Redaccios Cientifica
Redaccios Cientifica
Redaccios Cientifica
http://dx.doi.org/http://doi.org/10.22497/arnaldoa.242.24210
ARTÍCULOS ORIGINALES
Enoc Jara-Peña 1,3; José Gómez C. 1,3; Haydeé Montoya T. 2,3; Tito Sánchez3 ;
Liliana Tapia3; Noema Cano 1; Abigail Dextre 1
Resumen
En el Perú, las causas principales de la contaminación del agua son originadas principalmente
por la industria, la minería y la agricultura. Los ambientes acuáticos son los más afectados,
con la pérdida de especies vegetales y de su biodiversidad. Uno de los ecosistemas acuáticos
más vulnerables son los humedales altoandinos debido a la contaminación por metales
pesados. El estudio fue realizado en las lagunas de Yanamate y Quiulacocha (región Pasco),
Ticticocha y Yuracmayo (región Lima), en el centro del Perú. En Calamagrostis rigida y
en Myriophylum quitense, se encontró una mayor acumulación de metales pesados en los
tejidos de las raíces que en la biomasa aérea, por consiguiente, estas especies serían
consideradas como fitoestabilizadoras de metales pesados. La mayor acumulación de cadmio
(7,93 mg kg-1 materia seca) fueron obtenidas en las raíces de C. rigida procedente de la
laguna Yuracmayo. Una mayor acumulación de cobre (96,43 mg kg-1 MS) fue registrada
en C. rigida de la laguna Quiulacocha. Las mayores concentración de plomo (160,15 mg kg-
1 MS) y de zinc (597,40 mg kg-1 MS) fueron obtenidos en las raíces de C. rigida de la laguna
In Peru, water pollution is mainly caused by activities related to industry, mining and
agriculture. Aquatic environments are the most affected, with loss of plant species and its
biodiversity, and among them, high Andean wetlands are one of the most vulnerable aquatic
ecosystems due to contamination by heavy metals. This study was conducted in Yanamate
and Quiulacocha lagoons (Pasco Region), and Ticticocha and Yuracmayo lagoons (Lima
Region), in central Peru. Two species (Calamagrostis rigida and Myriophylum quitense)
concentrated higher quantities of heavy metals in the root tissues than in the aerial biomass,
therefore, these two would be considered as heavy metals phytostabilizer species. The
highest cadmium accumulation (7.93 mg kg-1 dry matter) was registered in C. rigida roots
from the Yuracmayo Lagoon. Meanwhile, the major copper accumulation (96.43 mg kg-1 DM)
was registered in C. rigida from Quiulacocha Lagoon. However, the highest concentrations of
lead (160.15 mg kg-1 DM) and zinc (597.40 mg kg-1 DM) were registered in C. rigida roots
from Yanamate Lagoon. Finally, the species M. quitense was registered only in the Ticticocha
Lagoon and concentrated the lowest values of cadmium, copper, lead and zinc in comparison
to C. rigida, and could be considered as a bioindicator of water pollution by heavy metals.
Regular concentrations of cadmium, copper, lead and zinc in the water and sediments of the
four lagoons widely exceeded the national environmental standards of water quality.
Introducción
Calamagrostis rigida (Kunth) Trin. ex Steud, es una especie herbácea de la familia poácea
distribuida en las regiones de Ancash, Cuzco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lima, Puno
(Brako & Zarucchi, 1993). Roque y Ramírez (2008) señalaron que esta especie fue registrada
en la laguna de Parinacochas (Ayacucho) y alrededores y está asociada a la vegetación de
matorrales, pajonal con arbustos y es un componente de vegetación de pajonal de pampa.
Asimismo, Cano et al. (2010) en el trabajo realizado de flora y vegetación de suelos
crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca de Ancash señalan que C. rigida fue
registrada como integrante de la vegetación asociada de páramo y de roquedales
húmedos. Myriophyllum quitense Kunth. Es una especie herbácea acuática sumergida
cosmopolita, en el Perú se encuentra en lagunas y riachuelos altoandinos, entre los 2700 a
4500 metros sobre el nivel del mar (León, 1993). Está distribuida en las regiones de Ancash,
Cuzco, Junín, Lima, Loreto y Puno (Brako & Zarucchi, 1993). Por otra parte, Flores et
al. (2005) al estudiar la diversidad florística asociada a las lagunas andinas de Pomacocha y
Habascocha de Junín, Perú, dieron a conocer que M. aquaticum forma parte de la comunidad
de hierbas sumergidas. Por su parte Roque y Ramírez (2008) señalaron que esta especie fue
registrada como un componente de la comunidad de hidrófitas en la laguna de Parinacochas,
en Ayacucho (Perú).
Por otro lado, la Convención Ramsar (2006) define a los humedales como zonas donde el
agua es el principal factor controlador del medio y la vida vegetal y animal asociada a él. Los
humedales se dan donde la capa freática se halla en la superficie terrestre o cerca de ella o
donde la tierra está cubierta por aguas poco profundas, y que albergan comunidades
biológicas características que proveen servicios ecosistémicos. En el Perú tenemos a los
humedales costeros, andinos y amazónicos. Los humedales andinos, están formados por
lagos, lagunas, bofedales, manantiales, puquios, turberas, humedales de paramos y
kársticos andinos (MINAM, 2015). Es necesario indicar, que los humedales altoandinos son
ecosistemas de gran fragilidad asociada a causas naturales como el cambio climático, las
sequías prolongadas en la puna y a la intervención humana, como en los casos de la
agricultura no sostenible, el pastoreo excesivo y la minería a cielo abierto. Muchos
humedales de montaña se están perdiendo de manera acelerada, sobre todo, por mal
manejo y desconocimiento de su importancia económica y ecológica (WWF, 2005). Por
consiguiente, los humedales tiene un rol preponderante en la preservación de la calidad
ambiental debido a su alta capacidad de retención y / o a la inactivación de sustancias
nocivas (González-Alcaraz et al., 2014). En contraste, la contaminación ambiental
específicamente como la del agua es un problema alarmante tanto en los países
desarrollados como en los países en vías desarrollo. La contaminación de los recursos
hídricos por metales pesados es un problema crítico que afecta en forma negativa a los
seres humanos, las plantas y a los animales (Rezania et al., 2016). Se conoce que la
contaminación de los ecosistemas acuáticos por los metales es uno de los problemas de
contaminación más difíciles de controlar debido a la toxicidad, a su abundancia, su
persistencia y debido a la bioacumulación de los metales en los tejidos de los organismos
acuáticos (Fu et al., 2014). Entre los principales contaminantes del agua, están los metales
pesados que son peligrosos y porque son persistentes y tienen la tendencia de acumularse
en los sedimentos y en los tejidos de los organismos vivos. Se denomina metales pesados
aquellos elementos sin función biológica conocida, cuya presencia en determinadas
cantidades en los seres vivos afectan las funciones vitales de los organismos, entre ellos,
mercurio, plata, cadmio y plomo. Pueden resultar muy tóxicos, no son biodegradables y
algunos se acumulan en los organismos vivos. En este sentido, su biodisponibilidad
(capacidad para atravesar libremente la membrana celular de un organismo desde el medio)
está relacionada de manera directa a su toxicidad potencial (Fichet et al., 1999). Los metales
como el mercurio, el cadmio, el níquel, el plomo, el cobre, el zinc y el cromo son altamente
tóxicos tanto en su forma elemental como en forma de sal soluble, su presencia en la
atmósfera, el suelo y el agua, incluso como trazas, pueden causar graves problemas en la
salud de los animales y las plantas (Jadia & Fulekar, 2009). En general, los pasivos mineros
abandonadas han producido enormes cantidades de residuos que contienen minerales de
baja ley y relaves de mina en varias regiones del mundo (Pérez-Sirvent et al., 2017), las
aguas residuales ácidas de mina, generalmente contienen sulfuros residuales y típicamente
dan lugar a la formación del drenaje ácido de mina (DAM). En la región central del Perú
desde hace décadas atrás muchos humedales altos andinos han sido utilizados como
depósitos de aguas ácidas como el caso de las lagunas de Quiulacocha y Yanamate en la
región de Pasco. El desborde y la evaporación del drenaje ácido de las minas puede
contaminar seriamente los suelos, afectar la calidad del agua y contaminar los ambientes
debido al pH ácido y a las altas concentraciones de metales pesados y otros elementos
tóxicos (Pérez-Sirvent et al., 2017). Por otra parte, los contaminantes orgánicos e
inorgánicos se pueden retirar tanto del suelo como del agua mediante la biorremediación, es
un "tratamiento que utiliza a los organismos naturales para convertir las sustancias
peligrosas en sustancias menos tóxicas o no tóxicas", que incluye la bioacumulación, la
biosorción y la fitorremediación (Vijayaraghavan & Balasubramanian, 2015). La
fitorremediación (phyto significa planta y remedio que significa limpiar) que consiste en el
uso natural y directo de las plantas verdes para lograr la absorción de los contaminantes a
través de las raíces y la translocación a las hojas y los tallos de la planta (Sharma, et al.,
2015). Facilitando la remoción de los contaminantes orgánicos y/ o inorgánicos (metales,
pesticidas, contaminantes orgánicos persistentes, entre otros) (Bhatia & Goyal, 2014). Las
especies de vegetales que van ser utilizadas en la fitorremediación deben ser
preferentemente especies nativas y que deben tener la tasa de crecimiento rápido, un
sistema radicular extenso, alto rendimiento de biomasa, adaptación a diversos hábitats, una
alta tolerancia y la capacidad de acumular los contaminantes en la parte aérea de las
plantas. Considerando que algunos factores ambientales como la temperatura, el pH, la
radiación solar y la salinidad del agua pueden influir en el crecimiento y en el rendimiento de
las plantas en la fitorremediación (Valipour & Ahn, 2016). La importancia de estos
parámetros ambientales está relacionada con el tamaño, el peso y la tasa de crecimiento de
las plantas acuáticas. La disponibilidad de nutrientes también afecta el crecimiento y el
rendimiento de las plantas acuáticas (Gupta et al., 2012).
Material y métodos
El presente trabajo se llevó acabo en cuatro lagunas altoandinas de la sierra central del Perú:
laguna Ticticocha y Yuracmayo ubicadas en la cuenca alta del río Rimac, provincia de
Huarochirí, región Lima; y en las lagunas de Quiulacocha y Yanamate ubicadas en la
provincia de Cerro de Pasco, región Pasco; la ubicación geográfica, la altitud y las
coordenadas geográficas están indicadas en la (Figura 1, Tabla 1). En el estudio la unidad
experimental fue una planta adulta, el muestreo de las especies de macrófitas se realizaron
de individuos de las especies más abundantes en dos lagunas contaminadas con agua de
efluentes ácidas de mina (con alta concentración de metales pesados), y en otros dos
lagunas a las que se denominaron lagunas con una baja concentración de metales pesados
en el agua y en los sedimentos).
La obtención de muestras de las especies macrófitas emergentes se llevó acabo en el borde
del espejo de agua en las lagunas y las muestras de la especie sumergida fue colectada
dentro de la laguna. De cada especie fueron colectadas muestras vegetales de individuos
adultos, saludables, sin daño mecánico por plagas o enfermedades, y por cada especie
vegetal se colectaron 5 ejemplares de plantas adultas, y fue realizado a finales de la estación
seca, en setiembre de 2016. Asimismo, En el laboratorio, los órganos de los ejemplares de
cada especie fueron separados con una tijera (raíces, hojas y tallos), y luego fueron
enjuagados con chorros de agua potable, para retirar residuos de suelo y otros
contaminantes, y finalmente, los ejemplares vegetales fueron enjuagados tres veces con
agua desionizada. Las muestras vegetales limpias fueron secadas en un horno con
ventilación forzada a una temperatura de 80°C hasta su peso constante, y la ejecución del
trabajo de procesamiento de los ejemplares vegetales se realizó en el Laboratorio de
Fitología Aplicada en la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.
La acumulación de cadmio, cobre, plomo y zinc en los tejidos vegetales de cada especie
fueron determinadas en las muestras foliares y tallos, y en las raíces. La determinación de la
concentración de los metales pesados se realizaron con las siguientes metodologías: La
concentración de cobre, cadmio y zinc fue realizada por digestión húmeda de acuerdo al
método EPA 6010B, el contenido de plomo mediante el método EPA 200.7, 1994. La
cuantificación de los metales en los tejidos vegetales de cada especie y en el agua se realizó
mediante el método ICP-AES (espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado
inductivamente) y el análisis fue realizado en el Instituto de Corrosión y Protección de la
Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, el contenido de metales pesados en el
suelo fue realizado por la técnica de absorción atómica, y el análisis fue realizado en el
Laboratorio de Suelos y Agua de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria
La Molina.
El cálculo del factor de bioconcentración (FBC) de los metales pesados se determinó para
cada metal, este factor fue calculado con los valores de los metales acumulados en el tejido
de las especies vegetales con la concentración de metales en los tejidos de las raíces y de la
parte aérea) y la división entre el contenido de metales pesados del agua de las lagunas o el
sedimento (Zayed et al., 1998), y este factor fue calculado mediante la relación como está
indicado en esta ecuación:
Donde, C tejido cosechado, es el contenido total de los metales pesados en los tejidos de las
raíces, tallo y las hojas por planta para cada elemento; y Cagua, es la concentración de los
metales pesados analizado en el agua o en el sedimento para cada elemento.
El factor de transferencia (FT), que indica la eficiencia de la planta en la translocación de los
metales pesados acumulados desde las raíces a la parte aérea. Este factor fue calculado con
los valores de contenido de metales pesados acumulados en los tejidos de la parte aérea de
la planta (tallo yo las hojas) dividido, entre el contenido de metales pesados acumulados en
los tejidos de las raíces (Tangahu et al., 2013). El cálculo de este factor está indicado en esta
ecuación:
Donde, C parte aérea, es el contenido total de los metales pesados en los tejidos de las hojas
y los tallos por planta para cada elemento; Craíces, es el contenido total de los metales
pesados en los tejidos de las raíces por planta para cada elemento.
El análisis estadístico fue realizado utilizando el Programa Estadístico INFOSTAT versión 16E.
Se compararon las medias de las concentraciones de metales pesados de cada laguna y de
cada especie vegetal empleando la prueba U de Mann-Whitney, y la comparación de
concentraciones de todos los metales se realizó mediante la prueba de Kruskal-Wallis para
comparar las diferencias entre las variables dependientes, considerándose diferencias
significativas entre concentraciones a un valor de p ≤ 0,05.
Resultados
Al comparar la acumulación de cobre entre las dos especies, el mayor contenido cobre fue
obtenido en los tejidos de las raíces de Calamagrostis rigida en muestras procedentes de la
laguna Quiulacocha, región Pasco (96,43 mg kg-1 de materia seca) (Figura 3), este valor
obtenido está relacionado directamente con el mayor contenido de cobre total encontrado en
el agua (3.83 mg Kg-1) (Tabla 2) y en el sedimento de esta laguna (819 mg Kg-1) (Tabla 3).
Cabe indicar, la menor concentración de cobre total se obtuvo en las raíces de Myriophylum
quitense (19.25 mg Kg-1 MS) , en muestras de esta especie procedente de la laguna
Ticticocha (región Lima), esta baja acumulación de cobre obtenido en las raíces de M.
quitense está relacionado con una baja concentración de cobre en el agua (0.33 mg L -1 )
(Tabla 2) y en el suelo (Tabla 3), y en los tejidos analizadas de las hojas y tallos de C.
rigida y M. quitense se han obtenidos contenidos ínfimas de cobre en estas especies.
El mayor contenido de zinc fue obtenido en el tejido de las raíces de Calamagrostis rigida en
muestras de esta especie procedente de la laguna de Yanamate, región Pasco (597,40 mg
kg-1 MS) (Fig. 5), y como contenido de zinc total por planta se obtuvo 821,2 mg Kg -1 MS en
muestras procedente de la laguna de Yanamate (región Pasco) estos altos valores de
acumulación de zinc en el tejido de Calamagrostis rigida está relacionado directamente con el
mayor contenido de zinc total encontrado en el sedimento de esta laguna (944 mg Kg -1 )
(Tabla 3) y también en el agua (366. 3 mg L-1) (Tabla 2). Por otra lado, la menor
concentración de zinc fue obtenida en los tejidos de las raíces de Myriophylum
quitense (140,8 mg Kg -1), en muestras de esta especie procedente de la laguna Ticticocha
(región Lima), esta baja acumulación de zinc obtenido en las raíces de M. quitense no guarda
una relación con los valores de contenido de plomo total encontrado en el suelo (201,67 mg
Kg -1) (Tabla 3) y en el agua (1,47 mg L-1) (Tabla 2) de la laguna Ticticocha.
Factor de bioconcentración y de transferencia
Discusión
En las dos especies estudiadas, se ha verificado que hay una preferencia por acumular
cadmio, cobre y plomo y zinc en sus raíces. En el caso de Calamagrostis rigida el mayor
contenido cobre y zinc fue obtenido en los tejidos de las raíces de esta especie en muestras
procedente de la laguna Quiulacocha, región Pasco. Estás altas concentraciones de cobre y
zinc estarían relacionadas con el origen geoquímico de estos metales en esta laguna,
señaladas por Dold et al. (2009) que al realizar el estudio geoquímico y mineralógico del
relleno de relaves de en la laguna Quiulacocha demostraron que existe una conexión
hidrológica de los tres sistemas de relaves de minas de Cerro de Pasco (Excelsior,
Quiulacocha y Ocroyoc), y la fuente principal de las aguas ácidas de drenaje de mina de esta
laguna se origina en la relavera excelsior, y estos relaves acumuladas en más de un siglo,
contienen metales como plata, zinc, plomo y cobre. Mientras que, un mayor contenido de
plomo fue obtenido en las raíces de Calamagrostis rigida en muestras de esta especie
procedente de la laguna Yanamate, región Pasco. De otro lado, la absorción y la acumulación
de plomo por C. rigida tendría su origen en las aguas ácidas residuales que ingresan a la
laguna Yanamate, Wisskirchen et al. (2010) señalaron que desde el año 1991 la laguna
Yanamate ha recibido aguas de drenaje ácido del depósito minero de zinc y plomo (Ag-Bi-
Cu) de Cerro de Pasco y de las aguas residuales de una planta de extracción de cobre,
considerando que la geoquímica de la roca madre de esta laguna está constituida por
carbonatos. Las concentraciones de metales de las agua ácidas de esta laguna fueron 86,8
mg L-1 de cobre, 493 mg L-1 de zinc, 2,9 mg L-1 de plomo y 48 mg L-1 de arsénico. Por otra
parte, en un trabajo realizado por Bobadilla et al. (2013) en dos humedales alto andinas de
la región Ancash, al determinar las concentraciones de metales pesados y el factor de
bioacumulación de Calamagrostis ligulata y Juncus imbricatus indicaron que en las partes
aéreas (hojas y tallos) de C. ligulata y J. imbricatus acumularon mayores concentraciones de
Fe, Zn, As y Al. Además, los factores de bioacumulación revelaron incrementos notables en
As, Pb y Al, pero menos en Cd, Fe y Zn. Sin embargo, en C. rigida los metales se acumulan
mayormente en las raíces y la concentración de plomo obtenidasson menores en
comparación con Calamagrostis ligulata yJuncus imbricatus. Referente a la acumulación de
cadmio en C. rigida la mayor acumulación de este metal fue obtenido en muestras C.
rigida obtenido en la laguna Yuracmayo (región Lima) este valor obtenido tiene una relación
con un alto contenido de este metal hallado en el suelo del borde del espejo de agua de esta
laguna, y quizás sea necesario también analizar el contenido de cadmio en el sedimento,
considerando, esta laguna que es utilizada como reservorio de agua potable. En el caso
particular de Calamagrostis epigejos Bert et al. (2012), indicaron en los tejidos de esta
especie crecidas en los sedimentos contaminados con zinc, cadmio, cobre, plomo y arsénico
obtuvieron altas concentraciones de cadmio y zinc, esta especie acumula en los tejidos de
tallos y hojas, y especialmente acumula níquel hasta de 703 mg kg-1 de peso seco en y 346
mg kg-1 de peso seco en sus rizomas (Madzhugina et al., 2008).
En Calamagrostis pseudophragmites y otras especies asociadas, Sun et al. ( 2015 )
indicaron, los niveles de metales pesados en los brotes o raíces disminuyeron en el orden de:
Zn > Cu> Pb >Ni >Cr .
De otro lado, al igual que C. rigida en Myriophylum quitense las mayores concentraciones de
cadmio, cobre, plomo y zinc fueron obtenidas en muestras de los tejido de las raíces de esta
especie procedente de laguna Ticticocha (región Lima), pero la respuesta de acumulación de
metales en otras especies del GéneroMyriophylum fueron diferentes, como en el caso
de Myriophylum spicatum en esta especie una alta acumulación de cadmio se obtuvieron en
el tejido foliar (Fawzy et al., 2011. Engin et al. (2017), indicaron que al evaluar la
acumulación y distribución de plomo, zinc, cobalto, cobre, zinc, níquel, manganeso y hierro
en el agua, en los sedimentos de fondo en los tejidos deMyriophyllum
verticillatum, Hydrocharis morsus-ranae, Nymphaea alba y Typha latifolia del lago Çernek del
delta de Kızılırmak en Turquía. Las cantidades acumuladas de varios metales traza en los
sedimentos de fondo y en las plantas de humedales se encontraron en el siguiente orden de
Fe> Mn> Zn> Ni> Co> Cu> Pb> Fe, indicaron que estas especies pueden ser consideradas
como acumuladores de los metales traza detectados y también como bioindicadores del agua
contaminada con estos metales. Branković et al. (2012) señalan que en los tejidos
de Myriophyllum spicatum y Mentha aquatica, obtuvieron altas concentraciones de hierro y
plomo total, y concluyen que estas dos especies podrías ser útiles para encontrar soluciones
a problemas de protección, remediación y revitalización de los diferentes ecosistemas
acuáticos. En el caso particular, de Myriophyllum alterniflorum, se indica, que es una especie
es sensible a altas concentraciones de cobre en el agua (100 mg L-1), y esta especie que
puede ser considerado como una especie bioindicadora de contaminación del agua con el
cobre. M. alterniflorum en comparación otras especies de macrófitas acuáticas, ha
desarrollado mecanismos de protección particulares al estrés por metales, como la síntesis
de especies reactivas derivadas del oxígeno (ROS), carotenoides, prolina, la reducción de
pérdida de agua, la eliminación de metales pesados a través de la senescencia para proteger
preferentemente los componentes fotosintéticos de las hojas jóvenes y la elongación del tallo
principal (Pascal et al., 2011).
De los análisis y cálculos realizados de los factores de bioconcentración (FBC) y del factor de
tranferencia (FT) para cadmio, cobre, plomo y zinc en Calamagrostis rigida y en Myriophylum
quitense se obtuvieron valores menores a uno (<1) y los mayores valores de concentración
de los metales pesados fueron registradas en el tejido de las raíces. En el trabajo realizado
por Bobadilla et al. (2013), en dos humedales altoandinos en Ancash, y al evaluar la
fitorremediación de Calamagrostis ligulata de aguas ácidas en muestras de esta especie
colectadas durante la estación húmeda, obtuvieron valores de factor de bioconcentración
para el cadmio de 52, para plomo 758, y para el zinc de 57, estos valores calculados son
mayores a 1, y considerando que esta especie acumula metales pesados en la biomasa aérea
(hojas y tallos). De otro lado, Fawzy et al. (2011, Myriophylum spicatum, obtuvieron valores
extremadamente altas de FBC (FBC de cadmio=12820.4, FBC de Cu=2099.6, FBC
Pb=4439.5, y FBC Zn=41.20, respectivamente). En tanto, considerando los valores
calculados de FBC y FT que son menores de uno (<1), y de acuerdo a los criterio señalado
por Mendes & Maier (2008) Calamagrostis rigida y Myriophylum estarían considerados dentro
de la categoría de especies fitoestabilizadoras de metales pesados.
Agradecimientos
Conflictos de intereses
Literatura citada
Bech, J.; P. Duran; N. Roca; W. Poma; I. Sánchez; L. Roca; R. Boludae; J. Barcelóf &
C. Poschenrie der. 2012. Show more Accumulation of Pb and Zn in Bidens
triplinervia and Senecio sp. spontaneous species from mine spoils in Peru and their potential
use in phytoremediation. Journal of Geochemical Exploration, 123(1): 109–
113. [ Links ]
Bert, V, C.; Lors, J. F.; A. Ponge; L. Caron; A. Biaz; M. Dazy & J. F. Masfaraud. 2012.
Metal im mobilization and soil amendment efficiency at a contaminated sediment landfill
site: A field study focusing on plants, springtails, and bacteria. Environmental Pollution 169
(2) :1-11, doi: 10.1016/j.envpol.2012.04.021. [ Links ]
Brako, L. & J. L. Zarucchi . 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of
Peru. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 45:1-1286. [ Links ]
Branković, S.; D. Pavlović; M. Topuzović; R. Gliš ić, J. Milivojević & V. Đekić. 2012.
Metals Concentration and Accumulation in Several Aquatic Macrophytes, Biotechnology &
Biotechnological Equipment, 26(1):2731-2736, doi: 10.5504/BBEQ.2011.0086.
Dold, B.; C. Wade & L. Fontboté . 2009. Water management for acid mine drainage
control at the polymetallic Zn-Pb–(Ag–Bi–Cu) deposit Cerro de Pasco, Peru, Journal of
Geochemical Exploration 100 (1): 133–141. [ Links ]
Environmental Protection Agency (EPA) .1998. Mhetods for analytes and properties,
OSW methods team. United States Environmental Protecction Agency, USA. [ Links ]
Engin, M. S.; A. Uyanik & S. Cay . 2017. Investigation of trace metals distribution in
water, sediments and wetland plants of Kızılırmak Delta, Turkey, International Journal of
Sediment Research, 32, (1): 90-97,
http://dx.doi.org/10.1016/j.ijsrc.2016.03.004 [ Links ]
Ferrera, R & A . Alarcón. 2007. Microflora agrícola. Edit. Trillas, México, 568
p. [ Links ]
Flores, A.; J. Alegría & A. Granda . 2005. Diversidad florística asociada a las lagunas
andinas Pomacocha y Habascocha, Junín, Perú, Rev. peru. biol. 12(1):125-
134. [ Links ]
Fu, J.; C. Zhao; Y. Luo; C. Liu; GZ. Kyzas; Y. Luo; Z. Don gye; A. Shuqing & Z. Hailiang.
2014. Heavy metals in surface sediments of the Jialu River, China: their relations to
environmental factors. J Hazard Mater 270:102–109 [ Links ]
Gupta, P.; S. Roy & A. B. Mahindrakar . 2012. Treatment of water using water hyacinth,
water lettuce and vetiver grass a review, Resourc. Environ, (2): 202–215. [ Links ]
León, B . 1993. Catálogo anotado de las fanerógamas acuáticas del Perú. En: Las plantas
vasculares en las aguas continentales del Perú. pp 11-128. Francis Khan, Blanca León,
Keneth R. Young (Compiladores). Instituto Francés de Estudios Andinos. Lima,
Perú. [ Links ]
Mendes, M. O. & M. Raina . 2008. Phytostabilization of Mine Tailings in Arid and Semiarid,
Environ Health Perspect 116 (1):278–283, doi:10.1289/ehp.10608. [ Links ]
Orchard, C.; P. León & R. Ginocchio . 2009. Phytostabilization of massive mine wastes
with native phytogenetic resources: potential for sustainable use and conservation of the
native flora in north-central Chile. Cien. Inv. Agr. 36(3):329-352. [ Links ]
Pandey, V. C . 2012. Phytoremediation of heavy metals from fly ash pond by Azolla
caroliniana, Ecotox. Environ. Saf. 82 (1): 8–12. [ Links ]
Pascal L., D.D., P.H. Laure L., C.M., Michel B. 2011. Differential responses
of Myriophyllum alterniflorum DC (Haloragaceae) organs to copper: physiological and
developmental approaches, Hydrobiologia, 664 (1):95–105. [ Links ]
Pérez, C.; C. Hernández; M. J. Martínez; M. L. Gar cía & J. Bech. 2017. Uptake by
wetland plants: implications for phytoremediation and restoration. J Soils Sediments
17:1384–1393.Doi 10.1007/s11368-016-1520-4. [ Links ]
Sun, Y.; Q. Zhou & Ch. Diao . 2008. Effects of cadmium and arsenic on growth and metal
accumulation of Cd-hyperaccumulator Solanum nigrum L. Bioresource Technology 99 (1):
1103–1110. [ Links ]
Sun, Z.; X. Mou; C. Tong; Ch. Wang; Z. Xie; H. Song, W. Sun & L. Yingchun . 2015.
Spatial variations and bioaccumulation of heavy metals in intertidal zone of the Yellow River
estuary, China. Catena (1): 43–52. [ Links ]
Recibido: 10-IX-2017
aceptado: 22-X-2017
Iván Puente2
Susana Lagüela3
María Veiga1
1
Universidade de Vigo, España.
2
Escuela Naval Militar, España.
3
Universidad de Salamanca, España.
RESUMEN:
ABSTRACT:
The oxidation of sulfide minerals, present in many current and historical abandoned
mining activities of polymetallic deposits with sulphide, especially pyrite or others as
pyrrhotite or chalcopyrite, generates acid mine drainage rich in potentially toxic
elements that can contaminate sensitive water bodies, either superficial or dep. Pyrite
oxidation and to a lesser extent, that of other sulfides, upon exposure of air and water,
is conducted via two mechanisms: one of inorganic nature, due to the molecular oxygen
or the ferric ion; and another mechanism with biotic intervention, mainly sulphur or
iron-oxidizing bacteria. The need to mitigate and prevent AMD formation, has promoted
the development of numerous studies on the oxidation mechanisms and AMD
prevention. The research findings have been the basis for the development of
prevention or control technologies based on physical, chemical and biological processes,
the latter being much less harmful to the environment, given that they are already
present there and it does not entail the addition of artificial agents. The aim of this
review is to examine documentation focused on techniques that inhibit the action of the
iron-oxidizing bacteria (prevention techniques) and the use of microbial communities to
reduce the acidity of existing AMD (remediation techniques).
INTRODUCCIÓN
1. Reacción directa del oxígeno con la pirita para dar lugar a iones sulfato y
acidez. Se trata de un mecanismo inorgánico, donde el agente oxidante es el
oxígeno. Este mecanismo se corresponde con la reacción
(1)
2. Sustitución del oxígeno por el ion férrico, actuando como oxidante (2). Se
trata de otro mecanismo inorgánico:
(2)
Para que esta reacción tenga lugar es necesaria una reacción previa (3), donde el
ion ferroso se oxida in situ (Singer & Stumm, 1970):
(3)
Otros minerales sulfuros son oxidados de forma similar a la pirita, dando lugar a
metales y sulfatos en disolución; los AMD contienen diversos metales, por ejemplo
Cu, Fe, Zn, Al, Pb, As, Cd, etcétera, en concentraciones tóxicas. En el AMD (pH =
3.0) de mina de cobre se pueden registrar las siguientes concentraciones: Co (9.00
mg/l); Cu (45.50 mg/l); Fe (435.00 mg/l); Mn (7.21 mg/l); Ni (3.80 mg/l); Pb
(7.50 mg/l); Zn (7.00 mg/l), y sulfato (3 360.00 mg/l) (Sahinkaya & Yucesoy, 2010; Sahinkaya,
Dursun, Ozkaya, & Kaksonen, 2013
).
Por otro lado, existen bacterias del género Caulobacter que inhiben la formación de
ácido en desechos piríticos. Análisis de laboratorio han permitido calcular la
reducción en costes de neutralización y almacenamiento de lodos ácidos gracias a
ellas (Yang et al., 2008).
El lauril sulfato sódico (SLS, por sus siglas en inglés sodium laureth sulfate) es
bastante efectivo en la limitación de la población bacteriana (Li et al., 2009). Muestras
que contienen SLS en concentraciones ascendentes de 5 a 25 ppm muestran un
descenso proporcional del cultivo bacteriano hasta detenerlo para 30 ppm. De esta
forma, el SLS en concentraciones de 30 ppm y superiores provocará que la acidez y
la concentración de hierro sean fuertemente reducidas ( Li et al., 2009). En
concentraciones bajas, el SLS actúa alterando las propiedades semipermeables de
la membrana citoplasmática de la bacteria, permitiendo así la entrada de
hidrogeniones en la celda, lo que da lugar a disfunciones en el metabolismo y a una
reducción en la velocidad de oxidación del hierro. Las concentraciones elevadas de
SLS dañarán de tal modo la membrana que matarán a las bacterias (Urbanová et al.,
2011
). El SLS se administra con riego por aspersión en soluciones diluidas sobre las
escombreras de forma que queden saturados los 30 cm superficiales, donde se
produce fundamentalmente la oxidación. Con el paso del tiempo y las
precipitaciones, el producto irá profundizando. El SLS se ha mostrado ineficaz en
algunas ocasiones, por lo general en zonas con elevadas precipitaciones y baja
capacidad de adsorción de los materiales piríticos (Li et al., 2009).
Hay indicios de que las bacterias simbióticas fijadoras del nitrógeno pueden jugar
un papel importante en la formación del suelo en los vertederos de minas ( Chabbi &
Rumpel, 2004
). Las escombreras de una mina de uranio en Colorado fueron cubiertas de
15 a 20 cm de arena arcillosa, fertilizada principalmente con Indian
ricegrass (Oryzopsis hymenoides), que se desarrolla en lugares donde ocurre la
fijación del nitrógeno (Wullstein, 1980). La fijación del nitrógeno observada en este
estudio evitó la necesidad de aplicar nitrógeno. La estabilización de las cubiertas
arenosas es otra ventaja conseguida por la aplicación de pastos.
El correcto desarrollo del ciclo del nitrógeno en los ecosistemas de los ambientes de
mina es necesario para la revegetación y la estabilidad a largo plazo (Reuben, Worwood,
Carrigan, & Sorensen, 2011
). Considérese que los residuos de mina no están siempre
asociados con la falta de nitrógeno. Sorensen y Fresquez encontraron en áreas de
vertederos de carbón en Nuevo México que el nitrógeno orgánico fósil asociado con
el lodo y el carbón puede conducir a altos valores de nitrógeno total, amonio,
nitrato y nitrito (Sorensen & Fresquez, 1991). Otro aspecto importante del ciclo del nitrógeno
es la generación de acidez a través de la nitrificación, que puede dificultar la
recuperación. Sin embargo, la desnitrificación consume protones y aumenta el pH.
Cuadro 1 Géneros empleados para reducir el azufre en los AMD. Fuentes: Klein et al., 2013; Sánchez-
Andrea et al., 2014
.
El proceso de reducción bacteriana de sulfatos ha sido utilizado principalmente en
reactores biológicos a escala piloto (Tabak, Scharp, Burckle, Kawahara, & Govind, 2003; Newcombe &
; ; ;
Brennan, 2010 Bekmezci, Ucar, Kaksonen, & Sahinkaya, 2011 Kumar, McCullough, & Lund, 2011 Sánchez-Andrea et al.,
2014
). En una de estas investigaciones se desarrolló un sistema para tratar agua
contaminada por metales de una mina de carbón y un vertedero de residuos
fundidos en Pensilvania, usando composta de champiñón como una fuente de
carbono orgánico para la reducción bacteriana de sulfato (Newcombe & Brennan, 2010). La
composta de champiñón contenía caliza, que añadía alcalinidad al sistema. Las
concentraciones de Fe, Zn, Mn, Ni y Cd se vieron disminuidas en más del 95%
debido a la precipitación de los metales dentro de los reactores. El pH en uno de los
sistemas aumentó desde 3.7 en el afluente hasta 6.9 en el vertido. Los efectos
beneficiosos del tratamiento pueden ser por una precipitación del metal,
dependiendo del pH en el reactor (Newcombe & Brennan, 2010).
Los sistemas de tratamiento por humedales artificiales, que se basan en los mismos
procesos físicos, químicos y biológicos que tienen lugar en los humedales naturales,
se clasifican en los siguientes dos tipos principales y se ilustran en la figura 2 (Johnson
& Hallberg, 2005
):
Fuente: http://www.ideassonline.org/.
Sistemas de flujo libre (FWS, por sus siglas en inglés free water surface): el
nivel de agua está sobre la superficie del terreno (la superficie de agua está
expuesta a la atmósfera) y el agua fluye a una baja velocidad a través de la
vegetación del pantano en cuencas superficiales o canales.
Sistemas de flujo subsuperficial (SFS, por sus siglas en inglés sub-surface
flow sytem): similares a los FWS, pero el agua fluye a través del sustrato,
estando el nivel de agua por debajo de la superficie del terreno. Aunque
requieren menos área son más difíciles de mantener. Tienen la ventaja de
no producir olores ni mosquitos, pero los procesos en su interior son
anaerobios.
Se llevan a cabo diversos procesos biológicos para mejorar la calidad del agua en
los humedales: oxidación bacteriana; fijación del metal por parte de plantas y
microorganismos; precipitación del metal, como sulfuros; adsorción por fases
sólidas (Pulford, 1991). No está claro cuál de estos procesos es el más importante para
tratar los AMD y puede diferir entre ubicaciones. Algunos enfoques en los
humedales buscan dirigir los procesos microbianos, por ejemplo, promoviendo la
reducción del sulfato. Dicha reducción de sulfato es favorecida por los bajos Eh y
pH, condiciones anaerobias que predominan de forma típica en los humedales,
excepto dentro de una capa de poca profundidad, donde el ambiente es aerobio. La
bacteria que reduce sulfato usa la energía creada por la reducción de sulfato en
tales ambientes, y por lo general es resistente y capaz de adaptarse a amplias
variaciones del pH y temperatura; sin embargo, no tolera periodos largos de
condiciones aerobias. Si las condiciones vuelven a ser aerobias (debido a
fluctuaciones de nivel de agua u otros factores), las reacciones se revertirán y los
humedales se convertirán en una fuente de sulfatos y metales. Aunque la actividad
bacteriana está significativamente reducida en los casos donde el pH es menor de
cinco, la bacteria puede controlar su microambiente regulando el pH a través de la
reducción del sulfato (Pulford, 1991).
; ;
Altamirano, Amils, & Aguilera, 2011 Orandi, Lewis, & Moheimani, 2012 Orandi & Lewis, 2013
). Las microalgas
desarrolladas en AMD se caracterizan por sobrevivir en aguas con alto contenido de
metales, baja concentración de nutrientes y bajo pH, y algunas de estas especies
resistentes tienen la capacidad de extraer ciertos metales pesados de los AMD
(Aguilera, Souza-Egipsy, Martin-Uriz, & Amils, 2008; Natarajan, 2008). Sin embargo, se requieren más
investigaciones en este campo, pues la influencia de las condiciones ambientales
influye en el desarrollo de tales algas (Orandi et al., 2012; Orandi & Lewis, 2013).
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS
Aguilera, A., Manrubia, S. C., Gomez, F., Rodriguez, N., & Amils, R. (2006).
Eukaryotic community distribution and their relationship with thewater
physicochemical parameters in an extreme acidic environment, Río Tinto (SW,
Spain). Appl. Environ. Microbiol., 72, 5325-5330. [ Links ]
Aguilera, A., Souza-Egipsy, V., Gomez, F., & Amils, R. (2007). Development and
structure of eukaryotic biofilms in an extreme acidic environment Río Tinto (SW,
Spain). Microb. Ecol. 53, 294-305. [ Links ]
Aguilera, A., Souza-Egipsy, V., Martin-Uriz, P. S., & Amils, R. (2008). Extracellular
matrix assembly in extreme acidic eukaryotic biofilms and their possible
implications in heavy metal adsorption. Aquat Toxicol., 88, 257-266. [ Links ]
Aguilera, A., Gonzalez-Toril, E., Souza-Egipsy, V., Amaral-Zettler, L., Zettler, E., &
Amils, R. (2010). Phototrophic biofilms from Río Tinto, an extreme acidic
environment, the prokaryotic component. Microb. Mats., 14, 469-481. [ Links ]
Ahluwalia, S. S., & Goyal, D. (2007). Microbial and plant derived biomass for
removal of heavy metals from wastewater. Bioresour. Technol., 98, 2243-2257.
[ Links ]
Armienta, M. A., Talavera, O., Morton, O., & Barrera, M. (2003). Geochemistry of
metals from mine tailings in Taxco, México. Bull. Environ. Contam. Toxicol., 71,
387-393. [ Links ]
Banks, D., Younger, P., Amesen, R., Iversen, E., & Banks, S. B. (1997). Mine-water
chemistry: The good, the bad and the ugly. Environ. Geol., 32, 157-174. [ Links ]
Battagia-Brunet, F., Crouzet, C., Burnol, A., Coulon, S., Morin, D., & Joulian, C.
(2012). Precipitation of arsenic sulphide from acidic water in a fixed-film
bioreactor. Water Res., 46, 3923-3933. [ Links ]
Batty, L. C., & Younger, P. L. (2002). Critical role of macrophytes in achieving low
iron concentrations in mine water treatment wetlands. Environ. Sci. Technol., 36,
3997-4002. [ Links ]
Bekmezci, O. K., Ucar, D., Kaksonen, A. H., & Sahinkaya, E. (2011). Sulfidogenic
biotreatment of synthetic acid mine drainage and sulfide oxidation in anaerobic
baffled reactor. Journal of Hazardous Materials, 189(3), 670-676. [ Links ]
Bhatnagar, M., & Singh, G. (1991). Growth inhibition and leakage of cellular
material from Thiobacillus ferrooxidans by organic compounds. J. Environ. Biol., 12,
385-399. [ Links ]
Blowes, D. W., Ptacek, C. J., Jambor, J. L., & Weisener, C. G. (2003). The
geochemistry of acid mine drainage (pp. 149-204). En: Environmental
Geochemistry, Treatise on Geochemistry 9. Lollar, B. S. (ed.). Amsterdam:
Elsevier. [ Links ]
Bonnefoy, V., & Holmes, D. S. (2012). Genomic insights into microbial iron
oxidation and iron uptake strategies in extremely acidic environments. Environ.
Microbiol., 14, 1597-1611. [ Links ]
Chabbi, A., & Rumpel, C. (2004). Decomposition of plant tissue submerged in an
extremely acidic mining lake sediment: Phenolic CuO-oxidation products and solid-
state 13C NMR spectroscopy. Soil Biol. Biochem., 36, 1161-1169. [ Links ]
Das, B. K., Roy, A., Koschorreck, M., Mandal, S. M., Wendt-Potthoff, K., &
Bhattacharya, J. (2009). Occurrence and role of algae and fungi in acid mine
drainage environment with special reference to metals and sulfate
immobilization. Water Res., 43, 883-894. [ Links ]
Fedorak, P. M., Westlake, D. W. S., Anders, C., Kratchovil, B., Motkosky, N.,
Anderson, W. B., & Huck, P. M. (1986). Microbial release of 226Ra 2+ from (Ba,
Ra)S4 sludges from uranium mine wastes. Appl. Environ. Microb., 52, 262-268.
[ Links ]
Gallert, C., & Winter, J. (2002). Bioremediation of soil contaminated with alkyllead
compounds. Wat. Res. 36, 3130-3140. [ Links ]
González-Toril, E., Llobet-Brossa, E., Casamayor, E. O., Amann, R., & Amils, R.
(2003). Microbial ecology of an extreme acidic environment. The Tinto River. Appl.
Environ. Microbiol., 69, 4853-4865. [ Links ]
Guo, L., & Cutright, T. J. (2015). Effect of citric acid and bacteria on metal uptake
in reeds grown in a synthetic acid mine drainage solution. Journal of Environmental
Management, 150, 235-242. [ Links ]
Guo, L., Cutright, T. J., & Duirk, S. (2015). Effect of citric acid, rhizosphere
bacteria, and plant age on metal uptake in reeds cultured in acid mine
drainage. Water Air Soil Pollut, 226(2264), 1-11. [ Links ]
Gupta, V. K., Shrivastava, A. K., & Neeraj, J. (2001). Biosorption of chromium (VI)
from aqueous solutions by green algae Spirogyra species. Water Res., 35(17),
4079-4085. [ Links ]
Ilbert, M., & Bonnefoy, V. (2013) Insight into the evolution of the iron oxidation
pathways. Biochim Biophys Acta., 1827(2), 161-175. [ Links ]
Johnson, D. B., & Hallberg, K. B. (2005). Acid mine drainage remediation options: A
review. Sci. Total Environ., 338, 3-14. [ Links ]
Johnson, D. B., Rolfe, S., Hallberg, K. B., & Iversen, E. (2001). Isolation and
phylogenetic characterization of acidophilic microorganisms indigenous to acidic
drainage waters at an abandoned Norwegian copper mine. Environ. Microbiol., 3,
630-637. [ Links ]
Jones, D. l. S., Kohl, C., Grettenberger, C., Larson, L. N., Burgos, W. D., &
Macalady, J. L. (2015). Geochemical niches of iron-oxidizing acidophiles in acidic
coal mine drainage. Applied and Environmental Microbiology, 81(4), 1242-1250.
[ Links ]
Joshi, K. B. (2014). Microbes: Mini iron factories. Indian J. Microbiol., 54(4), 483-
485. [ Links ]
Klein, R., Tischler, J. S., Muhling, M., & Schlomann, M. (2013). Bioremediation of
mine water. Advances in Biochemical Engineering-Biotechnology, 141, 109-172.
[ Links ]
Korehi, H., Bloethe, M., & Schippers, A. (2014). Microbial diversity at the moderate
acidic stage in three different sulfidic mine tailings dumps generating acid mine
drainage. Research in Microbiology, 165(9), 713-718. [ Links ]
Kumar, R. N., McCullough, C. D., & Lund, M. A. (2011). How does storage affect the
quality and quantity of organic carbon in sewage for use in the bioremediation of
acidic mine waters? Eco. Eng. 37, 1205-1213. [ Links ]
Li, C. Q., Qi, W. G., & Liu, X. B. (2009). The SLS system of caving mining
simulation and its application. Journal of Wuhan University of Technology, 31, 132-
134. [ Links ]
Malik, A. (2004). Metal bioremediation through growing cells. Environ. Int., 30,
261-278. [ Links ]
Mehta, S. K., & Gaur, J. P. (2005). Use of algae for removing heavy metal ions from
wastewater: Progress and prospects. Crit. Rev. Biotechnol., 25(3), 113-152.
[ Links ]
Munoz, R., & Guieysse, B. (2006). Algal-bacterial processes for the treatment of
hazardous contaminants: A review. Water Res., 40, 2799-2815. [ Links ]
Muyzer, G., & Stams, A. J. M. (2008). The ecology and biotechnology of sulphate-
reducing bacteria. Nature Rev, Microbiol., 6, 441-454. [ Links ]
Nordstrom, D. K., Alpers, C. N., Ptacek, C. J., & Blowes, D. W. (2000). Negative pH
and extremely acidic mine waters from Iron Mountain, California. Environ. Sci. Tec.,
34, 254-258. [ Links ]
Orandi, S., Lewis, D. M., & Moheimani, N. R. (2012). Biofilm establishment and
heavy metal removal capacity of an indigenous mining algal-microbial consortium in
a photo-rotating biological contactor. Journal of Industrial Microbiology &
Biotechnology, 39(9), 1321-1331. [ Links ]
Orandi, S., & Lewis, D. M. (2013). Synthesising acid mine drainage to maintain and
exploit indigenous mining microalgae and microbial assemblies for biotreatment
investigations. Environmental Science and Pollution Research, 20(2), 950-956.
[ Links ]
Pierzynski, G. M., Lambert, M., Hetrick, B. A. D., Sweeney, D. W., & Erickson, L. E.
(2002). Phytostabilization of metal mine tailings using tall fescue. Practice
Periodical of Hazardous, Toxic, and Radioactive Waste Management, 6, 212-217.
[ Links ]
Pozo, S., Puente, I., Lagüela, S., & Veiga, M. (2014). Techniques to correct and
prevent acidity generated by mining: A review. DYNA Colombia, 81(186), 73-80.
[ Links ]
Renella, G., Landi, L., & Nannipieri, P. (2004). Degradation of low molecular weight
organic acids complexed with heavy metals in soil. Geoderma, 122, 311-315.
[ Links ]
Reuben, T. N., Worwood, B. K., Carrigan, L. D., & Sorensen, D. L. (2011). Technical
note: Pineview reservoir nutrient loading, unloading, and the role of groundwater in
the estimates. Transactions of the ASABE, 54, 2219-2225. [ Links ]
Sahinkaya, E., & Yucesoy, Z. (2010). Biotreatment of acidic zinc- and copper-
containing wastewater using ethanol-fed sulfidogenic anaerobic baffled
reactor. Bioprocess and Biosystems Engineering, 33(8), 989-997. [ Links ]
Sahinkaya, E., Dursun, N., Ozkaya, B., & Kaksonen, A. H. (2013). Use of landfill
leachate as a carbon source in a sulfidogenic fluidized-bed reactor for the treatment
of synthetic acid mine drainage. Minerals Engineering, 48, 56-60. [ Links ]
Schippers, A., Breuker, A., Blazejak, A., Bosecker, K., Kock, D., & Wright, T. L.
(2010). The biogeochemistry and microbiology of sulfidic mine waste and
bioleaching dumps and heaps, and novel Fe(II)-oxidizing
bacteria. Hydrometallurgy, 104, 342-350. [ Links ]
Schwab, A. P., Splichal, P. A., & Banks, M. K. (2006). Persistence of atrazine and
alachlor in ground water aquifers and soil. Water Air Soil Poll., 171, 203-235.
[ Links ]
Singer, P. C., & Stumm, W. (1970). Acid mine drainage: The rate-determining
step. Science, 167, 1121-1123. [ Links ]
Sonntag, H. (2007). Problem sulfat in der spree - stand der diskussion und aktuelle
trends (pp. 151-156). In: Proceedings of the 58. Berg- und Hüttenmännischer Tag -
Behandlungstechnologien für bergbaubeeinflusste Wässer / GIS-
Geowissenschaftliche Anwendungen und Entwicklungen. Universidad Técnica
Bergakademie Freiberg, Freiberg, Alemania. 14-15 Junio 2017. [ Links ]
Souza-Egipsy, V., Altamirano, M., Amils, R., & Aguilera, A. (2011). Photosynthetic
performance of phototrophic biofilms in extreme acidic environments. Environ.
Microbiol., 13(8), 2351-2358. [ Links ]
Tabak, H. H., Scharp, R., Burckle, J., Kawahara, F. K., & Govind, R. (2003).
Advances in biotreatment of acid mine drainage and biorecovery of metals: 1. Metal
precipitation for recovery and recycle. Biodegradation, 14, 423-436. [ Links ]
Tuovinen, O. H., Panda, F., & Tsuchiya, H. (1979). Nitrogen requirement of iron-
oxidizing Thiobacilli for acidic ferric sulfate regeneration. Appl. Environ. Microbiol.,
37, 954-958. [ Links ]
Trumm, D. (2010). Selection of active and passive treatment systems for AMD-Flow
charts for New Zealand conditions. New. Zeal. J. Geol. Geop., 53, 195-210.
[ Links ]
Urbanová, M., Kopecký, J., Valášková, V., Ságová-Marečková, M., Elhottová, D.,
Kyselková, M., Moënne-Loccoz, Y., & Baldrian, P. (2011). FEMS Microbiol. Ecol., 78,
59-69. [ Links ]
Visser, S., Straker, J., & Turchenek, L. (2010). The Wood Buffalo Environmental
Association Jack Pine Forest Monitoring Program: Results from organic and mineral
components of upland soils (pp. 1492-1503). Memorias. Air and Waste
Management Association’s Annual Conference and Exhibition.22-25 Junio 2010,
Calgary, Alberta, Canada. [ Links ]
Weber, K. P., Werker, A., Gehder, M., Senger, T., & Legge, R. L. (2010) Influence
of the microbial community in the treatment of acidic iron-rich water in aerobic
wetland mesocosms. Bioremediat. J., 14, 28-37. [ Links ]
Yang, Y., Shi, W., Wan, M., Zhang, Y., Zou, L., Huang, J., Qiu, G., & Liu, X. (2008).
Diversity of bacterial communities in acid mine drainage from the Shenbu copper
mine, Gansu province, China. Electron. J. Biotechno., 11, 1-12. [ Links ]
*
Dirección institucional de los autores: Dr. José-Santiago Pozo-Antonio,
Universidade de Vigo, Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía, Departamento de
Enxeñaría de Recursos Naturais e Medioambiente, Grupo de Explotación de Minas,
Campus Lagoas-Marcosende, Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo, España, Teléfono: +34
(986) 811922, ipozo@uvigo.es. Dr. Iván Puente-Luna, Escola Naval Militar, Centro
Universitario da Defensa, Praza de España s/n, 36900 Marín, España, Teléfono:
+34 (986) 813 499, ipuente@cud.uvigo.es. Dra. Susana Lagüela López,
Universidad de Salamanca, Escuela Politécnica Superior de Ávila, Departamento de
Ingeniería Cartográfica y del Terreno, Calle de los Hornos Caleros 50, 05003, Ávila,
España. Universidade de Vigo, Grupo de Investigación de Xeotecnoloxías Aplicadas,
Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo, España, Teléfono: +34 (986) 813
499, susi.minas@uvigo.es. Dra. María Veiga Ríos, Escola de Enxeñaría de Minas e
Enerxía, Departamento de Enxeñaría de Recursos Naturais e Medioambiente,
Campus Lagoas-Marcosende Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo,
España, mveigarios@gmail.com.
Iván Puente2
Susana Lagüela3
María Veiga1
1
Universidade de Vigo, España.
2
Escuela Naval Militar, España.
3
Universidad de Salamanca, España.
RESUMEN:
ABSTRACT:
The oxidation of sulfide minerals, present in many current and historical abandoned
mining activities of polymetallic deposits with sulphide, especially pyrite or others as
pyrrhotite or chalcopyrite, generates acid mine drainage rich in potentially toxic
elements that can contaminate sensitive water bodies, either superficial or dep. Pyrite
oxidation and to a lesser extent, that of other sulfides, upon exposure of air and water,
is conducted via two mechanisms: one of inorganic nature, due to the molecular oxygen
or the ferric ion; and another mechanism with biotic intervention, mainly sulphur or
iron-oxidizing bacteria. The need to mitigate and prevent AMD formation, has promoted
the development of numerous studies on the oxidation mechanisms and AMD
prevention. The research findings have been the basis for the development of
prevention or control technologies based on physical, chemical and biological processes,
the latter being much less harmful to the environment, given that they are already
present there and it does not entail the addition of artificial agents. The aim of this
review is to examine documentation focused on techniques that inhibit the action of the
iron-oxidizing bacteria (prevention techniques) and the use of microbial communities to
reduce the acidity of existing AMD (remediation techniques).
INTRODUCCIÓN
1. Reacción directa del oxígeno con la pirita para dar lugar a iones sulfato y
acidez. Se trata de un mecanismo inorgánico, donde el agente oxidante es el
oxígeno. Este mecanismo se corresponde con la reacción
(1)
2. Sustitución del oxígeno por el ion férrico, actuando como oxidante (2). Se
trata de otro mecanismo inorgánico:
(2)
Para que esta reacción tenga lugar es necesaria una reacción previa (3), donde el
ion ferroso se oxida in situ (Singer & Stumm, 1970):
(3)
Otros minerales sulfuros son oxidados de forma similar a la pirita, dando lugar a
metales y sulfatos en disolución; los AMD contienen diversos metales, por ejemplo
Cu, Fe, Zn, Al, Pb, As, Cd, etcétera, en concentraciones tóxicas. En el AMD (pH =
3.0) de mina de cobre se pueden registrar las siguientes concentraciones: Co (9.00
mg/l); Cu (45.50 mg/l); Fe (435.00 mg/l); Mn (7.21 mg/l); Ni (3.80 mg/l); Pb
(7.50 mg/l); Zn (7.00 mg/l), y sulfato (3 360.00 mg/l) (Sahinkaya & Yucesoy, 2010; Sahinkaya,
Dursun, Ozkaya, & Kaksonen, 2013
).
Por otro lado, existen bacterias del género Caulobacter que inhiben la formación de
ácido en desechos piríticos. Análisis de laboratorio han permitido calcular la
reducción en costes de neutralización y almacenamiento de lodos ácidos gracias a
ellas (Yang et al., 2008).
El lauril sulfato sódico (SLS, por sus siglas en inglés sodium laureth sulfate) es
bastante efectivo en la limitación de la población bacteriana (Li et al., 2009). Muestras
que contienen SLS en concentraciones ascendentes de 5 a 25 ppm muestran un
descenso proporcional del cultivo bacteriano hasta detenerlo para 30 ppm. De esta
forma, el SLS en concentraciones de 30 ppm y superiores provocará que la acidez y
la concentración de hierro sean fuertemente reducidas ( Li et al., 2009). En
concentraciones bajas, el SLS actúa alterando las propiedades semipermeables de
la membrana citoplasmática de la bacteria, permitiendo así la entrada de
hidrogeniones en la celda, lo que da lugar a disfunciones en el metabolismo y a una
reducción en la velocidad de oxidación del hierro. Las concentraciones elevadas de
SLS dañarán de tal modo la membrana que matarán a las bacterias (Urbanová et al.,
2011
). El SLS se administra con riego por aspersión en soluciones diluidas sobre las
escombreras de forma que queden saturados los 30 cm superficiales, donde se
produce fundamentalmente la oxidación. Con el paso del tiempo y las
precipitaciones, el producto irá profundizando. El SLS se ha mostrado ineficaz en
algunas ocasiones, por lo general en zonas con elevadas precipitaciones y baja
capacidad de adsorción de los materiales piríticos (Li et al., 2009).
Hay indicios de que las bacterias simbióticas fijadoras del nitrógeno pueden jugar
un papel importante en la formación del suelo en los vertederos de minas ( Chabbi &
Rumpel, 2004
). Las escombreras de una mina de uranio en Colorado fueron cubiertas de
15 a 20 cm de arena arcillosa, fertilizada principalmente con Indian
ricegrass (Oryzopsis hymenoides), que se desarrolla en lugares donde ocurre la
fijación del nitrógeno (Wullstein, 1980). La fijación del nitrógeno observada en este
estudio evitó la necesidad de aplicar nitrógeno. La estabilización de las cubiertas
arenosas es otra ventaja conseguida por la aplicación de pastos.
El correcto desarrollo del ciclo del nitrógeno en los ecosistemas de los ambientes de
mina es necesario para la revegetación y la estabilidad a largo plazo (Reuben, Worwood,
Carrigan, & Sorensen, 2011
). Considérese que los residuos de mina no están siempre
asociados con la falta de nitrógeno. Sorensen y Fresquez encontraron en áreas de
vertederos de carbón en Nuevo México que el nitrógeno orgánico fósil asociado con
el lodo y el carbón puede conducir a altos valores de nitrógeno total, amonio,
nitrato y nitrito (Sorensen & Fresquez, 1991). Otro aspecto importante del ciclo del nitrógeno
es la generación de acidez a través de la nitrificación, que puede dificultar la
recuperación. Sin embargo, la desnitrificación consume protones y aumenta el pH.
Cuadro 1 Géneros empleados para reducir el azufre en los AMD. Fuentes: Klein et al., 2013; Sánchez-
Andrea et al., 2014
.
El proceso de reducción bacteriana de sulfatos ha sido utilizado principalmente en
reactores biológicos a escala piloto (Tabak, Scharp, Burckle, Kawahara, & Govind, 2003; Newcombe &
; ; ;
Brennan, 2010 Bekmezci, Ucar, Kaksonen, & Sahinkaya, 2011 Kumar, McCullough, & Lund, 2011 Sánchez-Andrea et al.,
2014
). En una de estas investigaciones se desarrolló un sistema para tratar agua
contaminada por metales de una mina de carbón y un vertedero de residuos
fundidos en Pensilvania, usando composta de champiñón como una fuente de
carbono orgánico para la reducción bacteriana de sulfato (Newcombe & Brennan, 2010). La
composta de champiñón contenía caliza, que añadía alcalinidad al sistema. Las
concentraciones de Fe, Zn, Mn, Ni y Cd se vieron disminuidas en más del 95%
debido a la precipitación de los metales dentro de los reactores. El pH en uno de los
sistemas aumentó desde 3.7 en el afluente hasta 6.9 en el vertido. Los efectos
beneficiosos del tratamiento pueden ser por una precipitación del metal,
dependiendo del pH en el reactor (Newcombe & Brennan, 2010).
Los sistemas de tratamiento por humedales artificiales, que se basan en los mismos
procesos físicos, químicos y biológicos que tienen lugar en los humedales naturales,
se clasifican en los siguientes dos tipos principales y se ilustran en la figura 2 (Johnson
& Hallberg, 2005
):
Fuente: http://www.ideassonline.org/.
Sistemas de flujo libre (FWS, por sus siglas en inglés free water surface): el
nivel de agua está sobre la superficie del terreno (la superficie de agua está
expuesta a la atmósfera) y el agua fluye a una baja velocidad a través de la
vegetación del pantano en cuencas superficiales o canales.
Sistemas de flujo subsuperficial (SFS, por sus siglas en inglés sub-surface
flow sytem): similares a los FWS, pero el agua fluye a través del sustrato,
estando el nivel de agua por debajo de la superficie del terreno. Aunque
requieren menos área son más difíciles de mantener. Tienen la ventaja de
no producir olores ni mosquitos, pero los procesos en su interior son
anaerobios.
Se llevan a cabo diversos procesos biológicos para mejorar la calidad del agua en
los humedales: oxidación bacteriana; fijación del metal por parte de plantas y
microorganismos; precipitación del metal, como sulfuros; adsorción por fases
sólidas (Pulford, 1991). No está claro cuál de estos procesos es el más importante para
tratar los AMD y puede diferir entre ubicaciones. Algunos enfoques en los
humedales buscan dirigir los procesos microbianos, por ejemplo, promoviendo la
reducción del sulfato. Dicha reducción de sulfato es favorecida por los bajos Eh y
pH, condiciones anaerobias que predominan de forma típica en los humedales,
excepto dentro de una capa de poca profundidad, donde el ambiente es aerobio. La
bacteria que reduce sulfato usa la energía creada por la reducción de sulfato en
tales ambientes, y por lo general es resistente y capaz de adaptarse a amplias
variaciones del pH y temperatura; sin embargo, no tolera periodos largos de
condiciones aerobias. Si las condiciones vuelven a ser aerobias (debido a
fluctuaciones de nivel de agua u otros factores), las reacciones se revertirán y los
humedales se convertirán en una fuente de sulfatos y metales. Aunque la actividad
bacteriana está significativamente reducida en los casos donde el pH es menor de
cinco, la bacteria puede controlar su microambiente regulando el pH a través de la
reducción del sulfato (Pulford, 1991).
; ;
Altamirano, Amils, & Aguilera, 2011 Orandi, Lewis, & Moheimani, 2012 Orandi & Lewis, 2013
). Las microalgas
desarrolladas en AMD se caracterizan por sobrevivir en aguas con alto contenido de
metales, baja concentración de nutrientes y bajo pH, y algunas de estas especies
resistentes tienen la capacidad de extraer ciertos metales pesados de los AMD
(Aguilera, Souza-Egipsy, Martin-Uriz, & Amils, 2008; Natarajan, 2008). Sin embargo, se requieren más
investigaciones en este campo, pues la influencia de las condiciones ambientales
influye en el desarrollo de tales algas (Orandi et al., 2012; Orandi & Lewis, 2013).
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS
Aguilera, A., Manrubia, S. C., Gomez, F., Rodriguez, N., & Amils, R. (2006).
Eukaryotic community distribution and their relationship with thewater
physicochemical parameters in an extreme acidic environment, Río Tinto (SW,
Spain). Appl. Environ. Microbiol., 72, 5325-5330. [ Links ]
Aguilera, A., Souza-Egipsy, V., Gomez, F., & Amils, R. (2007). Development and
structure of eukaryotic biofilms in an extreme acidic environment Río Tinto (SW,
Spain). Microb. Ecol. 53, 294-305. [ Links ]
Aguilera, A., Souza-Egipsy, V., Martin-Uriz, P. S., & Amils, R. (2008). Extracellular
matrix assembly in extreme acidic eukaryotic biofilms and their possible
implications in heavy metal adsorption. Aquat Toxicol., 88, 257-266. [ Links ]
Aguilera, A., Gonzalez-Toril, E., Souza-Egipsy, V., Amaral-Zettler, L., Zettler, E., &
Amils, R. (2010). Phototrophic biofilms from Río Tinto, an extreme acidic
environment, the prokaryotic component. Microb. Mats., 14, 469-481. [ Links ]
Ahluwalia, S. S., & Goyal, D. (2007). Microbial and plant derived biomass for
removal of heavy metals from wastewater. Bioresour. Technol., 98, 2243-2257.
[ Links ]
Armienta, M. A., Talavera, O., Morton, O., & Barrera, M. (2003). Geochemistry of
metals from mine tailings in Taxco, México. Bull. Environ. Contam. Toxicol., 71,
387-393. [ Links ]
Banks, D., Younger, P., Amesen, R., Iversen, E., & Banks, S. B. (1997). Mine-water
chemistry: The good, the bad and the ugly. Environ. Geol., 32, 157-174. [ Links ]
Battagia-Brunet, F., Crouzet, C., Burnol, A., Coulon, S., Morin, D., & Joulian, C.
(2012). Precipitation of arsenic sulphide from acidic water in a fixed-film
bioreactor. Water Res., 46, 3923-3933. [ Links ]
Batty, L. C., & Younger, P. L. (2002). Critical role of macrophytes in achieving low
iron concentrations in mine water treatment wetlands. Environ. Sci. Technol., 36,
3997-4002. [ Links ]
Bekmezci, O. K., Ucar, D., Kaksonen, A. H., & Sahinkaya, E. (2011). Sulfidogenic
biotreatment of synthetic acid mine drainage and sulfide oxidation in anaerobic
baffled reactor. Journal of Hazardous Materials, 189(3), 670-676. [ Links ]
Bhatnagar, M., & Singh, G. (1991). Growth inhibition and leakage of cellular
material from Thiobacillus ferrooxidans by organic compounds. J. Environ. Biol., 12,
385-399. [ Links ]
Blowes, D. W., Ptacek, C. J., Jambor, J. L., & Weisener, C. G. (2003). The
geochemistry of acid mine drainage (pp. 149-204). En: Environmental
Geochemistry, Treatise on Geochemistry 9. Lollar, B. S. (ed.). Amsterdam:
Elsevier. [ Links ]
Bonnefoy, V., & Holmes, D. S. (2012). Genomic insights into microbial iron
oxidation and iron uptake strategies in extremely acidic environments. Environ.
Microbiol., 14, 1597-1611. [ Links ]
Chabbi, A., & Rumpel, C. (2004). Decomposition of plant tissue submerged in an
extremely acidic mining lake sediment: Phenolic CuO-oxidation products and solid-
state 13C NMR spectroscopy. Soil Biol. Biochem., 36, 1161-1169. [ Links ]
Das, B. K., Roy, A., Koschorreck, M., Mandal, S. M., Wendt-Potthoff, K., &
Bhattacharya, J. (2009). Occurrence and role of algae and fungi in acid mine
drainage environment with special reference to metals and sulfate
immobilization. Water Res., 43, 883-894. [ Links ]
Fedorak, P. M., Westlake, D. W. S., Anders, C., Kratchovil, B., Motkosky, N.,
Anderson, W. B., & Huck, P. M. (1986). Microbial release of 226Ra 2+ from (Ba,
Ra)S4 sludges from uranium mine wastes. Appl. Environ. Microb., 52, 262-268.
[ Links ]
Gallert, C., & Winter, J. (2002). Bioremediation of soil contaminated with alkyllead
compounds. Wat. Res. 36, 3130-3140. [ Links ]
González-Toril, E., Llobet-Brossa, E., Casamayor, E. O., Amann, R., & Amils, R.
(2003). Microbial ecology of an extreme acidic environment. The Tinto River. Appl.
Environ. Microbiol., 69, 4853-4865. [ Links ]
Guo, L., & Cutright, T. J. (2015). Effect of citric acid and bacteria on metal uptake
in reeds grown in a synthetic acid mine drainage solution. Journal of Environmental
Management, 150, 235-242. [ Links ]
Guo, L., Cutright, T. J., & Duirk, S. (2015). Effect of citric acid, rhizosphere
bacteria, and plant age on metal uptake in reeds cultured in acid mine
drainage. Water Air Soil Pollut, 226(2264), 1-11. [ Links ]
Gupta, V. K., Shrivastava, A. K., & Neeraj, J. (2001). Biosorption of chromium (VI)
from aqueous solutions by green algae Spirogyra species. Water Res., 35(17),
4079-4085. [ Links ]
Ilbert, M., & Bonnefoy, V. (2013) Insight into the evolution of the iron oxidation
pathways. Biochim Biophys Acta., 1827(2), 161-175. [ Links ]
Johnson, D. B., & Hallberg, K. B. (2005). Acid mine drainage remediation options: A
review. Sci. Total Environ., 338, 3-14. [ Links ]
Johnson, D. B., Rolfe, S., Hallberg, K. B., & Iversen, E. (2001). Isolation and
phylogenetic characterization of acidophilic microorganisms indigenous to acidic
drainage waters at an abandoned Norwegian copper mine. Environ. Microbiol., 3,
630-637. [ Links ]
Jones, D. l. S., Kohl, C., Grettenberger, C., Larson, L. N., Burgos, W. D., &
Macalady, J. L. (2015). Geochemical niches of iron-oxidizing acidophiles in acidic
coal mine drainage. Applied and Environmental Microbiology, 81(4), 1242-1250.
[ Links ]
Joshi, K. B. (2014). Microbes: Mini iron factories. Indian J. Microbiol., 54(4), 483-
485. [ Links ]
Klein, R., Tischler, J. S., Muhling, M., & Schlomann, M. (2013). Bioremediation of
mine water. Advances in Biochemical Engineering-Biotechnology, 141, 109-172.
[ Links ]
Korehi, H., Bloethe, M., & Schippers, A. (2014). Microbial diversity at the moderate
acidic stage in three different sulfidic mine tailings dumps generating acid mine
drainage. Research in Microbiology, 165(9), 713-718. [ Links ]
Kumar, R. N., McCullough, C. D., & Lund, M. A. (2011). How does storage affect the
quality and quantity of organic carbon in sewage for use in the bioremediation of
acidic mine waters? Eco. Eng. 37, 1205-1213. [ Links ]
Li, C. Q., Qi, W. G., & Liu, X. B. (2009). The SLS system of caving mining
simulation and its application. Journal of Wuhan University of Technology, 31, 132-
134. [ Links ]
Malik, A. (2004). Metal bioremediation through growing cells. Environ. Int., 30,
261-278. [ Links ]
Mehta, S. K., & Gaur, J. P. (2005). Use of algae for removing heavy metal ions from
wastewater: Progress and prospects. Crit. Rev. Biotechnol., 25(3), 113-152.
[ Links ]
Munoz, R., & Guieysse, B. (2006). Algal-bacterial processes for the treatment of
hazardous contaminants: A review. Water Res., 40, 2799-2815. [ Links ]
Muyzer, G., & Stams, A. J. M. (2008). The ecology and biotechnology of sulphate-
reducing bacteria. Nature Rev, Microbiol., 6, 441-454. [ Links ]
Nordstrom, D. K., Alpers, C. N., Ptacek, C. J., & Blowes, D. W. (2000). Negative pH
and extremely acidic mine waters from Iron Mountain, California. Environ. Sci. Tec.,
34, 254-258. [ Links ]
Orandi, S., Lewis, D. M., & Moheimani, N. R. (2012). Biofilm establishment and
heavy metal removal capacity of an indigenous mining algal-microbial consortium in
a photo-rotating biological contactor. Journal of Industrial Microbiology &
Biotechnology, 39(9), 1321-1331. [ Links ]
Orandi, S., & Lewis, D. M. (2013). Synthesising acid mine drainage to maintain and
exploit indigenous mining microalgae and microbial assemblies for biotreatment
investigations. Environmental Science and Pollution Research, 20(2), 950-956.
[ Links ]
Pierzynski, G. M., Lambert, M., Hetrick, B. A. D., Sweeney, D. W., & Erickson, L. E.
(2002). Phytostabilization of metal mine tailings using tall fescue. Practice
Periodical of Hazardous, Toxic, and Radioactive Waste Management, 6, 212-217.
[ Links ]
Pozo, S., Puente, I., Lagüela, S., & Veiga, M. (2014). Techniques to correct and
prevent acidity generated by mining: A review. DYNA Colombia, 81(186), 73-80.
[ Links ]
Renella, G., Landi, L., & Nannipieri, P. (2004). Degradation of low molecular weight
organic acids complexed with heavy metals in soil. Geoderma, 122, 311-315.
[ Links ]
Reuben, T. N., Worwood, B. K., Carrigan, L. D., & Sorensen, D. L. (2011). Technical
note: Pineview reservoir nutrient loading, unloading, and the role of groundwater in
the estimates. Transactions of the ASABE, 54, 2219-2225. [ Links ]
Sahinkaya, E., & Yucesoy, Z. (2010). Biotreatment of acidic zinc- and copper-
containing wastewater using ethanol-fed sulfidogenic anaerobic baffled
reactor. Bioprocess and Biosystems Engineering, 33(8), 989-997. [ Links ]
Sahinkaya, E., Dursun, N., Ozkaya, B., & Kaksonen, A. H. (2013). Use of landfill
leachate as a carbon source in a sulfidogenic fluidized-bed reactor for the treatment
of synthetic acid mine drainage. Minerals Engineering, 48, 56-60. [ Links ]
Schippers, A., Breuker, A., Blazejak, A., Bosecker, K., Kock, D., & Wright, T. L.
(2010). The biogeochemistry and microbiology of sulfidic mine waste and
bioleaching dumps and heaps, and novel Fe(II)-oxidizing
bacteria. Hydrometallurgy, 104, 342-350. [ Links ]
Schwab, A. P., Splichal, P. A., & Banks, M. K. (2006). Persistence of atrazine and
alachlor in ground water aquifers and soil. Water Air Soil Poll., 171, 203-235.
[ Links ]
Singer, P. C., & Stumm, W. (1970). Acid mine drainage: The rate-determining
step. Science, 167, 1121-1123. [ Links ]
Sonntag, H. (2007). Problem sulfat in der spree - stand der diskussion und aktuelle
trends (pp. 151-156). In: Proceedings of the 58. Berg- und Hüttenmännischer Tag -
Behandlungstechnologien für bergbaubeeinflusste Wässer / GIS-
Geowissenschaftliche Anwendungen und Entwicklungen. Universidad Técnica
Bergakademie Freiberg, Freiberg, Alemania. 14-15 Junio 2017. [ Links ]
Souza-Egipsy, V., Altamirano, M., Amils, R., & Aguilera, A. (2011). Photosynthetic
performance of phototrophic biofilms in extreme acidic environments. Environ.
Microbiol., 13(8), 2351-2358. [ Links ]
Tabak, H. H., Scharp, R., Burckle, J., Kawahara, F. K., & Govind, R. (2003).
Advances in biotreatment of acid mine drainage and biorecovery of metals: 1. Metal
precipitation for recovery and recycle. Biodegradation, 14, 423-436. [ Links ]
Tuovinen, O. H., Panda, F., & Tsuchiya, H. (1979). Nitrogen requirement of iron-
oxidizing Thiobacilli for acidic ferric sulfate regeneration. Appl. Environ. Microbiol.,
37, 954-958. [ Links ]
Trumm, D. (2010). Selection of active and passive treatment systems for AMD-Flow
charts for New Zealand conditions. New. Zeal. J. Geol. Geop., 53, 195-210.
[ Links ]
Urbanová, M., Kopecký, J., Valášková, V., Ságová-Marečková, M., Elhottová, D.,
Kyselková, M., Moënne-Loccoz, Y., & Baldrian, P. (2011). FEMS Microbiol. Ecol., 78,
59-69. [ Links ]
Visser, S., Straker, J., & Turchenek, L. (2010). The Wood Buffalo Environmental
Association Jack Pine Forest Monitoring Program: Results from organic and mineral
components of upland soils (pp. 1492-1503). Memorias. Air and Waste
Management Association’s Annual Conference and Exhibition.22-25 Junio 2010,
Calgary, Alberta, Canada. [ Links ]
Weber, K. P., Werker, A., Gehder, M., Senger, T., & Legge, R. L. (2010) Influence
of the microbial community in the treatment of acidic iron-rich water in aerobic
wetland mesocosms. Bioremediat. J., 14, 28-37. [ Links ]
Yang, Y., Shi, W., Wan, M., Zhang, Y., Zou, L., Huang, J., Qiu, G., & Liu, X. (2008).
Diversity of bacterial communities in acid mine drainage from the Shenbu copper
mine, Gansu province, China. Electron. J. Biotechno., 11, 1-12. [ Links ]
*
Dirección institucional de los autores: Dr. José-Santiago Pozo-Antonio,
Universidade de Vigo, Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía, Departamento de
Enxeñaría de Recursos Naturais e Medioambiente, Grupo de Explotación de Minas,
Campus Lagoas-Marcosende, Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo, España, Teléfono: +34
(986) 811922, ipozo@uvigo.es. Dr. Iván Puente-Luna, Escola Naval Militar, Centro
Universitario da Defensa, Praza de España s/n, 36900 Marín, España, Teléfono:
+34 (986) 813 499, ipuente@cud.uvigo.es. Dra. Susana Lagüela López,
Universidad de Salamanca, Escuela Politécnica Superior de Ávila, Departamento de
Ingeniería Cartográfica y del Terreno, Calle de los Hornos Caleros 50, 05003, Ávila,
España. Universidade de Vigo, Grupo de Investigación de Xeotecnoloxías Aplicadas,
Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo, España, Teléfono: +34 (986) 813
499, susi.minas@uvigo.es. Dra. María Veiga Ríos, Escola de Enxeñaría de Minas e
Enerxía, Departamento de Enxeñaría de Recursos Naturais e Medioambiente,
Campus Lagoas-Marcosende Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo,
España, mveigarios@gmail.com.
Resumen
El sistema magmático hidrotermal desarrollado en el Complejo Volcánico Caviahue Copahue
(CVCC) se encuentra caracterizado por una laguna caliente y ácida alojada en el cráter activo
del edificio del volcán Copahue, dos vertientes ácidas calientes que surgen del flanco este del
volcán y que aguas abajo se unen para formar el río Agrio, y una serie de áreas con
manifestaciones hidrotermales aledañas al edificio volcánico. En el presente trabajo se dan a
conocer nuevos datos correspondientes al muestreo realizado entre los años 2003-2009, con el
objeto de caracterizar los distintos tipos de aguas de la región y analizar variaciones
temporales para identificar anomalías que puedan ser utilizadas en futuros trabajos de
vigilancia volcánica. De acuerdo con las características de las distintas manifestaciones en fase
líquida presentes en el área del complejo volcánico, se definieron subsistemas según: aguas
del sistema volcánico-hidrológico (SVH); aguas calentadas por vapor (ACV); y aguas de
deshielo (AD) neutras. A partir del seguimiento geoquímico realizado en el sistema volcánico-
hidrológico se identificó un patrón de comportamiento estacional en las concentraciones del río
Agrio superior, sensiblemente afectado durante el periodo de anomalía térmica (AT) registrado
en el cráter a mediados del año 2004 por un marcado descenso de la temperatura. Este evento
fue atribuido a una obturación del sistema de fracturas que alimenta la laguna cratérica por
procesos de sobresaturación y precipitación, como consecuencia del arribo de fluidos
profundos hiperconcentrados. Se considera que este mecanismo sería el responsable de los
eventos freáticos del volcán durante la década del 90.
Palabras clave: Volcanología; Geoquímica de fluidos; Monitoreo; Riesgo volcánico.
ABSTRACT
Geochemical surveillance of acidic waters from Copahue Volcano-Río Agrio System:
possible application for identifying eruptive precursors. The magmatic hydrothermal
system developed at the Caviahue Copahue Volcanic Complex (CCVC) is characterized by an
acidic hot lake located on the active crater of the Copahue volcano, two acid hot springs seep
out from the eastern flank of the edifice that merge downstream to form the Agrio river and
several hydrothermal manifestations nearby the volcanic edifice. This work present new
information corresponding to samples obtained between 2003-2009 in order to characterize the
different type of waters of this region and analyze temporal variation allowing the identification
of anomalies that could be used for future monitoring works. According the characteristic of the
different manifestations of the liquid phase present in the area of this volcanic complex, different
subsystems were defined: waters from the Volcanic-Hydrologic System; Steam Heated waters;
and Snow Melt waters. From the geochemical monitoring a seasonal behavior pattern was
identify in upper Agrio river concentrations, sensible affected during the thermal anomaly period
(AT) registered at the crater lake at mid-year 2004 showing a sharp decrease in temperature.
This event was attributed to an obstruction of the fracture system that feed the crater lake due
to an oversaturation and precipitation as a consequence of the arrival of hyper-concentrated
deep fluids. This mechanism is considered to be responsible of the phreatic events occurred
during the 90's.
INTRODUCCIÓN
MARCO GEOLÓGICO
El sistema volcánico-magmático-hidrotermal
Como se mencionó anteriormente, el Complejo Volcánico Copahue-Caviahue
aloja un importante sistema volcánicomagmático- hidrotermal, cuyas
manifestaciones superficiales son el edificio del volcán Copahue y las áreas
geotermales que se encuentran dentro de la caldera (Fig. 1). Para una mejor
identificación de las aguas de la región, se las definió en subsistemas de
acuerdo con rasgos de asociación superficiales (Agusto 2011), según:
a) Aguas pertenecientes al sistema volcánico- hidrológico (SVH) que involucran
la laguna Cratérica (Cr) alojada en el cráter activo del volcán, las Vertientes (V1
y V2) que emanan del flanco externo este del edificio volcánico, el río Agrio
superior que se forma a partir de la confluencia de las vertientes, el lago
Caviahue que recibe las aguas del río Agrio superior, y el río Agrio inferior que
es el único efluente del lago Caviahue (Fig. 2).
RESULTADOS
Como se desprende del cuadro 1, en mayo del 2004 el agua de la laguna del
cráter registró una anomalía térmica, descendiendo la misma a 13,5º C, cuando
su valor habitual se encuentra por encima de los 30ºC (Caselli et al. 2005). La
misma se presentaba generalmente de color gris verdoso, con gran turbidez,
con bandas y aureolas de azufre en la superficie. En julio del mismo año, la
laguna se congeló (80% de la superficie) y tomó un color turquesa, hecho que
ocurrió por primera vez según los pobladores de Caviahue y que no se registra
con anterioridad en antecedentes científicos (Caselli et al. 2005, Agusto et
al. 2010). Al mes siguiente, agosto 2004, el lago estaba congelado en un 40%
de su superficie y nuevamente presentaba su color gris verdoso habitual, con
abundantes manchas amarillas de azufre. Hacia fines del mismo año el cráter
recuperó su aspecto y temperatura habitual, que hasta el 2010 se mantienen
(Fig. 4). Simultáneamente, durante este período de anomalía térmica (AT) en la
laguna del cráter, las vertientes mantuvieron temperaturas relativamente altas
sin acusar el marcado descenso de temperatura del cráter del edificio
volcánico.
Figura 4: Cráter activo del volcán Copahue, donde se observa la evolución de la laguna
cratérica durante los años 2004-2005 que involucra el periodo AT (mayoagosto 2004).
DISCUSIÓN
Figure 5: Variación temporal de la salinidad de las aguas en los distintos miembros que
constituyen el sistema volcánico-hidrológico (SVH) (Cr, V1, V2 y río Agrio). Se señala periodo
AT.
Figura 8: Variaciones temporales en las relaciones para los distintos miembros del sistema
volcánico-hidrológico (Cr, V1, V2 y río Agrio): a) Aniones/SO4. b) Cationes/SO4. c) Aniones/Cl.
d) Cationes/Cl. Se señala periodo AT.
CONCLUSIONES
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen el permanente apoyo brindado por parte de EPROTEN, en especial a la
Dra. Ana Monasterio. Se agradece también la ayudada brindada en campo por parte de Rubén
"Caniche" Vargas y Christian Días. Este trabajo fue financiado mediante los proyectos de
investigación UBACyT X040 y 20020100100172.
2. Agusto, M. 2011. Estudio geoquímico de los fluidos volcánicos e hidrotermales del Complejo
Volcánico Copahue Caviahue y su aplicación para tareas de seguimiento. Tesis doctoral,
Universidad de Buenos Aires (inédita), 291 p., Buenos Aires. [ Links ]
5. Caselli, A. T., Agusto, M. y Fazio, A. 2005. Cambios térmicos y geoquímicos del lago
cratérico del volcán Copahue (Neuquén): posibles variaciones cíclicas del sistema volcánico.
16° Congreso Geológico Argentino, Actas 1:751-756, La Plata. [ Links ]
8. Delpino, D. y Bermúdez, A. 1993. La actividad del volcán Copahue durante 1992. Erupción
con emisiones de azufre piroclástico. Provincia de Neuquén-Argentina. 12º Congreso
Geológico Argentino y 2° Congreso de Exploración de hidrocarburos, Actas 4: 292-301,
Mendoza. [ Links ]
10. Delpino, D. H. y Bermúdez, A. 2002. La erupción del volcán Copahue del año 2000.
Impacto social y al medio natural. Provincia del Neuquén. Argentina. 15° Congreso Geológico
Argentino, Actas 3: 365-370, Calafate. [ Links ]
11. Fazio, A. M., Agusto, M., Farías, S. S. y Caselli, A. T. 2008. Evaluación de posibles fases
minerales en equilibrio en el sistema volcánico Copahue (Neuquén) y su vinculación con
parámetros químicos. 17° Congreso Geológico Argentino, Actas 3: 1343-1344,
Jujuy. [ Links ]
12. Folguera, A. y Ramos, V. 2000. Control estructural del volcán Copahue (38°S-71°O):
implicancias tectónicas para el arco volcánico Cuaternario (36º-39°S). Revista de la Asociación
Geológica Argentina 55: 229-244. [ Links ]
13. Gammoms, C. H., Wood, S. A., Pedrozo, F., Varekamp, J. C., Nelson, B., Shope, C. L. y
Baffico, G. 2005. Hydrogeochemistry and rare earth element behavior in a volcanically acidified
watershed in Patagonia, Argentina. Chemical Geology 222: 249-267. [ Links ]
14. Giggenbach, W. F. 1987. Redox processes governing the chemistry of fumarolic gas
discharges from White Island, New Zealand. Applied Geochemistry 2: 143-161. [ Links ]
15. Giggenbach, W. F. 1996. Chemical composition of volcanic gases. En Scarpa R y Tilling, R.,
(eds.) Monitoring and mitigation of Volcano Hazard: 222-256. Springer-Verlag.
Berlin [ Links ]
17. GVN 2000a. Bulletin of the Global Volcanism Network. Volcanic Activity Reports 25(6): 10-
14. [ Links ]
18. GVN 2000b. Bulletin of the Global Volcanism Network. Volcanic Activity Reports 25(9): 1-
3. [ Links ]
19. JICA-EPEN (Japan International Cooperation Agency) 1992. The feasibility study on the
Northem Neuquén Geothermal Development Project. Ente Provincial de Energía de la
Provincial del Neuquén, (inédito), 89 p., Neuquén. [ Links ]
20. Linares, E., Ostera, H. A. y Mas, L. C. 1999. Cronología K-Ar del Complejo Efusivo
Copahue- Caviahue, Provincia del Neuquén. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 54:
240-247. [ Links ]
21. Mange, J. 1978. La laguna del cráter del volcán Copahue (Provincia del Neuquén).
Dinámica de su mineralización y relaciones con otras manifestaciones geotérmicas locales. 8°
Congreso Geológico Argentino, Actas 2: 151-175, Neuquén. [ Links ]
22. Martini, M. 1993. Gases Volcánicos. En Martí, J. y Araña, V. (eds.): La volcanología actual.,
387-444. Nuevas Tendencias. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
España. [ Links ]
23. Martini, M., Giannini, L., Buccianti, A., Prati, F., Cellini Legittimo, P., Iozzelli, P. y
Capaccioni, B. 1991. 1980-1990: ten years of geochemical investigation at Phlegrean Fields
(Italy). Journal of Volcanology and Geothermal Research 48:161-171. [ Links ]
24. Martini, M., Bermúdez, A., Delpino, D. y Giannini, L. 1997. The thermal manifestations of
Copahue volcano area. Neuquén, Argentina. 8° Congreso Geológico Chileno, Actas 1:352-356,
Antofagasta. [ Links ]
25. Mas, L. C. 1993. El Campo Geotérmico Copahue: Los minerales de alteración y las
inclusiones fluidas como indicadores de los parámetros físico-químicos del sistema. Tesis
Doctoral, Universidad Nacional del Sur, (inédita), 199 p., Bahía Blanca. [ Links ]
27. Mas, L. C, Mas, G. R. y Bengochea, L. 2000 Heatflow of Copahue geothermal field, its
relation with tectonic scheme. Proceedings of World Geothermal Congress: 1419-1424,
Tohoku. [ Links ]
28. Melnick, D., Folguera, A. y Ramos, V.A. 2006. Structural control on arc volcanism: The
Copahue- Agrio complex, South-Central Andes (37º50'S). Journal of South American Earth
Sciences 22: 66-88. [ Links ]
33. Polanco, E. 2003. Evolución del volcán Copahue (37º 45' S), Andes del Sur. Tesis de
Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México, (inédita), 90 p., México. [ Links ]
34. Rojas Vera, E., Folguera, A., Spagnuolo, M., Gimenez, M., Ruiz, F., Martinez, P. y Ramos,
V. A. 2009. La Neotectónica del arco volcánico a la latitud del volcán Copahue (38°S), Andes
de Neuquén. Revista de la Asociación Geológica Argentina 65: 204-214. [ Links ]
35. Sruoga, P. y Consoli V.C. 2011. Volcán Copahue. En Leanza, H., Arregui, C., Carbone, O.,
Danieli J. y Vallés, J. (eds.): Geología y Recursos Naturales de la provincia del Neuquén.
Relatorio del 18° Congreso Geológico Argentino: 609-616, Buenos Aires. [ Links ]
36. Stix, J. y Gaonac`h, H., 2000. Gas, Plume, and Thermal Monitoring. En Sigurdsson, H. (ed.)
Encyclopedia of Volcanoes: 1141-1163. Academic Press, California. [ Links ]
37. Tassi, F., Vaselli, O., Capaccioni, B., Giolit, C., Duarte, E., Fernandez, E., Minissale, A. y
Magro, G. 2005. The hydrothermal -volcanic system of Rincon de la Vieja volcano (Costa Rica):
a combined (inorganic and organic) geochemical approach to understanding the origin of the
fluid discharges and its possible application to volcanic surveillance. Journal of Volcanology and
Geothermal Research 148: 315-333. [ Links ]
38. Tassi, F., Caselli A., Vaselli, O., Agusto, M.. y Capecchiacci, F., 2007. Downstream
composition of acidic volcanic waters discharged from Copahue crater lake (Argentina): the
chemical evolution of Rio Agrio watershed. Federazione Italiana della Scienze della Tierra.
Actas: 123-124. Italia [ Links ]
39. Vallés, J., Baschini, M., Pettinati, G. y García, N. 2004. Characterization of Muds and
Waters of the Copahue Geothermal Field, Neuquen province, Patagonia, Argentina. ICAM-
Brasil, 1: 507-510. [ Links ]
40. Varekamp, J., Ouimette, A., Hermán, S., Bermúdez, A., Delpino, D. 2001. Hydrothermal
element fluxes from Copahue, Argentina: A "beehive" volcano in turmoil. Geology 29: 1059-
1062. [ Links ]
42. Varekamp, J. C., Maarten de Moor, J., Merrill, M., Colvin, A., Goss, A., Vroon, P. y Hilton, D.
2006. Geochemistry and isotopic characteristics of Caviahue-Copahue volcanic complex,
Province of Neuquen, Argentina. En Kay, S. y Ramos, A. (eds.) Evolution of an Andean margin:
A tectonic and magmatic view from the Andes to the Neuquen Basin (35º- 39ºS): Geological
Society of America Special Paper, 407: 317-342. [ Links ]
43. Varekamp, J. C., Ouimette, A. P., Herman, S. W., Flynn, K. S., Bermudez, A. y Delpino, D.
2009. Naturally acid waters from Copahue volcano, Argentina. Applied Geochemistry 24: 208-
220. [ Links ]
Recibido: 11 de septiembre, 2011.
Aceptado: 30 de julio, 2012.
ARTÍCULOS
1
Centro de Ciencias Ambientales EULA, Universidad de Concepción, Barrio
Universitario s/n, Casilla 160 C, Concepción, Chile
2
Institute of Geography/NCCR-Climate, Universitat Bern, Hallerstrasse 12 CH-
3012, Bern, Switzerland;
*e-mail para correspondencia: ialvial@icaro.dic.uchile.cl
RESUMEN
ABSTRACT
In this research the taxonomic structure of diatoms in sediments of high mountain
lakes was studied. These lakes are located in Chile between 32°49' and 38°48' S in
the Andean Cordillera. A total of 99 diatom taxa distributed in 48 genera were
identified and all this taxa are cosmopolitan excepting a Eunotia andinofrequens,
Gomphonema punae, Pinnularia araucanensis and Pinnularia acidicola, which are
know only for the Southern Hemisphere. The assemblages of diatoms were different
in the studied lakes. So the high mountain lakes Ocho, Huifa, Ensueño and Negra,
dominated benthic diatoms which are typical of oligotrophic and acid waters
as Achnanthidium exiguum, Achnanthidium minutissimum, Encyonema minutum,
Pinnularia acidicola and Planothidium lanceolatum. In the assemblages from lakes
Galletué, Icalma and Laja planktonic diatoms were more abundant, which are
common in alkaline and mesotrophic waters, e.g., Asterionella formosa, Aulacoseira
distans, Aulacoseira granulata, Cyclotella stelligera and Rhopalodia gibba.
INTRODUCCIÓN
Por otro lado, en los sedimentos lacustres es posible encontrar tanto formas
bentónicas como formas provenientes de la columna de agua (Reynolds et al.
1982) por esta razón, los sedimentos entregan un registro temporal y espacial de lo
que habita en el sistema lacustre (Anderson & Battarbee 1994).
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
Tratamiento de datos
RESULTADOS
Composición taxonómica
Diversidad de especies
Los valores de bootstrap para este cluster indican una buena robustez del
dendrograma (valores sobre el 50 %) validando la existencia de los tres grupos
antes mencionados.
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos indican que la flora diatomológica estudiada desde los
sedimentos superficiales en los ocho sistemas lacustres andinos presenta una
elevada cantidad de especies cosmopolitas o de amplia distribución geográfica.
Por su parte, en las lagunas del Inca, Ensueño, Huifa y Ocho, se encontraron
diatomeas de distribución cosmopolita y diatomeas que podrían presentar una
distribución local. Esto se sustenta en el hecho de que varios de estos taxa se
encuentran citados por Rumrich et al. (2000) como posibles nuevas especies. Tal es
el caso de Eolimna sp. encontrada en sistemas lacustres del Altiplano chileno
(Lámina 71 y figura 5-8, página 382 de Runrich et al. 2000 y Fig. 4G del presente
trabajo) y que fue altamente abundante en los sedimentos de la laguna Huifa (77
%). Finalmente el tercer agrupamiento correspondió a la laguna Negra. En este
sistema se encontraron diatomeas típicas de aguas con valores bajos de pH
como P. acidicola (Fig. 3K y 3L), A. alpígena (Fig. 3A y 3B) y varias especies del
género Eunotia (Fig. 4F, 4J y 4K). En relación a lo anterior, varios autores han
señalado la importancia que tendría el pH de las aguas en determinar la distribución
y composición de las especies de diatomeas en los sistemas naturales (Van Dam et
al. 1998, DeNicola 2000). En este sentido, los lagos ácidos muestran una
predominancia de unos pocos taxa generalmente especies acido-tolerantes (Havens
& Carlson 1998). En el periodo de muestreo laguna Negra, presentó un valor de pH
de 4,3. En esta área de los Andes no existen estudios geológicos, por lo tanto no es
posible explicar los valores de pH observados. Sin embargo, al momento de la
extracción y análisis de las muestras fue posible observar una gran cantidad de
materiales arcillosos en los sedimentos de este sistema andino. Lo anterior podría
ser resultado de la oxidación que presentan algunos materiales arcillosos como la
pirita que puede dar lugar a la formación de ácido sulfúrico aportando con bajos
valores de pH en este sistema (Whitton & Díaz 1981). Esto podría responder a la
peculiar composición diatomológica encontrada en laguna Negra.
A pesar de las diferencias observadas en la composición taxonómica de los distintos
ensambles diatomológicos analizados, hubo varias especies presentes en ambos
grupos de lagos, como es el caso de E. minutum, P. lanceolatum (Fig. 4L), D.
stelligera (Fig. 3D y 3E) y A. minutissimum (Fig. 3J). En relación a lo anterior, Vila
& Muhlhauser (1987) mencionan que las asociaciones fitoplanctónicas de los lagos
de altura se asemejan más a lagos templados y fríos andinos que a lagos tropicales
de altura predominando en ellos especies cosmopolitas.
A su vez, Parra et al. (1993) señalan que el patrón de similitud observado en los
lagos Icalma y Galletué parece estar relacionado con la historia geológica del área,
presentando más similitudes a lagos araucanos precordilleranos que a lagos de
altura. En efecto, varias de las especies que dominaron en estos sistemas entre
ellas A. granulata, A. formosa, Hannaea arcus (Ehrenberg) Patrick y C.
meneghiniana, especies cosmopolitas, planctónicas de ambientes más enriquecidos
(Reynolds 2002) no fueron observadas en las lagunas de altura pero sí se
encuentran señaladas en lagos araucanos y costeros del sur de Chile (Rivera et al.
1982, Cruces et al. 2001, Cruces et al. 2006).
AGRADECIMIENTOS
Esta investigación fue financiada por los proyectos FONDECYT N° 1070508 Y DIUC
N° 205.310.044-1.0 SP, Dirección de Investigación de la Universidad de
Concepción.
LITERATURA CITADA
BARBER H & J CARTER (1996) An atlas of British diatoms. Biopress Limited, Bristol,
United Kingdom. 600 pp. [ Links ]
DÍAZ C & N MAIDANA (2005) Diatomeas de los salares Atacama y Punta Negra, II
Región, Chile. Centro de Ecología Aplicada Ltda., Santiago, Chile, 146
pp. [ Links ]
HASLE G & G FRYXELL (1970) Diatoms: cleaning and mounting for light and
electron microscopy. Transactions of the American Microscopical Society 89: 469-
474. [ Links ]
KREBS C (1989) Ecological methodology. Harper & Row, New York, New York, USA.
652pp. [ Links ]
RAUTIO M, S SOR VARI & A KORHOLA (2000) Diatom and crustacean zooplankton
communities, their seasonal variability and representation in the sediments of
subarctic Lake Saanajarvi. Journal of Limnology 59: 81-96. [ Links ]
RIVERA P (1970) Diatomeas de los lagos Raneo, Laja y Laguna Chica de San Pedro,
Chile. Cayana Botánica (Chile) 20: 1-25. [ Links ]
ROUND F, R CRAWFORD & D MANN (1990) The diatoms: biology and morphology of
the genera. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom.
747pp. [ Links ]
VAN DAM H, A MERTENS & J SINKELOAM (1994) A coded checklist and ecological
indicator values of freshwater diatoms from the Netherlands. Netherlands Journal of
Aquatic Ecology 28: 117-133. [ Links ]
WOLDA H (1981) Similarity indices, samples size and diversity. Oecologia 50: 296-
302. [ Links ]
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
PARTE EXPERIMENTAL
Muestreo de campo
Las algas Macrocystis integrifolia Bory y Lessonia nigrescens Bory crecen y yacen
en forma silvestre en el mar, cercanas a las orillas peruanas del océano Pacífico.
Para el presente estudio, el alga Macrocystis integrifolia Bory fue extraída y
recolectada del zócalo continental de las playas de Marcona (Ica) a una distancia de
200 m de la orilla. Se procedió de la misma forma con el alga Lessonia nigrescens
Bory, de la isla Morro (Tacna). Las algas fueron lavadas con agua potable para
eliminar partículas sólidas y se trasladaron al laboratorio para su identificación
taxonómica, conservándose a temperatura menor que la del ambiente y en las
mismas aguas de mar de donde fueron recolectadas.
Reactivos y soluciones
Se lavó las algas con abundante agua potable y luego con agua tipo I; se secó a
temperatura ambiente, se molió y se separó diferentes tamaños mediante tamizado
hasta alcanzar tamaño de partícula (d < 75um) y (75um>d2 >106um). Luego se
suspendió con 1 2 agitación constante en 0.1N de HCl por una hora con el fin de
protonar todos sus sitios activos y se filtró al vacío; se enjuagó con abundante agua
tipo I para eliminar el exceso de ácido. Finalmente, se secó las algas en la estufa a
40°C, durante 24 horas y luego se almacenó en frascos herméticos de plástico,
refrigerados hasta su uso.
Titulación potenciométrica
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Sheng et al.13 determinaron que los grupos funcionales que se unen a metales
pesados en las algas marinas son carboxilo, fosfatos y ácidos sulfónicos, bajo las
formas de proteínas fosfatadas, alginato y fucoidanos cuyos pKa son 3-4, 3,5-4,5 y
1-2 respectivamente 13,19. De las a Figuras 1 y 2, se observa empíricamente
puntos de equivalencia alrededor del pH 7, el cual puede atribuirse a distintos
grupos funcionales con diferentes propiedades químicas presentes en ambas algas
marinas. Si bien ambas curvas de titulación muestran similares puntos de
equivalencia, cabe resaltar un mejor comportamiento para el alga Macrocystis
integrifolia Bory (Figura 1), que evidencia a la presencia mayoritaria de pocos
grupos funcionales ácidos que predominan en su equilibrio ácido-base, mientras
que en el caso de Lessonia nigrescens Bory, podría presentar, además, otros
grupos interferentes, como proteínas fosfatadas, que son anfóteras, en mayor
proporción, que alteraría dicho equilibrio.
Desafortunadamente, el grupo hidroxilo no es ionizable bajo estas condiciones
experimentales, por lo que no se puede determinar su contribución en la adsorción.
Con el propósito de explicar este fenómeno mediante modelos matemáticos, se
procedió a calcular la constante de ionización pKa aparente de los adsorbentes y la
concentración total de grupos carboxilos, cuya alta capacidad de adsorción de
metales pesados ha sido confirmada.
Luego del análisis de regresión lineal pH versus log (1-α)/ α, se determinaron los
valores de pK y n de ambas algas marinas como se muestran en las Figuras
3 y 4 con un buen coeficiente de correlación lineal. Se procedió mediante el mismo
análisis con ambas algas de tamaño de partícula d2, obteniendo resultados
similares (datos no mostrados).
Para ambas algas, se obtuvo un pKa dentro del rango 2,1 - 2,7, siendo el alga
Macrocystis integrifolia Bory, la que muestra una mayor acidez (pK a = 2,13) y
también una mayor concentración de grupos carboxilo por gramo de biomasa, lo
cual indica que no sólo tiene grupos ácidos ionizables a bajo pH, sino que su
superficie se encuentra bastante poblada de estos grupos cargados a comparación
de Lessonia nigrescens Bory la cual sólo representa un 77% de su análoga y posee
un pKa de 2,67. De estos resultados se podría concluir que Macrocystis integrifolia
Bory presenta mayor concentración de fucoidanos en su estructura, debido a su
menor pKa, mientras que Lessonia nigrescens Bory, presenta mayor cantidad de
alginatos y/o mayor contenido en proteínas fosfatadas que no sólo elevan el
pKa sino también a alteran la resolución de la curva de titulación.
Por otro lado, la constante de ionización ácida de las algas marinas concuerda con
el promedio de los pKa de los grupos funcionales presentes, tales como polialginatos
y a fucanoides mencionados anteriormente y ratifican la alta capacidad de
adsorción por metales pesados a pH mayor de 3 11,13, colorantes artificiales 24 y,
recientemente, nuestro grupo de investigación demostró su eficiencia con
moléculas polares, como fenoles.
CONCLUSIONES
Las algas marinas recolectadas del litoral peruano Macrocystis integrifolia Bory y
Lessonia nigrescens Bory, muestran fuertes propiedades ácidas, con una
concentración de grupos carboxilo de 2,76 y 2,14 mmol/g respectivamente; por lo
tanto las convierte en potenciales adsorbentes para la eliminación de
contaminantes ambientales, tales como metales pesados, moléculas orgánicas,
colorantes y otros. La constante de ionización aparente refleja el pH al cual la
superficie de las algas están cargadas negativamente afianzando sus propiedades
adsorbentes, debido a la presencia mayoritaria de grupos funcionales como
polialginatos y fucanoides. Macrocystis integrifolia Bory presenta un pK a de 2,13
elucidando a una mayor concentración de fucoidanos, mientras que Lessonia
nigrescens Bory posee un pK a de 2,67, aparentemente debido a una mayor
cantidad de proteínas fosfatadas y/o alginatos. De los resultados, ambas algas son
capaces de ionizarse a bajos valores de pH, incrementando sus propiedades
adsorbentes y las convierte en una alternativa útil para la detoxificación de aguas
residuales reales, cuyas condiciones son extremas.
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS
1. K. Yew-Hoong, YZ. Tang, MA. Aziz, Water Res., 2002, 36, 1313-1323.
6. JC. Ng, WH. Cheung, G. McKay. J. Colloid. Interface Sci., 2002, 255, 64-74.
10. AE. Navarro, D. Blanco, B. Llanos, J. Flores, H. Maldonado. Rev. Soc. Quím.
Perú., 2004, 70, 147-157.
11. D. Blanco, B. Llanos, N. Cuizano, H. Maldonado, AE. Navarro. Rev. Soc. Quím,
Perú., 2005, 71, 237-245.
13. PX. Sheng, YP. Ting, JP. Chen, L. Hong., J. Colloid, Interface Sci., 2004, 275,
131-141.
14. AE. Navarro, K. Ramos, K.Campos, H. Maldonado, Rev. Iberoamer. Polím.,
2006, 7, 2, 113-126.
16. AE. Navarro, K. Ramos, R. Agapito, N. Cuizano, Rev. Latinoamer. Rec. Natur.,
2006, 2, 45-52.
22. K. Ramos, AE. Navarro, L. Chang, H. Maldonado, Rev. Soc. Quím. Perú, 2004,
70, 137- 146
Resumen
Palabras claves: Pichia guilliermondii, LSU D1/D2, agua ácida de mina (AMD),
resistencia a metales, levaduras.
Abstract
Microbe eukaryotes like fungi and protista are common in the drainage of mines.
Few information is known on microbial diversity of acid drainages of Peruvian
mines. In this work we isolated and characterized the 1M9 yeast. We utilized LSU
D1/D2 of the 26S rRNA gene sequence phylogenetic analyses to characterize the
diversity the yeast 1MA9 isolated. The strain 1MA9 was closely related to the Pichia
guilliermondii. The yeast showed high resistance to Mn2+ (>400 mM), intermediate
to ions Zn2+ and Co2+ (400—600 mM), but sensible to ions Cu2+. This work
provides the first data on yeasts from an aquatic acid environment of Peruvian
mines.
Keywords: Pichia guilliermondii, LSU D1/D2, acid mine drainage, Heavy metals
resistance, yeast.
Introducción
En las zonas mineras podemos encontrar las denominadas aguas ácidas (pH<3),
las que contienen comunidades microbianas quimiolitotróficas que obtienen su
energía de la oxidación de la pirita (FeS2) y producen H2SO4, convirtiendo al medio
en extremadamente ácido. Además, estas aguas están asociadas a una alta
concentración de metales, donde están presentes diversas comunidades de
acidófilos extremos, entre ellas las levaduras. Pichia guilliermondii es una levadura
con un estado vegetativo conocido como teleomorfo y habitan en ambientes
terrestres y acuáticos (Russo et al., 2006), y poco se conoce sobre su diversidad en
aguas ácidas de minas (AMD).
Materiales y métodos
Las secuencias de los iniciadores para amplificar la región D1/D2 LSU ribosomal de
Pichia guilliermondii fueron: F63 (5`-GCATATCAATAAGCGGAGGAAAAG-3`) y LR3
(5`-GGTCCGTGTTTCAAGACGG-3`). Para amplificar la secuencia D1/D2 LSU
usamos el siguiente protocolo de PCR: 3 min a 95°C; 30 s a 95 °C; 30 s a 57 °C; 2
min a 72 °C, seguido de 30 ciclos, 5 min a 72 °C y finalmente tiempo indefinido a 4
°C. El tamaño del amplificado esperado fue de 600 bp.
Análisis filogenético
Según el análisis filogenético del gen LSU D1/D2 rRNA las levaduras se encuentran
distribuidas en ramas o clados discretos según la clase a la cual pertenecen. La
relación filogenética entre la cepa 1MA9 aislada en el presente estudio con otros
aislados de otras partes del mundo se muestra en la figura 2, en ella se puede
apreciar que la cepa en estudio está estrechamente relacionada con el clado de la
especie P. guilliermondii formando un clado robusto (bootstrap de 1000), separado
de la otra especie P. pastoris. A su vez podemos observar que todas las cepas de
Candida sp., incluidas en nuestro análisis, conservan una relación con la cepa
1MA9.
Anteriores reportes dan cuenta de la presencia del género Cándida sp., en este tipo
de ambientes y comentan que este es el mas abundante grupo de levaduras en un
amplio rango de medios ambientes ácidos como en el Río Tinto, España (López et
al., 2004), y otras especies que no han sido fáciles de identificar fueron incluidas en
este género, tal vez por ello levaduras como la identificada en este trabajo no han
sido reportados con anterioridad.
Por otro lado se observó que la secuencia del gen LSU de la cepa P. guilliermondii
1MA9, corresponde a un agrupamiento o cluster que exhiben una ramificación
relativa con las cepas EU056297, EF191047, EF063135 y otros pertenecientes al
género Pichia, formando un clado robusto (bootstrap de 1000), a su vez este clado
se relaciona estrechamente con Candida, pero ambas ramificaciones se encuentran
más relacionadas entre si que con otros géneros. Esta fuerte relación se puede
deber a que P. guilliermondii es un estado asexual llamado teleomorfo del género
Candida.
La cepa 1MA9 presentó elevados niveles de tolerancia a Mn2+ con un MIC >400mM
y una gran sensibilidad a Cu2+ (<50mM), esto se ve reflejado en el número de
colonias (UFC/ml) que se contabilizó en cada caso (Fig. 3). Interesantemente, se
obtuvo mayores recuentos en agar GPY (pH 3) en el caso del Mn2+, en el cual a 50
mM se obtuvieron más de 14000 UFC/ml mientras que en el caso de Zn2+ y Co2+
se obtuvieron recuentos de entre 400 y 600 UFC/ml que representan menos de 20
veces en comparación al Mn2+. En cambio, la cepa en estudio resulto muy sensible
a concentraciones de Cu2+ (≥ 50 mM), (Fig. 3).
Discusión
Las levaduras son de amplia distribución y sobreviven en ambientes tan hostiles por
su tolerancia al stress, al calor, presión osmótica, oxidación, congelamiento,
elevada concentración de metales. Esto se debe a múltiples factores entre ellos su
genoma, los genes conocidos como heat-shock (choque térmico) juegan un
importante rol en el incremento de la tolerancia a estas formas de stress; la
composición y morfología de las hifas se cree que les sirvan para desarrollarse en
zonas mineras, permitiéndoles anclarse en biofilms sobre pirita, además de producir
iones carbonatos disueltos como alimento para los procariontes acidofilos
quimiolitoautotroficos (Baker et al., 2004).
Por otro lado, la respuesta de aislado 1MA9 frente al ion zinc también fue
satisfactoria esto se debería a la participación del zinc en el ensamblaje de cientos
de proteínas como las polimerasas. Las polimerasas de las levaduras y algunos
procariontes tienen zinc en su estructura formando los “ dedos de zinc” . Otra
enzima que contiene zinc es la fosfatasa alcalina, también esta presente en
cofactores catalíticos. Pero la toxicidad del zinc puede involucrar la competición con
otros iones por la actividad de sitios activos, enzimas o de proteínas de transporte
intracelular, investigaciones recientes han reconocido que la resistencia al zinc es
regulada por el gen ZRC1, que codifica una proteína de la membrana vacuolar, y
que esta presente en bacterias, plantas y mamíferos. La proteína Zrc1 es requerida
para la resistencia a más de 4 mM de zinc, sin embargo bajo condiciones de
escasez de este metal la proteína Zrc1 se requiere para tolerar no más de 1 μM de
zinc (Colin et al., 2003).
Literatura citada
Baker B., M.A. Lutz, S.C. Dawson, P.L. Bond & J.F. Banfield1. 2004. Metabolically
active eukaryotic communities in extremely acidic mine drainage. Appl. Environ.
Microbiol. 70:6264–6271.
Cohen A., H. Nelson & N. Nelson. 2000. The family of SMF metal ion transporters in
yeast cells. J. Biol. Chem. 275: 33388-33394.
Colin W. M., M.A. Milanick & D.J. Eide. 2003. Induction of the ZRC1 Metal Tolerance
Gene in Zinc-limited Yeast Confers Resistance to Zinc Shock. J. Biol. Chem.
278:15065-15072.
Daniel H.-M. & W. Meyer. 2003. Evaluation of ribosomal RNA and actin gene
sequences for the identification of ascomycetous yeasts. Int. J. Food Microbiol.
86:61-78.
Hall L., S. Wohlfiel & G.D. Roberts. 2003. Experience with the MicroSeq D2 large-
subunit ribosomal DNA sequencing kit for identification of commonly encountered,
clinically important yeast species. J. Clin. Microbiol. 41: 5099-5102.
Jochen A.S. & R.J. Schweyen. 2002. The Yeast Iron Regulon Is Induced upon Cobalt
Stress and Crucial for Cobalt Tolerante. J. Biol. Chem. 277:39649-39654.
Kaszycki P., D. Fedorovych, H. Ksheminska, L. Babyak, D. Wójcik, H. Koloczek &
P.Kaszycki. 2004. Chromium accumulation by living yeast at various environmental
conditions. Microbiol. Res. 159:11-17.
Kumar, S., K. Tamura & M. Nei. 2004. MEGA3: Integrated software for Molecular
Evolutionary Genetics Analysis and sequence alignment. Briefings in Bionformatics
5: 150-163.
Liang Q & B. Zhou. 2007. Copper and Manganese Induce Yeast Apoptosis via
Different Pathways. Mol. Biol. Cell.18:4741-4749.
López A.I., A.E. González, M.C. Terrón & R. Amils. 2004. Ecological study of the
fungal populations of the acidic Tinto River in southwestern Spain. Can. J. Microbiol.
50:923-34.
Russo G., D. Libkind, J. Sampaio & M. Van Broock. 2006. Levaduras del Río Agrio y
El Lago Caviahue, un ambiente acuático ácido de origen volcánico (Neuquén,
Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. 41: 167 - 175.
Sonnenberg R., A.W. Nolte & D. Tautz. 2007. An evaluation of LSU rDNA D1-D2
sequences for their use species identification. Front. Zool. 4:6.
Yang M., L.T. Jensen, A.J. Gardner & V.C. Culotta. 2005. Manganese toxicity and
Saccharomyces cerevisiae Mam3p, a member of the ACDP (ancient conserved
domain protein) family. Biochem. J. 386: 479–487.
Zhou H.& D.J. Thiele. 2001. Identification of a Novel High Affinity Copper Transport
Complex in the Fission Yeast Schizosaccharomyces pombe. J. Biol. Chem.
276:20529-35
___________________
Presentado: 04/03/2008
Aceptado: 09/05/2008
Tecnología para el tratamiento de las aguas residuales
ácidas de la planta de síntesis de un compuesto
nitroaromático
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Los problemas ambientales son tan antiguos como el hombre. Desde etapas muy
tempranas del desarrollo de la humanidad, el hombre ha depositado sobre el medio
natural los residuos de su actividad vital y productiva. Producto del alto valor que
tiene para la sociedad la salud del hombre y la protección de sus riquezas, se le
presta gran atención al problema de la contaminación ambiental, buscando cada día
soluciones para eliminarla.
En Cuba, país socialista, el medio ambiente y los recursos naturales son patrimonio
común de la sociedad y constituyen, por tanto, interés fundamental de la nación en
su conjunto. De ahí que la atención a los problemas ambientales se realice de
forma integral por toda la sociedad. La Constitución de la República, incluye
expresamente la obligatoriedad de la protección del medio y los recursos naturales
del país, tanto por el Estado como por cada ciudadano. En 1981, la Asamblea
Nacional del Poder Popular, máximo órgano legislativo del país, aprobó la Ley de
Protección del Medio Ambiente y Uso Racional de los Recursos Naturales. En 1992,
como continuación de los trabajos desarrollados en el país para la creación de un
sistema de normas para la protección del medio ambiente, se aprobó el llamado
"Sistema Nacional de Protección". En 1994, se creó el Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente (CITMA); la dimensión ecológica está presente en las
nuevas leyes que se han aprobado para la inversión del capital extranjero, la
creación de las zonas francas y los estudios de Impacto Ambiental.
Basado en la importancia que en nuestro país se le ha dado a estos problemas se
han venido realizando estudios para mejorar el tratamiento que se le brinda a
residuales peligrosos provenientes de diferentes procesos productivos, puesto que
estos son ricos en compuestos tóxicos para la salud del hombre y los animales,
provocando la destrucción acelerada de las riquezas naturales.
Es por ello que en este trabajo se propone como objetivo fundamental la realización
del proyecto de una instalación eficiente para el tratamiento de las aguas residuales
ácidas resultantes del proceso de síntesis de un compuesto nitro aromático, desde
el punto de vista de la seguridad personal de los trabajadores y la no
contaminación del medio ambiente.
DESARROLLO
Una de las alternativas posibles es la recuperación del HNO3; para ello se realiza la
concentración de las aguas ácidas, lográndose un ácido nítrico que podría volver a
utilizarse en el proceso.
Otra vía sería la neutralización utilizando distintos productos, los cuales son:
La obtención del nitrato de amonio perlado tiene sus ventajas, pero el costo del
equipamiento y de producción resulta muy elevado. Es por ello que se opta por la
variante de obtención del fertilizante líquido 32-0-0(por su composición), ya que,
además de su favorable balance económico, el mismo puede ser dosificado al
terreno unido a las aguas de riego (ferti- riego), no es corrosivo, no existe la
posibilidad de que solidifique con el descenso de la temperatura y tiene
significativas ventajas para el desarrollo de las plantas [4].
Etapa de neutralización
Durante la producción del compuesto nitro aromático, las aguas residuales ácidas
arrastran pequeñas cantidades de partículas sólidos que, de pasar a la etapa de
neutralización, pondrían en peligro el proceso y la vida de los operarios al ocurrir
una reacción violenta y con gran desprendimiento de calor.
Las violentas condiciones que se producen al reaccionar estas dos sustancias, son
aplacadas con la adición de una solución amoniacal que contiene el 15 % de NH 3 (g)
la cual disminuye la reacción del amoniaco gaseoso y el ácido.
Para obtener este abono, el nitrato de amonio se mezcla con cantidades adecuadas
de urea, ácido fosfórico, amoníaco y agua. Para el desarrollo del trabajo se
consultan las tablas archivadas en la empresa de Fertilizantes Nitrogenados de
Cienfuegos, que relacionan las variantes establecidas para la preparación del ferti-
riego y se selecciona la variante para la obtención de una tonelada de fertilizante
[2].
Las ventajas económicas del uso de soluciones nitrogenadas como fertilizante son
las siguientes:
4. Se evitan los daños producidos a las raicillas de las plantas producidos por la
utilización intensa de abonos secos.
5. Se obtiene mejor distribución de fertilizante cuando se tienen cantidades
reducidas.
El agitador seleccionado es del tipo de hélice y tanto él, como el recipiente cilíndrico
de fondo cónico y el serpentín deben fabricarse de acero inoxidable.
CONCLUSIONES
4. Del análisis económico realizado se obtuvo que para una planta de producción de
150 toneladas/año, el sistema de tratamiento de aguas residuales que se generan
tiene los siguientes costos:
BIBLIOGRAFÍA
12. RÍOS HIDALGO, Liz Mabel. "Propuesta tecnológica para el tratamiento con
hipoclorito de sodio de los residuales líquidos de T1". Universidad Central de Las
Villas, Santa Clara, Cuba, 1993.
Maribel Baylón Coritoma1, Karen Roa Castro2, Tito Libio Sánchez3, Liliana
Tapia Ugaz 4, Enoc Jara Pena5, Diego Macedo Prada6, Alan Salvatierra
Sevillano7 y Abigail Dextre Rubina8
1
Laboratorio de Ecosistemas Acuáticos, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1, Perú, mbaylonc@unmsm.edu.pe .
2
Laboratorio de Ecosistemas Acuáticos, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1, Perú, karenroacastro@gmail.com .
3
Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología, Facultad de Ciencias
Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, tsanchezr@unmsm.edu.pe .
4
Laboratorio de Acuicultura y Nutrición de Organismos Acuáticos, Facultad de
Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, ltapiaugaz@unmsm.edu.pe .
5
Laboratorio de Fitología Aplicada, Facultad de Ciencias Biológicas, Código Postal
15081,Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, ejarap@unmsm.edu.pe .
6
Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología, Facultad de Ciencias
Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, Diegomacedozero14@gmail.com .
7
Laboratorio de Acuicultura y Nutrición de Organismos Acuáticos, Facultad de
Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, alansevillano@gmail.com .
8
Laboratorio de Fitología Aplicada, Facultad de Ciencias Biológicas, Código Postal
15081, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, abigaildextre@gmail.com .
Resumen
Abstract
In the Department of Pasco,Peru, mining activity has been the main economic
activity for decades, having generated environmental pollutants such as mine
tailings, acidic waters and smoke emissions from mines, concentration plants and
foundries as well as negative impacts to high Andean lakes in the upper basins. The
aim of this study was to evaluate the water quality of five high andean lakes
(Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha, Milpo Andina and Huaroncocha) in the
department of Pasco, based on phytoplankton abundance, richness and diversity.
For the collection of samples, 40 l of water were filtered on the shore, using a
phytoplankton net of 10 μm. Four parameters were evaluated: pH, conductivity,
temperature and concentration of metals in the water. The biotic indexes used for
water quality assessment were the Shannon-Wiener diversity (H ') and the general
diatomic index (GDI). 88 taxa were registered, distributed in seven phyla:
Bacillariophyta (28), Charophyta (11), Chlorophyta (30), Cyanobacteria (15),
Euglenophyta (2), Ochrophyta (1) and Miozoa (1). The most frequent phylum was
Bacillariophyta (69.16%), followed by Chlorophyta (24.26%). Biotic indexes
indicated that Yanamate, Lacsacocha, Quiulacocha and Milpo Andina were polluted
while Huaroncocha waters had optimal biological quality.
Key words: phytoplankton, quality indicators, high Andean lakes, Pasco
Department.
Introducción
La Región de Pasco está situada en la parte central del Perú, en la vertiente oriental
de la Cordillera de los Andes y su capital, Cerro de Pasco, es considerada como
primera unidad minera en la producción de concentrados de zinc, plomo y plata en
Sudamérica, y la cuarta productora de zinc en el mundo (Volcan, 2007). Existe una
preocupación por la contaminación del agua en las cuencas de los ríos Alto Huallaga
y San Juan y en la sub cuenca del río Tingo por la presencia de metales pesados,
que afectan a la población de este entorno (Bianchini, 2009). Asimismo, el mayor
impacto negativo se da en la utilización de lagunas como depósitos de relaves
mineros, como se observa en las lagunas Yanamate y Quiulacocha.
Por otra parte, se conoce, que las comunidades fitoplanctónicas son muy sensibles
a los cambios fisicoquímicos en su medio ambiente, por lo que muchas especies de
fitoplancton son utilizadas como indicadoras de la calidad del agua (Reynolds,
1997; Reynolds et al., 2002; Brettum & Andersen, 2005). Estos bioindicadores son
útiles en los monitoreos ambientales en países industrializados (Streble & Krauter,
1987). Por tanto, a partir de la observación de cambios en la composición y
abundancia de especies, que ocurren en las comunidades acuáticas en el tiempo y
espacio, se puede deducir el grado de contaminación (Yucra & Tapia, 2008).
Las diatomeas son las microalgas más numerosas del fitobentos y fitoplancton;
debido a sus características biológicas y ecológicas reflejan el estado ecológico de
las aguas superficiales frente a impactos antrópicos (Cox, 1991). Una de las
aplicaciones más comunes de la flora diatomológica dulceacuícola en el mundo es
su uso como indicadores biológicos de la productividad, eutrofización, acidificación
del medio y contaminación por metales pesados. Por tal razón, muchos
especialistas como Pinilla (2000), Yucra (2005) Battarbee et al., 2010 y Calizaya-
Anco et al. (2013), elaboraron diversos índices biológicos que usan la flora
diatomológica. Además, las diatomeas han sido reconocidas y usadas mucho
tiempo como indicadoras del pH del agua y actualmente son usadas en estudios de
aguas acidificadas y ácidas (Battarbee et al., 2010). De igual forma, las
cianobacterias son reconocidas como uno de los principales indicadores de
eutrofización en cuerpos de agua dulce, ya que sus floraciones son frecuentes en
las aguas afectadas por el enriquecimiento de nutrientes (Reynolds, 1984;
Sondergaard & Moss, 1998).
El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad del agua en lagunas Altoandinas
de la Región Pasco contaminadas con relaves mineros, tomando como referencia, la
abundancia, riqueza y diversidad del fitoplancton como indicador alternativo de la
calidad del agua.
Materiales y métodos
área de estudio
Las muestras se colectaron realizando dos filtrados de 40 l en cada laguna, con una
red de fitoplancton de 10 micrómetros de abertura de malla y se procedió a la
fijación directa empleando formaldehido al 4%. Se obtuvieron un total de 14
muestras de fitoplancton en las cinco lagunas muestreadas, dos estaciones en el
relave Milpo (M1 y M2) y la laguna Huaroncocha (H1 y H2) y una estación en las
lagunas Lacsacocha (l-1), Yanamate (Y-1) y Quiulacocha (Q-1).
Análisis de fitoplancton
Resultados
Composición de Fitoplancton
Con los resultados del análisis cualitativo de las lagunas Lacsacocha, Yanamate
Quiulacocha, Milpo y la Laguna Huaroncocha se han registrado 88 taxones reunidos
en siete Phylum (Ver Tabla 2 en Anexos). El phylum Chlorophyta presentó la mayor
riqueza específica, con un 34.1% del total de especies, seguida de Bacillariophyta
con un 31.88% del total de especies, siendo la clase Bacillariophyceae la de mayor
aporte a este porcentaje. Cyanobacteria, Charophyta, Miozoa, Ochrophyta y
Euglenophyta presentaron menores valores.
Abundancia de Fitoplancton
La densidad de fitoplancton total varió entre los taxa. El Phylum Bacillariophyta fue
el más representativo con 15 973 Ind.l-1 (81.38%) seguido de Chlorophyta con 2
317 Ind.l-1 (11.80%) y Cyanobacteria con 1 098 Ind.l -1 (5.59%), entre los grupos
con menor densidad se encuentran Charophyta con 132 Ind.l -1 (0.67%),
Euglenophyta y Miozoa con 2 Ind.l-1 (0.01%) cada uno. La densidad total del
fitoplancton por lagunas fue mayor en la relavera Milpo Andina (8 981 - 4 795 Ind.l-
1
), seguido de la laguna Huaroncocha (2 848 Ind.l -1) y menor en la laguna
Lacsacocha (55 Ind.l-1) (Ver Tabla 3 en Anexos).
Evaluación de los Parámetros fisicoquímicos del agua
Coste & Ayphassorho (1991), indica que el IDG se determina por 3 variables: la
sensibilidad a la polución de cada especie, la amplitud ecológica y su abundancia
dentro de la muestra. Los valores de IDG se miden en el intervalo desde 1 hasta 5,
en orden decreciente según los niveles de contaminación. Se observa que los IDG,
van de 2.71 (Contaminación fuerte) a 4.61 (calidad biológica óptima) (Tabla 7).
Relación entre el fitoplancton y los parámetros fisicoquímicos
Discusión
El análisis del índice de diversidad de Shannon Wienner (Lobo & Kobayasi, 1990),
engloba la riqueza de especies y sus componentes, como índice general de
diversidad, además este índice también determina el estado de contaminación de
una masa de agua, considerado así como un buen indicador del impacto que ejerce
el ambiente sobre las especies. Se presenta una escala de valores normales de
diversidad para cada nivel de contaminación que van de 0 a 4 bits.ind-1, en donde
los valores mayores que 3 indican agua limpia; 1-3 indican contaminación
moderada y valores inferiores a 1 se caracterizan por estar fuertemente
contaminada (Wilham & Dorris, 1968). Teniendo en cuenta esta escala, las
relaveras Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y Milpo (1.22 – 2.91 bits.ind.-1)
presentaron una contaminación moderada, la baja diversidad de especies se debe a
la composición fitoplanctónica dominada por Bacillariophyta, relacionadas a pH
ácidos, bajos niveles de conductividad y metales pesados por debajo de los ECAs.
En la laguna Huaroncocha (>3.17 bits.ind.-1) es clara la presencia de aguas
limpias, evidenciando una alta diversidad de especies por la presencia de varios filo
como Bacillariophyta, Charophyta, Chlorophyta, Cyanobacteria, Euglenophyta y
Ochrophyta. En la laguna Huaroncocha las Bacillariophyta más abundantes
fueron Encyonema sp. Epithemia sorex, Gomphonema sp. y Cocconeis placentula,
especies cosmopolitas (Taylor et al., 2007) seguido de las Chlorophyta
como Sphaerocystis sp. Crucigeniella cf. rectangularis Scenedesmus sp.
y Oocystis cf. lacustris, especies probablemente cosmopolitas y comunes en
comunidades planctónicas (John, 2011) y Charophyta
como Closterium cf. lúnula y Elakatothrix sp. especies cosmopolitas, planctónicas y
mundialmente distribuida en diferentes habitas (Brook & Johnson, 2011). El
crecimiento de estas comunidades fitoplanctónicas ha sido favorecido por las
condiciones ambientales óptimas como luz, temperatura y pH, además estas aguas
no presentaron contaminación por metales, en consecuencia, favoreció el
crecimiento plantónico de varios filos.
Las diatomeas son sensibles a los cambios en la calidad del agua, sus ciclos de vida
son rápidos siendo capaces de colonizar rápidamente los sustratos y reaccionar con
rapidez a las perturbaciones ambientales. Por este motivo se analizó el índice
Diatómico General (IDG), índice que sólo requiere realizar determinaciones a nivel
de género. Para este estudio se contó con 22 taxones para determinar su
aplicación. El IDG es un índice bastante complejo en cuanto a los datos requeridos,
se basa en respuestas a diferentes grados de contaminación, a la adaptabilidad
ecológica de los individuos y a su abundancia en el medio muestreado (Rivas et al.,
2010). Los valores de IDG para Huaroncocha (4.61) nos indicó que el agua tiene
una calidad biológica óptima y normal, en cambio Lacsacocha, Yanamate,
Quiulacocha y Milpo (1.89 – 3.79) indican contaminación fuerte a moderada.
Huaroncocha presentó una dominancia de diatomeas pennales y centrales de
mediano tamaño como Encyonema sp. Epithemia
sorex, Gomphonema sp. Cocconeis placentula, Fragilariaceae, Nitzschia sigmoidea
etc., en cambio Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y Milpo una dominancia de
diatomeas pequeñas tolerantes a la contaminación como Nitzschia sp. Navicula sp.
y Pinnularia sp. Lange-Bertalot (1979) menciona que el género Nitzschia sp. no solo
puede persistir en ambientes altamente contaminados sino que también su
reproducción puede verse estimulada.
Conclusiones
Los valores de IDG para Huaroncocha nos indicaron que el agua tiene una calidad
biológica óptima, en cambio Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y Milpo indicaron
contaminación fuerte a moderada. Huaroncocha presentó una dominancia de
diatomeas Pennales y Centrales de mediano tamaño en cambio las relaveras
Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y Milpo una dominancia de diatomeas
pequeñas tolerantes a la contaminación como el género Nitzschia sp.
Agradecimientos
Este estudio se realizó dentro de las actividades del Proyecto FINCyT “ Monitoreo y
evaluación de la calidad del Agua en cabecera de cuenca del río Rímac, lagos y
lagunas de la región central del Perú para determinar organismos indicadores y
marcadores moleculares de contaminación por metales pesados” . Convenio N°
391-PNICP Innóvate Perú. Agradecimiento a José Zavala por la elaboración del
mapa.
Literatura citada
APHA (American Public Health Association) 2012. Standard Methods for the
examination of water and Wasterwater. 22nd. American Public Health Association,
American Water Works Association, Water Environment Federation. [ Links ]
Barbe J., Lavergne E., Rofes G., Lascombe M., Rivas J., Bornard C.H. & De
Benedittis J. 1990. Diagnose rapide de plans d’ eau. Informations Techniques du
CEMAGREF, 79:1-8. [ Links ]
Battarbee R.W., Charles D. F., Dixit S.S. & Renberg I. 2010. Diatoms as indicators
of surface water acidity. Publisher: Cambridge University Press;
https://doi.org/10.1017/CBO9780511613005.006 [ Links ]
Blinn D.W. & Bailey P.C.E. 2001. Land-use influence on stream water quality and
diatom communities in Victoria, Australia: a response to secondary salinization.
Hydrobiologia 466: 231-244. [ Links ]
Brook A.J. & Johnson L. R. 2011. Order Zygnematales. In: The freshwater algal
flora of the British Isles. An identification guide to freshwater and terrestrial algae.
Second edition. (John, D.M., Whitton, B.A. & Brook, A.J. Eds), pp. 524-554.
Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]
Calizaya-Anco J., Avendaño M. & Delgado I. 2013. Evaluación de la calidad del agua
fluvial con diatomeas (Bacillariophyceae), una experiencia en Tacna, Perú. Revista
Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 30(1), 58-63. DOI:
http://dx.doi.org/10.1590/S1726-46342013000100012 [ Links ]
Carvalho L., Dudley B., Dodkins I., Clarke R., Jones J., Thackeray S. & Maberly S.
2007. Phytoplankton Classification Tool (Phase 2). Final report. Edinburgh, SNIFFER
(Scotland & Northern Ireland Forum for Environmental Research), 94pp. (CEH
Project Number: C03236). [ Links ]
Cattaneo A., Couillard Y., Wunsam S. & Fortin C. 2011. Littoral diatoms as
indicators of recent water and sediment contamination by metals in lakes. Journal
of Environmental Monitoring. Mar; 13(3):572-582. http://dx.doi.org/
10.1039/c0em00328. [ Links ]
Clarke K.R & Warwick R.M. 1994. Change in Marine Communities. An approach to
statistical analysis and interpretation. Plymouth Marine Laboratory.
Inglaterra. [ Links ]
Coste M. & Ayphassorho H. 1991. Etude de la qualité des eaux du bassin Artois
Picardie à l'aide des communautés de diatomées benthiques (Application des
indices diatomiques). Raport Cemagref. Bordeaux–Agence de l’ Eau Artois-Picardie,
Douai, 277. [ Links ]
Cox E.J. 1991. What is the basis for using diatoms as monitors of river quality. Use
of algae for monitoring rivers. Institut für Botanik, Universität in Innsbruck, 33-
40. [ Links ]
John D.M., Whitton B.A. & Brook A.J. 2002. The freshwater algal flora of the British
Isles: an identification guide to freshwater and terrestrial algae (Vol. 1). Cambridge
University Press. doi: 10.5860/choice.40-3394.
http://dx.doi.org/10.5860/choice.40-3394. [ Links ]
Lobo E. & Kobayasi H. 1990. Shannon´s diversity index applied to some freshwater
diatom assemblages in the Sakawa River System (Kanagawa Pref., Japan) and its
use as an indicator of water quality. Jpn J Phycol (Sorui). 38: 229-
43. [ Links ]
Ortega H., Chocano L., Palma C. & Samanez I. 2010. Biota acuática en la Amazonía
Peruana: diversidad y usos como indicadores ambientales en el Bajo Urubamba
(Cusco - Ucayali). Rev. Perú. Biol. 17:1. DOI:
http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v17i1.47 [ Links ]
Prescott G.W. 1983. How to know the Freshwater Algae, third ed. W.C. Brown,
Iowa, 293p. [ Links ]
Reynolds C.S. 1997. Vegetation processes in the Pelagic: a model for ecosystem
theory. Excellence in Ecology. [ Links ]
Reynolds C., Huszar V., Kruk C., Flores N.L. & Mel S. 2002. Towards a functional
classification of the freshwater phytoplankton. Journal of Plankton Research, 24(5),
417-428. [ Links ]
Sládecek V. 1973. System of water quality from the Biological point of view. Arch.
Hydrobiol. 7: 1-218. [ Links ]
Streble H. & Krauter D. 1987. Atlas de los microorganismos de agua dulce. La vida
en una gota de agua. Ediciones Omega, S.A. Barcelona, España. 372
p. [ Links ]
Taylor J.C., Harding W.R. & Archibald C.G.M. 2007. An illustrated guide to some
common diatom species from South Africa. Water Research Commission, WRC
report TT 282/07. [ Links ]
Wehr J.D., Sheath R.G. & Kociolek J.P.(Eds.) 2015. Freshwater algae of North
America: ecology and classification. Elsevier. doi:10.1016/c2010-0-66664-8.
http://dx.doi.org/10.1016/c2010-0-66664-8 [ Links ]
Whitford L.A. & Schumacher G.J. 1973. A Manual of Fresh-Water Algae. Sparks
Press, Raleigh, N.C. 321 pp. [ Links ]
Yucra H.A. 2005. Uso de Diatomeas como bioindicadoras de calidad de agua. The
Biologist (Lima), 3: 5. [ Links ]
Yucra H.A. & Tapia P.M. 2008. El uso de microalgas como bioindicadoras de
polución orgánica en brisas de Oquendo. Callao, Perú. Biologist (Lima),
6:1. [ Links ]
Wilham J.L. & Dorris T.C. 1968. Biological parameters of water quality criteria,
Bioscience, 18, 447-481. [ Links ]
Presentado: 12/06/2017
Aceptado: 12/03/2018
Scientia Agropecuaria
versión impresa ISSN 2077-9917
http://dx.doi.org/10.17268/sci.agropecu.2018.04.08
ARTÍCULOS ORIGINALES
Resumen
Abstract
In order to increase the quality and yield of the crops in the plots of the small
producers, it is necessary to look for alternatives of organic fertilization of low cost
and of easy application. In this sense, the objective of this study was to determine
the effect of biofertilizers on the agronomic characteristics and camu-camu fruit
yield. The experiment was conducted using a completely randomized block design
(CRBD) with five treatments, six blocks and one plant per experimental unit. The
biofertilizers were: T1) Witness without biofertilizer, T2) Chicken manure, T3)
Bovine manure, T4) Island Guano, T5) Hen manure. After 210 days, it was verified
that the plants treated with the bovine biofertilizer presented the best results in
length, diameter, weight and yield of fruit with 24, 96 mm; 27.28 mm and 11.35 g
and 14.15 kg, respectively. Thus, it is concluded that biofertilizers made from cattle
manure and poultry significantly improved fruit yield, size and weight in camu-
camu plants.
Según Vairo dos Santos (1992) el producto puede ser aplicado en concentraciones
que varían de 5% a 20%. Así, el efecto nutricional será obtenido a partir de
concentraciones más bajas (5% a 10%) y los efectos insecticidas, fungicidas y
bactericidas, serán obtenidas en concentraciones más elevadas (10% a 20%). El
mismo autor afirma que el uso constante del biofertilizante promoverá un efecto
natural de repelencia, principalmente por poseer olores y aromas no atractivos para
los insectos-plagas.
De acuerdo con Vairo dos Santos (1992) en fruticultura es recomendable aplicar los
biofertilizantes en periodos quincenales o mensuales, dependiendo del estado
fenológico del cultivo y además no se debe aplicar el producto cuando las plantas se
encuentran en la fase de floración para evitar repeler a los agentes polinizadores.
En relación a la fertilización foliar con biofertilizantes en plantas de camu-camu los
estudios son escasos. En tal sentido, urge la necesidad de generar e innovar
tecnologías de fertilización orgánica para el pequeño productor y asegurar el éxito
de la agricultura familiar en suelos de restinga. En ese contexto este trabajo tuvo
como objetivo determinar el efecto de biofertilizantes en las características
agronómicas y rendimiento de fruto camucamu en Loreto, Perú.
2. Materiales y métodos
Cada uno del biofertilizante según los tratamientos fueron aplicados 30 días antes
de la poda y defoliación, con la finalidad de aportar nutrientes a las plantas para
que den mayor respuesta en las fases de crecimiento vegetativo y productivo.
Para el estudio fueron utilizadas plantas de seis (6) años de edad, plantadas a una
densidad de 1111 plantas por hectárea (3m entre líneas x 3m entre plantas),
además para el estudio fueron seleccionadas las más homogéneas en altura,
ramificación y diámetro de copa. La plantación históricamente fue manejada con
limpiezas cada tres meses.
3. Resultados y discusión
En este trabajo, llama la atención que las plantas de camu-camu tratadas con el
biofertilizante guano de isla no tuvieron respuesta en la emisión de brotes a pesar
de tener la mayor concentración de N que los otros biofertilizantes (Tabla 1). En
relación a la importancia del N para el desarrollo vegetativo Ciriello et al. (2014)
citado por França et al. (2017) afirman que las plantas, de modo general,
responden bien a la fertilización nitrogenada, siendo que el efecto externo del
nitrógeno más visible es la vegetación verde y abundante, sin embargo, el exceso
de N puede ser perjudicial, por lo que, las dosis aplicadas a los cultivos deben ser
equilibradas.
Del mismo modo, para la variable número de frutos cuajados (NFC) los diferentes
tratamientos no ocasionaron diferencias estadísticas significativas (p ≤ 0,05),
obteniendo como resultado 1371,03 frutos en promedio. A pesar de este resultado
las plantas tratadas con los biofertilizantes bovinaza y pollinaza presentaron los
mejores resultados con 1602 y 1589,67 frutos cuajados respectivamente.
Los mismos efectos fueron provocados en la variable número de frutos persistentes
(NFP) (frutos de cosecha) obteniendo 823,80 frutos en promedio (Tabla 3). Igual
que en el caso anterior fue verificado que los biofertilizantes bovinaza y
pollinaza destacaron en esta característica a pesar de no haber presentado
diferencias significativas. Los valores registrados en este trabajo son inferiores a los
reportados por Abanto et al. (2015) al trabajar con fertilización foliar a base de
biofertilizante en plantas de camu-camu de 9 años de edad, los autores verificaron
que los biofertilizantes elaborados a partir de estiércol de ganado ovino y vacuno
tuvieron mayor efecto positivo sobre los componentes productivos, con un
promedio de 2016 y 1807 frutos por planta, respectivamente. Estas diferencias
probablemente fueron debido a la edad de la plantación dado que en este estudio
se trabajó con plantas de 6 años de edad.
Por otra parte, las plantas tratadas con los diferentes tipos de biofertilizante
provocaron efectos significativos sobre la variable longitud de fruto (LF), en este
caso los mejores resultados fueron obtenidos con los biofertilizantes bovinaza,
pollinaza y gallinaza con valores de 24,96; 23,45 y 24, 59 mm, respectivamente y
los menores resultados fueron del biofertilizante guano de isla y por el tratamiento
testigo sin aplicación de biofertilizante, resultados semejantes fueron verificados
para el diámetro del fruto (mm). Los biofertilizantes bovinaza, gallinaza y pollinaza
presentaron los mejores resultados con 27,28; 24,59 y 26,13 mm,
respectivamente, entre tanto el biofertilizante guano de isla presentó el menor
valor de 24,69 mm de diámetro.
En relación al peso de los frutos (PF), los diferentes tipos de biofertilizante también
causaron efectos significativos. En ese sentido, nuevamente el biofertilizante
bovinaza, gallinaza y pollinaza presentaron los mejores resultados con 11,35; 10,94
y 10,1 g respectivamente. Por otro lado, el tratamiento testigo sin biofertilizante y
el biofertilizante obtenido de la fermentación de guano de isla obtuvieron el menor
peso de fruto con 8,99 y 8,72 g, respectivamente (Tabla 3). El peso de fruto según
la literatura varía de acuerdo al tipo de manejo agronómico y al material genético
donde se trabaja. De este modo, Abanto et al. (2015) reportó frutos de 8 a 8,9 g
con biofertilizante de ganado vacuno y ovino. Imán et al. (2011), trabajando con
diferentes accesiones promisorias de camu-camu determinó pesos de frutos
grandes entre 8,27 y 15,30 g, siendo la media 11,47 g. Así mismo, Pinedo et al.
(2017) reportó plantas con peso de fruto entre 8,92 y 12, 37 g en suelos de
restinga. Por su parte Pinto (2011) reportó plantas cuyo peso fue de 24 g con el
uso de materia orgánica, haciendo notar que el factor genético de las plantas se ve
favorecido con prácticas de fertilización adecuadas. En ese sentido, los resultados
determinados en este trabajo, están dentro de la literatura puesto que las plantas
respondieron a la fertilización foliar en función de la composición química de cada
biofertilizante. Finalmente, en la Figura 1, se presenta los resultados para el
rendimiento de fruto por planta (kg planta-1) en función de los diferentes tipos de
biofertilizante. De este modo, se observa que el biofertilizante elaborado a partir de
estiércol de ganado bovino presentó los mejores resultados con 14,15 kg planta-1.
También se observa que los menores resultados fueron obtenidos por el
biofertilizante gallinaza y por el tratamiento testigo sin aplicación de biofertilizante,
siendo de 8,84 y 8,16 kg pl-1, respectivamente. Los biofertilizantes que provocaron
resultados intermedios, fueron pollinaza y guano de isla con 11,44 y 9,79 kg
planta-1, respectivamente.
Estos resultados son muy importantes, pues permiten inferir que, en la composición
química de los biofertilizantes además de poseer macronutrientes también tuvieron
concentraciones de micronutrientes como boro, ya que en las plantas tratadas con
biofertilizante hubo menor caída de botones florales, flores y frutos en desarrollo.
Así también presentaron mayor calidad de fruto en relación al peso y tamaño
cuando comparadas con las plantas sin biofertilizante, a pesar que estas al inicio se
comportaron de manera similar en las características de número de brotes, numero
de frutos cuajados y número de frutos persistentes.
Al respecto, Prochnow (2010) cita que el Boro es más exigido para el crecimiento
reproductivo de que para el crecimiento vegetativo en la mayoría de las plantas.
Pues el boro aumenta la producción y la retención de las flores, el alargamiento y la
germinación del tubo polínico y el desarrollo de semillas y frutos.
Los mismos efectos fueron comprobados por Santos et al. (2009) en el cultivo de
papa, en este caso el uso de biofertilizante en concentraciones superiores a 20%
promovió la disminución en la producción de los tubérculos en función del aumento
de la concentración. De este modo, Bevilaqua et al. (2002) afirman que la
fertilización foliar ha aumentado en el mundo, no entanto, para obtener éxito con el
uso de esta técnica se debe aplicar los nutrientes en las épocas y dosis adecuadas.
Por otro lado, es necesario mencionar que los efectos positivos en los resultados de
este trabajo fueron debido al efecto repelente de los biofertilizantes, porque según
Santos e Santos (2008) y Vairo dos Santos (1992) el uso constante reduce el
ataque de insectos-plaga y promueve un efecto natural de repelencia,
principalmente por presentar olores e aromas no atractivos para los insectos. En
ese sentido, Marcilio et al. (2014) verificaron que el biofertilizante influenció
positivamente en el crecimiento vegetativo y productivo en plantas de Musa spp
"Farta velhaco" porque el biofertilizante utilizado aumentó la resistencia de las
plantas al ataque de plagas y patógenos.
4. Conclusiones
Agradecimientos
Referencias bibliográficas
Abanto, R.C.; Chagas, E.A.; Chagas, P.C.; del Castillo, T.D.; Sakazaki, R.T.;
Delgado, M.J.P. 2017. Effects of different times and intensities of fructification
pruning in camu-camu plants. Fruits 72(2): 109-118. [ Links ]
Abanto, R.C.; Del Castillo, D.T.; Chagas, E.A.; Tadashi, S.R. 2015. Efecto de la
fertilización orgánica en la producción y calidad de frutos de plantas de camu camu
en Ucayali-Perú. IX Congreso Brasileiro de Agroecologia; Belen, PA. 4
pp. [ Links ]
Bevilaqua, G.A.P.; Silva Filho, P.M.; Possenti, J.C. 2002. Aplicação foliar de cálcio e
boro e componentes de rendimento e qualidade de sementes de soja. Ciência Rural
32(1): 31-34. [ Links ]
Damazio, L.S.; Silveira, F.R.; Canever, L.; De Castro, A.A.; Estrela, J.M.; Budni, J.;
Zugno, A.I. 2017. The preventive effects of ascorbic acid supplementation on
locomotor and acetylcholinesterase activity in an animal model of schizophrenia
induced by ketamine. Anais da Academia Brasileira de Ciências, 89(2): 1133-
1141. [ Links ]
França, S.C.; de Oliveira, A.C.; Farias, G.A.; Cabral Junior, L.F.; da Silva, V.L.
2017. Doses de nitrogênio no crescimento de porta-enxerto de goiabeira paluma
amarela. Revista Scientia Agraria 18(2): 54-65. [ Links ]
Kiehl, E.J. 1985. Fertilizantes Orgânicos. São Paulo: Agronômica Ceres, 492
pp. [ Links ]
Marcilio, H.C.; Ramos, M.J.M.; de Andrade, A.L.; da Silva, E.C.; dos Santos, C.C.
2014. Efeito de biofertilizante no crescimento e na produção da bananeira 'farta
velhaco', no sudoeste de mato grosso. Revista Brasileira de Agropecuária
Sustentável (RBAS) 4(2): 131-135. [ Links ]
Pereira, M.A.B.; Silva, J.C.; Mata, J.F.; Silva, J.C.; Freitas, G.A.; Santos, LB;
Nascimento, IR. 2010. Uso de biofertilizante foliar em adubação de cobertura da
alface cv. Verônica, Pesquisa Aplicada & Agrotecnologia (3)2: 129-
134. [ Links ]
Pinedo, P.M.; Chagas, E.; Dávila, E.; Abanto, R.C.; Lozano, R.; Chagas, P.; Melo, V.
2017. Selection of Superior Genotypes in 37 Clones of Camu-Camu by Repetitivity
Analysis. Journal of Agricultural Science 9(6): 175-187. [ Links ]
Prochnow, L.I.; Casarin, V.; Stipp, S.R. 2010. Boas Práticas para Uso Eficiente de
Fertilizantes: Micronutrientes, capítulo 4; Piracicaba, SP: IPNI – Brasil, anais 2:
205-278. [ Links ]
Santos, J.F.; Grangeiro, J.I.T.; Brito, L.; Almeida, F.; Santos, M.. 2009. Utilização
da adubação orgânica e produtos naturais na cultura da batata. Engenharia
Ambiental, Espírito Santo do Pinhal 6(2): 306-316. [ Links ]
Santos, J.G.R.; Santos, E.C.X.R. 2008. Adubos orgânicos e defensivos naturais. In:
Santos J GR, Santos ECXR. Agricultura orgânica: teoria e prática. Campina Grande-
PB: Editora da Universidade Estadual da Paraíba, p. 57-84. [ Links ]
Thomas, M.J. 2000. The role of free radicals and antioxidants. Nutrition 16(7-8):
716-718. [ Links ]
* Corresponding author
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Eloy Cuevas-González2
Adalberto Benavides-Mendoza2
Rahim Foroughbakhch-Pournavab1 *
1
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, San Nicolás
de los Garza, Ciudad Universitaria, CP. 66455, Nuevo León, México
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Departamento de Horticultura,
Saltillo, Coahuila, México
RESUMEN:
Palabras clave: Aguas residuales; calidad del fruto; contaminación con hidrocarburos;
Solanum lycopersicum L.; translocación
ABSTRACT:
As a result of oil production activities, wastewaters with hydrocarbons and heavy metals
may be obtained. The objective was to evaluate the response of tomato plants treated
with daily applications of benzene, diesel and gasoline at two concentrations: 15 and 30
mg L-1. The effect on electrical conductivity (EC) and pH in irrigation leachates, as well
as on morphological variables, namely plant and fruit mineral composition and fruit
quality, was evaluated. The pH of the leachate decreases with the application of
benzene and gasoline at 15 mg L-1; by contrast, EC increases by applying diesel and
benzene at 15 mg L-1 and gasoline at 30 mg L-1. Treatment with 30 mg diesel L-1 caused
the death of 55 % of the plants. The application of benzene, diesel and gasoline had no
significant effect on morphological variables, favoring the accumulation of minerals in
the plant but changing the distribution of micro and macro elements in its different
organs. In fruits, no changes in Ph or redox potential were observed, while total soluble
solids decreased with gasoline at 30 mg L-1 and EC increased with benzene and diesel at
15 mg L-1 and gasoline at 30 mg L-1.
Key words: Fruit quality; oil pollution; Solanum lycopersicum L.; translocation
INTRODUCCIÓN
La industria petrolera todos los días extrae millones de barriles de aguas congénitas
como subproducto (Manfra et al. 2010); las cuales pueden contener sales disueltas,
sólidos en suspensión, metales pesados, hidrocarburos y microorganismos (ARPEL
,
2012 Martel-Valles et al. 2013
). Pero también pueden contener minerales esenciales para la
nutrición de las plantas como K+ , Ca2+ , Mg2+ , Na+, Zn2+, Cu2+, SO4 2- , CO3 2- ,
Cl- y NO3- (Martel-Valles et al. 2014). Pero los hidrocarburos pueden acumularse en los
seres vivos (Hellou et al. 2009) mediante la inhalación de vapores y partículas, ingestión
directa y contacto (Bramard y Beck 1992), lo que representa un riesgo para la salud (Khan et
al. 2008
). En el caso de las plantas, los hidrocarburos pueden producir efectos
negativos como retraso en la germinación, disminución de la biomasa y del área
foliar (Adam y Duncan 2002). Hay diferentes grados de sensibilidad a los hidrocarburos
entre las plantas de acuerdo con la especie (Manfra et al. 2010). En México la NOM-001-
ECOL-1996 (SEMARNAT 1996) establece un límite de 15 mg L-1 diario y 25 mg L-
1
promedio mensual para grasas y aceites en el agua de riego. Considerando la
evidencia de que las aguas residuales con hidrocarburos se han utilizado para riego
(Song et al. 2006). Estudios recientes indican que el benceno en los seres humanos y
animales puede causar efectos negativos en el ADN (FAO y OMS 2009). Por lo anterior el
objetivo del presente estudio fue determinar la respuesta del cultivo de tomate a la
aplicación de gasolina, diésel y benceno.
MATERIALES Y MÉTODOS
La irrigación de las plantas realizó todos los días por medio de un sistema de riego
por goteo, proporcionado flujo a las 9, 13 y 18 h; en los primeros dos riegos se
aplicó solución nutritiva Steiner, la cual se fue incrementando en concentración de
acuerdo con la etapa de crecimiento. El volumen de agua aplicado en cada riego fue
de 500 mL, el pH se controló con la adición de H2SO4 . Los tratamientos
consistieron en la aplicación diaria diésel con HFM, gasolina con HFL y benceno con
HFL (SEMARNAT 2003a). Se utilizaron las concentraciones de 15 mg L-1 y 30 mg L-
1
aplicados en 500 mL. El manejo del cultivo consistió en la realización de
labores1 culturales de poda y tutoreo recomendadas para tomate bajo invernadero.
El contenido de K, Ca, Mg, Na, Fe, Cu, Zn y Mn en raíz, tallo, hoja y fruto, se
determinó en cuatro plantas tomadas al azar a los 80 ddt, las muestras se
deshidrataron en una estufa marca Mapsa modelo HDP 334 a 60 ◦C por 72 h,
posteriormente el tejido vegetal se digirió con HNO3 y HClO4, para luego filtrar y
analizar con un espectrofotómetro de absorción atómica marca Varian AA de
acuerdo con los métodos de la AOAC (1980), respectivos. El P en raíz, tallo, hoja y
fruto, se determinó con el filtrado proveniente de la digestión, con el método
espectrofotométrico con el reactivo aminonaphthol de ácido sulfónico ANSA ( Harris y
Popat 1954
) con un espectrofotómetro UV-Vis modelo Helios Epsilon a longitud de onda
de 640 nm. La determinación del N en raíz, tallo, hoja y frutos, se realizó con el
método Micro-Kjeldahl (AOAC 1980), para lo cual las muestras se digirieron con ácido
sulfúrico y mezcla reactiva de selenio, el filtrado proveniente de la digestión se
destiló y por medio de titulación se obtuvo la concentración de NH3.
RESULTADOS
Figura 3 Variables evaluadas en frutos de plantas de tomate tratadas con hidrocarburos. Letras
diferentes en las columnas indican efectos signi cativos de acuerdo con Fisher (α ≤ 0.05). Las
barras representan el error estándar de la media.
Figura 4. Nutrientes acumulados en fruto de plantas de tomate tratadas con hidrocarburos.
Letras diferentes en las columnas indican efectos significativos de acuerdo con de Fisher (α ≤
0.05). Las barras representan el error estándar de la media.
DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
LITERATURA CITADA
Ayers RS, Westcot DW (1985) Water quality for agriculture. FAO Irrigation and
drainage. Paper 29. Rome, Italy. 174p. [ Links ]
Song YF, Wilke BM, Song XY, Gong P, Zhou QX, Yang GF (2006) Polycyclic aromatic
hydrocarbons (PAHs), polychlorinated biphenyls (PCBs) and heavy metals (HMs) as
well as their genotoxicity in soil after long-term wastewater irrigation.
Chemosphere 65: 1859-1868. [ Links ]
Statsoft, Statistica (2007) 8.0, 2300 East 14 th St. Tulsa, OK 74104: 1984-2007.
[ Links ]
Trejo D, Moreira C, Bañuelos I, Lara L, Ala ta G, Reyes A (2013) Effect of diesel and
biodiesel on the growth of Brachiaria decumbens inoculated with arbuscular
mycorrhizal fungi. Tropical and Subtropical Agroecosystems 16: 391-398. [ Links ]
USEPA (2014) United States Environmental Protection Agency. What are total
petroleum hydrocarbons What are total petroleum
hydrocarbons http://www.epa.gov/region1/eco/uep/tph.html . Fecha de consulta
18 de febrero de 2015. [ Links ]
Wild SR, Jones KC (1992) Organic chemicals entering agricultural soils in sewage
sludges: screening for their potential to transfer to crop plants and livestock.
Science of the Total Environment 119: 85-119 [ Links ]
*
Autor para correspondencia: Rahim Foroughbakhch-Pournavab
email:rahimforo@hotmail.com
http://dx.doi.org/10.15446/rbct.n39.50451
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rbct.n39.50451
Simulation of processing minerals plants in Colombia
through MODSIM®
a
Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín,
Colombia. mobustam@unal.edu.co
b
Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín,
Colombia. ajdazaa@unal.edu.co
c
Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín,
Colombia. pabustamanteba@unal.edu.co
d
Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín,
Colombia. mjbarrosd@unal.edu.co
Received: May 5th, 2015. Received in revised form: November 30th, 2015.
Accepted: December 9th, 2015.
Abstract
The aim of this study was the analysis of two particular scenarios of the mining
industry such as kaolin and coal, to determine the usefulness of MODSIM®
software in the simulation of mining-metallurgical processing plants. To do this,
started from some review of the literature and information obtained as a result of
the trips were made to mines that were studied. Among the results, it was clear
that the use of this software provides great advantages in learning efficiency in
plants mineral processing, as was observed in the batteries of hydrocyclones for
separation of kaolin where some problems arise in this operation; while in the
specific coal washing process, a good separation is achieved. This is of vital
importance in mineral processing plants, since it shows the efficiency of the
equipment and, in turn, facilitates the adoption of corrective measures to improve
the process, and therefore the final recovery.
1. Introducción
Uno de los principales problemas a los cuales están expuestas las plantas de
beneficio de minerales en su operación, está ligado a la falta de eficiencia de cada
uno de los equipos y de la planta global en el proceso de recuperación de
minerales. Este problema se debe en gran parte a la toma de decisiones incorrectas
al momento de diseñar la planta, como puede ocurrir si se hace una mala
distribución y sobre dimensionamiento de los equipos, si se tiene una sobrecarga o
carga inferior a la debida en medios moledores, altos tiempos de residencia que
influyen directamente en el consumo de energía y en general, un conjunto de
variables de operación que no son totalmente controladas y por tanto, tienden a
generar una gran afectación en la recuperación del mineral de interés [1,2].
2. Metodología
Los tres sobre flujos de los hidrociclones 1006, 1012 y 1016B, se dirigen a la
primera batería de hidrociclones (2002), a partir de esta etapa comienza el proceso
del caolín. El material llega a la primera batería (2002) conformada por 12
hidrociclones el sobre flujo de la batería (2002), se dirige a otras dos baterías de
hidrociclones (2004A y B). El bajo flujo del 2004A y B va a una cuba la cual
alimenta la batería (2006), y el sobre flujo de la batería 2004A y B es material final.
El sobre flujo de la batería (2006) se dirige a una cuba la cual alimenta la última
batería de hidrociclones (2010), el bajo flujo de la 2006 son colas, mientras que el
sobre flujo de la batería 2010 es material final y el bajo flujo va a la cuba que envía
el material a la batería 2006 [3].
Otra planta que fue objeto de estudio, fue la de lavado de carbón de la mina
Cerrejón que está ubicada entre los municipios de Maicao al norte y Barrancas al
sur. El yacimiento está dividido en tres zonas definidas así: Zona Norte, Zona
Centro las cuales se encuentran en explotación y Zona Sur que se encuentra en
exploración. La mina cubre aproximadamente un área de 78.000 hectáreas [4].
Dentro de las actividades que se desarrollan en esta mina para la extracción del
carbón se tiene: un descapote, en el cual se retira cuidadosamente la capa vegetal
y se remueve la capa de suelo, la cual se almacena en pilas para la rehabilitación
futura de áreas intervenidas en la explotación. Posteriormente se realizan
perforaciones y voladuras, en las cuales todo el material estéril excavado es volado
utilizando explosivos a base de nitrato de amonio. Para esto, implementan el
sistema de voladura bajo manto que busca minimizar la necesidad de perforar y
cargar en taludes inclinado. Seguidamente, se procede al cargue y acarreo del
material estéril, lo cual en su mayoría es realizado por 1 pala, (eléctrica, hidráulica
o electrohidráulica), ayudado algunas veces por cargadores frontales. Se utilizan
también para la operación 1 o 2 tractores de orugas, y una flota de camiones de
240 y/o 320 toneladas. Por otro lado, se desarrolla el cargue y acarreo de carbón,
utilizando cargadores frontales que lo depositan a los camiones carboneros CAT
789C (190 toneladas). Este carbón es llevado a la planta de trituración, donde se
reduce de tamaño por medio de trituradoras de rodillos, con tamaños de salida de 2
pulgadas hasta 6 pulgadas. Hay dos plantas con capacidad de 3000 ton/h y 1500
ton/h respectivamente. Por último, se realiza el proceso de lavado de carbón para
quitarle la ceniza presente en la superficie del material. En la visita no se pudo dar
información de este proceso ya que los ingenieros encargados de esta parte no se
encontraban en la mina en ese momento. Por tal razón, la simulación se hizo en
base a la información suministrada de la mina [3].
3. Resultados y discusión
Como se puede apreciar, los resultados obtenidos por el MODSIM® están muy
ajustados, aunque la diferencia es alrededor del 2%. Para esta misma corriente se
obtiene en la simulación un caudal de sólidos aproximado de 5 Ton/hr; mientras
que en la realmente en la planta se tiene un caudal de sólidos de 3.5 ton/hr,
obteniéndose una diferencia de 1.5 ton/hr entre ambos resultados [3].
Esto muestra una gran inconsistencia con los datos reales, lo cual se puede deber a
varios factores, como malas mediciones reales, la idealización del proceso por parte
del MODSIM® eal no tener introducirle todas las variables de operación, entre otros
[3].
4. Conclusiones
Los resultados del hidrociclón (2006) a pesar de que fueron arrojados por el
software con la simulación, no se presentaron en este trabajo, puesto que sólo se
buscó mostrar aquellos resultados representativos que demostraran la utilidad de
MODSIM® . Por esta razón solo se consideró solamente el primer hidrociclón
(2002), la baterías 2004 A y B, y el último hidrociclón.
Con el uso de MODSIM®, se pudo hacer una comparación entre los resultados
obtenidos realmente en la planta de caolín y los que se obtuvieron producto de la
simulación con el software, siendo estos últimos un poco diferentes a los reales.
Esto se debe principalmente a que la información suministrada por la empresa fue
algo limitada, y a su vez a la idealización que realiza el software en algunos casos si
no se le ingresa completamente todos los datos que requiere.
Referencias
[1] King, R.P. Modeling and simulation of mineral processing systems, 2 Ed.,
Colorado, USA SME, 2012, pp. 1-5. [ Links ]
[2] King, R.P. Modular simulator for mineral processing plants. 7th Ed., Salt Lake
City, USA, Mineral Technologies International, 2003, pp. 1-2. [ Links ]
[4] Cerrejón minería responsable, nuestra empresa - Calidad del producto, [Online]
2015. Disponiblde en: http://www.cerrejon.com/site/nuestra-empresa/calidad-del-
producto.aspx [ Links ]