Residentado Médico 2019 - Perlas Pepas Parte 1 PDF
Residentado Médico 2019 - Perlas Pepas Parte 1 PDF
Residentado Médico 2019 - Perlas Pepas Parte 1 PDF
www.villamedicgroup.com Página | 1
Mejores médicos.
– PARTE 1
1. En el Lupus eritematoso generalizado los Igs 16. Hemocultivos: Deben extraerse con intervalo de 30-60
2. En déficit de Vit D por carencia en dieta hay; 17. Tratamiento de colitis pseudomembranosa:
3. Ante artritis aguda: Punción, tinción y cultivo de líquido 18. Mucormicosis: Infección que se inicia en senos
4. Ante artritis aguda, infecciosa o por cristales: 19. Hasta el 20% de los casos de déficit de B12 cursan con
5. Tratamiento de enfermedad de Pager: Bifosfonato, 20. Anemia refractaria con exceso de blastos en
6. Luxación posterior de hombro: Brazo en adducción y 21. Tratamiento en hipertenso con Hiperplasiabenigna de
7. Osteocondroma: Tumor benigno más frecuente del 22. Fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida,
8. Ante sd compartimental: Retirada de vendaje, brazo 23. Tratamiento de edema agudo de pulmón: Morfina,
9. St. epidermidis: El agente más implicado en 24. Angina de pecho se diagnostica por: Clínica.
10. Localización más frecuente de endocarditis en ADVP: Cardiopatías donde existan jets de alta presión.
11. En VIH: Si ELISA es negativo se puede realizar carga 27. Insuficiencia aórtica aguda: Soplo diastólico precoz y
12. Tratamiento de tuberculosis: Al menos duración de 6 28. Taquicardia a alta frecuencia de manera súbita pueden
meses, preferible cuatro antibióticos combinados. provocar isquemia en ausencia de enfermedad coronaria.
13. Enfermedad de Lyme, agente causal: Borrelia 29. Clic de la válvula de Starr-Edwards en posición aórtica:
14. Etambutol: Actividad exclusiva frente a micobacterias. 30. Soplo por insuficiencia pulmonar es: Diastólico de
Página | 2 www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
31. Fibrilación ventricular: Arritmia final más frecuente en 47. Hiperplasia nodular regenerativa del hígado; Se asocia
32. Ante joven con HTA asintomática: Descartar 48. Úlcera duodenal; Después de la cicatrización y tto
33. La estenosis mitral provoca aumento de presión de 49. Duodenopancreatectomía cefálica; Tto de elección en
34. Ventaja de prótesis biológica cardíaca: Perfil 50. Causa más frecuente de obstrucción de ID en adulto
35. Los betabloqueantes se usan en tto profiláctico de; 51. Anciano con rectorragia, pérdida de peso y cambios en
36. Corea de Huntington; Gen en brazo corto de 52. Tratamiento de colangitis por coledocolitiasis;
37. Las lesiones cerebelosas producen Hipotonía, NO 53. Diagnóstico de pancreatitis aguda; TAC abdominal.
debilidad muscular ascendente y arreflexia osteotendinosa. 56. Bronquiolitis obliterante; Intensa neutrofilia en LBA,
40. Complicaciones de L-DOPA; Hipercinesia,pérdida del habitualmente superior al 50% de las células obtenidas.
42. Tratamiento de temblor esencial; Betabloqueantes. 59. Pacientes EPOC pueden presentar trastornos
43. Miastenia Gravis; Disminución de receptores gasométricos durante el sueño con hipoventilación en fase
44. La manometría esofágica es el procedimiento Más 60. Opacidad radiológica sobrepuesta a reborde cardíaco
45. Esófago de Barrett; Sustitución de epitelio escamoso 61. Tratamiento de agitación terminal: Diazepam,
normal por columnar metaplásico, lesión premaligna. midazolam, haloperidol o clorpromazina iv.
46. La gastritis tipo B se asocia a infección por 62. Artritis Reumatoide: Producir fibrosis intersticial
www.villamedicgroup.com Página | 3
Mejores médicos.
63. Es signo de mal pronóstico en crisis aguda de asma: 78. Estenosis mitral: Chasquido de apertura, retumbo
64. Valoran evolución de Fibrosis Pulmonar: Rx, TAC, 79. Tratamiento de aneurisma de aorta + insuf valvular:
biopsia transbronquial y prueba función respiratoria. Prótesis compuesta valvulada con reimplantación de
aparece precozmente tras lAM con mala FEV. 80. Ante un paciente con dolor precordial con el ejercicio:
66. Criterio Mayor de Framinghan de IC: Disnea Prueba de esfuerzo y si se confirma isquemia coronaria, realizar
paroxística nocturna. Disnea de esfuerzo: criterio menor. coronariografía y procedimiento revascularizador si procede.
67. Tratamiento agudo de angina en medio 81. Ante sospecha de TVP: Eco doppler e iniciar tto con
68. Disección de Aorta: Dolor desgarrante retroesternal 82. Vértigo periférico: Comienzo brusco, nistagmo
69. La angina de decúbito responde al tratamiento con 83. Tratamiento de elección de miastenia gravis
70. El lAM del anciano, con respecto al joven, conlleva 84. Herpes Zóster: Enfermedad neurológica con mayor
71. Objetivo de anticoagulación con dicumarínicos: INR2- 85. Anticolinérgicos: Contraindicados en ancianos con
73. Criterios Mayores de Dukes de endocarditis: Cultivo +, Hemograma, VSG y bioquímica sérica.
afección ecocardiográfica y soplo cardíaco. 87. Hernia discal L5-S1: Abolición de reflejo Aquileo.
74. Ante cuadro febril persistente en paciente 88. Craneofaringioma: Calcificaciones supraselares en
descartar infección peri valvular. 89. Los paroximos dolorosos de la neuralgia del trigémino
75. Troponina T: Marcador cardiológico más útil para NO despiertan al paciente por la noche.
77. LA digoxina en tto de FA puede provocar: Ritmo nodal relaciona con artropatía de la hemodiálisis crónica.
Página | 4 www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
tabaquera anatómica.
si fracasa este.
existe enfermedad.
www.villamedicgroup.com Página | 5