Que Es Un Temporizador
Que Es Un Temporizador
Que Es Un Temporizador
Cada temporizador está construido con piezas totalmente diferentes ya que no tienen la
misma construcción, ni principio de funcionamiento, como, por ejemplo:
un temporizador mecánico está constituido por resortes y engranes, mientras que uno
electrónico está compuesto por capacitores, resistencias, circuitos integrados, etc.
Aun que a pesar de esto todos los temporizadores funcionan bajo el mismo principio y este
es: contabilizar un tiempo y cambiar de posición sus contactos.
Tipos de temporizadores
Los temporizadores se pueden clasificar de dos formas diferentes, según su forma de actuar cuando
recibe un pulso o por el principio de funcionamiento.
A la conexión
Cuando el temporizador recibe un pulso de activación, comienza a correr el tiempo
programado, una vez que se cumple dicho tiempo se activan o desactivan los contactos
según sea el caso.
A la desconexión
Este tipo funciona a la inversa porque el pulso tiene que estar siempre activo y cuando por
alguna razón se interrumpe la señal, el temporizador comienza a contabilizar el tiempo
programado, cuando se completa el tiempo se hace el cambio de los contactos.
Si por alguna razón el pulso se vuelve a activar antes de haber terminado el conteo se resetea
hasta que vuelva a faltar el pulso.
De un solo pulso
Este temporizador se puede calcificar como uno con memoria ya que con solo recibir un
pequeño pulso momentáneo no importando la longitud de este se activa el tiempo
programado. Para volver a repetir el ciclo de activación se necesita enviar de nuevo la señal
de activación.
Principio de funcionamiento
Temporizador neumático
Primero se encuentra la válvula estranguladora y esta tiene como función regular el caudal
de aire que entra en el depósito, entre más cerrada este más tiempo tarda en llenarse, una vez
que se llena la otra válvula cambia de posición indicando que el temporizador termino de
contabilizar el tiempo.
Temporizador electrónico
Este tipo está construido por los mecanismos que se utilizan en la relojería, pero a
diferencia estos son accionados por pequeños motores eléctricos. También cuentan con
clutch electromagnético que una vez que pasa el tiempo programado se activa para cambiar
los contactos de posición.
Temporizador térmico
Este temporizador está compuesto por una lámina bimetálica conectada a una bobina de un
transformador que genera un flujo constante de corriente eléctrica que hace que el bimetal se
vaya calentando y por ende cambiando de forma hasta que llega al punto de desconexión o
conexión según sea el caso.
La temporización está dada por la curvatura de la lámina bimetálica.