Pericarditis PPT 2.0
Pericarditis PPT 2.0
Pericarditis PPT 2.0
Integrantes:
Dani Campuzano, Gabriel Labra, Alexis Medel, Leonardo Mancilla,
Alejandra Saldias, Pamela Sciaraffia.
Docente:
Dr. Carlo Fuentes
Fisiopatología I
GENERALIDADES
● Tejido mesotelial
● Recubrimiento y protección
- Infección viral
- Idiopática
- Autoinmune
- Neoplásicas
- Metabólicas
- Traumáticas
- Inflamatorias
TIPOS DE PERICARDITIS
● Pericarditis aguda:
- Repentina
- >3 semanas
● Pericarditis recurrente:
- 4-6 semanas post episodio p. aguda
- Sin síntomas intermedios
● Pericarditis incesante:
- Síntomas continuos
- 4-6 semanas, menos de 3 meses
● Pericarditis constrictiva crónica:
- Consecuencia procesos inflamatorios
- + 3 meses
FISIOPATOLOGÍA
1. Clínico
2. Electrocardiográfico
3. Biomarcadores
4. Ecocardiografía transtorácica
5. Otros exámenes
complementarios.
Puede presentarse con una variedad de signos y
CLÍNICA PERICARDITIS síntomas inespecíficos, según la etiología subyacente.
● Dolor torácico
● Frotamiento por fricción pericárdica
● Cambios en el electrocardiograma (ECG)
● Derrame pericárdico
ELECTROCARDIOGRAMA PERICARDITIS AGUDA
Elevación difusa de
Normalización de Inversiones de T Normalización del
ST con depresión de
segmentos ST y PR profundas difusas ECG
PR
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: IAM
1) Proteína C reactiva
2) Velocidad sedimentación
Elevados en contextos
Marcadores eritrocitaria
secundarios asociados
inflamatorios 3) Recuento de glóbulos
a IAM Y Miocarditis
blancos
4) 4) Troponina
Anticoagulantes
�� Aumentan el riesgo de
transformación hemorrágica
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
1. Grossman S, Mattson Porth C. Fisiopatología. 9na edición. España: Wolters Kluwer Health; 2014.
2. Kumar V, Abbas A, Aster J. Robbins Patología humana. 9na edición. España: Elsevier; 2013.
3. Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson. Harrison Principios de medicina interna. 19na edición. España: McGrawHileducation;
2016.
5. Scatularo CE. SIAC [Internet]. Siacardio.com. [citado el 24 de mayo de 2021]. Disponible en:
http://www.siacardio.com/educacion/lideres-emergentes-siac/editoriales-lideres/manejo-de-la-pericarditis-aguda-y-recurre
nte/
6. Urzúa CML. sintesis.med.uchile.cl - Pericarditis aguda [Internet]. Uchile.cl. [citado el 24 de mayo de 2021]. Disponible en:
https://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones-clinicas2/medic
ina-interna/cardiologia/13-1-01-1-022
8. Endocarditis PY. YOLIMA RIOS ROMERO YURLEY PÉREZ TORRES [Internet]. Creosltda.com. [citado el 29 de mayo de 2021].
Disponible en: http://www.creosltda.com/creos2/images/PDF/2015miocarditist.pdf
10. Quispe R, Villablanca PA, García M. Pericarditis constrictiva: multimodalidad. Rev colomb cardiol. 2019;26:123–33.
11. www.uptodate.com