Ensayo Historia
Ensayo Historia
Ensayo Historia
FACULTAD DE ARQUITECTURA
LICENCIATURA EN ARQUITECTURA
NRC: 18139
OTOÑO 2019
ALUMNOS:
UNA:
En el credo de Nicea los cristianos profesan su fe en la Iglesia una, santa, católica y
apostólica. La unidad es, por tanto, un signo y una característica de la Iglesia, precisamente
como objeto de fe cristiana. Esta unidad sólo puede comprenderse en la fe; se deriva de la
relación íntima que existe entre la Iglesia y el objeto primario de la fe, que es el misterio Trino
y Uno de Dios mismo.
En este sentido el concilio Vaticano II enseña: "Éste es el misterio sagrado de la unidad de la
Iglesia en Cristo y por Cristo, obrando el Espíritu Santo la variedad de las funciones. El
supremo modelo y el supremo principio de este misterio es, en la trinidad de personas, la
unidad de un solo Dios Padre e Hijo en el Espíritu Santo" (UR 2).
La Escritura nos ofrece amplias pruebas de que la Iglesia es una. La imagen paulina del
«Cuerpo de Cristo» intenta describir el lazo tan estrecho que mantiene juntos a todos los
cristianos: «Del mismo modo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los
miembros del cuerpo, por muchos que sean, no forman más que un solo cuerpo, así también
Cristo.
SANTA:
La Iglesia santa ¡tiene que ser santa! En efecto, «mientras que Cristo, "santo, inocente,
inmaculado", no conoció el pecado y vino solamente para expiar los pecados del pueblo, la
Iglesia que encierra en su seno a hombres pecadores, siendo al mismo tiempo santa y
necesitada de purificación, nunca puede prescindir de la penitencia para su renovación... De
la virtud del Señor resucitado saca fuerzas para vencer con paciencia y amor sus aflicciones y
dificultades internas y externas, y para revelar al mundo con fidelidad, aunque no
perfectamente, el misterio de Cristo, hasta que al final de los tiempos se manifieste en la
plenitud de su luz, (LG 8). La Iglesia tiene la promesa de que el pecado presente en sus
miembros no la arrastrará hasta el punto de hacerla definitivamente infiel, perdiendo su
condición de «esposa digna» En la Iglesia, cuerpo de Cristo, la fidelidad del Cristo-cabeza es
siempre más fuerte que toda la debilidad de los demás miembros. La Iglesia tiene además la
seguridad de la ayuda del Espíritu. En virtud de estos compromisos divinos, y a pesar del
pecado de sus miembros, se puede hablar de indefectibilidad de la Iglesia, es decir, de su
definitiva fidelidad al Esposo.
APOSTÓLICA:
La unidad de la Iglesia se extiende a lo largo de la historia, uniendo a la Iglesia de todas las
épocas con las primeras comunidades establecidas por los apóstoles. De esta manera, la
unidad de la Iglesia es también apostólica, es decir, la Iglesia que tiene su origen desde los
apóstoles, discípulos inmediatos de Cristo que pusieron en obra la voluntad del Maestro. Sólo
la Iglesia católica puede arrogarse ese título. Todas las demás iglesias cristianas (protestantes
y ortodoxas) se separaron por voluntad de ellas, de la Iglesia católica-romana, rompiendo ese
vínculo con las comunidades apostólicas. Son iglesias o sectas que nacen a partir de la
voluntad de los hombres, no del Cristo Redentor.
CONCLUSIÓN
De acuerdo a lo anteriormente mencionado puedo concluir que los fundamentos de la iglesia
fueron siempre claros, adquiridos y seguidos por la gente. Dichos principios y dogmas a lo
largo de la historia fueron reforzados y seguidos cada vez por más personas expandiendo los
conocimientos e ideologías a diferente partes del mundo, es por ello que puedo decir que la
iglesia fue un aspecto muy relevante y controversial en el desarrollo de naciones teniendo
papeles muy importantes dentro de diferentes hechos históricos.