Las Categorias Gramaticales Adveb. Prep. Etc
Las Categorias Gramaticales Adveb. Prep. Etc
Las Categorias Gramaticales Adveb. Prep. Etc
Desde este punto de vista, podemos agrupar a los adverbios según expresen:
Lugar aquí, allí, allá, acullá, ahí, arriba, abajo, cerca, lejos, delante,
detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, etc...
Tiempo ahora, mañana, hoy, después, pronto, tarde, siempre, antes, nunca,
jamás, anoche mientras, etc...
Modo bien, mal, regular, así, como, despacio, deprisa etc...
Cantidad mucho, poco, demasiado, bastante, más, menos, algo, casi, sólo,
todo, nada, aproximadamente etc...
Afirmación sí, también, ciertamente, efectivamente, cierto, en efecto, sin duda,
verdaderamente, etc...
Negación no, jamás, nunca, tampoco.
Duda quizás, quizá, acaso, probablemente, tal vez, etc..
3.2 Compuestos Aquellos que se forman con sufijos o dos o más palabras. Estos
pueden ser, a su vez, de dos clases:
Adverbios Se forman a partir de un adjetivo; por ejemplo:
terminados en de hábil, HÁBILMENTE; de triste, TRISTEMENTE; etc...
-MENTE
Conjuntos de dos o más palabras que funcionan como adverbios:
Locuciones en un tris, a hurtadillas, a pie, en primer lugar, a ciegas, ante
adverbiales
todo, a escondidas.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
U N I M K B A S T A N T E P N W L A N K
J A M A S J M I P C V O M H U A J G E A
A I P S V A K Q F G S H B U N I T U C N
D H C U E H V P A E B I L E C Z P R A L
L E O M J I A U T D O Q A N A D E H S B
U N H R E L C N P L I K I F V C O D I Q
O P I F A B A I K G A L L A U J N E S K
encima.-
_________________________________________________________
jamás.-
________________________________________________________
tímidamente.-
___________________________________________________
demasiado.-
____________________________________________________
efectivamente.-
__________________________________________________
tampoco.- _____________________________________________________
delante lugar
después lugar
bien modo
espontáneamente afirmación
sí tiempo
jamás modo
menos duda
cerca tiempo
acaso cantidad
aún negación
PRÁCTICA CALIFICADA
ÁREA: COMUNICACIÓN (Gramática) Prof. Crista Maya Prado
Peralta
COMPETENCIA: PRODUCE TEXTOS ESCRITOS CAPACIDAD:
RECONOCER
Las Preposiciones
Ejercicios de Preposición:
PRÁCTICA CALIFICADA
ÁREA: COMUNICACIÓN (Gramática) Prof. Crista Maya Prado
Peralta
COMPETENCIA: PRODUCE TEXTOS ESCRITOS CAPACIDAD:
RECONOCER
La conjunción
Definición.- Una Conjunción o Nexo es una clase de palabra que:
sintácticamente funciona como enlace entre palabras (Mario y María), sintagmas(Mi
perro y el tuyo) u oraciones (Luchar para ganar)
morfológicamente es una palabra invariable
semánticamente no posee significado
Tipos y Ejemplos de Conjunciones
Practico lo aprendido
PLATERO Y YO
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón,
que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos
escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con
su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo
dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en
no sé qué cascabeleo ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles,
todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro,
como de piedra... Cuando paseo sobre él, los domingos, por las últimas callejas
del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan
mirándolo.
Platero:
Espejos:
Cristal:
Florecillas:
Trotecillo:
Cascabeleo:
Naranjas:
Uvas:
Higos:
Gotita:
Callejas:
Hombres:
3- Algunas veces encontramos que de un adjetivo procede
un sustantivo abstracto, por ejemplo de largo procede largura.
Teniendo esto en cuenta indica el sustantivo abstracto que
procede de los siguientes adjetivos:
Curioso. Malo.
Ambicioso. Bueno.
Gordo. Amplio.
Bello. Oscuro.
Inteligente. Luminoso.
Maleable.
Vasto.
Onírico.
Decrépito.
Prodigioso.
5- Haz una frase con cada uno de los adjetivos que se indican
con el
grado que se indica entre paréntesis.
Grande (superlativo)
Traidor (superlativo)
Prodigioso (positivo).
Pequeño (positivo).
Fuerte:
Cierto:
Antiguo:
Pobre.
Probable:
Un jardín hermosísimo
La calle ancha
El hombre alto
No soy tan alto como los hermanos Gasol, pero soy más rápido que ellos.
Superior
Mejor
Mínimo
Grande
Malo
Ínfimo
Óptimo
Bueno
Pequeño