Los Chortis
Los Chortis
Los Chortis
Los Chortis una etnia que se dice desciende de los Mayas por sus rasgos
físicos, religión, costumbres, lengua que aún conservan pero no en su
totalidad. Esta tribu de nuestro país Honduras deberíamos estudiarla a
fondo y tratar de que las autoridades apoyen a esta y a muchas otras
etnias de nuestra inmensa cultura perdida en el tiempo y el espacio ya
que no se le da la importancia que requiere a este legado de nuestros
antepasados que si en la realidad, actuáramos de manera eficaz para
que todas las etnias en especial los Maya-Chorti no se perdieran nada de
ellas ni pasando los años, siglos, generaciones; siempre cultivaríamos
de una u otra manera sus lenguas y sus tradiciones.
LOS CHORTI
Son descendientes directos de los mayas, responsables de la cultura de
Copán, Quiriguá y demás ciudades australes del viejo imperio.
Historia
Organización
Vestuario
Costumbres y Tradiciones
Los chortis poseen varias creencias y tradiciones que van desde lo
religioso hasta lo cultural.
Religión
La religión chortí precolombina y católica tiene afinidades. Ambas
conocen el bautismo, la confesión, el peregrinaje, el uso del incienso y la
idea del sacrificio.
Sin embargo los Chortí todavía presentan ofrendas a sus dioses. Ofrecen
plantas como maíz, en recompensa a los espíritus protectores de la
comunidad. Se quema copal para eliminar las impurezas del alma o del
cuerpo.
Lengua
Comida y Agricultura
Música
Arquitectura
Existen dos tipos de casa uno grande que sirve de dormitorio o cocina y
uno más pequeño que sirve como granero o enramada.
CONCLUSIONES
El área geográfica en la que se concentran los Chortís en Honduras
constituye los departamentos de Copan y Ocotepeque. La conquista por
los españoles propició el estancamiento y decadencia de muchos grupos
indígenas incluyendo los chortís. En Honduras la cultura de la etnia
chortí está desapareciendo sobre todo por la pérdida de su lengua
tradicional. La religión chortí es un claro ejemplo de la fusión cultural
ocurrida durante y tras el periodo colonial. Podemos considerar a los
chortís como un pueblo unido y decidido al formar una organización civil
que los represente en la sociedad.