por España–22 y en las revistas como instrumen-
tos de religación continental a partir de diversas estrategias de so-
ciabilidad.23
Las elecciones de la revista recaen en parte en los autores pu-
blicados en el sello de Glusberg –como sucede con El dueño del
incendio– aunque no solo en ellos. La revista articula su pequeño
panteón de cuentistas, entre consagrados y “noveles” y, en el uso
de ese sintagma “cuentistas noveles”, marca una distancia polémi-
ca con la llamada “nueva narrativa” cuya existencia Glusberg pone
“La Pipa“ de Arturo Uslar(nro. 12); “El beso” Carlos Montenegro, “Los ojos” de
Fermín Estrella, “La emboscada” de Carlos E. Frías (nro. 15), “Confesión en el va-
cío” de Eduardo Mallea (nro. 16); “Trasto viejo” Marta Brunet y “Momento opaco”
Nelson Himiob (nro. 17), “El hechizo de la catedral“ de M. L. Guzmán, “Divaga-
ción a pie” Antonio Gullo (nro. 18), “Porteños” E. Banchs, “Florida” A. Cancela
(nro. 21),“El patio del manicomio” (nro. 24),“La vieja de Bolívar” de Cunningha-
me Graham, “Nostalgia” de Héctor Eandi, “El beso” Estrella (nro. 26), “Relato de
una obsesión” de Antonio Gullo (nro. 30), “El muñeco” de Alberto Laurora, “Y ella
bajó conmigo…” Espinoza (nº 31), “Prohibir la introspección” Manuel Kirschbaum
(nro. 6 /37), “El cuchillo” de E. Martínez Estrada (nro. 31), “Partida para las islas”
Leopoldo Hurtado, “Suicidio de Alberto” Laurora (nro. 12 nueva numeración, 42),
“Palabras de arrepentimiento” de Enrique Mallea (nro. 13 /43).
22
En el nro. 3 de octubre de 1928 LVL publica un reportaje de Guillermo de
Torre a Glusberg aparecido en el La Gaceta Literaria de Madrid en agosto de 1928.
En esa entrevista, cuyo último párrafo no aparece en LVL, Glusberg afirma su vo-
luntad de conquista espiritual de España a través de los libros B.A.B.E.L.
23
Esta posición ideológica realizaría aunque parcialmente el americanismo
cuyo aglutinador debió haber sido la revista Sur, tarea que según LVL la revista
de Victoria Ocampo no cumplió en los términos originariamente proyectados. La
cuestión americana en la que no me extiendo merecería un análisis específico en
la revista.
59
en duda.24 De entre los narradores consagrados y como cuentista el
más importante es Horacio Quiroga que ocupa un lugar central en
el primer número que incluye un relato suyo inédito (“Una noche
de Edén”), una entrevista a Horacio Quiroga, y avisos de sus obras
publicadas o reeditadas en el sello B.A.B.E.L (cf. primer apartado).
Aunque no forme parte de la estructura de la revista, el nombre del
autor aparece incontables ocasiones y su literatura (además de la
relación editorial y la amistad personal que mantiene con Glusberg
y que Horacio Tarcus analizó en Cartas de una hermandad), funcio-
na, en las reseñas y notas críticas, como parámetro de valoración
de la producción de otros cuentistas como de la poética misma del
género, y en las notas del director de la revista, como punto máxi-
mo de realización del género de un lado y otro del Río de la Plata.
La carta-polémica “De la nueva narrativa” (nro. 7-8, noviembre,
1928) de Enrique Espinoza/Glusberg en respuesta a una nota de
Armando Cascella, en La Gaceta del Sur de Rosario, en el nro. 7-8 de
LVL constituye quizá las más significativas de esas menciones. En
ella Espinoza defiende la centralidad de Quiroga con respecto a los
llamados “nuevos narradores” entre los que se cuenta Cascella,25
señalando además el carácter heroico de la generación de Quiroga
24
Glusberg polemiza con Armando Cascella, director de La Gaceta del Sur
de Rosario, a propósito de la descalificación que realiza Cascella de la figura de
Horacio Quiroga. Para Glusberg la llamada “nueva narrativa” se identificaría con
un grupo de jóvenes (“siempre los mismos”) –Armando Cascella, Víctor Juan Gui-
llot, Olivera Lavié, Guillermo House, Eduardo Mallea– quienes frecuentemente se
servirían de algunos asuntos de Quiroga para malograrlos. Cuando Glusberg se
refiere a “cuentistas noveles” incorpora a todos aquellos que publican “sus prime-
ras colecciones de cuentos” sin identificarlos con una estética en particular. “Seis
cuentistas noveles”. LVL, nro. 7-8, diciembre, 1928, p. 6.
25
El volumen de cuentos La tierra de los papagayos de Cascella fue publicado
por Gleizer en 1927. Según Enrique Espinoza era necesario reconocer que Quiroga
tenía “el derecho a no gustar de esa nueva narrativa que toma sus [cursivas del
original] asuntos para no contarlos” (nro. 7-8, p. 5).
60
“que tuvo que formarnos el ambiente literario, escribiendo hasta
cuando no pagaban” y cuando la publicación en revistas y diarios
podía constituir el modo definitivo de circulación de los relatos. A
Quiroga le siguen Roberto Payró “maestro y precursor del cuento”,
Benito Lynch (1885-1951 cuya obra De los campos porteños es con-
siderado el mejor libro de 1931 por Glusberg, en enero 1932; Ly-
nch había publicado en 1922 La evasión), Ricardo Güiraldes, Víctor
Juan Guillot (El alma en el pozo, 1925), Guillermo Estrella a quien a
pesar de la diferencia generacional se incluye entre los consagra-
dos (Los egoístas 1923 B.A.B.E.L había ganado el concurso de ese
año de la editorial de Glusberg; El dueño del Incendio, también pu-
blicado en B.A.B.E.L, es según Glusberg el mejor libro de cuentos
de 1929). De entre los más jóvenes, de cuyas obras se ocupa la revista,
consignándolas además en las secciones “Libros recibidos” y “Otros
libros” se destacan: Justo P. Sáenz (autor de Pasto Puna y Baguales y
a quien LVL realiza un “banquete” en el restaurant Moyano para fes-
tejar el éxito de Baguales –editados por Jacobo Peuser), José Hernán
Figueroa (Cuentos del Norte 1931, Claridad), Israel Chas de Chruz (El
asesino de sí mismo, Buenos Aires, editorial del Plata), Alberto Pinetta
(Miseria de 5º edición: cuentos de ciudad, Claridad, La inquietud del piso
al infinito, Editorial Nuevo Plano, 1931), José Guillermo Miranda Klix
(Cara de Cristo, Sociedad de Publicaciones El Inca), Salvador Irigoyen
(Cuentos del billete premiado: a quien se vincula con Mariani, Setaro, y
Miranda Klix), Alberto Casal Castel (La vara del abedul, Samet, 1928),
Andrés López Castro (Entre las sombras, El Inca, 1928) Arturo S. Mom
(La estrella polar, B.A.B.E.L, 1927) Enrique Méndez Calzada, Héctor A.
Eandi (Errantes, Samet, 1926).
LVL puso de manifiesto de modo jocoso, al menos para los lec-
tores de hoy, la existencia hipernumeraria de cuentistas en Argen-
tina cuando convocó al festejo del “Centenario” de un cuento de
Prosper Mérimée (1803-1870) –“Mateo Falcone”– con un almuer-
61
zo en “al Sibarita” –restaurant de Buenos Aires ubicado en Maipú
321 y Sarmiento 264– como ya se había hecho el año anterior en
ocasión de la celebración de los 100 años de “El patito feo” de An-
dersen. Desde las páginas de LVL (nro. 10) se invitaba a los cuentis-
tas argentinos consignados en una lista cuyas omisiones se discul-
paban recurriendo a la forma propia de saldos comerciales S.E.U.O,
pero que señalaba un resultado favorable. Según la nómina existen
por lo menos sesenta cuentistas vivos. Horacio Quiroga, Benito Ly-
nch, Manuel Gálvez, Alberto Gerchunoff, Arturo Giménez Pastor,
Víctor Juan Guillot, Jorge Lavalle Cobo, Atilio Chiáppori, Héctor
P. Blomberg, Juan Carlos Dávalos, Ernesto Mario Barreda, Álvaro
Melián Lafinur, Héctor Olivera Lavié, Bernardo González Arrili,
Mateo Booz, Delio Morales, Victoria Gucovsky, Luisa Israel, Pilar
de Lusarreta, Salvadora Medina Onrubia, Luisa Sofovich, Arturo
Cancela, Fausto Burgos, Guillermo House, Leónidas Barletta, Gui-
llermo Estrella, Elías Castelnuovo, Arturo S. Mom, Enrique Méndez
Calzada, Álvaro Yunque, Guzmán Saavedra, Armando Cascella, José
Hernán Figueroa, Leopoldo Hurtado, Justo P. Sánez, Alberto Pinetta,
Alberto A. Ortelli, Enrique González Tuñón, Alberto Casal Castel,
Eduardo Mallea, Isarael Chas de Chruz, Raúl Scalabrini Ortiz, Héctor
Eandi, Samuel Glusberg, Julio Finguerit, Rodríguez Guichou, Estre-
lla Gutiérrez, Ernesto Morales, Alberto Prando, Alejandro Magrassi,
Miguel Martos, Juan I. Cendoya, Andrés López Castro, Abel Rodrí-
guez, Manuel Kirsch, Enrique Amorim, E. M. S. Danero, J. M. Baña,
Bernardo Escilar, Héctor Varela, Luis Saslavky, José Bianco (figura 2).
Este inventario permite ver que, según la revista –el suelto se
publicó en “Notas y notabilidades”, sección a cargo de la redac-
ción–, el género aglutina autores diversos entre sí: generacional-
mente, en función de sus poéticas de escritura como de su partici-
pación en grupos y revistas; además, sirve a LVL mostrar, reforzar y
promover el interés por el género entre escritores nacionales (más
62
allá de las razones de su elección cuyo análisis implicaría dar cuen-
ta, entre otros aspectos, del grado de inserción de los autores en el
mercado de las profesiones literarias, de los espacios y circuitos de
publicación, fundamentalmente diarios, revistas, suplementos).
No obstante, junto a estos datos positivos, la lectura de reseñas y
notas críticas de LVL vinculadas con el cuento muestra dos juicios
en los que coinciden sus autores, que de modo inevitable matizan
el valor de los escritores de la lista y reducen el número efectivo
de cuentistas. El primero, que retoma la afirmación ya cristalizada,
referida a la dificultad inherente al género y que va unida a una
voluntad por prescribirlo y describirlo en las notas críticas, princi-
palmente de la sección “Crítica de Libros”, donde además se con-
signan sus vertientes activas y diferenciadas (cuento “psicológico”,
“proletario”, “urbano”, “rural”, “regional”, etc.). Son relevantes las
bibliográficas de Eduardo Uribea a propósito de Barrabás y otros
relatos de Arturo Uslar Pietri (nro. 11),26 El dueño del incendio de
Guillermo Estrella (nro. 18, enero 1930)27 y El asesino de sí mismo
de Israel Chas de Chruz (editorial del Plata, nro. 21);28 el escrito
de César Tiempo sobre Cuentos del Norte de José Hernán Figueroa
26
El reseñista considera a Uslar Pietri un “hábil y experimentado cuentista
que sabe concentrar la atención del lector exigente; y que no descuida, para deso-
villar la anécdota narrada, la pulcritud del estilo trabajado; tampoco cae en la cur-
silería del relato fácil, con tal de ser emocionante. […] narra con sencillez y dibuja
sus personajes con pulso firme, aunque a ratos da la sensación de un profundo
malestar nervioso” (LVL, nro. 11, p. 3).
27
Uribe comienza afirmando el clisé crítico sobre la dificultad inherente al
género, cuya “ensambladura no admite rendijas por donde pueda entreverse su ar-
mazón. Es una obra de arquitectura compacta. […] En su estructura las adiposida-
des retóricas […] lo hacen fofo”. Estrella es definido como “un maestro del cuento”
(LVL, nro. 18, p. 4). Allí ubica a Estrella entre quienes modelan sus cuentos a partir
de una materia urbana que encuentra sus personajes en la clase media porteña.
28
Uribe señala la falta de imaginación del autor, los temas “manoseados” de
63
(nro. 9) o posteriormente la nota sobre Baguales de Justo P. Sáenz
(nro. 27); la nota de Ramón Doll sobre Cara de Cristo de Miranda
Klix o las observaciones de Luis Emilio Soto sobre La frecuentación
de la muerte de Mariani, ambas en el nro. 30);29 la reseña de José Her-
nán Figueroa sobre Pasto Puna de Justo P. Sáenz (nro. 9); la reseña
de Osvaldo Dondo sobre La vara del abedul de Alberto Casal Castels
(nro. 7-8); “La acción en el cuento” de Guillermo Estrella que –pu-
blicado por fuera de ‘Crítica de libros’– suscribe la definición tópica
del cuento como una máquina “un automóvil; una carrocería preci-
sa […] y un motor enorme: ese motor es la acción”, para señalar su
“desgracia de ser difícil y tan poco accesible para la generalidad”,
característica en la que estribaría según Estrella la ausencia del “de-
seo de imponerlo como forma de arte superior” (nro. 11, 2).30
los relatos escritos en una sintaxis dudosa; se trata de “páginas imprecisas y anéc-
dotas triviales” y los personajes carecen de carácter (LVL, nro. 21, p. 5).
29
Las notas de Doll y de Soto se publican en “Crítica de libros” (nro. 30, abril
1931, p. 4). Ambos críticos coinciden en la condena del realismo social que los
autores exhiben en sus libros respectivos, ambos publicados por la editorial Cla-
ridad. La crítica de Doll es muy negativa. Se detiene especialmente en el relato
“Naufragio” –se cuenta en primera persona la historia de un suicida– para señalar
su desajuste respecto de las pautas del cuento psicológico en el que se/lo enrola.
El modelo, es según Doll, “El corazón delator” y el recurso al detalle tal como lo
trabaja Poe (los ojos del viejo que muere a manos del protagonista), cifraría la
calificación moral de su personaje; Miranda Klix usa profusamente ese recurso
aunque no logra integrarlo con la psicología de su personaje. Soto escribe sobre el
último libro de cuentos de Roberto Mariani analizándolo también según un con-
junto de recursos que ofrece la vertiente psicológica y que, en gran medida, Maria-
ni aprovecharía. Eduardo Uribe dedicó una breve nota a Cara de Cristo de Miranda
Klix y reconoce en él “aptitudes para ser un buen cuentista, según los cánones de
la nueva narrativa, a la cual está afiliado” (nro. 27).
30
Las referencias positivas con que ejemplifica modalidades no idénticas
pero eficaces son Maupassant y a Quiroga, y luego entre los más jóvenes a Mom
con “Dentro de la ley”, “La cruz” de Glusberg, “El suicida y el león de Persia” de
Cancela (nro. 11, junio, 1929, p.2).
64
El segundo juicio, más novedoso e imantado por una noción
editorial de obra, señala la falta de correlación entre este culti-
vo profuso, la calidad de los relatos –y por tanto la existencia de
verdaderos cuentistas– y sobre todo con la existencia de libros de
cuentos (de un autor o como vimos de una buena antología). “Seis
cuentistas noveles” (nro. 7-8, figura 3) es significativo dado que
conjuga ambas opiniones. Allí Glusberg observa que el año 1928
“ha sido pródigo en libros de cuentos” ya que muchos autores es-
critores consagrados en otros géneros incursionaron en el cuento
y que muchos jóvenes “presentaron sus primeras colecciones de
cuentos. Y no decimos, de intento, libros, porque entre nosotros,
no se publican con frecuencia libros de cuentos” (7) [cursivas mías].
Se refiere al cuento –con Poe y Quiroga– como una “cuestión de
relojería” generalmente difícil de alcanzar. Es por esa dificultad
básica que de esos seis “cuentistas” jóvenes –Justo P. Sáenz, Al-
berto Pinetta, Casal Castel, López Castro, Kirs– solo uno “llega al
cuento” y los demás, aunque tienen instinto de narradores, son
por el momento, promesas, a las que se indica cómo pensar, de-
purar y modelar sus escritos. De esta forma, Manuel Kirs, es una
buena promesa de cuentista a quien le sugiere que “Todo está en
librarse a tiempo de cierto filosofismo trascendental que hace es-
cribir lindas páginas de prosa bajo el título imposible de “Sexuali-
dad y trabajo””. Glusberg asigna a los libros de cuento un carácter
de totalidad organizada, rasgo que los diferenciaría de la colección
azarosa de “una docena de relatos de todos los colores” que “lleva
el título del primero”. Ese rasgo imperioso de organicidad para el
libro de cuentos encuentra su traducción en el discurso crítico en la
idea de “unidad”, ponderada como contracara positiva de los libros
hechos en base a la yuxtaposición de relatos diversos o huérfanos
de edición. Quien “llega” al cuento con su libro es Justo P. Sáenz y
precisamente por su unidad, Pasto puna es para Glusberg el mejor
65
libro de cuentos de 1928, reseñado por José Hernán Figueroa en la
siguiente entrega de LVL. Glusberg anticipa la lectura de Figueroa
machacando en la unidad como valor del libro y como pertinen-
cia deseable de lectura,31 argumento que el reseñista no menciona
al referirse al libro, aunque pueda reconocerse cuando encomia el
conocimiento profundo sobre la materia de sus narraciones, de los
personajes de todos sus relatos y de la discreción aristocrática con
que refiere el espacio rural. Esa insistencia en la unidad –que otros
críticos como César Tiempo retoman y ponderan en intervencio-
nes posteriores–32 como medida del valor de un libro no siempre
consiste en lo mismo –y cada libro debería procurársela en sus
propios términos– no compromete únicamente a los relatos que lo
forman sino debe extenderse también a los prólogos, cuya lectura
antes de separarnos del libro “como una tapia” –tal como ocurre,
según Glusberg, con las palabras introductorias de Julio Barcos a
El estudiante que murió de rabia de Cascella– debería propender y
proponer líneas de continuidad con él (7).
Consideraciones finales
Para finalizar, es necesario señalar que la consolidación de la
figura de un editor profesional tal como se va delineando en LVL
Glusberg no se ocupa de Pasto Puna pero afirma que Figueroa, “el autor de
31
Cuentos del Norte ofrecerá una idea exacta de no solo del alto valor del libro de
Sáenz sino también de su unidad”. LVL, nro. 7-8, p.4.
32
La reseña sobre Baguales -también de Justo P. Sáenz - señala, en primer
término, el sentido profundo del vínculo del escritor con el regionalismo que cul-
tiva, al que distingue de la “mera retórica gaucha que practican los ‘nativistas’ de
aluvión y esa otra ultimada a pericones y bravuconadas de la patriotería al ‘uso’ ”
(4). En segundo lugar, y en consonancia con Glusberg, elogia Pasto puna, el libro
anterior de Sáenz “cuyos relatos mantienen una unidad admirable” (4). nro. 27,
enero, 1931. Es interesante consignar que Tiempo recuerda que el autor ha sido
elogiado por Lynch y Quiroga, narradores considerados “maestros” por LVL.
66
invierte el sentido que adquiere la publicación de los relatos en
las revistas: la revista como género editorial conforma ahora un
espacio donde probar y mostrar los anticipos de aquello que ya se
constituyó desde el comienzo como libro “orgánico”, de inminen-
te y segura aparición, no una modalidad alternativa en formatos
menos perdurables, sino una “fase” de la composición no aleatoria
del volumen que albergará los textos en un libro. En LVL esa figura
cobra relevancia como agente legitimador de los autores pero, so-
bre todo, por las atribuciones que reconoce como propias en tanto
agente decisivo en el proceso compartido de escritura y composi-
ción del libro, el cual además de un punto de llegada es el punto de
comienzo de la aspiración de ser reconocidos.
Referencias bibliograficas
Fuente
La Vida Literaria, (1-43), 1928-1932.
Bibliografía citada
Delgado, V. y Espósito F. (2014) [2006]. 1920-1937. La emergencia
del editor moderno. En J. L. de Diego (Dir.). Editores y políticas
editoriales en Argentina 1880-2000 (pp. 63-96). Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Delgado, V. (2016). Comienzos en el fin de una década. La Vida
Literaria de Samuel Glusberg 1928-1929. En V. Delgado y G.
Rogers (Ed.), Tiempos de papel: Publicaciones periódicas argentinas
(Siglos XIX-XX) (pp. 161-178). La Plata: Universidad Nacional de
La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
(Estudios/Investigaciones; 60). Recuperado de http://libros.
fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/78
Dujovne A. (2014). Una historia del libro judío. La cultura argentina
a través de sus editores, libreros, traductores, imprentas y
bibliotecas. Buenos Aires: Siglo XXI.
67
Espinoza, E. (1952). De un lado y otro. Santiago de Chile, Babel.
Hermida, C. (2003). De Antología. Políticas de compilación literaria
en Buenos Aires (1920-1930). CELEHIS-Revista del Centro de
Letras Hispanoamericanas, 12(15), 215-237.
Mosqueda, A. (2017). Edición y redes epistolares. Samuel Glusberg,
hombre de letras-editor en la Argentina de las primeras décadas
del siglo xx (1919-1935). Material anexo de tesis de doctorado
inédita, Universidad de Alcalá de Henares. Director: Dr.
Antonio Castillo Gómez., 2017.
Mosqueda, A. (2018). Semblanza de Biblioteca Argentina de Buenas
Ediciones Literarias (B. A. B. E. L.) (1922-1981). En Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes - Portal Editores y Editoriales
Iberoamericanos (siglos XIX-XXI). Disponible en EDI-RED:
http://www.cervantesvirtual.com/obra/biblioteca-argentina-
de-buenas-ediciones-babel-1922-1981-semblanza-877789
Soto, L. E. (1959). El cuento. En R. Arrieta (Dir.), Historia de la
literatura argentina, tomo 4 (pp. 285-450). Buenos Aires:
Peuser.
Tarcus, H. (2009). Cartas de una hermandad. Leopoldo Lugones,
Horacio Quiroga, Ezequiel Martínez Estrada, Luis Franco, Samuel
Glusberg. Buenos Aires: Emecé.
Williams, R. (1980) [1978]. The Bloomsbury fraction. Problems of
Materialism and Culture. London: Verso.
68
Figura 1. LVL, Año 2, nº 17, diciembre, 1929, p.4
69
Figura 2. LVL, Año 1, nº 10, mayo, 1929, p. 8.
70
Figura 3. LVL, Año 1, nº 7-8 diciembre, 1928, p. 7.
71
Museo de un género en declive: la revista
Poesía de Pedro Juan Vignale (1933)
73
aparecieron colaboraciones de muchos escritores del momento,
orientadas a un público lector ampliado.1
Ya desde sus primeros años, la década de 1930 representó
para la literatura argentina una superación del binomio
Florida-Boedo y una apertura de la mirada en lo que respectaba
a géneros, temas y modos de intervención. La poesía perdía su
lugar como género predilecto de la experimentación literaria,
mientras la narrativa ganaba terreno en la escritura de los ex-
martinfierristas, principalmente en los textos que publicaron
en el espacio de la prensa masiva, tal como puede observarse
en los relatos que escritores conocidos hasta ese entonces por
su producción en verso, como Jorge Luis Borges, Norah Lange,
Carlos Mastronardi, Raúl González Tuñón y el joven Juan L.
Ortiz, publicaron en la Revista Multicolor de los Sábados entre
mediados de 1933 y 1934.
Por otro lado, los nuevos acontecimientos que se desarrollaban
tanto en el escenario local como en el ámbito internacional
actualizaron el debate “arte puro-arte comprometido” en el
campo intelectual local. En este sentido, diversas publicaciones
periódicas ligadas al pensamiento de izquierda2 pusieron de
manifiesto las tensiones y discusiones estético-ideológicas
que hacían inviable el modelo periodístico apolítico propuesto
años atrás por la vanguardia estética argentina (Saítta, 2001).
Algunos escritores que habían colaborado en las páginas de
Martín Fierro, como los hermanos González Tuñón, Cayetano
1
Desde 1925, este diario había integrado a los escritores vanguardistas a su
redacción, donde se desempeñaron como periodistas profesionales. Cf.. Saítta
(2013).
2
Además de Contra. La revista de los francotiradores (1933), Vida femeni-
na (1933- 1937), Signo (1933), Nervio (1933), Metrópolis (1931-1932), Claridad,
entre otras.
74
Córdova Iturburu y Roberto Arlt, impulsaron desde sus propios
textos literarios iniciativas para una transformación del orden
social. Basta con recordar el poema “Las brigadas de choque”
de R. González Tuñón publicado en Contra, la revista de los
francotiradores en agosto de 1933, que alentaba al alzamiento
y la revolución en Argentina y que lo llevó a la detención y
privación de la libertad.
El mismo año en el que salieron la Revista Multicolor de los
Sábados y Contra, la revista de los francotiradores, aparecía en la
ciudad de Buenos Aires Poesía3, una publicación íntegramente
dedicada a la difusión y al debate en torno al género poético.
Dirigida por Pedro Juan Vignale, sus siete números se
extendieron entre junio y noviembre de 1933 y contaron con la
colaboración de poetas del ámbito local como Jorge Luis Borges,
Baldomero Fernández Moreno, Norah Lange, Nicolás Olivari,
Raúl González Tuñón, Ulyses Petit de Murat, Córdoba Iturburu,
Enrique Amorim, Alfonsina Storni, Carlos Mastronardi, Juan
L. Ortiz, Eduardo Keller, Eduardo González Lanuza, Gonzalez
Carbalho y Lisardo Zía. Y de escritores extranjeros como Pablo
Neruda, Federico García Lorca, los brasileños Carlos Drummond
de Andrade y Manuel Bandeira, T.S. Eliot traducido por Borges
y James Joyce traducido por Neruda.
A diferencia de otras revistas que circularon en la época,
Poesía no fue un órgano difusor de lo nuevo sino un espacio de
museificación. La singularidad de esta publicación fue haber sido
3
El corpus hemerográfico que integra este capítulo –los cuatro ejemplares
de la revista Poesía y un ejemplar de la revista Letras– ha sido consultado primero
en el Centro de Investigación y Documentación de la Cultura de Izquierdas (Ce-
DInCI) y luego, gracias a su digitalización, en el portal AméricaLEE: Publicaciones
Latinoamericanas del siglo XX. Agradezco especialmente a Karina Jannello, por el
rastreo de la revista Letras entre la inmensa colección del archivo CeDInCI.
75
en su época la única dedicada no tanto a la promoción de los
poetas martinfierristas como a su reivindicación; no tanto a la
exposición de nuevas voces como a la conservación y al estudio de
un género que en otros espacios era menoscabado por la fuerza de
la narrativa. Esto convertiría a la revista de Vignale en el museo de
un género en declive. Este capítulo analizará los rasgos materiales
y discursivos que nos permiten pensarla como tal.
76
Poesía de corrido sin ninguna interrupción. Algo similar ocurría
con las imágenes que ilustraban la portada y los artículos:
xilografías de estampas decorativas y de retratos aparecieron
o bien al final de cada escrito o bien en página aparte, como
si pretendiera evitarse toda interrupción y dar la sensación de
continuidad en la lectura.
Todas las ilustraciones fueron realizadas por especialistas
del grabado. El primer ejemplar bimensual estuvo ilustrado con
xilografías originales4 de Pompeyo Audivert, el número tres por
Víctor Delhez, el número 4-5 por Planas Casas y el 6-7 por Luis
Rebuffo, figuras destacadas del grabado argentino que durante
las primeras décadas del siglo tuvieron una participación muy
activa en publicaciones periódicas de diversas orientaciones.
Esta técnica gozaba, en el momento de la publicación de Poesía,
de un uso ampliamente extendido en el ámbito de la ilustración
literaria, e instaló al discurso visual en el universo de la cultura
letrada (Dolinko, 2016). Además de las pequeñas estampas que
acompañaban la portada y los textos interiores, cada número
presentaba al menos dos retratos de mayor tamaño, tales como los
que se muestran a continuación:
4
En cuanto a la originalidad, Silvia Dolinko señala: “Se puede sostener que
la conjunción de los términos grabado y original establece a priori una definición
contradictoria u oximorónica, ya que lo que se considera el ‘grabado’ es la imagen
impresa, desligada de su matriz- base y multiplicada en una edición o sucesión de
pruebas […]. Desde un sentido concreto, el término [grabado original] refiere a la
obra gráfica cuya concepción y realización pertenecen al mismo artista: es decir
que las impresiones están realizadas y muchas veces editadas por el grabador”
(2009, p. 167).
77
Grabados de Pierre Reverdy, T.S. Eliot, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez y
Klabund en Poesía.
78
en los que aparecieron retratos, los poemas del autor estuvieron
acompañados por una presentación crítica de su obra, lo cual no
ocurrió con los poetas argentinos.
Todas estas particularidades materiales le dieron a la revis-
ta un carácter coleccionable que la acercaba más a las antologías
poéticas que a Martín Fierro. Algunas de estas características en-
contraron un importante antecedente en el volumen antológico
coordinado por el mismo Pedro J. Vignale junto con César Tiempo
en 1927 y que recibió el nombre de Exposición de la actual poesía
argentina (1922-1927). Vignale, que en los años veinte había cir-
culado tanto por revistas orientadas a la vanguardia política, tales
como Los Pensadores y La Campana de Palo, como por publicacio-
nes que respondían a la vanguardia estética –Martín Fierro–, y por
órganos de la prensa masiva, como el diario El Mundo, en 1927
publicó este volumen antológico con C. Tiempo en el que lograron
reunir una diversidad de voces de la llamada “nueva sensibilidad”.
El proyecto tuvo amplias repercusiones tanto en la prensa masi-
va como en revistas de distintas orientaciones, que reprodujeron
algunos de los textos en sus páginas. En efecto, un mes antes de
la aparición de este libro, en el número 38 de Martín Fierro (26 de
febrero de 1927), Evar Méndez publicaba la nota que luego apa-
recería en la sección de “Discusión” de la antología. Este artículo,
titulado “Rol de ‘Martín Fierro’ en la renovación poética actual”,
identificaba a esta publicación como un espacio privilegiado de la
experimentación literaria:
79
En el número siguiente se publicaba una selección de las au-
tobiografías y poemas que conformaron el volumen de Vignale y
Tiempo5. La exposición llegó a anunciarse también en La Campana
de Palo, revista de orientación anarquista donde se destacó el do-
ble interés, “antológico y curioso”, de este volumen que, se decía:
“pondrá en evidencia el estado caótico de nuestra época, pródiga
en teorías y escuelas, y del cual han de salvarse, como siempre ha
ocurrido, los nombres de aquellos que, por sobre teorías y escue-
las, hayan realizado poesía” (S.F., 1926, p. 4).6
A diferencia de lo que luego fue la dirección unipersonal de
Poesía, este libro se había concebido como un trabajo colectivo
(dos directores, múltiples voces exponiendo sus perspectivas so-
bre el estado del género), que tenía el afán de mostrar las noveda-
des de la juventud.7 El volumen compilado por Vignale y Tiempo
se hizo de una importante fama entre sus contemporáneos, como
un espacio que representaba la más moderna poesía de la déca-
da de 1920. Como señala Aníbal Salazar Anglada, el diseño y el
5
Se seleccionaron las autobiografías de Borges, Norah Lange, Leopoldo Ma-
rechal, Oliverio Girondo, Galtier, Raúl González Tuñón, Nicolás Olivari, Francisco
Luis Bernández, Ricardo E. Molinari, Eduardo Keller Sarmiento, Antonio Vallejo,
Guillermo Juan; y los poemas de Andrés L. Caro, Raúl González Tuñón, Aristóbu-
lo Echegaray, Antonio Gullo, Ricardo E. Molinari, Guillermo Juan Borges y Sixto
Pondal Ríos.
6
Como hizo Martín Fierro, esta publicación le dedicó una página a algunos
de los poemas de la Exposición, escritos por Luis L. Franco, José Pedroni, Amado
Villar, Jorge Luis Borges, Gustavo Riccio, Aristóbulo Echegaray, Andrés L. Caro,
Álvaro Yunque, Juan Guijarro, José Tallón, Francisco Luis Bernández, Antonio A.
Gil y Pendro Juan Vignale.
7
Como señala Graciela Montaldo, la tarea de Vignale y Tiempo en esta anto-
logía no es la de señalar caminos sino la de hacer un diagnóstico de la producción
poética nacional “en la que no ven muy claramente definidas las líneas estéticas e
ideológicas” (2006, p. 41).
80
contenido hicieron de la Exposición de la actual poesía argentina la
antología vanguardista por antonomasia (2009, p. 269).
En relación con la cuestión de los retratos de poetas que in-
cluyó la revista de Vignale, en la Exposición de la actual poesía ar-
gentina (1922-1927) también cada autor había sido representado
visualmente por un ilustrador diferente. En este sentido, puede
pensarse que Poesía copió el modelo de los retratos de la Exposi-
ción en la que se mostraba a cada escritor no sólo textual sino tam-
bién visualmente. Si todos los poetas de la “nueva sensibilidad” ya
habían sido presentados mediante una autobiografía acompañada
por una ilustración a veces caricaturesca, otras veces más realista,
la “novedad” era, para el Vignale de Poesía, la inclusión de autores
extranjeros en la selección poética.
La cantidad de casi cincuenta páginas por ejemplar, su estéti-
ca sobria, la presencia de unos pocos retratos que no interrumpían
el desarrollo de la lectura y de un aparato crítico sólo en los casos de
la presentación de poetas extranjeros; todo esto, junto con el mismo
título y subtítulo de la revista, Poesía. Revista internacional de poesía,
deja ver una voluntad de conservación al mismo tiempo que de expan-
sión de los horizontes del género poético al mercado internacional.
El carácter antologador de Poesía contrasta con el desinterés
de las editoriales contemporáneas por publicar una antología de
este estilo. Si en 1927 Minerva había sacado la Exposición de la
actual poesía argentina (1922-1927) de Vignale y Tiempo, en 1933
ninguna de las casas editoras que se promocionaban en las pági-
nas de la revista parecía estar interesada en vender un ejemplar
que reuniera a las principales voces del género. Recién en el año
1937 volvieron a publicarse antologías, tales como la Vidriera de la
última poesía argentina, de Andrés del Pozo y el Índice de la poesía
argentina contemporánea de González Carbalho, editada en Chile
(Salazar Anglada, 2009).
81
Museo de la poesía
En abril de 1933, la sección “Autores y libros” del diario El
Mundo, a cargo de Vignale, anunciaba:
8
Precisamente, en el capítulo final del libro, se brindaba un apartado titu-
lado “Revistas que registran los nombres de la presente exposición”, donde se
puede observar todo el espectro ampliado de circulación de la poesía durante los
años veinte: las principales revistas de la vanguardia estética (Prisma, Proa, Ini-
cial, Valoraciones, Martín Fierro) y de la vanguardia política (Extrema Izquierda,
Claridad, Los Pensadores, La Campana de Palo), y revistas más homogeneizantes
como Nosotros.
82
las voces martinfierristas, ponerlo en valor junto con la produc-
ción de autores ya consagrados como Rubén Darío, James Joyce,
T. S. Eliot, y reflexionar en torno al género. Así se planteaba esta
tarea de conservación:
83
y tenía como órgano de difusión a la revista mensual Letras. Arte y
ciencia (primera época), cuyos 14 números de sesenta y cuatro pá-
ginas salieron entre 1930 y 1933 con una periodicidad discontinua
y un formato cambiante9 bajo la dirección de Cambours Ocampo.
Entre sus colaboradores se encontraban Sigfrido Radaelli, Carlos
Alberto Arroyo, Arturo Cerretani, Augusto Scarpitti, Edmundo Lu-
ján Benítez, Félix Pelayo, Max Daireaux, Antonio Miguel Podestá,
José Luis Lanuza y Carlos Barry. Después del cierre, esta publica-
ción tuvo una segunda época con un único número (septiembre de
1933), bajo la dirección de Cambours Ocampo y Arturo Cerretani.
Muchos de sus colaboradores fueron incluidos en la antología La
novísima poesía argentina, a cargo de Cambours Ocampo y publi-
cada por la editorial del Letras. En la “Aclaración” que antecedía
al conjunto de poemas, el antologador enterraba simbólicamente
a los escritores de la Exposición: “Se dirá que ciertos Panoramas o
Exposiciones no llevan el sello de austeridad funeraria, y que sí es-
tán construidos con material nuevo. Es bueno recordar entonces,
que no sólo son muertos los que están en el cementerio” (Cam-
bours O., 1931, p. 5). En el texto que le sigue, “Ideas sobre la no-
vísima generación argentina”, a cargo de Sigfrido Radaelli (1931),
se identificaban tres generaciones, la “vieja”, conformada por Lu-
gones y los modernistas; la “nueva”, a los que se consideraba un
conjunto de arribistas, agresivos, arbitrarios, y los “novísimos” que
componían la antología.10
En otro de los textos que abría el volumen, titulado “La ne-
cesidad de una novísima generación literaria”, Arturo Cerretani
9
El tamaño de 420 x 290 mm del primer número se fue reduciendo en las
sucesivas ediciones hasta llegar al de 255 x 185 mm (Pereyra, 1996, p. 250).
10
Con respecto a la noción de “generación”, Salazar Anglada analiza su uso
en los textos de Cambours Ocampo sobre los “novísimos” (2009).
84
(1931) especificaba que el objetivo de la “generación del ’30” era
arremeter contra los escritores de Florida y Boedo. Como en la Ex-
posición de la actual poesía argentina (1922-1927), la antología de
Cambours Ocampo tenía como fin ofrecer un panorama de la es-
critura en verso contemporánea. Tal como señala Salazar Anglada:
“el autor de La novísima poesía argentina sitúa la antología en un
primer plano de renovación al mostrar una obra en proceso, abier-
ta, y por lo tanto inacabada” (2009, p. 341).
La propuesta no quedó más que en lo discursivo, dado que en-
tre los cuarenta y cuatro escritores que conformaron el ecléctico
índice de la antología de Cambours Ocampo, varios circularon en
los años treinta por los mismos espacios en los que entonces parti-
cipaban los martinfierristas y los escritores sociales, tal como es el
caso de José Portogalo, que publicó su libro Los poetas (1933) en la
editorial Claridad; o Demetrio Zadán que participó en Contra; y el
santiagueño Carlos Abregú Virreira, quien además de formar parte
del grupo La Brasa en su provincia integró el equipo de redacción
del diario Crítica.
Al mismo tiempo que se entablaba esta disputa entre “nuevos”
y “novísimos”, entre las antologías y revistas de Cambours Ocampo
y Vignale, el diario Crítica absorbía a estas dos generaciones como
colaboradores de su suplemento literario, la Revista Multicolor de
los Sábados. En el espacio de la prensa masiva, los autores reivin-
dicados por Poesía compartían página con aquellos que integraron
la antología representativa de la “generación del 30”, como Carlos
Abregú Virreira, Víctor Luis Molinari, Demetrio Zadán y Enrique
Mallea Abarca. Éstos y los hasta entonces poetas Jorge Luis Borges,
Raúl González Tuñón, Norah Lange, Juan L. Ortiz, Ulyses Petit de
Murat, Ildefonso Pereda Valdés, comenzaron a incursionar en la
prosa breve, modalidad empleada en la prensa desde comienzos
85
del siglo XX.11 Y es válido recordar que al mismo tiempo que di-
rigía este suplemento, Jorge Luis Borges, comenzaba a practicar
en sus páginas y a promover en otros espacios, el género cuento,
con lo cual empezaba a crear las condiciones de recepción de los
relatos que en los años subsiguientes escribirían él, Bioy Casares,
Silvina Ocampo y otros escritores cercanos al grupo Sur (Gramu-
glio, 2013, p. 288). En el contexto de los años treinta, la poesía
“nueva” y la “novísima”, pasaban a ser estéticamente conserva-
doras, dado que la innovación literaria ya no circulaba tanto por
las pequeñas revistas y por el género poético como por la prensa
masiva y el relato.
En la presentación de Poesía se puede rastrear el declive del
género. La respuesta que el editorial del número 1 da a la propues-
ta de los novísimos deja entrever que ya no se podía pensar en
un volumen promotor de la nueva lírica sino reivindicador de los
poetas de los años veinte; en todo caso –se aclara– la promoción
podría ser hacia afuera, mediante la expansión de los horizontes
del mercado editorial local hacia lo internacional; o viceversa, me-
diante la importación de literatura extranjera, versionada por las
principales voces del género en nuestro país. En efecto, los mar-
tinfierristas tradujeron poemas para esta revista: Borges realizó
una versión de T.S. Eliot, Norah Lange tradujo cuatro poemas del
noruego Herman Wildenvey, el mismo Vignale trasladó al caste-
llano poemas de Ungaretti. Este trabajo de importación de poesía
11
Así lo señala Jorge B. Rivera (1998, p. 44) en su análisis de la labor de Hora-
cio Quiroga como escritor profesional en la revista Caras y Caretas, donde además
destaca la necesaria brevedad de los textos escritos en el espacio periódico: “El
‘cuento breve’, con todo lo que significa como exigencia impuesta por el medio
(fundamentalmente por todo lo que revela de ‘económico’ el espacio de una re-
vista) y como exigencia que impone un replanteo de la propia economía narrativa
al condicionar o codificar la presentación de los conflictos, la gradación de los
efectos, la técnica de los desenlaces, etc.”.
86
puede considerarse innovador sólo hasta cierto punto, dado que
estos escritores al mismo tiempo y en otros espacios experimen-
taban con la narrativa, como es el caso de Norah Lange, que ese
mismo año publicó su novela 45 días y 30 marineros (Tor, 1933), o
Jorge Luis Borges y Ulyses Petit de Murat que en varias ocasiones
bajo seudónimo, escribieron y tradujeron textos narrativos para el
suplemento de Crítica.
Un aspecto a destacar en Poesía es su interés en lograr una
proyección editorial. En el número 6-7, el último de la revista, se
exponía el listado de nombres de los autores que habían sido pu-
blicados en cada uno de los ejemplares anteriores, como si se tra-
tara del índice de contenidos de una antología, y se anunciaba un
futuro programa de importación y exportación de cuadernos de
poesía por el mercado editorial internacional:
87
cidad similar a la que había buscado sostener Martín Fierro hasta
el momento del cierre, en gran medida provocado por diferencias
políticas entre sus integrantes ante la candidatura presidencial de
1927. El carácter apolítico de Poesía pudo haber tenido implican-
cias en el fracaso de su programa en el contexto de una década sig-
nada por el fraude electoral, la persecución ideológica y el avance
del fascismo. En la nota de presentación, firmada por Vignale, y
publicada en las primeras páginas del número 1, se cuestionaba
a los poetas que: “por querer humanizarse, como si fuera posible
dejar de ser humanos, mezclaron ingredientes sociales a su poesía
e hicieron política, olvidando que el arte –la poesía– contiene en sí
una forma particular de política que lo trasciende” (Vignale, 1933,
p. 5). Ante esta perspectiva se propone:
12
Pedro J. Vignale sostuvo esta postura en un artículo publicado contempo-
ráneamente en el diario El Mundo, que escribió como respuesta a la nota de Carlos
Moog publicada en el tercer número de Contra, la revista de los francotiradores,
postura que defendió también en Poesía: “seguiremos sosteniendo que toda revo-
lución estética deberá hacerse dentro de los límites de la estética y que toda revo-
lución social se hace con bombas. Y nada de literatura. […] El artículo de Moog, en
CONTRA, nos representa fielmente” (1933b, p. 6).
88
ma revista se practicó o reflexionó sobre las relaciones entre arte y
compromiso, tales como el poema de Raúl González Tuñón “Cosas
que ocurrieron el día 17 de octubre”, que tenía un marcado con-
tenido político; o la nota de Ulyses Petit de Murat publicada en el
número 1-2, “II. Discusiones estériles” (junio de 1933), en la que se
reflexionaba sobre la discusión entre “arte puro” y “arte al servicio
de la propaganda” un mes antes de la publicación de la encuesta
de Contra sobre la misma temática.
Poesía nos permite pensar en las publicaciones periódicas no
sólo como promotoras de lo nuevo sino también como espacios
donde se conserva y museifica. Pedro Juan Vignale no volvió a sa-
car una revista de este estilo. De hecho, al poco tiempo del cierre,
creó junto con Lizardo Zía la Gaceta de Buenos Aires. Artes, letras,
ciencia y crítica, de muy corta duración (sus nueve números apare-
cieron entre julio y noviembre de 1934) que ofrecía quincenalmen-
te seis páginas de formato tabloide en las que la literatura compar-
tía espacio con distintas ramas del conocimiento, que convocó “a
todos los hombres de pensamiento” y en la que se daba “cabida a
todas las opiniones”.13
En el afán de rescatar a un género en declive, Poesía resignificó
también el trabajo antologador. Si, de acuerdo con Graciela Mon-
taldo (2006), las antologías de comienzos del siglo XX recopilaron
la producción escrita en el territorio argentino, la revista de Vigna-
le amplió el espectro e intentó poner en diálogo lo que se escribía
en Buenos Aires con la literatura extranjera.
13
Así lo anuncia en su primer número y lo refuerza en la novena entrega,
donde se señala que “GACETA DE BUENOS AIRES es una tribuna, que no se debe al
servicio de determinadas ideas ni se filia en tales o cuales banderías. GACETA DE
BUENOS AIRES es una tribuna abierta, libre, para que todos los escritores ocupen
un lugar en sus gradas y para que tenga así una representación pública el movi-
miento intelectual del país” (1934, p. 2).
89
La tarea de museificación del martinfierrismo se cerraría con la
Antología Poética Argentina que Borges, Silvina Ocampo y Bioy Casa-
res publicaron en Sudamericana muchos años después, en 1941. Un
año antes de ésta, la Antología de la Literatura Fantástica (1940), com-
pilada por el mismo trío, establecía un diálogo entre la producción
nacional y la extranjera, retomando tal vez el afán de Poesía por in-
sertar a la literatura argentina en el mercado internacional del libro.
Referencias bibliográficas
Fuentes
Borges, J. L. y U. Petit de Murat, (Dir.). Crítica. Revista Multicolor de
los Sábados, números 1-61.
Cambours Ocampo, A. (1931) La novísima poesía argentina. Buenos
Aires: Letras.
Vignale, P. J. (Dir.). (1933). Poesía. Revista internacional de poesía,
números 1- 7.
Vignale, P. J. y C. Tiempo (1927). Exposición de la actual poesía
argentina (1922-1927). Buenos Aires: Minerva.
Bibliografía citada
S/F. (1926). Exposición de la actual Poesía Argentina. En La
Campana de Palo: Periódico Mensual. Bellas Artes y Polémica, 10
(Diciembre), 4.
S/F. (1933). Autores y libros. El Mundo, 10 de abril, 6.
S/F. (1934). Reformas en la Gaceta. Gaceta de Buenos Aires, 9
(noviembre), 2.
Cambours Ocampo, A. (1931). Aclaración. En La novísima poesía
argentina (pp. 5-7). Buenos Aires: Letras.
Cerretani, A. (1931). La necesidad de una novísima generación
literaria. En A. Cambours Ocampo (Dir.), La novísima poesía
argentina (pp. 13-20). Buenos Aires: Letras.
90
Dolinko, S. (2009). Grabados originales multiplicados en libros y
revistas. En L. Malosetti Costa y M. Gené (Comp.), Impresiones
porteñas: Imagen y palabra en la historia cultural de Buenos
Aires (pp. 165-196). Buenos Aires: Edhasa.
Dolinko, S. (2016). Consideraciones sobre la tradición del grabado
en la Argentina. En Nuevo Mundo, Mundos Nuevos. [En ligne]
URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/69472
DOI:10.4000/nuevomundo.69472
Gramuglio, M. T. (2013). Nacionalismo y cosmopolitismo en la
literatura argentina. Rosario: Editorial Municipal de Rosario.
Méndez, E. (1927) Rol de “Martín Fierro” en la renovación poética
actual. Martín Fierro, 4(38), 26 de febrero.
Montaldo, G. (2006). Consagraciones: Tonos y polémicas. En D.
Viñas (Ed.), Literatura Argentina del Siglo XX. Tomo 2: Yrigoyen
entre Borges y Arlt (1916-1930) (pp. 30-43). Buenos Aires:
Paradiso.
Pereyra, W. L. (1996). La prensa literaria argentina. 1890-1974.
Tomo tercero. Buenos Aires: Librería Colonial.
Radaelli, S. (1931). Ideas sobre la novísima generación argentina.
En A. Cambours Ocampo (Dir.), La novísima poesía argentina
(pp. 11-12). Buenos Aires: Letras.
Rivera, J. B. (1998). El escritor y la industria cultural. Buenos Aires:
Atuel.
Saítta, S. (2001). Entre la escritura y la política: los escritores
de izquierda. En A. Cattaruzza (Dir.), Nueva Historia
Argentina. Crisis económica, Avance del Estado e incertidumbre
política (1930-1943) Tomo 7 (pp. 383-428). Buenos Aires:
Sudamericana.
Saítta, S. (2013). La militancia moderna. En Regueros de tinta. El
diario Crítica en la década de 1920 (pp. 157-183). Buenos Aires:
Siglo XXI.
91
Salazar Anglada, A. (2009) La poesía argentina en sus antologías:
1900- 1950. Una reflexión sobre el canon nacional. Buenos Aires:
Eudeba.
Vignale, P. J. (1933a). Nota preliminar. Poesía, 1(1-2), 3-6.
Vignale, P. J. (1933b). Autores y libros. El Mundo, 1 de julio, 6.
92
Los Anales de Buenos Aires y su director,
Jorge Luis Borges
Annick Louis
1
Una breve versión de este trabajo fue publicada bajo el título de “Borges en
Los Anales de Buenos Aires” (Louis, 2017).
93
por matices. Por un lado, las revistas editadas en codirección, que
resultan de la asociación de un grupo de intelectuales, entre los
cuales se encuentra Borges; por otro lado, las revistas creadas por
asociaciones o instituciones, que lo solicitan como director o codi-
rector, con tarea remunerada. Esta diferencia en las condiciones de
surgimiento y de realización de las revistas marca también una or-
ganización distinta en el modo de su funcionamiento; las revistas
que resultan de una asociación espontánea, de un proyecto esté-
tico, estaban generalmente vinculadas a la vanguardia de los años
veinte; Borges participó de la creación y edición de Prisma, Proa,
Inicial;2 y en los años 1930, publicó Destiempo,3 junto con Adolfo
Bioy Casares. Recordemos que la fundación de estas revistas res-
ponde a un objetivo particular: difundir una estética determinada,
encarnada en un colectivo.
En los años 1930 y 1940, en cambio, Borges dirigió revistas de
modo profesional, es decir, contratado y remunerado por una ins-
titución o un diario, que no fueron fundadas por iniciativa propia,
o por la de un grupo de intelectuales al que pertenecía, sino que
se trata generalmente del órgano oficial de una institución. Son
tres las revistas que corresponden a esa situación, y representan
casos muy diferentes: la Revista Multicolor de los sábados del diario
Crítica (publicada entre el 12 de agosto de 1933 y el 6 de octubre
de 1934), Obra, revista del subterráneo de Buenos Aires (dirigida por
Borges en los años 1934-1936) y Los Anales de Buenos Aires (edita-
da entre enero de 1946 y diciembre 1948). La Revista Multicolor de
los sábados marca la entrada de Borges en la era de la reproducti-
bilidad técnica, y está vinculada al desplazamiento hacia el relato,
2
Prisma (1921), Proa (1922-1923, 1924-1926), Inicial (1923-1926).
3
La revista consta de tres números, publicados entre octubre de 1936 y di-
ciembre de 1937.
94
puesto que Borges publica en esa revista los textos de Historia Uni-
versal de la Infamia (1935), entre los cuales se encuentra “Hombre
de la esquina rosada” (Louis, 2014a). En cuanto a Obra. Revista
del subterráneo, órgano del subte de Buenos Aires, en ella Borges
publica algunas notas bibliográficas, retoma algunos textos de la
Revista Multicolor de los Sábados, así como textos sobre el funcio-
namiento del subte;4 su especificidad viene en parte del hecho de
que no se trata de una revista cultural o literaria, en la cual, sin
embargo, Borges tiene cierto margen de maniobra.
Los Anales de Buenos Aires, caso del que me ocuparé en este
trabajo, es uno de los órganos principales donde Borges publica
en el período del primer peronismo (1946-1955), y, como Sur y La
Nación, tenía una orientación antifascista y antiperonista. Estas
revistas para las cuales Borges trabaja bajo contrato, remunera-
do, tienen que conciliar intereses variados –los de una institución,
los de sus fundadores, de sus colaboradores, el proyecto de la pu-
blicación, etc.– y, a menudo, concepciones encontradas de lo que
es una revista, y de la literatura. En estas condiciones el director
tiene cierto margen de maniobra, pero no un control absoluto de
la publicación; sin embargo, el caso de Borges en Los Anales de
Buenos Aires muestra el modo en que una revista sometida a una
serie de imposiciones es transformada en un espacio altamente
productivo, que permite a la vez desarrollar los proyectos y el pro-
grama del director, y abrir un espacio de publicación a escritores
4
Obra. Revista Mensual Ilustrada. Borges fue secretario de redacción entre
1935 y 1936, y publicó los textos siguientes: bajo el seudónimo de Daniel Haslam:
“Laberintos”, 1, nro. 3, 01/1936, pp. 38-39; “Nota sobre la 4ta dimensión”, 1, nro.
5, 04/1936, 38-39 –aparecido antes en la Revista Multicolor de los Sábados, Crítica,
1, nro. 51, p. 4, 28/07/1934– “Un infinito problema. El mentiroso. El cocodrilo. El
puente. El adivinador”, 1, nro. 6, 05/1936, p. 38 –ya publicados en la Revista Multi-
color de los Sábados. Crítica, bajo el título de “Dos antiguos problemas”, 1, nro. 40,
12/05/1934, p. 5.
95
y tendencias literarias no dominantes en la Argentina de la época,
como la literatura fantástica.
96
decir escritores e ilustradores para quienes la literatura aparecía
como un pasatiempo, una tarea marginal.
La intención de la asociación y de la revista era asumir la de-
fensa de la cultura, tal como lo señala el “Editorial” (1946, LABA,
1 nro.1, 3), que identifica como causa de los acontecimientos eu-
ropeos recientes, el olvido de la cultura y el desdén de la intelec-
tualidad: la revista pretende estar desprovista de bandera política,
y se propone defender la cultura; es evidente que su intención es
promover la cultura (alta cultura) nacional e internacional.
Sin embargo, la declaración de intención va a adquirir un nue-
vo sentido político cuando Perón gane las elecciones en febrero
de 1946. Los Anales de Buenos Aires se convierte entonces en uno
de los órganos alrededor de los cuales se reúnen los intelectuales
antiperonistas, posicionamiento que va a promover una continui-
dad ideológica entre aliados y antiperonistas. El objetivo prime-
ro de la revista era difundir la tarea realizada por la asociación;
pero rápidamente viene a sumarse otro: el de reunir la producción
literaria y plástica de escritores argentinos y europeos, así como
la crónica de la temporada musical, teatral y cinematográfica de
Buenos Aires, de París, y la evolución de diferentes formas de arte
(la poesía francesa, la novela inglesa, la música rusa, la novela del
existencialismo francés, etc.). La revista propone así una verda-
dera crónica de una zona de la vida cultural argentina, y también
aparece como un espacio de debate acerca de las estéticas en cir-
culación, pero que excluye el ámbito oficial peronista; se afirma
un “entre nos”, que va a adquirir cierta amplitud, y la defensa de
una concepción de la cultura que la asocia a la cultura europea y
a la producción nacional inspirada de ella. Por tanto, se pone el
acento en la relación, presentada como privilegiada, entre Francia
y Argentina, así como en la producción nacional que responde a la
idea de ‘alta cultura’, y se orienta claramente hacia el presente y la
97
recuperación de una herencia cultural humanista, identificada ya
durante la guerra con una forma de lucha contra el fascismo.
La publicación consta de 23 números, aparecidos entonces,
entre enero de 1946 y diciembre de 1948; lo cual significa que la
revista es fundada en el momento en que los antifascistas y anti-
nazis festejan aún el final de la guerra, el triunfo de los aliados, al
tiempo que descubren la violencia de la guerra (y de los campos),
y un mes antes de que Perón gane por primera vez las elecciones
en Argentina. El formato de Los Anales de Buenos Aires es de 20 x
28 cm, incluye publicidades, y contiene ilustraciones; cada tapa es
de un color diferente, y muestra un grabado de distintos artistas:
la austríaca Maria Elisabeth Wrede (1898-1981), en los números 1,
4, 18-19 y 23; Juan Carlos Castagnino (1908-1972), en el número
3; Horacio Butler (1897-1983) en el 5; Orlando Pierri (1913-1991)
en los números 6 y 10; Atilio del Soldato, en el número 7; Horacio
March (1899-1978) en el 8; Héctor Basaldúa (1895-1976) en el nú-
mero 11; C.V. Ramos, en el 13; Elba Nilda Fábregas, en el número
14; Luis Vernet Basualdo (hijo), en los números 15-16; Esther Hae-
do (de Amorim) en el número 12; Antonio Berni (1905-1981), 17; el
cubista francés André Lhote (1885-1962) en los números 20-21-22.
Como puede verse, se encuentran presentes algunos de los mayores
pintores argentinos modernos, pero también ilustradores de menor
importancia, y también personas relacionadas con el círculo de co-
nocidos que fundó y financió la revista (como Esther Haedo).
La presentación es elegante, casi lujosa debido a estos dibujos,
a la variación de colores de las tapas y a la calidad del papel. En
promedio la revista tenía 70 páginas, y contaba con avisos comer-
ciales, de empresas como la Compañía Argentina de Electricidad,
la Unión telefónica, la Cinematográfica Interamericana, María Me-
todia Hoene (arquitecta de jardines), que muestran la moderniza-
ción de las clases acomodadas; de productos culturales como el
98
diccionario Enciclopédico Salvat, la editorial Losada, las librerías
Verbum y Letras, que se vuelven más presentes en los últimos
números; una serie de productos de lujo como las pieles Wolf, el
cognac Otard-Dupuy, los relojes Angelus, de la ciudad de Buenos
Aires (1, nro. 11, p. 72); ocasionalmente películas (Martin Rouma-
gnac, acompañada de una foto de Marlene Dietrich, –1, nro. 12,
p. 65–); y de modo constante se encuentra la publicidad para la
suscripción a la revista misma. Su regularidad varía: en 1946, se
publica un número por mes entre enero y octubre, no aparece en
noviembre, y diciembre lleva el número 11; en 1947, no se publica
en enero, el número 12 es de febrero, el número 13 de marzo, el
número 14 de abril, el número 15-16 de mayo-junio, el número
17 de julio, el número 18-19 de agosto-septiembre, el número 20-
21 de octubre-diciembre; durante su tercer año, 1948, aparece el
último número, el 23, sin fecha, a principios de enero. La revista
publicó tres números temáticos: uno dedicado a Francia (7, julio
1946), uno parcialmente dedicado a H. G. Wells (9, sept 1946), y
uno a Juan Ramón Jiménez en el momento de su visita al país aus-
piciada por la asociación (23, diciembre 1948).
La lista de colaboradores forma parte de los elementos que
solemos proporcionar para describir una revista; sin embargo, es
evidente que estos nombres poco nos dicen sobre lo esencial, es
decir: el modo, la frecuencia de la colaboración, y el camino por
el cual se llega a una publicación, datos importantes para recons-
truir la especificidad de una red de revistas (Louis, 2014b); lo que
podemos señalar en Los Anales de Buenos Aires es una presencia
dominante de escritores argentinos y españoles, que conviven con
traducciones de escritores europeos y rusos, representantes de va-
lores humanistas.
Establecer zonas de colaboradores, aunque deban ser inter-
pretadas con prudencia, permite comprender los intereses de la
99
revista, y su funcionamiento. Entre los ensayistas encontramos a
Ramón Gómez de la Serna, Ezequiel Martínez Estrada, Iván Bunin,
Ramón Pérez de Ayala, Borges; entre los narradores, a Alejandro
Casona, Nadejda Teffi, Vercors, Enrique Amorim, Santiago Dabove.
Entre los poetas, a Ricardo Gutiérrez, Ricardo E. Molinari, Hora-
cio Rega Molina, Eduardo González Lanuza, Raúl González Tuñón,
Ulises Petit de Murat, Silvina Ocampo, Gabriela Mistral. Encon-
tramos, también, una serie de representantes de la intelectuali-
dad española en exilio, entre los que podemos mencionar a Rafael
Alberti, Amado Alonso, Francisco Ayala, Ricardo Baeza, Arturo
Barea, Alejandro Casona, Ramón Gómez de la Serna, Juan Ramón
Jiménez, Ramón Pérez de Ayala, Pedro Salinas, Guillermo de Torre.
También hay colaboradores franceses prestigiosos como Paul
Claudel, André Gide, François Mauriac, André Maurois (que vino a
Argentina invitado por los Anales en 1947). Otra zona es la de los
jóvenes intelectuales y artistas rioplatenses y latinoamericanos:
León Benarós, María Elena Walsh, Alberto M. Salas, Juan Rodolfo
Wilcock, Emir Rodríguez Monegal, Germán Arciniegas, Monteiro
Lobato, Estela y Patricio Canto, Silvina Bullrich, Patricio Gannon,
Juan Carlos Paz, Pablo Neruda, Julio Cortázar. En el caso de Cortá-
zar, la revista, gracias a Borges, va a jugar un papel importante,
porque publicará en este medio sus primeros textos: “Casa toma-
da”, ilustrado por Norah Borges (LABA, 1 nro. 11, dic. 1946, pp.
13-18); “Bestiario” (2, nro. 18-19, ag.-sept. 1947, pp. 41-52), la obra
de teatro “Los Reyes” (2, nro. 20-22, pp. 40-52); dos traducciones
de poemas, “El burro” de G. K. Chesterton y “En ninguna tierra ex-
tranjera...” de Francis Thompson –presentados como “Versiones
de Julio Cortázar” (2, nro. 20, 21, 22 oct.- nov.-dic. 1947, respecti-
vamente páginas 53 y 54); y una nota bibliográfica en la sección
Libros: “Enrique Wernicke. El señor cisne. Lautaro, Buenos Aires,
100
1947” (2, nro. 20-22, p. 158).6 Entre los ilustradores se cuentan,
además de los ya mencionados, Xul Solar (1887-1963), Amanda Mo-
lina Vedia, Norah Borges (1901-1998), algunos esporádicos y otros
permanentes; la presencia de estas ilustraciones corresponde a la
crónica de las actividades artísticas que encontramos en la revista, y
también a la concepción del libro como objeto estético.
101
“Los tres jinetes del Apocalipsis” de Chesterton (2, nro. 15-16,
5-6/1947, pp. 9-19), que había publicado en 1943 en Los mejores
cuentos policiales–; la presencia de estos autores reenvía a amis-
tades y complicidades artísticas (Xul Solar), pero también a otro
género practicado y reivindicado por Borges desde los años 1930,
el policial (Chesterton, Carlos Pérez Ruiz). Otras zonas de la revis-
ta sin embargo responden a la línea fundadora, probablemente los
relatos realistas sobre la Segunda Guerra Mundial –el interesante
caso de “Un par de guantes” de Adela Grondona (1, nro. 11, dic.
1946, pp. 37-41)–; los ensayos de personajes comprometidos en
la resistencia francesa (“Vercors” 1, nro. 1, pp. 32-34), y también
sobre los personajes políticos defensores de la democracia –serie
de trabajos de Mark Aldanoff sobre Churchill, Clemenceau, etc. (1,
nro. 2, pp. 16-26); (1, nro. 4, pp. 18-25); (1, nro. 5, pp. 36-43); (1,
nro. 7, pp. 32-38)–; una zona específica es la de cuentos que narran
la vida de mujeres pertenecientes a las clases acomodadas, como
la mencionada Adela Grondona. También encontramos textos es-
critos por algunos de los mayores representantes del exilio ruso,
como Nadejda Teffi (1870-1952), Bunin (1870-1953), Mark Alda-
noff (1886-1957), acerca de los cuales cabe preguntarse en qué
medida el grupo fundador de la revista pudo concebirse a sí mismo
como una aristocracia, real o de las letras, perseguida y margina-
lizada, debido al peronismo. Otra zona es la de los ensayos de y
sobre escritores franceses reconocidos que encarnan el valor lite-
rario, como Paul Valéry,7 Montaigne,8 Mallarmé,9 André Maurois,10
7
André Gide (1, nro. 2, p. 51), Arturo Marasso (1, nro. 3, pp. 16-17).
8
Ezequiel Martínez Estrada (1, nro. 7, pp. 5-10).
9
Angel Battistessa (1, nro. 2, pp. 3-8); por Alvaro Melián Lafinur (1, nro. 7,
pp. 48-49).
10
Anónimo (2, nro. 17, pp. 50-51); de André Maurois “Fiesta nacional”(1, nro.
102
François Mauriac,11 Paul Claudel.12 Otros escritores europeos y
americanos canonizados son publicados, o son objeto de ensayos
como O. Henry,13 Thomas de Quincey,14 Mary Coleridge,15 Heinrich
Heine por el exilado alemán Paul Zech, que firma también un texto
sobre von Holmannsthal,16 Jack London,17 Franz Kafka.18
A partir del número 3, cuando Borges asume la dirección, se
percibe una serie de cambios tanto en la aparición de reseñas de
libros como en la elección de autores, y en la organización de la re-
vista: sus características se mantienen, pero aparece menos como
un espacio de yuxtaposición de artículos que como un conjunto
cuyas partes están estratégicamente articuladas, a la vez que se
observa un diálogo entre los números. Al mismo tiempo, la crónica
de la vida cultural adquiere una dimensión crítica (era más exposi-
tiva antes). Así, aparecen a partir del número 3: el “Museo”, publi-
cado bajo el seudónimo de Lynch Davis por Borges y Bioy Casares
(hasta el número 11);19 la sección Libros que se vuelve sistemática
7, pp. 13-24); “Climas del amor moderno” (2, nro. 18-19, pp. 3-19).
11
“Que los cristianos de todos los credos vivan en plena lucha” (1, nro. 4, pp.
3-5); “Alain” (2, nro. 13, pp. 3-6).
12
“Los cuatro elementos” (2, nro. 15-16, pp. 3-4).
13
“El sueño” (1, nro. 4, pp. 26-28).
De Thomas de Quincey, “La llegada del padre” (1, nro. 4, pp. 8-10); sobre él,
14
103
(aunque está a cargo de autores variados). A partir del número 4, la
revista suele cerrarse de un modo más o menos estable con el “Mu-
seo”, “Cinematógrafo” (a cargo de Manuel Peyrou), “Pintura” (a car-
go de Manuel Pinedo, seudónimo de Norah Borges), “Libros”; en
algunos números se suma “Música”, a cargo de Juan Carlos Paz; en
el número 17 (2, pp. 41-49), con un artículo de Rosa Chacel sobre
la arquitectura contemporánea.
La primera conclusión que permite esta rápida descripción es
que ser director de una publicación permite abrir un espacio a gé-
neros y prácticas de escritura que su (o sus) director(es) afeccio-
nan. En el caso de Los Anales de Buenos Aires, si ya señalamos el
relato policial y la literatura fantástica, podemos notar también
la impronta de la antología y la traducción, que Borges concibe
como autoriales, es decir a las que otorga el estatuto de escritura
literaria. El “Museo”, tipo de sección que se encuentra también en
la revista Destiempo,20 expone el intento borgeano de expandir los
47); 5 (05/1946, pp. 50-52); 6 (06/1946, pp. 49-51); 7 (07/1946, pp. 60-62); 9 (09/1946,
pp. 63-64); 10 (10/1946, pp. 55-56); 11 (12/1946, pp. 60-62). Los textos fueron
retomados en: Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares (2002), Museo. Textos inéditos.
20
El “Museo” aparece de modo anónimo en Destiempo (1, nro. 1, oct. 1936,
p. 5), y contiene los textos: Herman Melville: Moby Dick; Lakor: Señora Montt y
Luro de Crespo; Gracián: Culta repartición de la vida de un discreto; Plutarco: De
qué animales son más discretos, los terrestres o los marítimos; Gabriel de Bocángel;
Izaak Walton: The compleat angler; William Blake: Marriage of Heaven and Hell;
(1, nro. 2, nov. 1936, p. 6), contiene los textos: «Tennis-play» de J. A. Comenius,
in: Visible World: or a picture and nomenclature of all the chief things that are in the
world. (1672); Baltasar Gracián: El criticón; Rubén Darío: Muy Siglo XVIII; Gayo:
Las Institutas; Eduardo González Lanuza: Prismas; Luzán: Arte Poética; Samuel
Wood: Cries of New York (1808); Juan Carlos Welker; María Raquel Adler; (1, nro. 3,
diciembre 1936, p. 6), con los textos: Lola Tapia de Lesquerre: Pinceladas de Gloria;
José Ortega y Gasset: La Rebelión de las Masas., cap. II.; El Apache argentino, (circa
1910); José Martí: Versos sencillos; Luis de Góngora: Al Capítulo Provincial que se
Celebró en San Pablo de Córdoba, de la Orden de Santo Domingo, que Salió Electo
el Maestro Cano; Ramón López Velarde: La Suave Patria.
104
límites de la literatura, atribuyendo la calidad de autor a los tra-
ductores y compiladores. Varios fragmentos serán retomados por
él, como el célebre “Del rigor de la ciencia” (1, 3, 3/1946, p. 53),
que integra Historia Universal de la Infamia a partir de 1954 y en
El Hacedor a partir de 1960. La sección invade incluso el espacio
publicitario en el número 4 (4/1946, p. 63), donde el anuncio de
“Flores y plantas Las orquídeas” y las “Pieles Wolf” conviven con
el anónimo texto “Dos hombres rememoran sus vidas”.21 Si la tra-
ducción de textos es una práctica común en las revistas literarias,
aquí aparece como versión: Los Anales incorpora la publicación de
poemas acompañados de varias traducciones, práctica estrecha-
mente relacionada con la concepción borgeana de la traducción
(Kristal 2002). En primer lugar, encontramos la presentación de
“El Desdichado” de Gérard de Nerval, en traducción española de
Silvina Ocampo e inglesa de Andrew Lang, en el número 1, nro. 5
(5/1946, pp. 28-29); en segundo lugar, las traducciones de la “Oda
Quinta” del libro primero de Horacio por Lupercio Leonardo de
Argensola, John Milton, Lucien D’abancourt, Adolfo Bioy Casares,
Silvina Ocampo (nro. 8, 8/1946, pp. 29-31). Borges va además a
continuar su reflexión sobre la traducción en este espacio, puesto
que su primer texto publicado allí es “Nota sobre el Ulises en es-
pañol” (1,1, 1/1946, p. 49, texto sobre el cual volveré). Traducir
otras literaturas corresponde a la tarea de difusión que asume la
institución; en Los Anales la práctica corresponde a la propuesta
de Borges en “Las versiones homéricas” (1932), que consiste en
21
Los mismos textos de Empédocles y Taliesin son citados en una nota de la
traducción que aquellos hicieron del «Quinto capítulo de la ‘Hydriotaphia’ (1658)»,
Sur (1944, núm. 111). En la nota 1 de la página 21 pueden verse, como documentos
sobre la trasmigración de las almas a que alude sir Thomas Browne, los textos de
estos ilustres ejemplares separados por diez siglos, pero reunidos precisamente
porque escriben sobre un tema semejante y mediante la enumeración, un
procedimiento que Borges frecuentó una y otra vez, en prosa y en verso.
105
comparar traducciones, y subrayar la apropiación que suponen, así
como mostrar el alcance de la atribución apócrifa.
Otra conclusión que podemos sacar de la dirección de Borges,
además de constatar la presencia de una serie de intelectuales que
vinculados personalmente a él y presentes en otras publicaciones,
es que abre también un espacio de publicación a algunos amigos,
como Roberto Godel.22
22
“Tres reinas”, (2, nro. 20-21-22, pp. 138-142).
23
“Habían quedado tres páginas en blanco. Fue [fui] a ver a la condesa
de Brede [Wrede], que era la ilustradora de la revista. Le conté más o menos el
argumento y ella hizo una bellísima ilustración, en la que no se veía pero podía
sospecharse un Minotauro; estaba un poco oscuro deliberadamente. Pero se
veía Teseo, un guerrero griego, y se veía, más o menos, el laberinto, el palacio de
Cnosos. De modo que ese cuento lo escribí en un día. Es el único cuento mío así,
un poco apresurado.” Antonio Carrizo (1983, p. 234).
106
Road to Hell” (1, 3, 3/1946, pp. 62-63); “Ainsworth, Noyes, Chris-
topher Smart” (1,4, 4/1946, pp. 59-60). Ninguna de las tres fue re-
tomada en volumen por Borges, aunque en su mayoría plantean
problemáticas que lo interesan de modo recurrente, como “Nota
sobre el Ulises en español”, donde vuelve sobre la escritura de Joy-
ce, evocada los años de la vanguardia, y la tarea de la traducción,
objeto de análisis en “Los traductores de las 1001 Noches” (1936).
Varias ideas específicas de Borges son aquí retomadas, como la
postulación contra la idea que toda traducción es inferior al ori-
ginal, la defensa de ciertas especificidades de los idiomas; la idea
de que Joyce dilata el idioma inglés, y que el deber del traductor
es reproducir, retomar ese gesto en español. En “Hilda Roderick
Ellis: The Road to Hell” vuelve sobre los infiernos y paraísos, y su
proyección en la literatura fantástica, retoma la reflexión sobre la
figura de Judas, en un modo que anuncia “Los teólogos”. “Ainswor-
th, Noyes, Christopher Smart” es una extraña nota, sobre los mo-
dos en que los escritores perduran, cuestión presente también en
el “Museo”.
Los ensayos publicados por Borges en Los Anales son cinco:
“La paradoja de Apollinaire” (1,8, 8/1946, pp. 48-51), con un re-
trato de Apollinaire por Picasso, y una viñeta de Norah Borges;
“El primer Wells” (1, 9, 9/1946, pp. 20-22), con una ilustración por
Amanda Molina Vedia; “Sobre Oscar Wilde” (1,11, 12/1946, pp. 44-
46, con viñeta de Andreu Dameson); “Nota sobre Walt Whitman”
(2, 13, 3/1947, pp. 41-45, con retrato por Norah Borges); “Nota
sobre Chesterton” (2, 20-22, 10-12/1947, pp. 20-22), con retrato
por María Elisabeth Wrede). Solamente los tres últimos fueron re-
tomados en forma de libro (en Otras inquisiciones, 1952). Aunque
no es posible detenerse sobre todos por falta de espacio, quisiera
proponer algunas observaciones sobre ellos, que parecen particu-
larmente interesantes aunque Borges no los haya retomado. “La
107
paradoja de Apollinaire” es un estudio fascinante sobre la historia
de la literatura a la francesa y la inglesa, en el que Borges afirma
que los escritores franceses escriben para la historia literaria y los
ingleses sin preocuparse por ella, cuestión que lo concierne des-
de los años 1920, cuando respecto de sí mismo declara no querer
perdurar como un episodio vanguardista de la historia literaria.
El artículo hace eco a “La aventura y el orden”, publicado bajo el
título de “Sobre un verso de Apollinaire” –Nosotros (19, nro. 190,
03/1925, pp. 320-322; El tamaño de mi esperanza (1926)–, y re-
flexiona acerca de las escrituras que se proponen ser modernas; la
conclusión a la que llega es que ser moderno es una actitud limita-
da, y que Apollinaire no fue moderno. El ensayo “El primer Wells”
es un texto combativo, que se pronuncia contra la idea del argu-
mento como problema central de una obra, sobre el lugar de las
doctrinas, y su poca importancia en la obra: “La realidad procede
por hechos, no por razonamientos” (Louis, 2015, 23-50).
En cuanto a los ensayos retomados en libro, “Sobre Oscar
Wilde” propone una reflexión sobre las diversas facetas de un es-
critor, y el modo en que pueden ser reunidas; “Nota sobre Walt
Whitman” sigue esta pista de “Sobre Oscar Wilde”, y reflexiona
sobre el desdoblamiento del escritor, la persona/personaje gene-
rada en la obra –cuestión importante para Borges en esta época–
vinculada al peronismo, a las primeras Obras Completas (Louis
1999, 2015). “Nota sobre Chesterton” marca la culminación de una
serie de escritos sobre el escritor inglés; aunque no fue editado en
forma de libro, su contenido sí fue parcialmente reciclado, pero
la versión que encontramos en la revista propone un análisis de
cuestiones de relevancia en la época (como la relación entre las
doctrinas y las obras, en “El primer Wells”).
Borges publica únicamente cuatro relatos en Los Anales, y re-
cién a partir del segundo año de la revista, pero se trata de algunos
108
de sus cuentos más famosos, que aparecen aquí ilustrados: “Los
inmortales” (2, 12, 2/1947, pp. 29-39, ilustrado por Amanda Molina
Vedia); “Los teólogos” (2, 14, 4/1947, pp. 50-56, ilustrado por Juan
Otano); “La casa de Asterión” (2, 15/16, 5-6/1947, pp. 15-16, ilus-
trado por María Elisabeth Wrede); “El Zahir” (2, 17, 7/1947, pp. 30-
37, ilustrado por Luisa Laguna Hermitte, viñeta de Elsa Fábregas),
todos retomados en El Aleph (1949). En relación con sus cuentos y
la edición de la revista, podemos proponer algunas observaciones.
Para empezar, el hecho que se puede constatar en la revista un
retorno a la mitología grecolatina retrabajada en términos fantás-
ticos, en parte una tendencia de la época en la cultura rioplatense,
especialmente en el teatro, que Borges también explota en su fic-
ción (Rolland, 2000). Por otro lado, notamos el desarrollo de lo
fantástico en la revista, confirmada por la presencia de otros textos
y autores, probablemente debida a Borges, latinoamericanos y eu-
ropeos, pero esencialmente latinoamericanos: Felisberto Hernán-
dez –“El acomodador”, bajo el nombre de Herisberto Hernández,
(1, nro. 6, 6/1946, pp. 28-42); “Los cautivos de Longjumeau” de
Leon Bloy (1, 7, 7/1946, pp. 25-29), varios relatos de Silvina Ocam-
po, “En el insomnio” de Virgilio Piñera (1, 10, 10/1946, p. 18); de
Julio Cortazar “Casa tomada” (1, nro. 11-12/1946 pp. 13-18), “Bes-
tiario” (2, nro. 18-19, 8-9/1947 pp. 41-52), y un poema dramático,
“Los Reyes” (2, nro. 20-22, 10-12/1947, pp. 40-52); “De los reyes
futuros” de Adolfo Bioy Casares (2, nro. 20-22, 10-12/1947, pp. 12-
23). Lejos de aparecer como un género dominante, lo fantástico
se impone progresivamente y convive con relatos de corte realis-
ta, que a menudo reenvían a la Segunda Guerra Mundial; pero sin
duda la tarea de Borges en tanto director abre la posibilidad de
desarrollar el género. Recordemos que cuando el presente se im-
puso como una hora de crisis y urgencia, la estética de Borges hizo
una apuesta que se oponía a las elecciones de la mayor parte de
109
sus contemporáneos, fascistas y antifascistas, proponiendo en sus
ensayos y notas del período una escritura basada en una estrate-
gia de oblicuidad (Louis, 2007, pp. 38-43). Pocos textos de Borges
hacían referencia de modo directo o temático a la Segunda Guer-
ra Mundial, y cuando aludían a ella, se referían a lo que se puede
considerar como cuestiones locales de época, a las consecuencias
de los acontecimientos europeos en el medio cultural argentino.
Del mismo modo, mientras los relatos en los cuales esa realidad
aparecía de modo explícito son sólo dos, el resto de sus ficciones
se proyecta contra paradigmas narrativos e ideológicos de la épo-
ca. Borges rechaza un tratamiento temático que consiste en una
aproximación semántica directa, es decir, en la incorporación de
datos, acontecimientos, fenómenos o personajes explícitamente
vinculados a lo contemporáneo, que pueden ser reconocidos por
el público de la época y que, la mayor parte del tiempo, parecen
responder a objetivos didácticos. Los textos que responden a este
tipo de tratamiento tienen como objetivo primero proponer una
explicación (en un sentido amplio) de una realidad que se pre-
senta como patética y caótica. El movimiento de reenvío oblicuo
practicado por Borges tejía una relación entre lo real y la literatu-
ra, entre el discurso y lo real; sin embargo, como dijimos, en Los
Anales de Buenos Aires, esta estética propuesta por Borges cohabi-
ta con una literatura realista-didáctica, que fue la tendencia de-
fendida y practicada por la mayor parte de los adherentes al campo
antifascista y antinazi.
Los Anales de Buenos Aires también debe ser pensada en rela-
ción con la coherencia en cuanto a la elección del medio de publi-
cación en la carrera de Borges y a su identificación con el campo
antiperonista; el libro de relatos que arma con el material de esta
época es por supuesto El Aleph (1949), con textos vienen de Sur, de
Los Anales de Buenos Aires, La Nación –es decir tres órganos anti-
110
peronistas. Es interesante en este sentido el paralelismo narrativo
entre “El Zahir” y “El Aleph” (Sur, 14, nro. 131, 09/1945, pp. 52-66).
“El Zahir” es el único en Los Anales de Buenos Aires que pone en es-
cena a Borges con su nombre, y se relaciona con la reflexión sobre
arte y locura en la nota “Ainsworth, Noyes, Christopher Smart”: su
poesía como una transformación de la locura. Aparecen también
aquí cuestiones de rivalidades, a menudo mortales, muy presente
en este periodo, que aparece en “Los teólogos”. En “Los inmor-
tales” encontramos también la cuestión de la fama y la perdura-
ción, en el final del cuento; “La casa de Asterión” propone una
de esas asociaciones borgeanas entre hombre y mujer que llevan
a la muerte de alguien, como en “Hombre de la esquina rosada”
–“Hombres de las orillas”, Revista Multicolor de los Sábados, Crítica
(1, nro. 6, 16/09/1933, p. 7); bajo el título de “Hombre de la esquina
rosada” en Historia Universal de la Infamia 1935).
La relación entre la elección de un espacio de publicación y la
publicación de un relato se define en parte por razones circuns-
tanciales, pero notamos que cuando dirige una revista, Borges
la concibe como un espacio privilegiado para publicar sus tex-
tos, como lo había hecho ya en los años 1933-1934 en la Revista
Multicolor de los Sábados. En Sur, publica: “El Aleph”, “El muer-
to” (15, número 45, 11/1946, pp. 42-48; “Deutsches requiem” (15,
nro. 136, 02/1946, pp. 7-14); “La busca de Averroes” (16, nro. 152,
06/1946, pp. 36-45); “La escritura del Dios” (17, nro. 172, 02/1949,
pp. 7-12). En La Nación, publica “La otra muerte” (09/01/1949, p. 3,
2da, ilustración de Alejandro Sirio). En cuanto a “La redención”,
está fechado “Buenos Aires, diciembre de 1948”. Esto significa que
El Aleph se construye en parte a partir del material de Los Anales
de Buenos Aires; la estrategia de Borges consiste en ubicar relatos
en los pocos medios abiertos a los antiperonistas en ese período
de modo a poner en evidencia la relación entre ciertos rasgos de
111
sus relatos (el mundo clásico por ejemplo en Los Anales de Buenos
Aires) y las tendencias de las publicaciones, lo que lleva a concluir
que la cohabitación de orientaciones estéticas distintas, y a veces
contradictorias, resulta productiva para él, en parte gracias a su
tarea de director, pero que también le permite abrir un espacio a
nuevas tendencias, e incluso publicar artículos críticos hacia su
propia literatura. Así, “Nota sobre literatura argentina de hoy”, de
Virgilio Piñera publicado en Los Anales de Buenos Aires (2, nro. 12,
pp. 52-56), retoma la opinión de los años 1930 y principios de los
1940 sobre la narrativa de Borges, y lo presenta como un erudito
talentoso, pero que escribe una literatura de meras palabras:
112
una suma de textos publicados: cada texto tiene sus significados,
pero la totalidad, el conjunto produce otro significado: un equili-
brio entre una producción nacional y latinoamericana en expan-
sión, y un privilegio en relación con la cultura letrada europea.
Otra conclusión es que dirigir una revista permite abrir un espacio
a prácticas que para Borges tienen un estatuto autorial, aunque
no sean reconocidas como tales por la comunidad intelectual y
artística, como el “Museo”, la traducción, la compilación, la escri-
tura y la antología en colaboración; la presencia de estas prácticas
muestra la intención deliberada de difundir esta concepción en la
cultura. En relación con la escritura borgeana, nuestra hipótesis
es que su ficción está entreverada en los medios de publicación:
Historia Universal de la Infamia y el suplemento del Crítica, Sur y
los cuentos de Ficciones muestran que la vacilación entre docu-
mento y ficción se construye en relación al medio de publicación,
y el modo en que es transformada en objeto de producción lite-
raria –es decir, en literatura. La ausencia de diferenciación entre
espacio de publicación de ensayos y ficción –que en Sur viene en
parte del hecho de que Victoria Ocampo no quería en un comienzo
que se publicaran ficciones en la revista, lo cual cambia gracias
a José Bianco, 1938 (Louis, 2007, pp. 97-156)– en el espacio del
suplemento de Crítica va a favorecer el desprendimiento hacia la
ficción de una serie de crónicas del diario. En Los Anales se produce
una reapropiación de las zonas estéticas que Borges combate, para
producir otra cosa, como en el caso de la asociación entre mundo
clásico, relato policial y cuento fantástico en “La casa de Asterión”.
Si la literatura realista se impone igualmente entre los escri-
tores que adhieren al peronismo, la publicación juega un papel
esencial en el desarrollo de la literatura fantástica en Argentina,
en la cual el proyecto de difusión de la literatura fantástica lati-
noamericana naciente se vuelve evidente; abrir un espacio de pu-
113
blicación en revistas significa ampliar el espacio de repercusión de
los textos. En la revista, donde lo que podemos denominar “la batal-
la del género fantástico”, que Borges comienza a librar en los años
1930, y continúa durante el período fascista y peronista, encarna la
posibilidad de proyectar un programa en la cultura argentina, que
se realiza en diferentes etapas, y que, sin duda, está marcado por
las dificultades que plantea la recepción de los primeros cuentos de
Borges a fines de los años 1930 y comienzo de los cuarenta (y que
pone en evidencia el episodio del Premio Nacional de Literatura en
1942). La célebre Antología de la literatura fantástica, compilada por
Borges, Bioy y Silvina Ocampo en 1940, es también un momento
esencial (Louis, 2001). Como lo expresa Borges en una nota de Sur:
24
Los Anales de Buenos Aires (2, nro. 20-22, oct-diciembre 1947, pp. 49-52);
Otras inquisiciones, 1952.
114
cultivado los “géneros puros”, el segundo habría intentado com-
binar el policial con lo fantástico, explotanto las vacilaciones del
lector en cuanto al tipo de relato con el que se encuentra (Louis,
2014a, pp. 231-265). La “batalla del género fantástico” se pro-
pone desplazar a la vez el relato de costumbres y el exotismo,
llevar a cabo una revisión crítica y destructora de los principios
estéticos que dominan, en la época, la idea misma de literatura
nacional, es decir una concepción totalizante de la novela (que
se basa en la idea de la existencia de una relación natural entre
la realidad y la estructura de la novela) y también el presupuesto
de la existencia de una relación inmediata entre el realismo y la
realidad. Si esos dos conceptos funcionan simultáneamente, pro-
duciendo un efecto de “naturalización” de las relaciones entre
novela, realidad total (que la literatura debe descifrar) e identi-
dad nacional, la literatura de Borges socava esos presupuestos
estéticos, proponiendo una poética en la cual se inscribe, aunque
de modo oblicuo respecto de las elecciones más frecuentes en la
época, la identidad nacional.
Una última conclusión sobre Borges como director de revistas
es que es necesario considerar esta tarea como parte integral de la
obra a pesar de los problemas que plantea al análisis, y en particu-
lar, la dificultad que puede existir para acceder al material, sin lo
cual es imposible pensarlo en su conjunto. Las revistas aparecen
así como una zona autónoma de la obra, no son consideradas como
laboratorio o como terreno de exploración, porque la proyección
y la repercusión de una revista son prácticamente imposibles de
aprehender. Agreguemos que las revistas cuestionan la noción de
autoría, son obras colectivas, en las que es difícil atribuir paterni-
dades y apropiaciones, que exhiben una concepción diferente de la
noción de autoría colectiva, y de la creación literaria.
115
Referencias bibliográficas
Bioy Casares, A. y Borges, J. L. (2002). Museo. Textos inéditos.
Buenos Aires: Emecé.
Bioy Casares, A. y Borges, J.L. (1943). Los mejores cuentos policiales.
Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1926). El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Proa.
Borges, J. L. (1932). Discusión. Buenos Aires: Gleizer.
Borges, J. L. (1932). Las versiones homéricas. La Prensa, 08/05/1932,
p. 1, 3ra. Sec. [incluido también en Discusión, Buenos Aires:
Gleizer, 1932].
Borges, J. L. (1935). Historia Universal de la Infamia. Buenos Aires:
[Tor].
Borges, J. L. (1936). Historia de la Eternidad. Buenos Aires: Viau y
Zona.
Borges, J. L. (1936). Los traductores de las 1001 Noches. Historia de
la Eternidad. Buenos Aires: Viau y Zona.
Borges, J. L. (1943). Leslie D. Weatherhead: After Death. Sur, 12
(105), 07/1943, 83-85.
Borges, J. L. (1954). Historia Universal de la Infamia. Buenos Aires:
Emecé.
Borges, J. L. (1960). El Hacedor. Buenos Aires: Emecé.
Carrizo, A. (1983). Borges el memorioso. Conversaciones con Jorge
Luis Borges. México: Fondo de Cultura Económico.
Kristal, E. (2002). Invisible Work. Borges and Translation. Vanderbilt:
University Press.
Louis, A. (1999). Jorge Luis Borges: Obras, completas y otras.
Boletín/7, Rosario, pp. 41-64.
Louis, A. (2001). Definiendo un género. La Antología de la literatura
fantástica de Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis
Borges. Nueva Revista de Filología Hispánica, 49(2), pp. 409-437.
116
Louis, A. (2007). Borges ante el fascismo. Oxford: Peter Lang.
Louis, A. (2014a). Borges. Obra y maniobras. Santa Fe: UNL.
Louis, A. (2014b). Las revistas literarias como objeto de estudio. En
H. Ehrlicher y N. Rissler-Pipka (Dir.), Almacenes de un tiempo
en fuga: Revistas culturales en la modernidad hispánica (pp. 31-
57). Aachen: Shaker Verlag. (2014b)
Louis, A. (2015). El autor entre dictadura y democracia, fama
nacional et internacional. El caso de Jorge Luis Borges (1973-
1986). Letral, 14, 17-32
Louis, A. (2016). La iniciación a lo fantástico. Julio Cortázar, Los
Anales de Buenos Aires y la Antología de la literatura fantástica.
En R. Spiller (Ed.): Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares:
Relecturas entrecruzadas (pp. 39-54). Barlín: Erich Schmidt.
Louis, A. (2017). Borges en Los Anales de Buenos Aires. En J. Schwartz
y M. C. Araújo (Ed.), Borges Babilônico. Uma Enciclopédia (pp.
52-56). Brasil: Companhia das Letras.
Piñera, V. (1947). Nota sobre literatura argentina de hoy. Los Anales
de Buenos Aires, 2(12), 52-56.
Rolland, D. (2000). Louis Jouvet et le théâtre de l’Athénée, Promeneurs
de rêves en guerre de la France au Brésil. Paris : L’Harmattan.
Sorrentino, F. (1996) [1973]. Siete conversaciones con Jorge Luis
Borges. Buenos Aires: El Ateneo.
117
La revista Cabalgata (1946-1948)
y el “mundo editorial”
Federico Gerhardt
1
A este formato en particular parecen referirse Lafleur, Provenzano y Alonso al
señalar que “Cabalgata introdujo en el ámbito de las publicaciones periódicas la forma
no usual de las revistas de gran difusión, generosamente ilustradas” (2006, p. 211).
119
cada mes, cambio que se refleja, a su vez, en el nuevo subtítulo:
“Revista mensual de letras y artes”.
120
El nro. 0 incluye, más que un programa, una breve declaración
de intenciones bajo el título “Este número”:
121
Figura 4. Detalle de portada del número 0 de Cabalgata (1 de junio de 1946)
2
No obstante, su catálogo también incluía títulos por fuera de estas áreas de
interés (v. nota 24).
3
Sobre la tarea de Merli como editor de libros de arte, v. García (2008).
122
Merli como “Secretario Gerente”,4 el propio editor catalán es seña-
lado en el número de prueba como quien encabeza la publicación,
en una nota sin firma que anuncia brevemente que
4
Según Manuel Andújar, “Joan Merli asumió también la dirección en el nú-
mero siete” (1976, p. 81).
123
propios títulos al catálogo. Ambos, además, compartían el antece-
dente inmediato de haber formado parte del grupo directivo de dos
revistas literarias publicadas en Buenos Aires: De Mar a Mar, entre
1942 y 1943, y Correo Literario, entre 1943 y 1945.5
La participación de Seoane y Varela como directores artístico
y literario, respectivamente, no es consignada en las páginas de
la misma publicación, en la que sólo ocasionalmente figuran sus
nombres en la firma de alguna colaboración, aunque, en la ma-
yoría de los casos, lo hacen con sus iniciales o con seudónimos:
Felipe Arcos Ruiz o Ele Ve, en el caso de Varela; Conrado Alem o
Bonaval, en el de Seoane. Sin embargo, la función de los dos edi-
tores gallegos puede rastrearse a través del material testimonial
y documental en torno a la revista. Por un lado, años más tarde y
a propósito de Cabalgata, Joan Merli recuerda que “a la cabeza de
los españoles empeñados en sacar adelante la publicación estu-
vieron, con su inteligencia y tesón, Lorenzo Varela y Luís Seoane,
que compartieron conmigo el generoso esfuerzo que la empresa
exigía” (Andújar, 1977, p. 82).
Por otro lado, la correspondencia confirma este recuerdo y da
cuenta de las gestiones de Seoane y Varela para la obtención de co-
laboraciones. Por ejemplo, en carta de Attilio Rossi del 24 de sep-
tiembre de 1946, el artista gráfico italiano, uno de los que afianzó
los conocimientos de las artes editoriales en Seoane,6 le recuerda
5
Estos y otros proyectos editoriales de los exiliados gallegos en la Argentina
–incluyendo a Rafael Dieste, mencionado unas líneas más abajo– han sido abor-
dados en: Gerhardt (2015 y 2016b).
6
En la “Breve crónica en relación conmigo y las artes gráficas”, escrito como
introducción a su Segundo libros de tapas de 1957, Luis Seoane insiste en el papel
destacado de Rossi en la industria editorial argentina: “Rossi trajo al libro argen-
tino su amor a la medida, su rigor geométrico y, con sus grandes conocimientos
técnicos, un afán constante de experimentación” (reproducido en Seoane, 1994, p.
33). Acerca de la trayectoria de Rossi, v. Costa (2018).
124
al gallego que “en mi carta anterior dirigida a ti y a Varela7 confir-
maba el encuentro de un colaborador ideal para Cabalgata, espe-
cifícame las condiciones”, a continuación de lo cual le dice: “He
visto el número 0 de Cabalgata. Hermosísimo y hallado el título.
Me suena [a] una de esas magistrales ‘trovata’ de Dieste. Bueno el
material y seria y equilibrada la compaginación. Muchas gracias
por la nota dedicada a mí”.8
Pese a la presunción de Rossi, el título no es obra del exilia-
do gallego Rafael Dieste, también del grupo interno de Cabalga-
ta y por entonces todavía Director del Departamento Editorial de
Atlántida, y de su Colección Oro y su Biblioteca Billiken, sino del
propio Joan Merli, según le confiesa con cierto desagrado Lorenzo
Varela a Juan Ramón Jiménez en una carta también de 1946:
7
Se refiere Rossi a una carta enviada el 12 de agosto de ese mismo año, que
se cierra con saludos a Joan Merli, y en la que les dice: “No he recibido aún la
nueva revista pero de una carta de Perrota sé que se llama Cabalgata. El título
es hermoso. He encontrado el colaborador que ustedes me pedían”. En una
carta posterior, del 11 de enero de 1947, Rossi escribe: “Cabalgata me gusta[,]
he visto hasta ahora los números el cero y el N.2 [sic]. Yo estoy coleccionando
fotos dramáticas de destrucciones de monumentos célebres que pueden interesar
a Cabalgata”. Las tres cartas citadas, al igual que las demás que se citan en el resto
del trabajo, se encuentran en el archivo de la Fundación Luis Seoane de A Coruña,
donde han sido consultadas.
8
Bajo el título de “Attilio Rossi” y con motivo de su partida a Italia, una nota
sin firma recuerda “que desde hace poco más de diez años venía consagrando lo
mejor de sus actividades en este país al renacimiento gráfico del libro” y destaca
sus trabajos para la Colección Austral de Espasa Calpe, y las editoriales Nova, Lo-
sada y Pleamar” (n° 0, 1 de junio de 1946, p. 14).
9
Al considerar a Cabalgata como un título “de circo”, Varela probablemente
125
prueba, ya le envié. Esperaba a que apareciese, para de paso pe-
dirle colaboración.10
126
de su portada: “Pídala en todos los buenos kioscos y librerías de
América” (nro. 0, 1 de junio de 1946, p. 1).
El nro. 1 anuncia el éxito de la iniciativa, tanto en lo relativo
a la captación de publicidad como en lo que respecta a la amplia
recepción de la revista en términos geográficos:
127
tratamiento abierto y directo de cuestiones relativas a la política
internacional. En este sentido cabe señalar que, a pesar de me-
diar menos de un año entre la publicación del último número de
Correo Literario (septiembre de 1945) y el primero de Cabalgata
(junio de 1946), el contexto político es, para los exiliados espa-
ñoles, sensiblemente diferente. A lo largo de la publicación de
Correo Literario subsiste la esperanza del retorno a España, de
acuerdo con la marcha de la Segunda Guerra Mundial, entendida
como continuación de la Guerra Civil española, considerando que
entre las posibles consecuencias de su resolución se encontraría
la caída de la dictadura franquista junto con la de los regímenes
alemán e italiano.12 En relación con este contexto podría además
pensarse una posible explicación para la omisión de los nombres
de Varela y Seoane como parte del grupo directivo de Cabalgata,
teniendo en cuenta que, por aquellos años, ambos comienzan a
sentir una mayor incomodidad con respecto al gobierno argenti-
no y su relación con el régimen de Franco, vinculados como es-
taban, además, a ciertos sectores del campo intelectual opuestos
al peronismo.13
Por otro lado, al igual que en De Mar a Mar y en Correo Literario
y todavía en el contexto del auge de la industria cultural (Rivera,
1998, pp. 94-127) y, particularmente, editorial (De Diego, 2006),
Cabalgata atiende al cine, el teatro, la música e, incluso, la moda,
pero, especialmente, da espacio a la literatura y las artes plásticas,
y a la crítica de ambas, prestando especial atención al mercado de
la edición en la Argentina.
12
Un análisis de esta cuestión puede encontrarse en Gerhardt (2014).
13
Sobre este aspecto de la relación de este grupo de exiliados gallegos y, en
particular, de Varela y Seoane con el contexto político, ver Zuleta (1983, pp. 160-
161), y Pérez Rodríguez (2005, pp. 102ss) y Sarlo (2012, p. 39), respectivamente.
128
Las letras y las artes, la crítica y la publicidad
Para dar cuenta de la actividad cultural, objetivo principal de
la revista según las líneas antes citadas, Cabalgata reúne un con-
junto de diferentes secciones, que va variando con el desarrollo de
la publicación, y también de acuerdo con los cambios de formato,
aunque siempre mantiene una presencia importante de reproduc-
ciones de obras de arte, retratos de los colaboradores encabezando
sus artículos, fotogramas de películas o escenas de obras teatrales,
e incluso viñetas humorísticas.
Entre las diferentes secciones pueden mencionarse la de
“Ciencias” –a la que a veces se une la de “Medicina”–, a cargo del
exiliado español José Otero Espasandín; “Cine” –que también apa-
rece con otros nombres como “Cine-Escenario” o “Cine-Espectá-
culo”– dirigida por el también exiliado español Manuel Villegas
López, con la colaboración asidua de otros desterrados como María
Teresa León o Francisco Madrid; “Música” dirigida por el musicó-
logo argentino Daniel Devoto, y con un apartado llamado “Discos”,
a cargo de Jorge D’Urbano Viau; y “Modas”, a cargo del diseñador
argentino de origen catalán Francisco “Paco” Jamandreu. A ellas se
suman también páginas de humor o dedicadas al ajedrez.
Además de estas y otras, Cabalgata cuenta con dos grandes
secciones a cargo de los directores de la revista: “Artes”, a cargo
de Luís Seoane, y “Letras”, a cargo de Lorenzo Varela. En la sección
de “Artes”, Seoane aporta textos firmados con seudónimo, y co-
laboran también otras firmas como Jorge Romero Brest, Romual-
do Brughetti y Norberto Frontini, y se ocupan de obras de artistas
plásticos clásicos y contemporáneos.
La sección de “Letras” incluye textos extensos, generalmente
ensayísticos o narrativos, en idioma original o traducidos, entre
los que pueden mencionarse el apartado “Cuento policial”, que da
lugar a una narrativa que por entonces está en franco crecimiento
129
(Rivera, 1998, pp. 103-104);14 las entrevistas –como la serie rea-
lizada por Estela Canto a María Rosa Oliver, Guillermo de Torre
y Jorge Luis Borges–; y el apartado “Plumas y palabras”, a cargo
del exiliado español José Mora Guarnido, que se ocupa de aspec-
tos económicos y políticos de la práctica literaria en las épocas
moderna y contemporánea. Entre los colaboradores de la sección
pueden mencionarse, entre muchos otros, a escritores argentinos
como Ernesto Sábato, Eduardo Mallea, Cayetano Córdova Iturburu
o Ezequiel Martínez Estrada; españoles exiliados como Francisco
Ayala, María Teresa León, José Herrera Petere, Juan Ramón Jimé-
nez, Arturo Serrano Plaja, Américo Castro o Lorenzo Luzuriaga;
y, en menor medida, otros americanos y europeos como Alfonso
Reyes o André Malraux.
Finalmente, también dentro de la sección de “Letras” se en-
cuentran las páginas bibliográficas bajo el título “Libros”, con la
coordinación de José González Carbalho, con artículos de título fijo
firmado: “Crítica literaria”, a cargo del propio González Carbalho,
que reúne las reseñas más extensas de las novedades editoriales; y
“Notas”, que incluye reseñas más breves y que, a diferencia de las
anteriores, contienen en el título, además de los datos de la edición,
su precio. A estos dos se suma, en ocasiones, un conjunto de noticias
bibliográficas bajo el título “Libros de reciente publicación”. Entre
los autores que firman las reseñas, además de Seoane y Varela –que,
como ya se ha dicho, sólo lo hacen con iniciales o con seudónimos–,
pueden citarse a otros exiliados españoles como los ya mencionados
14
En el nro. 13, una interesante nota sin firma reflexiona sobre este fenóme-
no editorial y sus proyecciones, atendiendo a un corpus de autores extranjeros, en
el texto “Transformación de la novela policial. Una industria se convierte en arte”
(13, noviembre de 1947, p. 7). A propósito, cabe señalar que Poseidón tenía, dentro
de la Colección Pandora, una Serie Amarilla: Policial, dedicada a novelas del géne-
ro de autores traducidos y publicitada en las páginas de Cabalgata.
130
José Otero Espasandín y María Teresa León, o Luis Farré y José Mora
Guarnido; argentinos como Alberto Girri, Pedro Larralde, Romero
Brest y Estela Canto, y el brasileño Newton Freitas.
Figuras 5 y 6. Sección “Libros” (Cabalgata, 1, 1 de octubre de 1946, pp. 17-18)
131
Previsiblemente, dada la estrecha relación entre Cabalgata y
la editorial Poseidón, las páginas bibliográficas de aquélla pres-
tan privilegiada atención a las ediciones de ésta. Pero, al mismo
tiempo, lo hacen con los libros de las otras editoriales con las que
estaban vinculados los integrantes del grupo interno de la revista
y los de aquellas que publicitan sus volúmenes en las páginas de
Cabalgata: Losada, Nova y Sudamericana, pero también Atlánti-
da, Pleamar, y la Imprenta López. A estos argentinos, se suman,
aunque con menor presencia, dos sellos mexicanos: Hermes, filial
de Sudamericana, y el Fondo de Cultura Económica. A propósito,
resulta significativo que, salvo contadísimas excepciones, toda la
publicidad de la revista refiere al campo editorial.
Este aspecto de la publicación podría dar lugar a otra explica-
ción –no excluyente de la propuesta antes– acerca de la ausencia
de un organigrama o listado de miembros del comité de redacción
en las páginas de la revista, así como de la firma con seudónimo o
con iniciales por parte de Seoane y Varela, con el presumible ob-
jetivo de hacer menos evidente esta crítica de sostén. En relación
con esta práctica, y sólo a modo de ejemplo, puede señalarse que,
en el interior del n° 0, se encuentran publicidades de Losada, Sud-
americana, Atlántida, Nova, Fondo de Cultura Económica y Plea-
mar, además de las imprentas López y Amorrortu. Y en el aparta-
do “Libros” (nro. 0, 1 de junio de 1946, pp. 19-20) pueden leerse
críticas, en todos los casos elogiosas, de Antología (1929-1945) de
Esther de Cáceres (Ediciones Correo Literario); Desde lejos de Olga
Orozco (Losada); Uno y el Universo de Ernesto Sábato (Sudameri-
cana), y Viaje, duelo y perdición de Rafael Dieste (Atlántida), ambas
firmadas por L. V.; La luna es femenina de Clemence Dane (Nova),
por L. S. Cabe destacar que los títulos de Dieste y Dane figuran,
además, entre los anunciados por las publicidades de Atlántida (p.
15) y Nova (p. 22), respectivamente, incluidas en el mismo número
132
de Cabalgata. A los citados se suman otros dos libros de la edito-
rial más directamente vinculada con la revista, Poseidón: Nuestro
tiempo de Romualdo Brughetti, y Guillaume Apollinaire de Guiller-
mo de Torre, firmada por Conrado Alem.15
Estas relaciones, además, no se limitan estrictamente a las pá-
ginas bibliográficas. Por ejemplo, siempre en el mismo número,
pueden leerse dos textos, “La integración social de naturaleza y
cultura explicada sobre el ejemplo del amor” de Francisco Ayala y
“Rembrandt” de Rafael Alberti, que constituyen adelantos de sen-
dos libros próximos a publicarse en Losada: Tratado de Sociología
y A la pintura, respectivamente. Estos vínculos pueden también
extenderse al material que acompaña a la revista, ya que a partir
del nro. 1 y a lo largo de toda la primera etapa con sólo dos excep-
ciones (nos. 7 y 8), la revista incluye en cada número una lámina
de regalo, con obras de pintores sobre los que la editorial de Merli
había editado o iba a editar monografías, y que se anuncian en la
primera o en la última página de cada ejemplar, por ejemplo: Goya
(1, 1 de octubre de 1946), Velázquez (3, 1 noviembre de 1946), El
Greco (5, 10 de diciembre de 1946).16
15
El 29 de junio de 1946, Guillermo de Torre escribe a Luís Seoane una carta
en respuesta a la reseña, por la que puede advertirse que, aun en el caso de lectores
pertenecientes al círculo cercano del grupo interno de la revista –ambos compar-
tían, además, lugar de trabajo en Losada–, los seudónimos no habrían sido tan
identificables como podría creerse: “Sólo ahora me entero de que ‘Conrado Alem’
es Ud. Excúseme, por consiguiente, mi retraso en agradecerle la amabilísima nota
de Cabalgata sobre mi Apollinaire. Ya sospechaba, por lo demás, que esa mención
a los Ibéricos de [ilegible] y de ‘arte’ habría de proceder de persona tan enterada y
de tan generosa memoria como Ud.”.
16
Para entonces, Poseidón había editado en su colección Biblioteca Argenti-
na de Arte, Don Francisco de Goya y Lucientes (1942) y Don Diego Velázquez (1943),
ambos de Ramón Gómez de la Serna, y El Greco (1944) de Arturo Serrano-Plaja.
133
Esta relación de reciprocidad, que funciona de modo similar
a lo que puede observarse en De Mar a Mar y Correo Literario,17 se
mantiene a lo largo de toda la andadura de Cabalgata, incluso en la
segunda época, una vez que Seoane y Varela se apartan, en buenos
términos, de sus puestos directivos en la revista.18
17
Al respecto, ver Gerhardt (2017 y 2016a, respectivamente).
18
La buena relación de los intelectuales gallegos con el editor catalán puede
advertirse en el epistolario entre Seoane y Varela, y los términos en que ambos se
refieren a Merli. En 1947, ya desde Uruguay, donde se estableció debido a algunas
tensiones con el gobierno argentino, Lorenzo Varela siente la necesidad de pre-
guntar por la situación en la vecina orilla y, particularmente, por Merli: “Dame
muchas noticias: políticas, literarias, etc. Estoy sin periódicos, y, además, con la
idiotez de un enfermo, comienzo a tener ganas, ganas cretinas, que revelan mi
degeneración, de saber qué pasa en Bs. As. ¿Merli?”. La respuesta de Seoane, de
agosto de 1947, es especialmente interesante por su caracterización del contexto
en relación con la actividad editorial: “De Merli no sé nada, hace algo más de un
mes que no le he visto. Como todos los editores, no tiene trabajo y estará segura-
mente enfermo de pensar cómo capear el temporal de la crisis del libro”.
134
ción, aun cuando el nuevo subtítulo elimine el término “popular”,
y acote su campo de actuación a “las letras y las artes”, como re-
afirma el fragmento citado a continuación: “Cabalgata aspira a la
popularidad; quiere, en alas de sus páginas, difundir, de uno a otro
extremo del continente, las letras que imprimen prensas argenti-
nas y la plástica que configuran pinceles nacionales” (13, noviem-
bre de 1947, p. 2).
Junto con el cambio de formato y de periodicidad y, con-
secuentemente con esto último, de subtítulo –aspectos que ya
han sido señalados al principio de este trabajo–, en su segunda
época, Cabalgata muda la dirección postal de su Redacción y
Administración, volviendo a la inicial de la calle Perú 973, es
decir, la misma de la Editorial Poseidón. A partir de entonces,
además, la impresión de las restantes entregas de la revista va
a estar a cargo de la Imprenta Chile, en el número 565 de la
misma calle Perú, de cuyos talleres salen también algunos volú-
menes de Poseidón.19
Coincidiendo con la salida de Varela y Seoane de las direccio-
nes literaria y artística, se reduce considerablemente la presencia,
entre los colaboradores, de exiliados españoles, no sin excepciones
como la de Arturo Serrano-Plaja –con presencia en el catálogo de
Poseidón, como autor y como traductor–, al tiempo que crece la
presencia de otros dos españoles residentes en la Argentina: Gui-
llermo de Torre y Ramón Gómez de la Serna. Tanto el primero,
quien había figurado en la portada del nro. 0, como el segundo,
eran firmas destacadas del catálogo de Poseidón, siendo Gómez de
la Serna, por entonces, el escritor favorito de la editorial de Merli,
tal como puede advertirse en la publicidad incluida en Cabalga-
19
Por ejemplo, el exitoso libro La sinfonía pastoral de André Gide, en traduc-
ción de Arturo Serrano-Plaja para la colección La Carabela en el Río (v. nota 22).
135
ta, incluso desde la primera época.20 Este cambio en la nómi-
na de colaboradores es acompañado por un reordenamiento de
las secciones, algunas de las cuales discontinúan su presencia,
mientras que otras nuevas, algunas fugaces, aparecen, tal el caso
de, por ejemplo, “Galeras de Poesía”, que acentúa la presencia
del género lírico en la revista, y “Mirador”, compuesta por diver-
sas noticias culturales.
Las páginas bibliográficas, ahora bajo el título de “El tiempo y
sus libros”, quedan a cargo de José Mora Guarnido, Luis Farré y un
joven Julio Cortázar, que firma con sus iniciales, y que por enton-
ces –hasta su salida en 1949– desempeña funciones en la Cámara
Argentina del Libro, además de haber estrechado relación con los
editores gallegos a través de sus trabajos de traducción para la edi-
torial Nova.21
Ya en el nro. 13, primero de la segunda época, puede advertirse
la continuidad del vínculo entre Cabalgata y el mercado del libro, y,
más específicamente, la relación entre la publicidad editorial y “El
Tiempo y sus Libros” (nro. 13, noviembre de 1947, pp. 7, 10-11), en
que se encuentran las reseñas, en todos los casos positivas, firma-
das por J. C., de Nueve dramas de Eugene O´Neill y Nuevo asedio a
20
En 1947, Poseidón da cauce editorial a una de las obras más ambiciosas de
la narrativa ramoniana, El hombre perdido, en la colección La Carabela en el Río, en
la que un año antes había salido la reedición de El novelista (1ª ed. 1923). Previa-
mente, además de otros títulos como los mencionados en la nota 16, en 1943 Merli
había reeditado Ismos (1ª ed. 1931), y había editado José Gutiérrez Solana (1944), y,
dentro de la Colección Críticos e Historiadores del Arte, John Ruskin (1943) y Oscar
Wilde (1944). Sobre la estrecha relación autor-editor entre Gómez de la Serna y
Joan Merli, v. Fernández (2011).
21
Para la colección Espejo del Mundo, de Nova, Cortázar traduce Memorias de
una enana de Walter de la Mare y El hombre que sabía demasiado de G. K. Chester-
ton, ambas editadas en 1946, y la primera de ellas, publicitada ya en el nro. 0 (1 de
junio de 1946, p. 22) de Cabalgata.
136
Don Juan de Guillermo Díaz-Plaja (Sudamericana); Don Quijote de la
Mancha, en versión reducida de Ramón Gómez de la Serna (Hermes);
El alba del alhelí de Rafael Alberti, El incongruente de Ramón Gómez
de la Serna, y Cervantes de Jean Babelon (Losada); y La sinfonía pas-
toral de André Gide, en traducción de Arturo Serrano-Plaja (Posei-
dón). Los tres títulos de Losada son anunciados en la publicidad de la
editorial ubicada en el mismo número, e incluso en la misma página
que la reseña del libro de Babelon, que es destacado en el aviso (p.
11). Por su parte, el libro de Gide, editado en la colección La Carabela
en el Río, no sólo forma parte de la publicidad de esa colección de
Poseidón (p. 4) sino que también cuenta con su propio anuncio, en el
que se lo califica como “el libro del momento” (p. 14).22
Asimismo, en esta relación entre crítica y mercado editorial,
resulta destacable la aparición, a partir del mismo nro. 13, de la
publicidad de la Librería Postal Mercurius, tras la cual se advierte,
sin demasiado esfuerzo, la presencia no explicitada de Joan Merli,
no sólo por la dirección postal de la empresa, Independencia 360,
es decir, la misma que la de Cabalgata durante los nos. 1 a 12;23
sino también por la relación establecida entre los anuncios de la
revista y el fondo de la librería, que ofrece también servicios de
orientación bibliográfica, según declara la publicidad:
22
A la primera edición del libro, de mayo de 1947, seguirían pronto otras dos
en diciembre de 1947 y enero de 1948.
23
V. nota 11.
137
De este modo se presenta la Librería Postal Mercurius, inicia-
tiva probablemente pensada como solución a uno de los proble-
mas que más preocupaban a los editores argentinos de la época,
es decir, la distribución de los libros, tal como puede leerse en la
serie de entrevistas que publica Cabalgata en la sección “Mundo
Editorial”.
138
Figura 8. Sección “Mundo editorial” (Cabalgata, 1, 1 de octubre de 1946, p. 16)
139
de los costos de la mano de obra. Estos aspectos y otros, tales como
la ausencia de una regulación de los derechos de traducción que
rijan en todo el continente americano, y la escasez y el encareci-
miento del papel, surgen a lo largo de las entrevistas y permiten
completar el mapa editorial de la época.
Pero, al mismo tiempo y en sentido inverso, aporta informa-
ción para entender la andadura de Cabalgata. Así, por ejemplo, el
mencionado problema del papel explica el cambio de formato de la
revista, que a su vez tiene como consecuencia un reordenamiento
de las secciones. En el n° 7, una breve nota explica “El nuevo for-
mato de Cabalgata”:
24
Resulta interesante, además, la construcción, por parte de Merli, de una
(auto)imagen de editor idealizada: “Es un error creer que todo libro impreso se
vende. Solo se venden, y a veces injustamente menos de lo que merecen, los bue-
nos libros, los libros que son un real aporte, los libros literarios, técnicos o científi-
cos que el lector y el estudioso necesitan. El editor ha de satisfacer la necesidad de
capacitación o de deleite del público, con espíritu selectivo y elevado; el editor no
es, no ha de ser un mero fabricante de entregas de papel impreso” (16, febrero de
1948, p. 13). No obstante, el catálogo de Poseidón incluía, junto con las coleccio-
nes de arte y con las de literatura, otro tipo de libros, tal como puede observarse en
la publicidad de la editorial dentro de la misma revista Cabalgata –aunque en avi-
140
es interrogado, como adelanta el título, “Sobre el candente proble-
ma de la industria editorial”. Dice Merli:
141
por la terminología utilizada, referirse, más que a la libertad de
expresión, a las condiciones económicas y a las políticas de es-
tado,25 con respecto a la industria del libro, que determinaron el
desarrollo de Cabalgata y su mundo editorial.
Referencias bibliograficas
Andújar, M. (1976). Las revistas culturales y literarias del exilio en
Hispanoamérica. En J. L. Abellán (Ed.), El exilio español de 1939
(Volumen 4). Madrid: Taurus.
Costa, M. E. (2018). La trayectoria de Attilio Rossi en los albores del
diseño editorial moderno en Argentina (1935-1950). Caiana, 12,
156-172, pp. 156-172. URL: http://caiana.caia.org.ar/template/
caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=316&vol=12 [20
de julio de 2018]
De Diego, J. L. (2006). 1938-1955. La ‘época de oro’ de la industria
editorial. En J. L. de Diego (Dir.), Editores y políticas editoriales
en Argentina (1880-2000) (pp. 91-123). Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
Fernández, P. (2011). El epistolario de Ramón Gómez de la Serna
y Joan Merli (1942-1950): hacia los libros creadores. Bulletin of
Spanish Studies, 88(7-8), pp. 287-298.
García, M. A. (2008). El señor de las imágenes: Joan Merli y las
publicaciones de artes plásticas en la Argentina en los 40. En
P. Artundo (Dir.), Arte en revistas. Publicaciones culturales en la
Argentina 1900-1950 (pp. 167-199). Rosario: Beatriz Viterbo.
Gerhardt, F. (2014). “La fe activa en el porvenir triunfante de la
libertad”: La esperanza del retorno en una revista del exilio
español en Buenos Aires: Correo Literario (1943-1945). En J. R.
López García, F. Montiel Rayo y J. Rodríguez Rodríguez (Ed.),
25
Para un recorrido por los avatares de la relación de los editores y libreros
con el gobierno peronista, v. el libro de Alejandra Giuliani (2018).
142
El exilio republicano de 1939. Viajes y retornos (pp. 569-577).
Sevilla: Renacimiento.
Gerhardt, F. (2015). Exiliados en la “edad de oro”. Redes y
políticas culturales del exilio gallego en el campo literario
argentino de la década del 40: publicaciones periódicas,
colecciones y editoriales. Revista Eletrônica da ANPHLAC, 19,
pp. 72-103. URL: http://revistas.fflch.usp.br/anphlac/article/
view/2360/2195 [20 de julio de 2018]
Gerhardt, F. (2016a). Independencia crítica y compromiso
de empresa: Correo Literario (1943-1945) y el mercado
editorial. En V. Delgado y G. Rogers (Coords.), Tiempos de
papel. Publicaciones periódicas argentinas (siglos XIX y XX)
(pp. 263-284). La Plata: FaHCE-UNLP. URL: http://www.
libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/78
[20 de julio de 2018]
Gerhardt, F. (2016b). Temas y autores argentinos y latinoamericanos
en proyectos editoriales de los exiliados gallegos en la
Argentina durante la década del ’40. En Kamchatka. Revista de
análisis cultural, 7, pp. 73-96. URL: https://ojs.uv.es/index.php/
kamchatka/article/view/7241/8352 [20 de julio de 2018]
Gerhardt, F., (2017). Literatura, crítica y mercado del libro en De
Mar a Mar (1942-1943): una lectura de la revista a la luz de
las conexiones editoriales del exilio gallego en la Argentina.
Madrygal. Revista de Estudios Gallegos, 20, pp. 135-146.
Giuliani, A. (2018). Editores y política. Entre el mercado
latinoamericano de libros y el primer peronismo (1938-1955).
Buenos Aires: Tren en Movimiento.
Lafleur, H., Provenzano, S., y Alonso, F. (2006). Las revistas
literarias argentinas (1893-1967). Buenos Aires: El 8vo. Loco.
Pérez Rodríguez, M. A. (2005). Estudo introdutorio. En R. Aneiros
Díaz y X. López García (Ed.), Lorenzo Varela en revistas culturais
143
de México e Bos Aires (pp. 13-135). Santiago de Compostela:
Consello da Cultura Galega.
Rivera, J. B. (1998) El escritor y la industria cultural. Buenos Aires:
Atuel.
Sarlo, B. (1992). Intelectuales y revistas: razones de una práctica.
América-Cahiers du CRICCAL. Le discours culturel dans las
revues latino-américaines (1940-1970), 9/10, pp. 9-16.
Sarlo, B. (2012). Las Argentinas de Seoane. En F. Devoto y R.
Villares (Ed.), Luis Seoane entre Galicia y la Argentina (pp. 29-
46). Buenos Aires: Biblos.
Seoane, L. (1994). Breve crónica en relación conmigo y las artes
gráficas. En X. L. Axeitos y X. Seoane (Coord.), Luís Seoane e
o libro galego na Arxentina [1937-1978] (pp. 32-34). A Coruña:
Deputación Provincial de A Coruña.
Zuleta, E. de (1983). Relaciones literarias entre España y la Argentina.
Madrid: Ediciones Cultura Hispánica.
144
La revista Ciclo: entre la declinación
del manifiesto y el deseo de una nueva crítica
1
Aunque se propuso como revista de periodicidad bimestral, Ciclo sostuvo
solo dos números entre diciembre de 1948 y abril de 1949, con 107 y 82 páginas
casi íntegras de texto respectivamente. La revista funcionaba en la sede de la edi-
torial Argonauta, cuyo responsable también era Aldo Pellegrini. Raúl Antelo des-
taca que en los años 20, Argonauta estuvo dedicada a la difusión de libros políticos
y literarios de los anarquismos (2013, p. 178), pero ya en Ciclo se publicitan textos
de Apollinaire, Breton, Henry Miller, Artaud, Rimbaud entre otros escritores vin-
culados con las vanguardias de Europa, a partir de lo cual es posible advertir una
segunda etapa en la vida de la editorial. La presencia de Henry Miller es sintomá-
tica en relación a las discusiones que tuvieron lugar en el contexto de post-guerra,
dentro de las cuales la pregunta por el devenir del surrealismo fue central. Desde
la hipótesis de Andrea Giunta, quien afirma que a partir de 1945 la metrópolis cul-
tural se desplaza de París hacia Estados Unidos (2001, p.46), el interés por Miller
podría entenderse por el cuestionamiento que sus novelas hacen a la sociedad
norteamericana. No obstante esa lectura posible, el marco de su vinculación con
las vanguardias es eminentemente francés, ya que tanto Trópico de Cáncer (1934)
como Trópico de Capricornio (1939) fueron publicados en inglés por la editorial
parisina Obelisk Press, y permanecieron censurados para su edición completa en
Estados Unidos hasta 1964. Tales condiciones de circulación, sumadas a la resi-
145
Pellegrini, Elías Piterbarg y David Sussman a la vida de las pu-
blicaciones periódicas, veinte años después de la clausura de la
revista Qué –experiencia surrealista pionera en el Río de la Plata
durante los años 202– traía también una apertura hacia nuevas
discusiones sobre la relación entre vanguardias y existencialismo
después de la II Guerra Mundial.3 Asimismo, Ciclo constituyó un
dencia del autor en París, forjan un espacio de lectura donde Georges Bataille,
Marcel Duchamp y André Breton son los principales receptores. Así lo demuestra
el Catálogo de la Exposición Internacional del Surrealismo de 1947 en la Galería
Maeght (Breton, Péret, Brauner, Miller et al., 1947); por otro lado, Miller es uno de
los escritores nóveles más estudiados por Georges Bataille en el marco de la publi-
cación de la revista Critique (1946-1951) y Troisième Convoi (1945-1951), y objeto
de una disputa con Maurice Nadeau quien en la Historia del surrealismo (1945,
1946), lo había considerado por fuera de las influencias del movimiento. Miller
emerge como una poética a partir de la cual re-leer Les chants de Maldoror del
Conde Lautréamont, la transgresión moral y el desajuste de la acción con respecto
a las lógicas de la productividad; esas características, advertidas principalmente
por Georges Bataille y Maurice Blanchot, lo convierten en un escritor relevante
para pensar la potencia del surrealismo en un momento histórico donde el impe-
rativo ético del compromiso se vuelve cada vez más decisivo.
2
La revista Qué (1928-1929) fue la primera publicación surrealista en el Río
de La Plata y América Latina (de Sola, 1967; Maturo, 2015). Se trató de una ex-
periencia de escritura automática, exploraciones con seudónimos e intentos de
elaboración programática, cuyo diseño visual dialogaba directamente con el for-
mato de La révolution surréaliste (1924) fundada en Francia por Louis Aragon, An-
dré Breton, Pierre Navile y Benjamin Péret. Para una ampliación, cfr.: Minguzzi
(2014), Herzovich (2016), Antelo (2004; 2013).
3
La pregunta puede remitirse a un momento anterior: el desencuentro entre
vanguardia y política, especialmente en la ruptura entre Louis Aragon y André
Breton (Nadeau, 2007). Pero es Jean Paul Sartre desde Les temps modernes (1945)
quien cuestiona decididamente las posibilidades transformadoras del surrealis-
mo, especialmente. Esta nueva disposición de la escena es recuperada por Elías
Piterbarg en la revista Ciclo al transcribir su encuentro con André Breton, en forma
de crónica o ensayo de opinión en “Surrealismo y surrealistas en 1948” (1948, p.
65-73), donde afirma que los jóvenes parisinos se agolpan para escuchar conferen-
cias sobre el existencialismo antes que por las imágenes provocadoras del incons-
ciente, los collages, los poemas de escritura automática.
146
proyecto “moderno” capaz de contener tanto la recuperación de
una genealogía surrealista, como las escrituras y perspectivas de
los artistas concretos en Argentina. Esta confluencia fue posible
porque el horizonte de modernidad –que se esbozaba desde el
subtítulo de la revista– se fundaba de manera amplia como re-
chazo a las ideas clásicas de expresión y representación, y en ese
sentido, el deseo de elaborar una teoría crítica que las cuestio-
nara cobró mayor relevancia que las diferencias estéticas entre
surrealistas y concretos.
Por sobre la publicación de imágenes o textos literarios, Ci-
clo dispuso en sus páginas una serie muy específica de escrituras
críticas que provenían de traducciones (por ejemplo el ensayo de
Georges Bataille sobre Henry Miller, traducido de la revista Cri-
tique, 1946; el ensayo de André Breton sobre Jacques Hérold), de
la transcripción de conferencias, como la del italiano Rogers so-
bre arte concreto en el salón Nuevas Realidades de Buenos Aires,
escrituras que anticipaban libros por salir (el extenso ensayo so-
bre lo maravilloso de Aldo Pellegrini, o la conferencia de Pichon
Rivière sobre Conde de Lautréamont), publicación de correspon-
dencia, como la del artista concreto Moholy-Nagy a Kalidova, tam-
bién crónicas y entrevistas como la de Piterbarg a Breton, Tzara y
Ristch, o curadurías de documentos teóricos, como la traducción
de Bernardo Kordon sobre Piet Mondrian. El aporte de Ciclo se
produjo, entonces, a partir de la puesta en circulación de ensayos
y documentos teóricos que exponían otras maneras de leer y de
mirar como posiciones críticas, respecto a tradiciones más conso-
lidadas como la estilística o la filología clásica.4
4
Para una caracterización de la estilística y la filología en los años 40 y 50,
cfr. las investigaciones de Nora Avaro y Analía Capdevila (2004), y Viçens Tuset
(2016).
147
Estas características señaladas articulan el análisis de Ciclo.
Arte Literatura Pensamiento Modernos con una problemática más
amplia en torno a las transformaciones de la crítica literaria en Ar-
gentina a mediados de siglo XX,5 y la pregunta acerca de qué lugar
tuvieron las vanguardias en ese proceso. En ese marco, encontra-
mos vinculadas publicaciones que habían sido leídas por separa-
do en función de claves estético-políticas disímiles –surrealismo,
realismo, invencionismo–, y que no obstante compartían un ho-
rizonte de debates comunes en torno a las relaciones entre arte,
literatura y vida; la libertad del artista y la historia; o literatura y
responsabilidad. Así, es posible afirmar que entre Contorno, Centro,
Verbum, Realidad, significadas por las historias de la literatura y la
crítica en Argentina como productoras de una “crítica política de
la cultura”,6 y las llamadas “revistas de la segunda vanguardia”,
Ciclo, Poesía Buenos Aires, A partir de cero y Letra y Línea, se es-
tablecieron cruces, diálogos en torno a temas comunes, como el
compromiso del artista, la comunicación de la obra, la contempo-
raneidad y la historia.7 La noción “moral de la crítica” que empleo
aquí es un operador para leer esos diálogos y los procesos por los
5
Me refiero, en el caso de mi investigación, más precisamente al período que
va de 1948 a 1956. No me extenderé aquí en la justificación del recorte tempo-
ral; lo que parece importante señalar es que esos años responden a límites de un
proceso muy específico suscitado en las revistas artísticas, literarias y culturales,
principalmente de vanguardia, a mediados de siglo. Este recorte tiene puntos de
contacto y divergencia con la periodización más frecuente, aquella que toma el
peronismo clásico (1945-1955) como el tiempo a partir del cual leer una serie de
transformaciones culturales. Algunas precisiones metodológicas al respecto fue-
ron basadas en la propuesta de Verónica Delgado (2014).
6
La referencia corresponde a Panesi (2002), quien la utilizó para pensar el
periplo que va de Contorno a Los Libros.
7
Este aspecto, al que he pensado desde la clave de “malentendidos, disputas
y polémicas” lo analicé en “Moral de la forma y morales de la crítica: coordenadas
para leer un conjunto de revistas literarias de los años 50” (en prensa).
148
cuales la crítica va configurando intervenciones en torno a los mo-
dos de significar lo que la literatura es, o se quiere que sea (Bar-
thes, 2011, p. 12).8
En el marco de ese horizonte de debates comunes que men-
cioné antes, es posible advertir la superposición de dos grandes
maneras de ver y leer que no son exclusivas de una u otra publi-
cación: aquellas signadas por una concepción del presente como
actualización de las tradiciones hegemónicas que “esconden una
ilegitimidad esencial”,9 y que por lo tanto interrogan las condi-
ciones políticas y epistemológicas que postulan las caracterís-
ticas de una práctica artística; y otro conjunto de valores que
ponían de relieve criterios de lectura cuya preocupación pasaba,
en buena medida, por una crítica capaz de tocar algo de la ful-
guración fugaz del instante en que una obra se revela, o bien por
la idea de que “todo acto de comprensión oculta un supuesto y
8
Esta noción retoma la de “moral de la forma” que acuñó Roland Barthes
para pensar la escritura moderna. En Le degrézéro de l’écriture, la escritura es de-
finida como una función, porque “más allá de comunicar y expresar” da a leer una
posición que se toma ante la Historia. Distingue entre la escritura del arte clásico,
cuya transparencia la presumía como “decorado del pensamiento” (2011, p. 37) y
la escritura moderna, donde la forma empieza a enturbiarse. Barthes piensa las
escrituras modernas en la clave del “movimiento mismo de una negación y la im-
posibilidad de realizarla en una duración” (p. 13): “Encontramos entonces, en toda
escritura, la ambigüedad de un objeto que es a la vez lenguaje y coerción: existe
en el fondo de la escritura una ‘circunstancia’ extraña al lenguaje, como la mirada
de una intención que ya no es la del lenguaje” y una “justificación” (pp. 23-24). A
partir de ese análisis, la noción “moral de la forma” aparece en muchos momentos
aparece asociada a la ambigüedad que emerge cuando expone un encuentro con
lo extraño de la lengua que luego se recuesta en valores ya dados: “toda huella
escrita se precipita como un elemento químico, primero transparente, inocente
y neutro, en el que la simple duración hace aparecer poco a poco un pasado en
suspensión” (2011, p. 22).
9
La referencia corresponde a la cita que hace Judtih Butler (2001) del ensayo
de Michel Foucault titulado Qué es la crítica.
149
calla un malentendido” (Piterbarg, 1949, p. 43). Ambas escrituras
recuperan, a su vez, una concepción de Hombre o Sujeto cercana
a la que postulaba el Humanismo de postguerra10, en ese sen-
tido la noción de morales críticas permite leer esos momentos
de diferencia y superposición en escrituras que aparentarían ser
meramente opuestas.
A partir de esta caracterización general del funcionamiento de
un conjunto de publicaciones y sus escrituras críticas entre 1948
y 1956, en este trabajo propongo analizar la revista Ciclo desde
dos hipótesis consecutivas que exploran las relaciones entre es-
crituras críticas y proyectos de vanguardia estética. Como hemos
podido advertir hasta aquí, Ciclo interesa menos como revista en la
cual se identifican tópicos e intereses dados por su relación con un
ismo particular,11 que como espacio donde se producen una serie
de singularidades de lo que luego las historias de la literatura con-
figuraron como “modernización de la crítica”. Si leyéramos esta
revista como un órgano de difusión del surrealismo en Argentina
obturaríamos otros sentidos y elementos que circulan en sus pá-
ginas, y a su vez estaríamos trasladando los trayectos individuales
10
Para un análisis ampliado sobre las relaciones entre humanismo y literatu-
ra a mediados de siglo XX, cfr. Judith Podlubne (2003, 2015).
11
En relación con la entrevista a Soledad Quereillacq y Karina Janello, pu-
blicada en este mismo volumen, es posible reflexionar acerca de cómo los repo-
sitorios digitales intervienen en la conformación de corpus y son atravesados por
claves de lectura e interpretación más o menos explícitas que fundamentan al-
gunos agrupamientos y selecciones. En ese sentido, es curioso observar que la
revista Ciclo está incluida en el portal (https://www.uam.es/proyectosinv/surreal/
apartirdecero.html), “El surrealismo y sus derivas”, cuando no se trata de una pu-
blicación que se presentara como parte de la estética surrealista. Lo que se destaca
es la relevancia de la figura de autor, ya que como mencioné al inicio de este tra-
bajo, los tres directores de Ciclo provenían de la experiencia surrealista Qué veinte
años atrás.
150
de sus directores a la heterología12 de una publicación que trasvasa
la concepción autoral unívoca.13
Como se mencionó más arriba, el comité editorial y adminis-
trativo estaba integrado por quienes habían sido parte de la expe-
riencia surrealista Qué, pero a diferencia de lo que podría esperar-
se tras ver esos nombres en el retiro de tapa, Ciclo se presentaba a
sí misma con una portada austera en diseño, cuya única imagen es
el retrato a pequeña escala de Lázsló Moholy-Nagy, representante
del arte-concreto y miembro de la escuela Bauhaus.14 Al mismo
tiempo, la diagramación y decisiones de visualidad –como dón-
de disponer la reproducción de imágenes y en qué papel hacerlo–
estuvieron a cargo de Tomás Maldonado y Alfredo Hlito, quienes
provenían de la recientemente clausurada Asociación Arte Con-
creto Invención y de la expulsión del Partido Comunista Argen-
tino en 1948.15 Como es sabido, arte concreto y surrealismo no se
12
La noción de “heterología” refiere a la convivencia de múltiples lógicas
en la experiencia de un proyecto. Fue utilizada por Raúl Antelo en Crítica acéfala
(2008) a partir de su lectura batailleana de la literatura latinoamericana, y luego
más recientemente para caracterizar a la revista Ciclo (2013).
13
Parte de los fundamentos metodológicos en relación a las decisiones que
implica trabajar una revista como objeto autónomo fueron tomados de Annick
Louis (2014).
14
Ver Figura 1 (tapas de Ciclo) y 2 (parte superior de la portada de A partir
de cero). Después de la disolución de la revista Arturo (1944), Tomás Maldonado y
Alfredo Hlito delimitaron, desde la dimensión visual, una imagen de lo moderno
como depuración de las exuberancias figuracionistas, el empleo de líneas rectas,
la primacía del blanco por sobre lo gráfico, son algunas de las características del
diseño que proponían, y que contrasta, como vemos en la imagen 2, con el graba-
do de filigranas estridentes que daba la impronta surrealista A partir de cero. Sin
embargo, el índice de Ciclo logra hacer de lo moderno un espacio más amplio no
ceñido a las visualidades de la Asociación Arte Concreto Invención que integraban
Maldonado y Hlito por entonces. Para una ampliación sobre la historia de la AACI,
cfr.: de Rueda (2000), Lucena (2015).
15
Para una ampliación sobre el tema, véase Longoni y Lucena (2003).
151
pensaron, desde sus propios programas, como vanguardias con-
vergentes o articulables en un mismo proyecto de “liberación del
hombre”, ya que para los artistas concretos era necesario despojar
a la obra de arte de cualquier carácter figural representativo en vir-
tud de un conocimiento de lo real mediante la razón y el abandono
de las diferencias que nos hacen individuos organizados por jerar-
quías, mientras que el surrealismo procuraba el borramiento de
límites entre categorías opuestas como lo real / imaginario, vigilia
/ sueño, conciencia / inconsciente.16 Sin embargo las escrituras de
Ciclo que se vinculan con uno u otro movimiento parecen dialogar
entre sí según otro propósito que excede la noción de movimiento
estético y que se enmarca en la idea de “lo moderno”, como pode-
mos suponer, además, por la sección que Aldo Pellegrini destinó
a la publicación de “documentos sobre arte moderno”, entre los
cuales se cuenta con una traducción de Piet Mondrian hecha por
Bernardo Kordon.
De esta hipótesis se desprende otra, que será explorada en de-
talle a continuación: la revista Ciclo da cuenta de un de pasaje de
la escritura del “manifiesto programático” a la escritura crítica, se-
gún el cual los criterios de oposición entre estéticas (por ejemplo
la oposición entre el surrealismo y el arte concreto) son desplaza-
dos por criterios de lectura que suponían la puesta en práctica de
valores acerca del arte y la literatura a partir de un objeto, ya sea
este un discurso o una obra. En la misma revista Ciclo pueden dis-
tinguirse dos criterios de lectura que conforman abordajes críticos,
ambos contenidos teóricamente en el rechazo a la representación
y las concepciones clásicas de expresión, como señalaba al co-
mienzo de este trabajo: una que denomino “crítica del instante”; y
16
Este aspecto lo abordé en un trabajo titulado “Por una física de la belleza.
Deseos de ciencia y revolución en las publicaciones de la Asociación Arte Concre-
to-Invención” (en prensa).
152
otra a la que llamo “crítica formal” y que incluye distintas matrices
de interpretación que se rechazan, como la noción de tema, el gus-
to, el contenido y la expresión. Si el manifiesto se caracterizó, para
las vanguardias del siglo XX, por afirmar “una retórica que sirve de
refugio a algo distinto de lo que nombra y anuncia” (Badiou, 2011,
p. 175), ya que reconstruye un “futuro indeterminado” de aquello
que no se deja nombrar en presente, delineando las condiciones
para que emerja un futuro en el arte cuya posibilidad de ser aún no
existe –“lo programático no es, al parecer, del orden de la urgencia
presente de lo real. Se trata de una finalidad, de las condiciones
de lo que algún día sucederá, de una promesa” (2011, p. 174)– el
ejercicio de la crítica no se distingue de este por un carácter me-
nos programático, sino por la selección de un objeto en presente
sobre el cual se ciñe y a partir del cual se define. Esta concepción
del manifiesto como forma de intervenir en el futuro que propone
Badiou, se articula con lo que Carlos Mangone y Jorge Warley iden-
tifican –de manera algo más esquemática– como “discurso épico”
del manifiesto, ya que este propondría “la absolutización del mun-
do, la coherencia ideológica, la división antinómica, la conciencia
de participar de una gesta histórica” (1993, p. 26). A partir de es-
tas afirmaciones generales es posible dar cuenta del modo en que
Ciclo recupera problemas y teorías de la vanguardia surrealista y
concretista/ invencionista, pero no en la apelación a un futuro del
arte o con fines de depuración estética, sino para ocuparse de un
tiempo histórico que se experimenta entre la declinación de las
vanguardias en Europa y la necesidad de renovación estética en el
Río de La Plata.
La advertencia de un pasaje desde el manifiesto hacia la crí-
tica, como escrituras que tienen por objeto el arte y la literatura,
emerge del contraste con otras revistas contemporáneas o inme-
diatamente anteriores donde participaron los mismos integrantes
153
y que se habían caracterizado por dos vectores fundamentales: la
construcción de una teoría inhibidora de cualquier continuidad
con otro movimiento estético; y el lugar prioritario de ese dis-
curso teórico por sobre escrituras críticas que analizaran obras
particulares. Tomás Maldonado y Edgar Bayley rechazaban en
1946, desde el Boletín de la Asociación Arte Concreto Invención,
cualquier vínculo que se hiciera entre el arte concreto y el su-
rrealismo acusando a este último de producir debilidad y agora-
fobia en la sociedad.17 Simultáneamente Aldo Pellegrini dictaba
conferencias explicando por qué el surrealismo era superador
respecto a todas las formas artísticas ya conocidas por la Historia
del Arte.18 ¿Cómo pueden entonces entrar en contacto estas pers-
pectivas en la revista Ciclo? En buena medida porque su horizon-
te ya no es la depuración de una forma estética, sino la puesta en
escena de maneras de leer que se interrogaran por las formas en
que se produce y se argumenta el valor. La crítica se recorta así
como una práctica más general que atraviesa a las otras. Es decir,
si las revistas de la Asociación Arte Concreto Invención nos per-
mitieron abordar maneras de hacer, en Ciclo se abre un episodio
para la historización de maneras de leer.19
17
“Es evidente que cuando se renuncia a la voluntad de estructura se abando-
na irremisiblemente el campo de la invención y se pasa a una incontrolada ‘tierra
de nadie’, que, en última instancia, resulta ser la tierra del sueño, del subconscien-
te, de la intuición pura, de la agorafobia, de las expresiones delirantes, de todos
los matices posibles de la ilusión y de la representación”. Maldonado (citado en
Cipollini, 2012).
18
En Cursos y conferencias, encontramos la transcripción de “El movimiento
surrealista 1”: “(…) considerado históricamente, debe ser visto desde una doble
perspectiva. Colocado en el fluir histórico, se constituye en la culminación de un
movimiento espiritual con hondas raíces en el pasado”. Pellegrini (citado en An-
telo, 2014)
19
Las publicaciones donde anteriormente habían participado Maldonado,
154
Para caracterizar cómo la revista Ciclo tramó el deseo de una
nueva crítica que rechazara el criterio de la expresión y la repre-
sentación como forma de leer, a partir de las numerosas traduccio-
nes publicadas junto con las escrituras de sus propios integrantes,
se seleccionaron un conjunto de ensayos y las pocas reseñas publi-
cadas que dan cuenta de las dos variables antes mencionadas, una
crítica del instante y una crítica de la forma: “La moral de Henry
Miller”, de Georges Bataille (en Ciclo, 1); “Jacques Hérold” de An-
drè Breton (nro. 1); “Wolfgang Paalen” (nro. 1) y “La conquista de
lo maravilloso” (nro. 2) de Aldo Pellegrini, “La libertad del artista
anuncia la libertad del hombre”, de Jean Cassou (nro. 2), “Noticia
de Szyszlo” de Sebastián Salazar Bondy (nro. 2), y “La expresión
artística de la construcción”, de Max Bill (nro. 2); y la reseña de Da-
vid Sussman sobre Sens-plastique de Malcom de Chazal (nro. 2).20
Bayley y Hlito se caracterizaban por producir escrituras sobre modos de hacer, dis-
posiciones de lo sensible en el espacio, reflexiones que empujaban a una delimita-
ción progresivamente depurada de la forma; asimismo, la experiencia anterior de
Qué en 1928 presentaba un conjunto de experimentos literarios que se reconocían
expansores del surrealismo en Argentina. Ciclo, por su parte, propone lecturas que
no están en función de las maneras de hacer, pero tampoco constituyen una in-
tervención sobre objetos que circulan ampliamente en el mercado (novelas, polé-
micas, películas). Esa oposición que rescata Guido Herzovich (2016) al comparar
la revista Qué (1928) con la revista Letra y Línea (1953) –ambas cuentan con Aldo
Pellegrini en su dirección–, no puede ser trasladada a Ciclo, ya que la relación en-
tre escrituras y objetos culturales da cuenta de traducciones fragmentarias, trans-
cripciones de conferencias, fragmentos de libros por aparecer, curadurías teóricas,
es decir una circulación más bien restringida de aquello que se da a leer.
20
No me detengo aquí en el análisis pormenorizado de ensayo “Vida e ima-
gen del Conde Lautréamont”, de Enrique Pichón Rivière, ya que en él se condensan
tres cuestiones claves para apuntar la relación entre la actualización bibliográfica
y el deseo de una nueva crítica. Por un lado se trata de uno de los pocos trabajos
que comprenden no solo un estado de la cuestión, sino una crítica de la crítica res-
pecto a cómo había sido leído Cantos de Maldoror; en segundo lugar, establece un
diálogo singular con el ensayo “La moral de Henry Miller”, de Georges Bataille, ya
que no puede ignorarse la cercana simultaneidad de otro ensayo contemporáneo:
155
“Nuestros manifiestos han fracasado”
En el ensayo homónimo sobre Wolfgang Paalen, Aldo Pelle-
grini recupera los argumentos por los cuales, según el artista aus-
tro-mexicano, surrealismo y arte abstracto-concreto han de ser
superados en tanto movimientos estéticos que se oponen. El aná-
lisis de Pellegrini aborda la obra de Paalen de manera diacrónica,
pero se detiene especialmente en el “período de meditación plásti-
ca”, ya que encuentra ahí la “intensa labor teórica”, “brillante serie
de ensayos” que lo mueven a afirmar lo siguiente:
“De Lautréamont à Miller”, incluido por Blanchot en el libro La part du feu de 1949,
cuya circulación más o menos restringida dio lugar a traducciones fragmentarias en
Argentina; y por último y principal, el ensayo de Rivière cruza dos genealogías de lec-
tura: la francesa y la modernista-vanguardista hispanoamericana que va de de Rubén
Darío a Ramón Gómez de la Serna, pasando por Lugones, una genealogía que a su vez
traza los recorridos de las ediciones de Cantos de Maldoror en lengua castellana.
156
ción entre arte y vida, pero simultáneamente forma parte de un
proceso rioplatense en el que se promueve una renovación del arte
y la crítica como respuesta al neorrealismo y neo-romanticismo
que caracterizaba gran parte de las producciones estéticas entre
los años 40 y 50 (del Gizzo, 2017; Freidemberg, 1983). Declive y
renovación podrían considerarse dos fuerzas de tensión a partir de
las cuales la revista reflexiona acerca de un tiempo que se cierra,
pero no renuncia a la posibilidad de producir algo nuevo, movien-
do el punto de oscilación hacia otros lugares, entre los cuales en-
contramos la lectura de Pellegrini sobre Paalen. Es la traducción
de la “Carta a Kalidova” que escribe László Moholy-Nagy, la que
articula más explícitamente ese proceso:
157
te enfatizada en la larga entrevista que Elías Piterbarg mantiene
con André Breton, Marko Ristich y Tristan Tzara, publicada con el
título “Surrealismo y surrealistas en 1948”, ya que pormenoriza
ese “fracaso” de los manifiestos en un diagnóstico particular: “el
mito surrealista ha sido desplazado por otro mito, el existencialis-
ta” (nro. 1, p. 67). Es posible leer en esta intervención –efectuada
por uno de los tres directores de la revista– otro de los matices
que dan cuenta de la desestabilización de los manifiestos estéticos
como programas articuladores únicos, y la necesidad de producir
un desplazamiento:
158
Hérold21 donde elabora una lectura sobre “nuevos puntos que nos
vemos obligados a considerar como los más avanzados tanto en el
plano poético como en el plástico” (Breton 1948, p. 54), y señala la
necesidad de elaborar una crítica contra el gusto. Nuevamente en-
contramos en la revista el señalamiento de una novedad –ya sea
como certeza o como exigencia– articulada con la enunciación
de un criterio de lectura o marco de evaluación explícito a partir
del cual pueda ser enunciada. Si para Moholy-Nagy ese criterio se
inscribía en una lectura de la técnica en detrimento de la subjeti-
vidad intuitiva, para Breton, será “la envergadura teórica” de una
obra la que dé lugar a “mutaciones continuas”, en contraposición
al “gusto” que solo convoca a
los peores sordos, los que denuncian el arte ‘que no dice nada, los
empantanados con patente, los viejos cocodrilos que execran lo
no imitativo “sin vinculación con lo real” (como si el artista pudie-
ra crear formas que no procedieran de los dato de la naturaleza),
“sin comunicación con lo humano” (que, como se sabe, sólo les
interesa a su manera), y finalmente aquellos que movidos por un
odio – de carácter cada vez más delirante – hacia el aire libre físico
y mental, se regodean con la esperanza de relegar a los pintores “a
la profundidad de las minas”, para permitirles realizar “el esfuerzo
práctico en conexión con el pueblo”. (1948, 53)
21
Seudónimo de Jacques Blumé.
159
Es necesario, pues, para que los objetos pintados lleguen a ser
reales, que se les desgarre, y como el viento los penetra y flage-
la contribuyendo a desgarrarlos, es necesario pintar el viento.
(1948, 55)
22
Bataille es director entre 1946 y 1951, cuando se va y la revista continúa.
23
“Nada tengo que ver con la maquinaria rechinante de la humanidad, ¡perte-
nezco a la tierra! Me lo digo con la cabeza hundida en la almohada, siento que bro-
tan cuernos en mis sienes. ¡Yo soy inhumano!”, cita Bataille a Miller (1948, p. 27).
24
Se refiere al artículo aparecido en Combat, el 29 de marzo de 1946.
160
Sus libros, efectivamente, desbordan cualquier trazado, cualquier
límite. Tienen el carácter del instante, que abarca de golpe la in-
mensidad del universo, que sólo logra aprehender lo inasible, que
estalla. “Es con el presentimiento del fin –que puede darse maña-
na o de aquí a tres siglos– que escribo febrilmente mi libro”, dice
Miller. (35). (Bataille, 1948, p. 35)
25
“A ese misticismo de la nada, que sugiere, en última instancia, una an-
tropología de las imágenes, como fruto de montaje azaroso, se le imponía, por
lo demás, la antifilosofía, el no-saber. El círculo batailleano también creía que el
saber nos esclaviza y que, en la base de todo saber, hay una servidumbre, o sea, la
aceptación acrítica de una forma de vida en que cada momento solo tiene sentido
en relación con uno o muchos otros que le seguirán”. Antelo (2013, p. 193).
161
ficción que la sostiene” porque la publicación de “La moral de Henry
Miller” no dejaba de inscribirse en la polémica que, “desde princi-
pios de la década del 40, venía enfrentando a su autor con el director
de Les Temps Modernes, Jean Paul Sartre” (2013, p. 179). A partir de
esto, Antelo explora la hipótesis según la cual Bataille abre la posi-
bilidad de una lectura “poslógica” que se opone a la futura Contorno
(1953-1959) (2013, p. 179). En publicaciones posteriores vinculadas
con Ciclo –A partir de cero y Letra y Línea– la imagen del instante ar-
ticula, una serie de morales críticas que leen en el arte y la literatura
la potencia de una “imagen que arde” (Pellegrini, 1952, p.3), o la
verdad como fulguración fugaz antes que desarrollo de la concien-
cia. La intervención más fuerte tal vez de una crítica del instante en
relación con la conciencia, radicaba en insistir sobre la imposibili-
dad de que una visión extática fuera reabsorbida en la cadena de la
razón, ya que una experiencia del instante es una desgarradura en
el orden del sentido. Imagen y conocimiento se articulaban así no
como la acumulación de un saber disponible para un momento pos-
terior, sino en la desestabilización del lenguaje como instrumento
capaz de organizar las experiencias.
En la crítica formal encontramos un fuerte cuestionamiento al
marxismo determinista y al historicismo, para cuyos argumentos se
esgrimen nociones donde resuenan presupuestos del formalismo
ruso. Una crítica formal supone no solamente que se remita a las ca-
racterísticas de una forma posible, sino a ciertos criterios de valora-
ción como el extrañamiento, la ruptura del lenguaje convencional,
la interrupción de una serie, criterios que a su vez cuestionan las
“razones históricas” como fundamento de las explicaciones sobre
“lo social en la obra de arte”. Así, en el segundo número de Ciclo
(1949), el ensayo de Jean Cassou, “La libertad del artista anuncia
la libertad del hombre” señala –además del evidente humanismo
individual que se cifra en el título– el vínculo con la caducidad y
162
exigencia de una época. Si la afirmación general, insoslayable, es
“toda sociedad tiende a considerar al arte en su función social” (2.
p. 35), Cassou desarrolla una serie de argumentos que invierten la
totalidad social por otra, según una fórmula dada más o menos así:
si todo arte conlleva una función social, toda obra de arte es simul-
táneamente la singularidad por la cual “podemos despojar al objeto
que ha producido de sus significaciones e intenciones” (2, p. 36). El
procedimiento por el cual se da ese despojo es el extrañamiento:
163
peculiar de afirmar su sistema y su poderío”. En consonancia con
tal abordaje, el artista y diseñador Max Bill afirma en “La expre-
sión artística de la construcción” que “una obra buena no depende
de su ambiente. He demostrado ya que ante las obras de Maillart
sucede lo mismo que ante las obras de arte: nos seducen a pesar
nuestro” (2, p. 32).
Otra de las variables de la crítica formal se observa en el en-
sayo de Sebastián Salazar Bondy, titulado “Noticia de Szyszlo”,
donde elabora una consideración del tema como “idea pequeño-
burguesa” que debía ser suprimida (Ciclo, 2, 1949, p. 39), y a la que
caracteriza como causa de los errores del arte. El escritor perua-
no anota que “el verdadero trabajo de creación peculiar”, es decir
aquel que no se “imponga como arte nacional” pero que tampoco
contribuya a la “frustración de tantos imitadores de las corrientes
occidentales pasadas y presentes”, debe hacerse
26
“¿No somos acaso perplejos espectadores de los fracasos de todo intento
regionalista que adoba de mentido folklorismo, fácil y retórico por otra parte, lo
que pretende imponer como arte “nacional”, y no somos también testigos de la
frustración de tantos imitadores de las corrientes occidentales pasadas y presen-
tes? Nadie puede olvidar, como los primeros, las conquistas de la pintura europea
164
En conclusión, es posible afirmar que la forma y el instante,
como figuras que no designan una teoría sistematizada, sino una
serie de valores a partir de los cuales se aproximan hipótesis y lec-
turas diversas, constituyeron miradas posibles en la convergencia
entre declinación de los manifiestos y el deseo de una renovación
local para el arte y la crítica, que cuestionara los presupuestos del
realismo y la subjetividad del gusto personal.
Referencias bibliográficas
Revistas citadas
Aguirre, R. G. (Dir.) (1950-1960). poesía buenos aires, números 1-30.
Molina, E. (Dird.) (1952, 1956). A partir de cero, números 1-2
(primera época), número 1 (segunda época).
Pellegrini, A, E. Pichón Rivière y E. Piterbarg (Dir.) (1948-1949).
Ciclo. Arte, literatura, pensamiento modernos, números 1-2.
Pellegrini, A. (Dir.) (1953-1945). Letra y línea. Revista de cultura
contemporánea, números 1-4.
Bibliografía citada
Antelo, R. (2004). Poesía hermética y surrealismo. En S. Saítta
(Dir.), El oficio se afirma (Tomo 9, pp. 373-400), N. Jitrik (Dir.),
Historia crítica de la literatura argentina. Buenos Aires: EMECÉ.
Antelo, R. (2008). Crítica acéfala. Buenos Aires: Editora Grumo.
Antelo, R. (2013). La lectura poslógica de Ciclo. En E. Becerra (Ed.),
165
El surrealismo y sus derivas: visiones, declives y retornos (pp. 177-
197). Madrid: Abada.
Antelo, R. (2014). Aldo Pellegrini y la desnudez de la materia. En
G. Herzovich e I. Cadenas Cañón (Ed.), Dossier Aldo Pellegrini.
Salagrumo, 37, 19-39. Disponible en https://docs.wixstatic.
com/ugd/de3363_617d088ec6fd4d21af7fa4b3b4a2b9cb.pdf
Avaro, N. y Capdevilla, A. (2004). Denuncialistas. Literatura y
polémica en los ’50. Buenos Aires: Santiago Arcos editor.
Bataille, G. (2008). La religión surrealista. Conferencias 1947-1948. J.
Fava (Trad. y Prol.). Buenos Aires: Las cuarenta.
Bataille, G. (1948). La moral de Henry Miller. Ciclo, 1, 23-37.
Traducción de Marcia Bastos.
Blanchot, M. (2007). [1949]. La parte del fuego. I. Herrera (Trad.).
España: Arena Libros.
Badiou, A. (2011). [2005]. El siglo. Buenos Aires: Manantial.
Traducción: H. Pons.
Barthes, R. (2011). [1953]. El grado cero de la escritura. Seguido de
Nuevo Ensayos críticos. N. Rosa (Trad.). México DF: Siglo XXI.
Breton, A., V. Brauner, B. Péret, H. Miller et al. (1947). Le surréalisme
en 1947. Paris: Pierre à feu, Maeght.
Breton, A. (1948). Jacques Hérold. Ciclo, 1, pp. 53-56. Traducción de
Aldo Pellegrini.
Butler, J. (2001). ¿Qué es la crítica? Un ensayo sobre la virtud de
Foucault. En Transversal Texts. Instituto Europeo de Políticas
Culturales Progresivas. Conferencia traducida por Marcelo
Expósito y revisada por Joaquín Barriendos. Recuperado de
http://eipcp.net/transversal/0806/butler/es
Cassou, J. (1949). La libertad del artista anuncia la libertad del
hombre. Ciclo, 2, 35-38.
Cippolini, R. (2012). Manifiestos argentinos. Políticas de lo visual
1900-2000. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
166
Delgado, V. (2014). Algunas cuestiones críticas y metodológicas
en relación con el estudio de revistas. En G. Rogers, A.
Mahille y V. Delgado (Ed.), Tramas impresas: Publicaciones
periódicas argentinas (XIX-XX) (pp. 11-25). Colección Estudios/
Investigaciones. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.
Recuperado de http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.
php/libros/catalog/view/33/48/165-1.
de Rueda, M.A. (2000). La nostalgia de las Vanguardias en
Argentina. La Aventura Concreta-Madi-Cinética. Recuperado
de https://www.academia.edu/4352036/La_Nostalgia_de_las_
Vanguardias_en_Argentina_La_Aventura_Concreta-_MADI-_
Cin%C3%A9tica_Mar%C3%ADa_de_los_Angeles_de_Rueda
de Sola, G. (1967). Proyecciones del surrealismo en la Argentina.
Buenos Aires: ECA.
Del Gizzo, L. (2017). Volver a la vanguardia. El invencionismo y su
deriva en el movimiento poesía buenos aires (1944-1963). Buenos
Aires: Ediciones en Danza.
Freidemberg, D. (1983). La poesía del cincuenta. En Capítulo.
Historia de la literatura argentina (Tomo 5, pp. 553-573). Buenos
Aires: Centro Editor de América Latina.
Giunta, A. (2001). Vanguardia, internacionalismo y política. Arte
argentino en los años sesenta. Buenos Aires, Paidós.
Herzovich, G. (2016). Vanguardia y mercado en Argentina: el caso
Pellegrini. Revista Aletria Belo Horizonte, 26(1), 195-215.
Louis, A. (2014). Las revistas literarias como objeto de estudio. En
H. Ehrlicher y N. Rißler-Pipka (Ed.), Almacenes de un tiempo en
fuga: Revistas culturales en la modernidad hispánica. Leer y mirar
las revistas: desafíos materiales, metodológicos y tecnológicos
(pp. 31-51). Aachen: ShakerVerlag.
Longoni, A. y Lucena, D. (2003). De cómo el júbilo creador se
trastocó en desfachatez. El pasaje de Maldonado y los concretos
167
por el partido comunista 1945-1948. En Políticas de la memoria.
Anuario de Investigación e Información (pp. 117-128). Buenos
Aires: CEDINCI.
Lucena, D. (2015). Contaminación artística: vanguardia concreta,
comunismo y peronismo en los años 40. Buenos Aires: Biblos.
Mangone, C. y Jorge W. (1993). El manifiesto. Buenos Aires: Editorial
Biblos.
Maturo, G. (2015). El surrealismo en la poesía argentina. Buenos
Aires: Prometeo.
Minguzzi, A. (2014). La revista Qué: prácticas editoriales y
filiaciones estéticas en el inicio del surrealismo argentino.
En G. Rogers, A. Mahille y V. Delgado (Ed.), Tramas impresas:
Publicaciones periódicas argentinas (XIX-XX) (pp. 221-242).
Colección Estudios/Investigaciones. La Plata: Universidad
Nacional de La Plata. Recuperado de http://www.libros.fahce.
unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/view/33/48/165-1.
Minguzzi, A. (2013). Y entonces Qué: fundación porteña del surrealismo
en español. En E. Becerra (Ed.), El surrealismo y sus derivas:
visiones, declives y retornos. (pp. 147-176). Madrid: Abada Editores.
Nadeau, M. (2007) [1946]. Historia del surrealismo. La Plata: Terramar.
Panesi, J. (2002). Críticas. Buenos Aires: Norma.
Pellegrini, A. (1952). El huevo filosófico. A partir de cero, 2, 3.
Piterbarg, E. (1948). Surrealismo y surrealistas en 1948. Ciclo, 1, 65-73.
Piterbarg, E. (1949). Proposiciones. Ciclo, 2, 43-48.
Podlubne, J. (2003). ‘Moral y Literatura’ en Sur: un debate tardío.
BOLETÍN/11 del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria,
11, p. 1-19. Recuperado de www.celarg.org
Podlubne, J. (2015). Un arte para el hombre. Compromiso
intelectual en Contorno y Sur. BADEBEC. Revista del Centro de
Estudios de Teoría y Crítica Literaria,4(8), 487-511.
Salazar Bondy, Sebastián (1949). Noticia de Szyszlo. Ciclo, 2, 39-42
168
Tuset Mayoral, V. (2016). Los efectos del estructuralismo en la
crítica literaria española y argentina: Aproximación teórica a un
estudio comparativo. Tesis doctoral. Universidad nacional de La
Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.
fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1449/te.1449.pdf
Figura 1
Figura 2
169
La invención del lector alegre: antes del
boom, El Grillo de Papel (1959-60)
Guido Herzovich
171
Escarabajo de Oro a partir de mayo/junio del ’61 y en otros 48 nú-
meros hasta 1974. Entre 1977 y 1986 Abelardo Castillo, animador
y pluma principal de las anteriores, co-dirigió 14 números de una
tercera revista, El Ornitorrinco, más diversa por contexto que por
vocación. Si se admite tomarlas en conjunto, como a menudo se
ha hecho, constituyen uno de los proyectos de revista literaria más
prolongados de la historia argentina, meritorio a pesar de que el
estándar –huelga decirlo– es bastante modesto.
En cierto sentido, El Grillo de Papel ejemplifica bien la géne-
sis, en el campo cultural, de lo que suele llamarse “nueva izquier-
da”, una variedad de pequeños grupos que aparecieron en estos
años, desprendidos por lo general de los principales partidos de
izquierda con críticas tanto al autoritarismo como al reformismo
de sus conducciones (Tortti, 2007, p. 10-15). En El Grillo esa marca
es inequívoca y deliberada: si hacen de la polémica con la “polí-
tica cultural” del PC una seña de identidad, es para diferenciar-
se no menos que para mostrarse íntimamente ligados.1 Por eso es
comprensible que el grueso de los observadores de la revista haya
puesto el ojo en su apropiación de la idea sartreana de compromi-
so (Romano, 1986; Blanco, 2004), en la relación con Gaceta y con
el PC (Grande Cobián, 2006), en algunas de sus estrategias de in-
tervención polémica (Stapich, 2006) y en su modo de articular las
exigencias que se derivan de encolumnarse en una causa colectiva
(ya fuera del Partido o “la causa del hombre”) con la creatividad
individual (Calabrese 2005/2006; Sarlo, 2001, p. 102).
1
Así, por ejemplo, los tres libros que reseñan en el primer número son de
autores con posiciones de izquierda diferenciadas: novelas de David Viñas (de la
izquierda independiente) y de Pedro Orgambide (director de Gaceta Literaria) y un
libro de poemas de Julio Huasi (editado por el PC y prologado por Raúl González
Tuñón, cuya afiliación era conocida).
172
En el puñado de artículos que se le han dedicado, es de rigor
constatar –con verdad decreciente– la moderada atención crítica
que estas revistas lograron concitar. Para darle sentido, Sylvia Saí-
tta (2016) propuso hace poco dos hipótesis, que derivan ese desin-
terés del que produce en la crítica especializada la obra literaria de
algunas de sus figuras: en primer lugar, la de sus hacedores prin-
cipales, Abelardo Castillo, Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre, sin
embargo “muy leídos por fuera de los circuitos académicos, reco-
nocidos por el gran público y los premios nacionales e internacio-
nales” (p. 314); en segundo lugar, el olvido reciente de Julio Cor-
tázar, que fue en efecto un “interlocutor principal –para el elogio
o el debate ideológico– de las tres revistas, principalmente de El
Escarabajo de Oro” (p. 314-5). La agudeza de esa constatación más
bien dobla la apuesta de una explicación por venir, que deberá dar
razón de esa contigüidad de desintereses.
Aunque no es eso lo que se propone este artículo, tal vez pueda
ofrecer una contribución oblicua. Parte de la dificultad de análisis
que presenta El Grillo de Papel es que ni por la evaluación de su po-
sicionamiento político ni por la exégesis de su intervención esté-
tica ha sido posible mensurar su importancia histórica. Mi impre-
sión es que para entender el rol histórico de la revista es necesario
jerarquizar un conjunto de elementos que han sido considerados
superficiales respecto del corazón de su identidad política o esté-
tica. Elisa Calabrese habló de
173
Pero si en lugar de oponer contenido y forma los pensamos en
conjunto, lo que aparece no es una tensión sino una ubicación in-
édita: lo que diseña El Grillo de Papel es un tipo de lector, o mejor,
un consumidor de cultura que “habita” un espacio hasta entonces
vedado. La revista refirió ese lugar –la experiencia de habitarlo o
acaso su justificación– con el término “alegría”.
Este artículo analiza las condiciones, características y con-
secuencias de la construcción de ese lector alegre. En otros tér-
minos, discute el modo de apropiación particular de la literatu-
ra que construye la revista no sólo a partir de sus contenidos y
formas, ideas y tonos, sino también por el modo en que inscribe
la literatura en un conjunto de prácticas y elabora un modo de
vivirlas. Dicho del modo más sencillo, se trata de un consumidor
a la vez comprometido y alegre, que no resigna ni la trascenden-
cia utópica ni la intensidad del instante precario; un consumidor
“desalienado”, en el sentido de que encuentra, en el presente y
dentro del mercado, a partir de la potestad con la que selecciona
y descarta entre lo que hay, una imagen de sí mismo en la que
puede y quiere reconocerse.
En el primer apartado discuto la lógica temporal que subya-
ce a esa experiencia. A partir de un análisis detallado del ensayo
más importante de Abelardo Castillo en estos primeros números,
muestro de qué modo su razonamiento a la vez enfrenta y suspen-
de algunas disputas básicas del campo de la izquierda en relación
al arte, como la relación arte/sociedad o la educación cultural de
las masas. Esa suspensión, cuya garantía en última instancia es el
optimismo posterior a la Revolución Cubana, permite a la vez con-
servar el horizonte utópico y rehabilitar los términos fundamenta-
les de la estética burguesa, que la revista juzga todavía necesarios
para enfrentar la situación del escritor argentino en 1960: dentro
del mercado del libro, en una sociedad de masas capitalista.
174
En el segundo apartado, para contextualizar el rol histórico del
“lector alegre”, presento brevemente algunas de las líneas de cor-
te más importantes en los modos de apropiación2 de la literatura
entre los intelectuales jóvenes de los años ’50. Propongo que la rá-
pida transformación de la esfera literaria en la década anterior, por
obra del peronismo y la explosión del mercado editorial, favoreció
un modo de apropiación serio y solemne (“comprometido”) para
oponerse tanto a la lógica del “juego” (adjudicada a la literatura
de la élite liberal) como al “entretenimiento” (adjudicado a la cre-
ciente literatura de masas).
En el tercer apartado describo el modo de apropiación que
construye El Grillo de Papel y las implicaciones de su “alegría”
mediante un análisis de diversos elementos de la revista, del uso
visual de “grillos” a las listas de recomendaciones. Discuto estas
últimas en función de un giro mayor en la construcción de una
identidad de grupo: de la delimitación de un conjunto restringido
y diferencial de artefactos o referencias legítimas, a la elaboración
de un modo de apropiación que permite expropiar y legitimar ar-
tefactos pertenecientes a circuitos culturales heterogéneos, de la
literatura oficial a la cultura de masas. Por razones de espacio y de
tiempo, las conclusiones no llegan todavía hasta donde eventual-
mente me gustaría llevarlas: a pensar el “lector alegre” de El Grillo
en relación a las transformaciones del estatuto y de los modos de
apropiación de la literatura entre 1955 y 1965, tan notables que
suelen referirse como un “Boom”.
2
Entiendo que “modo de apropiación”, término corriente en sociología de la
cultura, supone un uso (un conjunto de prácticas vinculadas a un tipo de artefac-
to) más o menos socialmente regulado, que en tanto se vuelve reconocible –es-
tableciendo relaciones más o menos precisas con otros usos– puede cumplir una
función identitaria. Véase, por ejemplo, Lahire (1993, pp. 18-19).
175
La estética del “mientras tanto”
En el tercer número de la revista, marzo/abril de 1960, pági-
nas 10 y 11, Castillo publicó un ensayo que es imposible no leer
en contigüidad con la razón de ser de la revista. Se trata, por eso,
de un posicionamiento que necesitaban hacer, que seguramente
–después de dos números agotados, cierta repercusión y polémi-
ca– se esperaba que hicieran.
Según parece, la escisión de seis miembros de Gaceta Literaria,
cuatro de los cuales formaron luego el primer comité de El Gril-
lo de Papel,3 se debió al “repudio oficial del comunismo soviético
y argentino al Premio Nobel de Literatura del año 1958, otorga-
do a Boris Pasternak” (Grande Cobián, 2006, p. 13). Virtualmente
desconocido hasta entonces, Pasternak había publicado Doctor
Zhivago apenas el año anterior, en un episodio que es una muestra
a escala de la cultura durante la guerra fría: censurada en la Unión
Soviética y contrabandeada para publicarse primero en traduc-
ción italiana, antes de que saliera de imprenta el editor Feltrinelli
ya había vendido los derechos para otras dieciocho lenguas.4 Se
volvió un best seller mundial y su onda expansiva polarizó ense-
guida la discusión, entre la condena política del caso y aquellos
que afirmaban la legitimidad de un juicio estético que se permi-
tiera obviar esa dimensión. Entre estos últimos se encontraban los
fundadores de la revista.
El artículo se titula “Ir hacia la montaña o hacer que venga”;
la montaña aquí es el lector. Pero la intervención de Castillo es
3
Abelardo Castillo, Arnoldo Liberman, Oscar Castelo, Victor E. García. Los dos
que no llegaron al primer comité eran Luisa Pasamanik y Humberto Constantini.
4
Los documentos desclasificados por la CIA en 2014 prueban que gestionó
la primera publicación en ruso, compró y distribuyó miles de copias en varias len-
guas por toda Europa y llevó adelante un enorme operación internacional para
que ganara el Nobel.
176
también, y necesariamente, un posicionamiento respecto de las
“interrelaciones del arte y la sociedad”, que era en efecto el prob-
lema de fondo que mantenía a los hacedores de El Grillo a cierta
distancia de la política cultural del PC. De la naturaleza de esas
“interrelaciones” debían derivarse, en última instancia, tanto los
límites legítimos de la libertad del artista (si afiliarse o no, etc.)
como sus opciones estéticas (sobre todo la cuestión del realismo).
Pero se trataba, además, de un gran interrogante de la moderni-
dad, acaso el principal divisor de aguas en el campo de la estética
durante el siglo XX –y particularmente dentro de la izquierda–, al
que se habían abocado algunas de las mejores mentes de varias
generaciones. Sentar posición era imprescindible y difícil, en tanto
se trataba de balancear exigencias contrapuestas, podríamos decir,
por su propia lógica temporal: las que se derivaban del horizonte
utópico y las demandas que imponía, aquí y ahora, la esfera bur-
guesa del arte y el mercado argentino del libro a los que persigui-
eran una actividad y una identidad de escritor. La sinuosidad del
argumento, que es en sí misma significativa, exige una glosa ex-
haustiva antes de pasar al análisis.
El ensayo comienza con un axioma que adjudica a Orden y
anarquía de Herbert Read (traducido por primera vez el año an-
terior): el proceso artístico y el social siguen líneas paralelas.
“Suponer que el arte no testimonia las necesidades históricas de
la especie, equivale a suponer que un hombre, por el solo hecho
de escribir versos o componer música, tiene vivencias de silfo, o
de arcángel”. Pero eso no supone, “aquí y ahora”, que “pueblo –o
sociedad, o cuerpo político, o comunidad–” y artistas se asimilen o
se integren completamente. “La flagrante contradicción del artista
revolucionario es carecer de público”. El nivel del público depende
de la realidad económica, pero “las interrelaciones del arte y la
sociedad son (…) intrincadas”. El artista no puede “educar a las
177
masas”. “Afirmamos, sí, que la obra de arte contribuye a elevar la
cultura, pero negamos que se lo proponga. Lo bello de una fábula
nunca será la moraleja”. Además “el pueblo no lee. Y la eficacia del
arte –ideológico, crítico, pedagógico, revolucionario o como quiera
llamárselo– está condicionada irremediablemente por el radio de
su acción”. Por eso, no hay que preguntar “para qué se escribe”
(como Sartre en ¿Qué es la literatura?, agrego yo) sino “quién
nos lee”. Respuesta: muy pocos y pertenecientes a la burguesía,
pequeña burguesía o estratos superiores del proletariado, lo que
ya depende de “factores económicos”. Esto tiene diversas causas:
entre los “estratos menos desarrollados”, una competencia desleal
(que Castillo especifica recién un poco más adelante); entre “las
clases intelectualmente más desarrolladas”, la competencia de la
literatura extrajera; esta última es “leal” porque los escritores ar-
gentinos “somos capaces de mediocridad”. Pero también el público
es mediocre porque “se ha hecho del mal gusto una necesidad ar-
tificial, creada a fuerza de digest’s, panfletos y radionovelas”. Con
todo, a pesar de estar en manos de la burguesía, es posible utilizar
“el cine, la televisión, la radio” para ampliar la influencia de la obra
de arte, como han hecho “Varela, Manauta, Sábato, Viñas, Beatriz
Guido”. También son importantes el teatro, las revistas literarias
(“dos ediciones agotadas nos autorizan la sospecha”), las lecturas
públicas. No se trata de “vulgarizar” sino de elevar la calidad (idea
que no se explica). “Al hablar de calidad y difusión, ya lo hemos
dicho, no perdemos de vista el problema-raíz de nuestra realidad
social”; ocurre que “las interrelaciones del arte y la estructura
económica de los pueblos son confusas; pero ¿esto quiere decir
que no existan? En absoluto. El hecho de que sean intrincadas, si
hemos de ser rigurosos, no hace más que probar su existencia. De
todos modos estamos seguros de algo: una verdadera obra de arte
influye más, infinitamente más sobre las estructuras económicas
178
de lo que puede influir, sobre ellas o sobre nadie, un desconocido
mamarracho”. Pero “se nos preguntará: ¿cuál es la función especí-
fica del arte?, ¿cuáles, los términos del compromiso?”. Respuesta:
“nos plantamos ante cualquier tipo de limitación creadora” porque
“el arte, siempre, por virtud de su propia naturaleza, es social y
concretamente útil; aunque no se lo proponga”. La confusión está
en creer que ciertas obras (aquellas que no son socialmente útiles,
según se infiere) también son “el arte”, cuando en rigor no lo son.
Sin embargo, atribuirle “irreversible eficacia” a la obra de arte,
¿supone acaso desentenderse de los motivos que inducen a pro-
ducirla? No; pero los motivos no garantizan nada, porque “el arte,
imprevisible, se parece a la olla de las brujas: su prodigio no de-
pende de fórmulas rigurosas sino de la magia con que se revuelve
el caldero”. “Y la utilidad, la revolucionaria utilidad del arte, es su
belleza” (Castillo, 1960a, pp. 10-11).
Como espero que se advierta en la glosa, los diversos hilos del
problema van formando una especie de trenza, aparecen en primer
plano, pasan a segundo plano en un giro del argumento, vuelven
a ascender. Está la cuestión de las “interrelaciones” entre arte y
estructura económica: la formulación sugiere que son plurales y
recíprocas, en cualquier caso son “confusas” e “intrincadas” y por
lo tanto no sirven de guía para el escritor. Está la cuestión de las
intenciones del artista, pero estas no inciden ni sobre el aspecto
artístico ni el revolucionario de las obras. Está la composición del
público que lee o puede leer, del que sólo se sabe que no es popular
y por lo tanto no supone para el escritor una demanda exterior,
ajena a su propio habitus de clase. Está el nivel cultural de ese
público y sus preferencias de consumo, bajo aquél y pobres estas,
pero no dependen ni de la voluntad ni de la actividad literaria del
escritor; la literatura puede mejorarlo sólo si no se lo propone, de
lo que parece deducirse que su lección clave ha de ser la cualidad
179
desinteresada de la experiencia estética. Están, por otro lado, las
estrategias concretas que podrían ampliar el público, probadas con
éxito por unos pocos. Por último está la cuestión, que podría ser
clave para los escritores, de la cualidad artística de las obras, en
tanto todo el problema de su función social, ante la imposibilidad
de transformar la estructura económica o la preferencia del lector,
va cargado a la cuenta de su “calidad”, de su “belleza”. En ese pun-
to aparece la magia.
Se trata, por supuesto, de un acto deliberado de mistificación,
por decirlo con un término de época. Todo conduce a un lugar
oculto, o protegido, y desde ese lugar la frase final reordena en
reversa la discusión. Pero no hay ningún elemento que permita
saber qué es la belleza o de qué modo sirve fines revolucionarios,
porque lo que propone el ensayo es proteger su gratuidad (su im-
previsibilidad).
Acaso la metáfora de la trenza debería funcionar al revés: con
ostentosa parsimonia, que es parte central de su encanto, bajo la
figura del que se ve obligado, “antes que nada”, a aclarar confu-
siones, Castillo avanza como si desenredara. Una de sus estrategias
es desmentir las dos posiciones extremas y opuestas frente a un
cierto problema: suponer que el poeta existe en el éter es tan fal-
so como declararlo indistinguible del pueblo; afirmar que el artista
debe elevar el nivel cultural de las masas es absurdo, pero negar que
lo hace también. Entre las dos formas negadas, sin embargo, no llega
a cuajar la solución más precisa que esperamos. Consigue un efecto
similar enumerando con displicencia términos en disputa alrededor
de un concepto clave: el arte que reclaman otros grupos de izquier-
da es “ideológico, crítico, pedagógico, revolucionario o como quiera
llamárselo”; y su destinatario es el “pueblo –o sociedad, o cuerpo
político, o comunidad”. Como sabemos, habían corrido ríos de tinta
entre estos términos, sangre en algún caso también.
180
Una tercera estrategia aparece en este magistral trompe-l’oe-
il retórico, que constituye el corazón del ensayo: “una verdadera
obra de arte influye más, infinitamente más sobre las estructu-
ras económicas de lo que puede influir, sobre ellas o sobre na-
die, un desconocido mamarracho” (Castillo, 1960a, p. 10). Nada
es aquí lo que parece. La frase vuelve cuantitativa una pregun-
ta que se pretendía cualitativa; y al supeditar la influencia a
la circulación y la circulación a la calidad, posterga el inter-
rogante político que inspiraba todo el problema. Lo que esta
formulación niega es que el arte pueda ser ideología, cómplice
de la opresión; si descubriéramos que una obra lo es, sabríamos
que no es arte. La fórmula, sin embargo, debe mantenerse vacía
de contenido (gracias al pase de magia) para no evidenciar su
lógica totalitaria.
En todos los casos, lo queda luego de cada operación no es un
saber más preciso sino zonas programáticas de indefinición, que
abren a su vez nuevas zonas de definiciones, en tanto vuelven ha-
bitables espacios hasta entonces vedados. Detrás de cada una de
esas zonas hay el mismo hiato temporal, que el primer Editorial
de la revista ya expresaba con claridad:
181
da, sugería antes bestsellerismo que vocación popular. También a
eso se debe el recorrido sinuoso del argumento.5
La preeminencia del “mientras tanto” por sobre “el algún-día”
es por definición temporaria: viene garantizada por la confianza
histórica que sucedió a la entrada de Fidel a La Habana y caducará,
como máximo, el día de la revolución argentina. La refrenda, en
el presente local, la “sospecha” (autorizada en parte por dos edi-
ciones agotadas, como se lee en el epígrafe) de que no sólo existe
un público lector, sino que además se les parece bastante. Como se
verá en el próximo apartado, muy poco antes esa sospecha pare-
cía infundada entre los jóvenes intelectuales, menos por ceguera
frente al vertiginoso movimiento editorial de la década que por el
tipo de exigencias que interponían a su evaluación.
Por ese hiato temporal, sin embargo, reingresan a través de los
principales textos programáticos los conceptos clave de la estéti-
ca burguesa. Belleza: “La belleza, la única, la auténtica, siempre
es revolucionaria” (“Editorial”, 1959, p. 2). Calidad: “La calidad
artística (…) es una urgencia” (“Editorial”, 1959, p. 2). Genio: “Lo
irremplazable, lo no prescindible de un poeta, es su genio” (Cas-
tillo, 1960b, p. 7). Talento: “el problema de las letras argentinas es
5
Cinco páginas antes de este ensayo, significativamente, el humorista Qui-
no había dado una imagen opuesta de la revista, más acorde tanto a los mitos de
la modernidad literaria como a los de la cultura nacional. En un reportaje visual
donde sus respuestas son dibujos, ante la pregunta “¿Cómo ve Ud. al Grillo de Pa-
pel?”, Quino había hecho un viejo barbudo con túnica y un dedo en alto, dirigién-
dose al desierto desde una pequeña tarima (3, p.5); porque la idea de “predicar en
el desierto”, en literatura, en un país que sus dirigentes y literatos habían imag-
inado precisamente como un desierto, era indudablemente un cumplido. Un lustro
antes, la pequeña revista Ciudad (1955-56), más liberal que católica, había salido a
la calle bajo este lema: “En Argentina, país nuevo, inmenso arenal inconquistado,
se han precisado hombres con garras de ‘pioneers’ para fundar en el terreno de
la cultura”, afirmaba su director, Carlos Manuel Muñiz en la nota de apertura (5).
Sobre Ciudad, véase Herzovich (2017).
182
la mediocridad. Pensando en un remedio más eficaz que el mejor
prólogo, se nos ocurre uno: el talento” (“Los prólogos”, 1960, p.
13). Individualidad: “El estilo, la técnica de un creador, su lenguaje,
son por supuesto tan inalienables como su concepción del mundo,
y se dirá que hace buen uso de ellos en la medida que le sirvan para
expresarse con belleza, es decir, en la medida que sea artista” (Cas-
tillo, 1960b, p. 6). Eternidad: “Entiendo que lo sensato es aceptar
ahora, como siempre, que ciertos creadores –los que en virtud de
su importancia expresen mejor, satisfagan mejor, las exigencias de
nuestro tiempo– perdurarán en la memoria de los hombres” (Cas-
tillo, 1960b, p. 6).
También a la confianza con que Castillo se recuesta sobre esta
serie de términos hechizados, y construye a través suyo su autori-
dad –su voz de autor–, se debe la dificultad de la crítica para leer
con algún provecho su intervención estética, que sin embargo
fue tan influyente a través de sus revistas, de sus talleres, de su
presencia pública. ¿Qué podría decir la crítica argentina contem-
poránea, fascinada por el “primero, publicar; después, escribir” de
Osvaldo Lamborghini, de un exabrupto como éste: “nos parece ab-
surdo jugar a vanguardistas si antes –necesariamente antes– no se
ejemplifica con buena poesía”? (Castillo, 1960b, p. 6)
183
toda seguridad Osvaldo Svanascini, poeta, crítico de arte y se-
cretario de la revista– y su director: “A.P.”, Aldo Pellegrini, poeta,
traductor, crítico y gran promotor del surrealismo y de las van-
guardias en general. Notando que las revistas literarias “tienen la
costumbre de morirse (…) por falta de dinero”, “O” trata de expli-
carse el desinterés del público:
184
nido –siempre desde afuera– por el consumo irreflexivo de una
literatura ostensiblemente comercial (como de hecho las presen-
taba Svanascini). De un lado, el “juego” como actividad pasatista
de gente bien (Borges, en El Grillo, es referido como “nuestro Ma-
gister Ludi” [“De nuestro primer número”, 1959, p. 22]); del otro,
el “entretenimiento” como modo de apropiación privilegiado de
los productos de la sociedad del espectáculo, distinguido –siem-
pre desde afuera– por la falta de involucramiento y la ausencia de
consecuencias. Estos fueron, de hecho, los dos principales frentes
de acción para los jóvenes de clase media que comenzaron a in-
tervenir en literatura en estos años, en buena medida, a través del
discurso crítico: expropiar la experiencia literaria de manos de la
élite liberal y salvarla de la lógica mercantil, que amenazaba con
derrumbar por un lado las aspiraciones cívicas que fundaban su
lugar como institución social –consagradas por el liberalismo– y a
la vez obturar la potencia subjetivadora que les prometía su tradi-
ción moderna, fuera por la vía de la vanguardia o del compromiso
del escritor (Herzovich, 2015b).
Durante los años ’40 las nuevas editoriales habían transfor-
mado de manera muy abrupta la ecología del libro, en tanto su
aparición dependió sobre todo de factores macroeconómicos y
transnacionales, y en medida menor del lento proceso de masi-
ficación literaria que testimoniaban, en el medio siglo anterior,
la ampliación del público lector, la difusión de literatura en cua-
dernillos para kioscos, los numerosos emprendimientos de libros
baratos para un público popular, la multiplicación de librerías po-
pulares y el declive de los establecimientos de élite. Entre el inicio
de la Guerra Civil en España, donde funcionaba hasta entonces el
grueso de las casas editoriales que proveían el mercado hispano-
hablante, y 1953, la cantidad de libros impresos en Argentina se
multiplicó por diecisiete (Rivera, 1998, p. 101). Las transforma-
185
ciones de los espacios de venta (librerías y kioscos), la expansión
publicitaria e incluso la propia proliferación del comentario y de
la reseña –en espacios más regulares, amplios y jerarquizados, en
diarios y revistas de todo tenor– suponían marcas demasiado os-
tensibles de mercantilización. El gobierno peronista, además de
otros muchos efectos de diverso tenor que tuvo como experien-
cia política, expulsó al establishment literario del Estado y de la
Universidad hacia emprendimientos privados y politizó definiti-
vamente la cultura.
El pueblo y el público –reunidos desde larga data en la imagi-
nación liberal que hacía del ciudadano un sujeto civilizado por la
lectura– se habían vuelto una incógnita, en función de la inquie-
tud que las masas peronistas y una industria editorial visible-
mente dinamizada por best sellers imprimían al brote pedagógico
que siguió al golpe de 1955: la intelectualidad liberal se llamaba
entonces a “vincularse con sus temores y sus necesidades, ser
para [la “zona inculta” de “nuestro pueblo”] la proa de la nave
y no una isla”, según las palabras de Carlos Peralta en el célebre
número 237 de la revista Sur, publicado en noviembre de ese año
(1955, p. 113).6
La preocupación por los modos contemporáneos de apropia-
ción de la literatura era aún más aguda entre los intelectuales jó-
venes que no pertenecían a esos círculos, seguramente en razón
de un contacto y una sensibilidad mayores respecto del fenómeno.
Adolfo Prieto, colaborador de la revista Contorno, publica a sus 28
años una Sociología del público argentino (1956) inspirado por los
métodos empíricos y las observaciones sobre el uso del tiempo li-
6
Sobre este número de Sur y sobre la revitalización del proyecto pedagógico
de la élite liberal alrededor del golpe de 1955, véase Podlubne (2014). Sobre el pú-
blico en la crítica argentina de los años ’50, véase Herzovich (2015a).
186
bre que había hecho Gino Germani en 1943 (Herzovich, 2015a).
Prieto concluye que el público “parece haber tomado homogénea-
mente partido en lo que respecta a los libros de autores argentinos:
los ignora, les vuelve la espalda, o en última instancia, se acerca
a ellos como quien cumple una gravosa obligación, un deber de
nacionalidad” (p. 83). Afirma también que el público de literatura
argentina coincide con el de “alta literatura” (p. 110); inspirada en
buena medida por el hecho de que son todavía muy raros los best
sellers de autor argentino, esta observación puede leerse en línea
con la anterior: como derivada de la suposición de que la “lite-
ratura nacional” debe ser una literatura seria, reactiva a los usos
ociosos que definen la literatura “comercial”, vinculados al placer
y el entretenimiento. El propio Prieto, a pesar de que espera una
valoración “autónoma” de la literatura argentina, sigue pensán-
dola en una escala nacional, como su forma más alta de esfera pú-
blica. Lectores hay, por supuesto, pero su número es despreciable
frente a la realidad de “10 millones de lectores potenciales, de 10
millones de argentinos que configuran, eventualmente, la realidad
social y espiritual del país” (p. 14).
187
como tal en cada una –y consignando con orgullo indisimulable
los efectos de su invectiva– sino, además, con inédita ligereza.
A ellos, en efecto, la tarea higiénica no les produce malhumor
alguno. A menudo refieren el ánimo de la revista con términos
de escaso prestigio literario como “felicidad” y “alegría”. Incluso
reivindican la alegría con espíritu polémico, como el rasgo que
los singulariza entre los escritores de izquierda: “según nos im-
putan, nuestra prosa adolece de conversada felicidad y de gra-
tuita erudición: extirparlas, pues la sonrisa y la erudición están
severamente proscriptas entre ellos…” (“Crítica a la cerrazón
pura”, 1960, p. 14). Felizmente conversada es la prosa de Castillo,
pero también las reuniones de la redacción, realizadas siempre
en bares céntricos, donde “se organiza número a número la revis-
ta, se leen poemas y cuentos, y se trata de arreglar alegremente
el mundo” (“Actualidades”, 1960, p. 34); “pues aún la guerra, en-
seña Sarmiento, debe hacerse con alegría” (“Crítica a la cerrazón
pura”, 1960, p. 14).
Ese tono o actitud se advierte desde lo más superficial, en el
sentido de los elementos que producen la impresión más inmedia-
ta, como el tenor disparatado del nombre.7 Como observó David
Viñas –con reproche–, no hay en él “nada de Combate ni de Actitud
7
Parece natural adjudicarle al nombre una tonalidad surrealista, pero la
mayoría de las revistas argentinas anteriores habitualmente asociadas a esa línea
llevaban nombres mucho más sobrios (Qué, Ciclo, A partir de cero, Letra y línea),
por no hablar de los técnico-visionarios que elegía la vanguardia plástica (Nueva
Visión, Arte Concreto-Invención, Perceptismo); puede asociárselo acaso a Serpentina
(primavera del ’57) o a Boa (mayo del ’58), pero no, en cualquier caso, a las del uni-
verso de revistas de izquierda que rodeaba a Gaceta Literaria: Polémica Literaria,
Nueva Generación o Nueva Expresión, que más bien ostentan una austeridad cívica.
El intertexto literario nos llega por vía anecdótica –el poema “El grillo” de José
Pedroni que alguien llevaba bajo el sobaco el día en que discutían el nombre (Saít-
ta, 2016, p. 308)– y difícilmente puede decirse que opera sin ella, o que saberlo
contrapese de alguna manera su tenor disparatado.
188
ni de referencia concreta al Contorno”8 (citado en Castillo, 2014, p.
218). La personificación del nombre que hace el diseño, prodigan-
do grillitos con sombrero de papel en diversas secciones, favorece
su autorreferencialidad proverbial, la sombra de la revista como
presencia orgánica detrás de cada artículo o firma. En las páginas
bibliográficas, por ejemplo, la reseña positiva trae a veces un grillo
que aplaude sonriente, mientras que la negativa puede llevar otro
enojado que troza papel.
El leit motiv de la revista, “gris es toda teoría y verde el árbol de
oro de la vida” –no muy dialéctico que digamos–, teñía de verde
varios detalles del pliego exterior del primer número (tapa, con-
tratapa y ambas retiraciones); guiño lúdico, objetivamente trivial
y acaso oneroso. El formato pequeño y manejable, el diseño am-
pliamente oxigenado, se distinguían del abarrotado tabloide blan-
co y negro que habían preferido varias “gacetas” culturales de la
izquierda; estas últimas, en nombre y estilo, se inscribían en una
tradición liberal-revolucionaria, marcada por un imaginario que
hacía de la prensa popular una herramienta clave de formación y
cohesión de las masas.
Es parte de su mito de origen, como se ve, que esa alegría les
fue objetada. Una variante significativa de ese tema aparece en
un cruce de cartas privadas que Castillo sostuvo con David Vi-
ñas durante el ’61, poco después de que Héctor Murena hubiera
referido en Sur el cierre de Stilcograf en términos cancheros y
despectivos (Murena, 1961, p.105). Viñas le reprochó que respon-
dieran con una “grillería” humorística, lo cual, a diferencia de la
actitud que había tomado él frente a Murena unos años antes, le
parecía una cobardía:
8
Nombres de revistas de izquierda.
189
Lo de su revista, quiero creer que es una humorada, lo mío es un
insulto; y no me cabe la menor duda que lo de su revista no le dio
ni frío ni calor a nadie, lo mío provocó numerosas reacciones, ha
pasado a ser una definición, me ubico yo, se ubica Murena y se
disipan muchos malos entendidos. (Castillo, 2014, p. 212)
190
Thomas Mann, a Poe, a Marinetti, a Fidel Castro, a Herbert Read,
a Catón el Censor, a la Teoría de la Expansión del Universo, a Al-
bert Camus, al Evangelio de San Marcos, a Paul Eluard o al Premio
Lenin, como, entre otras cosas, hemos hecho en nuestro tercer
número (ed. agotada: quedan ejemplares fuera de circulación),
no contribuye, en rigor, a precisar los términos de la izquierda.
Es cierto. Pero –en rigor– dejar de citarlos, tampoco contribuye.
(“Crítica a la cerrazón pura”, 1960, p. 14).
191
En la parte superior del primer Grillómetro (1960, p. 6) se
recomiendan materiales diversos: notas de otras pequeñas revis-
tas independientes, la “página de letras” dominical de un diario
(con mención de su editor), un cine de reposición y un teatro, car-
petas de “grabados y litografías” editadas por Stilcograf. En la par-
te inferior se invita a “huirle que es barbitúrico” a los “Programas
de TV”, aunque se aclara que “(hay excepciones)”. El Grillómetro
del número 6 (1960, p. 34) ofrece cuatro libros recién publicados
en Buenos Aires, tres de ellos por editoriales grandes. En el Do-
decálogo (1960, p. 35 hay, en este orden, “en su aspecto polémico”
un libro de ensayo nacional; las poesías para niños de María Elena
Walsh; la colección de libros de la editorial Seix Barral; las últimas
películas de Torre Nilsson y Fellini; “el primer número de [la revis-
ta] ‘Tiempo de cine’”; “todos los números de ‘4 patas’” (una revista
satírica); dos obras de teatro entonces en cartel; una audición de
radio; “los ciclos de cinearte del ‘Lorraine’”; “los últimos éxitos de
Goyanarte publicando autores argentinos (D. Sáenz y L. Barletta)”.
Si las listas son heterogéneas o eclécticas, lo es menos porque
haya materiales capaces de inquietar, por su misma presencia, la
geografía cultural del lector –a diferencia, por ejemplo, de las fa-
mosas listas de Cahiers du Cinema que “adoraban elevar lo low-
brow por encima de lo middle-brow” (Naremore 13)– que por el
hecho de que ponen al mismo nivel, interconectándolos, artefac-
tos y circuitos cuyo estatuto cultural parecería incomparable, sus-
ceptibles todos ahora, potencialmente, de interpelación similar.
Todos los espacios disponibles, independientemente del soporte
o el circuito al que pertenezcan, pueden (es decir, deben) ser ex-
plorados con provecho y sometidos a juicio. El lector (o consum-
idor) alegre que diseña la revista tiene una confianza inédita en
su capacidad de apropiarse de los artefactos, de extraerlos de su
medio para armar nuevas series, bajo la lógica heterogénea de sus
192
propios modos de apropiación; por eso no admite (ni necesi-
ta) limitar la serie. Esto vale para los circuitos más claramente
sometidos al capital (¡aún en la televisión “hay excepciones”!)
no menos que para Borges, prohombre del establishment liberal
que la revista valoró pioneramente entre los grupos de izquier-
da (Saítta, 2016, p. 309).
Elisa Calabrese ha llamado “alternativo” al “proyecto cultur-
al” de las revistas de Castillo, “hostil a las propuestas alienantes”
pero “sin que llegue a constituir un sistema coherente como en
los programas utópicos” (2005/2006, p. 40). Esto me parece cierto.
Suponer por eso, sin embargo, que la revista se posicionara en al-
gún sentido “fuera de la industria cultural”, aún dejando a un lado
la discusión conceptual –¿a qué llamamos “industria cultural” y
cuáles son sus límites?– me parece un error de lectura. Todo en
ella señala una inserción fuerte pero muy selectiva, una comodi-
dad apenas disimulada, muy poco interés por chocar contra algo
así como el “establishment” de la cultura (que sus páginas ape-
nas permiten intuir), cero intención de encolumnarse en alguna
tradición argentina, ningún lamento (ni mucho menos sorpresa)
por la disparidad entre los 5.000 ejemplares que (dicen que) ven-
den y los 10 millones de “lectores potenciales” que añoraba Prieto,
una conciencia de “comunidad de lectores” (según el término de
época) cuya imagen se intuye bastante definida y muy similar a la
de los propios hacedores. En este marco, El Grillo de Papel publicó
cuentos (y también poemas) de diversos autores argentinos, al-
gunos de los cuales harán verdaderos best sellers antes de la mitad
de la década del Boom: Julio Cortázar, Ernesto Sábato, Beatriz Gui-
do, el propio Castillo.
Habría que decir entonces exactamente lo opuesto: si algo tes-
timonia la revista es la posibilidad de construir un recorrido “alter-
nativo” pleno y satisfactorio, “desalienante” en tanto postula una
193
imagen con la que el consumidor desea identificarse. Más acá de
su adhesión a un ideal emancipatorio, la revista no constituye un
proyecto utópico porque está entregada, en todas sus operaciones
fundamentales, a reivindicar el “mientras tanto” sobre el “algún
día”; es decir, a postular un espacio de autenticidad en el presente
y dentro del mercado.
Referencias bibliográficas
Revistas citadas
El Grillo de Papel
(1959). Editorial. El Grillo de Papel, 1, octubre, 2.
(1959). De nuestro primer número. El Grillo de Papel, 2,
diciembre, 22.
(1959). Grillómetro. El Grillo de Papel, 2, diciembre, 6.
(1960). Los prólogos. El Grillo de Papel, 2, diciembre, 13.
(1960). Crítica a la cerrazón pura. El Grillo de Papel, 4, junio-
julio, 14.
(1960). Grillómetro. El Grillo de Papel, 6, octubre-noviembre, 34.
(1960). Actualidades. El Grillo de Papel, 6, octubre-noviembre,
34-35.
(1960). Dodecálogo. El Grillo de Papel, 6, octubre-noviembre, 35.
Letra y línea
(1953). Justificación. Letra y línea, 1, octubre, 1.
(1953). Diálogo entre nosotros. Letra y línea, 2, noviembre, 16.
Bibliografía
Blanco, M. C. (2004). Espacios de definición de la poesía en
los ´60. El grillo de papel y El escarabajo de oro. II Congreso
Internacional CELEHIS de Literatura, Mar del Plata. Recuperado
de: http://www.ahira.com.ar/rh/textos/estudios/Blanco-
194
Espaciosdedefiniciondelapoesia.pdf
Bourdieu, P. (1988). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto.
Madrid: Taurus.
Calabrese, E. (2005/2006). Las revistas de Abelardo Castillo: un
proyecto cultural alternativo. CELEHIS-Revista del Centro de
Letras Hispanoamericanas, 14/15, (17), 39-57.
Castillo, A. (1960a). “Ir hacia la montaña o hacer que venga”. El
Grillo de Papel, 3, marzo-abril, 10-11.
Castillo, A. (1960b). “Grupos de vanguardia o viceversa”. El Grillo
de Papel, 5, agosto-septiembre, 6-7.
Castillo, A. (2014). Diarios 1954-1991. Buenos Aires: Alfaguara.
Grande Cobián, L. (2006). ¿Un bicho raro? El programa político de
El Grillo de Papel y El Escarabajo de Oro, 1959-1964. Razón y
Revolución, 15, 1er. semestre, 11-29.
Herzovich, G. (2015a). El cuerpo fantasmal de la literatura
argentina: la transformación del público en la crítica de los ’50.
Badebec, 5, 9, 340-364.
Herzovich, G. (2015b). Estrategias para entrar y salir del mercado.
La revista Bibliograma (1953-1957) y la renovación de la crítica
argentina en los años ’50. Orbis Tertius, 20(22), 32-43.
Herzovich, G. (2017). El intelectual en el kiosco de revistas: Ciudad
(1955-56). CELEHIS, 26(33), 133-147.
Lahire, B. (1993). Lectures populaires: les modes d’appropriation des
textes. Revue française de pédagogie, 104, 17-26. Recuperado de:
https://www.persee.fr/doc/rfp_0556-7807_1993_num_104_1_1285
Murena, H. (1961). La mala vida. Sur, 269, marzo-abril, 100-105.
Naremore, J. (2004). Authorship. En T. Miller y R. Stam (Ed.), A
Companion to Film Theory (pp. 9-24). New Jersey: John Wiley
& Sons.
Peralta, C. (1955). La rosa negra. Sur, 237, 113-114.
195
Podlubne, J. (2014). El antiperonismo de Sur: entre la leyenda
satánica y el elitismo programático. El hilo de la fábula, 14,
45-60.
Prieto, A. (1956). Sociología del público argentino. Buenos Aires:
Leviatán.
Rivera, J. B. (1995). El periodismo cultural. Buenos Aires: Paidós.
Rivera, J. B. (1998). El escritor y la industria cultural. Buenos Aires:
Atuel.
Romano, E. et al. (1986). Revistas argentinas del compromiso
sartreano (1959-1983). Cuadernos Hispanoamericanos, 430,
abril, 164-179.
Saítta, S. (2016). Polémicas estéticas y apuestas literarias en las
revistas de Abelardo Castillo. Delgado, V. y Rogers, G. (Eds.).
(2016). Tiempos de papel: Publicaciones periódicas argentinas
(Siglos XIX-XX) (pp. 304-3017). La Plata: UNLP. FAHCE.
(Estudios/Investigaciones; 60). Recuperado de http://libros.
fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/78
Sarlo, B. (2001). La batalla de las ideas. Buenos Aires, Ariel.
Stapich, E. (2006). “Misceláneas: pequeños textos/grandes polémicas”,
Elisa Calabrese y Aymará de Llano, Animales fabulosos. Las
revistas de Abelardo Castillo. Mar del Plata: Editorial Martín
- Universidad de Mar del Plata. Recuperado de: http://www.
ahira.com.ar/rh/textos/estudios/Stapich-Miscelaneas.pdf
Tortti, M. C. (2007). El viejo partido socialista y los orígenes de la
nueva izquierda (Tesis doctoral). Recuperada de: http://www.
memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.259/te.259.pdf
196
Vanguardia sesentista y consumo cultural:
Primera Plana, entre Berni y el boom
Silvia Dolinko
197
del semanario sobre las pautas de consumo cultural lo posiciona-
ron como un “marcador de tendencias” para la clase media intelec-
tualizada, fenómeno estudiado por diversos investigadores desde
perspectivas socioculturales y políticas (Alvarado y Rocco-Cuzzi,
1984; Terán, 1991; Mazzei, 1994; Gilman, 2003).
A partir de estas líneas de análisis, el presente capítulo propo-
ne una aproximación al tratamiento de Primera Plana respecto de
las artes visuales en el marco de la eclosión de la amplificación de
la imagen de los medios masivos y la cultura gráfica en los años se-
senta. Se considera que su selección de nombres y sus estrategias
de difusión de imágenes resultaron claves para la configuración de
un imaginario artístico modernizador a lo largo de esa década que,
a la vez, retroalimentó las demandas y expectativas de la nueva
sociedad de consumo. En particular, el trabajo avanzará sobre la
construcción de “el caso Berni” desde esta publicación.
198
Así, algunos autores literarios fueron incorporados con las
mismas pautas con que se abordó a las figuras políticas, deportivas
o del espectáculo: las tapas ocupadas por las imágenes de Julio
Cortázar, Jorge Luis Borges o Gabriel García Márquez se sucedie-
ron en ese espacio donde también eran publicados los rostros –fo-
tografiados o dibujados– de Arturo Frondizi, Juan Carlos Onganía,
Juan Domingo Perón, Pelé, Blackie, Tato Bores o Palito Ortega, en-
tre tantas otras figuras públicas.
La hipótesis de David Viñas (1984, p. 29) apunta que en esos
años “del bum literario y de vacío político [...] si los políticos fue-
ron ‘literalizados’ y los escritores ‘politizados’, el tradicional y fan-
goso culto a la personalidad (política) pareció desplazarse hacia el
culto de la personalidad (literaria)”. En ese sentido, también algu-
nos artistas plásticos fueron incluidos en ese espacio que constru-
yó el fenómeno de conversión del artista o el intelectual en perso-
nalidad destacada en tanto “mercancía nacional” de exportación.
En efecto, así como Primera Plana fue una plataforma funda-
mental en el proceso de conformación del fenómeno del boom de
la literatura latinoamericana –con su notable incremento de cir-
culación de la narrativa continental a nivel internacional (Catelli,
2010), las ventas masivas y la conformación de un nuevo públi-
co– también operó como resonante instancia de consagración de
artistas, producciones y acontecimientos del campo de las artes
visuales del período, ubicándolos en un espacio de visibilidad no-
table y que aportó elementos inéditos para una “espectaculariza-
ción” de la cultura. En las páginas de la publicación se sucedieron
notas sobre un espectro amplio dentro de las diversas corrientes
de la modernidad de los años sesenta, desde Marta Minujín a Aída
Carballo, desde Rogelio Polesello a Edgardo Antonio Vigo.
Sin embargo, hasta la fecha no ha sido abordado en forma de-
tallada este aspecto de la publicación referido a sus selecciones
199
y discursos en torno al proceso de modernización del campo ar-
tístico sesentista y su vinculación con ese momento de auge del
mercado de las artes plásticas. Se trató de un aspecto también se-
ñalado por otras publicaciones contemporáneas, como es el caso
de Atlántida, cuando sostenía a inicios de 1966:
1
“El boom del arte. Los pintores son best seller. Millones, clase media y
cuadros”.
200
Cultura visual, cultura de masas
En el arte de los años sesenta abundaron las imágenes vincula-
das a la creciente sociedad de consumo. Entre las “bellas artes” y la
cultura visual expandida, las referencias icónicas a productos no-
vedosos y su oferta y circulación en una extendida sociedad de ma-
sas involucraban una lectura sobre las retóricas de la publicidad y
su construcción de un imaginario sobre la contemporaneidad. En-
tre esas imágenes masivas tomadas como insumos iconográficos
por parte de los artistas, también se incluyeron cantidad de refe-
rencias a celebrities de la industria cultural: más allá del reconoci-
do caso del uso de imágenes de Marilyn Monroe o Elvis Presley en
las obras de Andy Warhol, cantidad de efigies de actores, actrices,
modelos y músicos consolidaron por entonces la expansión de un
imaginario glamoroso y ficcional.
Alimentada y potenciada por medios gráficos y audiovisuales,
la circulación de estas imágenes por todo el mundo posibilitaba la
construcción de una cultura compartida (Plante y Dolinko, 2014).
Los modelos de la tradición plástica alternaban o se imbricaban
entonces con nuevos referentes visuales, poniendo en imagen el
planteo sostenido por Susan Sontag (1996) cuando señalaba en
1965 el advenimiento de una nueva sensibilidad cultural en la
que primaba el desafío a los límites convencionalmente aceptados
hasta ese momento, poniéndose en juego una ruptura de los lími-
tes entre “arte” y “no-arte”, una falta de distinción entre forma y
contenido, lo frívolo y lo serio, la “alta” y “baja” cultura.
En aquellos tiempos, artistas argentinos como Jorge de la Vega
o Antonio Berni incorporaban a sus obras materiales procedentes
de la sociedad de consumo masivo: fichas de plástico o figuritas en
la obra del primero; manteles de plástico que simulaban encajes
refinados o piezas de mecano en la serie dedicada al personaje de
Ramona Montiel en el caso del segundo. Berni también recurría
201
logotipos altamente connotados, como la marca visual de la Pepsi
Cola en Ramona espera (Plante, 2013).
Asimismo, Berni utilizó clichés de diversos anuncios comercia-
les de la época en los xilocollages sobre Ramona (Dolinko, 2012).
En esta serie, sobre la que resulta interesante detenerse particu-
larmente, las imágenes procedentes de los medios masivos eran
insumos para conformar el entorno del personaje. Por ejemplo,
en Ramona y el viejo, se recorta contra el ángulo superior derecho
un cuadrado –a modo de ventana– con un conjunto de palabras e
imágenes procedentes de la publicidad. Como también incluyera
en la contemporánea Ramona obrera, y retomaría en Ramona en
la calle, estos registros publicitarios se inscriben como referencias
al mundo real o, más precisamente, al mundo del consumo. Allí
se encuentra el logotipo de Medias París con la silueta de la Torre
Eiffel, producto de la industria nacional cuya publicidad se incluía
por entonces en revistas de consumo masivo como El Gráfico o
Billiken. También se incluye la imagen de una afeitadora junto al
anuncio de “La cabalgata de los 100.000 pesos”, en referencia al
programa radial auspiciado por la marca Gillette; arriba, el cartel
de Panagra, correspondiente a la aerolínea de capitales estadou-
nidenses y peruanos también conocida como Pan-American Gra-
ce Airways, que operaba por aquellos años numerosas rutas de la
costa oeste de América del Sur, conectando también Argentina con
Estados Unidos.
Estas referencias publicitarias están presentes en el xilocolla-
ge a partir de la presencia de clichés de impresión industrial en el
taco xilográfico. Con ellos, Berni establecía un vínculo entre gra-
bado artístico y gráfica reproductiva, apropiándose de un recurso
de la reproducción masiva de imágenes para incluirlo en una obra
de “alta cultura”. La evidencia del carácter de imagen prefabricada
de esos clichés procedentes del mundo de la impresión comercial,
202
reconvertidos en la estampa, aparece entonces como un rasgo in-
édito en esta serie. La publicidad de objetos de la contemporánea
sociedad de consumo, empleada por Berni como un nuevo insumo
para su obra gráfica, forma parte del entorno del personaje de la
prostituta, de ese cuerpo ofrecido o entregado, también, como ob-
jeto de consumo.
Pero no fueron sólo los registros de los objetos de consumo los
que se ponían en juego en las obras de los artistas por entonces.
En muchas ocasiones incluyeron en sus obras referencias o foto-
grafías de cantantes y modelos extraídos de los medios masivos de
alto impacto contemporáneos. Así, la presencia de efigies de estre-
llas del cine, del mundo de la moda o de la música popular venía a
reafirmar la relación entre sociedad de consumo y construcción de
un star system en el que, paulatinamente, los propios artistas tam-
bién devinieron objeto de reconocimiento y celebración. En este
proceso, Primera Plana actuó como espacio clave para la construc-
ción, consolidación y amplificación de su lugar simbólico y visual
en tanto figuras que eran objeto de reconocimiento cultural.
203
una viuda que no se acostumbra a la pérdida de la persona amada.
Almacena los fetiches del muerto, los exhibe, los recompone, trata
de contagiarles su aliento para que resuciten. Quizá el lente con
que los mira sea falso, y en vez de funerales se haya producido
un nacimiento”.2 En esa misma nota, Jorge Romero Brest, director
del Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella (ITDT)
planteaba su predicción para “el arte del futuro”, el cual, según ese
crítico y gestor cultural, se podría orientar hacia la “artesanía tec-
nológica”, los “artículos de consumo” o la impredecibilidad de los
poetas. Desde aquel momento, pero en particular desde las lectu-
ras de la renovada historiografía del arte desde los años noventa,
esta tapa ha funcionado como imagen recurrente respecto de ese
momento de crisis y redefinición del arte argentino, considerando
cómo Primera Plana puso en imagen las tensiones y conflictos de
la producción artística de fines de los sesenta.
Fueron varias las tapas de Primera Plana dedicadas a las artes
visuales en la Argentina. En ellas se privilegió la línea “vanguar-
dista” o experimental contemporánea, considerando las corrien-
tes de cuestionamiento de los formatos artísticos convencionales
y los lineamientos en pos de la “desmaterialización del arte”, como
el caso de los happenings, o el auge del pop vinculado al centro
de arte ditelliano. En este sentido, una de las más significativas y
explícitas fue la portada del número 191, del 23 de agosto de 1966,
donde un grupo de artistas “del Di Tella” posaba junto a las gran-
des letras de la palabra “pop”: Primera Plana ofrecía a sus lectores
una selección de “unos esplendorosos artistas irradiando juven-
tud, glamour y creatividad. Como estrellas de cine, posaban irre-
verentes sobre una colorida inscripción de tres letras: POP […] La
2
“Muerte y transfiguración de la pintura”, Primera Plana, nro. 333, 13 de
mayo de 1969, p. 73.
204
portada jugaba con otro significado de esa misma palabra: el de
irrumpir, de saltar a la visibilidad, aparecer de repente en sonora
onomatopeya” (Herrera, 2010, p. 5).
Dentro de estos espacios asignados a las artes visuales de van-
guardia, llama la atención la edición del 23 de junio de 1964 con
tapa, editorial y nota de dos páginas dedicadas a Emilio Petorutti.
La tapa dedicada al antiguo referente de la vanguardia plástica de
los años veinte –quien vivía desde hacía tiempo en París– esta-
ba ocupada por su autorretrato de sesgo cubista que anticipaba
el contenido de la nota de Ernesto Schóo en la que repasaba la
trayectoria del artista platense. Refiriendo a este Autorretrato de
1918, por entonces en la Colección Di Tella y desde 1971 patrimo-
nio del Museo Nacional de Bellas Artes, Patricia Artundo (2010)
lo ha señalado como una de las piezas clave de la producción de
Pettoruti, sosteniendo que, si el artista “podía ser pensado en una
dimensión internacional, él era también un referente indiscutible
en función de una lectura historiográfica de la vanguardia en la
Argentina”.
En efecto, en el interior de la revista, la nota de Schóo repasaba
la trayectoria del artista platense, haciendo especial énfasis en la
muestra de 1924, su relación con Xul Solar, las críticas recibidas, su
ubicación vanguardista y de ruptura y, en particular, sus vínculos
europeos y su proyección internacional. No casualmente, destacado
en la “Carta al lector” que oficiaba de nota editorial, se sostenía que
205
y rematadas en 1953, cuando se refugió en París. Sin embargo,
Océano Atlántico de por medio, Pettoruti no cesó de prestigiar a
su país, de transferirle la gloria mundial que consolidaba con su
obra.”3 Según la reseña de Córdova Iturburu suscripta al momento
de la asignación de esa distinción internacional, el premio Gug-
genheim continental se otorgaba “al mejor pintor americano de la
actualidad. (Córdova Iturburu, 1956, p. 88) 4
206
to de estado: expandir las fronteras (culturales y económicas) de la
Argentina apropiándose, en un sentido invertido, del neo-colonial
lema kennediano. Bonino asumió este propósito desde un circui-
to comercial y se sumó, al mismo tiempo, a un circuito ideológico,
político-cultural y de fuertes contenidos simbólicos” (1995, p. 278).
La portada de Primera Plana dedicada a Pettoruti fue la prime-
ra de la publicación destinada a las artes plásticas; la aparición de
la nota anticipó en algunos días la inauguración de la exposición
en la Galería Rubbers de quince obras de Pettoruti, correspondien-
tes a su producción de los años 1956-1962.5 Sin embargo, la sen-
cilla portada, de diseño más bien convencional para destacar una
obra asociada a la vanguardia de principios de siglo, debió haber
resultado poco atractiva para un público expectante o acostum-
brado –en esos años de celebración de la juventud– a la novedad.
Unos meses más tarde, otra portada de Primera Plana también
estaría dedicada a un artista del staff de la Galería Rubbers: Anto-
nio Berni. En efecto, es posible vincular la tapa de Primera Plana
dedicada a Pettoruti con esa otra protagonizada por Berni: por una
parte, por la relativa vinculación generacional –para entonces,
ambos eran artistas maduros y consagrados–; por otra parte, por la
afinidad textual y simbólica de sus respectivos títulos: si en el caso
de la nota dedicada al artista platense se titulaba “La pintura ar-
gentina sin fronteras”, en la de Berni rezaba “La pintura argentina
abre caminos”. La pauta común se sostenía en la puesta en relieve
de las aperturas, proyecciones y reconocimientos internacionales
para las artes plásticas nacionales.
5
Pettoruti-64. Pinturas 1956-1962, Galería Rubbers, Buenos Aires, del 14 de
julio al 5 de agosto de 1964. El catálogo incluye, entre otros autores, fragmentos
de un texto de Joaquín Torres-García sobre Pettoruti, datado en 1940. Sobre el
circuito de galerías y el mercado de arte en Buenos Aires en el período, Andrada
(2015, pp. 239-250).
207
Berni en Primera Plana como estrategia frente
a la muestra en el Di Tella
El 13 de abril de 1965, la colorida portada de Primera Plana era
ocupada por una imagen de Berni en el fondo de su taller, pincel
y lata de pintura en mano e inclinado sobre una construcción de
paja, chapas y perillas de madera. La nota de Primera Plana, de au-
toría de Ernesto Schóo, registraba a Berni trabajando sobre su obra
actual y a la vez rememorando episodios de su extensa carrera. El
cruce de referencias temporales atraviesa la nota que la publica-
ción dedicaba a un artista maduro pero destacado en el campo de
la joven vanguardia contemporánea. Berni protagonizaba esa edi-
ción del semanario ya desde el connotado espacio de la portada,
donde la imagen que registraba su realización de uno de los mons-
truos de las pesadillas de Ramona Montiel adelantaba la que, dos
meses después, sería parte central de su exposición retrospectiva
en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella.
En las páginas internas de la revista, otros retratos fotográficos
de Berni acompañan al artículo en el que el artista repasaba dis-
tintas circunstancias de su vida y su producción, en un recorrido
entre la revisión del pasado y la proyección a futuro. Junto a la
reproducción de cuatro pinturas “históricas”, se incluye allí una
estampa en la que se observa a una mujer parada en el interior de
una habitación, junto a una foto de Carlos Gardel y bajo una lám-
para de evocación picassiana, en un entrelazamiento entre “alta
cultura” y “cultura popular”. El grabado en cuestión, Ramona vive
su vida, fue realizado poco tiempo después de que con su conjunto
de xilografías sobre su otro célebre personaje, Juanito Laguna, ob-
tuviera en la Bienal de Venecia el máximo galardón de su carrera.
Heterodoxo tanto por sus dimensiones como por el trabajo de la
xilografía conjugada con collage, presentaba una impactante ima-
gen de Ramona por medio de una resolución técnica novedosa.
208
Precisamente, en Primera Plana se mencionaba que “las fron-
teras de la pintura, la escultura y el grabado ya no son tan nítidas
como lo imaginó la preceptiva clásica; y Berni es, en gran medida,
responsable de esa compenetración, de esa ráfaga de libertad que
ahora agita a los creadores en todas partes. Su Gran Premio In-
ternacional de Grabado y Dibujo en la Bienal de Venecia de 1962
conmovió a los observadores de arte en todo el mundo”. No era
casual, en este sentido, la elección de Ramona vive su vida para
acompañar la nota, ya que esa obra condensa las búsquedas, logros
y particularidades técnicas e iconográficas que el artista activó en
su redefinición de la gráfica en esos años (Dolinko, 2017). También
el impacto de su grabado se potenciaba por el poderoso aval que
conllevaba la mención al premio veneciano. Esta distinción, que
resulta hasta el presente una referencia recurrente para dar cuenta
de la trascendencia de la obra de Berni, fue en ese momento una
plataforma para su reconocimiento en el plano internacional y su
reposicionamiento en el campo cultural local (Dolinko, 2012).
Sin embargo, también en la nota de Primera Plana se sostenía
que “Berni no era un recién llegado a las artes de la estampa.
Desde sus años de estudiante había ejercido las técnicas del gra-
bado”; por su parte, el artista recordaba que “fue Max Jacob, en
París, quien un día me invitó a acompañarlo a un taller donde iba
a ejecutar unas litografías; y entonces me enamoré de ese métier
y lo practiqué yo también”.6 Berni relataba así su encuentro con
una disciplina que en tiempos de ese artículo ya le resultaba una
fórmula probada, reconocida y exitosa: las imágenes impresas de
Juanito Laguna, Ramona Montiel y sus amigos le habían resulta-
do vehículos eficaces para su afirmación profesional y en Primera
Plana se potenciaba el impacto y éxito de esta producción. Ya dos
6
“Berni: cómo desollar la realidad”, Primera Plana, 127, 13 de abril de 1965, p. 44.
209
años antes, en agosto de 1963, en ocasión de su exposición de
grabados en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, se había
sostenido en Primera Plana que “uno de los artistas más origina-
les y profundos que ha producido el país, ha logrado conjugar las
más actuales técnicas del collage y el cosismo con la fidelidad a los
principios del realismo social que siempre informaron su obra.”7
Efectivamente, la impronta de la figuración realista había do-
minado desde los años treinta la obra de Berni, y este anclaje con-
tinuaba en clave de crítica o de sátira social en la serie de Ramona
y sus amigos. Así, por ejemplo, las fuerzas armadas se encuentran
presentes a través del coronel y el marino –este último, como una
alusión burlesca al almirante Isaac Rojas, a la manera de las cari-
caturas que Landrú publicaba en Tía Vicenta– reafirmando desde
esta doble presencia su injerencia cada vez más frecuente en la
escena política argentina de los sesenta. Estas alusiones eran de
fácil decodificación para el público argentino; en este sentido, en
la edición del 10 de septiembre de 1963 de Primera Plana se incluía
el siguiente comentario en el marco de una nota sobre los graba-
dos de Berni: “El marino era, con los rasgos de una especie de cuer-
vo renegrido, bajo inmensa gorra galoneada, una caricatura –no
demasiado benévola– del almirante Rojas. Consultado su autor, el
laureado Antonio Berni, respondió con sibilina sonrisa: ‘Estoy por
hacerle pleito a Rojas por parecerse a mi grabado’.”8
Respecto de la presencia de Berni en la edición de 1965 y su rela-
ción con la exposición en el Di Tella, se sostiene como hipótesis que,
ya desde la asignación de esa espectacular portada, Primera Plana
operó como espacio de consagración de la muestra, considerándola
7
“La historia de una muchacha provinciana”, Primera Plana, 6 de agosto de
1963, p. 26.
8
“Piezas de meccano y carpetas de plástico”, Primera Plana, 10 de setiembre
de 1963, p. 28.
210
varios meses antes de su inauguración como una “espectacular ren-
trée” del artista. Ya en marzo de 1965 se había publicado una breve
nota donde se anticipaba que Berni estaba trabajando para realizar
“Ramona y los monstruos [que] será la clave de la exposición”.9 Así,
la estrategia de difusión de la futura muestra en el ITDT fue lanzada
desde este connotado espacio de visibilidad local.
La nota editorial de la edición de abril sostenía que “uno de los
más conspicuos artistas argentinos, tan poco conocido como apre-
ciado” preparaba los materiales para “esa triunfal exposición”.10 A
modo de acelerada sinopsis de una prolongada vida artística, en el
texto editorial se resumía la trayectoria de Berni: se pasaba de su
nacimiento en Rosario y su juventud en París al Gran Premio en la
Bienal de Venecia de 1962. Allí se leía: “su vida y el proceso me-
diante el cual ha resurgido de un deliberado silencio de un cuarto
de siglo, para ubicarse en la vanguardia de la plástica internacio-
nal, hacían de él una impostergable portada de Primera Plana”. La
asociación de esta nueva y exitosa faceta del artista maduro a la
de los jóvenes de la “manzana loca” también resultaba una nota
significativa: si juventud y éxito eran las dos claves del momento,
Ernesto Schóo sostenía en la nota central que Berni “se sorprende
de que alguien se sorprenda de su acercamiento al grupo juvenil
de los pops argentinos con quienes colaboró en la exposición La
Muerte el año último en Lirolay. ‘Me siento identificado con esa
gente; es la que está dando el tono’. Tal vez porque desde 1960 el
nombre de Berni ha resucitado en el cuadro de honor de la plástica
nacional, y se lo menciona con el respetuoso fervor que se le reta-
ceó en el cuarto de siglo anterior; y un resucitado –aunque no haya
muerto nunca– es joven otra vez”.11
9
“Monstruos”, Primera Plana, 121, 2 de marzo de 1965, p. 27.
10
El Director, “Carta al lector”, Primera Plana, 127, 13 de abril de 1965, p. 1.
11
“Berni: cómo desollar la realidad”, op. cit.
211
Esta nota de Primera Plana servía entonces de plataforma y
otorgaba visibilidad a una muestra “triunfal” que aún no se había
montado, un proyecto todavía en marcha que aún se estaba es-
tructurando: al anticiparla, creaba una expectativa que alimenta-
ba el futuro éxito de la retrospectiva del Berni “rejuvenecido”. Así
como las páginas del semanario incentivaban la conformación de
la imagen del escritor exitoso impulsado por el “boom”, el lanza-
miento en la portada de una de las construcciones luego conoci-
das como los “monstruos” acentuaba la espectacularización de la
creación artística. El anticipo mediático en Primera Plana aparecía
como una confirmación del ingreso de Berni al star-cult, siguiendo
la irónica definición de Viñas (1984, p. 27) para analizar el fenóme-
no paralelo del escritor en el boom.
En el momento del adelanto de la revista, los monstruos eran
un work in progress. Su exhibición en el mes de junio en el Di Tella
conformó uno de los puntos más sobresalientes de una muestra
celebrada en forma sostenida desde Primera Plana con numerosos
comentarios: se la calificó como una “retrospectiva casi sin parale-
los en el ambiente nacional”;12 se comentó que “un poderoso poe-
ta de la forma golpea los salones del Di Tella con una catarata de
incontenible talento”13 y se refirió a “el deslumbrante testimonio
de uno de los mayores plásticos argentinos”.14 Meses después de
su cierre, a fines de 1965, el ranking de Primera Plana que daba
cuenta de las más significativas muestras artísticas del año era en-
cabezado por la del rosarino, quien, se sostenía en la revista, había
presentado “la más deslumbrante muestra individual de la tem-
porada en las salas colmadas del Di Tella” (1965, p. 4). Anticipada,
12
Primera Plana, 139, 6 de junio de 1965, p. 2.
13
Primera Plana, 138, 29 de junio de 1965, p. 2.
14
Primera Plana, 140, 13 de julio de 1965, p. 2.
212
promocionada y celebrada desde Primera Plana, la exitosa exhibi-
ción de Berni –el viejo vanguardista en las salas de la nueva escena
del arte nuevo de los sesenta– resulta un claro indicador del rol de
la publicación como conformadora y consagradora del gusto y de
consumo cultural en esa década.
Referencias biobliográficas
Revistas citadas
Atlántida
(1966). El boom del arte. Los pintores son best seller. Millones,
clase media y cuadros. Atlántida Anuario 1965, enero de 1966,
p. 103.
Primera Plana
(1963). La historia de una muchacha provinciana. Primera Plana,
6 de agosto, p. 26.
(1963). Piezas de meccano y carpetas de plástico. Primera Plana, 10
de setiembre, p. 28.
(1964). Carta al lector. Primera Plana, 85, 23 de junio, p. 2.
(1965). Berni: cómo desollar la realidad. Primera Plana, 127, 13 de
abril, p. 44.
(1965). El Director, “Carta al lector”. Primera Plana, 127, 13 de
abril, p. 1.
(1965). Monstruos. Primera Plana, 121, 2 de marzo, p. 27.
(1969). Muerte y transfiguración de la pintura. Primera Plana, 333,
13 de mayo, p. 73.
Bibliografía
Alvarado, M. y Rocco-Cuzzi, R. (1984). Primera Plana: el nuevo
discurso periodístico de la década del ´60. Punto de Vista, 22,
diciembre.
213
Andrada, J. C. (2015). Circuitos de valor. Sobre el mercado de arte
argentino en la década del 60. En AA.VV., Imagen/deseo. Placer,
devoción y consumo en las artes (pp. 239-250). Buenos Aires: CAIA.
Artundo, P. M. (2010). Emilio Pettoruti. Autorretrato. En R. Amigo
(Ed.), Museo Nacional de Bellas Artes: 1910-2010: parte 3 (pp.
892-985). Buenos Aires: Arte Gráfico Editorial Argentino.
Disponible en https://www.bellasartes.gob.ar/coleccion/
obra/7831
Catelli, N. (2010). La élite itinerante del boom: seducciones
transnacionales en los escritores latinoamericanos (1960-
1973). En C. Altamirano (Dir.), Historia de los intelectuales en
América Latina. II. Los avatares de la “ciudad letrada” en el siglo
XX. Buenos Aires: Katz.
Córdova Iturburu, C. (1956). Pettoruti ha obtenido un nuevo lauro.
El Hogar, octubre, p. 88.
Dolinko, S. (2012). Arte plural. El grabado entre la tradición y la
experimentación (1955-1973). Buenos Aires: Edhasa.
Dolinko, S. (2017). Entre Buenos Aires y París. En AA.VV., Berni.
Diez obras comentadas (pp. 51-58). Buenos Aires: Eufyl.
Gilman, C. (2003). Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del
escritor revolucionario en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI.
Giunta, A. (1995). Hacia las nuevas fronteras: Bonino entre Buenos
Aires, Río de Janeiro y Nueva York. En AA.VV., El Arte entre lo
Público y lo Privado. Buenos Aires: CAIA.
Giunta, A. (2001). Vanguardia, internacionalismo y política. Arte
argentino en los sesenta. Buenos Aires: Paidós.
Herrera, M. J. (2010). Pop! La consagración de la primavera. Buenos
Aires: Fundación Osde.
Longoni, A. y Mestman, M. (2000). Del Di Tella a “Tucumán Arde”.
Vanguardia artística y política en el ’68 argentino. Buenos Aires:
Ediciones El cielo por asalto.
214
Mazzei, D. H. (1994). Periodismo y política en los años ´60: Primera
Plana y el golpe militar de 1966. Entrepasados, 4(7).
Plante, I. (2013). Argentinos de París. Arte y viajes culturales durante
los años sesenta. Buenos Aires: Edhasa.
Plante, I. y Dolinko, S. (2014). Registros de los sesentas.
Experiencias visuales en la cultura latinoamericana. Caiana.
Revista de historia del arte y cultura visual, 4.
Prieto, A. (1983). Los años sesenta. Revista Iberoamericana, 125,
octubre-diciembre.
Rama, A. (1984). El ‘boom’ en perspectiva. En A. Rama (Ed.), Más
allá del boom: literatura y mercado. Buenos Aires: Folios.
Romero Brest, J. (1956). Palabras liminares. En XXXVIII Exposición
Bienal Internacional de Arte de Venecia. Participación de la
República Argentina, cat. exp. (p. 7). Buenos Aires: Ministerio
de Educación y Justicia, Dirección General de Cultura.
Sigal, S. (2002). Intelectuales y poder en Argentina. La década del
sesenta. Buenos Aires: Siglo XXI.
Sontag, S. (1996). Una cultura y la nueva sensibilidad. En Contra la
interpretación. Buenos Aires: Alfaguara.
Terán, O. (1991). Nuestros años sesentas. La formación de la nueva
izquierda intelectual en la Argentina, 1956-1966. Buenos Aires:
Puntosur.
Viñas, D. (1984). Pareceres y digresiones en torno a la nueva
narrativa latinoamericana. En A. Rama (Ed.), Más allá del boom:
literatura y mercado. Buenos Aires: Folios.
215
Lezama (2004-2005). Reconfiguración
de las discusiones sobre política y cultura
Diego Poggiese
El origen
En abril de 2004 apareció en Argentina la revista mensual Le-
zama, que salió regularmente hasta el número 17 en septiembre
de 2005. Se presentó con una breve nota editorial, donde afirmaba
que su origen estaba en las asambleas populares que venían desde
2001.1 Ese pequeño texto programático ponía de manifiesto la vo-
luntad de tensar un tono de “modesta conversación” con un “pro-
yecto ambicioso” que, desde esa franja abierta por el estallido de
2001, pudiera refundar un espacio nuevo de pensamiento, ocupar
vacíos en relación con las posibilidades de la política y explorar
algunas expresiones culturales que no necesariamente eran las
que se imponían desde los centros que hegemonizaban la produc-
ción cultural y masiva. Tanto si existían preocupaciones políticas
y expresiones culturales que eran, o podían ser, populares, como
también si podían impactar de algún modo en la opinión públi-
1
Esa nota editorial planteaba, sucintamente, tres cosas: que el escenario cul-
tural estaba devastado desde los ’90 y el estallido del 2001, y que, a la vez, era
posible una reconstrucción; que la cultura era algo más que los productos de la in-
dustria cultural y que el posicionamiento político de la revista era claro y definido.
217
ca, Lezama proponía inflexiones complejas y maduradas allí donde
otros medios más masivos apostaban a una reducción a la mínima
expresión comprensible. Lejos del amarillismo periodístico, Leza-
ma apostaba a la ocupación de una zona del periodismo cultural
que parecía haberse clausurado en los ’90, con cierto repliegue de
intelectuales hacia espacios institucionales más específicos o que
funcionaban como equipos técnicos. (La revista contaba con un staff
pequeño y un consejo editorial importante (en relación con la vi-
sibilidad pública de sus integrantes). El editor responsable era Mi-
chael Kipping, un empresario farmacéutico que, a la vez, era quien
financiaba la revista, repitiendo de algún modo la experiencia de
Vogelius con Crisis (Pavón, 2012, p. 424).2 El director era Luis Brus-
chtein y el secretario de redacción, Eduardo Blaustein. El equipo se
completaba con Lautaro Ortiz, Raúl Pane y Virginia Escobar. Desde
el primer número se presentó un “Consejo editorial en formación”
en el que figuraban Nicolás Casullo, José Pablo Feinmann, Atilio Bo-
rón, Horacio González, Jorge Boccanera, León Ferrari, Juan Sastura-
in, Laura Bonaparte y Alejandro Isla; en el número 7 se incorpora-
ron José Nun, Aníbal Ford y Horacio Tarcus. Todos ellos publicaron,
más o menos esporádicamente, en la revista. Excepto Lautaro Or-
tiz, que aparecía firmando principalmente las secciones vinculadas
con la literatura y el comic (luego de Lezama, Ortiz sería parte de
la segunda etapa de la revista Fierro), ninguno de los colaborado-
res publicó demasiados artículos en la revista.3 La conformación del
2
La descripción que propone Sonderéguer acerca de cierta singularidad de
la revista Crisis en relación con algunas de sus revistas contemporáneas permite
imaginar que esta analogía se prolonga bastante más allá de la relación entre las
figuras de Vogelius y Kipping (Sonderéguer, 2011, pp. 19-20). En la entrevista que
nos dio Lautaro Ortiz también afirma que Crisis era una de las referencias que
tenían desde Lezama. (Entrevista sin publicar).
3
Hacían la revista los cinco que mencionamos y Kipping, quienes se repar-
218
Consejo Editorial remitía, a su vez, al conjunto de publicaciones que
se identificaba con sus distintos miembros (Página /12, El ojo mocho,
El rodaballo, Pensamiento de los confines) de modo tal que, objetiva-
mente, llevaría a pensar que dicha formación (en los términos en que
piensa Raymond Williams) hacía posible pensar a Lezama como una
especie de asamblea de representantes de colectivos diversos.
La revista
Una descripción rápida de Lezama nos muestra una revista de
ochenta páginas impresa en papel fotográfico, con buena calidad
y diseño y un precio moderado, destinada a un público amplio.4
Su diseño gráfico, su estética, el interés de las intervenciones y el
peso de las firmas presentaban una desproporción entre el costo
que suponía realizarla y el precio de venta al público. Tenía muy
poca publicidad,5 y, en sus diecisiete meses, no pudo resolver las
dificultades de distribución y venta.
tían el armado, la búsqueda de colaboraciones y las secciones fijas sin firma (“La
salud de los mercados”, “Perro Callejero”, “El túnel del tiempo”, los dossiers, que
llevaban el nombre de “Block de notas”).
4
De acuerdo con lo que refirió Lautaro Ortiz en la entrevista que nos conce-
dió, las tiradas fueron de alrededor de 5000 ejemplares, siendo el número 12 (que
presentaba la foto de una muñeca de látex en la portada), el que más ejemplares
vendió, con algo más de 3000. (Entrevista sin publicar)
5
La revista tuvo en promedio cuatro avisos publicitarios por número. El núme-
ro 1, a modo de ejemplo, sólo tenía dos: uno del Gobierno de la ciudad de Buenos Ai-
res y otro del Banco Nación. Banco Ciudad, Presidencia de la Nación, Enargás apare-
cen en avisos de números posteriores. Hay publicidad escasa de editoriales de libros
o de empresas pequeñas como un restaurant (Manolo), frecuentado por el staff de
Lezama, la revista Barcelona y algunos otros anuncios de medios culturales (radios,
talleres, revistas) que se incorporan luego. En el número 13 se lanza una campaña
de suscripción. El número 17 es el último, sin aviso de finalización de la revista, y
sin que la estructura de publicidades hubiera variado. Si bien en 2005 la Ciudad de
Buenos Aires le asignó un subsidio (figura en el listado oficial), el otorgamiento de
esos fondos fue posterior al cierre de la revista, por lo que no pudo ser cobrado.
219
Una revisión global de los contenidos publicados en los 17 nú-
meros de Lezama permite reconocer, en términos gruesos, dos “zo-
nas”: una orientada a la coyuntura política argentina y latinoame-
ricana, y otra, más amplia y diversa orientada hacia la dimensión
cultural.6 El análisis más fino permite arriesgar provisoriamente,
algunos ejes para la sistematización retrospectiva de esas “zonas”.
Así, la coyuntura política se expresaba en textos que abordaban
la reconstrucción de un tejido social con presencia del Estado, la
posibilidad de un retorno de la política entre el peronismo y la iz-
quierda y la amenaza de que los medios masivos de comunicación
obturaran y oscurecieran definitivamente el debate cultural y po-
lítico. Por su parte, en relación con la producción cultural, los en-
sayos parecían orientarse en relación con ejes tales como “poesía
y política” y “cine de denuncia”, “narrativa y realidad social”. Te-
niendo en cuenta que el entramado que se forma con la totalidad
de los textos publicados en Lezama es complejo y muy heterogé-
neo, proponemos una operación de lectura que los ordena en tres
direcciones, todas con criterios diferentes: una enfoca uno de los
presupuestos centrales de la revista; otra construye una serie con
textos de diferentes números, y la última revisa la composición
de un número en particular. Entendemos que pueden construirse
recortes análogos, con otros textos, en cualquiera de las tres direc-
ciones propuestas.
6
La revisión propuesta consistía en reordenar las secciones fijas y las inter-
venciones más episódicas de acuerdo con la cuestión que abordaban, dejando de
lado a qué número de la revista pertenecen. Más allá de algunas secciones fijas y
claramente definidas, el total de los textos pueden ser agrupados en dos conjun-
tos de límites difusos, a los que proponemos denominar, provisoriamente, como
“zonas” en relación con su objeto privilegiado de interés: política y cultura. En
relación con esta última, había algunas secciones fijas y se privilegiaba, mayorita-
riamente, la literatura.
220
Crispación
La portada del número 1 de Lezama es, a simple vista, toda una
interpelación (figura 1):
221
Entendemos que en esa portada se condensa la apuesta estética
de Lezama, basada en un diseño visualmente atractivo y una marca
artística como sello propio. El título de la foto es, precisamente,
“Crispación”. En ella se ve un rostro de un hombre que aprieta los
dientes, como si contuviera un grito. De su boca se disparan ra-
dialmente enunciados que anuncian notas destacadas del número,
con un diseño de reminiscencias vanguardistas. Vemos así que las
intervenciones tienen como objeto una visita del FMI y el debate
suscitado en los medios de comunicación, la refundación progra-
mática del peronismo en el 2000, la crítica a la retórica antiestatal,
el cine documental reciente y la relación entre poesía y revolución.
Nos interesa leer esa tapa no sólo en sus enunciados sino también
en su disposición gráfica. Como si fuera una muestra en miniatura
de la composición de todos los números, vemos cómo la boca que
parece reprimir el grito es el punto de partida de distintas series
que se prolongarán en los números siguientes. En la consulta de
la totalidad de los números de Lezama podemos ver cómo esas se-
ries se organizan según criterios bastante predecibles. Hay textos
dedicados a la política (nacional, latinoamericana, global), recu-
peraciones de hechos históricos recientes o lejanos, notas vincu-
ladas con Internet, curiosidades; hay textos, entrevistas, debates
y rescates vinculados con el arte (mayoritariamente, la literatura
pero también el cine, el teatro, la música y el comic). Hay una serie,
más específica, cuyo objeto excluyente son los medios de comuni-
cación masiva, analizados desde una perspectiva crítica. Un desa-
fío de lectura consiste en poder discernir si esas series construyen
diálogos, polémicas o programas, y si lo hacen siguiendo ciertas
voces emergentes del final del estado asambleario posterior a 2001
o anticipando los vectores por los que pasaría en los años siguien-
tes lo que se supo denominar “la vuelta a (y de) la política” como
escenario de las discusiones y espacio de transformación.
222
Lezama y el kirchnerismo
La vuelta a (y de) la política en la Argentina en la primera
década del siglo XXI está asociada necesariamente a un proceso
político definido. De acuerdo con una primera hipótesis, Lezama
habría sido según Pavón “el primer proyecto periodístico literario
que acompañó, con una leve distancia, el nacimiento del kirchne-
rismo” (2012, p.424). En una de las pocas y primeras referencias a
esta revista en los años posteriores a su desaparición, afirma que
“el intento de entender la Argentina de las revistas contemporá-
neas respondería al shock de política real que significó la conmo-
ción de 2001”, y piensa Lezama en relación con algunos textos de
los primeros números,7 destacando, quizás excesivamente, la com-
posición del Consejo editorial.
Si bien es posible reconocer la filiación con cierta tradición de
revistas del siglo XX,8 lo que nos interesa es sobre todo la con-
fluencia de Lezama con la perspectiva política de Néstor Kirchner
(del “kirchnerismo” en la fisonomía que fue tomando con el tiem-
po) y señalar que dicha confluencia tuvo una doble orientación.
Por un lado, cierta sensibilidad para atender lo que se expresaba
en los distintos espacios que constituían ese estado asambleario
que se había instalado en diversos espacios de Buenos Aires en
torno del 2001, y que tenía en las asambleas del parque Lezama
una cierta perduración aún en 2004. Por otro, el intento de tras-
7
Asistemáticamente refiere a textos de Nicolás Casullo, Horacio Tarcus,
Claudio Lozano y José Nun, para dar cuenta del enunciado de Horacio González
sobre Lezama: “La revista conjugaba una entonación nacional y popular y un pro-
gresismo universalista”. (Pavón, 2012, p. 424)
8
Ya mencionamos la filiación posible con Crisis, y con las experiencias pero-
nistas de Unidos y Envido (a partir de los miembros de las revistas y sus posiciona-
mientos ideológicos) e incluso podría ligarse con algunas revistas de periodismo
cultural de los años 80, como El porteño o Cerdos y peces.
223
ladar aquellas cuestiones a una voz política algo más articulada
para intervenir en condiciones que parecían propicias para eso.
En ese sentido, entendemos que es necesario matizar ese acom-
pañamiento a un kirchnerismo aún en ciernes, con la idea de una
participación performativa, orientada a colaborar en darle una for-
ma a futuro. Es decir, entendemos que más que “un proyecto que
acompañó, con una leve distancia”, fue una experiencia que prefi-
guró un kirchnerismo que podría haber sido. Creemos que esta hi-
pótesis es verosímil a partir de dos cuestiones no sólo sugeridas por
algunos de sus miembros,9 sino que se lee en la revista misma. La
primera se lee en la modulación de una voz que pretendía recuperar
la política en una continuidad discursiva con la que el kirchnerismo
intentó construir su propio discurso. La segunda, en la selección de
los objetos de los que se ocupaban en lecturas de literatura o de ex-
periencias artísticas, objetos que en los años posteriores encontra-
rían cierto correlato con las políticas culturales organizadas desde
el Estado. Sin embargo, entendemos que no se trata de un “acompa-
ñamiento programático”, sino más bien, de una cierta “confluencia
ideológica”. Precisamos: una confluencia ideológica no determina-
da por la contemporaneidad de la revista con acontecimientos po-
líticos propios del kirchnerismo, sino más bien situada en una con-
gruencia con procesos políticos globales en los que la intervención
intelectual se moldeaba entre el ocaso de las utopías de izquierda,
los efectos culturales de la globalización y el giro vertiginoso que le
imprimió el neoliberalismo a Occidente, todo modulado en la clave
que proporcionaba la historia argentina reciente.
En ese cruce, entonces, presentamos la primera orientación para
la lectura de la revista, en relación con uno de los presupuestos que
pretendía motivar las intervenciones publicadas. Una compilación de
9
Entrevistas orales a Eduardo Blaustein y Lautaro Ortiz, inéditas, julio y mar-
zo de 2018 respectivamente.
224
entrevistas a intelectuales de los tempranos ´90 en Argentina pre-
sentaba la idea de que se asistía al “ocaso del intelectual crítico” en
relación con su capacidad de adaptación al rol que le asignaba el ca-
pitalismo de finales de siglo XX como figura que ejerciera un saber es-
pecífico, técnico, con el rol del experto (Ángel, 1992, pp.4 - 15). La per-
sistencia de esa figura en el inicio del siglo XXI en Argentina merecía
un debate y Lezama lo proponía. Creemos que, más allá del pronun-
ciamiento editorial del número 1, el recorrido de estas intervenciones
fue manifestándose con mayor claridad en los números siguientes.
225
consolidar una democracia representativa que pudiera superar el
condicionamiento que implicaban la pobreza, la desocupación, la
desigualdad y la polarización social. A contramano de los procesos
europeos de reconstrucción en la posguerra, Argentina se hallaba en
un proceso de vaciamiento congruente con los presupuestos cada
vez más falaces de la globalización. Nun planteaba que el gobierno
de Néstor Kirchner podría fortalecerse de acuerdo con el modo en
que enfrentara ciertas dificultades y que un estado de cosas sacudi-
do por la catástrofe quizás ofreciera posibilidades que en condicio-
nes más estables no hubieran existido. En dos párrafos correlativos
presentaba el escenario comunicacional: Kirchner necesitaba que
los intelectuales se involucraran y, a la vez, Elisa Carrió represen-
taba el modo en que la derecha más bruta se había vuelto eficiente
en la comunicación televisiva. La apelación de Lezama a los intelec-
tuales para que rompieran ese “silencio ensordecedor” remitía a ese
escenario y atravesó toda la historia de la revista, incluso más allá de
las secciones dedicadas a la coyuntura política. Era imprescindible
la intervención activa en la discusión política, en confluencia más o
menos cercana con proyectos políticos que emergían en Latinoamé-
rica. Todo lo que pudiera ser sometido a evaluación y análisis por el
ejercicio de los intelectuales críticos debía ser puesto sobre la mesa.
226
vos actores sociales y políticos; el lugar de la izquierda; los bordes,
los márgenes, los escenarios de disputa de poder; la relación con
los factores de poder real; el pensamiento de la nueva derecha o la
Iglesia. Los formatos son diversos (el ensayo, la crítica, la reseña) y
las firmas son calificadas en relación con cada tema abordado. En
relación con el ámbito internacional (específicamente latinoame-
ricano o mundial) se abordan cuestiones como las dificultades y
posibilidades en relación con la gobernabilidad en América Latina,
la cuestión islámica, el imperialismo global capitalista.10
En cuanto a la cuestión política, la revista fluctuaba entre el
comentario de la coyuntura y una agenda particular menos co-
yuntural. Leemos las urgencias y los programas económico- po-
lítico-sociales (así, siempre juntas), las luchas políticas recientes
y sus ejes (“resistencia” e “imperio”), los parámetros de discusión
político cultural (contra los medios). Esto vuelve verosímil la pista
de Nun respecto de que Néstor Kirchner requería de la interven-
ción activa de los intelectuales en la confrontación política, y el
correlato era la incorporación de muchos de los colaboradores de
la revista a la vida política institucional en diversos espacios, in-
cluso con cargos en el gobierno. Pero además, a partir del modo
en que en que la revista comentaba tanto acontecimientos recien-
tes o en curso, como anticipaba en meses y hasta en años discu-
siones políticas posteriores, resulta también verosímil pensar en
10
A modo de ejemplo: Bonaparte, Laura. “Final de viaje en Ciudad Juárez. In-
migrantes ilegales y mujeres desaparecidas en la frontera”, Lezama, nro. 1, abril de
2004, pp. 55-59; Magnus, Ariel “La caída de Berlín. Quince años sin muro”, Leza-
ma, 1, abril de 2004, pp. 67-71; Brieger, Pedro, “Año nuevo en el caracol de Oventic.
Las nuevas juntas de autogobierno en la montaña mexicana”, Lezama, 2, mayo
de 2004, pp. 59 -62; Chomsky, Noam. “Las buenas intenciones de Washington y
París. La caída de Aristide según Chomsky”, Lezama, 2, mayo de 2004, pp. 71-75;
Abboud, Omar. “Esta temporada el turbante causa furor. La criminalización de la
cultura islámica”, Lezama, 6, septiembre de 2004, pp. 56-59.
227
Lezama como un escenario en el que resonaban ecos de las asam-
bleas barriales. De acuerdo con el testimonio de Lautaro Ortiz,
algunos de los miembros del pequeño staff de Lezama participa-
ban de las asambleas de San Telmo11, cuya actividad se mantuvo
hasta 2004. Y de algún modo, las preguntas colectivas surgidas en
esos espacios heterogéneos y relativamente impredecibles, lue-
go podían traducirse en preguntas concretas que los miembros
de la revista trasladaban a quienes invitaban a colaborar. De este
modo nos representamos la imagen de la revista como un espa-
cio que recogía algunas de inquietudes e intuiciones surgidas en
aquellos contextos colectivos, para que luego las retomaran di-
versos intelectuales que intervenían con cierto peso en la discu-
sión política y presentaran esa intervención en textos accesibles
a un público amplio. ¿Cómo reconstruir un Estado democrático
en las condiciones anteriormente mencionadas? ¿A qué memoria
política apelar para restituir un horizonte de futuro? ¿Por dónde,
finalmente, empezar? La propuesta era sostener una palabra que
pudiera escapar a los zócalos televisivos. Pensamos tres enuncia-
dos que pueden orientar la reconstrucción de esas preocupaciones
colectivas y en función de ellos proponemos una lectura: “deuda y
proyecto económico”, “memoria y proyecto político”, “distribución
de la palabra en la intervención pública”. A partir de estos enun-
ciados más o menos arbitrarios pretendemos hilvanar una serie de
recurrencias que orienten una lectura global de la revista.
“Deuda y proyecto económico” es un cliché argentino que afir-
ma que la determinación de los acreedores externos sobre las po-
líticas económicas argentinas es inevitable. Ese cliché, que separa
economía de política, se había consolidado como sentido común en
la Argentina de los ’90, tanto en el plano de ciertos “saberes” en
11
Allí está el Parque Lezama, de donde toma su nombre la revista.
228
circulación como en la propia vida política. En los 17 números de la
revista, hay al menos diecinueve textos que encaran directamente
la crítica de ese lugar común o la bordean haciendo de la deuda ex-
terna un punto sobre el que pivotean las cuestiones postergadas.
Así por ejemplo, el número 13 proponía en el Block de notas (figura
2) cuestiones que hacían a la relación “deuda y política”.
229
En otros números se leen planteos sobre la función del Esta-
do en relación con la coyuntura marcada por esa deuda,12 la rede-
finición de las condiciones de los trabajadores13 y la posibilidad
de un ingreso ciudadano,14 el diseño de una política de salud,15 la
necesidad de debatir esas cuestiones más allá del corset impuesto
por los medios masivos de comunicación.16 Como complemento a
estas cuestiones se presentaban aportes históricos y teóricos que
colaboraban con la comprensión.17
12
Feinmann, José Pablo, Estado inclusivo o espacio de lobos. Inclusión, tra-
bajo, crecimiento, distribución”, Lezama, 2, mayo de 2004, pp. 4-8; Bruschtein,
Luis, “Barajar y dar de nuevo. Límites y contexto de la política económica oficial,
según Eduardo Basualdo”, Lezama, 3, junio de 2004, pp. 4-9; Rapoport, Mario, “De
la satanización a la reconstrucción. Acerca del Estado y el superávit fiscal” Lezama,
3, junio de 2004, pp. 12 -13; Borón, Atilio, “¿Hay vida después del neoliberalismo?
Una discusión sobre posibilismo, reformismo y revolución”, Lezama, 12, abril de
2005, pp. 8-11.
13
Lozano, Claudio. “Viejos actores, reparto flojo. El escenario UIA – CGT”, Le-
zama, 12, abril de 2005, pp. 4-7; Klimberg, Nicolás, “Fábricas recuperadas ¡¡¡Eppur
si muove!!! Viabilidad económica de un fenómeno que surgió con la crisis”, Leza-
ma, 16, agosto de 2005, pp. 14-18; Pertot, Werner, “What a wonderful McWorld.
Trabajar en Mc Donald’s” Lezama, 17, septiembre de 2005, pp. 10-13.
14
Lozano, Claudio, “El que parte y reparte. Nueve propuestas para redistri-
buir los ingresos”, Lezama, 3, junio de 2004, pp. 10 -11; Hourest, Martín, “Condena
perpetua a la pobreza. La batalla contra la desigualdad”, Lezama, 7, octubre de
2004, pp. 8-11; Orfila, Diego, “Manténgase lejos del alcance de los niños. El debate
sobre el ingreso ciudadano”, Lezama, 15, julio de 2005, pp. 24-27.
15
Orfila, Diego, ““El sistema quiere la enfermedad”. Floreal Ferrara, sani-
tarista de leyenda”, Lezama, 13, mayo de 2005, pp. 9-13; Ferrari, Alberto, “Entre
feudos y salarios. Reclamos gremiales y salud pública” Lezama, 17, septiembre de
2005, pp. 14-18.
16
Blaustein, Eduardo, “Megafón o la deuda. Los medios como dudoso escena-
rio de debate”, Lezama, 1, abril de 2004, pp. 6-13.
17
“Contra la retórica antiestatal. Slavoj Zizek y la lógica simplista de las so-
ciedades autogestionadas” (entrevista publicada originalmente en el periódico
alemán Jünge Welt, sin referencia), Lezama, 1, abril de 2004, pp. 72-75; Rapoport,
230
“Memoria y proyecto político” es un enunciado que presen-
ta una mayor complejidad en la voluntad de reconfigurar las di-
mensiones de una palabra denostada en 2001: “política”. Entre
la crisis y los discursos tecnocráticos de la economía liberal, el
término había sido arrasado de modo tal que se efectuaba una di-
ferenciación entre “política” y “administración”. Lezama intentó
religar este término a las tradiciones del siglo XX (en relación con
la posibilidad de transformación social) en desmedro del sentido
negativo, muy vigente en esos tiempos, que asociaba “política” a
delitos, ilegitimidad, ventaja, clase privilegiada y casta. Hizo esto en
dos direcciones: por un lado, en notas vinculadas con la coyuntura
inmediata,18 por otro, en intentos de discutir los modos de pensar
e intervenir de las fuerzas políticas, incluso trascendiendo las vo-
latilidades partidarias.19 La mirada estaba orientada desde la zona
231
asimilable al pensamiento progresista de izquierda, en su vertien-
te peronista o marxista. Sin embargo, el objeto de discusión pare-
cía cubrir todo el escenario político. Y en esa dirección, la mirada
se expandió hacia la historia,20 hacia los bordes21 y hacia lo nuevo y
mero 12 Dossier La derecha argentina. Esa vieja música de locos: Bruschtein, Luis,
“El gabinete del doctor Calegari. Una búsqueda de las distintas expresiones de la
derecha en tiempos K” Lezama,12, abril de 2005, pp. 34-37; Ferrari, Alberto “Gente
de ceño fruncido. De los maquillajes modernos a los patrones de tierra adentro”,
Lezama, 12, abril de 2005, pp. 38-42; Casullo, Nicolás, “Mi querida señora. ¿Yo
de derecha? ¡Tomátela!” Lezama, 12, abril de 2005, pp. 43-44; Blaustein, Eduar-
do, “Tribuna Caliente. Napoleones matando a microfonazos”, Lezama, 12, abril de
2005, pp. 45-48.
20
Salinas, Luis y Jawtuschenko, Ignacio, “Érase una vez la CGT. Cuentos y
leyendas para niños” Lezama, 1, abril de 2004, pp. 27-31; Jozami, Eduardo, “En
caída libre. Del Frepaso a la Alianza, historia de una frustración”, Lezama, 3, junio
de 2004, junio de 2004, pp. 24 -28; Salinas, Luis y Jawtuschenko, Ignacio “El coloso
derrocado. A propósito del mausoleo de Eva y Perón…”, Lezama, 3, pp. 14-17; Jaw-
tuschenko, Ignacio ““Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero” de la
libreta de ahorro al piquete financiero” Lezama, 6, septiembre de 2004, pp. 44-47.
Dossier Exilios: el alma en orsai: González, Horacio, “Recuerdos, máscaras, dolores,
reparaciones. La heroicidad o la prudencia. Mitologías y silencios” Lezama, 15,
julio de 2005, pp. 34-35; Bonnet – Krueger, Alicia, “Los vivos ausentes. Carta desde
París” Lezama, 15, julio de 2005, pp. 36 -39; Aguirre, Osvaldo y Barés, Aymará, “Los
años que vivimos en secreto” Lezama, 15, julio de 2005, pp. 40-44; Ford, Anibal,
“Un tanque cada dos esquinas” Lezama, 15, julio de 2005, p. 42; Blaustein, Eduar-
do, “Cobrar o no cobrar. Las discusiones sobre las reparaciones de los exiliados”
Lezama, 15, julio de 2005, p. 45; Chavez, Mariana, “Reminiscencias. El exilio según
mira de chiquito” Lezama, 15, julio de 2005, pp. 46-47; Mercado, Tununa, “Popotl,
picoso, mimoso” Lezama, 15, julio de 2005, p. 48.
21
Petra, Adriana, “Podridos de sombras y de inválidos. Anarquía, punks, anar-
copunks”, Lezama, 5, agosto de 2004 pp. 44-48; Vales, José, “Los apipeños en la isla
de la fantasía. Apipé: una isla sin luz ni agua, junto a Yaciretá”, Lezama, 8, noviem-
bre de 2004, pp. 44-48; Ortiz, Ricardo, “Van a venir tiempos duros. Testimonio de la
agonía mapuche”, Lezama, 11, marzo de 2005, pp. 14-18; Moreda, Nadina, Roncaro-
lo, Lorena y Zubieta, Martín “La guerra de los mundos. Extranjerización de tierras”,
Lezama, 11, marzo de 2005, pp. 10-18; Vellegia, Susana “La república de los parias.
Los universos desgarrados de la juventud” Lezama, 11, marzo de 2005, pp. 4-9.
232
resistente.22 Si el editorial inicial parecía alinearse con la idea do-
minante de la defunción de la política (en una intervención de León
Ferrari unas cucarachas caminaban sobre una foto del Congreso,
a doble página23), el resto de las intervenciones parecían seguir la
propuesta de Casullo, de evocar cierta política desvencijada con
la idea de reposicionarla y actuar a partir de ella.24 Como comple-
mento, Bruschtein armaba una sección fija denominada “La salud
de los mercados”, con un collage de noticias breves que se vincu-
laban lateralmente con cuestiones de mercado y problematizaban
su racionalidad.
“Distribución de la palabra en la intervención pública” es un
enunciado más complejo y con él pretendemos señalar la volun-
tad de recuperación de la palabra por parte de intelectuales críti-
cos tanto para enfrentar la hegemonía de la televisión como para
diseñar una política cultural alternativa. ¿Era posible pensar una
política cultural en un escenario de devastación como el que habían
dejado los años 90 y la explosión de 2001? ¿Era posible pensar con los
mismos parámetros, instituciones, agentes, marcos teóricos que fun-
cionaban en una dimensión trasnacional? La primera pregunta era
el motor de la búsqueda que pretendía Lezama; la segunda proble-
matizaba los términos de esa búsqueda. En relación con esta últi-
ma serie, intentaremos desarrollar la tercera propuesta de lectura,
recorriendo la serie interna de un número particular de la revista.
22
Svampa, Maristella “El regreso de los bárbaros. Los dos estereotipos ne-
gativos del piquetero”, Lezama, 8, noviembre de 2004, pp 12 -14; Carreras, Julio,
“La guerrilla amateur. Entrevista con Félix Seravalle, el Comandante Puma de los
Uturuncos”, Lezama, 12, abril de 2005, pp. 12-16.
23
Ferrari, León, “Coimas en el Senado”, Lezama, 1, abril de 2004, p. 14
(fotografías).
24
Casullo, Nicolás, “Viejo abracadabras voy a evocarte. Kirchner y el retorno
maltrecho de la izquierda peronista”, Lezama, 1, abril de 2004, pp. 15-18.
233
Anacronismo y resistencia: la revista de papel
en la intervención pública en el siglo XXI
Como dijimos, la revista (de papel, más propia del siglo XX
que del universo que empezaba a dominar Internet) tenía como
objetivo el ejercicio de la crítica y la resistencia a lo que los me-
dios masivos presentaban como agenda y como lenguaje. Por eso
proponemos un recorte singular en relación a una de las tantas
intervenciones vinculadas con los medios masivos de comunica-
ción. En el número 15 se publicó la entrevista de Luis Bruschtein
a Fernando “Pino” Solanas, en la que conversaban en torno al sis-
tema de televisión y radio vigente.25 El motivo era la autorización
de la fusión entre las empresas Multicanal y Cablevisión, una de
las medidas más criticadas de la presidencia de Néstor Kirchner.
Proponemos la lectura de ese número de Lezama a partir de la en-
trevista de Bruschtein, recomponiendo la sintaxis que vincula las
distintas intervenciones en torno a la idea que da sentido a ese
número: era preciso tener una política que regulara los medios de
comunicación audiovisual.26 Solanas planteaba la premisa de que
una política expansiva de la distribución de imágenes tenía la ca-
pacidad de fundar un modelo de civilización, y analizaba el modo
25
Bruschtein, Luis, “Tenemos el peor sistema de radio y televisión. Entrevista
a Pino Solanas” Lezama, 15, julio de 2005, pp. 4-8.
26
Si tuviéramos que recomponer, como con los enunciados anteriores, la se-
rie diacrónica de otras intervenciones de otros números que tratan estas cues-
tiones, podríamos enumerar las siguientes: “Voces en la cabeza de George Bush”
(transcripción de un fragmento del programa Saturday Night Live en el que se deja
ver el poder configurador de los medios en relación con el imaginario de la guerra
de Irak, Lezama, 4, julio de 2004, pp. 70-71; Postolski, Glenn y Hernández, Pablo,
“Tengo el poder. Concentración versus democratización social” Lezama, 6, sep-
tiembre de 2004, pp. 4-9 ;Calvo, Guadi, “Chávez: un amor de telenovela. Amores
de barrio adentro en la batalla mediática” Lezama, 8, noviembre de 2004, pp. 66-69
(acerca de una telenovela chavista como centro de la disputa, por el imaginario,
234
en que Estados Unidos había podido, desde su lugar de potencia,
imponer parámetros discursivos globales a través de la televisión.
Describía el estado contemporáneo de los medios de comunica-
ción en Argentina, los que, tras el estallido socioeconómico de
2001, habían sabido reafirmar su configuración y su poder mucho
antes que el sistema político o económico siquiera pudiera inten-
tarlo. El cineasta afirmaba que la democratización de los medios
no suponía la estatización, sino el establecimiento de condicio-
nes para que los medios alternativos con horizontes ideológicos
diversos pudieran encontrar alguna posibilidad de supervivencia,
de modo que eso redundara en una democracia real. En relación
con el caso específico de las democracias latinoamericanas, Sola-
nas concluía que , aún cuando el resultado no se ajustaba a lo que
él había imaginado, el proyecto de Telesur se acercaba a un proyec-
to que él mismo había intentado llevar a cabo en los ‘90 (un canal
del Mercosur) y depositaba sus esperanzas en que líderes como
Hugo Chávez o Lula Da Silva supieran conducirlo hacia lo que con-
sideraba que debía ser.
235
independiente. Los fondos le vienen de la participación de los res-
pectivos Estados, como sucede con las universidades, que siguen
siendo autónomas aún cuando el Estado les da fondos.
27
Damaso Martínez, Carlos.“La literatura y los medios no tienen nada que
hacer juntos. Entrevista a Juan José Saer”, Lezama, 15, Julio de 2005, pp. 14-17.
236
cumplir una función decorativa, que no puede tener una discusión
masiva en el entorno.
28
“…en este momento la utopía que me parece más corriente es la de la pers-
pectividad infinita de la democracia. En definitiva, es una especie de negación de
la utopía, pero creo que es la más corriente. Habría que saber si la democracia es
un estado congelado en una serie de imposibilidades o si realmente puede evolu-
cionar hacia una sociedad más justa. En ese sentido, tal vez van a venir pensadores
que van a ser capaces de elaborar, como hicieron los grandes pensadores del siglo
XIX, una nueva utopía para la sociedad.” Lezama, 15, julio de 2005, p. 17). La baja-
da a la que hacíamos referencia previamente corresponde a esta respuesta.
29
Blaustein, Eduardo, “Bla, bla, bla, blog”, Lezama, 15, julio de 2005, pp. 28-32.
237
Lezama publicó textos diversos con objetos diferentes que pa-
saban por una zona común, que conformó la “agenda político cul-
tural” de la revista. El entrecomillado tiene que ver con que resulta
difícil en la lectura retrospectiva precisar una orientación dema-
siado definida para esa agenda. “Estaba todo tan abierto después
de 2001 que sentíamos que podíamos elegir lo que nos diera la
gana para publicar”, respondía Lautaro Ortiz en una entrevista de
marzo de 2018 cuando le preguntamos por la dificultad que nos
suponía todo intento de sistematización para la gran diversidad de
escritores, de artistas y de experiencias artísticas propuestos por
Lezama en sus 17 números. Es decir, si bien se destacaban las notas
sobre política, la mayor parte de la revista tenía que ver con cues-
tiones culturales. En formatos diversos (ensayos, ejercicios de es-
critura, inéditos, rescates, entrevistas, homenajes, reseñas, incluso
algunos juegos literarios), la revista publicó intervenciones que no
necesariamente seguían un hilo en común ni definían un posicio-
namiento que se vinculara claramente, en línea o en confronta-
ción, con otras revistas literarias o culturales contemporáneas. La
explicación de Ortiz es verosímil, y sin embargo, hay un campo
abierto a preguntas que invitan a construir una sintaxis (o más de
una) en relación con series de textos. Tal es el caso de la sección
“Metamorfosis”, en la que se propone un escritor (generalmente
alguno en proceso de hacerse un lugar en el campo literario) que
a partir de una noticia (extraña o graciosa) escribiera un texto de
ficción.30 O la serie de textos (entrevistas o rescates), de poetas
latinoamericanos que balanceaban su condición de escritores con
30
Los escritores que publican en esa sección son Washington Cucurto, María
Teresa Andruetto, Carlos Dámaso Martínez, Germán Maggiori, Gustavo Rimoldi,
Laura Yasán, Facundo Bañez, Liliana Escilar, Claudia Piñeiro, Guillermo Piro, Jorge
Accame. La sección estaba a cargo de Lautaro Ortiz.
238
la actividad política31. La relación “poesía–política” se planteó en
Lezama principalmente en ese sentido.
Se destaca, en el conjunto de la revista, un debate que incluyó
tres notas en números sucesivos (4, 5 y 7), pero que probablemente
pudiera extenderse a otras intervenciones sobre literatura y arte
en una serie compleja similar a las que propusimos en el punto an-
terior. Se inicia con la pregunta de Cristian Kupchik, acerca de “la
presencia de realidad en la narrativa argentina contemporánea”.
El ensayo señalaba, en términos gruesos, que la narrativa ficcional
argentina de fines de los ’90 y principios del 2000 tendía al aban-
dono de una problematización representativa de la realidad na-
cional. Desde una perspectiva que tendía a pensar en términos de
“realismo” o de “testimonio”, Kupchik32 afirmaba que la literatura
había abandonado esa voluntad de “reflejo”33 y que, probablemen-
te, en el inicio del siglo XXI ese lugar era ocupado por el cine (el
“realista” y el documentalismo) y por los libros no ficcionales que
recuperaban la historia reciente. Habría habido, es cierto, algunas
expresiones que manifestaban esa intención de representar la rea-
31
Boccanera, Jorge, “Sobre amores secretos y la revolución. Entrevista al poe-
ta Ernesto Cardenal”, Lezama, 1, abril de 2004, pp. 50-54; Ortiz, Lautaro, “Chile
en Orsai. Armando Uribe Arce entre la poesía y la política” Lezama, 2, mayo de
2004, pp. 46-49; Aguirre, Osvaldo, “Mi estado natural es la libertad. Tilo Wenner,
la historia de un poeta desaparecido” Lezama, 6, septiembre de 2004, pp. 65-69;
Boccanera, Jorge, “Un país que quisimos que fuera. El último libro de Gelman”
Lezama, 10, enero de 2005, pp. 37 -39; Ortiz, Lautaro, “Con Chávez hasta el tiempo
corre más rápido. Entrevista a Juan Calzadilla” Lezama, 17, septiembre de 2005, pp.
60-65. Creemos que vale la pena detenerse en estos títulos, aunque los textos que
pueden referir a este aspecto son más numerosos en la revista.
32
Kupchik, Christian, “El caso del secuestro por un rato. La realidad en la
narrativa argentina”, Lezama, 4, pp. 40-46.
33
Las comillas indican que este planteo está siendo simplificado en la lectura
a fin de poder reconstruir la serie que forma con otros textos de la revista.
239
lidad social en los suburbios o con el estallido social como fondo,
pero su lugar habría sido relativamente marginal. Horacio Gon-
zález34 y Hernán Osés35 respondieron en los números siguientes y
desplazaron la cuestión hacia las hablas de la nación (González) y
el compromiso del escritor con la realidad (Osés). Los tres ensayos
tenían puntos de discrepancia, pero no confrontaban fuertemente.
Más allá del debate en sí, podemos leer la vinculación con otras
intervenciones de la revista, como una nota sobre el nuevo docu-
mentalismo latinoamericano,36 un texto de Tununa Mercado so-
bre el exilio, una nota sobre el pintor Carlos Gorriarena,37 y quizás
también, con una crónica sobre la producción artística en el penal
de mujeres de Ezeiza.38 El ensayo de González, cuyo centro estaba
en la construcción de una “compleja lengua de la Nación”, antici-
paba de algún modo el dossier sobre Gombrowicz,39 y se alineaba
con otro ensayo del mismo González sobre el discurso kirchneris-
ta, pero también con el fragmento de Juan José Hernández acerca
de la lengua en la narrativa de Daniel Moyano,40 y con el rescate de
34
González, Horacio, “Novelas de la Nación fantasma. El caso del secuestro
por un rato parte II”, 5, agosto de 2004, pp. 40-43.
35
Osés, Hernán, “El oscuro caso de las pistas falsas. Descompromiso, las pe-
lotas”, Lezama, 7, octubre de 2004, pp. 44-49.
Amado,Ana, “Cine de la herida y la barbarie. La política ficción en el nuevo
36
240
la poesía de Mariani.41 La perspectiva de Osés, centrada en cierta
idea de compromiso del escritor se relacionaba, por ejemplo, con la
lectura de Ana Longoni sobre la institucionalización del arte polí-
tico,42 y entroncaba con las entrevistas a Uribe Arce y a Cardenal.43
Desde una perspectiva en torno a la participación de la revista
en el campo de discusiones contemporáneo en torno del arte y la
literatura, es posible afirmar que Lezama tenía una concepción (si
es posible pensar en una concepción colectiva con un conjunto de
escritores tan diverso) alejada de la experimentación y de la van-
guardia44 tanto como de objetivos puramente mercantiles Proba-
blemente eso se relacionara con la voluntad de discutir en la arena
político-cultural propuesta en el editorial del primer número:
El final
Tan abruptamente como apareció en el mercado la revista dejó
de salir. A la venta en kioscos46 se había sumado la posibilidad de
41
Ortiz, Ricardo, “La leyenda del santo bebedor. Último encuentro con Maria-
ni, poeta en la Patagonia”, Lezama, 7, octubre de 2004 pp. 52-57.
42
Longoni, Ana “Museo o revuelta”, Lezama, 6, septiembre de 2004.
43
Cf. Nota 31.
44
En la entrevista Lautaro Ortiz nos dijo que “probablemente la decisión de
incorporar comics de dibujantes que eran valiosos y estaban dando vueltas, sin
lugar donde publicar después de la crisis y, que fueron la proyección de lo que
luego sería la vuelta de la revista Fierro haya sido lo que más pareció remitir a una
voluntad de apertura hacia lo novedoso”.
45
Nota editorial, Lezama, 1, abril de 2004, p. 5.
46
La revista no consiguió ser distribuida en librerías.
241
una suscripción por correo para recibirla a domicilio, sin embar-
go, la revista no pudo sostenerse económicamente y el esfuerzo
de los pocos integrantes que la mantenían en pie fue infructuoso.
Publicó su último número en septiembre de 2005. Allí quedaron
cuestiones que parecían prefigurar nuevas derivas de la agenda
cultural y política (el primer dossier dedicado a un escritor, Gom-
browicz; el inicio de un posible debate en torno al campo de la
pintura en Argentina; el inminente choque electoral entre Nés-
tor Kirchner y Eduardo Duhalde; el ascenso de López Obrador47
en México). El tiempo era otro, y seguramente no habría, ya desde
2005 en adelante, un espacio que fuera propicio para una revista
que confluyera de este modo singular con un proyecto político que,
desde esas elecciones de 2005, se fue consolidando con una iden-
tidad más definida. Nos queda, a pesar de todo, esta huella de un
momento relativamente incierto pero muy intenso de la historia
reciente el que se configuraban las coordenadas de intervención
política y cultural de la década que siguió.
Referencias bibliográficas
Fuentes
Revista Lezama, 17 números, mensuales e ininterrumpidos, entre
abril de 2004 y septiembre de 2005.
Poggiese, D. Entrevista oral a Lautaro Ortiz, 2018, inédita.
Poggiese, D. Entrevista oral a Eduardo Blaustein, 2018, inédita.
Bibliografía crítica
Ángel, R. (Comp.) (1992). Rebeldes y domesticados. Los intelectuales
frente al poder. Buenos Aires: El cielo por asalto.
47
En ese momento Jefe de gobierno del Distrito Federal que perfilaba como
favorito para las elecciones de 2006.
242
Pavón, H. (2012). Los intelectuales y la política en la Argentina. El
combate por las ideas 1983- 2012. Buenos Aires: Debate.
Sonderéguer, M. (2011) [2008]. Revista Crisis (1973-1976) Antología.
Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario.
Bernal: Universidad Nacional del Quilmes.
243
Recursos para la investigación
Repositorios digitales: La democratización
del acceso a las publicaciones periódicas
en Ahira y AméricaLEE
Introducción
1
Aspecto que se vio enriquecido por la creación del Sistema Nacional de Re-
positorios Digitales en 2011 y la sanción de la Ley 26.899 de Creación de Reposi-
torios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos en 2013
(disponible en: http://repositorios.mincyt.gob.ar/recursos.php).
247
implican una relación diferente del investigador con su objeto de
estudio. El facsímil en papel es físicamente más amigable que las
versiones microfilmada y digital. Ésta última, no obstante, permite
algo impensado años atrás como es la posibilidad de establecer
en pocos minutos un juego de interrelaciones entre las distintas
publicaciones que aparecen en cada portal. Aunque en el contacto
con los facsimilares impresos se vuelve homogénea la percepción
de las tintas y las texturas del papel, así como también el trabajo
con los colores sobre la hoja, se advierte a primera vista la dimen-
sión de la página y la postura corporal que ésta propone; mientras
que en los repositorios digitales todas las publicaciones aparecen
como un mosaico de imágenes de casi igual tamaño que contras-
tan o dialogan entre sí.
En ese sentido, entrar en la página web de AméricaLEE, El por-
tal de las publicaciones latinoamericanas del siglo XX,2 o en la de
AhiRa, Archivo histórico de revistas argentinas,3 es una forma de
zambullirse en el archivo sin catalogaciones según un sentido pre-
establecido. Lejos de esconderse detrás de links o solapas, las por-
tadas de las distintas revistas que fueron digitalizándose a lo largo
de estos últimos años aparecen “colgadas” en la página de acceso
sin más información que el nombre y la fotografía que las identi-
fica, como si estuvieran en un kiosco de diarios o en la vidriera de
una librería. Al hacer click sobre una de ellas, el lector o la lectora
acceden a la colección completa que se encuentra acompañada por
una ficha técnica en el caso de AméricaLEE y por índices, y en Ahi-
Ra por un breve estudio.
Ambos cuentan con el apoyo de importantes instituciones
como el CONICET, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad
2
http://americalee.cedinci.org/
3
http://www.ahira.com.ar/
248
de San Martín, la Agencia Foncyt, la Unesco y nacen en el seno
de proyectos institucionales. AméricaLEE surge a partir del acer-
vo reunido en el Centro de Documentación e Investigación de la
Cultura de Izquierdas (CeDInCI,), mientras que AhiRa materializa
los objetivos de proyectos de investigación radicados en la Univer-
sidad de Buenos Aires y el CONICET. Sin embargo, la institucio-
nalidad no obstaculiza el contacto con el “lector aficionado”, que
además puede colaborar con el envío de material periódico, como
sugiere la incorporación de números de teléfono y direcciones de
correos electrónicos en la misma página de acceso al sitio.
Si las revistas son objetos complejos que pueden ser aborda-
dos por distintas disciplinas, la creación de repositorios digitales
posibilitó el estudio de estos materiales en red: la identificación
de aspectos visuales comunes, la circulación de autores entre una
y otra, la presencia de temáticas o polémicas que se comparten.
¿Cuáles son los criterios que rigen una política de acceso digital
abierto y una política de la exposición al mismo tiempo?; ¿qué ejes
temáticos, estéticos e históricos atraviesan el conjunto de lo dis-
ponible en cada una de las páginas web, si es que uno de esos ejes
es relevante para decidir qué se muestra como accesible?; ¿en qué
medida el derecho de autor interviene en un proceso de digitaliza-
ción?; ¿cuáles son las condiciones de almacenamiento, visibilidad
y resguardo de esos materiales alojados en una página web? Esas
preguntas fueron algunos de los puntos de partida que nos intere-
saron como equipo de investigación4 en el momento de entrevistar
a Karina Jannello (CeDInCI/UNSAM), coordinadora de América-
LEE y a Soledad Quereilhac (IHAYA, UBA/CONICET), integrante de
4
La entrevista fue realizada por Verónica Delgado, Geraldine Rogers, Federi-
co Gerhardt, María de los Ángeles Mascioto, Margarita Merbilhaá, Víctor Gonnet y
Verónica Stedile Luna, en el marco del proyecto de investigación “Las publicacio-
nes periódicas como contextos formativos de la literatura argentina (siglo XX)”.
249
AhiRa, en el marco del III Coloquio sobre Publicaciones Periódicas
Argentinas, realizado en diciembre de 2017 en el IdIHCS (Univer-
sidad Nacional de La Plata- CONICET). El intercambio que acá re-
producimos consistió en una presentación de los repositorios por
parte de las expositoras, seguida de preguntas de los investigado-
res asistentes que derivaron, a su vez, en una discusión acerca de
los recursos para la construcción de repositorios digitales, el rol
de las instituciones públicas y la inserción de estos proyectos en
ellas, las relaciones con otros portales, los problemas y decisiones
metodológicas, así como también las proyecciones a futuro.
Un aspecto que marcó la impronta de la conversación fue el
carácter colectivo de estos repositorios digitales. Como reverso o
continuidad de la sociabilidad y pequeñas comunidades que ca-
racterizan a los objetos que ellos mismos difunden –las revistas
son precisamente un producto del trabajo colectivo de distintos
agentes, tales como el director, los redactores, los compagina-
dores y diseñadores, los ilustradores–, Jannello y Quereilhac re-
saltan la articulación estrecha entre distintos saberes y prácti-
cas, imprescindibles para la creación y el mantenimiento de las
páginas web: la investigación en la historia política y cultural,
la cultura visual, la historia de los medios de comunicación, el
uso de las ciencias de la información, los conocimientos sobre
archivística y conservación del material, las condiciones de bús-
queda favorables para el acceso e incluso el intercambio con el
lector mediante el uso de las redes sociales y los portales web.
En esa tarea colectiva que sostiene la vida de estos proyectos –y
que implica una forma de construir redes– se destaca, a su vez,
una dimensión política de la práctica de archivo y difusión de los
materiales a partir del modo en que se da a leer una colección
completa. Tanto Jannello como Quereilhac señalan la necesidad
de ampliar el acceso a publicaciones periódicas que circularon en
250
distintas provincias de la Argentina y otras que han sido clave a
nivel latinoamericano.
Por otra parte, la entrevista pone de relieve el modo en que la
digitalización está necesariamente imbricada con elecciones téc-
nicas tales como la calidad y resolución de la imagen, el tipo y el
tamaño del material subido a la web, el sistema de resguardo de
la información, las particularidades del servidor y de los motores
de búsqueda; aspectos todos que sin bien pueden resultar desco-
nocidos para quien visita estos portales, definen el modo en que
se accede a la información y la forma en que ésta es sistematiza-
da. Detrás de cada una de las imágenes y archivos, creo que hay
una serie de decisiones ligadas a recursos económicos, técnicos,
informáticos y principalmente a la existencia o no de políticas de
Estado. En ese sentido, dialogar acerca de los repositorios digitales
abre una serie de inquietudes que ponen a nuestras investigacio-
nes en relación con las condiciones de acceso, legibilidad y conser-
vación de los materiales.
251
AméricaLEE
Karina Jannello
253
del consejo editorial, el radio de colaboradores, los diálogos con
otras publicaciones (la identificación de las relaciones diacrónicas
de una revista con otras que la antecedieron, o sincrónicas con pu-
blicaciones periódicas del campo nacional e internacional).
Lo dicho hasta aquí vale particularmente para América Latina.
Las revistas jugaron un rol clave en la constitución de los Estados
americanos y volvieron a jugarlo en la constitución de nuestras
literaturas nacionales: en la configuración del modernismo, en la
explosión de las vanguardias, en la articulación continental de la
Reforma Universitaria y en la irradiación de la nueva izquierda la-
tinoamericana en los años ‘60 y ’70. Lejos de sumarse como una
forma adicional al libro o al diario, ellas constituyen un mirador
excepcional desde el cual seguir los avatares de la vida intelectual,
política y cultural de nuestro continente, vehículos privilegiados
y apasionantes del debate político-cultural, como señalaba Hora-
cio Tarcus en “Las revistas en la trama cultural latinoamericana”5.
Guiados por esa visión, el Centro de Documentación e Investigación
de la Cultura de Izquierda (CeDInCI) creó AméricaLEE, el Portal de
las Revistas Latinoamericanas del Siglo XX. Se trata de un espacio
virtual que se propone hacer accesibles las publicaciones emble-
máticas de la cultura y la política de nuestros países. El punto de
partida documental es el acervo del CeDInCI, institución que viene
conformando desde sus inicios, en 1998, una hemeroteca que hoy
supera los diez mil títulos de publicaciones periódicas. El nombre
del portal rinde homenaje a una empresa editorial libertaria: AMÉ-
RICALEE (que se extendió entre 1942 y 1972), fundada por América
Scarfó (de joven compañera del legendario Severino di Giovanni),
junto a su compañero de ese momento, Domingo Landolfi.
5
Horacio Tarcus (2012), Las revistas en la trama cultural latinoamericana.
I Congreso de Historia Intelectual de América Latina. Universidad de Antioquía,
Medellín, 12-14 de septiembre.
254
El proyecto de AméricaLEE reconoce otros precedentes como,
por ejemplo, Publicaciones Periódicas del Uruguay6 o Memoria
Chilena7 –el proyecto de la Biblioteca Nacional de Chile–, que in-
tentaron dar cuenta del acervo que tenían las bibliotecas nacio-
nales, traspasándolo al formato digital, no sólo para generar un
acceso menos restringido a las colecciones, sino también como
modo de preservación de un patrimonio cultural que es muy difícil
de mantener, tanto por la materialidad de los objetos producidos
en papeles sensibles pensados para la cotidianeidad, como por el
problema de la manipulación de los usuarios. El mejor modo de
conservarlo es contar con tecnología digital para ponerlo a dispo-
sición masivamente.
AméricaLEE se organizó como un espacio con diferentes nú-
cleos. Al principio planificamos una cantidad de títulos que nos
parecían relevantes y que ya existían en el acervo del CeDInCI en
formato digital, como Pasado y presente, Cristianismo y revolución y
El certamen internacional de la protesta. Incorporamos a estas pro-
ducciones previas otras que a nuestro criterio eran imprescindi-
bles para descifrar el siglo XX.
6
Este sitio web difunde digitalmente periódicos que se publicaron en Uru-
guay, en este momento cuenta con un total de 242 publicaciones periódicas digi-
talizadas. Dispone de un índice alfabético y un índice cronológico. En su presen-
tación, sin firma, se señala: “La prensa fue el espacio fundacional de discursos y
discusiones, un ámbito propicio para la información de acontecimientos y disqui-
siciones intelectuales, de posiciones políticas, de aventuras literarias y artísticas,
de miradas críticas rigurosas o polémicas, refiriendo tiempos y circunstancias,
desde instancias que, dados los recursos tecnológicos actuales y sus incontenibles
innovaciones, seguirán prolongándose”. http://www.periodicas.edu.uy
7
En la solapa “Temas” cuenta con una sección titulada “Prensa y periodis-
mo” donde se publicaron hasta el momento sesenta y tres facsímiles digitales de
publicaciones periódicas chilenas de los siglos XIX y XX, categorizadas por áreas
temáticas http://www.memoriachilena.cl/
255
De este modo, se empezaron a digitalizar otros cincuenta títu-
los que se subieron a la plataforma en formato pdf y a los que agre-
gamos una ficha técnica exhaustiva donde constan datos empíri-
cos de cada revista y notas que señalan algunas particularidades.
Del cuarenta por ciento de los títulos hicimos índices particulares
incluyendo publicidades, solicitadas o cartas que, en general no
suelen aparecer en los sumarios pero son un insumo importante
para la investigación a la hora de pensar cómo está inserto ese
objeto en el espacio cultural.
En un porcentaje menor, fuimos estimulando la producción
de presentaciones o estudios sobre cada título. Esto es más difícil,
lleva más tiempo, entonces tratamos de rastrear quién está traba-
jando los temas relacionados con cada publicación y lo convoca-
mos a colaborar. Dentro del portal se encuentra la pestaña “Estu-
dios” donde compartimos las producciones de los colaboradores,
además de incluirlos en la interfaz de la revista. Esas son, más o
menos, las variables que guían la selección de títulos que vamos
subiendo a AméricaLEE y el modo en que trabajamos.
256
AhiRa
Soledad Quereilhac
257
y la cultura visual. Todos incorporamos a las revistas culturales y
literarias como parte de nuestros objetos de investigación, pero
en la mayoría de los casos, lejos de concentrarnos en el estudio
aislado de una revista, las trabajamos en función de su convivencia
con otros textos, prácticas y discursos. Entendemos que las revis-
tas son una de las fuentes fundamentales para rastrear problemas
de historia cultural y literaria, como el desarrollo de ciertas esté-
ticas y la manifestación de programas estético-ideológicos de es-
critores e intelectuales, las relaciones entre programas políticos y
empresas culturales, la formación de grupos aunados en torno a
idearios y sensibilidades comunes, las polémicas entre diferentes
grupos, la conformación de un campo de las letras y su dinámica,
entre otras variables. La misma idea de “formación cultural”, pos-
tulada por Raymond Williams, concibe las revistas como uno de
sus ámbitos de conformación e intervención. El proyecto parte de
ciertas convicciones teóricas y metodológicas sobre el estudio de
la literatura desde una perspectiva histórico-cultural que habilita
el cruce interdisciplinario tanto del enfoque como de la formación
de los integrantes, y que abre un campo de investigación que va
más allá de la literatura.
Como señalé anteriormente, AhiRa surgió en el marco de un
primer proyecto UBACYT que se limitaba a la creación de un repo-
sitorio digital de revistas de izquierda, corpus que definía la línea
dominante de investigación de la mayoría del grupo, aunque no de
la totalidad. Pero con el tiempo, atentos a la necesidad de ampliar
la mirada, decidimos armar este repositorio de revistas argentinas
que busca cubrir tanto el siglo XX como –en un futuro– el siglo
XIX. El financiamiento comenzó siendo escaso pero actualmente,
con el subsidio del Foncyt (Agencia), estamos en condiciones de
renovar completamente la plataforma y la apariencia de la página,
así como incorporar material con mayor periodicidad.
258
Ahora bien, en el momento de decidir qué revistas subir a Ahi-
Ra conviven dos criterios: por un lado, buscamos poner a dispo-
sición de otros investigadores revistas inhallables, aquellas que
estaban en una colección privada de un determinado coleccionista
al que teníamos acceso, por ejemplo, sin importar cuán trascen-
dente hubiera sido esa revista en la historia de las publicaciones
periódicas en la Argentina. De ahí surge El Cielo, una revista poco
conocida que dirigió César Aira, al igual que la incorporación de
otras menores pero que, no obstante, poseen cierta relevancia para
aquellos investigadores que, por ejemplo, rastrean recorridos de
escritores y/o intelectuales. El criterio se define aquí, entonces,
por la “rareza” o la poca disponibilidad de las revistas.
El segundo criterio apunta a poner a disposición de los investi-
gadores colecciones completas que representan momentos signi-
ficativos de nuestra historia cultural, como por ejemplo Crisis, una
revista que si bien ha sido muy trabajada, no resulta fácilmente ac-
cesible en versión completa. De hecho, la Universidad de Quilmes
publicó una antología de textos de Crisis que, como toda antología,
necesariamente presenta una selección de una zona de la revista,
además el formato en papel limita en parte su publicación. Logra-
mos comprar la colección completa y la subimos porque creímos
que abría muchas posibilidades para muchas disciplinas. Algo si-
milar ocurrió con el periódico Martín Fierro, dirigido por Evar Mén-
dez; si bien ya había una edición facsimilar editada por el Fondo
Nacional de las Artes, el hecho de subirla digitalizada implicó po-
nerla a disposición de investigadores y lectores de otras regiones
y otros países.
Ambos criterios conviven en nuestra selección. No tenemos
en la página un plan o una proyección que distribuya la búsque-
da de revistas por décadas, temáticas o áreas. Se trata más bien
de poder encontrar publicaciones inhallables, poco conocidas –en
259
las que hayan participado escritores que fueron muy visibles en la
literatura o en el periodismo, o en las que predominen plumas ig-
notas, pero que, en tanto revista o formación, representen una in-
tervención atendible en su época–y ponerlas a disposición de to-
dos. También buscamos completar colecciones muy visitadas que
merecen estar on-line. No pensamos en términos de canon, sino
que buscamos rescatar de las hemerotecas fuentes valiosas para
estudiar diferentes momentos de nuestra historia intelectual, lite-
raria y cultural. En tanto investigadores e investigadoras del área,
y también como docentes universitarios que incluimos a las re-
vistas en el corpus de nuestros programas curriculares, definimos
nuestros criterios de selección en base a nuestra propia experien-
cia con el objeto; decidimos desde lo que, por nuestra formación
y nuestras investigaciones, deseamos, desearíamos o hubiéramos
deseado tener a mano en su momento, o creemos que beneficiará
a otros investigadores.
Por supuesto que aquí debo mencionar un tercer criterio que
no es “electivo”, sino que impone la realidad: siempre investiga-
mos si la revista que nos interesa subir ya está incluida o no en
otro repositorio digital. No tiene mucho sentido reiterar títulos
entre repositorios, al menos no en esta etapa de constante am-
pliación del sitio. En efecto, la página web está en permanente
construcción y en este sentido hay una clara invitación hacia los
usuarios para que nos acerquen material que consideren debe es-
tar en el repositorio. Nos interesa tener ese tipo de intercambio y
la verdad es que nos escriben muchísimo.
Al respecto, señalo que cuando nos prestan o regalan revistas,
surgen algunas preguntas acerca de los derechos de propiedad. Y
lo cierto es que hay un gran vacío legal en torno a las revistas,
sobre todo las del pasado, aquellas que no se adaptan a las reglas
actuales sobre el ISSN, el apoderado o director o responsable legal.
260
Desde 1933, año de la vigente Ley de Propiedad Intelectual, queda
claro quién es el dueño de los derechos de un libro, por ejemplo,
pero no de una publicación periódica de hace 50 o 60 años en la
que no figura ningún número de registro ni nada por el estilo. Te-
nemos el caso insólito de la revista Destiempo (1936-1937), prime-
ra creación conjunta de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares,
en la que figura como Secretario de Redacción y única autoridad
declarada el portero de la casa de Bioy, Ernesto Pissavini, un hom-
bre que no parecía tener ninguna inserción en el campo literario
de la época (ni la tuvo después). Casos como éstos (que no nece-
sariamente involucran a los porteros) se repiten en las revistas
anteriores a la década de 1960 y aun posteriores. El caso de las
ilustraciones incluidas en las revistas suele ser aún peor; por lo
general no tienen firma, a veces la tienen y es difícil de descifrar.
Además, no siempre está claro cuál fue su primera publicación –
las revistas de Abelardo Castillo y Propósitos, por ejemplo, repiten
a veces un mismo chiste o un mismo cliché.
Por eso, cuando nos vamos acercando a nuestra contempora-
neidad, en AhiRa tomamos ciertos recaudos. En primer lugar, pe-
dimos permiso formalmente a los directores, editores o responsa-
bles de las revistas que queremos subir, y dejamos constancia de
ese permiso por escrito. Hasta el momento, siempre han recibido
con cordial entusiasmo nuestra iniciativa y nadie se ha negado;
por el contrario, a todos les entusiasma pasar a formar parte del
repositorio digital. Fue el personal del área de legales de la Facul-
tad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires quien
nos sugirió actuar de esta manera, ya que este proyecto está finan-
ciado por un UBACYT (además del PICT de Agencia Foncyt). El si-
tio en su conjunto, así como las producciones que alberga, quedan
entonces bajo el resguardo que brinda el marco jurídico a la pro-
ducción de contenidos científicos y educativos por parte de enti-
261
dades públicas. Claramente, AhiRa no persigue fines de lucro bajo
ningún aspecto –todo sigue una lógica vinculada al conocimiento,
a la investigación, a la democratización del acceso a las fuentes y a
la preservación de nuestro acervo cultural–, aunque de todas for-
mas preferimos contar con el consentimiento de los involucrados.
En relación con el modo de presentación de las revistas en el
repositorio, nos interesa brindar un marco de lectura y herramien-
tas necesarias para todo investigador o lector aficionado. Cada co-
lección de revista –por lo general, completa– aparece en la página
precedida de una presentación crítica, escrita en general por algu-
no de los miembros de AhiRa o, en algunos casos, por investiga-
dores invitados; asimismo, proveemos los índices de cada número,
elaborados también por nosotros. Esto último es muy necesario ya
que no todas las revistas incluyen un índice y cuando lo traen no
siempre está completo o es claro. Se trata sin duda de un texto útil
para las búsquedas puntuales de autores y/o temas, y para lograr
así que un investigador pueda llegar a nuestra página incluso des-
conociéndola, a través de los buscadores de internet. Apuntamos
a un público amplio.
Además de la presentación y de los índices, en AhiRa incor-
poramos también los trabajos críticos de otros investigadores so-
bre las revistas que tenemos en el sitio o sobre revistas culturales
argentinas en general. Ya tenemos una cantidad importante de
artículos, libros y capítulos de libros cedidos por los autores (ya
publicados previamente), que hemos incorporado al sitio actual en
la solapa “Estudios críticos” y otros que vamos a incorporar a la
nueva plataforma, aún en elaboración. También vamos a incorpo-
rar una convocatoria para acercarnos a trabajos que ya estén pu-
blicados y que se vinculen con las colecciones subidas en el portal;
no queremos que AhiRa sea un sitio de publicación de trabajos
porque eso implicaría transformarnos en una revista y someter,
262
además, los artículos a una evaluación. Aspiramos, sí, a ser tam-
bién un repositorio de trabajos académicos sobre las publicaciones
culturales argentinas, que actúe como referencia para los investi-
gadores del área, sobre todo aquellos que inician su investigación
sobre este tipo de objeto.
Como señalé ya en varias oportunidades, estamos en un mo-
mento de transición en lo que respecta a la plataforma y el diseño
web de AhiRa. Gracias al financiamiento que tenemos actualmen-
te, vamos a mejorar el portal y a agilizar la forma en que se acce-
de a la información. También estamos modificando el diseño y la
apariencia de la página. Asimismo, tenemos el proyecto pendiente
de sumarnos a la plataforma digital de la Facultad de Filosofía y
Letras, y pasar a formar parte –en términos de alojamiento en la
web– de un repositorio institucional. Si bien vamos a seguir traba-
jando de una manera muy parecida, no queremos ser más una web
“com.ar”, sino migrar a “filo.uba.ar”. Asimismo, en el futuro bus-
camos armar una red federal más conectada de investigadores que
trabajen con periódicos y revistas culturales fundamentalmente.
Una de las vías para esto son las Jornadas “Historias de los Me-
dios”, que organizamos cada dos años para lograr una integración
no sólo con las regiones más cercanas como La Plata y Rosario,
sino con el resto del país.
Por último, quiero destacar que AhiRa nunca fue pensado como
un proyecto de coleccionistas o de bibliotecarios sino de investiga-
dores activos que paralelamente desarrollan su trabajo en el CO-
NICET o en la Universidad. Como señalé al comienzo, estudiamos
un amplio espectro de temas desde una perspectiva interdiscipli-
naria donde las revistas culturales, literarias, teatrales, políticas,
etc., integran el mosaico de fuentes junto con los periódicos, la
literatura, otros medios de comunicación masiva y productos de
la industria cultural –el cine, la radio, la publicidad–, los episto-
263
larios y archivos personales, los manuscritos, las memorias, entre
otros. En las revistas investigamos las trayectorias intelectuales
de distintas figuras del campo: editores, escritores, intelectuales,
dibujantes, críticos, artistas plásticos y periodistas; atendemos a
la convivencia de estéticas diferentes de una misma época, a las
polémicas y tensiones entre esos proyectos estéticos; rastreamos
las características de las “formaciones culturales” y su forma de
intervenir en la sociedad de su tiempo; rastreamos, también, ám-
bitos de publicación original de textos literarios que muchas veces
no pasaron al libro; estudiamos intervenciones producidas al calor
de la coyuntura y la contemporaneidad, intervenciones ciertamen-
te diferentes a las que se plasman en los libros u otros soportes de
publicación; analizamos la recepción crítica de la literatura y de
otras formas artísticas, a través de las primeras reseñas o los de-
bates en torno a ciertos libros. En definitiva, estudiamos las com-
plejas relaciones entre literatura, industria cultural, periodismo,
política y sociedad, a través del abordaje de las revistas culturales
y las publicaciones periódicas del siglo diecinueve y el siglo veinte.
264
Entrevista
265
pliación. En efecto, en la evaluación de nuestro último proyecto
postulado para financiación, se nos evalúa muy positivamente, se
nos da una altísima calificación, pero se observa: “ustedes se con-
centran en revistas de Buenos Aires y podrían enriquecer el pro-
yecto si lo ampliaran al país” (la cita no es literal). Por eso está
nuestra inquietud de ponernos en contacto con investigadores de
otras provincias y/o centros urbanos, y poder ampliar el espectro
regional del repositorio. Esperamos poder contar con la colabora-
ción de otros investigadores para ello.
266
Brasil…Queremos ser latinoamericanos. La elección está sujeta a
tener las colecciones completas. De todas maneras, el tema del ca-
non no es menor en estos espacios porque crear un portal conlle-
va una responsabilidad respecto de qué estamos señalando como
importante dentro del campo cultural de la producción revisteril
de siglo XX.
A diferencia de AhiRa, seleccionamos aquellas publicaciones
que están guiadas por distintas variables que incluyen criterios
como por ejemplo si fue un hito o si marcó la cultura de Argentina,
la región o el mundo (como ocurre con la revista Mundial Maga-
zine que hacía Rubén Darío en París); si el título está disponible
en otros acervos o si está muy vulnerable la colección en papel;
si la digitalización de la publicación es solicitada por los usuarios
investigadores, pero también el público que está por fuera de la
Academia y que quiere encontrarse en esos espacios de los que tal
vez formó parte como actor de época. Queremos incluir un público
que pueda no sólo investigar las revistas sino también disfrutar
de ellas y hacer uso de estos artefactos, algo generalmente deja-
do fuera de los marcos académicos. Todas estas son variables que
orientan la planificación mensual y anual de AméricaLEE.
8
En adelante, WP.
267
además medir estadísticas (contador de visitas, click por vínculo,
etc.); si bien por el momento no lo tenemos muy desarrollado, nos
permite hacer estimaciones de visitas a cada interfaz. El proyecto
de AméricaLEE nació oficialmente el 1ro. de julio de 2016 y lleva al
momento un total de 30 mil visitas con una revista que lidera que
es El Rodaballo, con cerca de mil visitas, y La Protesta, el periódico
anarquista, que planificamos subir completo durante 2019 (hasta
ahora solo disponemos de los suplementos). Respecto de las esta-
dísticas sobre la llegada a otros países, si bien el WP lo permite y
está en nuestros planes, no lo implementamos todavía.
268
y además era incómodo. Para resolverlo agregamos un índice de
títulos que remite a cada publicación; pensamos a futuro en la
incorporación de un orden cronológico.
Por otra parte, consideramos más bien núcleos temáticos que
no están expresados explícitamente ni definidos para las búsque-
das booleanas, pero existen de hecho, como el núcleo “libertario”
con publicaciones anarquistas y socialistas libertarias –Martín Fie-
rro, Futuro o La Protesta –; el de “cultura y poesía”, con publicacio-
nes como La rueda– una revista surrealista de los ’60; el de “nueva
izquierda” donde encontramos la revista Che; o el de “movimiento
estudiantil”, donde sumamos revistas de la Reforma Universitaria,
un núcleo que va a ser reforzado durante 2018 por el centenario.
Estos nodos se van construyendo muchas veces con base en los
intereses de los investigadores. En el CeDInCI, al mantener un diá-
logo directo con los usuarios, se favorece el hecho de poder pre-
guntarles qué están buscando o necesitan, qué leen e investigan.
269
reproducción de una colección en entidades culturales públicas.
Aunque suene descabellado, en estos días hay un problema muy
serio sobre un proyecto de ley que se está proponiendo tratar en
el Congreso de la Nación referido a derechos de autor, donde se
plantea crear algo así como una SADAIC para la reproducción
de textos en instituciones públicas, con la idea de implementar
un canon o cachet a priori, por si se reproduce el material de un
acervo. La idea surgió en cuestionamiento a la faceta libertaria
de internet.
270
ya existía en la página de la Biblioteca Nacional de España9, pero
incompleta: le faltaban los últimos cuatro números incluyendo
el número 40 que es inhallable debido a que salió precisamente
cuando se declaraba la guerra en 1914. El CeDInCI tuvo la suerte
de encontrarlo en un mercado de pulgas en Chile y gracias a eso
hoy está disponible completa en AméricaLEE.
Entre otras cosas, una de las actividades favoritas en el CeDIn-
CI es el desarrollo de colecciones: si un grupo de investigadores
nos pide una revista y no está en el acervo, intentamos conseguirla
por diferentes vías. Cuando están todos los ejemplares de un títu-
lo, la colección es evaluada para el portal porque cumple con dos
requisitos: está completa y tiene una demanda de consulta. Estos
son algunos de los criterios que nos rigen. Pero también ponemos
en consideración si en la distribución de títulos del portal hay un
núcleo temático más completo que otro –por ejemplo “Nueva iz-
quierda” es uno de los más fuertes y demandados–,y tratamos de
equilibrar el conjunto priorizando núcleos más pequeños. Asimis-
mo, creamos nuevos ejes o asociamos programas, como los dos que
coordina Laura Fernández Cordero: el de “Revistas anarquistas”
y el de títulos LGTB, surgido del vínculo con el programa “Sexo
y revolución”, cuya colectiva asesora hizo propuestas de revistas
que fueron donadas al CeDInCI. Existen otros ejes más lúdicos, con
revistas de humor como Cuatro patas y Telecómicos que formaron
parte de la cultura del siglo XX, aunque no son las más requeri-
das nos pareció importante incluirlas, encontramos en ellas valor
en las imágenes o en un panfleto que fue importante en su época
9
Dentro de la solapa “Colecciones” del portal de la Biblioteca Nacional de
España se encuentra la sección “Publicaciones Periódicas” en la que se pueden
encontrar alrededor de 1800 facsímiles digitalizados de revistas publicadas entre
1683 y 2018, que se conservan físicamente en la Hemeroteca de la institución.
http://www.bne.es/es/Colecciones/PublicacionesPeriodicas/
271
y buscamos recuperarlo. A veces decidimos dejar de lado títulos
que no podemos subir –mayormente la imposibilidad está dada
por la falta de recursos. En fin, estas son las variables que tene-
mos en cuenta.
272
fondos con las revistas del portal, es algo que está pensado y ha-
blado pero todavía no encontramos el tiempo físico, ni los recursos
para llevarlo a cabo. Nuestro modelo es Anáforas en Uruguay10, que
fusionó dos espacios muy ricos de la Universidad de la República
y recursos de la Biblioteca Nacional: Publicaciones Periódicas del
Uruguay y el Archivo histórico de Escritores. De esta manera, se pue-
de encontrar en un mismo sitio una carta, un manuscrito, una re-
vista, relacionadas por un nombre o un hecho histórico.
S.Q.: —Son bienvenidos todos los aportes. Creo que por una
cuestión de coherencia siempre es mejor ofrecer colecciones com-
pletas, un material ordenado que termine de satisfacer las necesi-
dades de los usuarios. Cuando nos encontramos con colecciones
incompletas, igualmente las escaneamos pero no las subimos has-
ta que logramos completarlas o, eventualmente, evaluamos si vale
la pena subirlas igual. Nosotros tenemos una cuenta de Facebook
10
Anáforas es un repositorio digital que depende de la Universidad de la Re-
pública, de Uruguay, que surgió a partir de la iniciativa de docentes e investigado-
res por construir un sitio web destinado a conservar y difundir en formato digital
obras impresas del acervo cultural nacional y materiales de carácter documental.
Entre las distintas solapas que conforman el sitio, la de “Publicaciones periódicas
del Uruguay” cuenta con una colección ordenada por tipos de impresos, por auto-
res, por género y período. http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/
273
a través de la cual intercambiamos información y divulgamos no-
ticias. Muchos aportes llegan a través de esa red social, en efecto.
274
P: —¿Cuál es su perspectiva en cuanto a repositorios institu-
cionales, por ejemplo Trapalanda11 de la Biblioteca Nacional Ar-
gentina?
11
Trapalanda, inaugurada en 2014, se definió como la “biblioteca digital” de
la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Argentina), con seis mil títulos digitaliza-
dos que incluían revistas y periódicos. Actualmente, el material digitalizado pue-
de encontrarse en la solapa “Colecciones digitales” del sitio web de la Biblioteca:
http://catalogo.bn.gov.ar.
275
ciados a los espacios de derecha siempre fueron muchos más cui-
dadosos a la hora de cuidar su acervo, así que ¡nos llegan de estos
sectores colecciones impecables!) (risas).
276
tica exige un trabajo intelectual y técnico que no siempre está dis-
ponible como recurso.
277
1600 dólares), los discos rígidos tienen una vida útil bastante bre-
ve, y cuando comienzan a fallar hay que reemplazarlos, pero si no
existe el recurso humano calificado que identifique la falla, y luego
los recursos materiales para reponer el hardware, estamos en pro-
blemas. La nube ofrece diferentes servicios –con o sin adminis-
tración informática, con o sin backup– y tiene un costo mensual
que varía según la cantidad de servicios contratados (desde 40 a
80 dólares mensuales). En el caso del CeDInCI, las prioridades, la-
mentablemente, están marcadas por el emergente, y tuvimos ex-
periencias frustrantes que nos ayudaron a crecer en términos de
previsión y planificación: el año pasado se quemaron dos discos
y perdimos un trabajo increíble hecho con La Protesta, más de un
año de trabajo que hubo que rehacer.
En términos ideales, el microfilm sigue siendo la mejor tecno-
logía por su durabilidad: los primeros microfilms se hacían sobre
acetato y su durabilidad alcanzaba los 100 años. En la actualidad la
materia prima de la cinta cambió y la durabilidad está calculada en
500 años, pero hay pocas empresas (en nuestro país una sola) que
microfilmen, y además es muy caro para instituciones pequeñas.
Por el contrario, los productos digitales son vulnerables en virtud
de que la tecnología avanza muy rápidamente, obligando a la mi-
gración de datos cada diez años por lo menos, lo que significa un
deterioro del producto original (en cada migración la calidad de la
imagen se degrada). Los discos ópticos para almacenamiento (tan
caros como la microfilmación) están ofreciendo una durabilidad
de 50 años, contra los 500 del microfilm… La digitalización solu-
ciona entonces parte del problema del costo de la preservación. Se
realiza un master de alta calidad (lo que significa necesidades con-
cretas de almacenamiento) que es el que se guarda y de allí salen
otras versiones descartables. Así y todo no podemos ir en contra de
la historia, todas las instituciones del mundo están digitalizando
278
porque se contemplan otros beneficios: en la era de las comunica-
ciones se privilegia la simplificación del acceso para los usuarios y
los modos de circulación masivos y globalizados.
Para terminar, quisiera agregar que debe quedar claro que la
responsabilidad de una institución que tiene un acervo con un
patrimonio histórico y cultural es guardar y preservar del mejor
modo posible el objeto original, en este caso el papel. La digitali-
zación es un paso más en ese sentido.
Referencias bibliográficas
Fuentes citadas
Publicaciones Periódicas del Uruguay http://www.periodicas.edu.uy
AméricaLEE, El portal de las publicaciones latinoamericanas del siglo
XX http://americalee.cedinci.org/
Archivo histórico de revistas argentinas http://www.ahira.com.ar/
279
Memoria Chilena http://www.memoriachilena.cl/
Publicaciones periódicas del Uruguay http://anaforas.fic.edu.uy/
jspui/
Biblioteca Nacional de España http://www.bne.es/es/Colecciones/
PublicacionesPeriodicas/
Trapalanda http://catalogo.bn.gov.ar
280
Los autores
Verónica Delgado
Doctora en Letras por la UNLP, profesora Adjunta de Metodo-
logía de la Investigación Literaria e investigadora del Instituto de
Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONI-
CET). Realizó estadías de investigación en Instituto Iberoameri-
cano de Berlín como parte del programa de intercambio de cien-
tíficos del DAAD. Actualmente codirige el proyecto “Literatura
argentina del siglo XX y publicaciones periódicas: emergencias e
interacciones formativas”. Es autora de El nacimiento de la litera-
tura argentina en las revistas literarias 1896-1913; como editora ha
realizado Revista La Nota. Antología (1915-1917) en la colección
Biblioteca Orbis Tertius; junto con Geraldine Rogers dirigió y editó
los volúmenes Tramas impresas. Publicaciones periódicas argenti-
nas (XIX-XX) y Tiempos de papel: Publicaciones periódicas argenti-
nas ( Siglos XIX-XX). Coordina el equipo de producción editorial
de la revista Orbis Tertius.
Silvia Dolinko
Doctora en Historia y Teoría del Arte por la Universidad de
Buenos Aires e Investigadora del Conicet. Directora de la Maestría
en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano del Instituto de
Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Mar-
281
tín (IDAES-UNSAM). Coordinadora del Núcleo de Historia del Arte
y Cultura Visual y del Programa de Estudios en Cultura Gráfica e
Imagen Impresa del IDAES. Coordinadora General del Instituto
de Artes Mauricio Kagel de la UNSAM. Especialista en historia del
arte del siglo XX, su investigación se centra en la historia de la
obra gráfica y la imagen impresa. Es autora, entre otros libros, de
Arte plural. El grabado entre la tradición y la experimentación 1955-
1973 (Edhasa, 2012). Editora de los dos volúmenes de Travesías
de la imagen. Historias de las artes visuales en la Argentina (CAIA,
2011-2012, 2 vols.).
Federico Gerhardt
Profesor Adjunto de Literatura española II (FaHCE-UNLP), e
Investigador Adjunto del CONICET, con lugar de trabajo en el IdI-
HCS, donde ha desarrollado una investigación en torno a las rela-
ciones entre literatura, crítica literaria y mercado editorial en tres
revistas de exilio español en Buenos Aires: De Mar a Mar, Correo
Literario y Cabalgata. Su investigación se focaliza en los víncu-
los entre los proyectos editoriales (en sentido amplio, incluyen-
do tanto revistas literarias y culturales como sellos y colecciones)
fundados o dirigidos por españoles en la Argentina, atendiendo
especialmente a las conexiones establecidas entre dos circuitos
de edición y distribución: por un lado, las entidades asociativas y,
por el otro, las empresas privadas. Actualmente dirige el proyecto
“Entre España y la Argentina: la literatura en la revista Saber Vi-
vir (1940-1955)” (PICT 2017-4155), aprobado y financiado por la
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
Guido Herzovich
Investigador asistente del Conicet en el Instituto de Litera-
tura Hispanoamericana (UBA). Doctor en estudios culturales la-
282
tinoamericanos (Universidad de Columbia), Licenciado en Letras
(UBA). Dio clases en la Universidad de Columbia, en la carrera de
Artes de la escritura (UNA) y ahora en NYU Buenos Aires. Co-edi-
tó la adaptación latinoamericana del Vocabulario de las filosofías
occidentales. Diccionario de los intraducibles de Barbara Cassin
(México: Siglo XXI, 2018). Desde 2013 co-edita El Ansia. Revista
de literatura argentina.
Annick Louis
Especialista en literatura argentina, literatura comparada
y teoría literaria. Su trabajo actual propone un cuestionamien-
to del estatuto de la disciplina literaria. Otros centros de interés
son la relación entre relato y ciencias humanas y sociales, las re-
vistas literarias, la noción de autor, la traducción. Entre sus pu-
blicaciones se cuentan Borges ante el fascismo (2007), Borges.
Obra y maniobras (2014), y las compilaciones Enrique Pezzoni
lector de Borges. Lecciones de literatura (1984-1988) y Josefina
Ludmer, Algunos problemas de teoría literaria. Clases 1985 (2016).
Fue Visiting Profesor en la Universidad de Yale (1999-2000) y Be-
caria de la Fundación Alexander von Humboldt (2000-2002). Ejer-
ce en la Universidad de Reims (Francia) y en la École des Hautes
Études en Sciences Sociales-Paris, donde anima el seminario “El ob-
jeto literario hoy: prácticas, saber y comunidad intelectual”.
283
vistas científicas y de divulgación. Forma parte del colectivo cul-
tural Malisia como editora de EME Revista/Editorial. Participa de
los proyectos de investigación “Las publicaciones periódicas como
contextos formativos de la literatura argentina (siglo XX)” (PICT
2015-1422) dirigido por Geraldine Rogers y ““Literatura” como
“lectura” en la teoría literaria, la crítica, las ficciones y las poéticas,
y en situaciones de “enseñanza”, en la Argentina contemporánea”
dirigido por Miguel Ángel Dalmaroni.
Margarita Merbilhaá
Doctora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata y
“Mastère” por la EHESS (París). Investigadora Adjunta del Conicet
con lugar de trabajo en el IdIHCS UNLP-Conicet y actualmente se
desempeña como profesora adjunta de Literatura Francesa en la
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP.
284
En los últimos años ha publicado en revistas nacionales e inter-
nacionales sobre redes y revistas de latinoamericanos en París a
comienzos del siglo XX y otros temas de Historia intelectual y de la
edición en Argentina. Ha integrado distintos proyectos de Investi-
gación en la UNLP y PICT sobre éstas temáticas. Participa además
del Seminario de Historia Intelectual del Cedinci. Es coautora del
libro Memorias del BIM: Biografías, e integra la Comisión de Me-
moria, recuerdo y compromiso de la FAHCE.
Diego Poggiese
Profesor y Licenciado en Letras por la Universidad Nacional del
Sur, Profesor Adjunto en la Cátedra Teoría y Crítica Literaria de
las carreras de Letras en las UNS. Participó de diversos proyectos
de investigación en relación con la crítica literaria argentina, el
ensayo, las intervenciones culturales durante el primer peronismo
y el estado contemporáneo de la literatura argentina, todos bajo
la dirección de María Celia Vázquez. Ha publicado los resultados
de investigación en distintos volúmenes colectivos (Las operacio-
nes de la crítica¸Literatura argentina. Perspectivas de fin de siglo) y
en diferentes revistas argentinas y extranjeras (Cuadernos del Sur,
La Biblioteca, Taller de Letras, Estudios de teoría literaria, bazara-
mericano). Actualmente integra el PICT “Publicaciones periódicas
como contextos formativos en la literatura argentina”, dirigido
por Geraldine Rogers. Ha publicado una novela, seleccionada por
el Fondo Municipal de las Artes en Bahía Blanca (Clausura, Hemis-
ferio Derecho, Bahía Blanca, 2015).
Geraldine Rogers
Profesora de Literatura Argentina en la Universidad Nacion-
al de La Plata e Investigadora Independiente de Consejo Nacion-
al de Investigaciones Científicas (CONICET) de Argentina. Dirige
285
proyectos de investigación sobre publicaciones periódicas en la
Universidad de La Plata y en la Agencia de promoción científica
y tecnológica. Fue becaria del DAAD en el Instituto Iberoamer-
icano de Berlín y dictó cursos de posgrado en la Universidad de
Sevilla, la Universidad de Salamanca y la Universidade Federal de
Minas Gerais. Dirige la colección de libros de acceso abierto Biblio-
teca Orbis Tertius: http://bibliotecaorbistertius.fahce.unlp.edu.ar/.
Es autora del libro Caras y Caretas. Cultura, política y espectáculo en
los inicios del siglo XX (2008) y de numerosos artículos, el último
de los cuales es “Jorge Luis Borges in Argentina” (Oxford Research
Encyclopedia of Literature, London/N.York 2018).
286
COLECTIVO CRÍTICO N˚5
COLECTIVO CRÍTICO N˚5
IdIHCS
Instituto de
IdIHCS
Investigaciones en
Humanidades
Instituto de y
Ciencias Sociales
Investigaciones en
Humanidades y
Ciencias Sociales
ISBN 978-950-34-1805-5
ISBN 978-950-34-1805-5