Banqueo Final Fisiopatologia Dia 1
Banqueo Final Fisiopatologia Dia 1
Banqueo Final Fisiopatologia Dia 1
VALVULOPATÍAS
La enfermedad valvular degenerativa es la forma más común de valvulopatía cardíaca en los Estados Unidos, mientras
que la cardiopatía reumática representa la mayoría de las patologías valvulares en
los países en desarrollo
↑ EDAD → ↑ TRANSTORNOS DEGENERATIVOS
VALVULOPATÍAS
CIENCIAS BÁSICAS FINAL FISIOPATOLOGÍA
CLÍNICA
El pulso de Corrigan es característico de
a) EAo
b) Insuficiencia mitral
c) Insuficiencia Aortica
d) Insuficiencia tricúspidea
EXAMEN FÍSICO: SOPLO
Característica de IAo en la fisiopatología
a) ↑ Pre carga y ↓ Pos carga del VI
b) ↓ Poscarga
c) ↑ Pre carga y ↑ Pos carga del VI
d) ↓ Pre carga y ↓ Pos carga del VI
CIENCIAS BÁSICAS FINAL FISIOPATOLOGÍA
INSUFICIENCIA MITRAL
CIENCIAS BÁSICAS FINAL FISIOPATOLOGÍA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
CIENCIAS BÁSICAS FINAL FISIOPATOLOGÍA
PERICARDITIS
ETIOLOGÍA
PERICARDITIS URÉMICA PERICARDITIS POR ENFERMEDAD AUTOINMUNE
Complicación de la IRA y IRC Etiología: LES, AR, ES
Buen pronóstico En Lupus, es el compromiso cardiaco más asociado.
Mecanismo no conocido AR en 10% pero mal ponóstico→ Derrame pericárdico
No hay asociación con los valores Asintomatico en AR en un 30-50%. Manifestación cardiaca más asociada
Liquido pericárdico: Exudado, Proteínas ↑, Mononucleares ES: 5-16% de pacientes,
Común un derrame seroso o hemorra´gico→ Estado fibrinoso FISIOPATOLOGÍA: bFGF y la histamina
“bread and butter”
PERICARDITIS TUBERCULOSA
4% de casos en el mundo
Países con una alta prevalencia de TB 70% de los casos son por la tuberculosis. Sobretodo coinfección de
PERICARDITIS POSINFECCIOSA
VIH
COXSAKIE, INFLUENZA, ECHO. Virales más común y a menudo autolimitada, pocos pacientes
presentan complicaciones fibrosas. ↑ IL 6, IL 8 y TNF alfa liquido pericárdico. TGF B ↑ suero. FISIOPATOLOGÍA: Diseminación linfática retrógrada o hematógena . Formación de granuloma
Troponinas cardiaca elevadas. ↑ INF GAMMA
EKG: ST elevación difusa tetrapéptido N-acetil-seril-aspartil-lisil-prolina (Ac SDKP) y galectina-3 podrían detectarse en el líquido
BACTERIAS: Estafilococo, Estreptococo, Hamophilus, TB pericárdico tuberculoso.
Pericarditis bacteriana (Purulenta) ↓ Ac SDKP asociado a fibrosis
Raro, asociado a uso generalizado de antibióticos
↑ ADA
CIENCIAS BÁSICAS FINAL FISIOPATOLOGÍA
CLÍNICA
CIENCIAS BÁSICAS FINAL FISIOPATOLOGÍA
Mujer de 32 años, cantante de profesión cantante de profesión, con diagnóstico de Lupus eritematosos sistémico 3 años atrás. Acude a la
emergencia refiriendo dolor esternal, tipo hincadas de regular intensidad, de varios días de evolución. 2 días antes de su ingreso apareció
disnea de regular intensidad que al siguiente día se tornó intensa. Al examen físico se le encuentra PA 80/60 mm Hg, FC 68x’ con un pulso
pequeño y paradojal, ingurgitación yugular, a la auscultación cardiaca los ruidos eran de bajo tono. El EKG mostró inversión de la onda T en las
derivadas comunes con ondas de bajo voltaje. ¿Cuál es el diagnóstico probable?
a) Arritmia cardiaca
b) Insuficiencia coronaria aguda
c) Miocarditis aguda
d) Taponamiento cardiaco
e)Insuficiencia cardíaca izquierda
Varón de 25 años con dolor en el pecho que calma con la Triada de BECK:
posición. EKG ST supra desnivel cóncavo difuso. Diagnóstico a) Elevacion de la presión venosa, disminución de la PA y el ritmo de galope
a) Infarto NO Q b) Ruidos cardiacos alejados, soplo sistólico en mesocardio e impulso ventricular derecho
b) Pericarditis aguda c) disminución de la PA, elevación de la presión venosa y ruidos cardiacos alejados
c) Infarto Q d) Frote pericárdico, ruidos cardiacos alejados y disminución de la PA
d) Taponamiento cardiaco e) Disnea, dolor precordial, ruidos cardiacos alejados
Varón de 48 años de edad, obrero supervisor de obras de construcción civil. Tiene antecedentes de HTA con tratamiento irregular,
sobrepeso, dislipidemia y alcoholismo. Refiere que después de haber corrido 3 cuadras (para llegar a su centro de operaciones) comienza a
presentar dolor de tipo opresivo, en región precordial, de intensidad 7/10, irradiado al cuello con una duración de 10 minutos, que fue
cediendo al reposo. Horas más tarde acudió a un Centro de Salud, donde lo evaluaron, le encontraron la PA ligeramente elevada, el EKG y
la radiografía de tórax eran normales y le manifestaron que era muy probable que haya presentado una _________________?
Seleccione una:
a. Pericarditis aguda
b. Angina variante
c. Angina de esfuerzo
d. Miocarditis aguda
e. Angina de reposo
CIENCIAS BÁSICAS FINAL FISIOPATOLOGÍA