Ogbe Eka.
Ogbe Eka.
Ogbe Eka.
OGBE EKA
OGBE IKA
+ +
O I II I
I I I I
O I II I
O I II I
El que se debe abstener a robar, que tenía que sacrificar para coger un
ladrón más fuerte que él, el que predijo que había algo en el abdomen. Se
lanzó Ifá para el cazador.
Odu de Ifá OGBE EKA.
REZO:
Ogbe Ka adifayoko kanfun ashe berébere omo Olofin orugbó euré, Akuko,
Eyele, yarako, asho pupua, Orunmila lorubo.
HABLA:
--De cuidarse de la Justicia porque aquí se va preso
--De un Aro de poder que rodea al Awo para vencer a sus araye, que le dan
Shangó y Oshosi, por lo que no debe coger lo que no es suyo para que
ese Aro no se rompa.
--De que la maldición del hijo alcanza al padre.
--De que viviendo como gente humilde es como vive bien
--De que una mujer lo puede Amarrar
--Aquí la mata de coco
--Los Testículos y el Miembro
--De problemas en el trabajo
--De persona con suerte y que nació para ser adivino
--De que tiene Ashe de Olofin
--De que le van a levantar un falso testimonio que lo llevará ante los
tribunales
--De que Ud. mismo tiene la culpa de lo que le está sucediendo.
--De que tiene un muerto que le trastorna las cosas, ver que es lo que
quiere
--De cuidarse de tratos con maleantes, la envidia que por causa de
desenvolvimiento desean verlo pobre y destruido.
PROHIBICIONES
--No duerma en casa que no sea la suya
--No coja lo que no es suyo
--No recoja nada del piso pues dirán que Ud. se lo robó
--No haga ostentación de ningún tipo.
--No meterse en ninguna conversación que no sea con Ud.
--No se puede tener tratos con maleantes
RECOMENDACIONES
--Tenga cuidado con la justicia, porque va preso
--Ponga un ileke en la mano chica y otro de Ogbe Ka en la mano grande
--Ponga un Cuchillo a Elegbara
--Ponga en su ifá ocho nueces de obi kola en cada mano
--Viva humilde y con la Gente humilde para que viva bien
--De Akuko a Elegbara, Ogún y a Oshosi.
--Reciba Ifá
REFRANES
--Esta descubierto
--No lleva la cosa
--El mayor que se propasa en exceso, pierde todo el respeto y prestigio
--Si Ud. quiere ayudar a otra persona, hágalo completo.
--Para sentencia un juicio, hay que oír las dos partes, o sino no se meta en
el enredo
--Cuando se fajan dos carneros uno tiene que perder
--Dos carneros no beben agua en la misma fuente
--El calumniador es un hombre con un puñal en la frente
--Cuando se le hace a un traje a un vago, se le debe teñir de negro para
que no sea
Le vea la suciedad.
RELACION DE PATAKINES
-- 1 a la 10, Eses Africanos.
--La Cabra y el Elefante
--El Ladrón de pescado
--Asheberebe Omo Olofín quería Regenerarse
--Donde no se pudo pagar la deuda
--La Gorra de Elegba. Inshé Ozain
--El Loro y la Adié
--Cuando Elegba salvo a Bana Petu (Orúnmila)
Ebó:
Akuko fifeshu, 3 garabatos, asho funfun, dundun, y pupua, sobras de
comidas, 3 akofá, abití, tierra de 4 caminos diferentes, 3 adá, ewefá, un
güirito, bogbo ashe, opolopo owo.
Para la impotencia
Cuando hable de impotencia es que la mujer lo amarró, dándole de comer
un bistec que se pasó por el culo, para desamarrarse se machaca pizajo y
huevo de chivo de Elegbara, 16 Ewereyeye, ají de la puta de su madre, se
echa Ginebra y se toma 3 tácitas al día.
Inshe de Ozain
Tierra de una esquina de la casa a las 12 de la noche, tierra de la otra
esquina de la casa recogida a las 12 del día.
Ewe Amansa Guapo, Abre Camino, Sherekuekue, Quita Maldición, la punta
de Obe, Salvadera, hierva garro, bien parado, eru, obi kola, osun Naburuku,
obi motiguao, oñi, efun, ori, epo, se forra en asho del ángel de la guarda.
Come Osadie y ayapá con Elegba, se alimenta los viernes con oti y agua
bendita.
Ebó:
Eyele meyi funfun, pan, azúcar blanca, semillas de calabaza, maíz se
Salvadera, nueve cintas de colores, Abiti, asho are, atitan ilé, eco, ella,
awado, opolopo owo
Ebó:
Akuko fifeshu, tres garabatos, asho funfun y dundun, pupua, sobras de
comida, tres akofá, Abiti, tierra de cuatro caminos distintos, tres ada, ewefá,
un güiro, eku, ella, epo, opolopo owo.
RELACION DE ESE O HISTORIAS DEL ODU OGBE EKA (OGBE IKA).
Los cuatro fueron a ORUNMILA, quien les aconsejó que hicieran sacrificio
con una gallina, con la condición de que debían comprar el ave y no robarla.
El buitre reunió todo el dinero que tenía y compró una gallina ya que él no
estaba dispuesto a robar una. Entonces le entregaron el título de Oloori.
Cuando OGUN salía para la Tierra, fue OGBE EKA, el cual se llamaba
Ookale, Ookano, Ookara lule, Ookara lono en el Cielo. Él le aconsejó que
hiciera sacrificio contra el peligro de atrapar a un ladrón más fuerte que él
en la Tierra. Le dijo que sirviera a su Ángel de la Guarda con un perro,
gallo, tortuga o caracol, un recipiente de jugo extraído de palmera y ñame
asado, y que le diera un chivo a ESHU.
Mientras que intentaba quitar uno de los dispositivos para proteger el árbol,
se hirió en la mano y la herida sangró desde el pie del árbol hasta su casa,
donde él empleó un pedazo de tela para vendarla.
Esa es la razón por la cual, hoy OGUN sirve a todos y cada uno, ya sea a
los mortales como deidades por igual, ya sea en forma de machete,
azadón, pala, arado, niveladoras, bicicleta, vehículo de motor, barcos,
materiales de construcción, etc., sin recibir ninguna apreciación o
agradecimiento. Ese fue el precio que tuvo que pagar por negarse a hacer
sacrificio tanto en el Cielo como en la Tierra.
Antes que ellos dejaran el Cielo, DIOS reunió a las deidades y les dio 16
coronas para que las compartieran entre ellos. Decidieron compartir por
orden de ancianidad o decanato. Antes de eso, le habían dicho a
ORUNMILA que diera un macho cabrío a ESHU y él lo hizo así.
Significa:
Hay algo en los abdómenes de la rata, el pescado y la cabra que es capaz
de acabar con sus vidas.
También hay algo en el abdomen de una mujer embarazada que puede
destruirla.
Antes de dejar el Cielo, OGBE AYOKA consultó a los Ancianos del Cielo,
que le aconsejaron que sirviera a su cabeza con pescado aro. Él tenía que
hacerlo sentándose tras una máscara, después debía bailar por los
alrededores del pueblo al día siguiente con el disfraz.
Tan pronto como apareció con la máscara, las mujeres del pueblo
consiguieron máscara (shekere en Yoruba o ukuse en Benin) y empezaron
a bailar alrededor del enmascarado. Después de ir bailando por varios
lugares del pueblo, entró en la maleza para desvertirse. Allí las mujeres se
dispersaron. Cuando se llevaba a cabo el baile de máscaras, la gente
sospechó que era OGBE AYOKA el que se había disfrazado y salieron en
su busca, pero no lo hallaron por ninguna parte.
Sus canciones eran tan melodiosas y su baile tan seductor que un grupo de
caudillos de Palacio, dirigido por el jefe Agese Iyowo, se apiñó fuera del
Palacio para observarlo con admiración. Los caciques regresaron adentro
del Palacio para desafiar al Obá por no haberles dicho con antelación que
iba a haber un baile de máscaras en el patio del Palacio. El Obá,
sorprendido, se preguntaba de donde pudo haber salido el grupo de baile,
porque él no sabía nada acerca de su llegada.
Cuando ORUNMILA iba para la tierra de Ika, consultó a los adivinos. Ellos
le dijeron que debía hacer sacrificio, pero él dijo que no lo haría hasta su
regreso. En su camino, cuando se aproximaba a la entrada de la aldea, él
vio un árbol de kola con frutos maduros y se antojó de coger algunos. El
lanzó el cuchillo que tenía en su mano fuera de la vaina y con él cortó una
vaina de kola.
Antes que comenzara el día, ESHU tomó el cuchillo e hirió las manos de
todas las personas que estaban en el pueblo, incluídos los embriones no
nacidos y los niños no concebidos.
Cuando amaneció ,todo el pueblo estaba reunido. El Rey de Ika les dijo que
un hombre había estado robando nuez de kola y que el dueño del árbol
podría reconocerlo porque su mano fue herida por un cuchillo. El Rey le dijo
al dueño del árbol que señalara al ladrón y él señaló a ORUNMILA con su
dedo diciendo "Este es el hombre". Cuando ORUNMILA oyó ésto, le dijo
que cómo podía identificarlo y él le dijo que por la herida que tenía en la
mano. ORUNMILA le dijo que todo el mundo, incluido el Rey, se miraran las
manos. Cuando abrieron las manos, se dieron cuenta que todos tenían una
cicatriz en la mano.
Cuando el dueño del árbol vio ésto, se asustó y ORUNMILA empezó a llorar
diciendo que él había sido acusado de ladrón y se habían dicho muchas
mentiras de él. Mientras ORUNMILA lloraba, ESHU le dijo al Rey de Ika que
no podía dejar que ORUNMILA llorara. Él se apresuró en pedirle que
parara. Todo el pueblo comenzó a pedirle y a pedirle que parara, pero él no
los oía. Entonces ellos le preguntaron a ORUNMILA que quería coger para
que olvidara lo que había pasado. ORUNMILA dijo que le gustaría coger
doscientos objetos beneficiosos que cada uno que ellos tuvieran y además
diez muchachos y diez muchachas. El Rey de Ika reunió todas esas cosas y
se las dio a ORUNMILA. Cuando él recibió todas esas cosas y las llevó
hasta su casa, empezó a bailar y regocijado cantó:
Ifá dice que hay alguien que, cuando estira sus manos para hacer algo, Ifá
no ve que su trabajo tendrá una conclusión satisfactoria. Ifá lucha con esta
persona, por lo tanto debe sacrificar a su Ifá y cuidar de sus ikines. Ifá
estropeará todas las cosas donde esta persona ponga sus manos y le
destruirá todo aunque cuide de su Ifá. Si hace lo que se le indicó, sus
asuntos tendrán un orden lógico y se enriquecerá por los éxitos de sus
asuntos. Todos los hijos que nazcan de él, morirán. Ifá pondrá su destino en
orden si es capaz de cuidar de su Ifá y sacrificarle.
"Ogbe, que nosotros vamos a casa", hijo de reyes, hijo de altares, hijo de
"Él adora al Dios del Hierro bajo un árbol frondoso" fue el que adivinó Ifá
para ORUNMILA, cuando venía de regreso a su casa de Olomo Ofe en el
pueblo de Ijero. Ifá dice que alguien quiere ir a un lugar lejano, en ese lugar
el Dios del Cielo le dará muchas posesiones y reinará sobre el pueblo de
allí. Tanto los esclavos como la gente del pueblo se postrará a sus pies y
bajarán la cabeza en su presencia. Pero debe sacrificar cuatro palomas y
dinero.
11-La cabra y el elefante.
EBBO:
Cuatro mortero de pilar maíz, una cadena de 121 eslabones(cadena de
ancla), asho funfun(cuatro metros), demás ingredientes, opolopo owo.
Patakin
La Cabra de monte fue un día a casa de Awo Ogbe Ka, para que este le
realizara un osode, ella quería tener una gran estatura, porque no estaba
conforme con la que ella tenía, entonces Awo Ogbe Ka le hizo osode y le
vio este ifá, y le marcó ebó con diferentes cosas. La Cabra se marchó y
encargó todo lo necesario para el ebó.
En ese tiempo el Elefante que tenía un tamaño normal y estaba trabajando
a sueldo en casa de la Cabra, el allí realizaba las distintas labores y las
diferentes encomiendas que la Cabra quería.
El Elefante fue un día a casa de Ogbe Ka para que lo mirara, e Ifá le mandó
ebó con diferentes cosas, el Elefante le dijo a Awo Ogbe Ka que él haría el
ebó y que le traería todas las cosas, y se marchó para su casa, al llegar se
dirigió a la Cabra pidiéndole dinero prestado para realizar el ebó marcado
por Awo Ogbe Ka.
La Cabra le prestó el dinero al Elefante y también le dijo que se acordara de
realizar lo que Awo Ogbe Ka le había mandado a ella. La Cabra era muy
dejada para sus cosas y quería que el Elefante hiciera todo lo concerniente
a ella en el ebó.
El Elefante se marchó para la casa de Awo Ogbe Ka, llevando todo lo
pedido por éste, con lo pedido al Elefante y también con lo pedido a la
Cabra, Awo Ogbe Ka pasó al Elefante y le puso dos morteros delante y dos
detrás, y allí lo encerró con una cadena, mandó al Elefante a que metiera
las patas delanteras en los morteros de alante y que metiera las patas
traseras en los morteros de atrás, y luego lo cubrió con una sabana blanca
y así poco a poca en Elefante fue adquiriendo tamaño y al no estar presente
la Cabra, el ebó lo estaba haciendo el Elefante solo.
Después de terminado todo, el Elefante recogió el ebó en un fardo y se
puso en camino para la casa de la Cabra, por el camino se encontró con
Elegba, quien le preguntó por lo que llevaba en el fardo, y éste le respondió,
que eso era un ebó que se había hecho en casa de Awo Ogbe Ka, y le
contó todo a Elegba, y entonces este le dijo: No estará tu loco, ¿no querías
tener tu gran talla?, ¿No fuiste tú el que realizó todo el ebó y los sacrificios
que Awo Ogbe Ka mandó?, Pues ahora tú eres más grande que la Cabra y
desde hoy tu le dirás a la Cabra, que ella tiene que hacer lo que tu digas.
El Elefante llegó muy pesadamente a casa de la Cabra y como había
adquirido un gran tamaño y un gran cuerpo muy voluminoso y pesado, la
Cabra al verlo se sorprendió y le preguntó ¿Desde cuando tu te has vuelto
tan grande? Y así se echó a correr dejándole todo al Elefante.
Nota:
Todo Awo que posee este odu no debe mandar nunca a nadie que realice
sus cosas, ni que vaya a tratar por él ningún asunto, porque perderá.
REZO:
Ebó yeku, yeku tua akawa Ekutele yeke abepeku iyala kutu tale anana
SUYERE:
Okuwaye Ekutele nana okukaye okutale nana ananye kutale nana
EBBO:
Eyele meyi funfun(para Olofin)Akada, Azúcar blanca, semillas de Calabaza,
raíz de Salvadera, 9 cintas de colores.
Patakin:
Okunaye vivía en una tierra donde le era muy difícil vivir debido a la gran
miseria que allí existía.
Un día llegó a su casa y encontró a su mujer llorando y a sus hijos sin
comer, salió de allí desesperado llegando a las afueras del pueblo, vio a un
pescador con una cesta de pescado y en un descuido le robó, sin saber que
el pescador llevaba esos pescados para hacer una ofrenda a Olofin.
Él estaba luchando por salir de allí porque la tierra no producía y él tenía
tres hijos.
Al comer y darle de comer a su familia todos se enfermaron de muerte y
entonces fueron corriendo para casa de Orunmila este le hizo osode y le
dijo: Sabrás que lo que has robado para comer era de Olofin y le indicó
ebbó para toda la familia y ebbomisí con hojas de Salvadera y también
ponerle pescado a Olofin uno por cada miembro de la familia y Sarayeye
con eyele funfun.
Después de hecho todo esto Olofin le dio las gracias y le dijo, que se fuera
para otra tierra.
Nota:
Se le pone la tabla de Atena y se escriben los 16 Meyis, en cada meyi se
pone un pescado chico(Pargo) con la cabeza para arriba o sea hacia la cruz
y se le dan dos gallinas a la Atena y a Orunmila.
Se buscan 16 Awoses y cada uno coge una vela y se van rezando los 16
Meyis, cada uno reza un Meyi y pone la vela en el suelo que quede de
frente a la cruz y la cabeza del eya.
Después de haber dado dos gallinas a Orunmila esto lleva Itá a los tres días
REZO:
Ogbe Ka Orunmila adifafun kanfun Asheberebe omo Olofin.
EBBO:
Akuko, ounko, adié meyi, euré, eyele, yarako, asho pupua opolopo owo.
Nota:
La mata de coco, los testículos y el miembro
Se baldea la casa con Apasote Ewe dundun y Albahaca
Este Ifá habla de problemas en el trabajo
Cuidado con robo y estafa
La persona es del campo y vive en el campo
La persona no es muy creyente, y pone poca atención a sus problemas y
deja a un
Lado las cosas que se le manda hacer.
Había un campesino muy rico y con una gran hacienda que lindaba con una
pequeña y pobre finca y ambos moradores están frente a frente, pues la
familia que vivía en la pequeña finca envidiaba a la familia del hacendado
rico. Sucedía que cada vez que la familia salía a pasear la otra familia
pobre los veían alegres, contentos y muy vestido y la familia pobre
comentaba, hasta el niño viste bien, la familia rica había entregado a
Orunmila el niño, para que lo educara. Orunmila le enseñó un suyere:
Awone wene abibo Orunmila
Adefe itaná abibo Orunmila
Awone wene abibo Orunmila.
Nota:
Hay que tener cuidado con la custodia de un niño no se vea en serios
problemas con la justicia y con los padres del niño.
Cuidado con tratos con maleantes, la envidia que por causa de
desenvolvimiento desean verlo pobre y destruido.
EBBO:
Akuko, Fila(gorra), ileke, Abé(navaja), eran malú, maíz, eya, epo, awado,
opolopo owo.
En este camino Elegba tenía una gorra muy linda que era su Inshé Ozain y
se llamaba Fila Asia Aketefún, que estaba forrada con cuentas y corales.
Él andaba buscando a Orunmila, y éste al verlo le preguntó: ¿Que te
sucede que te ves nervioso?, Elegba le contestó: Estoy muy apurado quiero
que me mires por causa de una cosa que no he hecho y me echan la culpa.
Orunmila le hizo osode y le vio este ifá, y le dijo: Todo es por motivo de la
roña que te tienen por esa gorra tan linda que tú usas, y tus enemigos te la
quieren quitar. Dame la navaja que tienes pues con ella o en ella esta el
delito, porque tú la prestaste y con ella han cometido un asesinato.
Elegba le entregó a Orunmila la navaja he hizo todas las obras que éste le
mandó, entre ella el ebó(de arriba).
Sucedió que cuando la justicia se topo con Elegba, le pidió la navaja, y lo
registraron y no le encontraron nada, y lo dejaron libre.
Entonces su secreto que era su Fila(gorra), él se la dio a Orunmila para que
él la usara y le dijo: De vez en cuando le das jio-jio a ella en su lerí y
cantas:
Awó Fila Enifá Aketefún Awó Lerí Asia Odara.
EBBO:
Adié meyi, un saquito, ileke de Elegbara, obi meyi iyarake, demás
ingredientes, opolopo owo.
Un día Bana Petu que era el nombre de Orunmila en esa tierra Iyesá se
miró y le salió este ifá, donde tenía que rogarse la cabeza. Pero tenía que
salir y no se la rogó, cerca de su casa había una finca en la cual había un
sembrado de coco, al pasar por allí, Orunmila tubo necesidad de entrar
debido a que tenía que hacer una necesidad.
Resulta que en esa finca los ladrones robaban todos los días los cocos de
las matas y Orunmila que iba con un saco lo puso debajo de una mata de
coco y este quedó con la boca abierta y de la mata cayeron dos cocos y
ambos cayeron dentro del saco sin que Orunmila se diera cuenta.
Al terminar Orunmila tomó su saco, se lo puso en el hombro y salió de la
finca brincando la cerca, y resulta ser que los hombres que estaban
cuidando y vigilando le dan el alto y lo registraron, y le encuentran los obi
dentro de su saco.
Entonces los hombres dijeron este mismo es el ladrón y lo llevaron delante
del dueño de la finca.
Cuando esto sucedía pasaba un muchacho, que no era otro que Elegba y
vio lo que le pasaba a Orunmila y como lo conocía se le acercó y le
preguntó que era lo que le pasaba y Orunmila le contó.
Luego sin decir palabras se marchó y llegó a su casa y se realizó el ebó de
traición y terminando este se dirigió a la casa del dueño de la finca, y le dijo:
Señor, ese hombre es Orunmila, hombre honrado y bueno, conocido por
todo el mudo como excelente persona, logrando así que el dueño de la
finca lo soltara.
Nota:
Por éste ifá si Ud. va a robar tiene que hacer ebó por que lo van a descubrir
y a prender. Ud. es una persona que le gusta la aventura y el desorden y
con eso no alcanzará nada bueno en esta vida. No ande con persona que
no sean buenas. No deje que la tentación lo domine. De la espalda a todo
lo malo.