Eccm U3 A1
Eccm U3 A1
Eccm U3 A1
Unidad 3
Actividad 1.
Matricula: AL12520038
ECCM_U3_A1_VIRA
Actividad 1. Selección de la aplicación de la celda de combustible
Instrucciones
Las características de operación que permiten utilizar las pilas de combustible de manera
eficiente, curvas Corriente Vs. Voltaje o Densidad de Corriente Vs. Voltaje, conocidas como
curvas de polarización, estas son ampliamente analizadas
Las pilas de combustible requieren de algunos subsistemas para encargarse del suministro
de reactivos y supervisar condiciones de operación segura que incluyen variables como
presión, humedad, temperatura.
ECCM_U3_A1_VIRA
¿Menciona las diferencias entre las celdas de combustible que existen en la
actualidad?
Las pilas de combustible se pueden clasificar en base a diferentes criterios tales como:
tipo de combustible y oxidante, tipo de electrolito, temperatura, sistema de alimentación
de reactivos a la pila y lugar donde se procesa el combustible.
ECCM_U3_A1_VIRA
densidades de corriente y son adecuadas en aplicaciones donde se necesitan
respuestas rápidas a cambios en la demanda, como en los automóviles.
Óxidos sólidos (SOFC, Solid Oxide Fuel Cell; IT-SOFC, Intermediate Temperatura
Solid Oxide Fuel Cell):
Utilizan como electrolito un óxido metálico no poroso, normalmente ZrO2 estabilizado
con Y2O3. El sistema trabaja a 900-1.000 ºC, produciéndose la conducción iónica por
los iones oxígeno. El ánodo es una mezcla de metal de níquel y óxido de circonio y el
cátodo de manganita de lantano con estroncio o selenio. Puede usarse para
aplicaciones de alta energía, incluyendo centrales de generación eléctrica industriales
de gran tamaño. Las eficiencias pueden alcanzar el 60% y el 85% con cogeneración.
ECCM_U3_A1_VIRA
¿Por qué es importante conocer la potencia eléctrica que requiere el dispositivo?
Una pila trabajando en continuo, a una intensidad de 3.5 esta daría un funcionamiento
mejor. En la Figura 1 también se incluye la curva característica de la pila. Esta curva
representa la evolución del voltaje con la intensidad, con lo que se observa el
comportamiento de la pila bajo distintas condiciones de carga.
Se aprecia que existen efectos irreversibles dentro de la pila de combustible que reducen
grandemente su voltaje terminal. Al hablar de las pérdidas dentro de una pila generalmente
se dice que hay sobre voltajes o efectos de polarización.
Bibliografía
https://www.educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/download/59/50
ECCM_U3_A1_VIRA