Dieresis
Dieresis
Dieresis
"divisi�n"), es un signo
diacr�tico que consiste en dos puntos ( � ) que se escriben horizontalmente sobre
la vocal a la que afectan. En el caso de la letra i se reemplaza el punto por el
signo.
En textos po�ticos, la di�resis se coloca sobre la primera vocal de un posible
diptongo para obtener dos s�labas m�tricas.
r�ido se pronuncia ru-i-do (a diferencia de la pronunciaci�n normal que es rui-do).
�ndice
1 Usos variados
2 Signos similares
2.1 Umlaut
2.2 Otras ligaduras evolucionadas
2.3 Disposici�n de las teclas
3 V�ase tambi�n
Usos variados
a
� �
? ?
� �
? ?
� �
? ?
? ?
T� ?
� �
U u
U u
U u
U u
? ?
? ?
? ?
? ?
� �
En espa�ol se coloca una di�resis sobre la u de las s�labas gue y gui cuando la
vocal u debe pronunciarse, como en "antig�edad" y "ping�ino", y en ocasiones
(poes�a) se utiliza para leer con hiato vocales que ordinariamente forman diptongo,
como s�ave o v�uda sobre las "u" e "i" �tonas.
En gallego la di�resis tiene dos funciones. Se usa en las s�labas g�e y g�i para
indicar que la u no es muda, como en ming�edes (disminuy�is) o antig�idade
(antig�edad). Asimismo, la di�resis se utiliza sobre la i �tona en los copret�ritos
de indicativo de los verbos terminados en -aer, -a�r y -o�r ya que, aunque es
�tona, forma s�laba de por s�, por ejemplo, en ca�amos (ca-i-�-mos, ca�amos, que en
gallego llana en lugar de esdr�jula). De esta forma se distinguen estas formas de
las del de subjuntivo que s� forman diptongo, ca�amos (ca-�a-mos, caigamos).
Consecuentemente tambi�n llevan di�resis los copret�ritos de indicativo de los
verbos terminados en -u�r aunque en ellos no siempre exista posibilidad de
confusi�n ("constru�amos" frente a "construiamos", es decir: distingue constru�amos
frente a construyamos).
En los alfabetos Altay, Mari y los t�rtaros ker�senos, las letras cir�licas ?, ?
y ? con di�resis se usan para los sonidos de �, � y � desde el siglo XIX. El
antiguo alfabeto cir�lico, usado para escribir el antiguo eslavo eclesi�stico,
tambi�n utilizaba la di�resis. En el idioma udmurto, la di�resis se emplea en las
letras consonantes ? y ?.
Signos similares
Umlaut
En el idioma alem�n existe una forma especial para las vocales, que se denomina
Umlaut (um- = cambio, transformaci�n, Laut = sonido) y se usa para indicar un
cambio en la pronunciaci�n de las vocales a, o y u. El umlaut evolucion� de las
ligaduras � y � a una 'e' S�tterlin escrita sobre la letra, lo que parec�a ser dos
puntos o dos barras verticales. El umlaut puede ser sustituido por ae, oe y ue
cuando el teclado que se est� utilizando no dispone de di�resis; pero no pueden ser
sustituidas por las vocales a, o y u, salvo en nombres propios o apellidos.
Internacionalmente, es frecuente encontrar el nombre de pila alem�n "G�nther"
transformado en Gunter. El apellido alem�n m�s com�n M�ller se encuentra como
Mueller o Muller.
Como estos usos del signo no provocan una variaci�n gramatical ni modificaci�n
sil�bica, no son casos de umlaut propiamente dichos. Por eso es incorrecto
llamarlos umlaut.