Tegumentario ROSS
Tegumentario ROSS
Tegumentario ROSS
ROSS
Lo constituye la piel y sus derivados. La piel forma la cubierta externa del cuerpo y es su
órgano mas grande, la piel tiene 2 estratos principales
EPIDERMIS, compuesta por epi. Estratificado plano cornificado , Deriva del ectodermo
DERMIS, compuesta por tejido conjuntivo denso que da resistencia y espesor a la piel. La
dermis deriva del mesodermo
Funciones de la piel
Piel gruesa: palmas de las manos y plantas de los pies, sometidas a friccion intensa,
carecen de pelo y su epidermis es mucho mas gruesa
Piel fina: epidermis delgada, contiene folículos pilosos en casi toda su extensión
Estratos:
La epidermis puede identificarse en 4 estratos. En la piel gruesa hay un quinto estrato . desde
la prof a la superficie los estratos son:
ESTRATO BASAL, o germinativo, tiene células con act mitótica, que son las ce madre de la
epidermis
ESTRATO GRANULOSO, sus células contienes granulos abundantes que se tiñen con intensidad
ESTRATO LUCIDO, limitado a la piel gruesa y considerado una subvision del e.corneo
Células del estrato espinoso: tiene queratinocitos mas grandes con evaginaciones
citoplasmáticas , esponocitos estas van aumentando su tamaño
Estrato lucido: coniderado subdivisión del e. corneo , solo se observa en la piel gruesa.
Contiene células eosinofilas. El núcleo y rganulos se destruyen y desaparecen a medida q la
celula se llena de queratoina
DERMIS
La epidermis esta adherida a la dermis por el aumento de la interfaz entre los tejidos
La dermis esta compuesta por dos capas: la dermis papilar y dermis reticular
Dermis papilar: la capa mas superficial, consiste en tejido conjuntivo laxo ubicado debajo de la
epidermis. Las fibras colágenas en esta parte no son tan gruesas . contiene colágeno tipo l y lll.
La dermis papilar es relativamente delgada e incluye la sustancia de las papilas y crestas
dérmicas.
Dermis reticular: es profunda con respecto a la dermis papilar. Su espesor varia en diferentes
partes de la superficie corporal, es bastante mas gruesa y contiene menos células que la
dermis papilar. Se caracteriza por las gruesas haces irregulares de fibras de colágeno, de tipo l
y por las fibras menos delicadas. Tb están las líneas a langer.q es la unión de fibras de colageno
y elasticas
En la piel de las areolas, pene, escroto y periné, las células del ms. Liso forman una red laxa en
las partes mas prof de la dermis reticular
Por debajo de la dermis reticular pueden encontrarse capas de tejido adiposo, ms liso y
estriado
Panículo carmoso- en la piel del cuellom cara y en el cuero cabelludo, donde constituye el ms
platisma y ms de la expresión facial
CELULAS DE LA EPIDERMIS
4 tipos celulares:
En la part sup del estrato espinoso, los ribosomas libres dentro de los queratinocitos sintetizan
granulos de queratohialina( contienen prot asociadas con los filamentos intermedios, la
filigrina t tricohialina
La descamación de los queratinocitos superf del estrato corneo es regulada por la degradación
proteolítica de los desmosomas de las células
MELANOCITOS:
Derivan de la cresta neural y están dispersos entre las células del estrato basal y espinoso
En seres humanos, cada unidad melanoepidermica contiene un melanocito asociado con cerca
de 36 queratinocitos(ROSS) .
Diferenciación del melanoblasto está regulada por la expresión del gen Pax3, este activa la
expresión del factor de transcripción de microftalmia, que es decisivo para el desarrollo y la
diferenciación de melanocitos .
Melanocito epidérmico se encuentra entre las células basales del estrato basal. Poseen un
aspecto dendrítico,situado en la capa basal .
Los melanocitos situados cerca de la lamina basal presentan estructuras que se asemejan a
hemidesmosomas.
A medida que se produce mas melanina por oxidación de la tirosina, la estructura interna del
promelanosoma se va ocultando hasta que se forma el granulo de melanina maduro, el
melanosoma
Contienen melanosomas:
Son la únicas células que producen melanina, solo ellas poseen tirosina
CELULAS DE LANGERHANS
Estas células captan y presentan antígenos que entran a través de la piel , por lo tanto,
constituyen parte del sistema de fagocitación mononuclear y proveen inmunovigilancia de la
epidermis
Espresan mol MHC I Y MHC II al igual q los macrofagos, asi como receptores de Fc para la
inmunoglobulina G e A, tb receptores para el componente C3.
CELULAS DE MERKEL
Muy abundantes en la piel o en donde la percepción sensorial es agua, como pulpejo de dedo
Núcleo lobulado denso de 80- 130 nm, citoplasma mas denso que los melanocitos de las ce de
Langerhans. Pueden contener melanosomas en su citoplasma, se caracterizan mejor por la
presencia de granulos de neurosecrecion de centro denso de 80 nm
El carcinoma de células de Merkel, es un tipo de cancer cutanep infrec pero muy agesivo, x
proliferación descontrolada de estas ce. En zonas expuestas al sol . crece y produce metástasis
a través de los vasos linfaticos en una etapa temprana
ESTRUCTURAS DE LA PIEL
Tiene receptores sensoriales de diversos tipos que son terminaciones periféricas de los nervios
sensitivos
Tb esta inervada con terminaciones nerviosas motoras para los vasos sanguíneos, los ms
erectores de pelo y glándulas sudoríparas
Terminaciones nerviosas libres son los receptores neuronales mas abundantes de la epidermis
Las redes de terminaciones libres dérmicas rodean folículos pilosos y se fijan a su vaina
reticular externa
Corpúsculos de Pacini, que detectan los cambios de presión y las vibraciones aplicas a la
superficie cutánea
Corpusculos de Pacini
Corpúsculos de Meisnner
Están situados en las papilas dérmicas y funcionan como receptores del tacto
Responden a los estimulos de naja frecuencia en la dermis papilar de la piel lampiña (labios,
palmas de ,amos y pies)
AXONES CUTANEOS
Comprende:
Glándulas sudoríparas apocrinas, con producto mixto, que consiste en una forma de sudor con
concentración de hidratos de carbono, lípidos y proteínas
Glándulas apocrinas producen secreción serosa q contiene feromonas que actúan como
sustancias de atracción sexual
El epi de los anexos cutáneos puede servir como fuente de nuevos citoblastos epiteliales para
la reparación de las heridas de la piel
Infundíbulo : es una parte del conducto pilosebáceo, que se utiliza como una via para la
descarga del unto sebáceo
Istmo
Protuberancia folicular: sobresale del folículo piloso, contiene células madre de la epidermis
Capa de Henle, que se compone de una sola capa exterior de células cubicas. Estas células
están en contacto directo con la parte mas externa del foli piloso , que es una invaginación de
la epidermis y recibe el nombre de vaina radicular externa
Capa de Huxley, capa simple o doble de ce aplanadas que forman la placa intermedia de la
vaina radicular interna
Cuticula de la vaina radicular interna, tiene ce planas o escamosas cuya superf ext esta en
contacto con el tallo del pelo
Provee células madre para el crecimiento del pelo- capa de Henle o vaina radicular externa
Los pelos están compuestos por células queratinizadas q se desarrollan a partir de folículos
pilosos
Corteza- capa mas grande, constituye mas del 80% total del pelo. Tiene proteína asociada a la
queratina (KAP). Determina la textura, elasticidad y el color del pelo. Melanina responsable del
color del pelo, es producida x melaocitos presentes en el estrato germinativo del bulbo piloso
GLANDULAS SEBACEAS
GLANDULAS SUDORIPARAS
Glándulas sudoríparas ecrinas: se distribuyen sobre toda la superficie del cuerpo, salvo labios y
algunas partes de los genitales externos
Tiene 2 segmentos:
Regulan la temperatura a través del enfriamiento causado por la evaporación del agua del
sudor sobre la superficie del cuerpo
Células mioepiteliales: se limitan al aspecto basal del adenómero , se encuentran entre las
células secretoras, su citoplasma tiene filamentos de actina