Resumen - Expos.Ep1.2o
Resumen - Expos.Ep1.2o
Resumen - Expos.Ep1.2o
Campus Juchitán
Integrantes:
* Sánchez Vicente Rubicela
* Palomec Barrera Carol Donaji
* Ortiz Martínez Leydi Lizeth
* Bravo Vásquez Nínive Anaet
* Vásquez Sánchez Rosalinda
* Altamirano Vallejo Evelyn
Grupo: 114-A
Lic. En enfermería
El enfoque epidemiológico
Considera que la enfermedad en la población: no ocurre por azar; no se
distribuye homogéneamente; tiene factores asociados que para ser causales
cumplen con los siguientes criterios: la temporalidad (toda causa precede a su
efecto), la fuerza de asociación, la consistencia de la observación, la
especificidad de la causa, el gradiente biológico (efecto dosis-respuesta) y la
plausibilidad biológica.
De raza: Las personas de piel con tonalidad más oscura tienen más
resistencia a cierto tipo de enfermedades como al paludismo producido
por Plasmodium vivax si sus eritrocitos carecen del antígeno Duffy de
superficie, que actúa como receptor del parasito.
Individual: Es la capacidad del individuo para resistir las enfermedades.
Pueden aumentar la susceptibilidad factores como enfermedades
preexistentes como diabetes, SIDA, etc.
Agente causal
Los agentes biológicos: son organismos vivos que son capaces de producir
una infección o enfermedad en el ser humano y los animales. Las especies que
ocasionan enfermedad humana se denominan patógenos. Los agentes poseen
ciertas características como la:
Agentes biológicos:
Virus: son los agentes más pequeños; solo se observan a detalle mediante el
microscopio electrónico y para multiplicarse necesita crecer dentro de una
célula.
Agentes físicos
Agentes mecánicos:
Las acciones de los agentes mecánicos, pueden dañar el nivel de salud del
cuerpo humano por:
Traumatismos:
Se identifica por lo
general como paciente
traumatizado a alguien
que ha sufrido heridas
serias que ponen en riesgo su vida y que pueden resultar en
complicaciones secundarias tales como shock, paro respiratorio y muerte.
Agentes químicos:
Sustancias toxicas:
Nutrimentos:
La deficiencia e alguna vitamina produce avitaminosis: la falta de algún
elemento provoca una enfermedad como el bocio causado por la falta de
yodo, una nutrición inadecuada puede provocar anemia hipocromica,
desnutrición o por lo contrario obesidad.
Medio ambiente
El clima: Nuestro planeta recibe casi toda su energía del sol. Como la Tierra
gira alrededor de un eje que está inclinado, se suceden períodos de luz (día) y
oscuridad (noche), que tienen distinta duración según la latitud y las
estaciones.
Factores bióticos
Aspectos sociales
También los seres humanos forman parte de los ecosistemas. Han conseguido
adaptarse a distintos ambientes pero, a su vez, son un importante factor que
interviene modificando el medio en el que viven.
Las personas se organizan en sociedades muy estructuradas que comparten
normas culturales, relaciones económicas, utilización de tecnología,
instituciones políticas y sociales, tradiciones y costumbres.