Protocolo - Plan - Andrea Cifuentes
Protocolo - Plan - Andrea Cifuentes
Protocolo - Plan - Andrea Cifuentes
CREACION DE LA EMPRESA
Tipo de Comunicación:
Comunicación Diagonal: Información estricta y requerida entre departamentos.
La comunicación Descendente y ascendente va dirigida en cuanto a la
confidencialidad de la empresa en términos los empleados de la empresa, en cada
área se encuentra con un líder y jefe que enfatizara las comunicaciones de
acuerdo a las ventas, mejoras, funcionamiento, parte operativa, estrategias que se
desarrollara dentro del ambiente empresarial.
La comunicación horizontal integridad de los empleados de forma efectiva hace
que la comunicación interna genere confianza un ambiente favorable. De forma
ascendente cada empleado desempeña una comunicación diferente de acuerdo a
la posición jerárquica que establezca en la empresa.
En la empresa SPORTMOTION se tendrá un stand de anuncios donde indique las
reuniones de acuerdo al área y con qué integrantes y en la comunicación interna
ascendente se establecen los canales de información como son la entrevista,
buzón de sugerencias ubicado en el área de recursos, carta de personal,
carteleras informáticas, folletos y comunicación de correo electrónico.
La comunicación externa es aquella que va encaminado hacia el sector externo de
la empresa donde se enmarcado la figura empresarial dirigida al púbico donde se
vende publicidad de la empresa, el portafolio de productos atraves de la página de
la empresa, correo electrónico, llamadas telefónicas, anuncios tecnológicos y
publicidad por televisión.
Descripción de Cargos
Gerente: Planificar, controlar, desarrollar y liderar los procesos
Administrativos, financieros de la empresa.
Secretaria: Planifica las actividades de gerencia y empleados, organiza los
documentos y es encargada de atender las sugerencias, eventualidades y
servicio al cliente interno y externo.
Contador: Lleva la contabilidad de la empresa, los estados financieros en
cuantos los ingresos, egresos, pasivos, activos, nómina y entre otras
funciones contables.
Mercaderísta y publicista: Se encarga de la parte de Merchandising en la
penetración del mercado con la publicidad, expansión, atracción de nuevos
clientes y nuevos socios.
Empleada de servicio: Atender las áreas proporcionando limpieza en los
lugares
Vendedor 1: Realiza las ventas de forma interna y externa por medio de
llamada a clientes y atención presencial.
Operario 1: Alistar la tela, Cortar la tela de acuerdo al molde del uniforme
que se tiene como pedido.
Operario 2: El operario con planchas industriales se pegará el estampado
en los moldes de tela de la camiseta.
Operario 3: Se pasa a la zona textil en donde el operario realiza el trabajo
de coser, y forrar la camisa.
Operario 4: Empacar las camisetas en el empaque diseño marca de la
empresa.
Plan Motivacional
Programas que se planifiquen en equipo
Incentivos económicos como bonos de comida, spa, Sodexo.
Las decisiones en grupo son más asertivas ya que una buena colectividad
hace un buen trabajo.
Motivaciones en las áreas, por ejemplo, si el área de ventas incrementa el
80% todo el equipo se ganará un viaje todo pago a destinos turísticos de la
ciudad de Colombia.
Se obsequiará $ 4.000.000 al área con que mejor realice sus actividades y
trabajen en equipo y cumpla con las políticas y estándares dados por la
empresa mensualmente.
Los trabajos en equipo son mejores ya que todos se pueden colaborar, para
realizar integraciones donde mejoren su integridad se realizan actividades
laborales como viajes, festividades, incentivos económicos entre otros.
Ascenso de puestos con incrementos salariales y diferentes cargos.
Información en donde todos los empleados se sientan parte de la empresa
sin exclusión.
PLAN MOTIVACIONAL