Examen Comprension Lectora Ef
Examen Comprension Lectora Ef
Examen Comprension Lectora Ef
Indicaciones: lee el texto y responde las preguntas subrayando la opción que corresponda a la respuesta
correcta.
No importa el país, la tradición gastronómica o si la región posee la mejor dieta del mundo. La comida
rápida es un éxito internacional. Su triunfo radica en la rapidez del servicio y por otro lado, en los bajos
precios y la flexibilidad de horarios. Estas son las razones que llevan a las personas a frecuentar los
establecimientos de comida rápida: la falta de tiempo y de poder monetario, además de que casi a cualquier
hora del día se encuentran abiertos. Estas son las claves del éxito de este tipo de comida según se
desprende del reciente estudio titulado: “El consumo de comida rápida: Situación en el mundo y
acercamiento autonómico” realizado por la escuela de negocios europea.
El tamaño del mercado de comida rápida en el mundo fue, de 144 600 millones de euros. Esto supone un
crecimiento superior al 20% desde el año 2005, cuando el tamaño de este mercado era de 119 800 millones
de euros, lo que implica un crecimiento medio anual entre 2005 y 2009 de 4.8%.
En la grafica inferior se puede apreciar los 13 países con mayor consumo de comida rápida del mundo,
juntos suponen 89.13% del consumo total mundial. Los tres países con el mayor gasto en comida rápida
por persona en el año 2010 son Japón, Estados Unidos y Canadá, con 169.03, 166.94 y 116.52 euros por
habitante al año respectivamente. En el lado contrario se encuentran los dos países mas poblados del
mundo, India y China, y España con 5.52 euros, 14.65 euros y 21.82 euros respectivamente. “En España
se come bien en la calle porque existen muchas alternativas diferentes en el sector restaurantero. Contamos
con mas de 70,000 locales”, asegura el director Juan Aitor Lago Moneo.
1.- ¿Cuál es el argumento usado por Juan Aitor para justificar el bajo consumo de comida rápida en España?
2.- ¿Porque la abundancia del sector restaurantero español disminuye el consumo de comida rápida?
4.- De acuerdo con la gráfica ¿Qué países se encuentran entre el rango de 70 y 30 euros por habitante al año?
5.- De acuerdo con la gráfica ¿Qué países consumen al menos 30 euros por habitante al año?
¿Cuáles son los motivos por los que las personas frecuentan los servicios de comida rápida y donde radica su
triunfo?