Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Modelo 1

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 48

SINNIMOS

Instrucciones: A continuacin se presenta una serie de oraciones que tienen una palabra en Maysculas

HABILIDAD MATEMTICA
1.- Cul es el siguiente nmero de la sucesin 1, 9, 25, 49, __?

A) 80
B) 81
C) 82
D) 83
E) 84

2.- Identifica el nmero que contina en la siguiente serie.


3,5,9,17,33,65,___ , ...

A) 129
B) 89
C) 99
D) 79
E) 69

3.- El nmero que ocupa el lugar 9 en la serie -1, 2, -4, 8, ... es

A) -128
B) -256
C) 512
D) 128
E) 256

4.- Cules son los nmeros que ocuparn los lugares 9 y 10 de la serie?
-2,4,-6,8,-10, ...

A) -16,18
B) 16,-18
C) -16,-18
D) 18,-20
E) -18,20
ID: 529

5.- Las figuras a continuacin mostradas son las primeras 3 de una serie. Cuntos puntos hay
en la octava figura?

A) 42
B) 76
C) 90
D) 35
E) 72
ID: 286

6.- Elige la figura que completa la serie.

A)

B)
C)
D)
E)
ID: 287

7.- Cul de las siguientes figuras completa la serie?

A)
B)
C)
D)
E)
ID: 265

8.- Cul de las siguientes opciones completa la serie?

A)
B)
C)
D)
E)
ID: 534

9.- Cuntos vrtices tiene el siguiente poliedro?

A) 7
B) 8
C) 9
D) 10

E) 11
ID: 272

10.- Si se tiene un procedimiento para armar un cubo como el que se muestra, cul de las
opciones representa al cubo ya armado?

A)
B)
C)
D)
E)
ID: 537

11.- Ximena escribi en un papel la palabra "SAL" tal cual aparece en la imagen de abajo.
Despus se par frente al espejo con el papel, cul es el reflejo que vio Ximena en el espejo?

A)
B)
C)
D)
E)
ID: 500

12.- Cuntos mosaicos blancos se necesitan para seis mosaicos negros?

A) 16
B) 20
C) 24
D) 26
E) 28
ID: 345

13.- m es un nmero primo tal que m+2 y m-1 tambin son primos. Cul es el nmero m?

A) 1
B) 2
C) 3
D) 5

E) 7
ID: 3

14.- Un nmero k es mayor que un nmero m, y n es menor que m entonces krespecto a n es

A) k < n
B) k = m
C) k = n
D) k < m
E) k > n
ID: 278

15.- Si se llenan 45 frascos de 200 grs de mayonesa cuntos frascos de 150 grs se pueden llenar
con la misma cantidad de mayonesa?

A) 75
B) 70
C) 60
D) 55
E) 50
ID: 108

16.- Se tienen dos tubos, uno de 25 m y otro de 40 m de largo. Se desean cortar a ambos en trozos
ms pequeos del mismo tamao y que no sobre nada. De que tamao sern los trozos ms
pequeos?

A) 8 m
B) 3 m
C) 2 m
D) 5 m
E) 10 m
ID: 289

BIOLOGA
17.- La _____ es la caracterstica de los seres vivos por medio de la cual el organismo responde a
estmulos

A) Alimentacin
B) Homeostasis
C) Irritabilidad
D) Nutricin
E) Reproduccin
ID: 109

18.- Estableci que la descendencia presenta variaciones y la seleccin natural determina la


supervivencia de los ms aptos

A) Lamarck
B) Darwin
C) Linneo
D) Cuvier
E) Hooke
ID: 159

19.- Acciones cotidianas que contribuyen al aumento de la contaminacin.


I. Compras compulsivas de productos que no son necesarios.
II. Lavar el auto con poca agua.
III. Cepillarse los dientes con un vaso de agua.
IV. Consumir en exceso carnes rojas.
V. Utilizar ms de una servilleta de papel en cada comida.
VI. Utilizar la bicicleta en vez del automvil.

A) I, IV y VI
B) II, III y IV
C) IV, V y VI
D) I, IV y V
E) II, III y VI
ID: 282

20.- Actividades cientficas y tecnolgicas que ayudan a la preservacin de los ecosistemas.


I. Labores de investigacin para la creacin de combustibles menos contaminantes.
II. Consumo desmedido de los recursos naturales.
III. Elaboracin de empaques biodegradables.
IV. Investigacin cientfica para la creacin de motores ms potentes aunque con mayor consumo
de combustible.
V. Creacin de empaques muy baratos aunque no biodegradables.

A) I y V
B) III y IV
C) I y IV
D) II y III
E) I, y III
ID: 281

21.- La fotosntesis es un proceso que permite a los seres vivos

A) Transformar la energa luminosa en energa qumica


B) Transformar la energa qumica en energa luminosa
C) Liberar la energa de los compuestos orgnicos
D) Ontener y utilizar las sustancias nutritivas
E) Regular la cantidad de agua y sales
ID: 112

22.- El bixido de carbono de la atmsfera pasa a los seres vivos por medio de la

A) Nutricin
B) Respiracin
C) Fotosntesis
D) Absorcin
E) Alimentacin
ID: 160

23.- Factores en el mbito del manejo de alimentos, que pueden llevar a enfermedades
gastrointestinales.

I. No lavarse las manos antes de comer y despus de ir al bao.


II. Refrigerar los alimentos perecederos.
III. Mantener los recipientes que contienen agua bien tapados sin la incidencia directa de la luz
solar.
IV. Mezclar alimentos crudos con aquellos ya cocinados.
V. Tener alimentos expuestos a la intemperie y a insectos.
VI. Verificar la fecha de caducidad de productos enlatados.

A) II, III, y VI
B) II, III y V
C) I, IV y VI
D) III, IV y V
E) I, IV y V
ID: 301

24.- La deficiencia de sta vitamina provoca una enfermedad llamada escorbuto

A) Vitamina B6
B) Vitamina A
C) Vitamina K
D) Vitamina C
E) Vitamina B12
ID: 310

25.- Los caracteres hereditarios se transmiten a los hijos mediante

A) La sangre
B) Los cromosomas de las clulas reproductoras
C) Los lquidos que pasan de madre a hijo durante la gestacin
D) El ncleo del vulo y el esperatozoide
E) Los vulos fecundados
ID: 163

26.- Tipo de agente que producen el SIDA

A) Protozoarios
B) Algas
C) Virus
D) Hongos
E) Bacterias
ID: 117

27.- Proceso mediante el cual se consigue , de forma asexual, copias idnticas de un organismo ya
desarrollado.

A) Mitosis
B) Meiosis
C) Divisin
D) Clonacin
E) Divisin celular
ID: 543

28.- A la constitucin o patrn hereditario de un organismo contenido en los genes se le conoce


como

A) Fenotipo
B) Genotipo
C) Gene
D) Cromosoma
E) Autosoma
ID: 118

ESPAOL
29.- El propsito de la ficha bibliogrfica es

A) Ofrecer informacin acerca de temas


B) Localizar y conservar informacin

C) Registrar textos sobre diversos temas


D) Mostrar los datos del libro que se consult
E) Resumir y sealar informacin
ID: 121

30.- Diagrama mediante el cual se representan las ideas de manera resumida y jerrquica por
medio de llaves para la sntesis de un tema.

A) Diagrama de flujo
B) Diagrama de ideas
C) Mapa mental
D) Cuadro sinptico
E) Diagrama de rbol
ID: 303

31.- En el siguiente prrafo, qu recurso se ha empleado predominantemente, a fin de


desarrollar el tema?
Hay quienes son adictos a una persona, o adictos a la sensacin que les producen ciertos patrones
destructivos en una relacin. Tengo una amiga que siempre se queja de que los hombres la
utilizan o maltratan, pero slo elige involucrarse en relaciones conflictivas: tringulos amorosos,
hombres celosos, casados, psicticos, vejestorios. Otra ms siente que siempre -literalmente,
siempre y en todo momento- tiene que estar enamorada; a esto tambin se le llama "sndrome de
Madame Bovary". Y ellos no estn exentos de sentir esa pulsin por el amor romntico -y
muchas veces, estoico, sin sentido y sin posibilidad de dar frutos en la vida real-, slo que lo suyo
recibe el nombre de "sndrome de caballero andante".
Karla Covarrubias molina
Las nuevas adicciones

A) Repeticin
B) Parfrasis
C) Explicacin
D) Ejemplificacin
E) Descripcin
ID: 122

32.- Lee el siguiente prrafo:

Lleg el nuevo empleado y nadie saba para que puesto estaba contratado. El jefe habl con los
dems empleados y les asegur: "El chico es un diamante en bruto, tenemos que trabajar muy
de cerca con l para pulirlo"
La frase subrayada se refiere a:

A) Que el chico es un poco tmido y que hay que trabajar con l para que sea ms extrovertido
B) Que el chico es un poco tonto y hay que trabajar con l para que aprenda de los dems empleados
C) Que el chico tiene bastantes problemas y por ello es necesario acercarse a l para que los resuelva
D) Que el chico es tan brillante como un diamante, y que los dems pueden aprender de l
E) Que el chico tiene potencial de desarrollarse, pero hay que trabajar con l para lograrlo
ID: 167

33.- En el siguiente prrafo, qu recursos se han empleado predominantemente a fin de


desarrollar el tema?.
La inherente necesidad humana de contar con un sustento espiritual, ha llevado a las personas a
desarrollar fanatismos desmedidos, incluso, peligrosos. Tal es el caso de un grupo de personas
que, pensando llegar el fin del mundo, y de acuerdo a la ideologa de sus sectas, fueron
partcipes de un suicidio masivo.

A) Reiteracin
B) Parfrasis
C) Resmen
D) Ejemplificacin
E) Explicacin
ID: 166

34.- Selecciona el verbo que completa correctamente el enunciado.


Un rebao de ovejas _____ todos los das frente a la casa de mis abuelitos

A) Pasarn
B) Pasan
C) Pasaran

D) Pasa
E) Pasaban
ID: 128

35.- Lee el siguiente texto:


En un medio transparente se puede comprobar claramente el fenmeno de la refraccin. Por
ejemplo, cuando introducimos lentamente un popote en un vaso de agua observamos que el trozo
sumergido parece doblarse.
La palabra subrayada es conector que:

A) Significa casualidad
B) Ordena efectos
C) Significa concesin
D) Introduce ideas
E) Significa simultaneidad
ID: 123

36.- Se utiliza para introducir una definicin o concepto, antes de escribir una cita textual,
despus del vocativo y antes de iniciar una enumeracin

A) Punto y aparte
B) Punto final
C) Punto y coma
D) Dos puntos
E) Coma
ID: 126

37.- En la noticia periodstica predomina la funcin referencial porque:

A) Intenta polemizar
B) Quiere llamar la atencin
C) Busca producir un efecto de objetividad
D) Recurre al criterio del lector para su comprensin
E) Tiene por objeto relatar en primera persona lo que sucedi

ID: 177

38.- En la calle se ve un cartel con la siguiente leyenda:


"DEODORMEN, el desodorante de los hombres de verdad"
La intencin del cartel es

A) Conmover al lector
B) Informar de un hecho que aconteci
C) Comunicar un estado de nimo
D) Impulsar un deseo de consumo
E) Informar que los hombres deben usar desodorante
ID: 304

39.- Lee con atencin el siguiente texto.


El pasado 3 de mayo, un grupo de encapuchados tomaron la sede de la cumbre internacional
para el cambio climtico que se llevar a cabo el prximo viernes.
Armados con palos y piedras, los manifestantes gritaron consignas en contra de la globalizacin
y la poltica neoliberal que, segn ellos, afecta de manera contundente el desarrollo humano
Por su parte, el jefe del ejecutivo conden los actos e inst a los manifestantes a resolver el
conflicto de manera pacfica, para evitar encuentros violentos con la fuerza pblica

El autor pretendi

A) Opinar sobre un hecho


B) Hablar de s mismo
C) Redactar una crnica
D) Conmover al pblico
E) Informar sobre un acontecimiento
ID: 175

40.- Lee con atencin el siguiente texto.

Un camin cargado de explosivos deton ayer por la tarde a las puertas del hotel Marriot en
Islamabad, la capital paquistan, ocasionando la muerte de al menos 60 personas y dejando el
hotel envuelto en llamas al borde del colapso,con decenas de personas atrapadas en su interior,
inform la polica
El autor del texto pretendi

A) Opinar sobre un hecho


B) Hablar de s mismo
C) Informar de un acontecimiento
D) Conmover al pblico
E) Redactar una crnica
ID: 176

QUMICA
41.- Un ejemplo de fenmeno qumico relacionado con la vida cotidiana es

A) Poner hielos a una bebida


B) Calentar agua hasta la ebullicin
C) Que una vela se derrita
D) Lanzar una pelota de goma
E) Obtener bebidas alcohlicas a partir de jugo de frutas
ID: 178

42.- La mezcla de agua con limadura de hierro es una mezcla

A) Uniforme
B) Heterognea
C) Homognea
D) Coloidal
E) Separada
ID: 182

43.- Propiedad que nos permite cuantificar la cantidad de materia de los siguientes ejemplos:
mesa, pelota, cuaderno

A) Volumen
B) Masa
C) Longitud
D) Densidad
E) Peso
ID: 179

44.- Cul de los siguientes ejemplos no es un fenmeno qumico?

A) La electrlisis del agua


B) Quemar una hoja de papel
C) La sublimacin del Yodo
D) La oxidacin del hierro
E) La coccin de los alimentos
ID: 86

45.- El smbolo del cobre es

A) Cu
B) Co
C) Cs
D) Cr
E) Ca
ID: 187

46.- El smbolo del Azufre es

A) As
B) F
C) At
D) S

E) Ag
ID: 188

47.- El smbolo del fsforo es

A) Fm
B) F
C) S
D) Fr
E) P
ID: 189

48.- Los elementos de los grupos ______ y ______ son metales

A) IIIA - VA
B) IIIA - VIIIA
C) VA - VIA
D) VIIA - VIIIA
E) IA - IIA
ID: 292

49.- Selecciona de los siguientes ejemplos los procesos de xido reduccin.


I. El oscurecimiento de una manzana.
II. Congelamiento del agua.
III. La combustin de un papel.
IV. Que una vela se derrita.
V. La respiracin.
VI. La fundicin de un metal.

A) I, II y III
B) I, III y V

C) II, IV y VI
D) III, IV, y V
E) IV, V, y VI
ID: 101

50.- A las substancias que se combinan en una reaccin qumica se les llama _____, y a las
substancias formadas en la reaccin qumica se les denomina _____.

A) Reactivos - mezclas
B) Elementos - molculas
C) Reactivos - productos
D) Molculas - elementos
E) Productos - mezclas
ID: 97

51.- Son sustancias cidas, aquellas que tienen un valor de PH

A) Mayor a 7
B) Mayor a 14
C) Igual a 7
D) Menor a 7
E) Igual a 14
ID: 98

52.- Son sustancias bsicas, aquellas que tienen un valor de PH

A) Mayor a 7
B) Mayor a 14
C) Igual a 7
D) Menor a 7
E) Igual a 14
ID: 100

HISTORIA
53.- Los eruditos renacentistas se consagraron como exponentes del

A) absolutismo
B) epicuresmo
C) voluntarismo
D) protestantismo
E) humanismo
ID: 71

54.- De la siguiente lista, seala las caractersticas del absolutismo.


I . El poder hereditario.
II . El poder en manos del pueblo.
III . El dominio real en todos los mbitos.
IV . La falta de participacin del pueblo.
V. La representacin de todos los sectores.

A) II, III, y V
B) I, III, y IV
C) III, IV y V
D) I, III, y V
E) II, IV, y V
ID: 74

55.- Uno de los resultados de la Primera Guerra Mundial fue

A) La consolidacin del imperio Austro-Hngaro


B) La independencia de Austria y Hungra
C) La desintegracin de Checoslovaquia
D) La desintegracin de Rusia
E) La desintegracin de la U.R.S.S.
ID: 194

56.- Etapa de la segunda guerra mundial que se caracteriz por los ataques fulminantes de
Alemania empleando ataques ligeros, rpidos y muy potentes

A) Guerra de desgaste
B) Guerra sin tregua
C) Plan de Schlieffen
D) Guerra relmpago
E) Guerra de trincheras
ID: 76

57.- El comienzo de la Segunda Guerra Mundial el 1 de Septiembre de 1939 se debi a:

A) La invasin de Etiopa por Italia


B) La tensa situacin internacional
C) Los nuevos pactos internacionales
D) El ataque alemn a Polonia
E) El conflicto entre distintas etnias
ID: 75

58.- La Guerra del Golfo Prsico entre Iraq y una coalicin Internacional liderada por Estados
Unidos surgi del inters por controlar _____ de esa zona del planeta.

A) El grafito
B) El oro
C) La plata
D) El uranio
E) El petrleo
ID: 196

59.- Son formas de gobierno y administracin de la Nueva Espaa.


I. Regencia.
II. Audiencia.
III. Principado.
IV. Virreinato.
V. Monarqua.

A) I y V
B) II y IV
C) III y V
D) IV y V
E) I y IV
ID: 197

60.- En los tiempos de la Nueva Espaa, se le llamaba de esta forma a un hijo de un espaol
peninsular con un indgena

A) Castizo
B) Peninsular
C) Cambujo
D) Mestizo
E) Zambo
ID: 305

61.- En lo econmico el porfiriato se caracteriz por:

A) Abrir Mxico a la inversin extranjera


B) Desarrollar la minera con recursos propios
C) Expropiar la industria del petrleo
D) Fomentar la pequea propiedad agrcola
E) Fortalecer la participacin del Estado en la economa
ID: 80

62.- Las leyes de reforma promulgadas por Jurez establecieron:


I. La nacionalizacin de los bienes eclesisticos.
II. La religin catlica como nica.
III. El gobierno centralista.
IV. La supresin de los fueros militar y eclesistico.
V. La desaparicin de la compaa de Jess.

A) I, II, y III
B) I, III, y IV

C) I, IV y V
D) II, III y IV
E) III, IV y V
ID: 79

63.- La lucha cristera fue propiciada entre otras cosas por:


I. El inters de la iglesia en participar en problemas sindicales y agrarios.
II. La disposicin del gobierno en aplicar los artculos 3 y 130 constitucionales.
III. El anticlericalismo de Calles.
IV. El inters de Estados Unidos de que Mxico entrara en guerra.
V. La creacin del plan sexenal.
VI. La formacin de los batallones rojos.

A) I, II, y III
B) IV, V y VI
C) I, III y V
D) II, IV y VI
E) II, III y V
ID: 82

64.- Las consecuencias econmicas de la instauracin del modelo neoliberal en Mxico son:

A) Democratizacin y libre comercio


B) Descentralizacin y reforma del Estado
C) Privatizacin y libre comercio
D) Libertad de expresin y participacin ciudadana
E) Reforma constitucional y globalizacin
ID: 83

MATEMTICAS
65.- Cul es el resultado de la siguiente operacin? -2 +(3)(4)-(-5)8

A) 68

B) 50
C) 46
D) 36
E) 24
ID: 33

66.- En la ecuacin x-3=6 el valor de x es

A) x=9
B) x=-3
C) x=2
D) x=3
E) x=-2
ID: 211

67.- El precio de un libro de fsica es de 59 pesos. Si el precio se mantiene durante 6 aos, Cul
es la grfica que lo representa?

A)
B)
C)
D)
E)
ID: 275

68.- Una factorizacin de la expresin x - 6x + 9, es:

A) (x-3)
B) (x+3)
C) (x-6)
D) (x-9)
E) (x-9)(x+3)
ID: 36

69.- Factorizar x + x -12

A) (x-4) (x-3)
B) (2x-4) (x-3)
C) (x+4) (x-3)
D) (2x+4) (x+3)
E) (x-12)(x+1)
ID: 562

70.- En un equipo de ftbol, los goles anotados por cada jugador en una temporada son los
siguientes:
Prez - 0
Gmez - 2
Hernndez - 5
Macas - 2
Lpez - 0
Yez - 0
Peralta - 6
Tllez - 1
Zamora - 1
Herrera - 1

Gonzlez - 4
Segn los datos anteriores, cul es la media de goles por jugador en una temporada?

A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5
ID: 336

71.- Carlos juega ftbol y en su equipo van a hacer un sorteo para saber qu nmeros utilizarn
en sus playeras. Los nmeros disponibles son:
1,3,4,6,7,9,10,11,14,15,17 y 21
Los nmeros fueron anotados en un papel y se metieron en una tmbola. Cul es la
probabilidad de que a Carlos le toque un nmero par?

A) 2/3
B) 1/3
C) 4/11
D) 5/12
E) 1
ID: 373

72.- Las calificaciones obtenidas por un grupo de alumnos son 5, 6, 7, 8, 9; la media del grupo es

A) 6.5
B) 7
C) 7.1
D) 7.5
E) 7.3
ID: 215

73.- Si una persona para ganar un juego necesita que al lanzar dos dados la suma de los dos sea

igual a seis. Cul es la probabilidad de lograrlo?

A) 3/4
B) 5/12
C) 1/12
D) 5/36
E) 1/4
ID: 566

74.- El permetro de un hexgono es de 48cm y su apotema mide 4cm. El rea de este hexgono
mide:

A) 16 cm
B) 32 cm
C) 64 cm
D) 96 cm
E) 192 cm
ID: 41

75.- En un tringulo rectngulo, la hipotenusa mide a unidades y los catetos


miden b y c respectivamente. Si b es igual a c, entonces sus ngulos agudos miden cada uno

A) 30 y 60
B) 35 y 55
C) 45 y 45
D) 40 y 50
E) 25 y 65
ID: 511

76.- Determinar el rea de un rectngulo que mide 15.8 cm de largo y 7.3 cm de ancho

A) 215.34 cm
B) 111 cm
C) 57.67 cm
D) 46.20 cm

E) 115.34 cm
ID: 217

HABILIDAD VERBAL
77.- Lee con atencin el texto y contesta lo que se pide.
El da de muertos en Mxico es una tradicin llena de historia, color y misticismo que data de la
poca prehispnica cuando a los difuntos se les enterraba con sus pertenencias que
supuestamente utilizaran en el inframundo. La fusin con el da de todos los santos y los fieles
difuntos se dio con la llegada de los espaoles y la mezcla inmediata de culturas, no obstante, se
conserv la esencia de las ofrendas y las costumbres indgenas hasta nuestros das.

En el texto la palabra NO OBSTANTE tiene el propsito de

A) Precisar que con la llegada de los espaoles, las culturas se mezclaron


B) Sealar que las costumbres indgenas estn desde antes de la llegada de los espaoles
C) Indicar que aunque con la llegada de los espaoles se mezclaron las culturas, las costumbres
indgenas prevalecieron
D) Sealar que el da de muertos se mezcl con el da de todos los santos y los fieles difuntos
E) Indicar que las costumbres espaolas no tean tanto peso como las indgenas
ID: 323

78.- Lee el siguiente texto y contesta.


El efecto Doppler es un efecto que se aprecia en ondas electromagnticas y acsticas. En stas
ltimas es posible escuchar el fenmeno, cuando por ejemplo, una ambulancia se acerca al lugar
donde nos encontramos parados. El sonido de la sirena se escucha agudo cuando se acerca.
Cuando pasa la ambulancia y se aleja, el sonido de la sirena se escucha ms grave.
En el texto al decir "stas ltimas" se refiere a

A) Las ondas electromagnticas


B) Las sirenas de las ambulancias
C) Las ondas acsticas
D) El sonido agudo de las sirenas

E) El sonido grave de las sirenas


ID: 327

79.- Lee con atencin el siguiente prrafo.


Los avances mdicos de los ltimos aos han logrado reducir la tasa de mortalidad de los recin
nacidos a causa de enfermedades virales mas no de bacterianas, las cuales ahora son ms
resistentes a los antibiticos.

La palabra subrayada tiene como propsito

A) Indicar que se redujo la tasa de enfermedades virales y de enfermedades bacterianas


B) Sealar que se redujo la tasa de enfermedades virales y ms an la de enfermedades bacterianas
C) Indicar que se redujo la tasa de enfermedades virales pero no de enfermedades bacterianas
D) Precisar que se redujo ms la tasa de enfermedades bacterianas que las enfermedades virales
E) Sealar que ahora las enfermedades bacterianas son ms resistentes a antibiticos que las
enfermedades virales
ID: 320

80.- Lee el siguiente texto y contesta.


La prueba antidoping se le realiza a los atletas para saber si en su cuerpo existe alguna sustancia
prohibida por los organismos correspondientes. De resultar positiva la prueba, se procedera a
descalificar al atleta de la competencia, y dependiendo de la gravedad de la sustancia
encontrada, incluso, se podra suspender al atleta

El uso del tiempo verbal pospretrito tiene como propsito el sealar

A) Que siempre se realizan las pruebas a los atletas


B) Que siempre se suspenden a los atletas
C) Que de encontrarse las sustancias prohibidas se tomarn acciones en el futuro
D) Que se han realizado pruebas antidoping y ya han sancionado a atletas
E) Que se realizarn las pruebas en un futuro
ID: 322

81.- Lee con mucha atencin el siguiente texto.


En 1969, en la Universidad de Stanford, (USA), el Prof. Phillip Zimbardo realiz un experimento
de psicologa social. Dej dos autos abandonados en la calle, dos autos idnticos, la misma marca,
modelo y color.
Uno lo dej en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York, y el otro en
Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. Dos autos idnticos, abandonados, dos barrios
con poblaciones muy diferentes, y un equipo de especialistas en psicologa social estudiando las
conductas de la gente en cada lugar.
El auto del Bronx comenz a ser vandalizado en pocas horas, ya sea robndose lo utilizable o
destruyendo el resto. El de Palo Alto se mantuvo intacto.
Es comn atribuir a la pobreza las causas del delito, postura en la que coinciden las posiciones
ideolgicas ms conservadoras (de derecha y de izquierda).
Pero el experimento no finaliz all. A la semana, cuando el auto del Bronx estaba deshecho y el
de Palo Alto impecable, los investigadores rompieron el vidrio de este ltimo. Como resultado, se
desat el mismo proceso que en el Bronx: robo, violencia y vandalismo. Por qu un vidrio roto
en el auto del barrio supuestamente "seguro" desata un proceso delictivo?
Es que no se trata de pobreza. Es evidentemente algo que tiene que ver con la psicologa humana
y con las relaciones sociales. Ac viene lo interesante: un vidrio roto en un auto abandonado
transmite una idea de deterioro, desinters, despreocupacin, que va rompiendo cdigos de
convivencia. Es como una sensacin de ausencia de ley, de normas, de reglas, algo as como que
"me vale todo". Cada nuevo ataque que sufre el auto reafirma y multiplica esa idea, hasta que la
escalada se vuelve incontenible, desembocando en una violencia irracional.
En experimentos posteriores, (James Q. Wilson y George Kelling), desarrollaron la "teora de las
ventanas rotas, la misma que desde un punto de vista criminolgico, concluye que el delito es
mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores.
Si se rompe el vidrio de una ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto estarn rotos todos
los dems.
Si una comunidad exhibe signos de deterioro y esto parece no importar a nadie, entonces all se
generar el delito

Fragmento.
Juan Carlos Aiello. Lic. en Estrategia y Organizacin Empresarial.
Cul es el resultado del experimento planteado en el texto?

A) Que al dejar abandonado cualquier cosa, ya sea un auto o un edificio, ser vandalizada y destruida

sin remedio por las personas sin importar su condicin social


B) La psicologa humana dicta el comportamiento de descuido apoyado en la teora de "las ventanas
rotas"
C) Que la violencia y el vandalismo no dependen de la condicin social, ms bien del comportamiento
humano que dicta el destruir y vandalizar algo que se ve en mal estado o descuidado.
D) Si un vidrio roto no se repara de inmediato, ya sea en un edificio o en un automvil, con el tiempo
ser destruido por las personas pobres y a nadie le importar
E) Que se le atribuye a la pobreza ser la causa del delito, quedando demostrado con el experimento de
los autos que fueron destruidos.
ID: 325

82.- Lee el siguiente texto y contesta.


Se asegura que la televisin es un excelente medio de instruccin popular. Y, al decir eso, no se
piensa slo en los nios. Una programacin cuidadosamente planeada puede llevar al pueblo una
serie de conocimientos bsicos sobre medicina, agricultura, fenmenos atmosfricos, etctera,
proporcionndole as informacin general, til y actualizada. Puede tambin educar la
sensibilidad artstica de los televidentes mediante la presentacin didctica de composiciones
musicales, artes plsticas y obras literarias.
Estas dos gestiones iran encaminadas a elevar la cultura del pueblo, pero no seran las nicas,
puesto que ambas podran estar acompaadas por el inters en mejorar los aspectos lingisticos
de la comunidad, insistiendo en la presentacin de modelos de buena pronunciacin, eliminando
palabras malsonantes y expresiones chabacanas y cuidando la propiedad del lenguaje. Sin
embargo, suele ocurrir justamente lo contrario. Hay ocasiones -y muchas- en que la televisin no
dicta normas ni establece pautas elevadas. Un buen ejemplo de ello es la propaganda comercial

De acuerdo con el texto, que un personaje de la televisin use expresiones como: "hay nos
vidrios", "haiga sido como haiga sido" o "no venistes a la fiesta", es un ejemplo de que la
televisin

A) Dicta normas en cuanto a la propiedad del uso del lenguaje


B) Es un verdadero instrumento educador del pueblo
C) Recrea la lengua con intencin artstica
D) Reproduce formas del uso de la lengua existentes en el pueblo
E) Presenta a la ignorancia como algo cmico
ID: 321

83.- Lee con atencin el siguiente texto y contesta.

Ayer por la noche durante las festividades tradicionales de la poca, se registr una explosin en
las calles aledaas al centro histrico; el saldo es de cinco personas heridas y afortunadamente
no hay prdidas humanas que lamentar.
Hoy por la maana el gobernador advirti que ya se tienen dos lneas de investigacin para dar
con los actores intelectuales de la explosin, y que una de ellas apunta a que se produjo por una
negligencia en el manejo de fuegos pirotcnicos. Dijo que en el lugar se encontraron fragmentos
de lo que podrn ser petardos de fabricacin casera.
Se descartan hechos terroristas, sin embargo los peritos ya se encuentran en el lugar para
proporcionar informacin que ayude a esclarecer el lamentable acontecer

Segn el texto, cul fue una de las posibles causas de la explosin?

A) Un accidente provocado por los asistentes a la festividad


B) Un accidente provocado por un descuido o mal manejo de plvora
C) Un atentado terrorista
D) Un accidente provocado por negligencia de terroristas
E) Un accidente provocado intencionalmente por fuegos pirotcnicos
ID: 326

84.- Lee el siguiente texto y contesta.


Hace 20 aos era inimaginable que la mayora de las personas contaran con un telfono celular.
Hoy en da, un celular es prcticamente un objeto personal (para algunos) casi tan importante
como su cepillo dental.
Al igual que la telefona, otros mbitos de la tecnologa han avanzado tanto y consecuentemente
abaratado sus costes, que es tan comn hoy en da que las personas posean computadoras
personales, tabletas, reproductores de msica y un sinfn ms de los llamados "gadgets" que, si
bien no son imprescindibles para la vida diaria, han encontrado un arraigo cuasi religioso en los
operarios de los mismos.
El hecho de tener tan involucrada a la tecnologa con el quehacer diario de las personas, ha
llevado a que las relaciones personales se debiliten paradjicamente a la par del surgimiento de
las redes sociales y la comunicacin masiva por internet. Situacin ms que evidente en la clsica
escena de una reunin familiar en la que todos los miembros idolatran en silencio a su telfono
inteligente mientras lo sujetan con ambas manos frente a su cara.
Quiz Martin Cooper inventor del telfono celular nunca se imagin el impacto que dichos
aparatos tendran en la sociedad, al menos no el impacto nocivo; El esclavo moderno no se
retiene con cadenas, sino con tecnologa. Una persona podr salir a la calle sin las llaves de su

casa, sin dinero, sin una identificacin personal, pero salir sin celular es simplemente ,
imposible!.

El texto anterior es:

A) Una noticia acerca del inventor del celular Martin Cooper


B) Una teora de cmo es que el celular ha sido un invento til en la vida cotidiana
C) Un informe sobre las ventajas y desventajas del uso de la tecnologa, en particular del celular.
D) Una opinin personal en la cual se seala la dependencia de las personas por la tecnologa
E) Una narracin de cmo las familias se desintegran por utilizar los celulares en las reuniones
ID: 319

85.- Selecciona la opcin que sustituya con su ANTNIMO la palabra en maysculas.


IMPLEMET las nuevas reformas constitucionales

A) Aboli
B) Instaur
C) Cre
D) Estableci
E) Firm
ID: 227

86.- Selecciona la opcin que sustituya con un SINNIMO la palabra en maysculas.


"El tejn es un excavador NATURAL que perfora tneles"

A) Nato
B) Artificioso
C) Hbil
D) Puro
E) Artificial
ID: 238

87.- Selecciona la opcin con el par de palabras que muestran una relacin ANLOGA a las que

estn en maysculas.
ESCUELA - ALUMNOS

A) profesor - docente
B) secundaria - preparatoria
C) oficina - empleados
D) materias - cuadernos
E) trabajador - empleado
ID: 224

88.- Selecciona la opcin con el par de palabras que muestran una relacin ANLOGA a las que
estn en maysculas.
CUCHARA - SOPA

A) comida - restaurante
B) mesa - comensal
C) comida - cena
D) desarmador - tornillo
E) mesero - restaurante
ID: 222

89.- Selecciona la opcin con el par de palabras que muestran una relacin ANLOGA a las que
estn en maysculas.
ISLA - OCANO

A) playa - agua
B) ojos - cara
C) mano - humano
D) cuerpo - piernas
E) mar - agua
ID: 226

90.- Selecciona un SINNIMO de la palabra que se encuentra en maysculas.

"Sofa sabe que su profesor es CONDESCENDIENTE con sus alumnos porque siempre deja que
entreguen la tarea fuera de tiempo"

A) Intransigente
B) Inseguro
C) Implacable
D) Correcto
E) Complaciente
ID: 235

91.- Selecciona la opcin con el par de palabras que muestran una relacin ANLOGA a las que
estn en maysculas.
JOVEN - VIEJO

A) niez - alegra
B) felicidad - tristeza
C) dicha - felicidad
D) vigor - fuerza
E) hombre - masculino
ID: 220

92.- Seleccione el ANTNIMO para la palabra en maysculas


OCIO

A) Reposo
B) Diversin
C) Actividad
D) Estudio
E) Descanso
ID: 232

GEOGRAFA

93.- Es un modelo tridimensional a escala en la cual la representacin geogrfica de la Tierra no


sufre distorsin o deformacin alguna

A) Mapa
B) Croquis
C) Plano
D) Globo terrqueo
E) Planisferio
ID: 549

94.- Componente econmico del espacio geogrfico que explota los recursos naturales

A) Transporte
B) Industria
C) Comercio
D) Telecomunicaciones
E) Minera
ID: 43

95.- Consecuencia de la traslacin terrestre.

A) Desviacin de la trayectoria de los vientos


B) Sucesin del da y de la noche
C) Diferencia de horarios en el mundo
D) Trayectoria de las corrientes marinas
E) Observacin de diferentes constelaciones
ID: 45

96.- Parte del ciclo del agua relacionada directamente con las aguas subterrneas

A) Evaporacin
B) Precipitacin
C) Condensacin
D) Infiltracin

E) Solidificacin
ID: 241

97.- Medidas que el Gobierno del Distrito Federal aplica para disminuir los niveles de
contaminacin en el aire
I. Horario de verano
II. Parques nacionales
III. Verificacin vehicular
IV. Programa "Hoy no circula"

A) I y II
B) I y III
C) II y IV
D) III y IV
E) II y III
ID: 242

98.- Relaciona adecuadamente los problemas asociados a cada tipo de poblacin.


a. Poblacin rural
b. Poblacin urbana
I. Delincuencia
II. Hacinamiento de viviendas
III. Escasez de servicios bsicos
IV. Mayor mortalidad infantil
V. Transporte pblico ineficiente
VI. Despoblacin

A) a: I, II, y V b: III, IV y VI
B) a: III, IV y VI b: I, II, y V
C) a: I, III, y V b: II, IV y VI
D) a: III, V y VI b: I, II y IV
E) a: I, II y III b: IV, V y VI
ID: 581

99.- Pas con una de las ms altas densidades de poblacin.

A) Mxico
B) Mnaco
C) India
D) Japn
E) Senegal
ID: 555

100.- Ciudad de la Repblica Mexicana con importante actividad industrial

A) Jalapa
B) Villahermosa
C) Oaxaca
D) Tapachula
E) Monterrey
ID: 50

101.- Estado de la Repblica Mexicana importante en la cra de ganado bovino

A) Baja California
B) Nuevo Len
C) Sonora
D) Aguascalientes
E) Guanajuato
ID: 49

102.- Son pases miembros de la OPEP (Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo).

A) Arabia Saudita, Emiratos rabes Unidos y Venezuela


B) Yemen, Oman y Estados Unidos
C) Barin, India y Mxico
D) China, Japn y Corea del sur
E) Egipto, Rusia y Uzbekistn

ID: 553

103.- Lengua indgena con mayor cantidad de hablantes en Mxico

A) Mixteco
B) Zapoteco
C) Otom
D) Nhuatl
E) Maya
ID: 306

104.- Son las religiones ms practicadas en el mundo

A) Judasmo, sintosmo e islamismo


B) Protestantismo, hinduismo, taosmo
C) Evangelismo, protestantismo e islamismo
D) Confucionismo, budismo e hindusmo
E) Cristianismo, budismo e islamismo
ID: 335

FSICA
105.- Cules son las unidades de velocidad?

A) m s
B) m s
C) m/s
D) m/s
E) m/s
ID: 54

106.- Un mvil cambia uniformemente su velocidad de 5 m/s a 15 m/s en 10 segundos, cul es su


aceleracin?

A) 20 m/s
B) 10 m/s
C) 1 m/s
D) -10 m/s
E) 5 m/s
ID: 350

107.- Se define como la capacidad de realizar un trabajo

A) Movimiento
B) Desplazamiento
C) Energa
D) Gravedad
E) Masa
ID: 58

108.- Cuando caminamos con zapatos que tienen suela de hule y tocamos un metal sentimos
toques, debido a que hay movimientos de cargas generadas por:

A) Friccin del cuerpo humano


B) El contacto con el metal
C) Induccin en el medio ambiente
D) La energa del cuerpo humano
E) Friccin en el metal
ID: 63

109.- La _____ es la fuerza que se opone al movimiento.

A) Masa
B) Inercia
C) Velocidad
D) Friccin
E) Aceleracin
ID: 576

110.- Sobre una masa de 12kg se aplic una fuerza de 36N cul es la aceleracin que
experiment?

A) 24.00 m/s
B) 3.00 m/s
C) 0.33 m/s
D) 48.00 m/s
E) 4.32 m/s
ID: 351

111.- El enunciado que supone que las molculas de un gas estn muy separadas, se mueven en
trayectorias rectilneas, y que al chocar unas con otras o con las paredes del recipiente que las
contiene, corresponde a la

A) Teora cintica de los gases


B) Ley de charles
C) Ley general del estado gaseoso
D) Ley de Gay-Lussac
E) Ley de la conservacin de la energa en los gases
ID: 249

112.- Unidad en el Sistema Internacional de Unidades para medir la temperatura:

A) Celsius
B) Rankine
C) Kelvin
D) Farenheit
E) Grados
ID: 55

113.- En un da muy soleado Juan decide poner un recipiente con agua en el refrigerador,
despus de dos horas regresa para ver si ya se form el hielo; se da cuenta de que el agua sigue lquida. Como es muy desesperado trae un termmetro y mide la temperatura del agua y se da
cuenta que es de 0 C ; decide esperar un poco ms y cuando vuelve se da cuenta que ya se form
un cubo de hielo, decide volver a tomar la temperatura de este y desconcertado observa que
vuelve a ser de 0 C. Cul de los siguientes enunciados explicara a Juan que sucede?

A) La energa suministrada al refrigerador se emple en cambiar el estado de agregacin molecular del


agua
B) El termmetro registr la temperatura del refrigerador y no la del recipiente con agua
C) La energa suministrada al refrigerador se emple en mantener el estado de agregacin molecular
del agua
D) La energa suministrada la absorbi el refrigerador, por lo que el agua no registr variacin en su
temperatura
E) El termmetro absorbi la energa registrada por el refrigerador y no registr un cambio de
temperatura
ID: 250

114.- Cuando se hace incidir un rayo de luz en un espejo plano, el ngulo de incidencia es

A) Mayor al ngulo de reflexin


B) Igual al ngulo de reflexin
C) El doble del ngulo de reflexin
D) La mitad del ngulo de reflexin
E) Menor al ngulo de reflexin
ID: 358

115.- Los conductores elctricos son de _____ resistencia elctrica. Los malos conductores tienen
una _____ resistencia elctrica

A) alta - baja
B) baja - alta
C) baja - baja
D) alta - alta
E) nula - baja
ID: 69

116.- Qu sucede cuando se hace incidir una corriente por un conductor?

A) La energa cintica de los electrones aumenta su la resistencia del conductor es grande


B) Los protones en movimiento crean una corriente a travs del conductor

C) La corriente que circula por el conductor, ser inversamente proporcional al voltaje


D) Se presenta un campo magntico en el espacio que rodea al conductor
E) La aguja de una brjula cercana permanece esttica
ID: 356

FORMACIN CVICA y TICA


117.- Selecciona los enunciados que hacen referencia a normas convencionales.
I. Al recibir algo siempre se debe agradecer.
II. No se deben de colocar los codos sobre la mesa mientras se come.
III. Los vehculos y camionetas deben de contar con cinturones de seguridad en los asientos
delanteros.
IV. Ninguna persona podr hacerse justicia por s misma, ni ejercer violencia para reclamar su
derecho.
V. Cuando una persona llega, siempre hay que saludarle de mano.
VI. Toda persona tiene derecho a un trabajo digno y socialmente til.

A) I, II y V
B) I, V y VI
C) II, III y IV
D) III, IV y VI
E) IV, V y VI
ID: 315

118.- Son aquellos valores que basan su juicio en la apreciacin de la belleza y las reacciones
emocionales que provoca.

A) Valores morales
B) Valores estticos
C) Valores econmicos
D) Valores judiciales
E) Valores ticos
ID: 524

119.- Es la transmisin de hechos socioculturales que pasan de generacin en generacin

A) Cultura
B) Costumbre
C) Celebracin
D) Tradicin
E) Civismo
ID: 317

120.- Cuando se lleva a cabo actividad sexual entre dos personas, sin aceptacin de una de ellas,
tiene lugar un

A) Acoso
B) Abuso
C) Secuestro
D) Incesto
E) Cohecho
ID: 258

121.- Se trata de una agresin _____ cuando un hombre lanza un piropo ofensivo hacia una
mujer

A) Fsica
B) Psicoemocional
C) Social
D) Moral
E) Sexual
ID: 134

122.- Cul de los siguientes enunciados representa a la discriminacin de gnero?

A) En Mxico hasta antes de 1953, la mujer no poda votar


B) Se ha formado un grupo de lectura en el que no se admiten catlicos
C) En un restaurante muy lujoso no permiten entrar a personas de piel morena
D) En una empresa no contratan a personas infectadas por el VIH porque consideran que son un
"riesgo"

E) En una sala de conciertos no dejan entrar a las personas que van "mal vestidas"
ID: 517

123.- Ernesto y sus amigos no quieren juntarse en el recreo con Sebastin y sus compaeros
porque dicen que son morenos judos y pobres.
La actitud anterior es un ejemplo de discriminacin

A) Sexual, religiosa y econmica


B) Religiosa, racial y educativa
C) Educativa religiosa y econmica
D) Educativa, laboral y religiosa
E) Racial, religiosa y econmica
ID: 135

124.- A la facultad de externar nuestras ideas en forma oral o escrita sin ms limitaciones que el
respeto a los derechos de terceros, se le conoce como libertad de

A) Trnsito y de culto
B) Trabajo e imprenta
C) Propiedad y de culto
D) Correspondencia y de trabajo
E) Expresin y de imprenta
ID: 142

125.- Para garantizar la transparencia en los procesos electorales, las mesas directivas de casillas
estn conformadas por

A) El Tribunal Federal Electoral


B) El Instituto Federal Electoral
C) Los partidos polticos
D) Un presidente, un secretario y escrutadores
E) Los equipos de campaa de los candidatos
ID: 144

126.- Caractersticas que deben de tener los medios de comunicacin en una democracia

A) Veracidad, imparcialidad y libertad de expresin


B) Representacin de minoras, imparcialidad y pluralidad
C) Pluralidad, Representacin de minoras y libertad de expresin
D) Libertad de expresin, participacin poltica y veracidad
E) Participacin poltica, representacin de minoras y libertad de expresin
ID: 379

127.- El ciudadano K era un prominente hombre de negocios que obtuvo todo lo materialmente
posible como casas, autos, joyas, sirvientes, etc. A ello se dedic gran parte de su vida basado en
la sobreexplotacin de los recursos naturales de su comunidad que logr estafando y engaando
a muchos vecinos y amigos.
El ciudadano K al obtener su fortuna de sta forma actu

A) Ejerciendo sus derechos


B) Ignorando sus derechos
C) Ejerciendo sus obligaciones
D) Ignorando sus obligaciones
E) Ejerciendo su responsabilidad
ID: 149

128.- Ana y Benito son buenos amigos. Benito tiene la costumbre de mentir para salir fcilmente
de sus problemas aunque esto le ocasione ms. A Ana le molesta este hecho y quiere ayudar a
Benito para que deje de mentir. Ante esta situacin Cmo debe actuar Ana para evitar un
conflicto con Benito?.

A) Debe persuadir a Benito para que deje de mentir, haciendo hincapi en que las mentiras le
ocasionan ms problemas.
B) Debe dejar de hablarle y alejarse de Benito porque las personas mentirosas son nocivas.
C) Debe sealarle que es un mentiroso y que las personas con esa costumbre rara vez logran ganar la
confianza de los dems.
D) Debe contarle a todos sus conocidos sobre este defecto de Benito para que todos se alejen de l por
ser conflictivo.
E) Debe delatar a Benito en todas sus mentiras, as aprender la leccin de que la mentira no genera
confianza.

También podría gustarte