Relajación de Músculos Pélvicos
Relajación de Músculos Pélvicos
Relajación de Músculos Pélvicos
Relajació n de
mú sculos pélvicos
Ginecología
Licenciatura en enfermería
4°A
Cistocele
Concepto:
Factores de riesgo:
¬Predisposición genética
¬Multiparidad
¬Menopausia
¬Edad avanzada
¬Obesidad
¬Histerectomía
Clasificación o grados:
Signos y sintomas:
Tratar y prevenir el estreñimiento. Para eso son útiles los alimentos con alto
contenido de fibra.
Diagnóstico:
El único síntoma específico para el prolapso de la pared vaginal (cistocele) es la
sensación de cuerpo extraño a nivel vaginal.
Tratamiento conservador:
Tratamiento Qx:
Pronostico:
Las pacientes con prolapso de la pared vaginal anterior (cistocele) que estén
asintomáticas o tengan síntomas leves, pueden vigilarse regularmente en la
consulta del primer nivel de atención.
Referir al tercer nivel de atención a pacientes con prolapso de la pared vaginal
anterior (cistocele) recidivante y/o con alto riesgo quirúrgico.
Contra referir al primer nivel de atención a pacientes que hayan sido intervenidas
quirúrgicamente por prolapso de la pared vaginal anterior (cistocele) con evolución
satisfactoria.
Concepto:
Factores de riesgo:
Genética
Multiparidad
Obesidad
Edad avanzada
Menopausia
Clasificación o grados:
Signos y síntomas:
Medidas preventivas:
Diagnóstico:
Que tense los músculos pélvicos como si fuera a detener un flujo de orina.
Esta prueba se utiliza para evaluar la fuerza de los músculos pélvicos.
Tratamiento conservador:
Tratamiento Qx:
Pronostico:
Concepto:
Factores de riesgo:
Clasificación o grados:
Signos y síntomas:
Medidas preventivas:
Mantén un peso saludable. Si tienes sobrepeso, bajar un poco de peso
puede disminuir la presión dentro del abdomen.
Diagnóstico:
Tratamiento conservador:
Tratamiento Qx:
El cirujano puede hacer una cirugía para reparar el prolapso a través de la vagina
o el abdomen, con asistencia robótica o sin ella. Durante el procedimiento, el
cirujano vuelve a colocar el intestino delgado prolapsado en su lugar y tensa el
tejido conjuntivo del suelo pélvico. A veces, se pueden usar pequeñas porciones
de una malla sintética para dar soporte a los tejidos debilitados.
Pronostico:
Concepto:
El prolapso uterino es el descenso del útero hasta o más allá del introito
Factores de riesgo:
Multiparidad
Edad avanzada
Obesidad
Clasificación o grados:
Signos y síntomas:
Medidas preventivas:
Examen pelviano
Tratamiento conservador:
Tratamiento Qx:
Pronostico:
Prolapso uterino
Prolapso de cupula vaginal
Concepto:
Factores de riesgo:
El factor de riesgo más importante suelen ser defectos preexistentes del diafragma
pélvico antes de la histerectomía
Multiparidad
Edad avanzada.
Clasificación o grados:
Signos y síntomas:
Pesadez pélvica.
Dolor de espalda.
Sangrado vaginal.
Diagnostico:
Examen pélvico
Tratamiento Qx:
Pronostico:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/263_GPC_CISTOCELE/Cistocel
e_e_IUE_RR_CENETEC.pdf
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cystocele/diagnosis-treatment/drc-
20369457
https://www.clinicaginecologica.org/patologias/rectocele/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/rectocele/diagnosis-treatment/drc-
20353419
https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/ginecolog%C3%ADa-y-obstetricia/s
%C3%ADndromes-de-relajaci%C3%B3n-pelviana/prolapso-vaginal-y-uterino
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/1471-Texto%20del%20art%C3%ADculo-3134-1-10-
20161215.pdf