Rosabetty Muñoz
Rosabetty Muñoz
Rosabetty Muñoz
Biografía
Nació y ha vivido la mayor parte de su vida en Ancud, una de las dos ciudades y
culturas más representativas del archipiélago de Chiloé. Inicia su formación
literaria en el grupo "Chaicura" de Ancud, dirigido por el poeta Mario Contreras.
Estudió Leyes en la Universidad de Concepción, pero luego se trasladó a la
Universidad Austral de Chile a seguir su vocación, ser Profesora de Castellano.
En este poema, el hablante nos dice que las mujeres chilotas fueron abusadas
sexualmente por soldados. Por lo tanto, se hace referencia a la Dictadura Militar,
ya que bien es sabido, que en este periodo, fue cuando los militares llegaron a
este lugar que no era tan común en aquellos tiempos.
El hablante nos muestra habla de la celebración de una misa, donde la santa o los
santos salen a procesión o un recorrido alrededor de su iglesia en compañía de
sus fieles. Los fieles los trasladan en andas por todo el lugar, mostrando su
respeto y adoración hacia estos seres inmóviles, pero que representan su fe y
devoción.
“Travesía”
La geografía de mis interiores
a tu disposición
tripulante amado.
El de crecidos ojos
recolecta brújulas, mascarones de proa
revisa los velámenes
y emprende el viaje.
En este poema, el hablante invita a recorrer un territorio formado por islas, pero
que en realidad no vale la pena porque ya no es el mismo lugar soñado por sus
habitantes. Chiloé, con el paso del tiempo se ha vuelto un lugar más urbanizado, y
a cambio de esto ha ido perdiendo la belleza de su naturaleza, identidad que la
desmarca del resto del país.